Hola.
Pues de este estupendo juego van a sacar una versión para PC:
http://academy-games.com/games/conflict-of-heroes/awakening-the-bear-2nd-edition/computer-version (http://academy-games.com/games/conflict-of-heroes/awakening-the-bear-2nd-edition/computer-version)
Se puede jugar contra la IA o multijugador; y hay un editor.
El juego tiene varias vistas, una similar a la que se tiene con el tablero.
Lo malo es el precio: 49.95 $ + 8 $.
Saludos.
La version digital estará en 39,95€ , en matrixgames.com
Gran noticia desde luego.
Esperemos que con el tiempo baje un poco el precio :)
Por las imágenes da la impresión de tener un modo de juego en tiempo real y otro "normal".
No soy muy de ordenadores pero como es un juego que me gusta y es difícil que vea mesa, quién sabe :)
Tiene un único modo por turnos,pero dos vistas diferentes, 3D y clásica
Hay que seguirle la pista
Ojo que requiere una buena tarjeta gráfica.
Yo con mi celerón y matrox del año de marcastaña, ni olerlo ...
Pintaza que tiene, a ver si baja de precio un poquitirrinín...
Disponible en slitherine.com y Matrixgames.com
Pues ya me lo he comprado. :o
Me he decidido por la versión física + descarga, que sale por 48€ envío incluido, viendo que la de sólo descarga salía por 38€. He pagado por paypal y al momento la he descargado, y la física con manual a color me la envían a casa.
No es que sea precisamente un juego barato, pero le acabo de echar una primera ojeada y me ha sorprendido gratamente la interfaz, los menús y sobre todo, me parece que es muy fiel al juego de tablero, que tengo por ahí sin estrenar, así que a ver si me da muchas horas de diversión.
Saludos ;)
Cita de: Erich Zann en 11 de Mayo de 2012, 23:19:38
Pues ya me lo he comprado. :o
Me he decidido por la versión física + descarga, que sale por 48€ envío incluido, viendo que la de sólo descarga salía por 38€. He pagado por paypal y al momento la he descargado, y la física con manual a color me la envían a casa.
No es que sea precisamente un juego barato, pero le acabo de echar una primera ojeada y me ha sorprendido gratamente la interfaz, los menús y sobre todo, me parece que es muy fiel al juego de tablero, que tengo por ahí sin estrenar, así que a ver si me da muchas horas de diversión.
Saludos ;)
Pues esperemos tus comentarios y si tienes tiempo una reseñita.... Que yo también estoy con ganas de comprarlo, pero no sé, no sé....
Cita de: Erich Zann en 11 de Mayo de 2012, 23:19:38
...me parece que es muy fiel al juego de tablero, que tengo por ahí sin estrenar,
Dices eso es porque no lo has estrenado, si es menos fiel le tienen que cambiar el nombre :D
No usa las mismas reglas para calcular la LOS, no incluye los mismos chits de daños, no incluye las mismas cartas de acción, no están las cartas de armas, los escenarios (firefights) han sido modificados, otras reglas menores también han variado... siendo la versión de PC de un juego de tablero, y no algo "inspirado en" un juego de tablero, creo que no es muy fiel que digamos. Otra cosa es que estos cambios sean acertados o no, que en eso habrá opiniones para todos los gustos.
Bueno, esperamos comentarios de cualquier de los que lo tienen
Cita de: César_ en 14 de Mayo de 2012, 00:00:59
Dices eso es porque no lo has estrenado, si es menos fiel le tienen que cambiar el nombre :D
Muy buena, jejeje :D :D
Sobre lo demás, ya puedo opinar un poco más que antes, que simplemente había abierto el juego y apenas lo había visto. Que conste en acta que no soy ni por asomo un experto en CoH, como ya he dicho. Aquí: http://www.matrixgames.com/products/424/details/ConflictofHeroes:AwakeningtheBear! está la lista de cambios con respecto al juego de tablero.
Son unos cuantos, como dices, pero el diseñador del juego de mesa Uwe Eickert está totalmente metido en el desarrollo del videojuego, por lo que supongo que podrá ir añadiendo o quitando elementos con actualizaciones y parches, yo pienso darle de momento un voto de confianza a ver cómo responden.
Vamos a ver estos cambios un poco en profundidad y los comentamos un poco entre todos, si te parece. Empiezo por los que tú has citado y sigo con otros que no comentas:
Nueva LOS: no le veo tanta importancia; simplemente aprovechan para trazar la LOS según la visión en 3d y no según la del tablero en 2d. De todas maneras lo preferiría como opción, para poder elegir.
Chits de daños: no he visto por ningún lado que sean diferentes. Si lo fueran, punto negativo para ellos, deberían incluirlos tal cual.
Cartas de armas: no están, en efecto, me parece un grave error. Además no han incluido las cartas "mover 2 hexes" y "+1d6 caps", no sé por qué razón. ???
Firefights modificados. No sé hasta qué punto cambian, si mucho o poco, no me he parado a compararlos. ¿son grandes cambios? Aun así en el juego de tablero ya hay dos versiones, la primera y la segunda revisada, ¿no? Quizá Uwe los ha re-revisado... ;)
Reglas menores cambiadas: sobre todo afectan a las acciones en grupo, pero lo comentaré más adelante (en el tiempo, no en el espacio de este post porque aún no domino ese apartado. :o )
También han añadido:
2 niveles de búnker (no sé si influirá mucho en el juego)
Un nuevo tipo de terreno (edificios en ruinas)
Han eliminado las limitaciones de counters o cartas
Más Firefights: luego los cuento y os lo digo, pero cuantos más mejor, ¿no?
Y unas cuantas
opciones que puedes desactivar si quieres:
posibilidad de vista cenital o en 3D, totalmente configurable en altura, distancia, nivel de zoom...
Unidades en 3D o en counters como los de tablero
Caps fijos (7) aleatorios (2D6) o semialeatorios (3D6 cogiendo los dos números más altos)
niebla de guerra
3 nieles de dificultad
niveles de calidad de unidades
APS persistentes: el cambio más importante según yo lo veo: no estás limitado a una unidad activada por turno, sino que puedes ir activando la que quieras (como si tuvieras un track de aps para cada unidad, vamos).
También quiero recalcar que las reglas de
activaciónreacción de unidades (siempre que desactives los APS persistentes) son de la primera versión del Awakening the bear , no de la segunda versión
Para mí es
fundamentalimportante que con un parche actualicen a la segunda versión de las reglas, lo contrario sería de una gran dejadez por su parte >:(
En conclusión:
Valorando todos los elementos del juego con respecto a su versión digital, creo que es muy fiel al de tablero, si bien no es exacto; la experiencia quizá no sea exactamente igual, pero os aseguro que mi sensación el jugar es de estar jugando a un juego de tablero, no a un juego de estrategia de ordenador. De hecho, considero que ya sé jugar al de tablero.
Los elementos eliminados y/o cambiados son poco importantes y fácilmente subsanables mediante parches, siempre que la desarrolladora esté por la labor. Además enriquecen la experiencia con algunos extras opcionales imposibles de utilizar en el juego de tablero como la niebla de guerra o los APS persistentes.
Vamos hablando.
Saludos ;)
PD: hoy me ha llegado el juego físico. De muy buena calidad el juego, según los estándares de los videojuegos. A destacar el manual, con páginas satinadas y a todo color.
Citarambién quiero recalcar que las reglas de activación de unidades (siempre que desactives los APS persistentes) son de la primera versión del Awakening the bear (cada jugador ejecuta todas las acciones que quiera con sus aps disponibles en esa unidad), no de la segunda versión (según la cual cada usuario ejecuta solo una acción con su unidad activada y luego el otro jugador).
Para mí es fundamental que con un parche actualicen a la segunda versión de las reglas, lo contrario sería de una gran dejadez por su parte
Creo que te confundes. Lo que esta implementado es la ultima version de las reglas: accion por accion.
Lo que falta es la accion de reacción que creo que lo van implementar despues
Cita de: Donegal en 14 de Mayo de 2012, 23:59:22
Creo que te confundes. Lo que esta implementado es la ultima version de las reglas: accion por accion.
Lo que falta es la accion de reacción que creo que lo van implementar despues
Sí que me confundo, sí, tienes toa la razón. ;)
Quería decir eso, que no se puede reaccionar a la acción del contrario según las reglas de la 2ª, ni con fuego de oportunidad ni con una acción con otra unidad (usando caps).
¿lo he dicho bien ahora? :)
Una pregunta... si compras la versión física el coste total son los 48 euros? No hay un cargo por IVA adicional?
Cita de: Arensivia en 15 de Mayo de 2012, 00:29:13
Una pregunta... si compras la versión física el coste total son los 48 euros? No hay un cargo por IVA adicional?
Yo he pagado por paypal y han sido 58,38 USD, que en euros me ha salido por 46.49€.
En la versión para descargar sí que me aparecía el cargo por IVA, por eso elegí la física, porque por 10 euros más (ahora veo que un poco menos incluso) tenía el juego puesto en casa, ¡y en 4 días solamente!
¿Me pueden cobrar algo más?
Un saludo
Ahora supongo que no. Los servicios electrónicos pagan IVA en España, pero el envio físico debería pagar IVA en Alemania (que creo que es la sede de la empresa intermediaria); al parecer el precio fisico ya lleva incluido el IVA aleman, por que no te lo indican en ningún sitio. Y no creo que se localice en USA ya que no pasa por la aduana.
El cambio en las reglas de LOS es un poco más que lo que explicas... mira en los foros de matrixgames, hay algo más de info sobre esto.
En cuanto a los cambios en los escenarios solo te voy a contar uno. Hay un escenario que se llama KV2, representa un incidente histórico en el que un solitario KV2 mantuvo a raya a la 6ª div. panzer durante un par de días. En tablero es jodidillo para el alemán acabar con el solitario KV, hay que tener las cosas muy claras, no ir a lo loco, y tener un poco de suerte.
En el juego de PC fui un poco a lo burro, me cargué el KV sin necesidad de esperar a los refuerzos (un flac 88 que llega al 3º turno, creo recordad). Sigo avanzando por el pueblo para terminar con las unidades de infantería que puedan quedar y me encuentro ¡otro KV2! no pasa nada han gastado todos sus PA en ,,, no se muy bien qué porque no reacciona. Pues nada, me la juego y le tiro a bocajarro ¡PUM! aparte del cambio tan ridículo de meter un segundo KV, te puede dar una idea del nivel de la IA.
Y si no, pon el escenario primero, partisans, en nivel experto (hay niveles de dificultad). Si por cada baja enemiga que causas te arrancas un pelo, te quedas calvo. Me parece que le dan más del doble de tropas al ruso, es la única manera que pueden ponértelo algo más difícil. Aún así te los meriendas con la gorra (yo solo he perdido un pioneer y he tomado el objetivo en el turno 1).
En cuanto a los chits de daños, no está el de berserk, me parece que no están los de instant-kill (o ya es casualidad que nunca me han salido ni el de inf. ni el de blindados) y otro de blindados lo mismo, el que te impide disparar a infantería. Me ha salido uno que no conozco y que además es temporal (se va solo al cabo de dos turnos).
Sobre lo demás, como dije en un principio es cuestion de gustos y de opiniones. A mí me chirriaba la idea de los APs persistentes, pero una vez probada y reprobada no me desagrada tanto. Pero es muy muy diferente jugar de una manera y de otra.
Y otra cosa, las activaciones de grupos no funcionan. Hay muchas cosas que no se pueden hacer (pivotar, jugar algunas cartas de acción, ir dejando descolgadas del grupo determinadas unidades, complementar APs con CAPs...). Esto no es para nada trivial. Cuando aprendes a jugar a CoH te das cuenta de que los grupos son clave en este juego. Si no funcionan, estás jugando a otra cosa.
Cita de: Arensivia en 15 de Mayo de 2012, 08:29:38
Ahora supongo que no. Los servicios electrónicos pagan IVA en España, pero el envio físico debería pagar IVA en Alemania (que creo que es la sede de la empresa intermediaria); al parecer el precio fisico ya lleva incluido el IVA aleman, por que no te lo indican en ningún sitio. Y no creo que se localice en USA ya que no pasa por la aduana.
Gracias por la respuesta.
Cita de: César_ en 15 de Mayo de 2012, 22:42:18
El cambio en las reglas de LOS es un poco más que lo que explicas... mira en los foros de matrixgames, hay algo más de info sobre esto.
En cuanto a los cambios en los escenarios solo te voy a contar uno. Hay un escenario que se llama KV2, representa un incidente histórico en el que un solitario KV2 mantuvo a raya a la 6ª div. panzer durante un par de días. En tablero es jodidillo para el alemán acabar con el solitario KV, hay que tener las cosas muy claras, no ir a lo loco, y tener un poco de suerte.
En el juego de PC fui un poco a lo burro, me cargué el KV sin necesidad de esperar a los refuerzos (un flac 88 que llega al 3º turno, creo recordad). Sigo avanzando por el pueblo para terminar con las unidades de infantería que puedan quedar y me encuentro ¡otro KV2! no pasa nada han gastado todos sus PA en ,,, no se muy bien qué porque no reacciona. Pues nada, me la juego y le tiro a bocajarro ¡PUM! aparte del cambio tan ridículo de meter un segundo KV, te puede dar una idea del nivel de la IA.
Y si no, pon el escenario primero, partisans, en nivel experto (hay niveles de dificultad). Si por cada baja enemiga que causas te arrancas un pelo, te quedas calvo. Me parece que le dan más del doble de tropas al ruso, es la única manera que pueden ponértelo algo más difícil. Aún así te los meriendas con la gorra (yo solo he perdido un pioneer y he tomado el objetivo en el turno 1).
En cuanto a los chits de daños, no está el de berserk, me parece que no están los de instant-kill (o ya es casualidad que nunca me han salido ni el de inf. ni el de blindados) y otro de blindados lo mismo, el que te impide disparar a infantería. Me ha salido uno que no conozco y que además es temporal (se va solo al cabo de dos turnos).
Sobre lo demás, como dije en un principio es cuestion de gustos y de opiniones. A mí me chirriaba la idea de los APs persistentes, pero una vez probada y reprobada no me desagrada tanto. Pero es muy muy diferente jugar de una manera y de otra.
Y otra cosa, las activaciones de grupos no funcionan. Hay muchas cosas que no se pueden hacer (pivotar, jugar algunas cartas de acción, ir dejando descolgadas del grupo determinadas unidades, complementar APs con CAPs...). Esto no es para nada trivial. Cuando aprendes a jugar a CoH te das cuenta de que los grupos son clave en este juego. Si no funcionan, estás jugando a otra cosa.
Además de saber mucho más del juego que yo, te explicas mucho mejor, así que nada que añadir, a ver si puedo echarle unas horitas más y te cuento, pero por lo que he visto no tenemos por qué estar equivocados los dos; quizá yo no esperaba tanto tanto del juego y tú sí que esperabas una adaptación literal y con buena IA (cosa que desde luego es exigible) y por eso estás más desencantado. ;)
un saludo, vamos hablando. :)
puede que haya algo de eso que dices,sí.
El juego es divertido. No es muy fiel a la versión de tablero, pero es divertido. Las diferencias no me molestan. Es más gordo la cantidad de fallitos que tiene y lo mala malísima que es la IA. Confirmado que el nivel de dificultad lo que hace es regalarle APs a las unidades, ponerle más unidades al PC y hacer trampas con los dados. Pero insisto que es divertido, aunque solo en online contra otros. Aprovecho para lanzar el guante, a ver si alguien lo recoge.
http://www.slitherine.com/news/5
Han sacado la actualización v.1.18 en Enero de 2013. Por lo que pone parece que implementan totalmente
el sistema de puntos de activación del juego de mesa.
A ver si alguien que tenga el juego nos puede comentar algo al respecto
yo le veo un gran fallo:
se pueden hacer tantas ACCIONES DE OP0RTUNIDAD como te de la gana cuando tienes una unidad activada, eso es normal?? En las reglas originales te dice que solo puedes hacer una Accion de Oportunidad por unidad cuando tienes SOLO una unidad unidad activa, despues de esa accion de oportunidad los Puntos de Accion pasan a 0...
no?