La BSK

SALÓN DE TE => De jugón a jugón => Mensaje iniciado por: gekkonidae en 25 de Enero de 2012, 13:29:25

Título: La ocultación en juegos de mesa
Publicado por: gekkonidae en 25 de Enero de 2012, 13:29:25
Como he comentado alguna vez, soy un advenedizo, mi ludoteca son sólo 5 juegos y por eso os consulto.

Antes de quebrarme el coco quisiera saber qué juego hace uso de la ocultación de una manera eficiente. Yo ya he ideado una forma pero quiero ver las ideas que han tenido otros,no sea que haya inventado la rueda.

Cómo se haría para que la ubicación de los jugadores no pueda ser conocida por el resto sin que cada jugador tenga su propio mapa. O pueda ser ocultada-desocultada a voluntad.

En general me interesa saber qué juegos hacen uso de la ocultación de la posición de otros jugadores, yo ya miraré de buscar y leer las reglas.

El tema de asignar coodenadas a las casillas y que un master vaya controlando ya lo he analizado y lo descarté para mi proyecto.

Gracias por anticipado.
Título: Re: La ocultación en juegos de mesa
Publicado por: Paranoiak en 25 de Enero de 2012, 13:37:26
jugué uno de aliens y marines que estan metidos en una nave espacial, los marines tienen que huir y los aliens darle caza, y te ibas moviendo por un plano exagonal. Cada uno tiene un papel donde va anotando secretamente sus movimientos, y creo recordar que no hay tablero, cada uno tiene una hoja de papel donde tiene dibujado el plano de la nave para elejir como moverse. no se si sera eso lo que buscas.
Título: Re: La ocultación en juegos de mesa
Publicado por: Txuskologo en 25 de Enero de 2012, 13:53:08
Cita de: Paranoiak en 25 de Enero de 2012, 13:37:26
jugué uno de aliens y marines que estan metidos en una nave espacial, los marines tienen que huir y los aliens darle caza, y te ibas moviendo por un plano exagonal. Cada uno tiene un papel donde va anotando secretamente sus movimientos, y creo recordar que no hay tablero, cada uno tiene una hoja de papel donde tiene dibujado el plano de la nave para elejir como moverse. no se si sera eso lo que buscas.

Creo que te refieres a este
http://boardgamegeek.com/boardgame/82168/escape-from-the-aliens-in-outer-space (http://boardgamegeek.com/boardgame/82168/escape-from-the-aliens-in-outer-space)

En según qué hexágonos estás obligado a robar una carta. En función del tipo de carta que sea (hay 2 tipos) dices tus coordenadas correctas o te inventas otras para despistar.
Título: Re: La ocultación en juegos de mesa
Publicado por: Sr. Cabeza en 25 de Enero de 2012, 13:55:21
En el War of the Ring, la posición de la compañía del anillo está oculta; sólo sabes cual fue su última posición conocida (donde está el muñequito) y hay un marcador que indica cuantos espacios se ha movido. Si se la descubre de nuevo, el jugador que la lleva debe declarar cual ha sido su recorrido.
Título: Re: La ocultación en juegos de mesa
Publicado por: Trampington en 25 de Enero de 2012, 13:55:54
La forma más eficiente y realista es con un máster que controle donde están todos. El resto es jugar con el mismo tablero todos y usar contadores dummies.
Título: Re: La ocultación en juegos de mesa
Publicado por: High priest en 25 de Enero de 2012, 14:02:54
En la furia de Dracula, el jugador que lleva al vampiro se mueve en secreto mediante cartas (creo). No se muy bien como es porque ni lo tengo ni lo he jugado; pero algo he leído al respecto.

http://boardgamegeek.com/boardgame/20963/fury-of-dracula
Título: Re: La ocultación en juegos de mesa
Publicado por: Wkr en 25 de Enero de 2012, 14:29:00
Cita de: gekkonidae en 25 de Enero de 2012, 13:29:25
Como he comentado alguna vez, soy un advenedizo, mi ludoteca son sólo 5 juegos y por eso os consulto.

Me encanta la lengua española y sus adjetivos. :D

Las partidas simultáneas es una opción, es decir que cada jugador juegue en un sitio diferente y los demás no sepan lo que hace, pero creo que no es lo que busca.

Título: Re: La ocultación en juegos de mesa
Publicado por: Caralvepe en 25 de Enero de 2012, 15:56:36
Hola, en la Furia de Dracula se hace le proceso de ocultamiento de movimientos a traves de un mazo de cartas que cotiene cada uno de los sitios del tablero, pero es solo para el personaje de Dracula, es decir un solo jugador. Los demas muestran sus movimientos en el tablero.

La expansion del bioterrorista de Pandemic tambien juega con movimientos ocultos. El jugador lleva la cuenta de sus movimientos y acciones en una hoja de registro especifica para ese personaje. Lo mismo que FdD, solo aplica para el personaje y los demas muestran sus acciones.

Saludos.
Título: Re: La ocultación en juegos de mesa
Publicado por: Julai en 25 de Enero de 2012, 16:14:00
Supongo que los juegos tipo Stratego tampoco son lo que buscas. Aquí lo que se oculta es el tipo de unidad, más que su posición.

Cita de: gekkonidae en 25 de Enero de 2012, 13:29:25
Como he comentado alguna vez, soy un advenedizo, mi ludoteca son sólo 5 juegos y por eso os consulto.

Antes de quebrarme el coco quisiera saber qué juego hace uso de la ocultación de una manera eficiente. Yo ya he ideado una forma pero quiero ver las ideas que han tenido otros,no sea que haya inventado la rueda.


A lo mejor SI que has inventado la rueda ¿nos vas a dejar en ascuas? ¿no nos vas a decir tu solución?
Título: Re: La ocultación en juegos de mesa
Publicado por: potajacion en 25 de Enero de 2012, 16:19:36
Aparte de todos los mencionados anteriormente, bloques de madera (o metal, plástico, pasta, lo que sea), pantalla que oculta el movimiento, señuelos, hoja secreta, etc, etc....

Hala, un saludo.
Título: Re: La ocultación en juegos de mesa
Publicado por: Stuka en 25 de Enero de 2012, 16:22:12
Sombras Sobre Londres utiliza la misma mecánica de movimiento oculto de Jack el Destripador. Hay más juegos con movimiento oculto, que yo tenga personalmente y que yo recuerde a botepronto hay wargames con tropas ocultas (las anotas en un mapa aparte) como el Conflict of Heroes, o wargames de inteligencia limitada como los juegos de bloques (casi cualquiera de Columbia Games). En Star Trek Fleet Captains las naves tienen dispositivo de camuflaje y se mueven por el tablero mediante fichas de ocultación (algunas son señuelos). En Duel in the Dark el jugador británico planifica su movimieto mediante cartas y el jugador alemán sólo puede intentar adivinar cual será su siguiente movimiento. Luego me acordaré de más :D.
Título: Re: La ocultación en juegos de mesa
Publicado por: kalisto59 en 25 de Enero de 2012, 16:29:28
Tienes el escape from the aliens in the outer space, como te decian antes. Si quieres lo tengo maquetado en ARTSCOW, algunas cartas las he hecho yo pero esta basntante bien. Cada jugador lleva su mapa, van por la nave unos huyen y los otros intentan darles cazam, nadie sabe quien es quien ni donde esta cada uno hasta que no hacen ruido,. Es un poco hundir la flota Avanzado pero mola y se le pueden meter muchas variaciones chulas. Si quieres mira la pagina web.
http://www.escapefromthealiensinouterspace.com/
Título: Re: La ocultación en juegos de mesa
Publicado por: gekkonidae en 25 de Enero de 2012, 17:22:30
Bueno, en mi método, el peón es siempre visible pero al esconderse no se le puede atacar. Para esconderse coloca sobre él dos fichas de "escondido" por cada dado que aparte.

Cada jugador tiene su set de dados así que los dados apartados por estar escondido son dados de menos que podremos usar para otras cosas. Esos dados permanecerán apartados hasta que nos "desescondamos".

Para desescondernos, debemos retirar las fichas de escondido a una por turno, también se puede usar uno o todos los dados apartados para moverse estando escondido. Al retirar la última ya estamos desescondidos, podremos movernos si aún tenemos algún dado de los apartados, si no, hay que esperar al próximo turno.

Para que otro jugador nos desesconda, debe retirar las fichas de escondido una por una, lo cual le retrasa ya que para quitar una debe tener en su tirada 1D4>=1D20,los animales pueden encontrarnos con 1D4>=1D10. Así que no es rentable ir a por un escondido aunque sepas su posición.

En resumen, esconderse evita que te ataquen pero al mismo tiempo te retrasa, se supone que es para situaciones en las que se trata de evitar un ataque a toda costa. Además el enemigo puede mantenerse al acecho ya que la comida que se puede llevar es limitada y escondido no se puede cazar, sólo comer de las reservas que dan para unos 5 días, según el tipo de terreno.

Parece que al menos no se parece a ningún otro método.

Si me lo confirmais , me ahorrais horas y horas de documentarme leyendo reglas de juegos.

PD: Las primeras reglas eran con varios mapas y un master pero se complicaba mucho y la idea era un juego épico pero sencillo.


Muchas gracias por las respuestas.


Título: Re: La ocultación en juegos de mesa
Publicado por: Olza en 25 de Enero de 2012, 17:37:23
Aunque sea fundamentalmente infantil, el Pyramid tiene un tablero magnético donde los exploradores juegan a un lado y conocen la posición de la momia (mediante un imán doble), y la momia juega al otro lado sin conocer la posición de los exploradores hasta que estos capturan un tesoro.

Muy entrenido hasta para los adultos, el juego que me hubiera gustado tener de pequeño y nunca tuve.
Título: Re: La ocultación en juegos de mesa
Publicado por: el_mago8 en 25 de Enero de 2012, 19:12:21
El Ninja: Legend of the Scorpion Clan (http://www.boardgamegeek.com/boardgame/101013/ninja-legend-of-the-scorpion-clan) puede ser otro candidato
Título: Re: La ocultación en juegos de mesa
Publicado por: Rayo Azul en 25 de Enero de 2012, 20:19:49
En la última entrega del podcast "La voz de su juego" han hecho una reseña sobre un juego de Essen llamado "Panic Station", cuya mecánica de ocultación y bluff (faroleo) me ha parecido sumamente original y divertida. Aunque te recomiendo escuchar mejor el podcast, aquí está el enlace con la ficha en BGG:

http://www.boardgamegeek.com/boardgame/69552/panic-station (http://www.boardgamegeek.com/boardgame/69552/panic-station)


Título: Re: La ocultación en juegos de mesa
Publicado por: Cayaurima en 25 de Enero de 2012, 21:37:55
Los dos juegos que se me ocurren son Sombras sobre Londres (lo probé dos días atrás y me encantó) y tiene una mecánica sencilla y elegante de desplazamiento de Jack en el barrio de Whitechapel como si fuese un fantasma y del que los policías sólo pueden intentar obtener las pistas que va dejando (pasó Jack por esta casilla?). Un primo lejano por temática es Mr Jack, sólo que en este caso la mecánica no es de ocultación en el espacio sino por suplantar la identidad de uno de varios personajes.
Título: Re: La ocultación en juegos de mesa
Publicado por: gekkonidae en 26 de Enero de 2012, 00:54:18
Cita de: Sr. Cabeza en 25 de Enero de 2012, 13:55:21
En el War of the Ring, la posición de la compañía del anillo está oculta; sólo sabes cual fue su última posición conocida (donde está el muñequito) y hay un marcador que indica cuantos espacios se ha movido. Si se la descubre de nuevo, el jugador que la lleva debe declarar cual ha sido su recorrido.

Increíble, mi primer intento fue ese pero en vez de espacios era por coordenadas.

Creo que el de Sombras sobre Londres puede ser la línea que busco, a ver si encuentro las reglas o me lo explicais así por encima, yo tengo que usar unos counters o fichas de "escondido" y si puedo evitar el uso de counters,mejor.
Título: Re: La ocultación en juegos de mesa
Publicado por: Carquinyoli en 26 de Enero de 2012, 08:44:53
Cita de: gekkonidae en 26 de Enero de 2012, 00:54:18
Creo que el de Sombras sobre Londres puede ser la línea que busco, a ver si encuentro las reglas o me lo explicais así por encima, yo tengo que usar unos counters o fichas de "escondido" y si puedo evitar el uso de counters,mejor.


Sólo Jack (un jugador) oculta sus pasos. Los demás jugadores (todos policías) actúan a la vista de Jack.
Jack, en una hoja que sólo él ve, anota todas las casillas por las que ha pasado, para tener un registro de 'coordenadas' de por donde ha ido.

Los polis van a ciegas, al principio rollo 'hundir la flota', y ya más adelante van cerrando el círculo.
Título: Re: La ocultación en juegos de mesa
Publicado por: Bru en 26 de Enero de 2012, 08:50:06
Advanced Squad Leader ofrece la posibilidad de jugar con las unidades ocultas en varios aspectos.  Las unidades pueden estar fuera del tablero  y el rival desconoce de donde le puede venir el tiro hasta que es demasiado tarde.  También pueden estar bajo fichas de interrogación que les dota de protección y además evitar que el rival conozca sus características.  Algo así como ..."me parece haber visto unas lindas SS".

Además puede haber hasta "dummys", es decir unidades falsas que representa el desconocimiento que tienen las unidades de las posiciones enemigas.
Título: Re: La ocultación en juegos de mesa
Publicado por: Xavi en 26 de Enero de 2012, 17:33:37
Hay un juego llamado Panzer General Allied Assault en el cual las nuevas unidades se despliegan boca abajo y el enemigo no sabe de que unidades se trata hasta que ellas mismas se descubren o se acercan adyacentes a unidades contrarias. Se te acerca una unidad y nunca sabes si se trata de una pobre unidad de reclutas o si te vas a enfrentar a un tanque Tigre (que miedo :-\).
Título: Re: La ocultación en juegos de mesa
Publicado por: Rayo Azul en 26 de Enero de 2012, 22:04:12
Y que tal el "Adivina Quién" de Hasbro.  ;D ;D ;D
Título: Re: La ocultación en juegos de mesa
Publicado por: Alferez159 en 27 de Enero de 2012, 22:21:45
Usando el sistema de las coordenadas podrias hacer cartas a,b,c,d,e,f,g... y cartas 1,2,3,4,5,6,7,8.... y que cuando estes escondido selecciones dos cartas de tu mazo una letra y un numero indicando la posicion. Para probarlo (y dependiendo del tamaño del tablero) podrias usar una baraja de poker normal, cada jugador con un par de cartas rojas y cartas negras, las rojas para un eje y las negras para el otro, eso si, la limitacion es un tablero de 13x13.

otra opcion, con tokens seria X fichas iguales y una de ellas con una marca en un lado, puestas todas encima del tablero y movidas todas, como indicando los posibles sitios donde puedes estar. Osea, si te pierdo en una interseccion de calles porque te has ocultado, se que puedes estar, en la calle del lado izquierdo, derecho o en la que sale de frente, y eso lo puedes marcar con 3 tokens aunqeu solo uno de ellos sea real (ojo, con la ventaja para el resto de jugadores de saber 3 posiciones posibles, pero tambien te da la picaresca de utilizar eso en tu beneficio haciendo pensar al contrario que vas a por comida y tu vas a armarte hasta los dientes para zurrarle despues.

Espero que esto te sirva. De todas formas, si das mas pistas sobre tu juego, donde se desarrolla, cual es el objetivo para tener que esconderte etc, tal vez podamos darte mas ideas.
Título: Re: La ocultación en juegos de mesa
Publicado por: versus en 28 de Enero de 2012, 01:50:10
Cita de: gekkonidae en 26 de Enero de 2012, 00:54:18
Increíble, mi primer intento fue ese pero en vez de espacios era por coordenadas.

Creo que el de Sombras sobre Londres puede ser la línea que busco, a ver si encuentro las reglas o me lo explicais así por encima, yo tengo que usar unos counters o fichas de "escondido" y si puedo evitar el uso de counters,mejor.


Las reglas de este juego te las puedes descargar en la web de DEVIR
Título: Re: La ocultación en juegos de mesa
Publicado por: Paranoiak en 28 de Enero de 2012, 05:58:02
argo tan simple como que en el colonos de catan ocultas tus cartas yno se sabe cual te van a robar.xd. pero creo que esto no tiene nada quver. xdd. pero acabo de hechar 3 colonos y tenia que decirlo. jeje. xd
Título: Re: La ocultación en juegos de mesa
Publicado por: Trampington en 30 de Enero de 2012, 13:54:33
Sin ir más lejos, el Estratego.
Título: Re: La ocultación en juegos de mesa
Publicado por: Rayo Azul en 01 de Febrero de 2012, 00:44:47
O el Combate Naval (A.K.A. Hundir la Flota).
Título: Re: La ocultación en juegos de mesa
Publicado por: Jansel en 01 de Febrero de 2012, 14:52:06
También teneis el Alerta Roja de Cefa. Es antiguo y es una caza tipo a la del sombras sobre londres.
Es viejunto pero esta muy bien la ocultacion en una hoja que colocas debajo de un carton troquelado en donde anotas las casillas por donde te mueves y lo vas tapando con el medio de transporte que coges para moverte...
Título: Re: La ocultación en juegos de mesa
Publicado por: gekkonidae en 01 de Febrero de 2012, 17:55:27
Cita de: Rayo Azul en 01 de Febrero de 2012, 00:44:47
O el Combate Naval (A.K.A. Hundir la Flota).

Sí, lo pensé ayer, es el más evidente.
Estoy echando un vistazo a las reglas del Jack.
A ver lo que se me ocurre...