Acabo de verlas en la web de FFG. Sinceramente, tengo opiniones encontradas. Por un lado hay algunas bastante decentes, como esta:
(http://www.fantasyflightgames.com/ffg_content/Arkham_Horror/arkham-horror-monster-figures/p1/dark-young.png)
Aunque pagar 10$ (7,6€) por ella me parece un poco excesivo, pero es que además hay otras que dan vergüenza ajena, y para muestra un botón_
(http://store.fantasyflightgames.com/client/Products/ProdimageLg/AH57.jpg)(http://store.fantasyflightgames.com/client/Products/ProdimageLg/AH56.jpg)
(http://store.fantasyflightgames.com/client/Products/ProdimageLg/AH49.jpg)
Donde no se han molestado ni en darles un leve sombreado con tinta.
Y yo me pregunto, si juegos como Tänhausser, Mage Knight o CLaustrophobia vienen con minis decentemente pintadas, por qué tengo que gastarme 100$ más en el set completo, en el que además sólo me viene un monstruo de cada???
Lo bueno que le veo, es la... digamos entre comillas facillidad que te da para construirte tus propias aventuras en el Mansiones de la Locura, metiéndole bichos del imaginario Lovecraft como el Horror de Dunwich. Te pillas la figurita suelta y la cuelas en la aventura.
+1
Último de cutre, en tubérculo con tentáculos está mucho mejor en su gris natural; esto es el colmo.
Yo no soy mucho de este tipo de juegos, pero si la función de una mini es darle mas ambientación pues la han cagado¿Como vas a enfrentarte al manojo de puerros azul? A mi me parece un sacapasta, seguro que algún colega las pinta mejor.
a esa ultima la he visto antes en algún sitio...
(http://img338.imageshack.us/img338/21/nemohouse.jpg)
ahhh vale, ya esta.
::)
y eso que por lo general las minis que te ponen en la web estan mejor pintadas que las que salen a la venta...
Ultimamente hay decisiones de Ffg que me estan dando bastante asco, yo entiendo que no es una Ong, es una empresa y su objetivo es ganar dinero, pero es que hay cosas como por ejemplo como estan llevando el tema del Tannhauser que son como para no comprarles ni un juego mas, se podian cortar un poquito, esto no es mas que otro ejemplo
Jajaja, que risa el zombi en calzoncillos! :D
Algunas molan como el retoño pero otras apestan mucho yo esperare que salgan con la ampliacion que toque y las pintare yo.
La primera mini chulísima, las demás vaya tela... :o
(http://store.fantasyflightgames.com/client/Products/ProdimageLg/AH56.jpg)
¿Y esta mina?, ¿está haciendo autostop?
La bruja (por llamarla de alguna manera no ofensiva xDD), los zombies o los sacopuerros esos me diréis que no podían haberlos sacado con el Mansiones, en la propia caja, porque al precio que tiene el jueguecito quémenos (además todas las figuras son grises y acabas por no distinguir unos de otros, sobre todo los investigadores). Y sseguro que les ha costado una mierda más pintarlos que no (si total, los que pintan los premios de los roscones de Reyes ahora están sin trabajo, y está clarísimo que son los mismos que han contratado para estas figuras xDD).
Entre los precios de los print on demand.
Entre estos sets de miniaturas cutrepintadas a precios de oro.
Entre las reediciones de las expansiones del Arkham Horror dejando con cara de bobos a los que se han comprado las antiguas.
Entre la reedición del Juego de Tronos avec lo mejorcito de las anteriores expansiones en un fabuloso todo en uno.
Entre el bestial sacacuartos de la nueva edición del Warhammer Fantasy juego de rol.
Entre ...
De verdad, cada vez entiendo menos las nuevas polítcas de FFG, y especialmente hacia sus seguidores de toda la vida.
Cita de: Raenaris en 24 de Enero de 2012, 23:15:52
Entre los precios de los print on demand.
Entre estos sets de miniaturas cutrepintadas a precios de oro. (en esto te doy la razon, pero no son necesarias para nada si tienes un pincel y pintura)
Entre las reediciones de las expansiones del Arkham Horror dejando con cara de bobos a los que se han comprado las antiguas. (solo han reditado una expansion la del faraon oscuro y no hay prevista ninguna mas exajerao)Entre la reedición del Juego de Tronos avec lo mejorcito de las anteriores expansiones en un fabuloso todo en uno. (que pega hay con esto el antiguo esta descatalogado este es mejor no entiendo la critica)
Entre el bestial sacacuartos de la nueva edición del Warhammer Fantasy juego de rol.
Entre ... ( sacacuartos igual al D&D 4 ed y otros tantos juegos la calidad se paga, pero solo 2 manuales son necesarios en realidad asi que otra cosa que no entiendo)
De verdad, cada vez entiendo menos las nuevas polítcas de FFG, y especialmente hacia sus seguidores de toda la vida.
Cita de: Raenaris en 24 de Enero de 2012, 23:15:52
Entre los precios de los print on demand.
Entre estos sets de miniaturas cutrepintadas a precios de oro.
Entre las reediciones de las expansiones del Arkham Horror dejando con cara de bobos a los que se han comprado las antiguas.
Entre la reedición del Juego de Tronos avec lo mejorcito de las anteriores expansiones en un fabuloso todo en uno.
Entre el bestial sacacuartos de la nueva edición del Warhammer Fantasy juego de rol.
Entre ...
De verdad, cada vez entiendo menos las nuevas polítcas de FFG, y especialmente hacia sus seguidores de toda la vida.
De verdad no entiendes su política? Pero si es muy sencilla: DINERO. Algo puede dar dinero? Lo sacamos, lo repartimos en pequeños cachitos y lo vendemos a más dinero del que vale, sacando con cada extra que debería venir en el base aún más pasta. Podrían sacar el Mansiones d la Locura con minis prepintadas y 20 aventuras en el manual pero, si así lo hicieran... quién iba a comprar las expansiones? Podrían sacar los lcg con cartas que mereciesen la pena y estuvieran niveladas pero... quién compraría entonces las expansiones? El truco es decir "ey, oye, nadie te obliga a comprarlas, es decir, te puedes comprar cualquiera de nuestros juegos y quemarlos en un mes, nadie te obliga a comprar expansiones".
Arriba estaba siendo exagerado, claro está. El caso es que yo siemrpe he sido partidario de la sexpansiones. Pero claro, en juegos como Agrícola, Pandemic, juegos redondos de por sí a los que, si les coges realmente cariño y quieres seguir dándoles tralla ad infinitum, les puedes expandir, pero que no es en absoluto necesario hacerlo. Pero hay ciertos juegos de FFG que según los desenvuelves te da la impresión de que necesitas expandirlo. Tras un par d epartidas. Eso no es legal. Estoy de acuerdo, nadie te obliga a comprarlos. Pero si me vienen a medias prácticamente me están obligando.
Con las minis estas pasa un poco lo mismo, un juego con una duración tan discutida, tan caro, con unas minis que te vienen todas grises, es bastante cabreante. No les costaba nada haber metido los zombies con calzoncillos como los de la foto, en lugar d evenderte cada uno a 3 €. Y es un suma y sigue, porque no quiero ponerme a desproticar sobre el reglamente nuevo que es el único medianamente jugable del Tannhauser que TE VENDEN en pdf.
El ¿zombi? esta saludando?
La mina esta a punto d empezar el baile de waka-waka?
saco de puerros jajjaja :D
pero torke, lo has mirado bien, no querras decir que te pagan dolares por jugar con estas minis????
Volvemos a lo mismo de siempre, este hilo se repite una y otra vez en plan deja-vu. Creo que todos trabajamos para ganar dinero y seguramente a todos nos gustaria ganar más si pudieramos. La cosa es tan sencilla como si un producto nos parece caro o un " sacacuartos " como se dice, no se compra. Yo no puedo considerar sacacuartos a algo que no tengo obligación ni necesidad de comprar. Si finalmente FFG se da cuenta de que se está comiendo las minis con patatas porque nadie las compra, cambiará de politica, si por otro lado vende bien, continuará en esa línea.
Yo por mi parte, no las pienso comprar ni por asomo y soy de los pocos a los que les ha encantado el juego.
Yo creo que está bien compartir y hablar de estas cosas. Es la función de un foro.
Por mi parte, hace relativamente poco que estoy en este mundo de los juegos de mesa (apenas dos años) y estoy sacando una conclusión: es mundo apasionante pero muy caro.
Está claro que las editoriales son empresas cuyo fin es ganar dinero. Pero creo que su estrategia está mal pensada. Mucha gente se aleja del mundo de los juegos de mesas por el precio de estos. Juegos buenos como Bang (20 euros), ciudadelas (20 euros) cuestan demasiado para lo que realmente traen (algo más de 100 cartas de mala calidad).
Me he comprado juegos que me gustan y disfruto pero que creo que he pagado demasiado por ellos (República de roma, britania...). Siento que me están timando.
PD: seguiré comprando juegos, ya que me gusta mucho este mundo. Aunque he tenido que dejar de comprar comics, mi gran vicio.
Respondiendo a Gervader. A ver, estoy de acuerdo en que todas las cosas que saca FFG son opcionales. Temas como la expansión del Arkham Horror o el Juego de Tronos son algo que a los nuevos aficionados o los que no lograron conseguir en su momento dichos juegos les vendrá bastante bien. Es la evolución, y entiendo que no vamos a estar jugando a la misma versión de Descent durante los próximos 20 años si por el camino pueden sacar reeddiciones con mejoras añadidas.
El problema que veo es que para lo caros que resultan los juegos de mesa de por si, sacar un producto nuevo con varias expansiones ya planeadas no deja de ser más que una política de marketing que se basa en atraer al consumidor a sus redes y "cuasiobligarlo" a comprar los contenidos adicionales.
En mi caso tengo una buena colección de juegos (unos 150 y subiendo) y de ellos, muchos son de FFG. Es más, junto con GMT es de mis editoras favoritas por el tipo de juegos que sacan. Pero no es lo mismo que te saquen un Descent que ya de por si te viene con unos cuantos escenarios, o un Marea de Acero y que ambos permiten crear escenarios propios sin ningun esfuerzo, que el Mansiones de la Locura donde los componentes estan demasiado limitados a los escenarios oficiales. Que si, que se pueden crear escenarios nuevos, pero te tienes que currar las cartas de objetivos y tal, en lugar de utilizar lo que ya te viene en la caja principal.
El tema de los LCG es más de lo mismo. En mi caso tengo Juego de Tronos y El señor de los anillos. El primero lo deje tras la tercera tanda de 6 capítulos. El ritmo frenético con que salen expansiones, amén de que las cartas que salen en cada una de ellas no suelen valer un pimiento comparado con dos o tres, hace muy difícil coleccionarlo y jugarlo. En el caso del señor de los anillos, aunque es menos gravoso, ahora sacan la nueva expansión de Moria que ya de por si te avisa que es imprescindible para jugar las siguientes dos series de capítulos. ¿Eso no es obligar a comprar algo, aunque sea de forma indirecta?
Respecto al warhammer, si, el modelo de negocio es parecido al de D&D 4ª, pero mucho peor para el bolsillo. En mi grupo de juego, suelo hacer de master muchas veces y a varios juegos. Warhammer siempre ha sido uno de mis mundos preferidos por su sistema de avance de clases y trasfondo. Recientemente adquirí el juego de rol, junto con el manual del DJ, y los dos cofres que los acompañan. Dices que se puede jugar perfectamente con los dos primeros manuales. Yo te digo que por poder se puede, pero es como si intentas jugar al civilization de avalon hill sin las cartas de avances, o al de Sid Meier sin las cartas de tecnología, de memorieta. El sistema de juego es un quebradero de cabeza para el master a la hora de controlar las cosas, porque hay demasiada información que necesita ser recordada, como efectos de heridas, de talentos, de locuras, de enfermedades, de heridas críticas, de poderes de grupo, de efectos de estrellas del caos o cometas en los dados, de estados, y eso sin contar con las habilidades propias de los jugadores o las de los enemigos, que tienen valores de recarga y se han de ir contando. En serio, es IMPOSIBLE jugar sin el material adicional de cartas o indicadores, que de una manera visiual te dan la misma información, para no tener que estar todo el rato apuntando.
¿Política de precios? Para jugar al warhammer de rol se necesitan dados. Un set vale 13€, y te vienen 12 dados de diverso tipo. Entre ellos uno solo de los morados, que es el de dificultad. Considerando que la dificultad de las tiradas se mide en dados, y esta va de 0 a 4, siendo 2 la dificultad normal, ya te obliga a comprar entre 2 y 3 sets de dados si no quieres estar repitiendo las tiradas todo el rato, más aun cuando hay que contar los resultados totales porque unas tiradas anulan a otras. Si un grupo se junta para jugar, al final tienes que acabar dejando los dados en mitad de la mesa para que la gente vaya cogiendo cuando necesite. Me recuerda a cuando jugaba al World of warcraft de tablero, el grande.
Ahora sacan dentro de nada el manual de criaturas, que normalmente suele ser imprescindible para todo master que se precie, pero con toda la información que se ha de manejar, la caja de cartas que saldrá adicionalmente, con la información de los bichos al más puro estilo Descent, me parece casi obligatoria. Supongo que ese es el sentimiento que FFG buscará con su nueva política, pero 39€ por el manual de jugador, 39€ por la caja del jugador, 29 por la guía del master, 40€ por la caja de criaturas y 30€ por el manual de bichos, que son lo imprecindible para jugar (repito que es la vision de un master que lleva muchos años en esto) hacen un total de 179€, eso sin contar los dados, que dos kits por lo menos, elevan la cifra a los 200€. Eso para mi SI es abusivo.
En fin, no quiero ser pesado. Tampoco quiero que esto se vea como un grito en contra de FFG. Reitero que muchos de mis juegos son de ellos, y me imagino que seguiré comprando muchos de sus productos. Simplemente quiero expresar que no me parece la forma más idónea de cuidar a un público a largo plazo. Otra cosa es que sea un estupendo modelo de negocio.
Sobre la política de la emrpesa, o si es más o menos agresiva, o si quieren ganar más o menos dinero, no me voy a meter ni a criticar.
Sobre la calidad de las minis, sí: las minis del MoM son LAMENTABLES. En los kinder sopresa venían minis deluxe comparadas con estas que van a sacar. Eso es lo preocupante y no el precio. Eso es lo que me desagrada, que hagan tan mal las cosas. A mí no me importa pagar lo que digan que vale un producto si este es de una calidad aceptable, pero no pienso pagar ni un céntimo por un producto tan PÉSIMO.
Cita de: freddy en 25 de Enero de 2012, 10:36:09
Volvemos a lo mismo de siempre, este hilo se repite una y otra vez en plan deja-vu. Creo que todos trabajamos para ganar dinero y seguramente a todos nos gustaria ganar más si pudieramos. La cosa es tan sencilla como si un producto nos parece caro o un " sacacuartos " como se dice, no se compra. Yo no puedo considerar sacacuartos a algo que no tengo obligación ni necesidad de comprar. Si finalmente FFG se da cuenta de que se está comiendo las minis con patatas porque nadie las compra, cambiará de politica, si por otro lado vende bien, continuará en esa línea.
Yo por mi parte, no las pienso comprar ni por asomo y soy de los pocos a los que les ha encantado el juego.
Sí, Freddy, nadie nos obliga y toda la retahíla de siempre, pero repito que eso me lo puedes decir con juegos que vienen redondos y cerrados, no con los que a todas luces te vienen a medias. Me gustará más o menos el Mansiones de la Locura, podrás decir que puedes echar más o menos partidas... pero es incuestionable que, lo mires como lo mires, sólo cinco aventuras para un juego de 80€ es una tomadura de pelo. Que luego te cobren 10€ por UNA aventura roza la impresión d que se me ríen en la cara. Y que me cobren 4 € por un zombie saludando y en gayumbos peor pintado que Massiel despertándose por las mañanas, más aún. Efectivamente no son ONGs, y está claro que no nos obligan... pero si te lo venden a medias, te lo vas a acabar comprando.
No se de qoe os sorprendéis, no se puede hacer mucho más con las minis 8) ;D (algunos ya conoceís mi posoción al respecto de la calidad de las mismas).
Saludos.
Cita de: salpikaespuma en 25 de Enero de 2012, 16:16:06
No se de qoe os sorprendéis, no se puede hacer mucho más con las minis 8) ;D (algunos ya conoceís mi posoción al respecto de la calidad de las mismas).
Saludos.
Hombre pero si las ves pintadas por...
xDDDDDDD
Le dais demasiada importancia a este juego.
:)
los juegos de mesa son caros pero mucho peor son los videojuegos que por un juego que te puede durar 8 horas pagas 60€ almenos un juego de mesa siempre lo tienes ahi y jugaras mucho mas.
Cita de: gervader en 25 de Enero de 2012, 21:07:50
los juegos de mesa son caros pero mucho peor son los videojuegos que por un juego que te puede durar 8 horas pagas 60€ almenos un juego de mesa siempre lo tienes ahi y jugaras mucho mas.
na eso hace tiempo que cambio Gervader, hoy en dia con la importacion, las rebajas nacionales y la 2º mano, a no ser que quieras comprar siempre de novedad los videojuegos son bastante baratos, eso si no deja de ser un ocio que si no tiene componente multijugador jugaras una vez y ya esta
La leche, no había visto a Gervasio, el panadero de Arkham:
(http://store.fantasyflightgames.com/client/Products/ProdimageLg/AH50.jpg)
Ahí con su bigotico, y su rodillo de amasar...
(http://1.bp.blogspot.com/-dwLTXAGvG_I/TdGbZxp4sKI/AAAAAAAAHbI/py03MHdMqWM/s1600/DoubleFacePalm.jpg)
Cita de: Torke en 26 de Enero de 2012, 00:40:10
La leche, no había visto a Gervasio, el panadero de Arkham:
Ahí con su bigotico, y su rodillo de amasar...
Jajajaja, también parece un penitente.
Cita de: Eskizer en 26 de Enero de 2012, 14:40:29
Jajajaja, también parece un penitente.
O Santi Rodriguez en batamanta cogiendo una mano loca.
(http://www.juventudporlajornada.com/wp-content/uploads/2011/01/santi-rodriguez-jmj.jpg)