La BSK

SALÓN DE TE => De jugón a jugón => Mensaje iniciado por: morannon (salpikaespuma) en 13 de Enero de 2012, 17:50:08

Título: Sobre los juegos de iniciación...
Publicado por: morannon (salpikaespuma) en 13 de Enero de 2012, 17:50:08
Después de que en varios hilos la gente se echará las manos a la cabeza cuando recomendaba juegos cómo el Agricola para comenzar una ludoteca me pregunto que tenemos de "especial" los jugones que somos capaces de leernos un manual de por lo menos 20 páginas :o o más.

En serio, entiendo que halla gente que no tenga la paciencia para leerse unas reglas o estarse tres horas sentados delante de un juego pero ¿Por que tenemos que asumir casi siempre que la gente que pregunta es de este tipo? No sé al principio todos preguntábamos y más o menos nos hemos convertidos en jugones. A veces recomendar cosas facilonas puede tener un efecto contrario al deseado y "espantar" al posible jugón por aburrimiento extremo ante juegos "accesibles a todo el mundo", vamos que mucha gente por aquí o no , conozco unos cuantos nos empapábamos de manuales de rol de 300-400 páginas y nos nos pasaba nada, bueno si que yo por lo menos he terminado aquí ;D

A su vez quiero también romper una lanza a favor de los ameritrash, de la misma forma que suponemos que la gente es un poco "corta" y recomendamos lo más facilito suele ser habitual también que se recomienden de primeras eurogames (a no ser que especifiquen) ¿Por qué? depende a que persona un euro puede darle simplemente dolor de cabeza ::), hay muchos juegos no muy complicados, pero no "tontos" que a mí me parece serían perfectos para comenzar en esto además normalmente son más vistosos e implican más a los jugadores que los euros, con lo que los veo más apropiados.

Ea! ya lo he soltado, opinen :)
Saludos.

Título: Re: Sobre los juegos de iniciación...
Publicado por: roanoke en 13 de Enero de 2012, 18:34:38
Mi experiencia con los juegos me ha hecho huir de ese dogma que dice que hay que ir poco a poco; por ejemplo, empezamos con un "aventureros al tren", luego pasamos a un "Stone Age", continuamos otro día con un "Catán", etc.... así hasta llegar al Agrícola o el Tigris & Eufrates.
En algunos casos he seguido esta "hoja de ruta" pero no he tenido ningún problema ni me he cortado un milímetro, en enseñar y jugar con gente que no había salido del "Monopoly" a juegos potentes.
Es cierto, que recuerdo casos , en los que aún me pregunto cómo pude atreverme y que saliera bien. Pero ocurrió y salió bien, con lo que saqué varias conclusiones. La 1ª es que nadie es tonto y todo consiste en poner interés y ganas.  Tengo muy presente el ejemplo de una familiar y ya talludita, que nunca, nunca había jugado a nada parecido a nuestros juegos, y el primero que jugó fue el "Caylus". Y le gustó y pidió más partidas.
La 2ª es que me rio de eso de la "edad mínima recomenda".  Ya he hablado varias veces de lo que suele jugar mi hija pequeña desde los 7 años (ahora tiene 9) y ha pasado por casi todo. Desde el "Pandemic" al "Agrícola", pasando por uno de sus favoritos, el "London" o por no ir muy lejos,  los últimos que han entrado en casa, "Troyes" (le gusta muchísimo) y el "Die Speicherstadt".

Resumiendo. Es normal acogerse a esos juegos que llamamos de iniciación por temor a que alguien no entienda juegos más duros o le eche para atrás, pero a veces, das el salto al vacio con uno de los grandes y funciona. Vaya si funciona.  ;)
Título: Re: Sobre los juegos de iniciación...
Publicado por: foxinthesierra en 13 de Enero de 2012, 19:01:15
Completamente de acuerdo. Pero lo que si es cierto es que la gente es muy muy vaga y o le das todo comido, tipo los juegos de programas de tv, o lo de leer un folleto o libro por dentro no entra en sus planes.
Título: Re: Sobre los juegos de iniciación...
Publicado por: Sir Txek en 13 de Enero de 2012, 19:20:28
Yo creo que se debe fundamentalmente, a que en la gran mayoría de los casos, la gente que no es jugona no soporta una explicación que vaya más allá de los diez minutos. Como te quieras meter con juegos que requieran de más tiempo, es muy probable que te quedes a media explicación. Tiene que haber mucha predisposición por parte del grupo para poder sacar un juego que tenga más chicha. A veces, habiéndola e incluso con mi grupo de amigos de toda la vida que no todos son jugones pero estan bastante iniciados en el tema y habiendo jugado a bastantes cosas. En cuanto ven muchas fichas se acojonan. "Que si esto parece muy complicado..." "Por que no jugamos a algo que ya conozcamos..." Y siempre les digo, acordaros que con tal juego me dijistéis lo mismo y ñuego os encantó y ahora es uno de los que jugamos. Pero no se por qué, bueno quizas es algo intrínseco al ser humano: el miedo o rechazo hacia lo desconocido.

Con la gente que no conoce nada de este mundillo, creo que el problema está en la cantidad de juegos tostones que han sufrido en más de una ocasión. Cogen la creencia de que los juegos de mesa que no sean party-games son una pesadez y como para meterles un supuesto juego bueno que requiera una explicación un pelin detallada.

Yo suelo calibrar, en el momento como de "preparada" está la persona y en base a eso, me lanzo con uno u otro. Y he explicado a gente que no había jugado más del monopoly, Agrícola, Power Grid o Railes de primeras, con gran exito tras la partida. Pero en general, me suelo encontrar con gente más del otro tipo, con lo que me lanzo con un Ticket to Ride y a correr.

Título: Re: Sobre los juegos de iniciación...
Publicado por: Ben en 13 de Enero de 2012, 20:44:20
Lo que pasa salpikaespuma es que hay gente que no quiere estar delante de un juego más 50-70 minutos, simplemente eso(que no va con la inteligencia de nadie) y por eso prefieren solamente normalmente EUROGAMES, que suelen tener como seña de identidad partidas de 50, 60 o 70 minutos, pasan un rato distendido y a otra cosa mariposa.
El que es más jugón, pronto estos juegos se le quedan cortos, se fija en otros euros más densos o en otros tipos de juegos, sin más.
Y aunque les digan a este tipo de aficionados que hay un juego que es la repera es pasta, en cuanto les comentan que una partida puede durar 2 o 3 horas, pasan y se desentienden completamente.
Yo he compartido mesa con alguno de esos aficionados eventuales, que me aplasta jugando al ajedrez o al Go y en cuanto le digo si quiere probar un Caylus o Brass, salen corriendo.
Sin embargo, los tienes delante de un aventureros al tren, dixit, Maka Bana, o Dice town sin rechistar y la mar de contentos.
Título: Re: Sobre los juegos de iniciación...
Publicado por: Wkr en 13 de Enero de 2012, 20:47:29
Yo por mi experiencia, cualquier persona no-jugona si un reglamento tiene más de 3 páginas ni se plantea leérselo. Ya no entro en complejidad. Vamos, que todo lo demás para mi ya no sirve de iniciación. Y tampoco me sirve que alguien les explique las reglas, si la explicación dura más de 5 minutos, lo mismo.
Título: Re: Sobre los juegos de iniciación...
Publicado por: Eskizer en 13 de Enero de 2012, 21:26:13
He jugado al Agricola con mi prima de 6 años...versión familiar, ayudando un poquito, etc....Se lo pasó en grande.

Por otro lado tengo un colega, que de tonto no tiene nada, y a la media hora de jugar Agricola ya se quería levantar e irse pa la calle.

Yo mismo empecé en esto por Catán y fue decepcionante, pero bueno, yo venía del Magic, el rol y los juegos de estrategia de PC.
Título: Re: Sobre los juegos de iniciación...
Publicado por: winston smith en 13 de Enero de 2012, 21:36:28
Un hilo muy interesante.

A mí me parece que paciencia y motivación forman parte de la iniciación en los juegos de mesa. Creo que cuando empiezas en esto descubres que es un mundo lleno de posibilidades en cantidad y calidad; que entender la dinámica de un juego para poder jugar requiere de un tiempo de lectura y comprensión de sus reglas y contenido, incluso de más lecturas (no de todos los juegos, claro está). Eso si tienes motivación y quieres no sólo poder jugarlo, sino hacerlo con más gente y quizás tener que explicar las reglas. La paciencia en todo este proceso es fundamental, porque quizás si no cumple expectativas será difícil repetir la experiencia. Y se trata de algún modo, de un reto.

Probarás otros juegos en los que te expliquen cómo va la cosa y o, tienes paciencia y motivación, o el interés se esfumará. Así que poco a poco la gente con la que juegas es de dos tipos: el grupo que te descubre juegos nuevos con ganas y está abierta a probar alguno que les propongas del mismo modo tú, y todas las demás.

Título: Re: Sobre los juegos de iniciación...
Publicado por: MJ en 13 de Enero de 2012, 22:02:17
Hablo desde el punto de vista de una persona no jugona. He empezado a comprar juegos estas Navidades, he jugado a alguna cosa anteriormente. Para comprar mis primeros juegos lo que he buscado no es que fueran fáciles o difíciles, eso es algo que nunca me he planteado, ni se me ha pasado por la cabeza. He buscado en función de mis necesidades: un juego que se funcione bien para dos jugadores y que tenga, en general buenas recomendaciones.

Empecé con el Ticket to ride Marklin y seguí con el Agrícola. El primero super sencillo y jugamos cuando tenemos un rato y no nos apetece comernos la cabeza y el segundo mucho más complejo, ya cuando queremos darle a la cabeza. La verdad es que estuvimos unas 3h con las reglas del Agrícola incluyendo videos de Internet y demás y fue un poco rollo pero mereció la pena. Si quieres algo los comienzos no suelen ser fáciles.
Título: Re: Sobre los juegos de iniciación...
Publicado por: Abadiadelcrimen en 13 de Enero de 2012, 23:04:21
A mi me iniciaron con el Empires in Arms...
Título: Re: Sobre los juegos de iniciación...
Publicado por: Liquid326 en 13 de Enero de 2012, 23:17:03
Ummm buen hilo Salpika.

En mi caso, el resultado de una "iniciación" a los juegos de mesa más allá del parchís siempre a sido relacionado con el momento en el que se a propuesto dicha iniciación, más que con el tipo de juego o su complejidad. También creo que hay que tener un "sexto sentido" y ser algo oportunista, a no ser que sea algo premeditado por parte del/los interesados con lo que el resultado final suele ser positivo.

Está claro que los juegos que suelen triunfar normalmente comparten cosas... como que sean visualmente atrayentes, que se expliquen en poco tiempo... no vaya a ser que pierdan el interés inicial, y que no tengan demasiados "tiempos muertos".

Aunque al final todo depende de como te trabajes el IPR (Instante, Propuesta y Resolución)  ;)
Título: Re: Sobre los juegos de iniciación...
Publicado por: Torke en 13 de Enero de 2012, 23:40:21
Pues yo lo veo lógico, y me ha pasado así. No personalmente, aunque si fui en cresccendo empezando con un Dominion, luego un Memoir, Agrícola y desde ahí tiré a por los demás. En mi experienci apersonal, un no jugón no se ha leído nunca unas instrucciones, ni aunque se las haya dejado un mes, si tienen más de diez hojas. Yo lo veo comprensible, nadie que en principio no tenga una aficción ni interés claro por echarse una partida tiene por qué aguantar unas horas de lectura y comprensión para luego tirarse otro par de horas jugando. Alguien que llega del monopoly y se mete en un Arkham lo más seguro es que te lo tire a la cara. Sin embargo, si tú eres quien les explicas las reglas, jugones o no jugones van a entrar mucho mejor, ya sea un smallworld, un catan o un Caylus, porque vas poco a poco, te van entendiendo y preguntando sobre la marcha y es mucho más sencillo de comprender, ellos no tienen por qué saber que se han comido un tocho de 30 hojas digerido en media hora de explicación que se pasa volando.

Es por eso que yo creo coherente y producente empezar a la gente con cosas como Agrícola, que es algo intermedio. Recuerdo que hace no mucho una chica ha preguntado y se lo hemos recomendado, y nos dijo que estuvo varias horas descifrándolo y viendo videos. Eso no es algo que mucha gente tenga huevos a hacer, si ves la afición como algo pasajeroy desde luego la chica le echó narices. Ese es el espíritu del jugón. A nosotros ahora nos parece sencillo el juego pero hay que acordarse del primer tablero con más de 4 hojas de reglamento que compramos y de la hora que estuvimos dándole al pause a Ketty para ver si había dicho "roba" o "descarta".

Y luego como ya han dicho es importante que el juego sea atrayente por tema y diseño gráfico, a la gente le entra un juego por los ojos, de ahí que muchas veces si no sabes te vayas a por juegos/trampa que solo sirven para hacer bonito. Meterle un abstracto a un newbie tipo Caylus puede hacérsele un mundo (en un monopoly compro calles con dinero, qué cojones significa que tengo que usar una comida y una de madera para construir algo que me va a hacer poder construir algo que me de telas y que en conjunto pueda subir a una parte de un supuesto castillo donde me van a dar privilegios como poder construir con materiales de menos hasta que una fichita sobrepase cierto punto porque vaya por delante de otra fichita más gorda??)
Título: Re: Sobre los juegos de iniciación...
Publicado por: kikaytete en 13 de Enero de 2012, 23:44:44
Mi opinión: es fundamental la predisposición de los jugadores. Hay ciertos tipos de personas que sabes que no podrás nunca jugar nada medio complicado, y no es cuestión de inteligencia, sino de aCtitud. Igual que hay personas que sabes que les puedes entrar con casi cualquier cosa, y les gustará. Y un tercer grupo de gente que deben llevar la que llamamos secuencia de dificultad, e ir avanzando poco a poco, y que a veces hay progreso, y a veces estancamiento en un nivel de dificultad.

Aparte de estos tres grupos, yo me he cruzado con otro, y son esas personas que juegan a muchas cosas, algunas muy complicadas, y sin saber porqué no quieren probar cosas nuevas, y que poco a poco descubres que su problema no es la novedad, es su "miedo" a no ser competitivos. Sólo juegan a cosas que dominen, en las que les es fácil quedar bien o incluso ganar, y que por nada del mundo están dispuestos a exponerse a quedar en mala posición con una novedad que no controlen. Parece que esta gente es infrecuente, pero os aseguro que existen, y que son bastantes.
Título: Re: Sobre los juegos de iniciación...
Publicado por: Heiko en 13 de Enero de 2012, 23:50:05
Mi experiencia me dice que lo mas determinante a la hora de iniciar a la gente a los juegos es lo que yo llamo Ventana de atención. Esta es el tiempo que una persona es capaz de escucharte de forma interesada mientras le explicas algo, cuando no tiene un especial interés en lo que le dices. En mi caso, he detectado que suele durar entre 5 y 10 minutos, no más.

Por eso, para sacar con gente que se inicia en este mundo, busco juegos rapidos de explicar con independencia de su complejidad tactica o lo escurrecerebros que sea. Normalmente me ha funcionado, especialmente si le añades un toque de vistosidad de componentes que alargan un poquito la ventana.

Título: Re: Sobre los juegos de iniciación...
Publicado por: Fran Moli en 14 de Enero de 2012, 00:09:53
Cita de: kikaytete en 13 de Enero de 2012, 23:44:44
Aparte de estos tres grupos, yo me he cruzado con otro, y son esas personas que juegan a muchas cosas, algunas muy complicadas, y sin saber porqué no quieren probar cosas nuevas, y que poco a poco descubres que su problema no es la novedad, es su "miedo" a no ser competitivos. Sólo juegan a cosas que dominen, en las que les es fácil quedar bien o incluso ganar, y que por nada del mundo están dispuestos a exponerse a quedar en mala posición con una novedad que no controlen. Parece que esta gente es infrecuente, pero os aseguro que existen, y que son bastantes.

Este tema que tocas creo que es muy importante, pero no solo con gente jugona, también con la que no lo es, y que tienen ese "miedo" a poner a prueba su capacidad (que no inteligencia, aunque algunos de ellos lo piensen así).

Es curioso que cuando era más joven me pasaba algo parecido, ya que solo me gustaba jugar (y no hablo de juegos de mesa) o competir, en aquellas cosas en las que me veía con posibilidades, pero gracias a dios Wallace, que ya no sufro de ello...

En mi caso particular, mi evangelización ha sido nula, si alguien ha querido jugar, ha empezado con Puerto Rico (¡¡ya está bien de hablar de Agrícola home!!  :P), seguido de Brass y cosas por el estilo. Por lo general la acogida ha sido muy positiva y muchos de ellos se han comprado el PR sin dudarlo.

Lo que está claro es que no se puede "forzar" a alguien a jugar, ya que ni él ni los demás disfrutarán de la experiencia. Hay que dejar que ellos vengan a la luz  ;)
Título: Re: Sobre los juegos de iniciación...
Publicado por: Ben en 14 de Enero de 2012, 10:47:37
Cita de: kikaytete en 13 de Enero de 2012, 23:44:44
Mi opinión: es fundamental la predisposición de los jugadores. Hay ciertos tipos de personas que sabes que no podrás nunca jugar nada medio complicado, y no es cuestión de inteligencia, sino de aCtitud. Igual que hay personas que sabes que les puedes entrar con casi cualquier cosa, y les gustará. Y un tercer grupo de gente que deben llevar la que llamamos secuencia de dificultad, e ir avanzando poco a poco, y que a veces hay progreso, y a veces estancamiento en un nivel de dificultad.

Aparte de estos tres grupos, yo me he cruzado con otro, y son esas personas que juegan a muchas cosas, algunas muy complicadas, y sin saber porqué no quieren probar cosas nuevas, y que poco a poco descubres que su problema no es la novedad, es su "miedo" a no ser competitivos. Sólo juegan a cosas que dominen, en las que les es fácil quedar bien o incluso ganar, y que por nada del mundo están dispuestos a exponerse a quedar en mala posición con una novedad que no controlen. Parece que esta gente es infrecuente, pero os aseguro que existen, y que son bastantes.
+1
Totalmente deacuerdo contigo y fran.
Y has puesto 2 palabras absolutamente esenciales en tu argumentación:
-Predisposición
-Actitud
Y la cuestión principal en los casos que me he encontrado es que hay gente que, simple y llanamente NO quiere jugar a nada que pase de una hora.Tan sencillo como esto.
En mi única partida con mis amigos no "jugones" al airlines europe, al terminar me dijeron:
 -"Muy buen juego pero muy largo"
Y hasta hoy..........
Sobre lo que comentas del otro grupo que existe, doy fe de lo que dices, existen y son unos cuantos.
Título: Re: Sobre los juegos de iniciación...
Publicado por: morannon (salpikaespuma) en 14 de Enero de 2012, 12:17:36
Cita de: Ben en 14 de Enero de 2012, 10:47:37
+1
Totalmente deacuerdo contigo y fran.
Y has puesto 2 palabras absolutamente esenciales en tu argumentación:
-Predisposición
-Actitud


¿Y por que se recomiendan los juegos de "iniciación típicos" por internet? Si estas preguntando en un foro ya se entiende que hay cierta predisposición.

Saludos.
Título: Re: Sobre los juegos de iniciación...
Publicado por: roanoke en 14 de Enero de 2012, 15:53:22
Predisposición: Esta noche tengo cena familiar. Mi mujer es jugona; mi hermano y cuñada llevan algo más de 1 año entrando y ya han jugado a una variedad de juegos, pero hay 2 componentes más de la familia, que son nuevos.
A estos 2 nuevos les inicié con un "Carcassonne"; la 2ª partida que les metí hace unas semanas, fue al "Puerto Rico", y para esta noche les tengo preparado un "Alta Tensión" ¿quéee paaassssaaaa?  ;D

¿lo importante? que tanto él como ella (de esos 2 novatos) tienen ganas de jugar y ánimo para aguantar lo que les echen. Esto ayuda.  ;)
Título: Re: Sobre los juegos de iniciación...
Publicado por: NETes en 14 de Enero de 2012, 16:04:27
Yo mismo empecé con Puerto Rico y Caylus. Si me ponen de primeras el aventureros al tren no estaría aquí. Y juegos similares les he puesto a novatos y tan ricamente.

De hecho con un amigo que se negaba a jugar, y un dar de veces llegó a hacerlo a regañadientes porque estaba en casa y todos queríamos echar una partida. Un día le propuse jugar a un juego muy parecido al Transport Tycoon, juego de PC que jugaba de chaval, y le encantó. El juego en cuestión era Roads and Boats. Así que nunca se sabe que juego puede ser el de iniciación, simplemente tiene que ser uno que le despierte interés.
Título: Re: Sobre los juegos de iniciación...
Publicado por: Ben en 14 de Enero de 2012, 17:20:45
Una cosa es que un juego despierte tu interés y otra cosa bién distinta es, una vez despierto ese interés y sabiendo un poco el material que existente, una persona o"projecto de jugador" decide que tipo de juego le interesa jugar, por eso hay aficionados a los juegos que, aún sabiendo que existen una serie de juegos mucho más densos que los que juega habitualmente, "pasa" porque simplemente, un Brass o Caylus le importa un pimiento y no le apetece lo más mínimo estarse 2 o 3 horas jugando( y mucho menos un RdeR o HIS....).
Y eso no tiene nada que ver con si empiezas con uno de estos o uno "familiar".
Por otra parte, hay personas que llevan un aficionado a los juegos de tablero en su interior, que a veces ni ellos mismos saben, pero que tienen ciertos reparos, prejuicios o vete tu a saber que y que si ya no estan muy convencidos o con miedos y encima les metes un Brass, ante su incertidumbre y desconocimiento, lo más probable es que te acabes cargando esas ganas.Por eso es importante que vayan dando saltos cualitativos y cuantitativos, y,los que se le queden cortos los euros "blandos o familiares", ellos solitos te van pidiendo un "aumento de la dificultad"
Me parece estupendo que alguién se inicie con un Brass por ejemplo pero no creo que sea lo más habitual.Además, y en mi modesta opinión, creo que es beneficioso no entrar en ningún sitio pegando saltos, yo , al contrario de Nets, si hubiera empezado con un Brass, Caylus o TTA o similares, hoy en dia no estaria en este mundillo, afortunadamente y desde que me reenganché allá por 2006, lo hice con memoir 44, ticked to ride, Carcassonne, misterio en la abadia..........y de esta manera no me he perdido nada por el camino.
Título: Re: Sobre los juegos de iniciación...
Publicado por: Ben en 14 de Enero de 2012, 17:36:53
Cita de: salpikaespuma en 14 de Enero de 2012, 12:17:36
¿Y por que se recomiendan los juegos de "iniciación típicos" por internet? Si estas preguntando en un foro ya se entiende que hay cierta predisposición.

Saludos.
Predisposición a jugar si pero dentro de la poca información que uno maneja(por eso pregunta) y con la incertidumbre de hasta donde está dispuesto a llegar, cuanto le interesa este mundillo y el nivel de exigencia que es capaz de soportar.
Y por esa razón con mis amigos NO aficionados a este mundillo empiezo por lo "sencillo" y ellos mismos me van indicando "hasta donde" y por ahora no quieren más, incluso habiendo probado algo más denso y para "jugones" no quieren más(por lo que deduzco que si les hubiera metido un caylus o Carson city de inicio hoy estariamos siguiendo jugando a las cartas, el parchís o el Monopoly).Al menos de esta otra manera, vamos jugando eurogames, ya hemos jugado unos 15 y me siguen pidiendo juegos.....pero de los suyos.
Título: Re: Sobre los juegos de iniciación...
Publicado por: winston smith en 14 de Enero de 2012, 17:41:16
Esta tarde ando tramando iniciar al Doom a unos colegas con un escenario inventado por mí...cierto es q eran unos viciados del juego de pc. Quizás ese factor tb influya, o quizá me tiren las compuertas a la cara  ;D ;D
Título: Re: Sobre los juegos de iniciación...
Publicado por: Torke en 14 de Enero de 2012, 19:00:52
Cita de: Ben en 14 de Enero de 2012, 17:20:45
Una cosa es que un juego despierte tu interés y otra cosa bién distinta es, una vez despierto ese interés y sabiendo un poco el material que existente, una persona o"projecto de jugador" decide que tipo de juego le interesa jugar, por eso hay aficionados a los juegos que, aún sabiendo que existen una serie de juegos mucho más densos que los que juega habitualmente, "pasa" porque simplemente, un Brass o Caylus le importa un pimiento y no le apetece lo más mínimo estarse 2 o 3 horas jugando( y mucho menos un RdeR o HIS....).
Y eso no tiene nada que ver con si empiezas con uno de estos o uno "familiar".
Por otra parte, hay personas que llevan un aficionado a los juegos de tablero en su interior, que a veces ni ellos mismos saben, pero que tienen ciertos reparos, prejuicios o vete tu a saber que y que si ya no estan muy convencidos o con miedos y encima les metes un Brass, ante su incertidumbre y desconocimiento, lo más probable es que te acabes cargando esas ganas.Por eso es importante que vayan dando saltos cualitativos y cuantitativos, y,los que se le queden cortos los euros "blandos o familiares", ellos solitos te van pidiendo un "aumento de la dificultad"
Me parece estupendo que alguién se inicie con un Brass por ejemplo pero no creo que sea lo más habitual.Además, y en mi modesta opinión, creo que es beneficioso no entrar en ningún sitio pegando saltos, yo , al contrario de Nets, si hubiera empezado con un Brass, Caylus o TTA o similares, hoy en dia no estaria en este mundillo, afortunadamente y desde que me reenganché allá por 2006, lo hice con memoir 44, ticked to ride, Carcassonne, misterio en la abadia..........y de esta manera no me he perdido nada por el camino.

Absolutamente de acuerdo con Ben

Cita de: NETes en 14 de Enero de 2012, 16:04:27
Yo mismo empecé con Puerto Rico y Caylus. Si me ponen de primeras el aventureros al tren no estaría aquí. Y juegos similares les he puesto a novatos y tan ricamente.

De hecho con un amigo que se negaba a jugar, y un dar de veces llegó a hacerlo a regañadientes porque estaba en casa y todos queríamos echar una partida. Un día le propuse jugar a un juego muy parecido al Transport Tycoon, juego de PC que jugaba de chaval, y le encantó. El juego en cuestión era Roads and Boats. Así que nunca se sabe que juego puede ser el de iniciación, simplemente tiene que ser uno que le despierte interés.

Tienes que comprender que ese caso es personal. Hay personas predispuestas que les sueltas un Caylus sin haber jugado a otra cosa y por lo que sea lo ven un reto y les encanta. Pero ten en cuenta que hablamos de un rango muy amplio, desde tu hermano al que sacas sólo 4 años a tu padre, el grupo de colegas que no salen del póker o tu novia/novio que nunca en la vida ha jugado a un juego de mesa. Pues a lo mejor a alguno de ellos les plantas un Brass y les encanta, pero para empezar la visión que existe de los juegos de mesa es de elementos de tiempo libre tirando a infantiles para pasar un rato corto, porque lo que encuentras normalmente en jugueterías es eso.

El índice de personas que te van a prestar atención si de primeras les dices que se sienten dos horas a jugar, y que se tiren media hora escuchando cómo hacerlo debe ser bastante bajo si no son jugones ya de antes. Como excelentemente han comentado también antes con la ventana de atención es necesaria una predisposición y atraer a esa gente con "trampas", como elementos vistosos y temas a priori divertidos. Por eso mucha gente no jugona tira antes por un zombies!! que por un Caylus. Evidentemente el Caylus le da un millón de vueltas, pero si una persona se ha tirado ya una hora y pico tirando dados en una mesa con un grupo, es posible que te ponga atención a algo que le enseñes que realmente necesite de su cerebro (que no sea para ser devorado por un caminante) aunque resulte menos vistoso y más abstracto.

No es cuestión de que minusvaloremos la inteligencia ni la capacidad de las personas recomendándoles juegos más sencillos. Sino de engancharles con algo más accesible para que luego les pique el gusanillo.
Título: Re: Sobre los juegos de iniciación...
Publicado por: Escalofríos en 14 de Enero de 2012, 19:44:28
La cuestión es el  perfil de las personas, no todo el mundo está dispuesto a pasarse 2 o 3 horas en una mesa pensando,  otros que no podemos estar 3 horas viendo el sálvame, pintando, haciendo manualidades etc. Lo importante es saber a quien tienes delante y saber que juego puedes sacar para no llevarte un chasco. La experiencia me ha hecho ver que hay gente predispuesta a un caylus la primera partida y que hay gente que no pasará de un Dixit.

Un saludo
Título: Re: Sobre los juegos de iniciación...
Publicado por: Manchi en 14 de Enero de 2012, 20:01:41
Cita de: Torke en 14 de Enero de 2012, 19:00:52
No es cuestión de que minusvaloremos la inteligencia ni la capacidad de las personas recomendándoles juegos más sencillos. Sino de engancharles con algo más accesible para que luego les pique el gusanillo.

Es que es exactamente esto. Tienes que conocer tu público y saber lo que le puedes y no puedes ofrecer de salida. Yo prefiero no arriesgarme y empezar (como he hecho con mis primos) con cosas tan tontas y ligeritas como un Diamantes, un Piko Piko, un Coloretto, un "No, gracias" o un Time´s up antes que con un Puerto Rico. Estoy hablando de un grupo que lo más complicado que ha jugado ha sido un Risk o un Trivial. Hablo de gente que les gusta echarse una partida de vez en cuando a las cartas o al Pictionary, pero nunca han sentido la necesidad de ir más allá. Y oye, me está funcionando. Les han gustado, se han echado unas risas y por lo menos hemos cambiado un poco de siempre los mismo juegos. Ahora voy a probar a meter un colonos, a ver que les parece. Y más adelante, estoy pensando en hacerme con un Aventureros al tren.
Habrá quien le pongas delante un TS de salida y disfrute como un cochinillo y te pida más, pero no me parece que sea la norma. Igual que hay gente que no va a querer jugar ni siquiera a un parchís, porque es que no le gustan lo mas mínimo los juegos de mesa (por ejemplo, la mujer de mi primo). Pero tampoco es lo normal.
Esto dicho, si conoces a esa persona y crees que sí, que puede empezar con un Brass, pues oye, adelante, claro que sí, pero no me parece que vayas a poder hacer eso con mucha gente que juega un Tabú de higos a brevas. Y como dicen por aquí, no porque la gente sea tonta, sino porque no están acostumbradas a juegos de esa magnitud y dificultad.
Veo mucho más fácil que te pueda ocurrir que le pongas un Catan delante a alguien y te diga que le parece poca cosa, pero esté dispuesto a probar algo más "duro", que que le pongas a alguien un "Age of Steam" y no salga corriendo o cambie de tema la próxima vez que le menciones las palabras "juego de mesa".
Pero vamos, hablo de mi experiencia y de mi percepción, que desde luego, no tiene porque ser la correcta.
Título: Re: Sobre los juegos de iniciación...
Publicado por: eldibujante en 14 de Enero de 2012, 22:26:27
Yo en medio de un estado de embriaguez lúdica tremendo tras haber descubierto hacía poquito el catán, me pusieron a jugar a un Steam, luego Alta Tensión incluso al tichu (que me parece horrible) y fueron unos días de bajón total, casi acabaron con mis ganas de seguir descubriendo juegos. Eso sí, aguanté y pensé que debería de haber cosas más divertidas que esas (para mí) y que tenía que aprender a conocerme como jugador, para no caer en ese tipo de trampas mortales. Pero cualquier otro en mi situación pasa por unas experiencias tan nefastas, y huye de los juegos para mucho tiempo.
Total, que hay que tener cuidadito e intentar hacer que la gente pique con lo que sabes que le atrae y no empeñarse en que prueben lo que a TÍ te gusta, hay que ponerse en el lugar del otro, igual que para hacer un buen regalo.
Título: Re: Sobre los juegos de iniciación...
Publicado por: Manchi en 14 de Enero de 2012, 22:58:21
Cita de: eldibujante en 14 de Enero de 2012, 22:26:27
Yo en medio de un estado de embriaguez lúdica tremendo tras haber descubierto hacía poquito el catán, me pusieron a jugar a un Steam, luego Alta Tensión incluso al tichu (que me parece horrible) y fueron unos días de bajón total, casi acabaron con mis ganas de seguir descubriendo juegos. Eso sí, aguanté y pensé que debería de haber cosas más divertidas que esas (para mí) y que tenía que aprender a conocerme como jugador, para no caer en ese tipo de trampas mortales. Pero cualquier otro en mi situación pasa por unas experiencias tan nefastas, y huye de los juegos para mucho tiempo.
Total, que hay que tener cuidadito e intentar hacer que la gente pique con lo que sabes que le atrae y no empeñarse en que prueben lo que a TÍ te gusta, hay que ponerse en el lugar del otro, igual que para hacer un buen regalo.

¡Uf! Yo soy bastante jugón y echo una partida a casi cualquier cosa, excepto wargames, que no me gustan nada. Jugué hace unos meses por primera vez una partida al Steam, y madre de Dios, que cosa más seca y más fría. Yo me inicio con ese juego y no me vuelves a ver tocar un eurogame ni con un palo.
Yo hablo desde mi experiencia, que entré en la afición lúdica a través del rol, el Heroquest, el Cruzada Estelar y luego los juegos de cartas coleccionables (Magic, Vampiro, Tierra Media, Leyenda...) y de ahí salté al Carcassonne y al Puerto Rico. Y oye, a mi el Puerto Rico me costó encontrarle el punto. No me parece un juego fácil, al menos de salida. Y si no me lo parece para mí, que ya iba medianamente rodado y con ganas, imagínate a alguien que tiene experiencia cero. No sé, yo si que creo, en lineas generales, que hay juegos mejor preparados que otros para iniciar a la gente en el mundillo.
Título: Re: Sobre los juegos de iniciación...
Publicado por: MJ en 15 de Enero de 2012, 02:13:33
Cita de: Torke en 13 de Enero de 2012, 23:40:21
Es por eso que yo creo coherente y producente empezar a la gente con cosas como Agrícola, que es algo intermedio. Recuerdo que hace no mucho una chica ha preguntado y se lo hemos recomendado, y nos dijo que estuvo varias horas descifrándolo y viendo videos. Eso no es algo que mucha gente tenga huevos a hacer, si ves la afición como algo pasajeroy desde luego la chica le echó narices. Ese es el espíritu del jugón. A nosotros ahora nos parece sencillo el juego pero hay que acordarse del primer tablero con más de 4 hojas de reglamento que compramos y de la hora que estuvimos dándole al pause a Ketty para ver si había dicho "roba" o "descarta".

Esa chica era yo  ;D Me recomendasteis estupendamente y la verdad que estoy super contenta. Yo lo que tengo claro es que si me informo para comprarme un juego, la gente se molesta en recomendarmelo, voy y me lo compro por 55€ os aseguro que me tiro las horas que hagan falta para aprender a jugar  ;D
Título: Re: Sobre los juegos de iniciación...
Publicado por: Calvo en 15 de Enero de 2012, 02:53:47
Pues, tirando de tópicos... ¿El jugón nace o se hace? Me explico. Creo que es posible que existan muchos "jugones" que no saben que lo son, por que llevan mucho tiempo sin jugar.

Esta es una impresión completamente subjetiva y basada sobre todo en un vago análisis retrospectivo y, por tanto, abierto a la crítica.

Lo que me viene a la cabeza es que existen muchas personas, especialmente del llamado baby-boom (nacidos digamos entre fianles de los 70 y principios de los 80), unas edades muy presentes en este propio foro, que han jugado mucho en "el barrio" a juegos de tablero(algunos han jugado al rol "en el insti" o "en la uni", y algunos otros también saltaron a "magic"), y que recuerdan con mucha viveza (y tal vez con un punto de entusiasmo y vitalidad) las "partidas", "el pique" y la diversión que suponian.

A ese perfil yo creo que no le tira para atras un manual compicado, al contrario, le supone un cierto "reto" que además sitúa a esos "nuevos juegos" en un escalon de "seriedad" o "madurez"  que justifica (como si fuera necesario...) en parte el querer volver a disfrutar alrededor de un tablero. 

Esta reflexión supongo que me viene en parte a la cabeza por que desde hace un tiempo vengo quedando mucho más de lo habitual con varios amigos "del barrio" con la excusa de los juegos de mesa, cuando todos los habíamos ignorado durante 15 o 20 años.

Lo que creo es que todas las horas que hechamos cuando "íbamos a 6º de EBG" haciendo fichas de personaje con folios, "token" (antes se llamaman fichas  :D  )   con cartulina, o tableros con forma de ring de "pressing catch" con marquetería y seguetas, deben haber dejado algún poso.
Título: Re: Sobre los juegos de iniciación...
Publicado por: winston smith en 15 de Enero de 2012, 12:26:40
Cita de: calvo en 15 de Enero de 2012, 02:53:47
Pues, tirando de tópicos... ¿El jugón nace o se hace? Me explico. Creo que es posible que existan muchos "jugones" que no saben que lo son, por que llevan mucho tiempo sin jugar.

Esta es una impresión completamente subjetiva y basada sobre todo en un vago análisis retrospectivo y, por tanto, abierto a la crítica.

Lo que me viene a la cabeza es que existen muchas personas, especialmente del llamado baby-boom (nacidos digamos entre fianles de los 70 y principios de los 80), unas edades muy presentes en este propio foro, que han jugado mucho en "el barrio" a juegos de tablero(algunos han jugado al rol "en el insti" o "en la uni", y algunos otros también saltaron a "magic"), y que recuerdan con mucha viveza (y tal vez con un punto de entusiasmo y vitalidad) las "partidas", "el pique" y la diversión que suponian.

A ese perfil yo creo que no le tira para atras un manual compicado, al contrario, le supone un cierto "reto" que además sitúa a esos "nuevos juegos" en un escalon de "seriedad" o "madurez"  que justifica (como si fuera necesario...) en parte el querer volver a disfrutar alrededor de un tablero. 

Esta reflexión supongo que me viene en parte a la cabeza por que desde hace un tiempo vengo quedando mucho más de lo habitual con varios amigos "del barrio" con la excusa de los juegos de mesa, cuando todos los habíamos ignorado durante 15 o 20 años.

Lo que creo es que todas las horas que hechamos cuando "íbamos a 6º de EBG" haciendo fichas de personaje con folios, "token" (antes se llamaman fichas  :D  )   con cartulina, o tableros con forma de ring de "pressing catch" con marquetería y seguetas, deben haber dejado algún poso.

Totalmente de acuerdo con tu reflexión. De hecho, yo me identifico con ese perfil  ;) y mucha gente q estaría predispuesta a redescubrir este mundillo si en su entorno habitual hubiese algún jugón. Son potencialmente jugones sólo que aún no han tenido la oportunidad de darse cuenta.
Título: Re: Sobre los juegos de iniciación...
Publicado por: morannon (salpikaespuma) en 15 de Enero de 2012, 13:04:41
Cita de: Ben en 14 de Enero de 2012, 17:36:53
Predisposición a jugar si pero dentro de la poca información que uno maneja(por eso pregunta) y con la incertidumbre de hasta donde está dispuesto a llegar, cuanto le interesa este mundillo y el nivel de exigencia que es capaz de soportar.


Es cómo lo del vaso medio lleno o medio vacío, cómo no sabes hasta donde esta dispuesto a llegar o cuanto le interesa lo mismo será recomendarle los juegos de iniciación o algo con más chicha, cómo no lo sabemos ya estas suponiendo que la persona no es nada jugón y ojo que me refiero principalmente (ahora) a recomendaciones por internet cuando no se conoce a la persona, está claro que si conoces a la persona y tratas cara a cara con ella es más fácil discernir hasta que punto es un jugón.

Cita de: Manchi en 14 de Enero de 2012, 22:58:21
¡Uf! Yo soy bastante jugón y echo una partida a casi cualquier cosa, excepto wargames, que no me gustan nada. Jugué hace unos meses por primera vez una partida al Steam, y madre de Dios, que cosa más seca y más fría. Yo me inicio con ese juego y no me vuelves a ver tocar un eurogame ni con un palo.
Yo hablo desde mi experiencia, que entré en la afición lúdica a través del rol, el Heroquest, el Cruzada Estelar y luego los juegos de cartas coleccionables (Magic, Vampiro, Tierra Media, Leyenda...) y de ahí salté al Carcassonne y al Puerto Rico. Y oye, a mi el Puerto Rico me costó encontrarle el punto. No me parece un juego fácil, al menos de salida. Y si no me lo parece para mí, que ya iba medianamente rodado y con ganas, imagínate a alguien que tiene experiencia cero. No sé, yo si que creo, en lineas generales, que hay juegos mejor preparados que otros para iniciar a la gente en el mundillo.

Aquí entra el otro punto, a lo mejor antes de un puerto rico, eurogame típico con todo lo bueno y lo malo de los euros viniendo del rol, cruzada estelar y demás seguramente hubierais disfrutado más con otro tipo de juegos Arkham, Dungeooner ocosas por el estilo.

Saludos.
Título: Re: Sobre los juegos de iniciación...
Publicado por: Torke en 15 de Enero de 2012, 15:45:18
Cita de: winston smith en 15 de Enero de 2012, 12:26:40
Totalmente de acuerdo con tu reflexión. De hecho, yo me identifico con ese perfil  ;) y mucha gente q estaría predispuesta a redescubrir este mundillo si en su entorno habitual hubiese algún jugón. Son potencialmente jugones sólo que aún no han tenido la oportunidad de darse cuenta.

Qué grande Calvo, yo soy de esos también, de hecho mientras los demás se pedían Caballeros del Zodiaco y Gi Joes (de los que desafortunadamente nunca tuve ninguno) yo me pedía el tragabolas, operación, Ratonera, Tiburón Ataca, Carnivola, Juego de Juegos, Locodino, Isla de Fuego...

Y tengo aún por casa cartas dibujadas por mi para jugar partidas a Super Mario, y recuerdo las míticas que nos hicimos entre los del barrio de Presing Catch (al más puro estilo Cartas de Coche de la época, con varias características entre Fuerza, Agilidaz y Destreza con un valor y completamente descompensadas en favor del Último Guerrero xDDDDDD, al que sólo ganaba en "destreza" Hulk Hoggan)
Título: Re: Sobre los juegos de iniciación...
Publicado por: Calvo en 15 de Enero de 2012, 16:03:28
Cita de: Torke en 15 de Enero de 2012, 15:45:18


Y tengo aún por casa cartas dibujadas por mi para jugar partidas a Super Mario, y recuerdo las míticas que nos hicimos entre los del barrio de Presing Catch (al más puro estilo Cartas de Coche de la época, con varias características entre Fuerza, Agilidaz y Destreza con un valor y completamente descompensadas en favor del Último Guerrero xDDDDDD, al que sólo ganaba en "destreza" Hulk Hoggan)


Parecemos abueletes con sus batallitas y su nostalgia :D  

Si hay algo que me da rabia no encontrar son los tableros,  de 8 - 16 folios, las cartas, las fichas y los contadores de juegos que hice de enano: una especie de Final Fight (I y II), otro en plan Cabal, un Street Fighter... Pues eso, alrededor del 91-93, con el heroquest como referencia muchos intentábamos hacer nuestros juegos. Aunque no es muy diplomático lo que voy a decir, jugué en esa época cosillas que habían "diseñado" coleguillas de 11-12 años mucho mejores que los de faromir juegos.

Para que esto no parezca un offtopic en toda regla, a donde quería llegar con esto es a que creo que hay muchas papeletas para que lso que han hecho estas cosas no se venga abajo ante un manual de reglas.

Como ya he comentado, a mí el reglamento de República de Roma me costó bastante entenderlo, pero aunque me tuve que dar sus al menos cinco lecturas completas, no lo dejé.

Yo diría que la experiencia previa con los juegos es la qeu más marca si uno insistirá o no ante un manual duro.