A raíz del lanzamiento del Twilight Struggle en español a finales de marzo, me preguntaba cuánta gente hará como yo, que tengo la edición en inglés, pero que me compraré también la edición española. Y eso que me da un poco de miedo que Devir no tenga la misma calidad de componentes que tiene el juego de GMT.
¿Cuántos de vosotros tenéis juegos duplicados, en inglés y en castellano? (o en alemán, que seguro que alguno hay :D)
Yo tengo el Ciudadelas, pero no por el idioma sinó por las dichosas moneditas que traía la última edición.. que monas són ;D y como yo seguro que muchos.
Yo tenía el DAK2 por motivos especulativos. Lo pillé a buen precio y hace nada conseguí cambiarlo por un Streets of Stalingrad ;D
Duplicados no, nunca he tenido, sin embargo si que he vendido algunos juegos y luego me los he vuelto a comprar :)
kill dr lucky.
tengo la " directors cut" ( caja y componentes de cartulina) y la de luxe.
En mi casa hay dos cajas del colonos de catan, no me digas por que!? Lo que si tengo duplicado es el heroscape, tengo 2 auges de las valkiryas
<<<pinback>>>
Yo tengo repetidos el War and Peace porque el primero está machacado y La Grande Guerre porque la companía desapareció, el juego me gusta y así me aseguro tener un repuesto.
Y el WiF no sé si cuentan las diferentes versiones desde la cuarta, igual que el ASL con la primera y segunda edición de las reglas.
Sólo tuve duplicado el "Biblios". me gustó tanto y tuvo tanto éxito con la gente, que me pillé otra copia pensando en tenerla guardada para el futuro, en caso de deterioro, pérdida, etc.. de la primera copia.
Finalmente se la tuve que regalar a mi hermano, porque no podía conseguir su porpia copia y estaba como loco con el juego.
Yo tuve repetido el Roll Through the Ages, para poder jugarlo más de cuatro.
Pero entre que las partidas a 6 eran muy largas, y que se nos pasó la fiebre, en una mathtrade cambié una de las copias, con lo que ahora ninguno está por duplicado.
Yo he tenido en el pasado duplicados de algunos juegos: primero salieron en inglés y los compré, luego en español y los compré también, pero me deshice de las versiones en inglés.
Ahora mismo tengo duplicado el Fuga de Colditz: la versión de Devir y una antigua de Factor Games (posterior a la de NAC), que tengo clasificada en BGG como "For trade", pero la verdad es que no hago ninguna propaganda ni intento de venderla.
No motiva tener varias copias de un juego, que soy un coleccionista raro, de los que quiere jugar con la colección, no conservarla impoluta.
Saludos.
Si que tengo algunos duplicados, de los que recuerdo: Res Publica (dos ediciones iguales (una esta prestada) y otra edicion diferente (coleccionismo)), Middle Kingdom (encontre una copia tirada de precio) y Tichu.
Tambien estuve una temporada planteandome pillar el Arcana en castellano, cuando ya tengo la primera edicion en ingles. Y tengo intenciones de hacerme con un Innovation en castellano cuando salga, y de otra copia de un basico de Race for the Galaxy para cuando salga su proxima expansion. ::)
Yo tengo cosas duplicadas de HeroQuest y Space Crusade, por eso de comprar expansiones incompletas o básicos con la expansión que me interesa. Pero vamos, ni en comics, ni en libros, ni en juegos, tengo costumbre de volver a comprarme algo que ya tengo sólo porque salga una nueva edición. Y si eso sucede, doy salida a lo que no me interesa.
Cita de: Tío Trasgo en 08 de Marzo de 2012, 11:37:00
...igual que el ASL con la primera y segunda edición de las reglas.
Yo de ese mejor no hablo, porque me entra vergüenza reconocer el vicio que tengo con este juego. :D :D
Yo compro Carolus Magnus por los cubitos de madera ^^.
Yo tengo varios "fillercillos" repetidos: Toma 6 , No gracias, etc..., siempre va bien para dejarlos a las amistades & familia....y a veces no vuelven! ;)
Yo tengo el catan y el catan de viaje.
Este último, siempre va en mi coche, no vaya a ser que no tengamos a que jugar ...
;D ;D
Esta semana terminaré con un segundo Catán de Cartas (el de 2 jugadores). Lo que ocurre es que lo he comprado junto con las expansiones
Cita de: basileus66 en 08 de Marzo de 2012, 11:58:18
Yo de ese mejor no hablo, porque me entra vergüenza reconocer el vicio que tengo con este juego. :D :D
Sólo es criticable y punible comprarse los tableros que reeditaron en cartón (doscientos y pico euros de vellón) cuando ya tienes los mismos montados a la antígua usanza.
Yo tengo tres copias del saboteur. Me desaparece y vuelve a aparecer meses despues, despues de haberlo comprado de nuevo, en casa de alguien...
Por tema del idioma solo dupliqué el 7 Wonders, cuando salió en castellano me lo pillé, además la 1ª edición en inglés tenia un poquillo de texto en las maravillas en lugar de hacerlo todo con símbolitos. Enseguida vendí la primera edición, eso sí. Ahora mismo sólo tengo 2 veces el Carcassonne, tengo la edición normal y la edición décimo aniversario que incluye una expansión inédita y además no me pude resistir a esa caja con forma de meeple.
En el futuro, no sé todavía si acabaré comprando las nuevas ediciones de Puerto Rico y Guerra del Anillo y si los hago, aún no sé si me desharé de las antiguas.
Si. Tengo uno duplicado. Porque me lo regaló Pedrote cuando ya lo tenía (pero no me importó en absoluto) :)
Yo tengo el Catan en español + C&K en alemán (primera edición madera) y el Catan 3D. Este último fué un arrebato de "caprichismo" puro; pero por el momento no me arrepiento nada porque no veas como luce en el salón. ;D ;D
Nunca he tenido por duplicado ningún juego (al mismo tiempo, he vendido juegos que luego me he vuelto a comprar), aunque si tengo componentes duplicados en algún que otro juego bien porque se han estropeado, bien porque haya comprado unos mejores o porque aparecieran de nuevo en alguna expansión.
Iba a decir que no, pero durante unos meses tuve el HIS duplicado (uno de segunda mano y la edición 2010). Pero ya tenía pensado regalar el de 2ª mano cuando me llegase el otro.
Tichu:
- edición normal
- edición en caja de lata
- edición Taipan
Tenía una edición de Britannia de Avalon Hill y otra de FFG, pero vendí la de AH hace poco. Del Twilight Struggle he ido comprando todos los compenentes de la edición deluxe en diversas ofertas, y a efectos prácticos ahora tengo dos copias (salvo la caja). Glory to Rome tengo la edición I.V en inglés (en venta) y luego compré la de Homolúdicus. También tenía varias copias de Runequest, pero ya he vendido todas menos una.
Ningún duplicado, pero compré dos veces el Pinguinos porque con la primera copia que tenía jugamos una partida con unos amigos y su hija, y la nena quedó tan encantada con el juego que se lo regalé.