La BSK

GABINETE DE PRENSA => Novedades / Actualidad => Mensaje iniciado por: Sr. Cabeza en 07 de Marzo de 2012, 22:23:20

Título: Olympus de Fantasy Flight Games
Publicado por: Sr. Cabeza en 07 de Marzo de 2012, 22:23:20
http://www.fantasyflightgames.com/edge_news.asp?eidn=3125

a alguien le suena esto? a mí por lo menos me ha pillado de sorpresa.
Título: Re: Olympus de Fantasy Flight Games
Publicado por: Kveld en 07 de Marzo de 2012, 22:29:55
es un juego italiano del 2010 de stratelibre...creo que no es el primer juego que FFG edita de esta editora italiana...

edit: http://boardgamegeek.com/boardgame/73070/olympus
Título: Re: Olympus de Fantasy Flight Games
Publicado por: Punch en 07 de Marzo de 2012, 22:32:05
Pues debe de ser una reedición, porque ya existía.

http://boardgamegeek.com/boardgame/73070/olympus

Edito: vaya, hemos puesto el mismo mensaje a la vez ;)
Título: Re: Olympus de Fantasy Flight Games
Publicado por: Bicho en 08 de Marzo de 2012, 09:21:36

Confirmo lo indicado por los compis (tengo la versión de 2010, de un cambio, sin estrenar...¡que raro! :D).

No sé si te dirá algo pero es de los mismos de Kingsburg y Arcanum. Este video del bueno de Lance te puede aclarar muchas dudas http://boardgamegeek.com/video/8830/olympus/avraw-87-olympus-the-best-game-i-have-played-sin (http://boardgamegeek.com/video/8830/olympus/avraw-87-olympus-the-best-game-i-have-played-sin). Y si quieres probarlo algún día... ::), te acercas y sin problema ;) :D
Título: Re: Olympus de Fantasy Flight Games
Publicado por: Sr. Cabeza en 08 de Marzo de 2012, 12:24:11
Cita de: Bicho en 08 de Marzo de 2012, 09:21:36
Confirmo lo indicado por los compis (tengo la versión de 2010, de un cambio, sin estrenar...¡que raro! :D).

No sé si te dirá algo pero es de los mismos de Kingsburg y Arcanum. Este video del bueno de Lance te puede aclarar muchas dudas http://boardgamegeek.com/video/8830/olympus/avraw-87-olympus-the-best-game-i-have-played-sin (http://boardgamegeek.com/video/8830/olympus/avraw-87-olympus-the-best-game-i-have-played-sin). Y si quieres probarlo algún día... ::), te acercas y sin problema ;) :D
Hombre, Cantabria me pilla un pelín a trasmano  ;D, pero si se diese la circunstancia te tomo la palabra.
Hablando de hojas de excel y tal, visualmente (y por el tema, claro) me recuerda al Peloponnes. Es algo parecido?
Título: Re: Olympus de Fantasy Flight Games
Publicado por: morannon (salpikaespuma) en 08 de Marzo de 2012, 13:10:12
Creo que es de los pocos juegos de FFG que a priori no me llama nada, habrá que ver como son las batallas pero "apesta" a euro y no se porque no a uno original o novedoso :D.

¿Estarán los chicos de FFG abriendo mercado?

Saludos.
Título: Re: Olympus de Fantasy Flight Games
Publicado por: chuskas en 08 de Marzo de 2012, 15:18:51
Yo lo tuve en su edición italiana... y aunque me gustó en la primera partida, en la segunda aprecié poca variabilidad de estrategias, y en la tercera me decepcionó. Es muy lineal para mi gustó, tiene estrategias ganadoras definidas; vamos, que no lo recomiendo, muy a mi pesar, porque tenía muchas esperanzas puestas en él.
Título: Re: Olympus de Fantasy Flight Games
Publicado por: Bicho en 08 de Marzo de 2012, 15:50:25
Cita de: Sr. Cabeza en 08 de Marzo de 2012, 12:24:11
Hombre, Cantabria me pilla un pelín a trasmano  ;D, pero si se diese la circunstancia te tomo la palabra.
Hablando de hojas de excel y tal, visualmente (y por el tema, claro) me recuerda al Peloponnes. Es algo parecido?

Supongo que tienes tantas posiblidades de dejarte caer por aquí como yo por allí ::), pero... ;) :D :D

Te había escrito una megarespuesta a lo que comentas (¡con fotos y todo! :o) en el curro y me acabo de dar cuenta ahora que he apagado la máquina sin haber enviando antes el mensaje :'(
¡¡Arrrgghhh!!  >:( ¡Que melón!  ::) :-\ :-[

Como triste resumen, salvo en el tema, no se parecen en nada. Pelo es  mucho más rápido y "sencillo". Este otro tiene colocación de trabajadores (con su vuelta de tuerca, eso sí), multitud de edificios con poderes variables, confrontación "bastante directa" para ser un euro (guerras con expolios, peste), la población limita el resto de desarrollos, incentiva gastar/invertir los recursos (limite de 5) vs. amachambrarlos, ... Grosso modo.

Viendo el video del vikingo zombi te queda bastante claro como funciona el jueguico (y además verás que se parecen como un huevo a una castaña ;) :D).