Pos eso. Queria un juego con un buen manual ( me encantan los manuales de todo) . Como no creo que mi novia le de por cosas complicadas, pues si se puede jugar en solitario mejor. Importante que sea en español. Tematica me da iwal.
Aver k recomendais, gracias
Conflict of Heroes sin duda alguna. Queda poco además para que salga un nuevo volumen sobre Guadalcanal en el cual se publicarán las reglas oficiales para partidas en solitario.
mire por ahi el que me dices pero son ediciones inglesas con manual en español, pero me imagino que las cartas o el tablero y demas vendra sin traducir, yo decia todo en español, y en solitario. no hay ningunno?
Quitando lo de wargames, denso, complejo, en español y buen solitario: el Arkham Horror.
De wargames en español, lo único que se me ocurre son los productos de Bellica 3rd Gen:
http://www.bellica3g.com/
pero ignoro que tal van en solitario.
Cita de: Sr. Cabeza en 11 de Enero de 2012, 13:36:14
Quitando lo de wargames, denso, complejo, en español y buen solitario: el Arkham Horror.
Pues eso, lo que pasa que jugando un jugador a no ser que lleves varios personajes no vas a ganar en la vida el juego tiene una dificultad elevada, y a mí por ejemplo no me gusta jugar con varios pero si a ti no te importa es un juegazo.
Saludos.
Y de Wargames, los field Commander están muy bien, yo tengo el dedicado a Rommel y me encanta, hay luego otros dos, uno dedicado a Napoleon y otro a Alejandro Magno
Echa un vistazo a estos hilos, pueden serte útiles
http://www.labsk.net/index.php?topic=55342.0
http://www.labsk.net/index.php?topic=16635.0 (este es un recopilatorio)
Salu2
el field commander, con las instrucciones en español se puede jugar bien? osea que material viene en ingles? tabero, cartas?
el arkam horror me llama mucho la atencion, pero veo alguna cosa negativa
lei reseñas de que puede ser aburrido, que siempre haces lo mismo, tampoco quiero que sea un tira dados, y que en solitario sea aburrido o imposible.
A, otra cosa, me gusta la epoca siglo XVII y XVIII, y barcos, por si hay alguno ( el field commander napoleon es muy caro, asi que descartao)
Yo tengo el Field Commander Rommel, y en el tablero hay bastante texto en ingles, pero existe en la BGG el manual traducido y tambien tienen una partida de ejemplo desarrollada como si fuera una guia que te ayuda muchisimo a entenderlo todo.
Mi inglés no es alto para nada, como el de todos los españoles y juego perfectamente.
Yo tambien tengo el Arkhan Horror (que por cierto lo tengo a la venta) pero es que es un juego un poco largo, pero lo bueno que tiene que te sumerges en el universo de Lovecraft
Cita de: Biztor en 12 de Enero de 2012, 23:39:43
el field commander, con las instrucciones en español se puede jugar bien? osea que material viene en ingles? tabero, cartas?
el arkam horror me llama mucho la atencion, pero veo alguna cosa negativa
lei reseñas de que puede ser aburrido, que siempre haces lo mismo, tampoco quiero que sea un tira dados, y que en solitario sea aburrido o imposible.
A, otra cosa, me gusta la epoca siglo XVII y XVIII, y barcos, por si hay alguno ( el field commander napoleon es muy caro, asi que descartao)
Si te gustan los barcos y la época napoleónica, mira Flying Colors. No es específicamente solitario, pero se puede jugar sin problemas. Hay un gran tutorial de un compañero de la BSK
Personalmente te recomiendo el Hornet Leader.
Es un muy buen juego para mí.
El manual es un tocho, pero creo que está en Español.
Si te interesa, dímelo y te lo busco.
Salu2
Primero,muchas gracias a todos.
Empiezo:
El rommel me llama la atencion la mecanica, que los enemigos se muevan y tal. Lei el siguiente juego , el de alejandro, y los enemigos no se mueven, no le veo la gracia. Y el de napoleon , me encantaria pero es caro (por que vale 80 euros unos cartones?)
El de los barcos me llama la atencion. Donde puedo ver el tutorial o el manual para ver como esta ensolitario?
Ese de aviones, podia exarle un vistazo..
Por cierto que diferencia hay entre wargames tacticos, estrategicos y operacionales?
Te paso el enlace del tutorial del Flying Colors, del compañero Nicolas Sabido
http://www.labsk.net/index.php?topic=60386.0 (http://www.labsk.net/index.php?topic=60386.0)
Cita de: Biztor en 13 de Enero de 2012, 11:40:10
Por cierto que diferencia hay entre wargames tacticos, estrategicos y operacionales?
La escala. Por decirlo muy groseramente, en un wargame táctico manejas pelotones en escaramuzas, en uno operacional manejas batallones en una batalla (valga la rebuznancia), y en uno estratégico manejas ejércitos en una guerra.
Los solitarios no suelen ser baratos.
De todas formas y por ir probando puedes echarle un vistazo a la página del incombustible Felipe Santamaria http://sites.google.com/site/felisan88/ , en la cual tienes varios P&P de solitarios de diferentes épocas. Aparte de revisar sus post aquí en lbsk, en la cual puedes ver fotografias de como ha ido desarrollandolos, comentarios, sesiones, etc.
Saludos
Cita de: Biztor en 12 de Enero de 2012, 23:39:43
el field commander, con las instrucciones en español se puede jugar bien? osea que material viene en ingles? tabero, cartas?
el arkam horror me llama mucho la atencion, pero veo alguna cosa negativa
lei reseñas de que puede ser aburrido, que siempre haces lo mismo, tampoco quiero que sea un tira dados, y que en solitario sea aburrido o imposible.
A, otra cosa, me gusta la epoca siglo XVII y XVIII, y barcos, por si hay alguno ( el field commander napoleon es muy caro, asi que descartao)
Parece que ya estas decantado por los wargames pero la idea que tienes del Arkham es totalmente errónea cómo cualquier juego puedes decir que siempre haces lo mismo porque giran en torno a una mecánica, de hecho el Arkham en ese sentido es de lo más variados y de los que más libertad da a los jugadores para decidir que hacer en su turno. En cuanto al tira dados, pues todo se resuelve por medio de estos, debes optimizar tus opciones consiguiendo bonos para las tiradas.
Saludos.
El arkam horror llevo mucho tienpo detras de el. Al final tendre que cogerlo y valorar x mi mismo. Ya lo tengo en la lista.
Pero tengo montones de juegos de mesa. Pero wargames ninguno. Y ahor que descubro esto y que se pueden jugar en solitario, pues me llama mucho la atencion.