La BSK

LUDOTECA => Estrategias => Mensaje iniciado por: Schroinger en 15 de Febrero de 2012, 02:00:36

Título: London de Wallace ¿roto?
Publicado por: Schroinger en 15 de Febrero de 2012, 02:00:36
En un hilo en que se comentaba que el A Few Acres of Snow está roto, se dejó caer que el London también lo estaba. Sin embargo, al parecer hay algún remiendo para evitarlo.

¿Es esto cierto? ¿Cómo está roto el London? ¿Cómo se arregla?

Gracias por vuestra ayuda...
Título: Re: ¿Está el London de Wallace roto?
Publicado por: NETes en 15 de Febrero de 2012, 02:16:57
Si no te has dado cuenta de que está roto ¿para qué quieres arreglarlo?. Cuando descubras la estrategia que gana siempre, si es que la descubres, ya buscarás como arreglarlo. Mientras tanto a disfrutarlo.
Título: Re: ¿Está el London de Wallace roto?
Publicado por: Schroinger en 15 de Febrero de 2012, 02:39:11
Simple curiosidad. Pero tranquilidad ante todo, que hay otros por ahí para disfrutar si no...
Título: Re: ¿Está el London de Wallace roto?
Publicado por: bravucon en 15 de Febrero de 2012, 08:48:26
Es mejor no saberlo... yo aún no me he enterado  ;D
Título: Re: ¿Está el London de Wallace roto?
Publicado por: bunkerhill en 15 de Febrero de 2012, 08:53:25
Yo alucino ¡¡¡   Está claro que estoy a un nivel inferior (o dos , o tres) a la media de los compañeros jugones  :D
Cuando me compro un juego, me dedico a jugarlo y no a estudiarlo  ;D, para tratar de averigüar por dónde patina.
Vale, perderé siempre todas las partidas, pero seguro que no me decepciono tanto con el juego  :)

PD: en serio, me deja boquiabierto la capacidad de algunos compañeros para encontrar esos "fallos". No os imagináis cuánto flipaba con la historia del "A few acres of snow". Sólo pensaba que eso sí que es exprimir un juego y no lo que hago yo que me limito a sacarlo de la caja y mover cartas y/o meeples. Soy un simple  ;)
Título: Re: ¿Está el London de Wallace roto?
Publicado por: JJG42 en 15 de Febrero de 2012, 08:58:41
Un juego no está roto si nadie demuestra que está roto. Así que no sufras ;)
Título: Re: ¿Está el London de Wallace roto?
Publicado por: Zolle en 15 de Febrero de 2012, 09:07:54
Yo compro juegos para jugarlos no para testearlos.

Y el London me flipa demasiado como para molestarme en averiguar si está roto.

Mucha salud!
Título: Re: ¿Está el London de Wallace roto?
Publicado por: baltior en 15 de Febrero de 2012, 10:51:30
Cita de: bunkerhill en 15 de Febrero de 2012, 08:53:25
Yo alucino ¡¡¡   Está claro que estoy a un nivel inferior (o dos , o tres) a la media de los compañeros jugones  :D
Cuando me compro un juego, me dedico a jugarlo y no a estudiarlo  ;D, para tratar de averigüar por dónde patina.
Vale, perderé siempre todas las partidas, pero seguro que no me decepciono tanto con el juego  :)


+1
¿Quién se compra los juegos para ver si están rotos? y los que estén rotos me los pueden mandar a mi que como no busco esas cosas en los juegos  ;D
Título: Re: ¿Está el London de Wallace roto?
Publicado por: Ben en 15 de Febrero de 2012, 11:29:03
Cita de: Zolle en 15 de Febrero de 2012, 09:07:54
Yo compro juego para jugarlos no para testearlos.

Y el London me flipa demasiado como para molestarme en averiguar si está roto.

Mucha salud!
+1
Otro igual que tú.
Título: Re: ¿Está el London de Wallace roto?
Publicado por: Schroinger en 15 de Febrero de 2012, 12:44:58
Hombre, pues yo tampoco compro los juegos buscándole la quinta pata al gato, aunque en más de una ocasión salta a la vista.

Y lo de preguntar cómo está roto es que me ha picado la curiosidad el asunto. Tranquilos, que no me voy a quedar sin jugar si eventualmente arruino un juego y además parece que hay solución.

Por otro lado, tampoco es que el London sea el juegazo de la vida. Simplemente es cumplidor.

Así que agradecería menos discursos moralistas de cómo debe ser nuestra actitud ante el fenómeno lúdico, que ya tenemos alguna edad, y algunas luces sobre el tema de fondo. No espero tener vuestra simpatía con esto y, como egoísta randiano tampoco la busco, me congratulo de que me la deis o me interesa obtenerla.

Simplemente me da curiosidad el asunto.

Ah, y esto va sin emoticones, pero sin acritud. Espero que el hilo no degenere en una conversación off topic esteril sobre lo razonable o no de buscarle yerros a un juego, y este pobre forero pueda encontrar respuesta a su inquietud.

Así que si tenés el London y no querés saber cómo está roto, ya con Edipo vimos que la ignorancia lleva a la felicidad, así que sé feliz. Vete y no peques más.

Si no tenés el London y no comprendés cómo alguien puede querer saber por qué está roto, tranquilo, el asunto no es con vos. Reprimí ese impulso a dar sermones y tomate el asunto con una sonrisa.

En lo particular, me gusta jugar para ganar. No es que me muera si no lo logro, pero me gusta hacer mi mejor esfuerzo siempre. Digamos que soy un tipo competitivo.

Desde que me enfrento a un juego, me gusta ver el bosque detrás de los árboles de las mecánicas. Las posibles estrategias que me puedan llevar a la victoria.

En fin, así es como disfruto de los juegos. Otros disfrutan experimentando, otros simplemente jugando y otros los que les gusta es el espacio de socialización que se abre. Tengo compañeros de mesa de juegos que no ganan nunca, pero que hacen una u otra cosa en una partida porque querían saber cómo se vería en la práctica o simplemente porque les hacía ilusión. Por supuesto que se divierten como el que más; eso es lo importante.

Esa es su visión de los juegos y la ventaja del egoísmo es que no se plantea saber cuál tiene la razón o tratar de convencer que tu visión es "correcta" o de que la de los demás no lo es. Que cada quien disfrute como quiera, o como decían en un pueblo, el que tiene burro que lo amarre y el que no pues no.

Dicho esto, ¿alguien que sepa la respuesta que quiera danos alguna luz al respecto?
Título: Re: ¿Está el London de Wallace roto?
Publicado por: Fran Moli en 15 de Febrero de 2012, 13:01:28
Realmente el juego no está roto, pero hay una forma de jugarlo muy agresiva y antinatural que es una estrategia ganadora, pero claro, todos los que jueguen así tienen oportunidades de ganar, ya depende de las cartas que roben, te cuento:

Como no se penaliza de ninguna manera el descartar tantas cartas como te sobren (por encima de 9), la estrategia ganadora es empezar a construir barrios uno tras otro, de tal manera que pasen por tu mano una barbaridad de cartas, de las cuales sólo te quedarás las mejores, básicamente era b y c sobre todo. Con tantos barrios puedes bajar un montón de cartas y "runnearlas" varias veces sin que esto te provoque pobreza. Es una manera muy, pero que muy coñazo de jugar y antinatural.

Para intentar evitarlo, hay alguna que otra homerule, siendo la mejor de ellas que por cada carta que tengas que descartarte obtienes un punto de pobreza, de esta manera se equiparan las posibilidades de jugar de una u otra manera.

Pero roto, lo que se dice roto, el juego no está.

También se podría decir entonces que está roto En El Año del Dragón si juegas a privilegios, pasta y geishas.... Es una manera antinatural de jugar, en mi opinión, pero con casi el 100% de posibilidades de éxito.

Decir que un juego está roto es muy fuerte, y se emplea con demasiada alegría y frecuencia para mi gusto.
Título: Re: ¿Está el London de Wallace roto?
Publicado por: Membrillo en 15 de Febrero de 2012, 13:08:13
Pues yo confirmo que está roto. Ayer Ruloma, Gelete, Maeglor y yo lo rompimos a base de bien. "Todos nos acordamos de jugar, ¿verdad?"; "sí, un breve repaso y ya está"; "pues esto se juega así y asá". Nos ponemos a jugar a toda leche a pesar de que nos sobraba tiempo, supongo que en el subconsciente de todos estaban las cervezas de después, y las queríamos cuanto antes ;D. Así que acabamos jugando al Londres, cada uno entendiendo las reglas como mejor le parecía, pero y lo que nos reímos :D
Título: Re: ¿Está el London de Wallace roto?
Publicado por: Schroinger en 15 de Febrero de 2012, 13:12:03
Muchas gracias por tu respuesta Fran.

Sin querer queriendo, ya nos habíamos dado cuenta de eso en nuestro grupo y solemos jugarlo así, pero como vos decís no es que el juego esté roto, porque la estrategia no es infalible y no precluye que otros intenten lo mismo.

Ahora no sé por qué pensás que jugar de ese modo es antinatural.  Así juego yo, jaja...

Una vez estaba jugando una partida de Dominión muy apretada y decidí ponerle fin al juego robando cartas de malidición (habían otros dos puños ya agotados). Gané. Mi contrincante se cabreó y me dijo que esa no era una forma natural de jugar, que el juego no estaba pensado para jugar así.

Nunca lo entendí. Si las reglas lo permiten...

En fin, supongo que es el problema de las mentes sencillas como la mía...
Título: Re: ¿Está el London de Wallace roto?
Publicado por: Gelete en 15 de Febrero de 2012, 13:15:10
Cita de: Schroinger en 15 de Febrero de 2012, 13:12:03
Muchas gracias por tu respuesta Fran.

Sin querer queriendo, ya nos habíamos dado cuenta de eso en nuestro grupo y solemos jugarlo así, pero como vos decís no es que el juego esté roto, porque la estrategia no es infalible y no precluye que otros intenten lo mismo.

Ahora no sé por qué pensás que jugar de ese modo es antinatural.  Así juego yo, jaja...

Una vez estaba jugando una patida de Dominión muy apretada y decidí ponerle fin al juego robando cartas de malidición (habían otros dos puños ya agotados). Gané. Mi contrincante se cabreó y me dijo que esa no era una forma natural de jugar, que el juego no estaba pensado para jugar así.

Nunca lo entendí. Si las reglas lo permiten...

En fin, supongo que es el problema de las mentes sencillas como la mía...

Hombre lo de tu partida de Dominion me parece que si las reglas lo permiten no hay más que decir, muy bien ganado. SObre lo del London, quizás de ahí viene la variante de la que hablaba ayer Rulo, en la que al parecer elqueaprende penalizaba el descarte de cartas por encima de nueve con cubo de pobreza apiece...
Título: Re: ¿Está el London de Wallace roto?
Publicado por: ruloma en 15 de Febrero de 2012, 13:23:55
jajaj, yo me reí y me encantó la partida a ese juego que cada uno nos inventamos. Maeglor con 16 cartas en la mano, yo construyendo barrios donde me daba la gana, runeando cartas 3 turnos antes, quitando el display cuando nos apetecia y de cualquier manera... jaja, 4 jugadores en menos de una hora.
Me gusta más nuestra variante que la seca, insipida y disciplina de reglas.
Título: Re: ¿Está el London de Wallace roto?
Publicado por: ilopez10 en 15 de Febrero de 2012, 13:53:14
CitarComo no se penaliza de ninguna manera el descartar tantas cartas como te sobren (por encima de 9), la estrategia ganadora es empezar a construir barrios uno tras otro, de tal manera que pasen por tu mano una barbaridad de cartas, de las cuales sólo te quedarás las mejores, básicamente era b y c sobre todo. Con tantos barrios puedes bajar un montón de cartas y "runnearlas" varias veces sin que esto te provoque pobreza. Es una manera muy, pero que muy coñazo de jugar y antinatural.

Yo bajé la nota que puse a London en BGG por este mismo motivo. Acabo las partidas con la impresión que es el único modo de ganar. Entiendo que no debería ser así, pero es la sensación que me queda.

Tomo nota de la variante de elqueaprende. :)
Título: Re: ¿Está el London de Wallace roto?
Publicado por: Wkr en 15 de Febrero de 2012, 14:04:37
Pues creo que hay un error de concepto.

No es que se juegue para buscar los fallos y ver si el juego esta roto, es que si un juego esta roto (tiene una estrategia ganadora, sí o sí) entonces no hay juego. Se limita a usar esa estrategia y ver pasar el tiempo hasta que ganes la partida. Por tanto es dinero tirado a la basura. Para eso practico el onanismo, que me da más placer.
Título: Re: ¿Está el London de Wallace roto?
Publicado por: elqueaprende en 15 de Febrero de 2012, 14:35:48
Cita de: Gelete en 15 de Febrero de 2012, 13:15:10
al parecer elqueaprende penalizaba el descarte de cartas por encima de nueve con cubo de pobreza apiece...

¿en serio? :o
Título: Re: ¿Está el London de Wallace roto?
Publicado por: negroscuro en 15 de Febrero de 2012, 14:37:24
Cita de: Wkr en 15 de Febrero de 2012, 14:04:37
Para eso practico el onanismo, que me da más placer.

Yo hago lo mismo!  ;D ;D ;D
Título: Re: ¿Está el London de Wallace roto?
Publicado por: elqueaprende en 15 de Febrero de 2012, 14:38:40
Lo mismo no... ONANISMO!! Que ya chocheas...
Título: Re: ¿Está el London de Wallace roto?
Publicado por: bravucon en 15 de Febrero de 2012, 18:10:53
Cita de: bunkerhill en 15 de Febrero de 2012, 08:53:25
Yo alucino ¡¡¡   Está claro que estoy a un nivel inferior (o dos , o tres) a la media de los compañeros jugones  :D
Cuando me compro un juego, me dedico a jugarlo y no a estudiarlo  ;D, para tratar de averigüar por dónde patina.
Vale, perderé siempre todas las partidas, pero seguro que no me decepciono tanto con el juego  :)

PD: en serio, me deja boquiabierto la capacidad de algunos compañeros para encontrar esos "fallos". No os imagináis cuánto flipaba con la historia del "A few acres of snow". Sólo pensaba que eso sí que es exprimir un juego y no lo que hago yo que me limito a sacarlo de la caja y mover cartas y/o meeples. Soy un simple  ;)

+otro

Hay muchos que juegan con un monóculo puesto, creeme... yo soy de los que prefiero disfrutar, no suelo estudiar estrategias, ni leer hilos de opinión... y así me va que pierdo a todo... pero aquí estoy para disfrutar los juegos no para desplumarlos.
Título: Re: ¿Está el London de Wallace roto?
Publicado por: jsanfa en 14 de Mayo de 2012, 12:56:15
Pues a mi me parece bien tener una idea de las posibles estrategias tengo antes de enfrentarme a un juego de nuevas, es mas hay varios juegos que en el mismo reglameto te indican como ir empezando (por ejemplo el Brass).

Para mi un buen juego lo que deberia hacer es mostrar claramente todas las posibles estrategias (cuantas mas haya mejor) y que luego una de ellas sea la mas favorable dependiendo de la forma en que ha jugado.
Título: Re: ¿Está el London de Wallace roto?
Publicado por: Nefando en 14 de Mayo de 2012, 13:18:04
 Webones ahora al que habeis roto es a mi.

Era mi proxima compra.

:'(

Nefando

P.D. Lo de webones va desde el cariño
P,D2, Ya lo se, que me compre el Brass, ya llevo tiempo con esa idea, pero no lo encuentro
Título: Re: ¿Está el London de Wallace roto?
Publicado por: Gelete en 14 de Mayo de 2012, 13:19:25
Juegos rotos haberlos haylos, esta claro, pero hay cada dos por tres ideas de casquero que en una sola partida ya ven roturas a juegos que no las tienen. Como las que algunos le echastéis al Endeavor en su día, después de 30 minutos de partida y con reglas mal aplicadas (no miro a nadie :D :P )  

London es un jueguito agradable si se aplica eso de los cubos por descarte, pero esta por debajo de los grandes Wallace en mi opinión y un poco sobrevalorado en BGG (también en mi opinión). Ahora bien, está barato y no es mal juego en absoluto. Le falta algo, pero es una impresión personalísima.
Título: Re: ¿Está el London de Wallace roto?
Publicado por: gixmo en 14 de Mayo de 2012, 13:28:20
es que para mi... jugar de mano con una estrategia predefinida, cuando esa estrategia la ha predefinido alguien, no es disfrutar el juego.

Una cosa es que juegues al mismo juego intentando usar siemrpe la misma estrategia que te ha funcionado y que tu mismo has visto. Y otra muy diferente irte de mano a una estrategia que alguien ya ha visto....
Título: Re: ¿Está el London de Wallace roto?
Publicado por: Canales en 14 de Mayo de 2012, 13:54:08
Cita de: Gelete en 14 de Mayo de 2012, 13:19:25
JComo las que algunos le echastéis al Endeavor en su día, después de 30 minutos de partida y con reglas mal aplicadas (no miro a nadie :D :P )  
Ostras, esa historia no me la conozco pero ata muchos cabos. ¿Nos cuentas los detalles?

Por lo demás, de acuerdo contigo respecto al London.
Título: Re: ¿Está el London de Wallace roto?
Publicado por: General_Norris en 14 de Mayo de 2012, 13:54:32
Yo creo que un juego está "roto" cuando la persecución de los objetivos del juego va en contra de lo que estaba intentando mostrar. Por ejemplo: OutRun y el "Geargacha"

OutRun es un juego de conducir. Está muy cuidadosamente diseñado para que el tráfico sea divertido de esquivar y que salirte de la carretera de penalize. Pero si cambias de marcha contínuamente no pierdes velocidad y el 90% del juego se vuelve irrelevante, esta técnica (conocida como Geargacha) rompe el juego.

Asi que, por ejemplo, si Londres va de hacercer una ciudad mientras controlas su pobreza y por un fallo de diseño esa parte del juego es irrelevante, el juego puedo estar más o menos roto. Realmente no me ha salido la explicación muy fina, especialmente porque poner un bug de programación como ejemplo no es lo mejor, pero bueno  ;D


Lástima que el London no parezca ser tan tan bueno como realmente querría porque era un juego que me pareció interesante. A lo mejor algún día me apunto a jugarlo  :)
Título: Re: ¿Está el London de Wallace roto?
Publicado por: Gelete en 14 de Mayo de 2012, 14:01:43
Cita de: Canales en 14 de Mayo de 2012, 13:54:08

Ostras, esa historia no me la conozco pero ata muchos cabos. ¿Nos cuentas los detalles?

Por lo demás, de acuerdo contigo respecto al London.

Es algo que viene muy de atrás, no recuerdo el detalle exacto pero si que me decían que el juego estaba rotísimo y al explciarme el porqué estaban jugando con una regla mal. Hace unos minutos leía a un griego en la BGG criticando que los mineros del Tinner´s Trail no valen para nada, que son como los pastillones del chuki de Cieza, y resulta que el tío jugaba al juego de forma que cuando sacaban mineral de las provincias no le metían agua. Nos ha jodido Mayo con las flores, entonces si que no valen, claro.

No es el caso de London en particular pero si en general, que a veces somos muy rápidos al romper juegos. AfaoS tardó cierto tiempo y muchas partidas para verse como roto (en parte gracias a que se podía jugar online), pero eso de romperlos en la primera partida siempre me ha parecido cuando menos sospechoso, aunque no necesariamente erróneo.
Título: Re: ¿Está el London de Wallace roto?
Publicado por: Lipschitzz en 14 de Mayo de 2012, 15:18:54
Eso de que te pudieses descartar lo que te diese la gana sin penalización era muy bruto y yo lo vi desde mi segunda o tercera partida, por eso usamos la regla casera de pobreza por carta descartada. Así que no, para mi con esta reglita el juego no está roto.

Respecto a lo de buscarle los tres pies al gato cuando pruebas un juego, estoy de acuerdo con muchos de vosotros. Los juegos están para jugarlos y divertirse, pero si alguien con el que juego se da cuenta que hay una estrategia ganadora y lo demuestra, no me importa usar homerules para solucionarlo. Eso sí, no me parece bien leer hilos de estrategia para ganar usando lo que hacen otros. A mi me gusta experimentar con los juegos y buscar mis propias estrategias.

Ahora por ejemplo juego al AFAOS con las reglas nuevas porque son oficiales, pero después de muchas partidas que ya tengo a ese juego nunca he visto ese famoso martillo. Sé que tiene que ver con atacar desde Halifax pero no he querido leer como porque prefiero ver las cosas por mi mismo. El día que me peguen una paliza jugando así buscaré la forma de contrarrestarla con las reglas del juego, si finalmente no se puede diré que está roto, pero por mi no quedará el intentarlo.

Y volviendo al hilo, digo lo mismo que se ha dicho aquí, ¡Jugad mucho y disfrutad! Si un juego de verdad está roto es muy posible que te des cuenta después de muchas partidas, disfrútalas mientras.
Título: Re: ¿Está el London de Wallace roto?
Publicado por: gixmo en 14 de Mayo de 2012, 16:02:38
muy malo tiene que ser un juego para decir que esta roto en la primera partida....

yo si tengo esa sensacion, siempre lo digo con la postilla de"tengo la sensacion de" y "quiero juagrlo mas veces para comprobarlo"  :D
Título: Re: ¿Está el London de Wallace roto?
Publicado por: jsanfa en 14 de Mayo de 2012, 16:09:46
Cita de: Lipschitzz en 14 de Mayo de 2012, 15:18:54
Ahora por ejemplo juego al AFAOS con las reglas nuevas porque son oficiales, pero después de muchas partidas que ya tengo a ese juego nunca he visto ese famoso martillo. Sé que tiene que ver con atacar desde Halifax pero no he querido leer como porque prefiero ver las cosas por mi mismo. El día que me peguen una paliza jugando así buscaré la forma de contrarrestarla con las reglas del juego, si finalmente no se puede diré que está roto, pero por mi no quedará el intentarlo.

Off tofic y spoiler al canto: el hammer of halifax consiste en...

...lo borro para evitar tentaciones, pero tampoco se puede desvelar desvelar mucho, porque mas que una estrategia cerrada el hammer of halifax es una formas de jugar, que aunque te la cuenten, cuesta de aplicar...

ahora bien, a mi no me gusta aplicarla, porque dependes de que te salga el combo de cartas... (si eres el inglés tienes un 70% de probabilidades de que te salga bien) pero  si no te salen las cartas, pues estas muerto, así que para eso es mejor tirar un dado y listo.

Supongo que esos es lo que pasará en el london, que si vas robando cartas, al final ganará el que tenga mas suerte y le salga antes el combo mágico  ???

Título: Re: ¿Está el London de Wallace roto?
Publicado por: Gelete en 14 de Mayo de 2012, 16:16:11
Cita de: Lipschitzz en 14 de Mayo de 2012, 15:18:54
Eso de que te pudieses descartar lo que te diese la gana sin penalización era muy bruto y yo lo vi desde mi segunda o tercera partida, por eso usamos la regla casera de pobreza por carta descartada. Así que no, para mi con esta reglita el juego no está roto.

Respecto a lo de buscarle los tres pies al gato cuando pruebas un juego, estoy de acuerdo con muchos de vosotros. Los juegos están para jugarlos y divertirse, pero si alguien con el que juego se da cuenta que hay una estrategia ganadora y lo demuestra, no me importa usar homerules para solucionarlo. Eso sí, no me parece bien leer hilos de estrategia para ganar usando lo que hacen otros. A mi me gusta experimentar con los juegos y buscar mis propias estrategias.

Ahora por ejemplo juego al AFAOS con las reglas nuevas porque son oficiales, pero después de muchas partidas que ya tengo a ese juego nunca he visto ese famoso martillo. Sé que tiene que ver con atacar desde Halifax pero no he querido leer como porque prefiero ver las cosas por mi mismo. El día que me peguen una paliza jugando así buscaré la forma de contrarrestarla con las reglas del juego, si finalmente no se puede diré que está roto, pero por mi no quedará el intentarlo.

Y volviendo al hilo, digo lo mismo que se ha dicho aquí, ¡Jugad mucho y disfrutad! Si un juego de verdad está roto es muy posible que te des cuenta después de muchas partidas, disfrútalas mientras.

Pues ni lo mires (lo del martillo Halifax). Te lo digo porque sin ese defecto enorme estamos ante un JUEGAZo, pero con todas las letras. Lo disfruté muchisimo hasta que me lo jugaron tres veces seguidas en internet los guiris. Y claro, es como si juegas al ajedrez sabiendo que si sales de apertura española siempre ganas, para que vas a usar entonces la francesa o las otras doscientas registradas...

Mientras tnato, disfrútalo.
Título: Re: ¿Está el London de Wallace roto?
Publicado por: Lipschitzz en 14 de Mayo de 2012, 17:44:51
Pues sí, seguiré el consejo. No pincharé el "Spoiler" de jsanfa que por cierto, no veas como tienta cada vez que alguien pone un spoiler... ¡Cómo nos gusta lo prohibido!

Y no lo leeré por lo que he dicho antes, porque nadie me ha martilleado. Nunca he jugado online, todas mis partidas han sido con el tablero por delante y contra colegas. Llevaré unas 15 o 20 partidas contra 6 o 7 rivales diferentes y nunca nadie lo ha intentado, o si lo han hecho no les ha salido y ni me he dado cuenta.

Dicen que la felicidad está en la ignorancia, seguiré siendo feliz con este juego que a mi me encanta, aunque últimamente siempre que quedamos dos solemos jugar al Combat Commander.
Título: Re: ¿Está el London de Wallace roto?
Publicado por: jsanfa en 14 de Mayo de 2012, 18:24:04
... lo que borrado, porque se que al final vas a pinchar, y no quiero que vendas el juego ;)

... de todas formas para saber aplicar la estrategia, hay que saber jugar bastante, asi que es como si juegas al ajedrez contra un experto, que al final te va a ganar si o si, lo que no quiere decir que el ajedrez esté roto.

Y si llega un momento en el que ves que un bando tiene ventaja, pues se puedes hacer como en los torneos del twilight struggle: hacer una subasta con pasta, y el que mas puje elije bando, y arreglado.
Título: Re: ¿Está el London de Wallace roto?
Publicado por: jimmy_sto en 15 de Mayo de 2012, 16:08:42
Retomando el tema del hilo, yo añadiría, que a parte de la home rule de comerte un cubo de pobreza cada vez que descartes cartas de la mano; En partidas a 2 jugadores no puedas tener la misma carta repetida en tu despliege de edificios. Esto evita que un jugador se apodere de los 2 omnibus y combinado con una feroz compra de barrios consiga grandes sumas de dinero con cada activación. Lo que hace que la partida sea sumamente aburrida, lo digo por experiencia.
Título: Re: ¿Está el London de Wallace roto?
Publicado por: Nefando en 18 de Mayo de 2012, 14:06:37
Retomando la esencia del hilo y tras mucho pensar no creo que este roto.

Al menos a 4 jugadores la tactica de coger barrios te endeuda demasiado a no ser que cojas las cartas que te permiten cobrar por los barrios que poseas ( no recuerdo el nombre en ingles). Ademas deberias coger las dos. La pella de estas cartas ademas radica en el hecho de que al jugar la ciudad no se les da la vuelta.

En las partidas que he jugado, 6 o 7, no ha pasado de 4-5 los barrios de cada jugador. Lo cual hace que todos tengan los mismos.

Despues de este hilo, quizas la unica medida que planteo tomar respecto al juego es si quitar o no las cartas de cobro de las que hable antes, si no las dos al menos una y solo si juego a 3 jugadores. Con este numero de jugadores es como mas facilmente puede una persona coger las dos.

Bueno esta es mi opinion.

Rebatan señores.

Nefando

P.D. Ayer probe el Automobile. Me gusto mas que mucho y de haber ganado habria sido la ostia. En todos los Wallace hay el factor pobreza (perdidas en este ) ??

Título: Re: ¿Está el London de Wallace roto?
Publicado por: Nefando en 18 de Mayo de 2012, 14:38:13
A la carta que me refiero es el Omnibus como dice Jimmy antes. En contrapartida a lo que dice, creo que es dificil pillar los dos, mas que nada por probabilidades, jugandoa mas de  tres.

Nefando
Título: Re: ¿Está el London de Wallace roto?
Publicado por: dariodorado en 02 de Julio de 2012, 15:06:03
Cita de: Lipschitzz en 14 de Mayo de 2012, 15:18:54
Respecto a lo de buscarle los tres pies al gato cuando pruebas un juego, estoy de acuerdo con muchos de vosotros. Los juegos están para jugarlos y divertirse, pero si alguien con el que juego se da cuenta que hay una estrategia ganadora y lo demuestra, no me importa usar homerules para solucionarlo. Eso sí, no me parece bien leer hilos de estrategia para ganar usando lo que hacen otros. A mi me gusta experimentar con los juegos y buscar mis propias estrategias.

A mi personalmente cuanto más me gusta un juego y más lo practico, más me intereso por los detalles de su estructura. Leo y he leído millones de hilos de estrategias, planteamientos, etc. y no por ello soy mejor jugador.

Pero personalmente no creo que haya nada de malo. Yo lo hago solo con los que me más interesan y como parte del interés, es natural; no se trata de ir de powergamer de la vida destripando juegos uno por uno pero tampoco le veo el sentido a rasgarnos las vestiduras porque nos guste profundizar en un juego y compartirlo con la comunidad *esté el juego roto o no*  :D

Con repecto al London, me gustó dos partidas, a partir de la tercera me empezó a dejar más frío que una horchata en una mañana de noviembre... y le di boleto.  :-\
No se si está roto o no, pero me aburría.
Título: Re: ¿Está el London de Wallace roto?
Publicado por: negroscuro en 02 de Julio de 2012, 15:54:29
Cita de: dariodorado en 02 de Julio de 2012, 15:06:03
Con repecto al London, me gustó dos partidas, a partir de la tercera me empezó a dejar más frío que una horchata en una mañana de noviembre... y le di boleto.  :-\
No se si está roto o no, pero me aburría.

A mi me paso igual, esta bien, mola, pero juegas un par de veces o tres y pierde toda la gracia.
Título: Re: ¿Está el London de Wallace roto?
Publicado por: Lipschitzz en 02 de Julio de 2012, 21:34:57
Cita de: dariodorado en 02 de Julio de 2012, 15:06:03
A mi personalmente cuanto más me gusta un juego y más lo practico, más me intereso por los detalles de su estructura. Leo y he leído millones de hilos de estrategias, planteamientos, etc. y no por ello soy mejor jugador.

Pero personalmente no creo que haya nada de malo. Yo lo hago solo con los que me más interesan y como parte del interés, es natural; no se trata de ir de powergamer de la vida destripando juegos uno por uno pero tampoco le veo el sentido a rasgarnos las vestiduras porque nos guste profundizar en un juego y compartirlo con la comunidad *esté el juego roto o no*  :D

Con repecto al London, me gustó dos partidas, a partir de la tercera me empezó a dejar más frío que una horchata en una mañana de noviembre... y le di boleto.  :-\
No se si está roto o no, pero me aburría.

Con mi comentario no pretendía criticar a los que leen hilos de estrategias, nada más lejos. Quizás no lo expresé bien, quería decir que a mi no me gusta hacerlo, que me gusta experimentar con los juegos.

Y el London a mi me parece un juego rapidito (menos de una hora), perfecto para dos jugadores. Los hay mejores, eso está claro, pero este no es malo.