Hoy acabo de recibir un pedido con algunos juegos y entre ellos, éste, un "Santiago de Cuba" del que tanto se ha hablado de un tiempo a esta parte.
La verdad es que le tengo muchas ganas y parece ser que las posibilidades de juego grande, para jugarlo a 2 , hacen de él un bocadito muy apetecible cuando se tiene dificultad para encontrar más jugadores. Al grano.
La Caja: Muy bonita, me gusta mucho. De un tamaño igual a la del "San Petersburgo" o la del "Carcassone". Muy adecuada para los que no tenemos mucho espacio.
(http://img100.imageshack.us/img100/6767/copiadepic2696.jpg)
Nada más abrir la caja, vemos las reglas y el tablero.
Tablero Un tríptico de una calidad buena, sin más, al que cuesta dejar liso en un primer momento, pero me imagino que con el devenir de las partidas irá tomando forma. El diseño gráfico me gusta muchísimo. Es igual que su hermano mayor "Cuba", aunque ese tenía un talbero de mayor grosor y calidad de material. También , es cierto, que el precio es muy asequible (17.95 € me han "soplao"), con lo que hay que ser exigentes en su justa medida.
(http://img847.imageshack.us/img847/7866/pic2697.jpg)
Un detalle de la zona del Puerto...¿bonito, ehhhh?
(http://img341.imageshack.us/img341/6782/pic2698.jpg)
Componentes y fichas una vez sacado el Tablero de la caja nos encontramos 4 planchas para destroquelar. 3 de ellas son de las losetas de edificios, personajes, monedas y PV. y la 4ª , se compone de los elementos que conformarán las pantallas de cada jugador, tras la que esconderán sus piezas de juego. Buena calidad y un grosor de las mismas más que aceptable.
(http://img64.imageshack.us/img64/3043/copiadepic2699.jpg)
(http://img341.imageshack.us/img341/1541/pic2700.jpg)
El resto de la caja se llena con una bolsa con los dados del juego y otra con los cubitos y meeples de diferentes colores , necesarios para el juego. Madera de la de toda la vida :)
(http://img823.imageshack.us/img823/4172/pic2701.jpg)
Bueno, ya sólo queda "engañar2 a alguien de la familia y estrenarlo. Saludos.
Felicidades! Espero que lo disfrutes! Yo también, espero pillarmelo en un próximo pedido a mi tienda habitual.
Cita de: bravucon en 30 de Noviembre de 2011, 00:00:02
Felicidades! Espero que lo disfrutes! Yo también, espero pillarmelo en un próximo pedido a mi tienda habitual.
Gracias, ya sabes que eres un poco responsable de que lo haya comprado ;)
Muchas gracias por las fotillos :)
La verdad, que después de haber visto el juego este fin de semana, en relación calidad/compenentes y precio este juego se lleva el gato al agua, es impresionante que por ese precio traiga unos materiales de tanta calidad para su reducido precio, ya pueden tomar nota el resto de fabricantes y aplicarse el cuento. Sólo por eso ya vale la pena comprar la caja, y si a eso unimos que el juego no desmere tampoco, pues ale,,, ¿Qué más se puede pedir? ;)
Yo ya me lo he pedido que este sábado es mi santo ;D
Estais todos invitados a unas birras.
Hola a Tod@s:
Gracias por las Fotos. En breve llegará el mio 8)
El mío en unos días. ;)
Yo tambien lo he encargo y viendo como esta el asunto creo que voy apostar al Santiago de Cuba como juego mas vendido estas Navidades
+1
Gracias. Me recuerda tanto al 'Cuba' ja ja ja ja
Yo ya lo tengo en casita, a ver si este fin de semana lo puedo estrenar. Gráficamente me encanta, y las reglas me han parecido que pueden dar mucho juego. Ya contaré algo si consigo estrenarlo :)
Yo ya lo tengo en casa y ya he jugado dos partidas más la que jugué en Córdoba y puedo decir que el juego es bastante bueno. Es sencillo, rápido, baratito y con su puntito de estrategia.
Un juego muy recomendable y que seguro que hará su agosto en diciembre (su septiembre en enero, su noviembre en febrero y así... Tenía que soltar la pamplina)
Jugada la primera partida a dos. Se convierte en un juego muuucho más táctico, ya que no sólo controlas bastante más el movimiento del coche, sino que además sabes en todo momento lo que tiene el otro (salvo la pasta), lo que permite optimizar cosas.
Muy bueno a 2, 3, y 4, pero con sabor diferente.
Una crítica.
Yo después de varias partidas, tampoco muchas, he de decir que los dados a mi me han resultado de malísima (o dudosa) calidad, o al menos el tinte que han usado para teñirlos o no dieron la laca/fijador. Han pasado de ser monocolor, a tener rastros "serios" de cada uno de los colores. El blanco el peor parado. Vamos, que han quedado bastante guarros. Es como si a un niño de 3 años le hubieses dado unos rotuladores para que pintara los dados.
Mejor que el stone age??
Cita de: fiti23 en 15 de Diciembre de 2011, 21:02:08
Mejor que el stone age??
Mejor/Peor es subjetivo. Son distintos.
Cita de: fiti23 en 15 de Diciembre de 2011, 21:02:08
Mejor que el stone age??
Como dice Miguelon, lo de mejor/peor es relativo. Personalmente, tras muchas partidas al "·Stone Age "y unas 3 al "Santiago", opino lo siguiente:
Stone Age: requiere menos esfuerzo mental, lo que no evita que sea divertido. Es mejor para no jugones o para partidas más relajadas, aunque es más largo que el "Santiago". Tiene el aval de que casi nunca falla; a casi todo el mundo le gusta y para introducir gente en este mundillo es muy bueno. Estéticamente precioso; ayuda también esto a que a la gente nueva le entre desde el principio el juego.
Santiago: me gusta más porque hay que estrujarse más el coco y le veo con un punto o dos, más de nivel; hay más tensión, bastante más diría yo, y en menos tiempo; mucho menos tiempo. No es especialmente complicado aunque sea menos comprensible la 1 partida para gente no jugona, que el "Stone Age". Hoy en día, prefiero echar una partida al "Santiago" que al "Stone Age" porque me exige más, me motiva más.
Sí, con los "primitivos" tienes que calcular alguna cosa, pero es más, un dejarse llevar (tiro dados, hago el reparto de los materiales, coger esa loseta y pagar los correspondientes materiales etc..). También se dice que en el "Santiago" puede resultar algo repetitivo por el hecho de dar vueltas con un coche en un circuíto cerrado, pero no lo veo tan claro ya que hay que ir adaptándose a ese circuíto a cada turno para ver qué te interesa más. Aparte que le encuentro más interacción entre jugadores que al "Stone Age". Hay momentos en que en el "Santiago" estás más pendiente de putear al rival (sobre todo en partida a 2, que resulta inmejorable comparado con el "Stone Age"), qu en satisfacer tus necesidades de juego.
Resumiendo, me parecen muy recomendables los 2, pero me gusta más hoy en día el "Santiago", siendo bastante bueno el "Stone Age".
Cita de: roanoke en 16 de Diciembre de 2011, 10:18:45
También se dice que en el "Santiago" puede resultar algo repetitivo por el hecho de dar vueltas con un coche en un circuíto cerrado, pero no lo veo tan claro ya que hay que ir adaptándose a ese circuíto a cada turno para ver qué te interesa más.
Personalmente creo que en cuanto la gente vaya pillando la propiedad de los edificios, cada vuelta del coche va a ir cambiando. El edificio que antes te parecía tan divertido ya no lo es tanto cuando el compañero lo tiene en propiedad... Así que nueva adaptación.
Ya he destroquelado el juego... qué pedazo componentes por 18 leros! el dado blanco no viene pintado de otros colores y los troqueles casi perfectos (uno se me despegó un pelín). La verdad es que estoy muy contento, a ver si mañana lo estrenamos. :)
Ya he probado el juego y me ha gustado mucho. Sólo hechamos una partida a 4 asi que no puedo decir si es mejor a 2 o a 3 que a 4, pero la verdad es que da la impresión de que si. No se hace para nada monótono, es un juego rápido y sencillo como para gustar a no jugones, pero tiene la chicha suficiente como para gustar a los jugones. Ahora mismo es al juego al que tengo más ganas de jugar.
En cuanto a los materiales, calidad-precio, un 10. Podían ser mejores, pero creo que conllevaría una subida de precio.
Para mi es un juego muy recomendable.
+1