Pues me he estado viciando mucho con la serie The Walking Dead y viendo pelis de Zombis, es un tema que me encanta.
Como soy bastante nueva en el tema de los juegos me preguntaba cuál es el mejor juego de zombis que podría jugar entre dos personas.
Gracias por vuestras respuestas.
Con dos personas, a qué te refieres?? Los dos contra el mundo-zombie? O uno contra el otro y a ver quien puede más? ;D
De los segundos, pues os diría el Last Night on Earth, aquí uno tiene que hacer de jugador Zombie, y el otro lleva al grupo de héroes que las van a pasar canutas.
Si quereis puñetearos mutuamente, pues está también el Zombies!! (y cualquiera de sus expansiones) es más sencillote, para echarte unas risas, aunque puede hacerse un pelín largo.
Del resto, pues ya no conozco muchos más que merezcan la pena.
Venga, un saludo y espero haberos ayudado en algo.
Muchas gracias. La verdad es que si fuese comunitario mejor, pero eso ya es demasiado difícil de encontrar: un juego para dos, divertido y comunitario. No me gustan demasiado los juegos de puteo, prefiero que cada uno juegue, o uno contra uno o los dos contra el juego, pero sin molestarse... demasiado ¿no? ;D
El juego Zombies!!! permite jugar cooperativo con alguna regla casera que puede inventarse. Toma el juego Zombies!!! (y las expansiones) como un conjunto de componentes con unas reglas malillas que permiten muuuuuchos cambios favorecedores. En BGG y por aquí puedes encontrar muchas ideas para cambios.
Yo personalmente jugaba en cooperativo montando campañas del tipo: Rescatar a X soldados amigos de las manos de los zombies sin morir, o destruir entre los dos un totem zombie colocado en el centro sin poder morir y cosas así.
Son sólo ideas, pero es verdad, se hace a veces un poco largo.
Huye del Zombies!!! como de la peste, palabrita del niño Jesús. El Last Night on Earth puede ser medio gracioso, pero es demasiado largo para lo que ofrece, aunque en eso hay discrepancias. De todos modos, a dos obliga a un jugador llevar a cuatro héroes y el otro a los zombies, así que no creo que funcione demasiado bien a dos jugadores. En realidad, en mi humilde opinión, aún no se ha hecho un buen juego de zombies, aunque hay al menos uno en vistas futuras que pueda suplirlo, el Dark Darker Darkest.
También tienes el "All things Zombie" de Lock'n'Load, táctico y perfectamente cooperativo (y solitario también)
Y el "Zombie State: Diplomacy of the Dead", semicooperativo, pero más estratégico.
Ah, y el "Zombie Survival: The Board Game" (del que ya hay anunciada una expansión, creo), semicooperrativo también y jugable en solitario
Un saludote!
Totalmente cooperativo, aunque no de zombies (pero de temática similar) es el Arkham Horror. Te advierto eso sí, que es un juego de cierta complejidad, en el sentido de que tiene muchas "partes móviles". Aquí tienes una reseña:
http://www.labsk.net/index.php?topic=3906.0
EDITO: se me olvidaba que a 2 va estupendamente (y en solitario también)
El last night on earth sin lugar a dudas. A dos funciona perfectamente. Más aún, a mi personalmente es como más me gusta.
El juego no es largo para nada, entre 30 y 60 minutos jugando a dos personas la partida.
Saludos.
El mejor: Last Night on Earth. Éste es el que estás buscando. ;D
El otro posible: Zombie Survival. (Pero te advierto que a éste se puede jugar con el propio LNOE. Seguro que tiene algún tipo de escenario en esa línea)
Cita de: Torke en 11 de Enero de 2012, 02:16:33
Huye del Zombies!!! como de la peste, palabrita del niño Jesús. El Last Night on Earth puede ser medio gracioso, pero es demasiado largo para lo que ofrece, aunque en eso hay discrepancias. De todos modos, a dos obliga a un jugador llevar a cuatro héroes y el otro a los zombies, así que no creo que funcione demasiado bien a dos jugadores. En realidad, en mi humilde opinión, aún no se ha hecho un buen juego de zombies, aunque hay al menos uno en vistas futuras que pueda suplirlo, el Dark Darker Darkest.
Siento discrepar pero el LNOE a mi juicio me parece un buen juego de zombies, no es una maravilla eso es cierto, pero da la sensación de agobio que verías en cualquier película de Romero, además se presta a realizar campañas que suelen ser bastante entretenidas. Si es verdad que a dos pierde un poco, aún funciona bastante bien, lo que si no recomendaría es jugarlo a 6 ya que me parece un poco tirado por los pelos esta modalidad.
En conclusión a mi juicio el mejor juego de zombies, si es verdad que no es las mil maravillas te divertiras bastante.
Hace poco en la página de Edge he visto como novedad el Humanos!!!, que aunque no lo he jugado y en realidad conozco sólo nominalmente, para ser una propuesta interesante (en cuanto a tema), pero la verdad es que por las fotos no me convenció mucho, pero como nueva opción creo que podría valer, en una de esas lo pruebas y nos cuentas qué tal, es que los sugerencias redundantes sobre el Last Night, el Zombis!!! y otros me tienen chato... y pareciera que al final del día no existe juego de zombis que constituya siquiera un referente del tema, por no hablar del elusivo juego definitivo.
Por mi parte, del Black Harvest (http://tomassinionthewind.wordpress.com/2011/11/01/black-harvest-la-cosecha-negra/ (http://tomassinionthewind.wordpress.com/2011/11/01/black-harvest-la-cosecha-negra/)) aún nada, sencillamente no veo luz al final del tunel, aunque no pierdo la esperanza de retomar el proyecto.
Saludos.
Cita de: gallego0219 en 11 de Enero de 2012, 12:33:44
Siento discrepar pero el LNOE a mi juicio me parece un buen juego de zombies, no es una maravilla eso es cierto, pero da la sensación de agobio que verías en cualquier película de Romero, además se presta a realizar campañas que suelen ser bastante entretenidas. Si es verdad que a dos pierde un poco, aún funciona bastante bien, lo que si no recomendaría es jugarlo a 6 ya que me parece un poco tirado por los pelos esta modalidad.
En conclusión a mi juicio el mejor juego de zombies, si es verdad que no es las mil maravillas te divertiras bastante.
Pues hemos jugado a juegos diferentes, para mí el gran fallo del juego es precisamente eso no transmite para nada el agobio y encima los Zombies para tener alguna oportunidad de ganar tienen que jugar "pensando" y que yo sepa no hay zombies listos ;D.
Por otro lado el juego básico es bastante sosete a nivel de reglas y necesita de amplis cómo el comer.
Cita de: Wend1g0 en 11 de Enero de 2012, 09:26:18
También tienes el "All things Zombie" de Lock'n'Load, táctico y perfectamente cooperativo (y solitario también)
Y el "Zombie State: Diplomacy of the Dead", semicooperativo, pero más estratégico.
Ah, y el "Zombie Survival: The Board Game" (del que ya hay anunciada una expansión, creo), semicooperrativo también y jugable en solitario
Un saludote!
El primero para mi es el mejor juego que hay de Zombies hasta la fecha, aquí si se retransmite bien la sensación de agobio. Se puede jugar cómo se quiera, cooperativo-competitivo-por equipos, tableros modulares y escenarios de muy fácil creación.
El Zombie state, está bien pero no terminar de ser un juego de zombies al uso, el tema está un poco pegado pero es muy entretenido y picajoso.
PD: Zombies! = Truño :P :D
Saludos.
Cita de: salpikaespuma en 11 de Enero de 2012, 14:22:05
Pues hemos jugado a juegos diferentes, para mí el gran fallo del juego es precisamente eso no transmite para nada el agobio y encima los Zombies para tener alguna oportunidad de ganar tienen que jugar "pensando" y que yo sepa no hay zombies listos ;D.
Por otro lado el juego básico es bastante sosete a nivel de reglas y necesita de amplis cómo el comer.
Pues la verdad que si tenemos opiniones muy distintas, es verdad que el juego básico a nivel de reglas es bastante simple, pero es que para mi eso es un gran acierto.
Y definitivamente en este juego influye el dado, sin embargo cuando hablamos de dados, hablamos de suerte y estadísticas, en cuanto a estadísticas la frase que comentas de que el zombie para ganar tiene pocas posibilidades, no estoy muy de acuerdo ya que el heroe ganara 57,87% de las ocasiones pero matará al zombie un 6,94% de los casos nada mas, lo que hace que haya muchos mas zombies (se produzca esa sensación de agobio de la que hablo), y aumente la probabilidad de que el zombie haga mas daño a los heroes. Con armas el porcentaje del heroe evidentemente, y depende del arma este porcentaje podrá aumentar considerablemente.
En conclusión el zombie en este juego tiene mucho que ganar, y el heroe para ganar tendrá que tener una estrategia bastante definida. Sin embargo no nos dejemos engañar y siempre que hay un dado en un juego, el azar toca la puerta, por lo que puede ser que en tus partidas el heroe haya tenido mucha suerte y los zombies muy mala suerte, sin embargo nunca me ha pasado el caso, mas bien siempre me dicen que los zombies están demasiado descompensados, a lo que respondo "es un juego de zombies, te enteras".
Por otra parte en cuanto a lo de que el zombie piensa, hay que tener en cuenta que esto es un juego de mesa, el jugador en realidad es el que piensa. Y eso de que los zombies son tontos ummm difiero, ya que Romero ha puesto a alguno que otro zombie en sus películas que se pasa de listillo. Y sino tienes a los zombies de Zombieland que hasta fingen su muerte.
Y para terminar el LNOE para mi es un juego que da mucho juego al que usa los zombies, ya que el es el que debe tener el control de la historia es un poco el que hace del DM en un juego de rol.
En el LNOE además de ser divertido jugar con zombies, es dificil ganarles en la gran mayoría de los escenarios. Hay pocos zombies pero para matar uno como no tengas un arma... :)
Yo tengo el zombies!!! y sinceramente no te lo aconsejo, le tienes que meter un buen tijeretazo a las reglas para darle un poco de emoción, a mi me parece bastante aburrido... Estoy a la espera de probar el LNOE, a ver si para finales de este mes me hecho alguna partida...y por ultimo, decir que si quieres saber algo del humanos! hay una reseña sobre el en jugando en pareja, si no la conoces te la recomiendo.
Cita de: gallego0219 en 11 de Enero de 2012, 14:47:08
Pues la verdad que si tenemos opiniones muy distintas, es verdad que el juego básico a nivel de reglas es bastante simple, pero es que para mi eso es un gran acierto.
Y definitivamente en este juego influye el dado, sin embargo cuando hablamos de dados, hablamos de suerte y estadísticas, en cuanto a estadísticas la frase que comentas de que el zombie para ganar tiene pocas posibilidades, no estoy muy de acuerdo ya que el heroe ganara 57,87% de las ocasiones pero matará al zombie un 6,94% de los casos nada mas, lo que hace que haya muchos mas zombies (se produzca esa sensación de agobio de la que hablo), y aumente la probabilidad de que el zombie haga mas daño a los heroes. Con armas el porcentaje del heroe evidentemente, y depende del arma este porcentaje podrá aumentar considerablemente.
En conclusión el zombie en este juego tiene mucho que ganar, y el heroe para ganar tendrá que tener una estrategia bastante definida. Sin embargo no nos dejemos engañar y siempre que hay un dado en un juego, el azar toca la puerta, por lo que puede ser que en tus partidas el heroe haya tenido mucha suerte y los zombies muy mala suerte, sin embargo nunca me ha pasado el caso, mas bien siempre me dicen que los zombies están demasiado descompensados, a lo que respondo "es un juego de zombies, te enteras".
Por otra parte en cuanto a lo de que el zombie piensa, hay que tener en cuenta que esto es un juego de mesa, el jugador en realidad es el que piensa. Y eso de que los zombies son tontos ummm difiero, ya que Romero ha puesto a alguno que otro zombie en sus películas que se pasa de listillo. Y sino tienes a los zombies de Zombieland que hasta fingen su muerte.
Y para terminar el LNOE para mi es un juego que da mucho juego al que usa los zombies, ya que el es el que debe tener el control de la historia es un poco el que hace del DM en un juego de rol.
Con mi frase no me refería al hecho de que el juego esté descompensado hacia una de las facciones si no al hecho de no "actuar" cómo zombie si quieres ganar, me he explicado mal. El agobio rara vez se consigue con sólo 14 zombies, el jugador zombie tiene que tener una buena mano de cartas o casi nunca alcanzará a los héroes, sin embargo en el ATZ rara es la partida en la que no se apilan 14 zombies en una sola casilla :D
Sé que Romero en sus películas va mostrando una evolución en los zombies (del zombie que enseña el doctor en la segunda? peli hasta el que aprende a usar un arma en land of the dead) pero el zombie clásico es el que es, lento y tonto, no hay más vuelta de hoja. Entiendo que es un juego y que el jugador zombie tiene que jugar pero por eso prefiero el ATZ que con su IA no hace falta jugador que haga de comecerebors listo.
Saludos.
Pues hablando con desconocimiento de causa, yo del "All Things Zombies!" lo único que he oido han sido pestes, mucha espectación, pero toda la peña (o la gran mayoría) que se lo compró, acabó en el Mercadillo y sin ganas de hablar de él. De las pocas personas que dices que les ha gustado y mira que a mí me atraía, al estar basado en el juego free Dead of Night
Y bueno, hilos hay en la BSK comentando sus carencias, defectos y alguna que otra virtud, aunque pocas... ???
Qué buen debate!!!
Quería puntualizar una cosa, hay dos tipos de zombis:
- Los zombis, zombis verdaderos que son muertos vivientes. Estos son los lentos, los que no corren y no piensan, sólo quieren comer carne. Como los The Walking Dead.
- Las personas atacadas por el virus de la ira. Esto son personas que atacadas por el virus atacan y matan a otras personas pero no se las comen. Estos son rápidos y más o menos inteligentes (pueden poner trampas y eso). Como los de 28 días.
Por ahora parece que va ganando LNOE, voy a ver si veo algún vídeo sobre él.
Gracias a todos!
Mira, yo creo que al Last Night on Earth le pasa un poco lo que le pasa a la mayoría de los juegos de Flying Frog, son muy temáticos pero para lo que pueden ofrecer se quedan en nada. El básico es tan básico que resulta hasta chorra, es un tira dados a ver si matas. Que sí, puede ser divertido, pero no es una maravilla. Luego tampoco está nada currado (sigo hablando del base) en cuanto a cartas y armas, podrían haber puesto diferentes tipos de armas guapas que hiciesen cosas distintas, pero todo se limita a un +algo a la tirada, lo cual te deja bastante frío. Además, eso de que en media hora has terminado... será en las campañas que te inventes tú. En las que te vienen en el básico el juego es tedioso, tienes que encontrar una cosa específica en el mazo, y eso te puede salir a la primera o en la última carta. Los jugadores se tiran media partida buscando en la basura, lo cual no es muy divertido. Quizás luego hay partidas organizadas por fans que son realmente divertidas y duran una hora. Si eso es así, el juego está más que correcto, porque es un juego que para una hora está bien, pero para más cansa y mucho.
Hice una reseña en su día, échale un vistazo sobre todo porque luego hay unos cuantos comentarios debatiendo ciertas cosas que están muy interesantes: http://www.labsk.net/index.php?topic=53386.0
Y eso sí, ten en cuenta que el juego está EN INGLÉS, que no sabemos si eso será un handycap para ti. Las cartas están traducidas, eso sí, pero hay que liarse a imprimir y pegar cartelitos.
Cita de: suguru or JokerLAn en 11 de Enero de 2012, 18:13:45
Pues hablando con desconocimiento de causa, yo del "All Things Zombies!" lo único que he oido han sido pestes, mucha espectación, pero toda la peña (o la gran mayoría) que se lo compró, acabó en el Mercadillo y sin ganas de hablar de él. De las pocas personas que dices que les ha gustado y mira que a mí me atraía, al estar basado en el juego free Dead of Night
Y bueno, hilos hay en la BSK comentando sus carencias, defectos y alguna que otra virtud, aunque pocas... ???
Pues yo también lo tengo. De hecho, lo tuve, lo vendí por necesidad y me lo he vuelto a pillar otra vez. Es, igual que a salpikaespuma, el que más me gusta de los que he probado. Las reglas, siendo de Lock'n'Load, son muy sencillas. También me pillé el juego original (el que se juega con miniaturas) + la expansión.
Una maravilla.
Recuerdo que de la que salió, efectivamente, no se hablaba de él de masiado, encontrar información era difícilillo. Pero también recuerdo que cuando se agotó en las tiendas, la gente andaba llorando por las esquinas para conseguir uno :D :D
Yo además aprovecho las minis del Zombies!!! y del LNOE, y los mapas/tableros de ciudad de "A Day of Heroes" (un poco aumentadas) para otras campañitas zombie. ;D ;D
Cita de: salpikaespuma en 11 de Enero de 2012, 16:23:45
Con mi frase no me refería al hecho de que el juego esté descompensado hacia una de las facciones si no al hecho de no "actuar" cómo zombie si quieres ganar, me he explicado mal. El agobio rara vez se consigue con sólo 14 zombies, el jugador zombie tiene que tener una buena mano de cartas o casi nunca alcanzará a los héroes, sin embargo en el ATZ rara es la partida en la que no se apilan 14 zombies en una sola casilla :D
Sé que Romero en sus películas va mostrando una evolución en los zombies (del zombie que enseña el doctor en la segunda? peli hasta el que aprende a usar un arma en land of the dead) pero el zombie clásico es el que es, lento y tonto, no hay más vuelta de hoja. Entiendo que es un juego y que el jugador zombie tiene que jugar pero por eso prefiero el ATZ que con su IA no hace falta jugador que haga de comecerebors listo.
Saludos.
Como todo en los juegos esto es para gustos a mi el LNOE me ha dado partidas inolvidables, con la que podría hacer un pequeño guión de una película B-13. Y referente a los 14 zombies, es verdad que al parecer son pocos, pero 14 zombies, que se mueven rapido, te bloquean, y aparte son la reostia de dificiles de matar, pues pueden agobiar y mucho... además de que 14 es un número simbólico ya que mueren y aparecen, mueren y aparecen, mueren y los M@l.... vuelven a aparecer... y lo peor es que muchas veces nacen al lado tuyo lo cual agobia y bastante!!!....
Yo solo he jugado las campañas del básico, no me he inventado ninguna :P y la duración a dos jugadores en la mayoría de los escenerarios nos ocupaba de 30 a 60 minutos. No tienes que encontrar un objeto especifico en todos los escenarios: matar 18 zombies antes de que se ponga el sol, defenderse de la entrada de los zombies en una mansión hasta el amanecer....
El juego rezuma tema por los cuatros costados, las reglas son sencillas como las de todos los juegos de este tipo veasé: doom, heroquest, spacehulk, frag....
Las cartas de armamento son todas distintas, casí todas tienen una habilidad diferenciativa. La dinamita tiene un solo uso es un arma de radio que afecta 9 casillas, la pistola de señales no cuenta para el limite de armas, el hacha de bombero ignora los efectos de las puertas cerradas, la escopeta puede impactar a todos los zombies en la misma casilla, el soplete permite volver a tirar los dados en combate cuerpo a cuerpo, la motosierra te da un dado de combate adicional todas las heridas causadas por este arma matan no hace falta tirar dados, si pierdes un combate con este arma se descarta o se descarta una carta de gasolina, el bate de beisbol se puede usar en todos los combates que quieras, la barra de uña permite ganar los combates cuando se empata, la horca (herramienta agricola) permite repetir el número de dados que quieras en combate una vez si además posees la antorcha solo se rompe con un uno......
Saludos.
Cita de: Torke en 11 de Enero de 2012, 19:09:42
Que sí, puede ser divertido, pero no es una maravilla. Luego tampoco está nada currado (sigo hablando del base) en cuanto a cartas y armas, podrían haber puesto diferentes tipos de armas guapas que hiciesen cosas distintas, pero todo se limita a un +algo a la tirada, lo cual te deja bastante frío. Además, eso de que en media hora has terminado... será en las campañas que te inventes tú. En las que te vienen en el básico el juego es tedioso, tienes que encontrar una cosa específica en el mazo, y eso te puede salir a la primera o en la última carta. Los jugadores se tiran media partida buscando en la basura, lo cual no es muy divertido.
Si es cierto que el juego no es una maravilla, y tiene sus defectos, pero divierte.... Y yo normalmente compro juegos de mesa buscando esa sensación de diversión...
En cuanto a las armas debe ser que yo tengo una versión remasterizada del LNOE porque a mi me vinieron armas que con un tiro matas a X zombies, armas que matan a los zombies que están a x casillas, armas que evitan que los zombies avancen como el extintor, y mi favorita "el bate" arma que la usas indefinidamente hasta que se rompa.... Además la mecánica de armas es completamente diferente a la de lucha cuerpo a cuerpo, por lo que las armas no te dan + algo, desde mi punto de vista.
Por otra parte el LNOE es un juego de duración muy variable, es verdad que hay escenarios de búsqueda pues que la partida se puede acabar en un minuto, en 30 minutos, o en una hora, pero de la peor forma no me parece un juego largo, ni tedioso...
Por último y hay si estoy de acuerdo el juego esta en ingles que es lo que puede echar para atrás a muchas personas.
Cita de: moriarty en 11 de Enero de 2012, 21:10:41
Yo solo he jugado las campañas del básico, no me he inventado ninguna :P y la duración a dos jugadores en la mayoría de los escenerarios nos ocupaba de 30 a 60 minutos. No tienes que encontrar un objeto especifico en todos los escenarios: matar 18 zombies antes de que se ponga el sol, defenderse de la entrada de los zombies en una mansión hasta el amanecer....
El juego rezuma tema por los cuatros costados, las reglas son sencillas como las de todos los juegos de este tipo veasé: doom, heroquest, spacehulk, frag....
Las cartas de armamento son todas distintas, casí todas tienen una habilidad diferenciativa. La dinamita tiene un solo uso es un arma de radio que afecta 9 casillas, la pistola de señales no cuenta para el limite de armas, el hacha de bombero ignora los efectos de las puertas cerradas, la escopeta puede impactar a todos los zombies en la misma casilla, el soplete permite volver a tirar los dados en combate cuerpo a cuerpo, la motosierra te da un dado de combate adicional todas las heridas causadas por este arma matan no hace falta tirar dados, si pierdes un combate con este arma se descarta o se descarta una carta de gasolina, el bate de beisbol se puede usar en todos los combates que quieras, la barra de uña permite ganar los combates cuando se empata, la horca (herramienta agricola) permite repetir el número de dados que quieras en combate una vez si además posees la antorcha solo se rompe con un uno......
Saludos.
Yo te juro que, a tres jugadores, sin jugar la de mata X zombies porque es una sosez, no ha habido partida que haya bajado de las dos horas. De hecho es que ese es el principal problema que le veo, dos horas tirando dados me parecen el doble de lo que debería durar. Si el juego durase de 30 a una hora estaría muy divertido. Si a ti las partidas te duran eso, entiendo que te parezca un buen juego.
En cuanto a lo de las armas, es que me parece de lo más convencional. PAra gustos los colores, desde luego, pero yo le echo en falta originalidad , pillar un cortacesped y arrasar con una horda de zombies en linea recta, meterle una granada en la boca a un zombie y mandarle de una patada a su grupo, incluso mutilar a un zombie arreándle con su propio brazo.
Le pasa lo mismo al Conquest of the Planet Earth, que es de Ovnis tipo Sci Fi de los 60, es muy muy temático, con mucho dibujo pulp y mucho robot sesentero, pero a la hora de la verdad es un tiradados, si te sale más de un número ganas y si no pierdes. Tampoco este es mal juego, pero se queda en un "joder, con un poquito más habría sido...". Por lo que he leído al último tipo Clifhanger también le pasa. Si le quitas el tema a los juegos de Flying Frog se quedan en nada.
Pero reitero, que para una partida de una hora es un juego divertido.
Cita de: gallego0219 en 11 de Enero de 2012, 21:07:09
Como todo en los juegos esto es para gustos a mi el LNOE me ha dado partidas inolvidables, con la que podría hacer un pequeño guión de una película B-13. Y referente a los 14 zombies, es verdad que al parecer son pocos, pero 14 zombies, que se mueven rapido, te bloquean, y aparte son la reostia de dificiles de matar, pues pueden agobiar y mucho... además de que 14 es un número simbólico ya que mueren y aparecen, mueren y aparecen, mueren y los M@l.... vuelven a aparecer... y lo peor es que muchas veces nacen al lado tuyo lo cual agobia y bastante!!!....
Si el juego me gusta y no me importaría echarme una partida si lo proponen, ahora que están hablando de armas me parece muy buena la mecánica en torno a estas y que si no dispones de una sea muy difícil matar a los zombies, pero como apuntan la duración de las partidas a mí se me hace larga y además coincido punto por punto con Torke (que s explica muy bien el jodio ;)).
¿Y el juego de minis de ATZ?, ¿Es bueno para dos?. Yo todo lo que he escuchado es bueno sobre el juego ???
Cita de: Wend1g0 en 11 de Enero de 2012, 20:59:55
Pues yo también lo tengo. De hecho, lo tuve, lo vendí por necesidad y me lo he vuelto a pillar otra vez. Es, igual que a salpikaespuma, el que más me gusta de los que he probado. Las reglas, siendo de Lock'n'Load, son muy sencillas. También me pillé el juego original (el que se juega con miniaturas) + la expansión.
Saludos.
Aprovechando el tema, si se me permite un off-topic:
¿existe algún juego (bueno) que trate sobre zombis-magia negra?, ya que todos los que conozco (y que se citan aquí) son de zombis-virus.
Creo quees un aspecto que debería ser considerado, en mi caso prefiero los zombis voodoo-magia negra.
Un saludo.
Cita de: Rayo Azul en 12 de Enero de 2012, 01:23:00
Aprovechando el tema, si se me permite un off-topic:
¿existe algún juego (bueno) que trate sobre zombis-magia negra?, ya que todos los que conozco (y que se citan aquí) son de zombis-virus.
Creo quees un aspecto que debería ser considerado, en mi caso prefiero los zombis voodoo-magia negra.
Un saludo.
Pues si no hay uno de zombies realmente bueno, como para encima pedirle que sea de zombies por magia negra xDD
Acaban de anunciar este también, se llama zombicide y los materiales que se ven tienen muy buena pinta.
http://www.labsk.net/index.php?topic=80563.0;topicseen (http://www.labsk.net/index.php?topic=80563.0;topicseen)
Saludos.
Pues a mi el Last Night on Eath me encanta. Eso sí, con las expansiones Growing Hunter y el Survival of the Fittest gana bastante. Añaden barricadas, sorpresas, armas, reglas, escenarios y más diversión. También depende del escenario y como se de puede durar de 10 minutos a 2 horas. Una partida llevando héroes me los mataron en nada. Yo te Lo recomiendo al 100%. Además, sí te cansas de llevar a los héroes siempre te puedes pasar al lado hambriento y es otra manera diferente de jugar, tiene otras estrategias. Así que entre que cambias de bando, los escenarios, los que te inventes (trae token para eso) y los creados por los usuarios tienes juego para rato. Yo lo suelo jugar con mi novia a 2 y va bastante bien. Lo jugué a 5 y la experiencia tampoco fue tan diferente.
+1 para el Last Night on Earth.
Es verdad que quizás para jugadores más experimentados o acostumbrados a juegos más profundos pueda parecer algo simple o nada original en sus mecánicas, pero para quien no está tan metido en el mundillo, es todo un descubrimiento, o, simplemente, si buscas algo que no sea demasiado complicado en su planteamiento.
En cualquier caso yo creo que llega a recrear MUY bien cualquier película Zombi: sus clichés, su agobio, su humor y su atmósfera.
Si os apetece ser los protagonistas de una peli de zombies... el Last Night on Earth es la mejor opción.
El juego está en inglés, pero hace tiempo que publiqué en este foro y en la bgg unas pegatinas muy chulas para tener cubierto todo el juego básico que, para mí, trae mucho más que lo necesario para un montón de partidas
Gracias a todos. He buscado si hay alguna versión P&P pero no la he encontrado. ¿sabéis si existe alguna? Es que me gustaría usarla para modificarla un poco y poner mis propios personajes aventureros que fuesen del Comic The Walking Dead y hacerme los muñequitos con fimo (que estoy super liada con mis cosas de fimo... qué vicio!!!)
Cita de: MJ en 13 de Enero de 2012, 17:22:35
Gracias a todos. He buscado si hay alguna versión P&P pero no la he encontrado. ¿sabéis si existe alguna? Es que me gustaría usarla para modificarla un poco y poner mis propios personajes aventureros que fuesen del Comic The Walking Dead y hacerme los muñequitos con fimo (que estoy super liada con mis cosas de fimo... qué vicio!!!)
Si por Print and Play te refieres a las cartas, mira en la bgg www.boardgamegeek.com que hay cartas subidas por aficionados de todo tipo, y con poco que pilotes de photoshop le puedes hacer un apaño. De todos modos vienen ya zombies, aunque si tu le has pillado vicio al fimo siéntete libre de modificarlos como veas xD
Cita de: Torke en 13 de Enero de 2012, 23:49:17
Si por Print and Play te refieres a las cartas, mira en la bgg www.boardgamegeek.com que hay cartas subidas por aficionados de todo tipo, y con poco que pilotes de photoshop le puedes hacer un apaño. De todos modos vienen ya zombies, aunque si tu le has pillado vicio al fimo siéntete libre de modificarlos como veas xD
He entrado mucho en esa página y veo las fichas de los juegos pero no encuentro nunca la zona donde están los P&P y las cartas y eso... ¿una ayuda por favor?
Cita de: MJ en 14 de Enero de 2012, 14:28:21
He entrado mucho en esa página y veo las fichas de los juegos pero no encuentro nunca la zona donde están los P&P y las cartas y eso... ¿una ayuda por favor?
En las fichas de todos los juegos hay varias pestañas normalmente las cosas están en el apartado de files y para buscar juegos P&P, pincha en "Browse" (justo debajo del buscador) dentro pincha en "categories" y ahí aparecen los P&P y varios post sobre el tema.
Saludos.
Para 2 jugadores está el "Zombiaki 2: Atak na Moskwę" juego sencillo, de poca duración y muy entretenido.
http://boardgamegeek.com/boardgame/56128/zombiaki-2-atak-na-moskwe
El autor es el polaco Ignacy Trzewiczek, creador, entre otros, de Stronghold, 51st State, The New Era, etc.
Salud :) s
manolovila
Last night on earth, aunque es mas caro y en ingles... (la traducción de reglas anda por aquí)
El Zombies!!!, bueno, es para picarte y tirar dados :/
Hoy he estado en Ludomania y me han dicho los chicos que para dos no es un juego muy bueno el que quería Last Night on Earth... y que cooperativo no se puede jugar... creo que me he liado y os he leído mal porque yo creía que si. :'(
Cita de: MJ en 15 de Enero de 2012, 21:05:40
Hoy he estado en Ludomania y me han dicho los chicos que para dos no es un juego muy bueno el que quería Last Night on Earth... y que cooperativo no se puede jugar... creo que me he liado y os he leído mal porque yo creía que si. :'(
alguien lo menciono antes pero se paso de puntillas sobre el tema, para dos el problema que le veo es que el jugador que lleva a los personajes se puede liar un poco con la gestión de los mismos y ala hora de hacer los planes.
Para el jugador zombi no veo mayor problema el ser solamente dos.
Saludos.
Sobre el Last Night on Earth, que Cooperativo (a 2), nada, ya que uno tiene que llevar a las Zombies, y el resto son Héroes; jugando a 2, pues el que hace de Humano, pues lleva varios héroes, en vez de uno solo.
¿y solo esta el problema en la gestión de los héroes? Salvo esto todo va bien? En la bgg salvo el 14'7% la gente si que lo recomienda
A dos el LNOE no es cooperativo,siempre tiene que haber por lo menos un jugador que maneje los zombies. Si sois más de dos, ya se crean dos bandos, cooperando los jugadores de un mismo bando.
Yo lo recomiendo y para nada creo que sea un juego para una hora, por las posibilidades de crearte campañas caseras que tiene y porque el juego en sí esta muy bien. Eso sí, las expansiones suman muchísimo, hasta tal punto de ser casi obligatorias, por lo que te acabas gastando una pasta.
También te digo que yo venía del Zombies!!!(ya vendido) y, claro, éste me ha parecido la ostia.
Y bueno si piensas como el Borja a lo mejor no te mola este juego.
http://www.youtube.com/watch?v=GsLnznekiiE
PD: Torke, a la hoguera!
Cita de: MJ en 15 de Enero de 2012, 21:05:40
Hoy he estado en Ludomania y me han dicho los chicos que para dos no es un juego muy bueno el que quería Last Night on Earth... y que cooperativo no se puede jugar... creo que me he liado y os he leído mal porque yo creía que si. :'(
A dos efectivamente no es cooperativo porque uno maneja zombies y otro a los héroes, pero hay una variante con el que juego sólo y se puede aplicar a dos jugadores. El jugador o jugadores se cogen a los héroes y los zombies se usan del siguiente modo:
Los zombies se mueven siempre hacia el héroe más cercano. En caso de empate de casillas, utilizar el dado para hacerlo aleatorio o que se mueva hacia el héroe que tenga menos zombies encima (o el que más, eso se decide al principio de la partida).
Separar las cartas zombies de lucha "FIGHT" y cuando sea el turno zombies se saca una de lucha y una del mazo normal. Al sacarlas se juegan inmediatamente, si no se pueden utilizar se descartan.
En el caso de que salga algo que no sepas que mover o que seleccionar hazlo de manera aleatoria. Selecciona el héroe o casilla, ponles números y lanza el dado hasta que salga uno de esos números. También puedes usar en vez de números que salga par o impar.
Creo que no se me olvida nada.
Saludos ;)
Cita de: thorhispano en 16 de Enero de 2012, 08:16:40
Los zombies se mueven siempre hacia el héroe más cercano. En caso de empate de casillas, utilizar el dado para hacerlo aleatorio o que se mueva hacia el héroe que tenga menos zombies encima (o el que más, eso se decide al principio de la partida).
Separar las cartas zombies de lucha "FIGHT" y cuando sea el turno zombies se saca una de lucha y una del mazo normal. Al sacarlas se juegan inmediatamente, si no se pueden utilizar se descartan.
En el caso de que salga algo que no sepas que mover o que seleccionar hazlo de manera aleatoria. Selecciona el héroe o casilla, ponles números y lanza el dado hasta que salga uno de esos números. También puedes usar en vez de números que salga par o impar.
Creo que no se me olvida nada.
Saludos ;)
¿Y funciona? me da la impresión que la dificultad del juego bajará muchísimo de esta forma y que puden salir partidas ranas debido a la aletoriedad de las cartas. ???
Cita de: luispe en 16 de Enero de 2012, 00:10:40
¿y solo esta el problema en la gestión de los héroes? Salvo esto todo va bien? En la bgg salvo el 14'7% la gente si que lo recomienda
Sí ;)
Cita de: mutmuten en 16 de Enero de 2012, 01:05:16
A dos el LNOE no es cooperativo,siempre tiene que haber por lo menos un jugador que maneje los zombies. Si sois más de dos, ya se crean dos bandos, cooperando los jugadores de un mismo bando.
Yo lo recomiendo y para nada creo que sea un juego para una hora, por las posibilidades de crearte campañas caseras que tiene y porque el juego en sí esta muy bien. Eso sí, las expansiones suman muchísimo, hasta tal punto de ser casi obligatorias, por lo que te acabas gastando una pasta.
También te digo que yo venía del Zombies!!!(ya vendido) y, claro, éste me ha parecido la ostia.
Y bueno si piensas como el Borja a lo mejor no te mola este juego.
http://www.youtube.com/watch?v=GsLnznekiiE
PD: Torke, a la hoguera!
Pero zombies que corren... o zombies que andan? Si son que andan te lo describo en dos palabras...
Cita de: salpikaespuma en 16 de Enero de 2012, 15:46:20
¿Y funciona? me da la impresión que la dificultad del juego bajará muchísimo de esta forma y que puden salir partidas ranas debido a la aletoriedad de las cartas. ???
Sí ;)
Si que funciona si, he perdido y he ganado jugando asi. A veces hasta me hace putadas que normalmente no me hacen las personas o me salen cosas que no quiero que me salgan jajaja. De hecho al haber siempre cartas de lucha en juego... siempre te enfrentas con los zombies en desventaja si no tienes nada o incluso teniendo. Por eso es conveniente estar preparado cuando tengas contacto con zombies... aunque se te acercan lento te ponen nervioso ;)
Cita de: manolovila en 15 de Enero de 2012, 20:28:06
Para 2 jugadores está el "Zombiaki 2: Atak na Moskwę" juego sencillo, de poca duración y muy entretenido.
http://boardgamegeek.com/boardgame/56128/zombiaki-2-atak-na-moskwe
El autor es el polaco Ignacy Trzewiczek, creador, entre otros, de Stronghold, 51st State, The New Era, etc.
Salud :) s
manolovila
+1 a la idea. Rápido de explicar, rápido de jugar y divertido. No será el juego para el que quedes una tarde a jugar pero seguro que lo llevarías a + de una reunioncilla de vicio.
Cita de: FrikyMan en 18 de Enero de 2012, 19:55:03
+1 a la idea. Rápido de explicar, rápido de jugar y divertido. No será el juego para el que quedes una tarde a jugar pero seguro que lo llevarías a + de una reunioncilla de vicio.
Es que si es como el Zombiaki 1 no deja de ser un filler,aunque muy divertido, en 15 minutillos te has ventilado una partidilla.
Esta bien para cuando no hay mucho tiempo, matar el gusanillo.
Saludos.
A eso me refería Salpikaespuma, que se puede ser divertido pero a una tarde de vicio se queda para el Brass, un Galactica,... y entre cambio de juego o hasta que lleguen los jugadores... a devorar cerebros con el Zombiaki!!!
No creo que tenga + pretensión que eso, puro filler con temática zombie.
PD: No he jugado al 1 pero me parece que la filosofía es exactamente la misma con un cambio de cartas. ;)