(http://www.beastsofwar.com/wp-content/uploads/2011/09/Games-Workshop-Heldenhammer-Ship.jpg)
Tal y como prometí hace unos meses, os presento la guía de pintado, del velero Imperial y orgullo de la fuerza de la Gran Alianza, El Heldenhammer.
Esta es mi primera guía de pintado y espero que pueda servir de ayuda, para aquellos que os iniciéis en esto del pintado de minis.
Aunque no soy un profesional de Heavy Metal, ojalá os guste la miniatura, creo que a quedado bastante bien, para ser el primer velero que pinto en mi vida.
Lo dicho, que os sirva de ayuda, y espero vuestros comentarios, críticas y consejos.
http://hawckmoon.blogspot.com/2011/12/dreadfleet-guia-de-pintado-del.html
esta muy bien vas a poner mas ;)
Si, precisamente ahora pongo El Parca Sangrienta.
Un saludo.
Genial, nosotros hemos empezado por la maldición pero nos van a resultar muy útiles.
Muchas gracias
Te ha quedado de lujo, al final merece mucho la pena la inversión del tiempo realizado. Además estas miniaturas lo merecen, porque la verdad es que son alucinantes. Gran trabajo, sí señor. Vamos a ver esa Parca.....
Hala, un saludo.
hola
¿qué opciones habéis tomado para guardar las figuras?
El battlefoam se pone en 40€... :-X
bonita nave, yo me he quedado en el casco atascado por culpa del Call of duty 3 de la PS3, maldito vicio.
Cita de: ARO en 10 de Enero de 2012, 16:13:29
hola
¿qué opciones habéis tomado para guardar las figuras?
El battlefoam se pone en 40€... :-X
Eso es algo en lo que estoy pensando, pero todavía no he buscando nada concreto. A ver si alguien encuentra algo que este bien y nos lo hace saber.
me llegaron unas imágenes de las típicas badejas para guaradr minis, de las modulares que puedes ir adaptando a tus necesidades o con cortapega de cachitos de gomespuma, y la disposición para guardar las piezas del DF, se ve que, en principio, caben lasminis. Pero la he perdido. Tampoco tengo claro que realmente salvaguarden las minis, ya que el battlefoam se "sale" de la caja... quería saber algo más o si conocíais otras opciones.
Yo las voy pintando a un ritmo muy lento, pero según t vas haciendo con piezas, te das cuenta de lo frágiles que son (es lo que tiene que sean tan bonitas y detalladas ;D ) y del problema que tienes de ver cómo las guardas...
por cierto, que te están quedando muy chulas :)
Buenas, tras finalizar el casco del barco, ahora me enfrento a las velas. Creo que es lo más dificil del barco, y es que viendo tus imagenes las veo muy "guarras"o sucias, :D, es decir, si las comparo con la foto de la GW, las cuales parecen que estan pintadas con un solo tono de rojo y unas pocas luces. ¿podrias explicar el proceso mas detallado del pintado de las velas?
Cita de: forofo27 en 01 de Febrero de 2012, 02:11:43
Buenas, tras finalizar el casco del barco, ahora me enfrento a las velas. Creo que es lo más dificil del barco, y es que viendo tus imagenes las veo muy "guarras"o sucias, :D, es decir, si las comparo con la foto de la GW, las cuales parecen que estan pintadas con un solo tono de rojo y unas pocas luces. ¿podrias explicar el proceso mas detallado del pintado de las velas?
Ojo con las imágenes que cuelga GW, pues no solo tienen grandes pintores entre sus filas, sino también grandes fotografos y sobretodo grandes expertos en photoshop ;).
El grado de finura que comentas es prácticamente imposible de conseguir en real, el sistema que he utilizado yo en las velas, es el que explico en la guía, siempre empezando con tonos oscuros e ir aclarando las mezclas hasta llegar a la tonalidad que quieras usar.
Nunca apures hasta el final, pues cuando tengas que pintar los símbolos de las velas, es fácil que se te vaya un poco la mano y ensucies el trabajo realizado con las velas.
Es decir, las iluminaciones finales déjalas hasta que hayas terminado los símbolos.
Joer... y yo que no había visto este post...
Que buena la guía Hawckmoon, a ver si saco tiempo y comienzo a pintar los míos.
Muchas gracias ;)
creo que solo usando un aerografo se puede conseguir un color uniforme como el de la foto. Yo por muchas pasadas que le de a las velas no consigo ese rojo perfecto. Ya me queda menos.
Cita de: forofo27 en 08 de Febrero de 2012, 10:29:34
creo que solo usando un aerografo se puede conseguir un color uniforme como el de la foto. Yo por muchas pasadas que le de a las velas no consigo ese rojo perfecto. Ya me queda menos.
Exacto, para ese grado de finura, lo único es el uso de un aerografo. Yo por desgracia no tengo y no puedo ayudaros en ese apartado.
Aquí mi helderhammer terminado, las fotos no la favorecen:
(http://i1181.photobucket.com/albums/x429/forofo27/9c3d401d.jpg)
(http://i1181.photobucket.com/albums/x429/forofo27/cbe8cce4.jpg)
(http://i1181.photobucket.com/albums/x429/forofo27/90427a5c.jpg)
(http://i1181.photobucket.com/albums/x429/forofo27/a7e81a6d.jpg)
Esta muy bien, como has conseguido ese rojo intenso, con aerografo ?
creo que el flash lo hace mas intenso, aunque es cierto que tanto el casco como las velas llevan muchas pasadas de rojo, siguiendo la guia de la WD.
Hola estoy pensando en pintar mi Dreadfleet pero no consigo ver las imágenes del blog alguien podría echarme una mano
Buenas, a mi también me ha dado problemas la guía de hawckmoon. Si puedes conseguir un ejemplar de la WD, la que sale dreadfleet viene una mini guía de cada pintado, y las fotos de las minis. También hay unos vídeos en youtube con los barcos pintados paso a paso y los colores utilizados, muy útil, ( al final seguí estos porque no soy de mezclar colores y casi los tengo todos). Aquí tienes el enlace: http://www.youtube.com/watch?v=JKiLfKic7EM (http://www.youtube.com/watch?v=JKiLfKic7EM), y aquí unas fotos del primer escenario con las minis pintadas por mí para que te motives, :D:
(http://i1181.photobucket.com/albums/x429/forofo27/df80019e.jpg)
(http://i1181.photobucket.com/albums/x429/forofo27/5dc6d26d.jpg)
Eso sí, hay que tener paciencia, es fácil conseguir unos resultados decentes. Y planificarse, a mi me costo un año, aunque con parones varios, no todos los días pintando, las naves más grandes son las que más trabajo dan, empieza por esas. Los tiempos de hawckmoon son bastante aproximados.
Y sobre el juego , he jugado los tres primeros escenarios, y me han gustado bastante, no es una simulación naval, pero como juego bélico de minis está muy chulo, hay azar, si, y las cartas de evento pueden ser jodidas, pero dan unos giros inesperados a la historia que hace que no este todo el pescado vendido. Aunque sea un juego de GW, esta muy bien, en la línea de sus otros juegos de especialista, eso si, pintado mejor sin dudarlo, como el space hulk.
Muchas gracias por los consejos y por compartir las fotos...es impresionante!!! :o a ver si me quedan la mitad que a ti y me conformo :B
Pues te recomiendo que veas los vídeos tutoriales que te puse, están muy apañados. Y mi nivel es bajo superior :)
Buenas!Espero decidirme pronto a pintar este barco y tras probar en un trozo de matriz veo que pintar de rojo sobre imprimacion negra da problemas.
¿Cómo lo hacéis?¿Varias capas de rojo hasta que quede bien?¿1º un rojo+blanco sobre el negro y luego ya rojo?
Yo le di varias capas muy diluidas y esperando un rato hasta que se sequen y queda bastante bien. Ten paciencia
Cita de: txalin en 14 de Noviembre de 2012, 11:24:59
Yo le di varias capas muy diluidas y esperando un rato hasta que se sequen y queda bastante bien. Ten paciencia
Ok así lo haré,gracias!!
¿Diluida con agua o con alcohol?Es decir pillas un poco de agua con el pincel y mojas en el bote de pintura ¿no?