Todos los juegos tienen un número idóneo de jugadores, donde el disfrute del mismo es máximo. O eso dicen :).
La mayoría de los juegos con posiblidad de jugarse con más de 3 jugadores, tienen esa cifra mágica a la que hay que acercarse, sopena que te quedes con las ganas de explotar las posibilidades del juego. O eso parece ;).
Aquí se plantea la duda de si es imposible disfrutar de un juego si no tienes el número correcto, cosa que a mí me parece una bobada, a menos que seas un jugón de lo más ortodoxo que se ciñe a jugar una partida, sólo si reúne las condiciones adecuadas.
Personalmente creo, que los que no tenemos una colección amplia ni tiempo para disfrutarla no podemos renegar de una partida por esta causa. Ni tampoco pensar que somos un tanto especiales si somos capaces de disfrutar de un juego con una cifra de jugadores alejada de lo que se aconseja.
No acabo de entiender cómo hay compañeros que no pueden jugar un "El Grande" a 3 jugadores, por ejemplo o no pueden jugar a un "Puerto Rico" a 2, si les gusta el juego, sólo porque no sea la mejor cifra. Está claro que no es igual que a 5 y a 3, en los ejemplos anteriores, pero no por eso voy a dejar pasar una partida de lado si se tercia.
Tengo la sensación de que hay compañeros que no estrenarán nunca un juego, a menos que sean la mejor combinación de jugadores posible y eso no me parece muy normal ¿cómo lo véis? ¿esperáis aún asumiendo el riesgo de no jugar un juego? ¿o lo jugáis aunque no seáis el número adecuado? ¿el que espera es un poco elitista o por el contrario el que no espera no sabe lo que se pierde?
Ehm... creo que has perdido el punto. No es que que yo personalmente no juegue l Puerto Rico porque a dos no me lo aconsejen... es que no juego al Puerto Rico a dos porque me parece una sosez. Si alguien juega al Puerto RIco a dos y le gusta, pues jugará. Hay incluso quien le encanta jugar a dos al ciudadelas. A mi a ese número de personas me parece soso, y para jugar a eso, juego a otra cosa. No creo que seamos sibaritas, ni quesólo juguemos con el número que nos dice en la bgg, me parece un absurdo, simplemente si juego a un número y no me gusta (por exceso o por defecto), pues juego a otro. Sin más. Si puedo divertirme a algo o aburrirme a algo, teniendo elección, por qué elegir la peor?
Yo he jugao a el grande a 2...no te digo màs.
Estoy contigo...eso es de sibaritas flipaos jajaja
Juguè un eclipse y uno lo manejaban dos...(Un abrazo xai).
Opino como tu. A mi me dice uno/a que le enseñe un juego y no se me ocurre decirle que no porque no somos el nùmero idóneo...lo juego y luego le digo que mola màs a tal nùmero pero es verdad que hay gente que tiene prohibido sacar a sus juegos, recluidos en el armario ellos (pobres) porque hasta que no se de su nùmero no salen.
Sniff...no os dan pena?
Cita de: elqueaprende en 14 de Febrero de 2012, 19:37:24
Yo he jugao a el grande a 2...no te digo màs.
Estoy contigo...eso es de sibaritas flipaos jajaja
Juguè un eclipse y uno lo manejaban dos...(Un abrazo xai).
Opino como tu. A mi me dice uno/a que le enseñe un juego y no se me ocurre decirle que no porque no somos el nùmero idóneo...lo juego y luego le digo que mola màs a tal nùmero pero es verdad que hay gente que tiene prohibido sacar a sus juegos, recluidos en el armario ellos (pobres) porque hasta que no se de su nùmero no salen.
Sniff...no os dan pena?
Puerto Rico a 3, 4 ó 5. Para jugar a 2 ya tengo el Twilight Struggle ;)
Pa dos hay muchos miguelon jejeje sino es cuestión, creo, de que haya mejores a ese nùmero. Es cuestión de que a dicho número ciertos juegos parecen que estàn prohibidos. Yo tambien juego a dos antes a un guerra del anillo que un grande. Pero si el que entra a mi casa pide un grande y somos dos, PUEDO avisarle de que mola màs a otro número, pero por pobrarlo se lo saco.
A mi me ha pasado muchas veces de ser cuatro, proponer un juego de los que había pa elegir y decirme que no, que lo había traìdo por si eramos cinco.
Y nos quedamos todos con las ganas...
Ni tanto ni lo otro no?
Yo soy el primero que le digo a un amiguete (un abrazo wraith) que no a un blood bowl team manager porque mola màs a 3 o 4...pero es que el sabe y me lo sigue pidiendo porque es un fanàtico del blood bowl de tablero!!
Te debo una a dos, wraith...
La mayoría de los juegos pierden mucho a cierto número de jugadores. Yo jamás jugaría un Puerto Rico a 2, por mucho que me guste, porque no lo disfruto igual. Esto es como los vinos. Un Basangus está riquísimo en su copita, pero no se me ocurriría mezclarlo con refresco, porque no se disfruta de él, aunque sea el mismo vino mezclado, claro. ;)
Unilateral!!!
Yo tampoco lo disfrutaría pero por los demàs cedoooo!!!
Ajjajjajajaja
Grande miguelòn.
Cita de: Torke en 14 de Febrero de 2012, 19:34:35
. No es que que yo personalmente no juegue l Puerto Rico porque a dos no me lo aconsejen... es que no juego al Puerto Rico a dos porque me parece una sosez.
Ya sabes que lo del Puerto Rico es sólo un ejemplo. Yo no lo he probado a 2.
Lo que trato de decir es ¿por qué, según algunos, no se puede jugar a una cifra que no sea la mejor? ¿por qué , en esos casos, siempre tienes la misma respuesta? Algo así, como que para jugar a un juego fuera de su mejor número, ya hay otros que van mejor al número de jugadores que tengo, aunque el juego pueda ser peor en líneas generales.
Cita de: elqueaprende en 14 de Febrero de 2012, 20:07:54
A mi me ha pasado muchas veces de ser cuatro, proponer un juego de los que había pa elegir y decirme que no, que lo había traìdo por si eramos cinco.
xacto.....a eso me refiero. ¿no parece una bobada? (o gilipollez o snobismo o ... ;) dicho sin "acritú" ;)
A mi me pasa con el Ferrari. No lo utilizo para arar las viñas ¡¡y la gente me llama Snob!!
:D
Cita de: Miguelón en 14 de Febrero de 2012, 21:02:24
A mi me pasa con el Ferrari. No lo utilizo para arar las viñas ¡¡y la gente me llama Snob!!
:D
:D :D Touchée
Cita de: bunkerhill en 14 de Febrero de 2012, 20:51:30
Ya sabes que lo del Puerto Rico es sólo un ejemplo. Yo no lo he probado a 2.
Lo que trato de decir es ¿por qué, según algunos, no se puede jugar a una cifra que no sea la mejor? ¿por qué , en esos casos, siempre tienes la misma respuesta? Algo así, como que para jugar a un juego fuera de su mejor número, ya hay otros que van mejor al número de jugadores que tengo, aunque el juego pueda ser peor en líneas generales.
Pues... porque para jugar a Puerto Rico a 2, prefiero jugar un Caylus, por ejemplo. Si me dices que quieres probarlo porque te gustaría verlo, pues juego contigo sin problema. Pero es que a dos no vas a ver realmente cómo es el juego, y te llevarás una impresión distinta.
Es que no acabo de comprender a dónde quieres llegar, o la pregunta en sí. Mi baremo no es en cuestión a un juego, sino a un nivel de diversión. Juego a lo que me será más divertido en cada momento. Si no tengo otra cosa, pues oye, mal no me lo voy a pasar... pero si me lo puedo pasar MEJOR y tengo el juego que me va a hacer pasarlo mejor, por qué voy a decrecentar ese baremo?
Si el único motivo es el número de jugadores (no influye ni que sean menos jugones, ni que estés en familia, ni el tiempo de juego, ni ningún otro aspecto), yo prefiero jugar a lo más divertido entre lo que tengo a ese número. Pero también te digo que nunca me voy a cerrar en balde a otra cosa. Si somos 2 y quiero jugar a un Race for the Galaxy y me piden un Puerto Rico... pues jueo al Puerto Rico. Pero si le diría la manida frase que comentas de "es que para dos no es muy allá".
Yo soy bastante tolerante en este aspecto, pero si reconozco que algunos juegos no van bien con algunos números de jugadores, en mi opinion la cosa depende de que juegos se tienen en ese momento para jugar, de ahí la frase de "ese era por si eramos 5, pero si somos 4 nos vamos a divertir mucho mas con este otro".
Otro argumento de peso que te doy, hay juegos que no lucen nada a un numero de jugadores determinados y en mi opinión se debe evitar a toda costa que si hay un "novato" se juegue la primera partida con ese número, ya que la sensación que se llevará no es la real que proporciona ese juego.
Por ejemplo, en mi opinión si le enseñas a alguien por primera vez el 7 wonders a 2 lo más probable que le dejes una sensación bastante regulona y que cueste que vuelva a jugar porque conocerá juegos con los que se ha divertido mucho más.
Pues en ese ejemplo discrepo compañero porque le enseñè el 7 wonders a un colega a dos (un abrazo reuner) y me dijo: a màs tiene que molar màs...y se hizo una idea del mismo.
Ha un novato kizás no (o kien sabe) pero es un ejemplo concreto. En lìneas generales yo confío en el sentido comùn de la gente para que diga que a tal número no va bien que va mejor a màs...pero para hacerse una idea vale.
O se queda pa jugar a un juego de tronos y somos 5 y falla uno. Pos oye, salvo que uno no kiera, si hay ganas se juega y se prueba para la siguiente que sea cinco y nos iremos con el regustillo de que a cinco molaràs más (insisto, siempre y cuando queramos todos, yo no me negaría y muchos sí porque creen que no es su número idóneo)
Tienes razon pero para eso tiene que ser alguien mas o menos jugon, alguien de los que da segundas oportunidades a un juego que no le ha dado muy buena impresion, sino te arriesgas a que cueste mucho que salga a mesa, sobretodo si tienes otros juegos que le gusten al grupo de jugadores. Tu propia explicacion ya da a entender que el 7 wonders a 2 no va bien, ya que solo sirve para precisamente eso " hacerte una idea o aprender las reglas" ;)
En mi caso pesan mucho las mecánicas o el tema. No sé, a veces sencillamente me apetece ver desplegado en la mesa un Merchants & Marauders y ser pirata; si solo somos dos, pues bueno, me quito el gusanillo. O a veces me apetece comerciar con un catán, o jugar a algo de mayorías, aunque sé que no es lo ideal y tengo juegos mucho mejores para dos jugadores.
Lo que me sorprende es la escasez de buenas adaptaciones a dos para los juegos. Si Feld es capaz de hacer juegos que funcionan con 2 y con 5, ¿por qué nosotros no? Yo al menos siempre lo intento.
Cita de: Torke en 14 de Febrero de 2012, 21:42:03
Es que no acabo de comprender a dónde quieres llegar, o la pregunta en sí.
Supongo que todo viene a cuento de que me jode mucho oir una y otra vez eso de que un juego "x" va bien a "x" jugadores y comprobar por mi cuenta que sí, que tienen razón, que ese juego en concreto funciona mejor con ese número concreto, pero que yo lo he probado con algún jugador de más o de menos y que también mola. Entonces me da la impresión de que la gente se "queja" de vicio, ;D, valga la redundancia.
Claro que si la cuestión es si Miguelón va a sacar su Ferrari para arar, entonces me callo ;D
Cita de: bunkerhill en 14 de Febrero de 2012, 22:43:16
Supongo que todo viene a cuento de que me jode mucho oir una y otra vez eso de que un juego "x" va bien a "x" jugadores y comprobar por mi cuenta que sí, que tienen razón, que ese juego en concreto funciona mejor con ese número concreto, pero que yo lo he probado con algún jugador de más o de menos y que también mola. Entonces me da la impresión de que la gente se "queja" de vicio, ;D, valga la redundancia.
Claro que si la cuestión es si Miguelón va a sacar su Ferrari para arar, entonces me callo ;D
O tomarme mi vinito reserva con gaseosa, no lo olvides! ;D
Cita de: bunkerhill en 14 de Febrero de 2012, 22:52:34
:D :D pero no me negarás que alguna vez has entrado en una discoteca con calcetines blancos y luego cuando has salido a las 5.00 de la madrugada , te has ido a tomar un café a esa tasca de mala muerte con tu traje de nochevieja ;D ;D
eeeeuuuhhh... Creo que me confundes con Alfredo Landa...
8) ;D
Cita de: bunkerhill en 14 de Febrero de 2012, 22:43:16
Supongo que todo viene a cuento de que me jode mucho oir una y otra vez eso de que un juego "x" va bien a "x" jugadores y comprobar por mi cuenta que sí, que tienen razón, que ese juego en concreto funciona mejor con ese número concreto, pero que yo lo he probado con algún jugador de más o de menos y que también mola. Entonces me da la impresión de que la gente se "queja" de vicio, ;D, valga la redundancia.
Claro que si la cuestión es si Miguelón va a sacar su Ferrari para arar, entonces me callo ;D
Seguramente peco de plasta y coñazo, pero si alguien te dice este juego va bien a X jugadores" y te das cuenta de que tiene razón... será porque ese juego vaya mejor a ese número de personas, y será mejor usarlo con ese número de personas, aunque a menos o más también mole, no?
Pero vamos que tampoco quiero ser abogado del diablo, en mi grupo de juego eso no suele ocurrir, se elige uno por votación popular y se juega. Lo que ocurre es que normalmente el que se elije según el número de jugadores, es el que más divertido sería a ese número para todos.
Aquí la gente suele tener colecciones muy amplias, con diversos grupos de juego, por lo que veo lógico que opten por juegos al número ideal de jugadores en cada sesión.
Otra cosa es que solo tengas 3-4 juegos con un solo grupo de juego, entonces es normal que juegues sin el número óptimo de jugadores porque no te queda otra si quieres sacar el juego.
Yo estoy con bunkerhill, en mi reducido grupo se juega a lo que le tenemos ganas no a lo que nos impone nuestro número a la hora de escoger un juego. Juego a menudo al Dominant Species a dos - sí, sólo un animal por persona -y he jugado al Maria a cuatro- y el juego es de dos a tres...-. Pero si hasta he jugado el Age of Steam a dos :D y me lo he pasado pipa.
Nosotros no somos de los que miramos la estantería de juegos y luego nos contamos para preguntarnos: ¿Qué juego brillará con nuestro número?
Mandan las ganas de jugar. No los he probado así, pero el Grande o el Alta tensión a dos deben saber distintos a ese número que a más, y esa experiencia se ofrece con la compra del juego para que la disfrute su dueño. En las manos de cada cuál está vetarse experimentarlo de esa manera.
Salud a todos.
CitarSupongo que todo viene a cuento de que me jode mucho oir una y otra vez eso de que un juego "x" va bien a "x" jugadores y comprobar por mi cuenta que sí, que tienen razón, que ese juego en concreto funciona mejor con ese número concreto, pero que yo lo he probado con algún jugador de más o de menos y que también mola. Entonces me da la impresión de que la gente se "queja" de vicio, , valga la redundancia.
No, vamos a ver, yo lo que intento cuando digo que X juego va bien a un numero es que gente que lo pruebe a otro no se decepcione con él. Que a veces nos pasamos de sibaritas? es posible, pero lo siento, un Age of Steam a cinco es mejor que a dos por cuestiones intrinsecas (subastas ,espacio en los mapas, etc) y un Carcassonne a seis es un caos del copón bendito. Luego otra cosa es que te diviertan igual, pues genial, y que te puede apetecer un montón jugarlos y te lo pasarás pipa con un número diferente, perfecto, mejor, y es tu juego y lo disfrtuas como quieres, pero si tengo que recomendar un juego, como por ejemplo en la reseñad de Die Macher, cuyas mecánicas están pensadas para ser jugado con cinco y no con tres, creo que será mejor decirlo para evitar posibles decepciones jugonas, porque igual que hay gente que dirá "oye pues el Die Macher a tres genial" habría quien empiece que si juego roto, que si vaya truño, etc etc. Espero haberme explicado en mis obsesivas recurrencias sobre los números ideales de jugadres ;)
Yo soy de los talibanes del nº de jugadores. Teniendo juegos para elegir, no juego al Le Havre con 5, ni al Puerto Rico o Power Grid con menos de 4, por poner un par de ejemplos. ¿Para qué? Si tengo otros juegos que se ajustan mejor al nº de jugadores que sea.
Y he probado el Puerto Rico a 2, un buen puñado de partidas con distintas variantes. Pero ya no más. Con la cantidad de juegos buenos que hay para jugar a 2, reservo Puerto Rico para 4 o 5 jugadores.
Por nombrar algunos otros juegos. No juego al Android con más de 3 (a veces con 2), ni al Arkham Horror con más de 4. El Britannia es para 4 ni más ni menos, cualquier otra cosa es una herejía. El Chicago Express no es para 2. Aceptaría 4 jugadores al Starcraft si se juega por equipos, sino pongo el límite en 3.
Por ejemplo Jose, yo jugué un intento de un Arkham con seis, y pffffffffffffff. Y con tres me sorprendí con un jueguito muy chulo que si tuviese más espacio y jugones en casa me habría pillado ya... hay juegos que dependen de los gustos, pero hay otros que son objetivamente peores con un número dado de jugadores por razones inherentes al diseño.
Cita de: Gelete en 15 de Febrero de 2012, 10:07:11
Espero haberme explicado en mis obsesivas recurrencias sobre los números ideales de jugadres ;)
No he personalizado en tí, ni mucho menos; al contrario, no te imaginas cuánto se valora por mi grupo tus opiniones. Como será que siendo todos eurogamers tenemos algún loco que quiere comprarse el "Eclipse" tras los comentarios de vuestras partidas de los martes :D :D.
Saludos.
Cita de: bunkerhill en 15 de Febrero de 2012, 12:09:24
No he personalizado en tí, ni mucho menos; al contrario, no te imaginas cuánto se valora por mi grupo tus opiniones. Como será que siendo todos eurogamers tenemos algún loco que quiere comprarse el "Eclipse" tras los comentarios de vuestras partidas de los martes :D :D.
Saludos.
Jjaajja, luego lo mismo no os mola, los gustos son así de complicados, menos mal por otro lado.
Cita de: Gelete en 15 de Febrero de 2012, 11:30:26
Por ejemplo Jose, yo jugué un intento de un Arkham con seis, y pffffffffffffff. Y con tres me sorprendí con un jueguito muy chulo que si tuviese más espacio y jugones en casa me habría pillado ya... hay juegos que dependen de los gustos, pero hay otros que son objetivamente peores con un número dado de jugadores por razones inherentes al diseño.
La primera y última vez que jugué un Arkham a 7 estuve 3 años sin jugarlo. La siguiente partida la jugué a 3 y no tiene nada que ver.
El tema es que AH se comercializa como un juego de 1 a 8 jugadores, pero se escala fatal.
Yo creo que lo básico de esta discusión es el tamaño de tu colección de juegos. Aquí todos somos más o menos "insiders" y tenemos muchos juegos (para mi mujer + de 4 ya son muchos) y podemos elegir cual sacar en función del número de jugadores, si sólo tienes el Catán, el Carcassonne y el Ciudadelas, pues tampoco tienes tantas opciones en tus quedadas. Yo no soy taliban en el númedro de jugadores y si me gusta el juego me suele gustar cualquiera que sea el número de jugadores. Por un lado, he probado casi todos mis juegos a dos porque muchas veces ese es el número de jugadores que quedamos en mi casa, y por otro lado, en mi grupo de juego siempre tendemos a jugarlo todo con el máximo de jugadores que permite el juego puesto que somos muchos.
Otra cosa es enseñar un juego, que si se lo enseñas a laguien acostumbrado a los juegos puedes enseñarselo jugando unos turnos a 2 para que lo vea y ya se hará una idea de como puede ser con más jugadores, a un novato nunca le enseñaría un juego que no funcione bien a dos, porque aunque le digas "con más jugadores esto mejora" no se lo va a creer.
Lo mejor es pensar en el número de jugadores y la duración de las partidas cuando empiezas a hacer tu colección, y elegir juegos que escalen bien si vas a tener pocos.
Cita de: lagunero en 15 de Febrero de 2012, 13:51:57
Yo creo que lo básico de esta discusión es el tamaño de tu colección de juegos. Aquí todos somos más o menos "insiders" y tenemos muchos juegos (para mi mujer + de 4 ya son muchos) y podemos elegir cual sacar en función del número de jugadores, si sólo tienes el Catán, el Carcassonne y el Ciudadelas, pues tampoco tienes tantas opciones en tus quedadas. Yo no soy taliban en el númedro de jugadores y si me gusta el juego me suele gustar cualquiera que sea el número de jugadores. Por un lado, he probado casi todos mis juegos a dos porque muchas veces ese es el número de jugadores que quedamos en mi casa, y por otro lado, en mi grupo de juego siempre tendemos a jugarlo todo con el máximo de jugadores que permite el juego puesto que somos muchos.
Otra cosa es enseñar un juego, que si se lo enseñas a laguien acostumbrado a los juegos puedes enseñarselo jugando unos turnos a 2 para que lo vea y ya se hará una idea de como puede ser con más jugadores, a un novato nunca le enseñaría un juego que no funcione bien a dos, porque aunque le digas "con más jugadores esto mejora" no se lo va a creer.
Lo mejor es pensar en el número de jugadores y la duración de las partidas cuando empiezas a hacer tu colección, y elegir juegos que escalen bien si vas a tener pocos.
Macho, como casi siempre que te he leído cualquier opinión sobre cualquier tema, de lo más ecuánime :)
Algo habrá que hacer para premiar tanto sentido común como sueles aportar. A ver qué prefieres ¿que te hagan baronet o que te lleven las CLBSK a Canarias? ;D ;)
Cita de: bunkerhill en 15 de Febrero de 2012, 14:06:58
que te lleven las CLBSK a Canarias ;D ;)
:-* :-* :B ;D
A ver, ¿de qué estamos hablando? Yo me pongo en la situación en la que no tengo ninguna restricción. Si no se dispone de juegos o hay alguien muy interesado en un juego concreto, pues se juega a lo que sea. Si puedo elegir, prefiero un juego óptimo para el número de jugadores que van a jugar.
Cita de: Jose-san en 15 de Febrero de 2012, 15:38:18
A ver, ¿de qué estamos hablando? Yo me pongo en la situación en la que no tengo ninguna restricción. Si no se dispone de juegos o hay alguien muy interesado en un juego concreto, pues se juega a lo que sea. Si puedo elegir, prefiero un juego óptimo para el número de jugadores que van a jugar.
Sí, efectivamente, eso es lo que yo digo. Si no otro handycap con respecto a que el grupo de jugadores sea amateur, que no les guste un tema concreto, y tenemos disposición de un buen arsenal de juegos... para qué elegir un juego que va mal a un número con respecto a otro que va bien? Si la experiencia jugona va a ser peor! Los que dicen que no miran el número y juegan a lo que apetece... sí, vale, pero si has jugado a un juego a un número que no va bien, lo normal es que no te apetezca porque creas que no es bueno, mientras que si cuando os juntáis cinco os echais unas risas brutales al smallworld, lo normal es que os apetezca un Smallworld, no? Yo no digo que se mire al dedillo el número de jugadores, es algo que simplemente sale de tu subconsciente: "somos un montón hoy, saca el smallworld verás que risas".
Tengo esperando más de un año un Shogun y un Automobile ser estrenados porque no consigo al menos 4 jugadores para ellos. Y así seguirán hasta que se consigan jugadores porque para jugarlos y que me parezcan una buena broza prefiero que cojan polvo.
Yo aclaro un pequeño detalle ;D en mi caso cuando decido no jugar a un juego porque el nº de jugadores no me parece el adecuado, no es por buscar la perfección sino porque paso de hacer algo que no me gusta, como puede ser el jugar a algunos juegos con cierto numero de jugadores, por ejemplo al Tigris & Euphrates he jugado una vez a 2 jugadores y no pienso repetir porque me pareció aburrido.
Yo siempre elijo los juegos en base al numero de jugadores, los compro de ese modo y decido cuales llevo en la mochila dependiendo de eso. Supongo que es más la filosofía de vida de intentar no forzar las cosas y seguir... el flujo ;D.
Cita de: NETes en 15 de Febrero de 2012, 16:49:50
Tengo esperando más de un año un Shogun y un Automobile ser estrenados porque no consigo al menos 4 jugadores para ellos. Y así seguirán hasta que se consigan jugadores porque para jugarlos y que me parezcan una buena broza prefiero que cojan polvo.
Automobile a tres funciona bastante bien.