Sin haber jugado a ninguno,solo basandome en las reglas me ha dado la impresion de que el trajan es la evolucion del burgen von burgund, en la que el tito Feld ha sustituido los dados por el rondel - mancala.
Que opinais vosotros,que habeis podido probarlos?
Yo tengo y he jugado a los dos, y creo que no tienen nada que ver un juego con otro. Lo único parecido es que en los dos se usan tableros individuales y que hay que conseguir puntos de victoria.
y tu que has jugado a los 2...cual te ha gustado mas?
Salu2
Yo tengo los dos y he jugado a los dos. Son juegos muy distintos aunque algún parecido tienen:
En el Die Burgund... tiras dos dados, y con sus resultados te las tienes que apañar para hacer las acciones que quieres/puedes hacer: básicamente coger losetas o construirlas en tu tablero para ganar puntos de victoria.
Mientras tanto en el Trajan, el Mancalarondel de colorines limita de forma muy curiosa tus posibles acciones. No siempre puedes hacer lo que quieres, y si quieres ganar ciertas losetas debes mover las fichas de colores de manera que acaben en el espacio deseado.
Vamos, que los dos usan un mecanismo diferente con el mismo fin, limitar tus posibilidades. Eso hace, bajo mi punto de vista, el juego más interesante y limita el análisi/parálisi, pues decides entre lo que puedes hacer y no entre todas las opciones que tiene el juego, q en los dos casos son muchísimas.
En definitiva, dos juegazos, con algún parecido, pero perfectamente compatibles y, para mí, imprescindibles en mi ludoteca.
Pues me dejais tranquilo, pues los pedí juntos, y estoy en el azaroso estado de leerme las reglas, las del Borgoña terminadas, y las del Trajan voy a empezarlas :) Sabéis si alguien está por la labor de traducir el player aid del Trajan?
Son dos juegos muy buenos, muy muy buenos y que no tienen nada que ver.
El Trajan le gana por una nariz al Burgen, en término caballar.
¿Y el trajan y el Macao?
Pues no les veo parecido, el Macao es otro juego que me mola mucho, pero por debajo de los otros dos en mi humilde opinión.
Jugados los dos y también creo que no tienen nada que ver.
Como detalle, el Burgund mejor a 2, y el Trajan mejor a 4, así que son perfectamente compatibles.
Saludos!
Cita de: Gelete en 14 de Diciembre de 2011, 23:26:25
Son dos juegos muy buenos, muy muy buenos y que no tienen nada que ver.
El Trajan le gana por una nariz al Burgen, en término caballar.
Y yo que veo al Trajan flojo por "complicación innecesaria excesiva"
Cita de: Zoroastro en 15 de Diciembre de 2011, 13:28:26
Y yo que veo al Trajan flojo por "complicación innecesaria excesiva"
Yo después de la primera partida no le veo complicación ninguna. Al principio todos pensamos "a esto le hace falta una hoja de ayuda como el comer..." pero luego la verdad que no nos ha hecho falta.
Saludos!
Yo tampoco lo veo complicado en absoluto, no sé, anteayer lo jugamos, lo explicó Jorge y en un momento lo estabamos controlando sin mayores problemas... de hecho te diría que me parece hasta sencillo como euro que es. Así a bote pronto no puedo decirte ninguna mecánica o regla que me pareciese compleja o innecesaria, dime a que te refieres Robertito.
Yo tampoco creo que haga falta hoja de ayuda para el Trajan. En unos pocos turnos entre las acciones que has hecho tú y las que han hecho los demás prácticamente ya todo está claro. Pero hay que ser consciente que no se puede hacer de todo y encima hacerlo óptimamente, en ese sentido no es diferente a muchos otros eurogames. Y sobre todo en la primera partida aclarar a los novatos que hacer coincidir las fichas de colores con las losetas de trajano es sólo una de las mecánicas del juego, que no son imprescindibles ni siquiera para ganar (aunque ayuda hacer alguna por lo menos ;)) y que no hay que agobiarse con ello.
JUEGAZOS, creo que perfectamente compatibles en la misma ludoteca.
Gelete, a mí en los primeros turnos lo del mancala me agobió un poco. Sobre todo por lo de las fichas de trajano, me parecía una movida muy chunga de controlar. Luego decidí relajarme y pasar un poco de ese tema (y gané).
Creo que no hay dos Felds iguales o parecidos, si quieres comparar un Felds comparalo con otro juego que no sea un Feld. ;D
De las que comentais el que menos me gusta es el Macao y en cuanto al borgoña y el Trajan yo creo que están al mismo nivel pero los tres se parecen como un huevo a una castaña.
Cita de: Zoroastro en 15 de Diciembre de 2011, 13:28:26
Y yo que veo al Trajan flojo por "complicación innecesaria excesiva"
O sea, la marca de la casa. :P
y eso de "complicación" no lo veo como "dificultad", sino como diría Miliki, por "complicoso" :D
Cita de: roanoke en 15 de Diciembre de 2011, 16:00:54
O sea, la marca de la casa. :P
y eso de "complicación" no lo veo como "dificultad", sino como diría Miliki, por "complicoso" :D
A Roanoke todo lo que huela a Feld le da repelús :D
Vente un día al Da3 y le das otra oportunidad al Die Burguen for Kangreburguer ;)
lo que mas me jode es que me voy a acabar comprando el Trajan :D
no soy fan de Feld.... pero tengo ya unos cuantos......
A modo de curiosidad, parecía que en ranking BGG Trajan acabaría tarde o temprano desbancando al resto de Feld's.
Esta semana el Burgund ya está en el Top 100 como primer Feld, pero es que además supera en media de puntuación al Trajan, que ha ido de más a menos...
¿como quedará la cosa en esta "lucha" entre dos juegazos?...
Cita de: Jsper en 15 de Diciembre de 2011, 16:44:17
A Roanoke todo lo que huela a Feld le da repelús :D
Vente un día al Da3 y le das otra oportunidad al Die Burguen for Kangreburguer ;)
:D :D No te creas que no le daba una oportunidad al "In the year of the dragon", por ejemplo, pero al ¡¡¡ Burgund ¡¡¡ Que se quede donde está, que sé que está en muy buenas manos ;)
por cierto... no se quien decia que el Burgund era solo para 4..... a 2 juagdores va bien tambien, puede que no escale tan bien como el Notre Dame (de 2 a 5), pero tambien funciona bien
Cita de: gixmo en 15 de Diciembre de 2011, 17:04:52
por cierto... no se quien decia que el Burgund era solo para 4..... a 2 juagdores va bien tambien, puede que no escale tan bien como el Notre Dame (de 2 a 5), pero tambien funciona bien
En realidad decían que el Trajan no va tan bien a 2, y que el Burgund va mejor a 2 , porque la esencia del juego es la misma y hay mucho downtime a 4 según me han contado.
Cita de: mortimer en 15 de Diciembre de 2011, 16:48:46
A modo de curiosidad, parecía que en ranking BGG Trajan acabaría tarde o temprano desbancando al resto de Feld's.
Esta semana el Burgund ya está en el Top 100 como primer Feld, pero es que además supera en media de puntuación al Trajan, que ha ido de más a menos...
¿como quedará la cosa en esta "lucha" entre dos juegazos?...
La lista de la BGG es como la lista de los 40 principales vale de guia pero nada más no es el oraculo ludico donde todo tiene respesta ya juegazos en lo más profundo de esa lista con una nota miserable y truños el lo más alto con notas más que infladas.
Trajan, acabará entre los 100 primeros a la larga.
Uy, lo que ha dicho el tio!!! :o :o :o :o
:) :)
Cita de: Corvus Corax en 16 de Diciembre de 2011, 16:05:27
La lista de la BGG es como la lista de los 40 principales vale de guia pero nada más no es el oraculo ludico donde todo tiene respesta ya juegazos en lo más profundo de esa lista con una nota miserable y truños el lo más alto con notas más que infladas.
Lo siento Corvus, pero no podrías estar más equivocado. La lista de los 40 la diseñan unos pocos ejecutivos sentados alrededor de una mesa. El ranking de BGG lo hacemos entre todos los jugadores. No es perfecto, pero desde luego que representa muuuuuuuuucho mejor la calidad de los juegos actuales de lo que lo hace la lista de 40 con la música.
Cita de: Membrillo en 16 de Diciembre de 2011, 16:43:18
Lo siento Corvus, pero no podrías estar más equivocado. La lista de los 40 la diseñan unos pocos ejecutivos sentados alrededor de una mesa. El ranking de BGG lo hacemos entre todos los jugadores. No es perfecto, pero desde luego que representa muuuuuuuuucho mejor la calidad de los juegos actuales de lo que lo hace la lista de 40 con la música.
si mirando las facturas a ver quien y cuanto a pagado para estar 1º y quien para estar 32º etc etc. Así es la asquerosisisismia y repugnante lista de los cuarenta, sus mediocres y esa es la diferencia con la BGG. ;D
He probado el Borgoña a 2, y me parece de los mejores euros que he probado para 2 jugadores. Supongo que los turnos se alargarán mas a 3 y más a 4 por el AP. Pero quitando esto me parece un juegazo. Es sorprendente como gestionas o planificas la "suerte" con los dados, de forma sencilla, me encanta :D. Ha entrado en mi top 10.
Y lo de la lista estoy de acuerdo que no es el "sumum", tampoco te puedes basar en ella al 100% porque para gustos colores, pero por mi experiencia diria que sí que es una muy buena referencia a tener en cuenta.
;)
Cita de: Gelete en 15 de Diciembre de 2011, 13:44:39
Yo tampoco lo veo complicado en absoluto, no sé, anteayer lo jugamos, lo explicó Jorge y en un momento lo estabamos controlando sin mayores problemas... de hecho te diría que me parece hasta sencillo como euro que es. Así a bote pronto no puedo decirte ninguna mecánica o regla que me pareciese compleja o innecesaria, dime a que te refieres Robertito.
Lo que me refiero. es que el mancala es un rondel artificioso e innecesario. Una zancadilla que te pone Feld para que en cada momento no puedas hacer la acción que quieras.
Algo que se podía haber hecho de mi maneras diferentes todas más sencillas, pero como hay que inventar mecánicas ingeniosas y novedosas, pues en este caso se saca de la manga el mancala.
Ya el mancala no me mató pero luego que las acciones sean prácticamente seis minijuegos diferentes con muy poca relación entre sí... pues eso que me parece un juego flojete.
Por supuesto todo esto es IMHO
Cita de: roanoke en 15 de Diciembre de 2011, 16:00:54
O sea, la marca de la casa. :P
y eso de "complicación" no lo veo como "dificultad", sino como diría Miliki, por "complicoso" :D
Uno que me ha entendido ;)
Cita de: Zoroastro en 18 de Diciembre de 2011, 21:40:03
Ya el mancala no me mató pero luego que las acciones sean prácticamente seis minijuegos diferentes con muy poca relación entre sí... pues eso que me parece un juego flojete.
Para mí ese es el mayor problema del juego. Por lo demás me encanta.
Hombre, poca relación entre sí tienen, es cierto, pero eso le pasa a un porrón de juegos. Yo creo por otro lado que tampoco hay que obsesionarse mucho con hacer las opciones en el mancala ese, para evitar Ap. Pero bueno que os entiendo aunque para mi no ha sido un problema, ya le he echado cuatro partidas y me ha encantado, como dice Membrillo :D
Cita de: Gelete en 19 de Diciembre de 2011, 12:39:27
Hombre, poca relación entre sí tienen, es cierto, pero eso le pasa a un porrón de juegos. Yo creo por otro lado que tampoco hay que obsesionarse mucho con hacer las opciones en el mancala ese, para evitar Ap. Pero bueno que os entiendo aunque para mi no ha sido un problema, ya le he echado cuatro partidas y me ha encantado, como dice Membrillo :D
Si problema no le veo, lo que no veo es la necesidad (salvo para marcarse un punto por original) ;)
Ais, ¡si siempre os quejais de que los juegos no aportan nada nuevo, y ahora al pobre Trajan le acusais de que lo aporta!
Yo creo que el mancala es la base del juego. Uno debe tener siempre una previsión bastante clara de como moverlo para optimizar su captación de puntos a medio plazo (3 o 4 turnos) sabiendo que acciones va a poder coger y cuales no van a estar disponibles después. Si añadimos esto el intentar conseguir acciones extra y la necesaria adaptabilidad o cambio de planes debido a que nos están dejando sin losetas o puntos por otro lado, moverlo se convierte en todo un reto... un reto complejo pero controlable, que es la gracia del juego.
Bueno, ayer por fin pude probar el die burgen(el trajan aun no lo he probado), y me dejo una sensacion rara,me gusto,pero no se si realmente sse merece tanto halago.
A 4 jugadores hay un downtime increible, y es largo de cojones.
Es mas tactico que estrategico,dependes en gran medida de los dados,Por mucho que puedas modificarlos.
Tiene demasiado azar para la duracion que tiene,y es indudable que si a alguien le favorecen las tiradas tendra mas posibilidades de ganar que otro jugador que tenga que estar modificandolas continuamente(las fichas de modificacion no caen del cielo).
Ademas es el juego mayor solitario multijugador que he visto :D
A2 jugadores dicen que es mejor,pero tambien es cierto que hay menos fichas en juego y el juego pierde estrategia,10 fichas amarillas no entran en juego, puedes pegarte desde el principio de la partida preparandote para obtener muchos puntos al final de la partida con alguna ficha de bonificacion, y que esta no llegue a salir.
Sinceramente,luna me parece mejor
PD: De los componentes mejor ni hablamos..... :D
Cita de: dantesparda en 04 de Enero de 2012, 11:35:06
Ademas es el juego mayor solitario multijugador que he visto :D
Deduzco que has jugado poco entonces..... ;D (y no me refiero a este juego, sino en general ;))
jaja,la cosa es que yo soy de los que dice que el agricola tiene interaccion( tampoco pido mucho,quiza por eso casi todos los que he jugado pasan el corte)
Pero es que ha este no le he visto ni un atisbo de interaccion,me la pelaba lo que los demas tuvieran en su dominio,no coges fichas para quitarselas al rival,las coges por beneficio propio, estas bastante limitado como para encima andar jodiendo :D
jolin hijo mio, pues si te parece que el Agricola tiene interaccion..... no se donde no se la ves a este.
Que conste que yo se la veo a los dos :D incluso al Race for the Galaxy ;)
Pero con la cantidad de solitarios multijugador que hay por ahi.....
Pues como el Trajan sea un Burgen mejorado habrá que darle una oportunidad ya que este último me parece una jodida maravilla.
Cita de: dantesparda en 04 de Enero de 2012, 11:35:06
Bueno, ayer por fin pude probar el die burgen(el trajan aun no lo he probado), y me dejo una sensacion rara,me gusto,pero no se si realmente sse merece tanto halago.
A 4 jugadores hay un downtime increible, y es largo de cojones.
Es mas tactico que estrategico,dependes en gran medida de los dados,Por mucho que puedas modificarlos.
Tiene demasiado azar para la duracion que tiene,y es indudable que si a alguien le favorecen las tiradas tendra mas posibilidades de ganar que otro jugador que tenga que estar modificandolas continuamente(las fichas de modificacion no caen del cielo).
Ademas es el juego mayor solitario multijugador que he visto :D
A2 jugadores dicen que es mejor,pero tambien es cierto que hay menos fichas en juego y el juego pierde estrategia,10 fichas amarillas no entran en juego, puedes pegarte desde el principio de la partida preparandote para obtener muchos puntos al final de la partida con alguna ficha de bonificacion, y que esta no llegue a salir.
Sinceramente,luna me parece mejor
PD: De los componentes mejor ni hablamos..... :D
Yo estoy contigo, el Die Burgen no es para tanto. Lo he jugado siempre con dos jugadores y me parece entretenido y poco más. Con 3 jugadores lo jugué una vez y se me hizo muy largo.
En cuanto al Trajan es mi primera decepción del año, el juego más soso y seco que he jugado nunca. Eso no quita que las mecánicas sea muy buenas y demás pero seco seco. Incluso para Feld. Y la única interacción entre jugadores viene dada cuando al princinpio del trismestre se reponen las fichas, si hay de algo que ha sailido poco, por ejemplo sólo ha salido un pan, vas a por eso lo primero y punto.
Yo el Burgen lo he jugado dos veces a 2 jugadores y otra a 3 jugadores. Supongo que a 4 habrá mucho downtime pero eso no quita que el juego, para mí, sea excelente.
Pa gustos los colores, supongo.
Pues si tanto Die Burgen como Trajan no te han parecido buenos juegos, es que tu autor no es Feld.
:D :D
Feld es uno de mis diseñadores favoritos pero ni Burgen ni Trajan me parecen lo mejor que ha diseñado. De hecho Trajan parece de lo peor que ha hecho. Pero desde luego no llega a Roma, que directamente me parece un mal juego.
He leído el post entero. Antes de leerlo creía que los 2 juegos eran muy buenos. Ahora lo sigo creyendo pero esperaré...a probarlos. ;D
Netes, ya comente en algun post por ahi que teneiamos gustos parecidos jeje.Feld es de mis diseñadores favoritos, Pero de momento el die burgen no me parece para tanto y el trajan no me lo comprare, esperare a probarlo,pero creo que no me va a gustar. Tras leer las reglas no me gusto la idea, es un amasijo de inventos, no vi la relacion entra hacer una cosa y otra, no hilaba jugadas.
Parece un juego "frankestein" montado por partes pero sin corazon.
En el año del dragon y el Luna me parecen ahora mismo los mejores juegos de Feld
Cita de: dantesparda en 04 de Enero de 2012, 17:53:36
Netes, ya comente en algun post por ahi que teneiamos gustos parecidos jeje.Feld es de mis diseñadores favoritos, Pero de momento el die burgen no me parece para tanto y el trajan no me lo comprare, esperare a probarlo,pero creo que no me va a gustar. Tras leer las reglas no me gusto la idea, es un amasijo de inventos, no vi la relacion entra hacer una cosa y otra, no hilaba jugadas.
Parece un juego "frankestein" montado por partes pero sin corazon.
En el año del dragon y el Luna me parecen ahora mismo los mejores juegos de Feld
Tras dos partidas, decirte que precisamente hilar jugadas es el alma del juego. Sobre lo del amasijo, efectivamente, hay varios lugares donde hacer puntos, todos disponibles y con relaciones unos con otros... y puede sonar a batiburrillo... pero no nos engañemos, es un juego muy inteligente, que recompensa al que es capaz de ver a 2-3 turnos vista, pero que dificilmente deja muy atrás al jugador disfrutón. Y con su puntito de azar que lo mantiene siempre fresco :D A mí me ha sorprendido, porque la verdad es que siempre te deja con ganas de echar otra pese a los apuros mentales que se pasan mientras se juega. Es un poco inexplicable, el que sea tan sesudo y tan divertido :) Igual es que acabas riéndote de ti mismo por lo inabarcable del abanico de opciones y lo idiota que te sientes jaja (hablo por mí, claro :D). ¡¡Jugadlo!!
Por fin lo probamos ayer a 2 jugadores y he de decir que va de maravilla. La partida fue una pasada, con perreo a tope, carrera por los edificios, mamoneo con los barcos para tapar las cartas que le venían bien al rival y sobre todo, luchas como pocas en el senado para evitar que el contrario cogiese la loseta que le iba bien. .
Al final, empate a 122 puntos, con victoria mía en el desempate (de esas victorias que realmente disfrutas, cuando te vas a leer la regla de desempate en el manual y ves la cara que se le queda al rival :D :D :D)
Coincido con Xai en que el juego premia la planificación a largo plazo, y eso me gusta. Tienes que planificar el movimiento del Mancala para poder hacer todas las acciones que quieres, las losetas de votos que coges en el Foro y en la Guerra son fundamentales para ganar el Senado y llevarte la loseta de bonus que te hace falta, los edificios son útiles para hacer una acción extra de otro tipo cuando no puedes hacerla con el movimiento del mancala, etc.
A mí este Trajan me encanta y me parece hasta la fecha lo mejor de Feld (sigo sin haber jugado El Año del Dragón, pero este mes pretendo solucionarlo de una vez!).
Un saludo!
Pues si dices que a 2 va de maravilla, que es como he jugado, ya no me hago ilusiones con 3 o 4. :-\
Con 3 y 4 me gusta un poco más, pero a 2 no desmerece para nada.
Cita de: NETes en 07 de Enero de 2012, 17:16:02
Pues si dices que ha 2 va de maravilla, que es como he jugado, ya no me hago ilusiones con 3 o 4. :-\
Que no el Trajan de 3 para arriba a 2 pierde mucho y ya he jugado dos partidas a dos y prefiero un die burgen von burgund si sólo lo jugamos dos.
El die burgen von burgund para jugar a dos jugadores es un chollazo, comprado con el Caylus, yo no he probado el Trajan pero con ganas me quedo
Cita de: Corvus Corax en 07 de Enero de 2012, 19:20:56
Que no el Trajan de 3 para arriba a 2 pierde mucho y ya he jugado dos partidas a dos y prefiero un die burgen von burgund si sólo lo jugamos dos.
Para mí no pierde nada. ¡¡¡¡¡¡Juegacísimo a 2!!!!!! :D
Llevo unas cuantas a dos jugadores y la verdad es que no desmerece nada, divertido y muy tenso.
Veis al trajan mejor juego que el die burgen?
Basicamente seria para partidas a 2 jugadores.
El die burgen lo probe a 4, que parece es el peor numero(demasiado largo y mucho ap)quiza por so me dejo una sensacion rara
Decidir cual es "mejor" es cuestión ya de gustos, realmente ambos son muy buenos juegos.
Para mi Trajan tiene menos AP, ya que puedes puntuar de bastantes maneras y todas relativamente fáciles de conseguir, mientras que la puntuación en Die Burgen está mucho más definida.
A mí me gusta más el Trajan, pero como ventaja el Die Burgen con dos jugadores experimentados te lo cargas en menos de 1 hora. La partida a 2 que he jugado al Trajan se fue a 1 hora y 3 cuartos (eso sí, jugando con un lentorro consumado :D)
Cita de: dantesparda en 08 de Enero de 2012, 02:34:13
Veis al trajan mejor juego que el die burgen?
Basicamente seria para partidas a 2 jugadores.
El die burgen lo probe a 4, que parece es el peor numero(demasiado largo y mucho ap)quiza por so me dejo una sensacion rara
Para dos sin dudarlo los castillos de borgoña... de todas las maneras como dice angel3233... sobre gustos.. ::)