Se me hace extraño que no se haya hecho eco nadie de este notición , el gobierno publicó a través del BOE la declaración de la industria del juguete como industria de interés cultural. Si bien no es lo que todos esperamos, es decir que el juguete sea considerado un bien de interés cultural, es un primer paso.
Os dejo un enlace donde he encontrado la información:
http://www.NoCanonAEDE/alcoy/2011/11/11/juguete-accedera-nuevas-lineas-ayudas/1189368.html?utm_source=rss
Si bien las empresas fabricantes jugueteras podrán acceder a más ayudas aún tendremos que esperar para ver nuestros juegos con tan solo un 4% de IVA.
Si este no el sitio para una noticia de este tipo por favor moverlo a la sección correspondiente.
Cita de: isaac_JDM en 17 de Noviembre de 2011, 23:32:52
Se me hace extraño que no se haya hecho eco nadie de este notición , el gobierno publicó a través del BOE la declaración de la industria del juguete como industria de interés cultural. Si bien no es lo que todos esperamos, es decir que el juguete sea considerado un bien de interés cultural, es un primer paso.
Os dejo un enlace donde he encontrado la información:
http://www.NoCanonAEDE/alcoy/2011/11/11/juguete-accedera-nuevas-lineas-ayudas/1189368.html?utm_source=rss
Si bien las empresas fabricantes jugueteras podrán acceder a más ayudas aún tendremos que esperar para ver nuestros juegos con tan solo un 4% de IVA.
Si este no el sitio para una noticia de este tipo por favor moverlo a la sección correspondiente.
Es una puerta a que les lleguen ayudas económicas. ¿Un intento de recuperar el potente sector juguetero español, aniquilado por la llegada de juguetes producidos en China? Puede ser... algo tardío si se pretende algo más que una industria de souvenirs, me temo.
Bueno...algo es algo. Toda ayuda es bienvenida, desde luego.
Cita de: isaac_JDM en 17 de Noviembre de 2011, 23:32:52
Si bien las empresas fabricantes jugueteras podrán acceder a más ayudas aún tendremos que esperar para ver nuestros juegos con tan solo un 4% de IVA.
Qué bien, más gente para chupar de la sopa boba de los impuestos de todos ??? ???.
Cita de: rincew en 18 de Noviembre de 2011, 14:00:52
Qué bien, más gente para chupar de la sopa boba de los impuestos de todos ??? ???.
Potenciar un sector industrial no es sopaboba... sopaboba es conceder subvenciones a fundaciones opacas que se dedican a reunirse, comer canapés y embolsarse dinero público, como la del sr Urdangarín y su socio.
Cita de: chuskas en 18 de Noviembre de 2011, 15:04:19
Potenciar un sector industrial no es sopaboba... sopaboba es conceder subvenciones a fundaciones opacas que se dedican a reunirse, comer canapés y embolsarse dinero público, como la del sr Urdangarín y su socio.
y la infanta, no te olvides de la infanta, que también está en alguna de las sociedades a las que se ha desviado dinero
http://www.lavozlibre.com/noticias/ampliar/364362/urdangarin-desvio-600000-euros-a-la-sociedad-que-comparte-con-la-infanta-cristina
Cita de: Wkr en 18 de Noviembre de 2011, 15:06:09
y la infanta, no te olvides de la infanta, que también está en alguna de las sociedades a las que se ha desviado dinero
http://www.lavozlibre.com/noticias/ampliar/364362/urdangarin-desvio-600000-euros-a-la-sociedad-que-comparte-con-la-infanta-cristina
Exacto. Esos sí que viven de la sopaboba... y esos sí se embolsan una sustanciosa parte del erario público sólo por ser la Familia Real.
Cita de: chuskas en 18 de Noviembre de 2011, 15:07:46
Exacto. Esos sí que viven de la sopaboba... y esos sí se embolsan una sustanciosa parte del erario público sólo por ser la Familia Real.
A mi desde que nos quitaron un local hace muchos años que la delegación de la juventud nos dejaba de forma gratuita para jugar a Magic y Rol (no más de diez metros cuadrados, pero bueno) para dárselo a la fundación Don Francisco Franco, ya me pueden contar cualquier cosa.
Con todo el tacto posible, ahí discrepo mucho. Creo que tienen que ser los usuarios y consumidores (nosotros) quienes potenciemos los sectores que nosotros queramos, que para eso es nuestro dinero, para gastárnoslo dónde nos salga, caramba.
Pero tampoco quiero iniciar un debate largo, off-topic total, y que terminaría sin acuerdo ;D
Un saludo.
Cita de: chuskas en 18 de Noviembre de 2011, 15:04:19
Potenciar un sector industrial no es sopaboba... sopaboba es conceder subvenciones a fundaciones opacas que se dedican a reunirse, comer canapés y embolsarse dinero público, como la del sr Urdangarín y su socio.
Cita de: Torke en 18 de Noviembre de 2011, 17:34:17
A mi desde que nos quitaron un local hace muchos años que la delegación de la juventud nos dejaba de forma gratuita para jugar a Magic y Rol (no más de diez metros cuadrados, pero bueno) para dárselo a la fundación Don Francisco Franco, ya me pueden contar cualquier cosa.
No seas exagerado hombre, que seguro que se trataba de una asociación de wargamers especializados en guerra civil española.... ;D ;D ;D
Amosss queee.... >:( >:( >:(
Cita de: rincew en 18 de Noviembre de 2011, 18:17:25
Con todo el tacto posible, ahí discrepo mucho. Creo que tienen que ser los usuarios y consumidores (nosotros) quienes potenciemos los sectores que nosotros queramos, que para eso es nuestro dinero, para gastárnoslo dónde nos salga, caramba.
Pero tampoco quiero iniciar un debate largo, off-topic total, y que terminaría sin acuerdo ;D
Un saludo.
Ahí soy yo quien discrepa. En situación de crisis ayudar a una industria que crea y mantiene puestos de trabajo es para lo que debe estar un gobierno. O eso o aceptamos que un gobierno sólo está para policía, ejército y jueces, y que lo demás debe ser privado.
Ahora que pongan el 4% de iva.
Cita de: Fer78 en 19 de Noviembre de 2011, 03:04:10
Ahora que pongan el 4% de iva.
Sería una buena forma de incentivar el consumo, y más en campaña navideña... pero dudo que el futuro presidente esté por esa labor. Seguramente estará recortando, recortando...
Ainssss.
Dese cuenta que cualquier industria subvencionada crea y mantiene puestos de trabajo.
Por ejemplo, si el gobierno dedica el dinero de nuestros impuestos a pagarle 2.000 euros al mes a todo el que vaya con una burra y un cántaro vendiendo agua puerta a puerta.... se imagina la de empleos que vamos a crear?
Idem más, me parece una terrorífica contraicción que, justo en tiempos de crisis, el gobierno nos quite el dinero para gastarlo en lo que no gastamos (no piense en juegos, sino en pisos y en coches). Precisamete en uan crisis... cuando más necesitamos lo poco que podamos ganar o ahorrar.
En fin, esperemos que no aparezcan Teddy Bautestisas ni Ramoncioens en los juegos de mesa.
Un saludo.
Cita de: chuskas en 19 de Noviembre de 2011, 02:31:26
Ahí soy yo quien discrepa. En situación de crisis ayudar a una industria que crea y mantiene puestos de trabajo es para lo que debe estar un gobierno. O eso o aceptamos que un gobierno sólo está para policía, ejército y jueces, y que lo demás debe ser privado.
Cita de: chuskas en 18 de Noviembre de 2011, 15:04:19
Potenciar un sector industrial no es sopaboba... sopaboba es conceder subvenciones a fundaciones opacas que se dedican a reunirse, comer canapés y embolsarse dinero público, como la del sr Urdangarín y su socio.
+1
Y por desgracia hay tantos y tantos......
Cita de: rincew en 19 de Noviembre de 2011, 06:00:46
Ainssss.
Dese cuenta que cualquier industria subvencionada crea y mantiene puestos de trabajo.
Por ejemplo, si el gobierno dedica el dinero de nuestros impuestos a pagarle 2.000 euros al mes a todo el que vaya con una burra y un cántaro vendiendo agua puerta a puerta.... se imagina la de empleos que vamos a crear?
Idem más, me parece una terrorífica contraicción que, justo en tiempos de crisis, el gobierno nos quite el dinero para gastarlo en lo que no gastamos (no piense en juegos, sino en pisos y en coches). Precisamete en uan crisis... cuando más necesitamos lo poco que podamos ganar o ahorrar.
En fin, esperemos que no aparezcan Teddy Bautestisas ni Ramoncioens en los juegos de mesa.
Un saludo.
Primero, ayudas no son subvenciones. Subvenciones es la paletada de dinero que se llevan fundaciones diversas, ayudas son exenciones o impuestos diferidos, acceso a créditos blandos... No es regalar dinero, es facilitar el acceso a los recursos, recursos que tendrán que devolver.
Segundo, en España, y sobretodo en la Comunidad Valenciana y también en Barcelona, la industria juguetera ocupaba a mucha, mucha gente, gente que fue a la calle cuando el Made in China llegó con fuerza. Aún queda un núcleo, y si se dan ayudas que no subvenciones es una industria donde es fácil conseguir un valor diferenciador... Piensa en Lego.
Cita de: chuskas en 19 de Noviembre de 2011, 14:07:36
Primero, ayudas no son subvenciones. Subvenciones es la paletada de dinero que se llevan fundaciones diversas, ayudas son exenciones o impuestos diferidos, acceso a créditos blandos... No es regalar dinero, es facilitar el acceso a los recursos, recursos que tendrán que devolver.
Segundo, en España, y sobretodo en la Comunidad Valenciana y también en Barcelona, la industria juguetera ocupaba a mucha, mucha gente, gente que fue a la calle cuando el Made in China llegó con fuerza. Aún queda un núcleo, y si se dan ayudas que no subvenciones es una industria donde es fácil conseguir un valor diferenciador... Piensa en Lego.
Tienes mucha razón...
Siempre y cuando no pase como aqui...
http://erdesvan.wordpress.com/2011/11/05/detenidos-tres-empresarios-que-recibieron-15-millones-para-proyectos-industriales-falsos/
Que con estas cantidades se montaria un "esciborcio" de mucho cuidado con la industria de los juegos modernos....
ACV 8)
Cita de: acv en 19 de Noviembre de 2011, 14:17:02
Tienes mucha razón...
Siempre y cuando no pase como aqui...
http://erdesvan.wordpress.com/2011/11/05/detenidos-tres-empresarios-que-recibieron-15-millones-para-proyectos-industriales-falsos/
Que con estas cantidades se montaria un "esciborcio" de mucho cuidado con la industria de los juegos modernos....
ACV 8)
Bueno, para eso están las inspecciones. También hay algún fraude en la prestación de desempleo pero no eso no implica que todos los parados hagan fraude, aunque algunos políticos, normalmente de derechas, lo digan. Y también hay casos de fraude en los cursos, y en cualquier actividad humana que implique dinero... Pero no por ello vamos a criminalizar a todo el mundo.
Antes de esa noticia yo ya había pensado que fabricar cosas de cartón que luego se venden por mucho más de su valor material es un buen negocio.
Pensemos en el manga, son cómics que se caracterizan ( en sus origenes) por ser un producto de usar y tirar, papel barato e impresión en blanco y negro.
Nadie hace juegos de usar y tirar, nadie hace un juego de mesa, digamos un Hive, en cartón y a 3 euros, en vez de meterlo en caja,en una bolsa de plástico, que te lo compres en un quiosco y si lo pierdes no te duela el alma, que el quiosquero pueda tener juegos que ocupan lo que una revista.
EL objetivo debe ser que la gente juegue, y si hace falta ganar menos o incluso vender al coste, se puede considerar una campaña de marketing.
O, por ejemplo, vender "demos", o versiones reducidas de juegos conocidos y que sirva de "muestra" para luego comprarte la edición cara si te ha gustado. Incluso campañas a través de periódicos o revistas para que lo incluyan de "regalo", o entregarlo por entregas como los fascículos.
Yo soy agente comercial y os aseguro que antes de vender hay que gastar, en el escenario actual de bajón en el consumo, es un coste tener máquinas paradas, pero producir masivamente un producto juego de mesa de usar y tirar (aunque muchos no lo tirarán) para que las máquinas anden y venderlo tan barato que no merezca la pena traerlo de China.....
puede ser un camino
Además, ¿en qué puesto andamos como fabricantes de materia prima?
¿fabricamos el cartón o viene de fuera?
Porque si, de todas formas, el cartón o materia prima se produce en china, estamos en las mismas.
PD: Vaya, se me ha ocurrido que nadie se ha puesto nunca a vender juegos por fascículos, las típicas colecciones. Y supongo que una editorial no tendría problemas en editar una revista y vender juegos por entregas.
Bueno, son divagaciones mías, pero estoy seguro que se pueden crear productos tan baratos que no merezcan la pena traerlos de fuera. Incluso si vinieran en cajas, lo que estás transportando es aire en una gran parte. Y llenar un contenedor de aire debe salir caro.