La BSK

KIOSKO => Reseñas escritas => Mensaje iniciado por: elqueaprende en 30 de Enero de 2012, 00:17:38

Título: 1812: INVASION OF CANADA (reseña)
Publicado por: elqueaprende en 30 de Enero de 2012, 00:17:38
Os presento un ejemplo de qué tipo de juego inicia a la gente en los wargames.

(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1107292_md.jpg)

Éste mueve cubos, eurowar con motor de card&drvien para hasta cinco jugadores asimétrico con rima asonante en los pares con dados, asimétricos también, y cuatro páginas de reglas y dos escenarios a la dobles parejas que preciosiosio ACADEMY GAMES (me mola esta marca) es ... es por ésto. Me he perdido.

Cinco facciones.

Como diría un eurogamer: blanco y azul, contra verde, rojo y amarillo.
Como diría un ... otro: civilies y soldados americanos contra británicos, canadienses y autóctonos nativos y apocalyptos.

En el mapa, tras la disposición inicial, se saca de una abolsa sin amirar quien empieza. Ése hace turno:

Alista
Usa carta de movimiento y si quiere una o dos especiales.
Batallea.
Repone la mano.

Sale otro sin mirar (no mira el que mete la mano en la bolsa, no que el segundo jugador juega con una venda) y hace lo mismo. Así hasta conco y pasa ronda.

En cada mazo hay 8 cartas de movimiento (seis terrestre y tres marítimo) ...  ??? ??? entonces hay nueve  ;D ;D ... cuatro especiales y una de tratado.

(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1090153_md.jpg)

Al final de la ronda si uno de los dos bandos a jugado su carta de tratado, el juego termina, y gana el que más territorios contrarios tenga.

Términos como alistar en las zonas donde se alista (no va a ser en el marcador de ronda), pa tenerlos protegidos ya que si te lo quitan te lo bloquean; téminos como posiciones para poder atacar por varios frentes (usando movimiento marítimo o terrestre), términos como cagarse en la mala suerte...

suerte...

suerte...

Sí, mis queridos consumidores compulsivos, en este juego los turnos son aleatorios, y los combates son... buff. Puede pasar de todo.

Cada dado puede tener 3 dibujicos:

(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1090156_t.jpg)

Una espiral (es una pupa al contrario)
Un tío corriendo mazo de cutre (es que huyen a los bosques y acampan...saldrán luego en alistamiento)
Un nada (que es que sacas un cubo de la zona de batalla y lo colocas en una adyacente)

Los dados son asimétricos (no, no son tetraedros mezclaos con icosaedros) quicir que cada facción tiene un número de dados y cada facción tiene repartido los dibujos de distintas maneras.

Lo que mola es jugar cinco...se discute, se interacciona mucho ya que cuando haces una orden mover, si hay doce cubos rojos y uno amarillo, y es el turno del amarillo, puedes mover un ejercito que al menos tengo uno en tu turno. Osea, el amarillo podría mover a los doce...si el rojo le deja. En las batallas la gente muere, huye o se mueve a lugares adyacentes (estrategia importante). Un caos...

Un caos...

caos...

caos...

Lo dicho, un juego sencillísimo, divertidisimo, un mueve cubos donde se pegan con dados, y se ordena con cartas. Además que cada facción tiene sus reglillas (los indígenas se alistan por toda américa, su movimiento marítimo es en canoa, mientras que los canadienses van en barcos de pesca y los británicos en navíos...)

(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1215612_md.jpg)

Tiene saborcillo. Mola, me gusta...Un wargame pa no pensar, pa viscerar un poco. A SACOOOOOOOO!!!!

ADICCIÓN:********8
TEMÁTICA:******6
MATERIALES:********8
DIFICULTAD:****4
ORIGINALIDAD:******6

http://www.boardgamegeek.com/boardgame/94246/1812-the-invasion-of-canada

Título: Re: 1812: INVASION OF CANADA (reseña)
Publicado por: karl en 30 de Enero de 2012, 01:56:32
Vaya, una buena reseña. Cortita y al grano. Quiero saber es si ya has jugado el strike of the eagle, y si valdría la pena tener los dos, o sería tener más de lo mismo. 
Título: Re: 1812: INVASION OF CANADA (reseña)
Publicado por: Pedrote en 30 de Enero de 2012, 06:46:56
Mira, estuve tentado de comprarlo y tras ver tu reseña me alegro de no haberlo hecho, no es lo que esperaba :)

Cita de: karl en 30 de Enero de 2012, 01:56:32
Vaya, una buena reseña. Cortita y al grano. Quiero saber es si ya has jugado el strike of the eagle, y si valdría la pena tener los dos, o sería tener más de lo mismo. 

Sin haber jugado aún al Strike of the Eagle, ya te digo yo que no, que no tiene nada que ver. Strike of the Eagle es un wargame de bloques con alguna mecánica innovadora y este como dice elqueaprende es un muevecubos.
Título: Re: 1812: INVASION OF CANADA (reseña)
Publicado por: bravucon en 30 de Enero de 2012, 08:40:25
Estoy con Pedrote, en su día me plantee pillarme este juego, ahora no puedo alegrarme más de no haberlo hecho.

Gracias por la reseña!
Título: Re: 1812: INVASION OF CANADA (reseña)
Publicado por: Reuner en 30 de Enero de 2012, 08:52:35
Estuvo graciosa la partida que nos echamos, pero eso de tener que llevar tantos cubos para asegurarte de que no salen todos corriendo por patas le quita un poco de elegancia a los combates.
También hace que el juego tenga situaciones inesperadas, y como tienes que pegar sí o sí para ganar la partida, tienes que estudiar bien en qué combates te metes.
El juego me dejó un sabor agridulce por el tema de los combates, pero el juego en sí está muy bien y se pueden hacer muchas pirulas.
Habría que probarlo a 5 para ver qué tal resulta.
Título: Re: 1812: INVASION OF CANADA (reseña)
Publicado por: elqueaprende en 30 de Enero de 2012, 12:00:05
Està creo en el saco de los juegos de temàtica de guerra pero que no son propiamente del género wargame (y si lo son son muy ligeritos) como lo es el infravalorado popular front.

Me gusta que existan estos títulos, ya que son términos medios, tonos de un color que no sabías que existìa y por supuesto que te pueden gustar o no. A mi por valentía, visceralidad y descaro me encantan.

Son para todos los públicos, se pueden jugar màs de dos y es ahí donde ganan.

Pero como dice reuner, una región mìa con un solo cubo aguantó tres embestidas de 3 y 4 cubos ... @ara es divertido (y para reuner tb que se partía) pero claro, para otros puede que no lo sea...
Título: Re: 1812: INVASION OF CANADA (reseña)
Publicado por: Reuner en 30 de Enero de 2012, 12:23:05
Como dice elqueaprende, los combates tienes que tomártelos con humor.
En el juego él llevaba dos facciones (azules y blancos, digo los colores porque soy eurogamer) y yo tres (rojo, amarillo y verde).
Pues durante toda la partida sus blancos no hacían más que huir, aunque hubiera una superioridad a su favor de 5 cubitos por cada cubito mío.

La probabilidad de matar de tres de las facciones (blanco, amarillo y verde) es de 1/3 por cada dado, el resto son acciones de evasión. Los rojos y azules tenían un 50% de matar con cada dado, con el resto de resultados también se largaban de la batalla.
Con esta probabilidad en los dados os podéis imaginar los resultados tan esperpénticos que se producían en las batallas.

Me lo pasé bien jugando al juego, pero los combates hay que tomárselos con filosofía, porque puede llegar a pasar cualquier cosa.
Título: Re: 1812: INVASION OF CANADA (reseña)
Publicado por: Xavi en 30 de Enero de 2012, 13:20:47
Coincido con Bravucon, para mi es como el eslabón perdido de la evolución de los juegos de guerra hacia los eurogames, el "homoeuro" lo llamaría yo :D.
Título: Re: 1812: INVASION OF CANADA (reseña)
Publicado por: elqueaprende en 30 de Enero de 2012, 13:25:09
No os lo compréis...pero los juegos hay que jugarlos, hombre!!! Dadles una oportunidaaad...
Título: Re: 1812: INVASION OF CANADA (reseña)
Publicado por: Gelete en 30 de Enero de 2012, 13:34:31
A mi me llama mucho, creo que lo mism me mola y todo. lo malo que te veo poco y menos y cada vez se me acumulan más juegos contigo... :(
Título: Re: 1812: INVASION OF CANADA (reseña)
Publicado por: Pedrote en 30 de Enero de 2012, 13:49:11
Cita de: elqueaprende en 30 de Enero de 2012, 13:25:09
No os lo compréis...pero los juegos hay que jugarlos, hombre!!! Dadles una oportunidaaad...

No te lo tomes por lo personal, no he dicho que sea bueno ni malo, solo que no es lo que me esperaba :)

Por supuesto, si alguien me lo pone delante voy a jugarlo (rara vez le digo que no a un juego, salvo party games), y quizá me lo pase bien, pero no me interesa lo suficiente como para comprarlo. El Popular Front es un caso similar: a priori no me llamaba, lo he jugado un par de veces y me lo he pasado en grande, pero no me lo voy a comprar.
Título: Re: 1812: INVASION OF CANADA (reseña)
Publicado por: elqueaprende en 30 de Enero de 2012, 15:23:27
Personal? Yo?

ni que me diera de comer el 1812 este jajajja.

Solo decía que sois muy grandes pa saber si un juego os gusta o no con solo leer lo que un loco pone de él.

Por mi como tomàis sopa con tenedor jeje

Gelete? Tu crees que este te gusta? Ole ole y ole!!!
Título: Re: 1812: INVASION OF CANADA (reseña)
Publicado por: bravucon en 30 de Enero de 2012, 15:24:13
Cita de: Xavi en 30 de Enero de 2012, 13:20:47
Coincido con Bravucon, para mi es como el eslabón perdido de la evolución de los juegos de guerra hacia los eurogames, el "homoeuro" lo llamaría yo :D.

Bueno, esos no son mis motivos, así que creo que no coincides tanto como crees...  :P

El Popular Front, por poner un ejemplo de híbrido entre wargame y otra cosa, es un juego que me encanta (siempre que se juegue a 4 ó 6) así que ese no es mi problema... simplemente este lo veo muy simplón y aleatorio, quizá demasiado y hay demasiados juegos en el punto de mira como para seguir engordando la wishlist.
Título: Re: 1812: INVASION OF CANADA (reseña)
Publicado por: roanoke en 30 de Enero de 2012, 15:36:43
Cita de: elqueaprende en 30 de Enero de 2012, 00:17:38
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1215612_md.jpg)

http://www.boardgamegeek.com/boardgame/94246/1812-the-invasion-of-canada




¿Tiene algo que ver con el juego "War of 1812? http://www.boardgamegeek.com/boardgame/1645/war-of-1812

He extraído de la Bgg esta fotografía que es calcada en su tablero a la que nos ha puesto "Elque" , con la diferencia que aquí usan bloques en lugar de cubos
http://www.boardgamegeek.com/image/59332/war-of-1812
Título: Re: 1812: INVASION OF CANADA (reseña)
Publicado por: Celacanto en 30 de Enero de 2012, 15:54:26
La ambientación es la misma, hubo una guerra entre los USA y los ingleses en 1812 poco despues de la independencia en 1776 por que los USA se sentian mangoneados por el imperio britanico y como estos estaban distraidos con Napo...

http://en.wikipedia.org/wiki/War_of_1812

Pero el otro juego es de Columbia de hace millones de años, es parecido al Quebec 1759 de la French and Indian War.
Título: Re: 1812: INVASION OF CANADA (reseña)
Publicado por: Pedrote en 30 de Enero de 2012, 16:56:00
El tema está de moda este año porque va a ser el 200 aniversario. GMT (Mr. Madison's War, http://www.gmtgames.com/p-348-mr-madisons-war.aspx (http://www.gmtgames.com/p-348-mr-madisons-war.aspx)) y Clash of Arms (Amateurs to Arms http://www.clashofarms.com/AmateurstoArms.html (http://www.clashofarms.com/AmateurstoArms.html)) van a sacar otros juegos de la misma guerra.
Título: Re: 1812: INVASION OF CANADA (reseña)
Publicado por: elqueaprende en 30 de Enero de 2012, 18:59:34
Efectivamente bravucon, este es mas burro, vasto y sencillo que el popular front, al que si se le huele mas elegancia en los combates.

Quizà te divierta por el hecho de jugar cinco a saco discutiendo por lops movimientos y luchas. Pero creo que este es menor que el de nuestra guerra civil.
Título: Re: 1812: INVASION OF CANADA (reseña)
Publicado por: Xavi en 30 de Enero de 2012, 20:11:20
Cita de: bravucon en 30 de Enero de 2012, 15:24:13
Bueno, esos no son mis motivos, así que creo que no coincides tanto como crees...  :P

El Popular Front, por poner un ejemplo de híbrido entre wargame y otra cosa, es un juego que me encanta (siempre que se juegue a 4 ó 6) así que ese no es mi problema... simplemente este lo veo muy simplón y aleatorio, quizá demasiado y hay demasiados juegos en el punto de mira como para seguir engordando la wishlist.

Po fale, no coincidimos. Y el Popular Front no lo calificaria yo de híbrido, para mi no tiene nada de eurogame salvo las piezas de madera.
Título: Re: 1812: INVASION OF CANADA (reseña)
Publicado por: elqueaprende en 30 de Enero de 2012, 21:57:23
Es un híbrido pero no de eurogame...sino de abstracto y wargame.

Ni bravu ni nadie ha dicho que el híbrido sea de eurogame... :D :D

Título: Re: 1812: INVASION OF CANADA (reseña)
Publicado por: Xavi en 30 de Enero de 2012, 22:57:10
En otros hilos se ha dicho que parece más un eurogame y pero lo que no es en absoluto un juego abstracto. Es un tema complicado este.
Título: Re: 1812: INVASION OF CANADA (reseña)
Publicado por: elqueaprende en 31 de Enero de 2012, 12:58:54
El que es algo más abstracto es popular front...este noooo!!

La asimetrìa en los dados y en las cartas, y en el tipo de movimiento marìtimo, y en la cantidad de cubos por facción (que no es la misma) y en las reglas de alistamiento y de retirada de los nativos americanos, y que en el dado británico no estê el icono de hida (eran unos valientes)...

...Todo esto no es abstracto creo yo.
Título: Re: 1812: INVASION OF CANADA (reseña)
Publicado por: Stuka en 31 de Enero de 2012, 16:00:10
Esto es un juego abstracto:
(http://i40.tinypic.com/jzwolv.jpg)

Aqui a veces es más facil saltar que rodear.
Título: Re: 1812: INVASION OF CANADA (reseña)
Publicado por: elqueaprende en 06 de Febrero de 2012, 22:42:52
La asimetría y los dados le dan saborcillo.

Pero yo creo que el encanto es ése mismo...es un mueve cubos. Es llegar la zona del otro...saber colocar sobretodo.

Lo que pasa que los cubos se mueven con un mazo asímetrico de 12 cartas y pegan con dados (asimétricos también).

Pero...mola no sé. a mucha gente no le gustan los grises, pero es que este juego ni es blanco ni es negro... ;D
Título: Re: 1812: INVASION OF CANADA (reseña)
Publicado por: elqueaprende en 07 de Febrero de 2012, 23:10:56
Jugado a 3...

A cinco tiene que ser la releche!!
Título: Re: 1812: INVASION OF CANADA (reseña)
Publicado por: Zolle en 10 de Febrero de 2012, 22:02:13
Pero qué bonito es el condenado, cómo lucen los cubitos en el tablero, muy limpio. Y las cartas me están haciendo babear desde hace 24 horas. Me encantaría jugarlo.

Jo, no tengo nada de Academy Games  :(

Supercalifragilísticaespialidosa reseña, elqueaprende :)
Título: Re: 1812: INVASION OF CANADA (reseña)
Publicado por: elqueaprende en 11 de Febrero de 2012, 12:26:51
Es Zolle al compás!! :D :D
Título: Re: 1812: INVASION OF CANADA (reseña)
Publicado por: JGU en 12 de Febrero de 2012, 22:53:17
Estoy tradumaquetando las cartas en castellano...

::)
Título: Re: 1812: INVASION OF CANADA (reseña)
Publicado por: elqueaprende en 13 de Febrero de 2012, 11:29:26
plas plas plas plas plas plas  :D :D
Título: Re: 1812: INVASION OF CANADA (reseña)
Publicado por: JGU en 18 de Febrero de 2012, 22:55:51
Lo prometido es deuda...

A ver si os gustan:

http://www.mediafire.com/?ifneq8qqvox41lp

Un saludo,  ;)
Título: Re: 1812: INVASION OF CANADA (reseña)
Publicado por: elqueaprende en 20 de Febrero de 2012, 13:36:18
Gracias campeón!!
Título: Re: 1812: INVASION OF CANADA (reseña)
Publicado por: Gelete en 20 de Febrero de 2012, 14:01:34
Este nos daría tiempo a jugarlo el viernes?

Es que le tengo muuuuchas ganas.
Título: Re: 1812: INVASION OF CANADA (reseña)
Publicado por: elqueaprende en 20 de Febrero de 2012, 15:07:47
Todo depende de la hora a la que os queráis ir... ;D
Título: Re: 1812: INVASION OF CANADA (reseña)
Publicado por: Membrillo en 20 de Febrero de 2012, 15:16:06
Cita de: Gelete en 20 de Febrero de 2012, 14:01:34
Este nos daría tiempo a jugarlo el viernes?

Es que le tengo muuuuchas ganas.

Sí, da tiempo, y de sobra. Con decirte que a 5 jugadores terminamos antes que un Die Burgund paralelo a tres, con dos Analistas Paralíticos sin remedio, todo hay que decirlo. Un juego muy divertido, de darse leches sin complicarse la vida.

Después del Hanabi el cooperativo que más me gusta  :D
Título: Re: 1812: INVASION OF CANADA (reseña)
Publicado por: Gelete en 29 de Febrero de 2012, 12:02:35
Pues ha caído, cagüen elqueparende y membrillo :S jajajaj
Título: Re: 1812: INVASION OF CANADA (reseña)
Publicado por: manowar en 29 de Febrero de 2012, 12:13:54
Gelete, si no te acaba convenciendo lo hablamos que yo lo ando buscando xD.
Título: Re: 1812: INVASION OF CANADA (reseña)
Publicado por: Gelete en 29 de Febrero de 2012, 12:16:41
Como sabéis que vendo mucho y barato, malandrosssssssssss.

Jajaja, ya os contaré.
Título: Re: 1812: INVASION OF CANADA (reseña)
Publicado por: elqueaprende en 29 de Febrero de 2012, 16:09:35
Atípico juego en la geletecolection, pero... ::) ::)

Título: Re: 1812: INVASION OF CANADA (reseña)
Publicado por: sheffieldgeorge en 29 de Febrero de 2012, 16:15:40
Tan atípico que yo ya le pongo la cuenta atrás... :P
Título: Re: 1812: INVASION OF CANADA (reseña)
Publicado por: Membrillo en 29 de Febrero de 2012, 16:40:25
Pues oye el martes que viene lo jugamos. Yo creo que nos da tiempo a este y a un Zorosteam
Título: Re: 1812: INVASION OF CANADA (reseña)
Publicado por: Gelete en 29 de Febrero de 2012, 17:23:34
Ok, lo jugamos y si no me convence boletus, como las croquetas :D
Título: Re: 1812: INVASION OF CANADA (reseña)
Publicado por: manowar en 29 de Febrero de 2012, 17:50:55
Por eso le he comentado yo que si lo le va me lo comente, porque no lo veo en la gelete colección pero oye, todo puede ser :). De todas formas quedo a la espera xD.
Título: Re: 1812: INVASION OF CANADA (reseña)
Publicado por: Gelete en 29 de Febrero de 2012, 17:56:53
Si no encaja tuyp es, te lo cuento el martes que viene :P
Título: Re: 1812: INVASION OF CANADA (reseña)
Publicado por: sheffieldgeorge en 29 de Febrero de 2012, 17:58:57
Hombre, no Gelete, a la primera partida no. Dale por lo menos 3 o 4... ;)
Título: Re: 1812: INVASION OF CANADA (reseña)
Publicado por: Membrillo en 29 de Febrero de 2012, 18:54:57
Pues no sé qué deciros. La colección de Gelete es muy elitista pero ahí tiene el Shogun y creo que es un juego similar al 1812 en algunos aspectos. Sencillo, corto y con batallas. No tiene la torre pero también es divertido discutir quien tiene que palmar y quien va a sobrevivir. Quizá sea "menos juego" que el Shogun pero bueno, es lo que es: un jueguillo (aunque no tiene precio de jueguillo) para discutir con los colegas y echarte unas risas, que es de lo que se trata. Y además tiene la tensión de si se acabará la partida en este turno o no y si nos dará tiempo a remontar o, al contrario, si lograremos mantener la ventaja ante el rival y así conseguir ganar.

Claro que pensándolo bien, quizá su hueco en la colección de Gelete ya lo esté ocupando el Shogun  ;D
Título: Re: 1812: INVASION OF CANADA (reseña)
Publicado por: Gelete en 29 de Febrero de 2012, 19:02:33
No se como sera el 1812 pero el shogun es un pedazo de eurogame que no tiene nada, pero nada nada nada de jueguillo. Vamos que si eso es un jueguillo ahora entiendo porque te pones de mote miembrillo sin el menor rubor.
Título: Re: 1812: INVASION OF CANADA (reseña)
Publicado por: sheffieldgeorge en 29 de Febrero de 2012, 19:06:44
Eso en mi pueblo es pelea. Ale, como somos gentlemen y no permitiremos que se derrame sangre, lo que haremos será que en esa partida al 1812 no coincidáis en el mismo bando. "Encuentro a muerte en tierras canadienses." ;D
Título: Re: 1812: INVASION OF CANADA (reseña)
Publicado por: Membrillo en 29 de Febrero de 2012, 19:07:26
 :P

Lo que he dicho del Shogun es que es sencillo, corto y con batallas. Lo que comparte con el 1812. Pero el 1812 me parece más sencillo, bueno no es que me lo parezca, es que lo es. Así que el 1812 entra en la categoría de jueguillo.
Título: Re: 1812: INVASION OF CANADA (reseña)
Publicado por: sheffieldgeorge en 29 de Febrero de 2012, 19:10:30
Así dicho suena despectivo, Membri. Pero ya sabemos que lo que vienes a decir es justamente lo contrario, que es un buen juego. ;D
Título: Re: 1812: INVASION OF CANADA (reseña)
Publicado por: Membrillo en 29 de Febrero de 2012, 19:11:59
Hay juegos buenos y malos, hay jueguillos buenos y malos. No tiene nada que ver. Aunque creo que no hay juegazos malos  :P
Título: Re: 1812: INVASION OF CANADA (reseña)
Publicado por: Gelete en 29 de Febrero de 2012, 19:23:32
Little member says...

bueno, el martes mel o llevo entonces, habrá hostias en canada, me pido casaca roja :D
Título: Re: 1812: INVASION OF CANADA (reseña)
Publicado por: OsKAríN en 29 de Febrero de 2012, 19:44:54
Si todo va bien, o sease como siempre, a mi me molaría catarlo... prometo dar mas guerra que al florencia. :-[ :-[
Título: Re:1812: INVASION OF CANADA (reseña)
Publicado por: Scorpionking en 15 de Septiembre de 2014, 12:01:35
Reflotation de hilo,

Buenas, quisiera saber si teniendo ya el 1775, el 1812 puede aportar cosas diferentes.
Y en caso de que no, ¿ con cuál os quedaríais y porqué?

Gracias
Título: Re:1812: INVASION OF CANADA (reseña)
Publicado por: Greene en 15 de Septiembre de 2014, 12:32:27
Yo tengo los dos. Si me tuviera que quedar uno solo seria 1775.
Creo que corrige y mejora al 1812 en varios aspectos.

Por el tema del orden de turno aleatorio me gusta  mas que sea 2vs2 que 3vs2
Por cómo se controlan las colonias en 1775 frente al control de áreas sueltas en 1812 para las condiciones de victoria también prefiero el 1775. El sistema de victoria por control de areas sueltas también lo puedes probar con el 1775 si juegas el escenario alternativo de Asedio a Quebec, ya que es muy parecido al del 1812
Además también encuentro más equilibrado el 1775. El 1812, al tener un bando 3 turnos por ronda y el otro solo 2, se pueden dar encadenamientos de turnos de un mismo bando entre el final de una ronda y el principio de la otra mucho mas desequilibrantes que en el 1775 .
Siempre que he jugado al 1775 los dos bandos han tenido opciones y los finales han sido muy tensos y ajustados, pudiendo ganar todas las partidas cualquiera de los dos hasta el ultimo turno de la ultima ronda prácticamente
Título: Re:1812: INVASION OF CANADA (reseña)
Publicado por: Zaranthir en 15 de Septiembre de 2014, 13:00:02
Cita de: Scorpionking en 15 de Septiembre de 2014, 12:01:35
Reflotation de hilo,

Buenas, quisiera saber si teniendo ya el 1775, el 1812 puede aportar cosas diferentes.
Y en caso de que no, ¿ con cuál os quedaríais y porqué?

Gracias
No he jugado a este pero por lo que leo es "otro" 1775. Tiene varios cambios (que eso ya va en gustos) pero esencialmente son el mismo tipo de juego así que creo que sí que se quitarán sitio.
Título: Re:1812: INVASION OF CANADA (reseña)
Publicado por: Scorpionking en 15 de Septiembre de 2014, 13:07:00
Muchas gracias a los dos!.

Así pues creo que me quedo con mi 1775. El echo es que me divierto tanto con él, que era impepinable que el 1812 me hiciera tilín.

Habrá que seguirle la pista también al que creo será el tercero de la serie:

http://academygames.com/games/birth-of-america

Gracias de nuevo y saludos