Estas navidades hemos intentado jugar a varios juegos que encima no han sido baratos y leyendo las reglas cuatro personas ninguno hemos sido capaces de entenderlas y he tenido que volver a meter en las estanterías los juegos a los que tanto quería jugar.
¿Os pasa esto?
Me pasó al principio con el ticket to ride marlink pero gracias a un video tutorial de jck pudimos jugar perfectamente. Pero de estos juegos que numero ahora no he visto video reseñas.
Los juegos que no hemos podido jugar por no enterarnos de las reglas han sido:
Civilization
Sombras sobre londres
Airlines europe
Alta tensión
Así que al final hemos estado jugando al isla prohibida, al zombies y al ticket to ride que lo entendemos todos.
Yo ya no se si es que somos muy torpes o es que las reglas están escritas para gente que ya tiene algo de rodaje con juegos de mesa. La cuestión es que me da mucha pena que estén pudriéndose ahí los juegos sin estrenar y no se que hacer.
Hay juegos que cuesta coger de primeras las reglas, pero no te desanimes, yo a veces me monto el tablero como si fuera a jugar y voy haciendo lo que dicen las reglas para ir viéndolo todo, igual así se te queda mejor..
De todos modos, te dejo un vídeo explicando alta tensión, que es un juegazo y no puede estar en la estantería cogiendo polvo :)
http://juegosmontt.blogspot.com/2007/01/video-instruccional-de-power-grid.html (http://juegosmontt.blogspot.com/2007/01/video-instruccional-de-power-grid.html)
Saludos
Por tu avatar veo que te gusta alta tensión bastante jejeje.
Muchas gracias por el video, voy a ponerme las pilas con el a ver si ahora si me entero.
Lo que comentas de abrir el tablero y colocar como si se fuera a jugar es lo que hemos hecho con todos y ni por esas. definitivamente somos torpes ::)
Gracias de nuevo por esa reseña.
Hombre, si intentas explicar el juego a los demás a medida que lees el reglamento por primera vez, se te puede hacer muy cuesta arriba porque puede haber impaciencia en el grupo y te puedes bloquear. Pero por lo general si lees antes las reglas no debes tener problemas, una cosa es cometer errores o malinterpretar algo y tener que recurrir al reglamento, pero no entender las reglas y tener que guardar por imposibilidad de entender el juego es demasiado.
Pues es una pena, porque Sombras sobre Londres ha triunfado en mi casa con mis no jugones hermanos y cuñadas.
Puede parecer un lío pero cuando ves como se juega y haces una ronda lo pillas seguro, hay un video en ingles pero te explica como se juega:
http://boardgamegeek.com/video/6955/letters-from-whitechapel/letters-from-whitechapel-gameplay-example-by-grim
y reseñas tienes unas cuantas que te explica más o menos :
http://cajadepandoro.blogspot.com/2011/06/desde-hace-unos-meses-ya-podemos.html
Con los otros, menos el Civilization, los demás son más o menos entendibles, pero te aconsejo jugar tu sólo antes de sacarlo a mesa para entender los mecanismos internos, además tú conoces con quien vas a jugar y explicar las normas puede ser un show, (ej. mi hermano y cuñada).
No te desesperes y mucho animo que tienes 4 juegazos en tu ludoteca.
Leer las reglas entre cuatro nunca suele ser buena idea ;D.
Ahora en serio, es mejor que el propietario del juego se lea tranquilamente las reglas en casita y como te han comentado si hace falta ir " simulando " una partida para que te queden las cosas mas claras. Hay juegos que es normal que no lo entiendas todo a la primera y tengas que releer el manual más de una vez, sobre todo, los que tienen un manual largo, que más que no entender es que es imposible recordarlo todo de una leida. También es un clásico aplicar mal alguna regla en la primera partida, por eso a mi me gusta releerme el manual después de ésta.
Por último, decirte que si yo entiendo los manuales de reglas, te aseguro que cualquiera lo puede hacer. Además cuando te hayas leido unos cuantos, empezaras ha entenderlos mucho mejor y te parecerá que lees la etiqueta de un bote de champú.
Animo!!
Hay algunas instrucciones que se las traen, de lo mal redactadas o estructuradas que están...
De los juegos que dices, solo he probado el Alta Tensión, y creo recordar que las instrucciones eran medianamente claras, dentro de la posible complejidad del juego en sí. De todas formas, la mejor forma de aprender a jugar a cualquier juego es, en mi opinión, que te enseñe alguien que ya sepa. Ver un juego en movimiento aclara mucho las cosas. Las video reseñas están guay para eso, sí.
Animo y dales una segunda oportunidad!
(y si el airlines europe no te convence a pesar de todo, avisame que te lo compro ;D)
Saludos!
Yo también hago lo comentado: me monto la partida a medida que leo las reglas y todo me queda mucho más claro así. De hecho, ya que estoy (esto puede sonar muy freak), juego una partida conmigo mismo simulando varios jugadores, para ver como funcionan las cosas. Te acostumbras a encontrar casos especiales que es mejor aclarar antes de jugar con otras personas.
La verdad es que leer un reglamento (sobretodo si es largo) a todo un grupo es casi imposible. Lo mejor es tener aprendidas las reglas, y si has podido probarlo tu mismo anteriormente mucho mejor.
Incluso te diría que una vez probado el juego tu solo, leas otra vez el reglamento: siempre hay algo que se te ha escapado en la primera lectura. A mi grupo nos pasó un caso muy estraño: leímos en voz alta un filler, lo jugamos y después vimos que a los 4 se nos escaparon 2 reglas!
A parte de todo lo que te han comentado otra opcion es ir y juntarte en algun lugar con alguno de los que ya hayan podido jugar a los juego que comentas y que te lo expliquen. No se de donde eres pero miraria dentro del foro las quedadas que se generan habitualmente, por si alguna te pilla cerca de donde vives yo por ejemplo soy de Barcelona y semanalmente en el bar queimada se organizan partidas y hay gente muy maja dispuesta a enseñarte a jugar a qualquier juego.
Muchísimas gracias por todos vuestros consejos.
Respondiendo a Buenagente: Soy de Madrid y de momento me he metido en un grupillo que juega en Generación X pero de momento solo hemos jugado al zombies y al batallas de poniente. Otro que te cagas para quedarte con todas las normas.
Supongo que será la practica por que a mi no me parecen reglas especialmente complicadas, especialmente las del alta tensión. Seguro que cuando aprendas a jugar diras, "¡leñe! pues no era para tanto"
Ahí va un videotutorial de mario aguila (que recuerdos :'()
http://juegosmontt.blogspot.com/2007/01/video-instruccional-de-power-grid.html
Efectivamente eso pasa, nos pasó con el ticket to ride y con la isla prohibida que era en plan pffff como leches va esto y después de jugar una primera ronda nos mirábamos como diciendo: - Si está tirao jugar.
Pero a esos dos juegos aprendimos con video tutorial jajaja somos lo peor.
Ya te lo han dicho, pero tómate una tarde tu solo, mira cada componente y coloca el tablero a medida que lees las reglas. Familiarízate con todo y hecha un par de turnos tus solo como si fueras dos jugadores. Intenta pensar que harías en cada situación o incluso lleva estrategias diferente s. Veras como funciona.
Yo creo que el problema está en intentar leerlo entre 4, porque las reglas de los juegos que dices son especialmente sencillas (el Ticket to Ride es, posiblemente, el juego con las instrucciones más sencillas que conozco, quitando fillers). La idea es leerte tú tranquilamente las instrucciones un par de veces, y fuera. Alguna gente recomienda montarte tu una partida en solitario y tal pero yo eso no lo he hecho nunca y nunca lo he necesitado ni con los juegos más complejos. No es mal consejo de todos modos si se te atraganta, porque una cosa es leerlo y otra verlo en tablero, donde de repente se te enciende la bombillita y pronuncias un "Aaaaaaaaaaanda coño, para esto era!".
Eso sí, hay algunos manuales que parecen hechos a mala hostia, como el del Death Angels.
A mala hostia o por idiotas por que las reglas del zombies son super sencillas pero están redactadas o traducidas de una manera tan redundante que estás leyéndolas y dices: -Pero a ver, esto no es exactamente lo mismo que pone en el parrafo de arriba o es que no me estoy enterando? y luego ves que es lo mismo y dices: - Pero de que coño van estos redactores?
Quizá por querer dejar demasiado claras las reglas a veces confunden por culpa de redundar con otras palabras.
Yo lo que suelo hacer es leerme las reglas viendo un poco los componentes, a continuación me preparo una partida para mi solo y la voy haciendo segun dicen las reglas durante un par de turnos para ver como va el juego. Si es un juego con muchas reglas o complicadas me suelo buscar o hacer yo resumenes, que vienen bastante bien.
Yo al único que conozco que es capaz de explicar las reglas de un juego mientras se las está leyendo (sin tener ni PI de nada) es Caedes....y el tio lo borda.
Salu2.
PD: se le hecha de menos...no? :'(
Yo también me sumo a la recomendación de que te pases por alguna asociación, por alguna quedada o similar, y que te sumes y propongas una partida a alguno de estos juegos. No creo que te cueste mucho encontrar algún compi que esté encantado de enseñarte a jugar.
A todos nos ha pasado eso de no enterarnos de las reglas por más atención que prestábamos, pero muchas veces se nos olvida con el paso del tiempo, precisamente por que es algo que mejora con la práctica.
A mí me costó bastante entender por completo el "Pilares de la Tierra" (que ahora me parece simplón) por que hacía muchos años que no leía reglas, y entender de pé a pá el República de Roma también me costó lo suyo (de hecho apenas controlo un par de las reglas avanzadas), así que entiendo perfectamente lo que comentas.
No desesperéis.
Cita de: devas en 03 de Enero de 2012, 23:14:45
Yo al único que conozco que es capaz de explicar las reglas de un juego mientras se las está leyendo (sin tener ni PI de nada) es Caedes....y el tio lo borda.
Salu2.
PD: se le hecha de menos...no? :'(
Yo no lo conocía, pero si que recuerdo su presencia por el foro de la que me metí en esto y leerme bastantes de sus hilos. Y siempre me pareció un cráneo privilegiado, el tipo. Qué envidia :)
En cuanto al tema de las reglas... Te habla una de las personas más paquetes del planeta lúdico y de gran parte de la dimensión desconocida. Aún hoy tengo problemas con las reglas, da igual que sea un filler gilopollas o un wargame grognard del copón, de esos de echarte una semana estudiando las reglas como si te fueras a presentar a una oposición notario.
Pero te han dado buenos consejos zen. Fluye con el juego. Se juego, my friend ;D. Es decir, leste las reglas, si son muy tochas, vete por partes tras haberte visto un tuto o un video de sesión del juego, y por supuesto, móntate una partidaca tú solo. Con calma, sin agobios. Te lo dice alguien que se monta partidonas solo... Con tres críos asilvestrados corriendo y gritando alrededor, una gata salida de las profundidades del averno que solo busca cazar y devorar tokens y minis y hacer la digestión dentro de la caja del juego con inserto y todo, y todo ellos con Bob esponja o Chowder de fondo a todo volumen.....
Así que ánimo, que seguro que si yo puedo, tú puedes. Y si no, tómale la palabra a cualquiera de estos bienintencionados compañeros y que te expliquen en vivo y en directo una partida.
No, si todavía me vas a dar envidia..... :D :D :D
Wend1g0 tu lo que eres es un crack jajaja, menudo tragín te traes macho.
Como te han dicho, leer reglas es como montar en bici, visto desde fuera y a la primera vez que te subes a una bici lo ves complicadísimo, pero mientras más lo haces más sencillo te resultará. Mientras más reglas leas y sobre todo mientras más juegues ya verás como todo se hace más sencillo. Llegará el momento en que leas una regla y dirás "¡Ah claro!, esto es como en el Puerto Rico".
Los consejos que te puedo dar yo son los que ya te han dado, lee las reglas tú solo (entre varios es imposible, yo lo he probado), juega una partida en solitario si lo necesitas, a veces es muy útil ver el tablero desplegado y te encontrarás muchas veces que la mayoría de las cosas que vienen en las reglas ya las pone en pequeñas ayudas en el tablero o en hojas de ayuda. Que esa es otra, leer las reglas con la hoja o tarjeta de ayuda en la mano siempre es una buena idea.
El último consejo que te doy también te lo han dicho pero creeme que es de lo mejor que puedes hacer, después de la primera partida, relee las reglas y apunta los errores que hayais cometido (que los habrá, a todos nos pasa), la próxima partida irá mejor.
Un saludo y a disfrutar del vicio. Y si en lugar de hacer todo esto consigues que alguien te lo explique, mejor.
Me solidarizo porque simplemente hay gente que no valemos para leer reglas, simplemente. Videotutoraliales y explicaciones en vivo es lo mejor. Espero que cambie con la experiencia.
Yo llevo años en esta afición y estoy convencido de que si nos juntamos 4 y nos ponemos a leer unas reglas no nos enteramos de nada.
Te digo lo que a mí me funciona:
Todo esto a solas, ¿ok? Como si estuviese estudiando. ¿Tú estudias en grupo? Pues lo mismo. :)
Me cojo el nuevo juego, separo los componentes y me voy familiarizando con ellos. Los destroquelo, los meto en bolsitas etiquetadas...
Un primer ojo al reglamento. Miro cómo está estructurado. Secciones, ejemplos, dibujos... todo por encima.
Haga una primera lectura, muy despacio. Voy por partes: primero un vistazo al capítulo para ver su estructura, luego una lectura lenta, intentando comprender lo que leo. Esto no siempre es posible, porque a menudo se hace referencia a reglas que aún no han sido explicadas. Lo leo todo, fijándome mucho en los ejemplos. Tras esta primera lectura detallada y cuidadosa ya debes tener una idea bastante clara de cómo se juega.
Segunda lectura. De nuevo despacio, párrafo a párrafo. Notarás cómo muchas cosas ya las sabes antes de releerlas y otras se te aclaran por completo, Yo en esta segunda lectura subrayo con cuidado las frases o párrafos sensibles de ser olvidados. Me ayuda mucho en futuras consultas o dudas.
Tras esta segunda lectura ya sé jugar. Ahora vienen el repaso mental. A ratitos, quizá mientras conduzco, me imagino explicando el juego a un amigo. Imagino una explicación en espiral: idea general, forma de ganar, rondas, fases, turnos... de más general a más específico. Mi idea es que conoces bien un reglamento si eres capaz de explicarlo de forma comprensible a cualquier persona, aunque esta no sea jugona.
Tras explicar mentalmente el juego tantas veces como puedas y te apetezca, dale un rápido repaso al reglamento antes del estreno del juego. Te encantará ver que ya no necesitas ir a paso de tortuga, sino que puedes leer a ritmo normal, y que todo está claro. Probablemente en esta última lectura no necesites consultar los ejemplos, esquemas o resúmenes.
Y por último, tras la primera partida, tal vez te apetezca darle una última lectura rápida a las reglas por si habéis hecho algo mal (cosa frecuente en mi caso).
Y ya está. Tampoco tiene misterio, como ves es un método que cualquier estudiante conoce de sobras. Parece un esfuerzo, pero no lo es, sobre todo si te gusta esta afición. Yo disfruto mucho del proceso de estudio. Pero insisto en que es un proceso solitario.
Para terminar, sólo recalcar que esto es lo que me funciona a mí, y no tiene por qué servir a otros. :)
Mil gracias por los consejos... y la solidaridad jajaja
Que sepas que gracias a tu video tutorial de la isla prohibida le hemos podido dar caña estas navidades, nos fue muy útil y estaba perfectísimamente explicado para torpes y vagos como mi grupo y yo.
Lo que acabas de explicar en muchas cosas es como pienso o lo hago pero muchas veces me vence el haber releido un parrafo cinco veces y tener la sensación de estar leyendo a Nietzsche y no entender nada por mas que lo lea a veces hasta puntos de cabrearme conmigo mismo por esa sensación de impotencia de no entender aunque me esfuerce.
He intentado mirar por encima dos veces las reglas del civilization y realmente me da miedo, osea, miro la caja de reojo para evitar enfrentarme a ella por que me da la sensación de que ese juego o te lo explica alguien o te puedes tirar un mes estudiando las reglas para llegar a entenderlas a la perfección.
Muchas gracias a todos de nuevo.
PD: Vengador currate un video del civilization por la gracia de Troma! :D
Yo creo que no todo el mundo vale para leerse unas reglas.
Mi sobrina intento jugar al señor de los anillos lcg y fue incapaz. Yo sin saber jugar me lei las reglas segun se lo iba explicando y la segunda partida ya jugo solita.
Quiza te cunda pasarte por una asociacion para que te expliquen algunas reglas, o tirar de videotutoriales como estas haciendo.
Un saludete.
Cita de: devas en 03 de Enero de 2012, 23:14:45
Yo al único que conozco que es capaz de explicar las reglas de un juego mientras se las está leyendo (sin tener ni PI de nada) es Caedes....y el tio lo borda.
Salu2.
PD: se le hecha de menos...no? :'(
Es que Dani en ese aspecto concreto (y en algún otro ;)), es un "ser superior" ;) :D
¡Y vaya si se le echa de menos! :o Pero el nos vé con su anillo mágico. :)
Pues ya te han dicho todo... :D. Y casi todo lo subscribo (es lo que tiene esperar ;))
No leerlas sobre la marcha con la partida lanzada. Tranquilidad y paciencia. Tras una primera lectura, montarte tu amago de autopartida esquizofrénica (muchas cosas leídas en abstracto harán click, encajarán las mecánicas y verás como fluye la partida). Como comentan, es un tema de experiencia... con el tiempo y tras varios juegos y partidas, mecánicas, términos y conceptos te serán ya conocidos y rápidamente (eso sí, unas veces más que otras ;)) verás si el juego te llama, promete o no va a ser para tanto según las leas.
Que alguien se lea y te explique las reglas es un placer. Que además las explique bien, todo un privilegio. :)
Con el tiempo he pasado de ser mayoritariamente receptivo oyente (con grandes maestros) a casi siempre conferenciante (que lo sepas, alguién ¿tú?, por agilidad mental, comodidad del resto, pericia natural o porque no te queda otra... acabará tomando ese rol en el grupo) y, con mayor o menor fortuna, se hace lo que se puede.
El último consejo que te da Lipschitzz [
después de la primera partida, relee las reglas y apunta los errores que hayais cometido (que los habrá, a todos nos pasa), la próxima partida irá mejor] también me parece muy acertado. Lo de los errores en la primera partida se cumple mas que la ley de Murphy. :D
Del mencionado Caedes me dejó más que impresionado como puso a jugar a 4 personas al Civilization en Zona Lúdica en menos de diez minutos. Vale que eran jugones de pro y luego siguió con ellos uno o dos turnos, pero no deja de ser una demostración de sus habilidades para esto de la explicación...
Respecto al tema, recalcar lo que ya se ha dicho: la lectura en conjunto es para mentes colmena, a la mayoría de los gente se nos da mejor prepararse el tema con antelación y luego en la mesa resolver las dudas. Y si no teneis un empollón que se preste a la primera lectura, ya tardais en buscaros uno :)
Totalmente de acuerdo con lo de Caedes, y eso que he coincidido poco.
Yo por mi parte he pasado a detestar tener que leerme reglas y aprendermelas, cada vez me da más palo y eso que cada vez me cuesta menos. Pero hay juegos que, teniendolo yo, espero que me los explique otro cuando se los compre xD Además soy bastante malo explicando reglas porque mi modo de compresión no es el habitual y no puedo evitar interrumpir para explicar estrategias y tips mientras explico reglas, cosa que nunca hay que hacer, pero tiendo a irme por las ramas. ¡y eso que tengo el CAP! Ains T_T
Por eso cuando veo que soy capaz de explicar un juego, y encima largo, sin mirar manual, y sabiendo que la gente se entera, me doy cuenta que estoy ante un buen diseño, me ha pasado con Strasbourg y Eclipse últimamente, juegos que a pesar de no ser introductorios y encima ser largos en el caso del eclipse, son muy coherentes y con manuales tan claros que despues de leertelos es plan comido explicarlos una y otra vez.
Cita de: g00nie en 04 de Enero de 2012, 09:07:13
Lo que acabas de explicar en muchas cosas es como pienso o lo hago pero muchas veces me vence el haber releido un parrafo cinco veces y tener la sensación de estar leyendo a Nietzsche y no entender nada por mas que lo lea a veces hasta puntos de cabrearme conmigo mismo por esa sensación de impotencia de no entender aunque me esfuerce.
Eso mismo me pasó a mí con el Lock'n'load: Band of heroes. Con lo bonito que es y lo pasmao que me dejó. Al final me puse y llegué a entender los conceptos, pero se me olvidaban sobre la marcha a la hora de aplicarlos.
Por otra parte: nunca meterse a aprender un juego bajo presión, sobre todo la de gente esperando a que les enseñen. Eso hace que le coja manía al juego.
Me uno al sentimiento de solidaridad y flowercitas generalizado. Hace poco jugamos por primera vez al Android... ¡Casi dos horas tardamos en aprender a jugar! :o
En fin, que no te desanimes, que es cuestión de cogerlo poquito a poco. Recuerda que con paciencia y saliva se la metió un elefante a una hormiga. :D :D :D :D :D :D :D :D
Cita de: putokender en 04 de Enero de 2012, 14:46:43
Me uno al sentimiento de solidaridad y flowercitas generalizado. Hace poco jugamos por primera vez al Android... ¡Casi dos horas tardamos en aprender a jugar! :o
En fin, que no te desanimes, que es cuestión de cogerlo poquito a poco. Recuerda que con paciencia y saliva se la metió un elefante a una hormiga. :D :D :D :D :D :D :D :D
Es que es durete ese androd, bajo esa apariencia casi inocua... yo he enfundado con la traducción todas las cartas para facilitar el juego, por que si además metemos dudas de traducción...
A mi me parece que lo de no entender las reglas o verse abrumado por ellas es más habitual de lo que parece. Tal vez no en nuestro entorno de jugones donde muchas veces la experiencia de otros juegos unido a la repetición de mecánicas y la lógica te hace intuir por donde van los tiros, pero sí en otos ámbitos. Por eso no termino de entender cómo las editioriales no han optado por incluir vídeos explicativos en las reglas. No es necesario meter un dvd pero ponerlo en la página web sería una buena opción para muchas personas y ayudaría a las ventas.
Neuland si que es un hueso duro de roer... con dos variantes de reglas segun ediciones encima.
Muchas veces lo mejor es mirar directamente en la bgg. Hay resumenes y/o FAQs muy currados.
Hay dos juegos contra cuyas reglas me he estrellado: Magic Realm y World in Flames.
Yo estoy con Heiko en el tema de experiencia y repetición de mecánicas, pienso que es una de las razones por las que los que no son jugadores habituales se sienten abrumados y no quieren jugar a juegos fuera del prototipo "MB". Total para pasar un mal rato... :P
Me mola tu avatar :D
No será por gente que no realiza vídeos explicando juegos. Sería fenomenal que las editoriales incluyan estos vídeos en su web y de paso colaboren de alguna forma con "Jugando con Ketty" y "Cinco minutos por juego" (entre otros), que les hacen un favor enorme realizando vídeos con reglamentos. Si yo tuviese una editorial lo estudiaría (luego ya dependería de otros factores, pero en principio lo estudiaría).
A mi también me cuesta entender algunos reglamentos, y no me entero hasta que juego. Lo malo es que si el juego es muy largo, la primera partida me sirve para aprender el reglamento y hasta que vuelvo a juntar gente para volver a jugar igual pasan meses...
Sería un buen tema de debate ;D
Cita de: Torke en 03 de Enero de 2012, 22:11:49
Eso sí, hay algunos manuales que parecen hechos a mala hostia, como el del Death Angels.
Supongo que te refieres al Space Hulk: Death Angel. Y cuanta razón tienes... mira que el juego es senzillote, pero el reglamento es como las últimas temporadas de Perdidos: saltos p'alante y p'atrás... y no te enteras de nada. Luego lo empiezas a jugar y ves que no tiene más complicación.
Taruguetes escribiendo reglamentos, haberlos haylos :P
Citar
Te lo dice alguien que se monta partidonas solo... Con tres críos asilvestrados corriendo y gritando alrededor, una gata salida de las profundidades del averno que solo busca cazar y devorar tokens y minis y hacer la digestión dentro de la caja del juego con inserto y todo, y todo ellos con Bob esponja o Chowder de fondo a todo volumen.....
Aaaahahahahaha ;D ;D ;D
Joder Wend1g0, no tengo (todavía) enanos asilvestrados haciendo el orco, pero mi gata debe ser pariente-próxima de la tuya la jodía, porqué la has descrito a la perfección :P
La mía tiene también la habilidad especial de saltar a la mesa, a media partida, tirando y desordenando cuanto aparece en su camino :P. Afortunadamente cada vez va a menos, pero siempre tengo que tener un ojo encima suyo para prevenirlo (y claaaaaaaaro, por eso pierdo cuando juego, porqué mi atención se desvía ::) ;D)
Nosotros nos reunimos los martes en Gen X Puebla. Pero si necesitas ayuda y explicacion para eurogames y algun ameritrash, por ejemplo todo lo de mi coleccion y alguna cosa mas que no tengo pero por falta de espacio, como el mismo Power Grid, no tienes mas que decirlo, organizamos una artida en el hilo de quedads de Madrid capital y te lo enseñamos encantados :D
Ah y sobre todo desánimo cero, el primer contacto con los euros, fue Agricola para mi, y flipaba de su complejidad. Hasta tuve dudas con Carcassonne y hoy en dia, al haber jugado tantísimos juegos, acabas entendiendo mucho más facilmente las mecánicas. Es simplemente tiempo y práctica, como casi todo en esta vida.
Gelete tienes un privadillo ;D