El nuevo baronet es Jack and Oz. ¿O quizá debería decir que los nuevos baronets son Jack and Oz? Veremos si durante esta semana de fama desvelamos si realmente se trata de una persona con dos nicks, o de dos personas con un nick que hace pensar que es una persona con un nick. Ésta es su presentación:
En primer lugar, agradecer a Fran F G la gentileza de acordarse de esta triste persona.
Hablar de mí mismo me hace sentirme sucio y estúpido, pero es que además no hay mucho que decir. Me llamo Jesús y, por azahar de uno del grupo de amigos (Oz), tengo el mote internetil de Jack y el de Xezu o Chezu en persona. Oz –quien odia su verdadero nombre- no tiene nick propio, ya que es más raro que un perro verde. La primera vez que escribí un privado fue a Wkr para cambiar el nick e incluirlo a él –me había registrado como Jesús-, constituyendo una sociedad a la que llamamos en pleno auge de El Club de la Lucha: la Organización.
Estudié Historia, un error incomprensible, y desde entonces he malvivido en esta nefasta y cthulhuidea ciudad de Huelva con becas de archivero (primero), y dando clases de secundaria (después). Probablemente dentro de unos meses me habré emulsionado con la roña de la habitación y pase a ser simplemente un abultamiento de una esquina de ésta. Así es la vida.
Soy pesimista, criticón y quejica, pero si me pilla un día bueno me ilusiono con cualquier tontería, y tengo buen fondo... de verdad. Advierto de que si tuviera poder sería peor que muchos tiranos de la Historia... eso es buen fondo ¿no? He digievolucionado del tío raro que se sienta en la banca del final, al tío raro que te dice que sólo enseña si le pagan por hacerlo. No es un gran salto, pero es un salto cualitativo.
En el plano jueguil, entré en estos lares en el 2006, cuando en el transcurso de un curso de informática, dimos –Oz también estaba allí- con un juego llamado Zombie Plague. Ni cortos ni perezosos decidimos aprovechar la magnífica impresora a color facilitada por la Junta de Andasutía para sacar los materiales del prometedor juego, mientras uno de los dos distraía a la profesora con anécdotas y chascarrillos sobre el cultivo del garbanzo en período de entreguerras.
Y ése fue el paso. Descubrir la BSK hizo renacer una afición cimentada en Misterio, BattleMasters, Heroquest y La Ruta del Tesoro -¡Destino! ¡quiero mis monedas de vuelta!-. Nuestro grupo -nuevo para mí y antiguo para Oz- era en esencia de rol, pero la conjunción de circunstancias como la dificultad de coincidir y la dispersión de intereses vitales, así como la llegada de nuevos integrantes, nos hizo evolucionar hacia el temido híbrido que implica la madurez. Y el rol se fue alejando de nuestras vidas para volver de vez en cuando.
Así comenzamos nuestra era del Print and Play. Éramos pobres -¡más que ahora! ¡incroyable!- pero teníamos muchas ganas de construir y probar. Hacíamos traducciones y retoques con herramientas poco afortunadas -...paint...-, pero sentíamos que hacíamos algo e, incluso, si me lo permitís, teníamos cierto orgullo. Fue la época del When Darkness Comes o el Interspace. Cuando disfrutábamos haciendo reseñas y crónicas de partidas, viviendo mil y una historias en torno a lo que había pasado sobre la mesa.
Años después, la colección ha ido creciendo. Abandonamos el Print and Play, que quita mucho tiempo, y nos volvimos consumistas –yo más que Oz- con predilección por el Ameritrash (variante conquista con soldaditos o vertiente partida de rol con figuras) y el Wargame histórico (me apasionan muchos Card Driven... por lo de la narratividad que tienen). Fuera aparte de los Zombis, claro, un subgénero probablemente demasiado en alza en la actualidad, pero que nos apasiona –hace poco dimos el salto a las miniaturas con All Things Zombie-. La afición se comercializó y perdió parte de su alma aventurera y mística que a mí me gustaba... un cambio tan catártico para mí como cuando al Señor de los Anillos –Gimli-clown y el elfo Loreal París- lo conocieron los canis. Sí, soy elitista y no soy de los que busca la normalización de lo que le gusta.
Mozos y mozas que andan por aquí (dessmond, lord borjado, svalan, marple, karjedon eden_sc, mymenda...) formamos una asociación llamada Mentes Hexagonadas, pero siempre he considerado a muchos usuarios de la BSK como amigos, aunque no hayamos tenido contacto alguno en persona. Echando la vista atrás, echo de menos a grandes, a los cuáles seguía con admiración e interés: borat, DReaper, Lev Mishkin... Incluso recuerdo con añoranza los tiempos de Murria "y sus cosas". Por suerte, hay muchos que todavía siguen por aquí, y que me despiertan una sonrisa cada vez que los leo: Wkr, Speedro, Deinos, Maeglor, Wasq, Pensator, Comet, brackder, afrikaner, Fran F G, acv, ppglaf, Gand-Alf... y muchos otros –perdonadme que no os ponga a todos/as-. Mas ya soy perro viejo y las cosas no son como antes –esto con Viriato no pasaba...-, no contribuyo tanto, no me interesan tanto los temas que se crean etc. No obstante, la BSK es la BSK, y por muchos años.
Sigo traduciendo cosas (aunque muchas veces ni las cuelgo, que cada día que pasa soy más vago) siguiendo la máxima de que si un juego merece la pena has de esforzarte –en aprender a jugarlo, en jugarlo en otro idioma, o en hacerlo más fácil para que otros puedan jugarlo-. Creé un blog Montando la Historia, que hace casi más de un año que anda parado pero que estoy retomando un poco. Luego, tuve la enorme suerte gracias a Comet, de participar varias veces en el proyecto que se llamó revista LUDO, y que fue una gran experiencia. En la actualidad, colaboro con lord Borjado en su blog 18ª de Port Belisario, dándole, sobre todo, a las miniaturas (Infinity y ATZ).
Por lo demás, disculpad que haya mal plasmado tanta zarandaja y chuminada. Paso al tradicional "dos verdades, una mentira". He de decir que me ha costado mucho decidirme por las siguientes anécdotas (¿he dicho ya que soy aburrido?):
- El hilo que haya creado en la BSK que más relevancia haya tenido en cuanto a accesos y posts fue uno sobre la nueva serie de Battlestar Galactica, y estaba en el cajón desastre. Muchos nos pasábamos por él para comentar episodios o teorías, y era un sitio perfecto para sentirse cómodo y hablar de esta gran serie. Le tengo especial cariño.
- Mi familia es dueña de la Torre de Sande, en Cáceres, un reducto de mis ancestros marqueses que es hoy un conocido restaurante de lujo (yo no entraría normalmente, vamos). Si hay suerte, la recibiré en herencia y con ella solucionaré, quizá, mis penurias económicas. La Torre de Sande de Ourense, que está en peor estado, no tengo ni idea de a quién pertenece.
- Al principio, muchos usuarios creían que estaba loco y tenía desdoble de personalidad. Algunos de los posts los hacía Oz (dictaba, el señoriiiito) y yo otros, hasta que finalmente me quedé yo solo para estos menesteres. Eso llevaba a que algunos creyeran que me estaba quedando con ellos, o que interpretaba un malsano papel de esquizofrénico simpático –con mis respetos hacia los esquizofrénicos no simpáticos-.
Las primeras preguntas:
- Creo que te fabricaste el Aliens de Leading Edge. ¿Qué te parece el juego?
- ¿Dados sí, dados no, dados quizá o depende del juego?
- ¿Hay algún juego que una vez jugado hayas pensado que te hubiera encantado haberlo diseñado tú?
Sobre las afirmaciones, tengo mis dudas, pero creo que la falsa es la segunda.
Yo diría que la historia nº 2 es exactamente al revés: que de lo que es propietaria tu familia es de la Torre de Sande de Ourense.
¿Cual ha sido tu partida más larga?
¿Cual ha sido la partid que se te ha hecho más larga?
Cita de: Fran F G en 19 de Marzo de 2012, 00:34:03
Las primeras preguntas:
- Creo que te fabricaste el Aliens de Leading Edge. ¿Qué te parece el juego?
- ¿Dados sí, dados no, dados quizá o depende del juego?
- ¿Hay algún juego que una vez jugado hayas pensado que te hubiera encantado haberlo diseñado tú?
Sobre las afirmaciones, tengo mis dudas, pero creo que la falsa es la segunda.
- Creo que te fabricaste el Aliens de Leading Edge. ¿Qué te parece el juego?Sí, en efecto. El juego es ciertamente añejo, y se nota en todo su desarrollo (está muy encorsetado). Captura muy bien el espíritu de la película, ya que en todo momento sientes que el enemigo es claramente superior. Sin embargo, la facilidad para morir y la necesidad de colaborar, hace que el juego sólo sea apto para gente que se meta en el papel (que valore más la historia que la mecánica) y no demasiados jugadores (para poder manejar a dos o tres marines). Lo tengo claro, para fans de la película y para sacarlo mesa pocas veces al año, pero se vive.
- ¿Dados sí, dados no, dados quizá o depende del juego?Me gustan, no lo voy a negar. Forman parte de la aleatoriedad que es la vida. Cuando escucho a alguien decir que su estrategia se ha venido a pique porque el azar es incontrolable no puedo evitar pensar que entonces no era una estrategia adecuada (cuidado, no pienso que yo lo hago o he hecho mejor, probablemente igual de mal). Además soy alguien que puedo tener chorrocientas tiradas buenas, o chorrocientas tiradas malas, no hay término medio.
- ¿Hay algún juego que una vez jugado hayas pensado que te hubiera encantado haberlo diseñado tú?El Twilight Imperium. Aunque probablemente hubiera hecho una mezcla de Master of Orion y Ascendancy.
Cita de: calvo en 19 de Marzo de 2012, 01:52:57
Yo diría que la historia nº 2 es exactamente al revés: que de lo que es propietaria tu familia es de la Torre de Sande de Ourense.
¿Cual ha sido tu partida más larga?
¿Cual ha sido la partid que se te ha hecho más larga?
¿Cual ha sido tu partida más larga?Una del Here I Stand que divididimos en cuatro sesiones. Debieron de ser unas 16 horas o así, con bastantes minutos perdidos en recordar reglas, montar tablero, diplomacia de pasillo, apuntar tablero etc.
¿Cual ha sido la partid que se te ha hecho más larga?Otra del Here I Stand, precisamente. El juego es uno de mis favoritos, pero requiere paciencia para jugar con novatos o jugadores análisis/parálisis (o peor, jugadores marioneta), y puede perder el interés cuando dejas de jugar cómodo, o a ganar, y juegas simplemente para terminar la partida. Al dividirlo en sesiones (porque ni el escenario torneo se acaba en una tarde larga si no son todos jugadores experimentados), el día que toca la sesión puedes tener ganas de jugarla o de hacer otra cosa, y se nota cuando preferirías estar en otro sitio en lugar de negociando con uno o con otro, en medio de una guerra a tres bandas.
Buenas a los dos....
¿Juegas con tu Suegra?
o debería decir ¿ Jugáis?
Cita de: chemo en 19 de Marzo de 2012, 10:33:27
Buenas a los dos....
¿Juegas con tu Suegra?
o debería decir ¿ Jugáis?
Nada, Chemo, no hay suegras.
Ya que te tengo por aquí debería preguntarte cuando me vas a enviar los juegos de la MT :D pero ya que compartimos aficiones.
- ¿Has usado algún juego de forma educativa para enseñar historia?
- cuales son los juegos que más disfrutas desde ese punto de vista, que te hagan sentir que estas viviendo la historia
- ¿Y ya puestos que no te convenció del Pax Romana? Yo hace tiempo que le tengo echado el ojo y es un juego que me apetece probar aunque sea más juego de civilizaciones que simulación.
- Y sobre el P&P ¿lo has abandonado por completo?, ni siquiera guardas ganas o material para montarte algun juego descatalogado, que es para lo que lo uso yo principalmente
- ¿Que juego en P&P te ha costado más trabajo y estas más orgulloso? que no tiene por que ser el mismo.
Cita de: Celacanto en 19 de Marzo de 2012, 17:40:33
Ya que te tengo por aquí debería preguntarte cuando me vas a enviar los juegos de la MT :D pero ya que compartimos aficiones.
- ¿Has usado algún juego de forma educativa para enseñar historia?
- cuales son los juegos que más disfrutas desde ese punto de vista, que te hagan sentir que estas viviendo la historia
- ¿Y ya puestos que no te convenció del Pax Romana? Yo hace tiempo que le tengo echado el ojo y es un juego que me apetece probar aunque sea más juego de civilizaciones que simulación.
- Y sobre el P&P ¿lo has abandonado por completo?, ni siquiera guardas ganas o material para montarte algun juego descatalogado, que es para lo que lo uso yo principalmente
- ¿Que juego en P&P te ha costado más trabajo y estas más orgulloso? que no tiene por que ser el mismo.
¡Esta semana! I promise. Estoy esperando también a que me conteste el que me tiene que enviar a mí --U
- ¿Has usado algún juego de forma educativa para enseñar historia?No, en el plano histórico, no (he jugado a una versión de los hombres lobo en tutoría, he jugado al Dixit en lengua, o hemos echado el día con Carreras de Tortugas y cosas así). Es complicado, encorsetado por el horario, agollipado -atragantado y con prisas- por planes educativos irreales que hay que seguir, y una desconfianza natural de los chavales, que a menos que "pierdan clase", no quieren saber nada. Los videojuegos sí son más fáciles de introducir.
- cuales son los juegos que más disfrutas desde ese punto de vista, que te hagan sentir que estas viviendo la historiaSin lugar a dudas los Card Driven son los reyes de la narratividad histórica: Paths of Glory, Here I Stand, For the People...
- ¿Y ya puestos que no te convenció del Pax Romana? Yo hace tiempo que le tengo echado el ojo y es un juego que me apetece probar aunque sea más juego de civilizaciones que simulación.Es largo y complejo, necesitas llevar la cuenta de muchas cosas, hay mil fichas, una partida vete tú a saber lo que dura... Además, el combate no me gusta como está resuelto. ¿Te lo he vendido mal? :P Como no es fácil encontrarlo y parece que la segunda edición no verá la luz, mi intención es que fuera mi peso pesado en la mathtrade -además junto con otro juego- y cambiarlo por una de las muchas cosas que me llamaban. Por desgracia, confundí dos números de mi propia lista, y he terminado cambiándolo por algo de menor valor, que había puesto el último en la wantlist de otros juegos. Me he quedado un poco a dos velas...
- Y sobre el P&P ¿lo has abandonado por completo?, ni siquiera guardas ganas o material para montarte algun juego descatalogado, que es para lo que lo uso yo principalmentePor completo no, de hecho ahora estoy con una versión muy chula de los Hombres Lobo de zombies, que se llama Zomboree, cuyo autor tuvo la amabilidad de enviar a Oz. Las cartas están totalmente rediseñadas y estoy muy contento con el resultado y el interés del juego.
- ¿Que juego en P&P te ha costado más trabajo y estas más orgulloso? que no tiene por que ser el mismo.Más trabajo: el Dune. Me lo casqué yo solo, lo tuve que hacer en un tiempo récord (dos tardes) y me quedó regulá. El tiempo y el pegamento no lo ha tratado bien. El aliens le va a la zaga.
Más orgulloso: probablemente el Twilight Struggle. Que me lo hice además por cuatro duros.
CitarEs largo y complejo, necesitas llevar la cuenta de muchas cosas, hay mil fichas, una partida vete tú a saber lo que dura... Además, el combate no me gusta como está resuelto. ¿Te lo he vendido mal? Lengua Como no es fácil encontrarlo y parece que la segunda edición no verá la luz, mi intención es que fuera mi peso pesado en la mathtrade -además junto con otro juego- y cambiarlo por una de las muchas cosas que me llamaban
Yo creo que si va acabar saliendo la segunda edición, lo que pasa es que más que el p500 están esperando a currarse bien los nuevos escenarios y erratas, eso si desde hoy hay un pedido menos ya que lo he conseguido ;D yo me quedé contento con el cambio, y ya sabía que no es juego redondo pero tengo un grupo con paciencia y aguante para jugar a estas cosas y solo por el lo hubiera cambiado pero además me ha venido algo más de regalo. :)
Un saludo y feliz baronetazgo.
Enhorabuena!
¿Qué piensa Jack sobre Oz? ¿Y Oz de Jack?
¿Alguna idea sobre una reforma educativa de verdad, que no sea una pelea de barrio entre políticos y que pueda funcionar?
¡Felicidades por tu nombramiento! Pasa una estupenda semana, y que las que sigan sean mejores que las anteriores. ;)
-Ordena de mejor a peor los siguientes éxitos de ventas: El juego de la Oca, Parchís, Tres en raya, Monopoly y el Quién es quién.
-Nombra los cinco mejores Card-Driven que hayas jugado ¿Cuál es tu nº1 y por qué?
-¿Qué piensas de las nuevas generaciones de chavalas y chavales que pasan por tus clases? ¿Pueden tener esperanzas? ¿Y nosotros?
-¿La vida es bella? ¿Cuál es el tablero más bello que has tenido ante ti?
-¿Alguna vez has sacado cinco seises con cinco dados?
-¿Qué pensaste cuando los medios de comunicación se empeñaron en que los juegos de rol eran para asesinos?
-¿Alguna vez te han mirado mal por tu afición a los juegos o a los zombis?
-Qué serie ha marcado tu infancia?
-¿Qué dibujos animados son los que más te gustan?
-Tu principal divertimento en los recreos del cole era...¿Y ahora?
-¿Cuál es tu merienda favorita?
-¿Hearts and Minds es tan bueno como parece o es mejor?
-¿Qué opinión tienes del ranking de la BGG?
- ¿Has soñado alguna vez con ser un zombi?
-¿Qué componentes de qué juego te parecen memorables?
Mucha salud y ánimo. :)
Cita de: cesarmagala en 19 de Marzo de 2012, 20:23:12
Enhorabuena!
¿Qué piensa Jack sobre Oz? ¿Y Oz de Jack?
¿Alguna idea sobre una reforma educativa de verdad, que no sea una pelea de barrio entre políticos y que pueda funcionar?
¿Qué piensa Jack sobre Oz? ¿Y Oz de Jack?Uff, complicado. Jack piensa que Oz es un cabroncete de perfil psicológico errático: tiene días menos malos. Oz cree que Jack es el último representante de una especie animal extinta, de poco o nulo valor. Digamos que bien, lo que se dice bien, no nos llevamos.
¿Alguna idea sobre una reforma educativa de verdad, que no sea una pelea de barrio entre políticos y que pueda funcionar?Nada que hagan los políticos funcionará. Porque no saben hacer nada bien, en definitiva. Sería necesaria una reforma desde la comunidad educativa (y no un ministro mu listo... que de educación se supone que los ha habido, y el Wert ha sido el último en dejarme atontado) y, sobre todo, antes de hacer nada, entender que la educación iba bien cuando la sociedad, en su conjunto, valoraba que a través del esfuerzo y el estudio se conseguían cosas, que era importante.
Ayer -no hoy, porque ahora mismo no doy clases- tenía que sentarme delante de niños y padres, y mentir. Es mentira que con esfuerzo se salga adelante, es mentira que haciendo las cosas bien se reciba recompensa (moral o física), es mentira que yendo a la universidad se tenga un buen trabajo -o siquiera simplemente trabajo-.
Hay que cambiar muchos patrones de pensamiento. El problema, entre otros -uno muy grave es el de la falta de flexibilidad desde la administración: de esta clase tienen que pasar unos cuantos de curso porque no hay posibilidad de desdoblar el nivel-, es que hemos vivido como fariseos, diciendo una cosa y haciendo otra, y eso, los niños, lo ven a la legua y actúan en consecuencia. ¿Para qué estudiar si...?
-mi héroe de la tele gana dinero a paladas siendo un becerro.
-mi padre dice que eso no vale para nada, que lo importante es el enchufe.
-mi primo lo metió el partidop político de turno en el ayuntamiento, y ése si que no valía para nada.
-ayer leí en un cartel de la Junta: Prohibido el acceso al garage. Y en un anuncio de campaña del Psoe: Elije tu camino.
-yo lo que voy a hacer es pasar droga y heredar la casa de mis padres.
Siguiendo con el ejemplo personal, a mí me tenían cierto grado de respeto sin que nadie reforzara mi autoridad de ninguna forma -aparte de ir a ver al jefe de estudios cuando todo se torcía demasiado-. Quien me conozca sabe que soy un blando, no me impongo, no va con mi forma de ser, prefiero hablar o dialogar. El cierto grado de respeto que tenía de ellos hacia mí -y se portaban igual de mal que con otros tutores- provenía simplemente de que sabían que actuaba de buena fe. ¿Tuve encontronazos? Por supuesto. Pero simplemente el saber que yo estaba allí haciendo las cosas de la forma que mejor sabía, y actuando con buenas intenciones, era suficiente para ganarme algo de su respeto. ¿Lo que falla entonces es la autoridad de los maestros? No exactamente.
Creo que eso es fundamental para cambiar las cosas... hay que volver a otra senda, la de los valores morales, la de ser responsables, la de actuar bien. Y eso lo hacemos nosotros cada día. Los chavales copian a sus modelos. No les podemos pedir que sean diferentes a todo lo que les rodea.
Cita de: Zolle en 19 de Marzo de 2012, 22:01:56
¡Felicidades por tu nombramiento! Pasa una estupenda semana, y que las que sigan sean mejores que las anteriores. ;)
-Ordena de mejor a peor los siguientes éxitos de ventas: El juego de la Oca, Parchís, Tres en raya, Monopoly y el Quién es quién.
-Nombra los cinco mejores Card-Driven que hayas jugado ¿Cuál es tu nº1 y por qué?
-¿Qué piensas de las nuevas generaciones de chavalas y chavales que pasan por tus clases? ¿Pueden tener esperanzas? ¿Y nosotros?
-¿La vida es bella? ¿Cuál es el tablero más bello que has tenido ante ti?
-¿Alguna vez has sacado cinco seises con cinco dados?
-¿Qué pensaste cuando los medios de comunicación se empeñaron en que los juegos de rol eran para asesinos?
-¿Alguna vez te han mirado mal por tu afición a los juegos o a los zombis?
-Qué serie ha marcado tu infancia?
-¿Qué dibujos animados son los que más te gustan?
-Tu principal divertimento en los recreos del cole era...¿Y ahora?
-¿Cuál es tu merienda favorita?
-¿Hearts and Minds es tan bueno como parece o es mejor?
-¿Qué opinión tienes del ranking de la BGG?
- ¿Has soñado alguna vez con ser un zombi?
-¿Qué componentes de qué juego te parecen memorables?
Mucha salud y ánimo. :)
Muchas gracias Zolle :)
-Ordena de mejor a peor los siguientes éxitos de ventas: El juego de la Oca, Parchís, Tres en raya, Monopoly y el Quién es quién.Monopoly -los juegos con dinero tangible son chulos-, Quien es quién -deducir algo siempre es bueno-, Parchís -tiene su estrategia-, El juego de la Oca -por lo menos suele ser rápido-, Tres en raya -es nefasto y está roto, qué le vamos a hacer-.
-Nombra los cinco mejores Card-Driven que hayas jugado ¿Cuál es tu nº1 y por qué?For the People, Paths of Glory, Here I Stand, Twilight Struggle, Sword of Rome.
El número uno ya si que es complicado -elegir cinco también lo ha sido-. Me gusta la cantidad de eventos del Here I Stand y la continua duda de usar el evento -o negociarlo en diplomacia- o los recursos. Pero probablemente el mejor sea el Paths of Glory.
-¿Qué piensas de las nuevas generaciones de chavalas y chavales que pasan por tus clases? ¿Pueden tener esperanzas? ¿Y nosotros?Ahora mismo no doy clases -y váyase usted a saber si volveré a darlas-, por lo que esperanzas tengo pocas de todo -y siempre he sido un pesimista-. Los chavales pueden tener esperanzas, porque son jóvenes y deben tenerlas. A una parte les irá bien, a otros no tanto. Pero la vida es así.
-¿La vida es bella? ¿Cuál es el tablero más bello que has tenido ante ti?La vida es lo que es, y depende del momento en el que la observes.
El tablero más bonito... me gustan los que tienen pinta antigua, por ejemplo, el Warriors of God.
-¿Alguna vez has sacado cinco seises con cinco dados?No lo había leído bien. Cinco seises en seis dados sí. Y más de una vez. Cinco en cinco, no recuerdo, pero me parece más difícil que ocurriera.
Al pobre svalan en alguna partida lo he amargado. Por contra, en otras partidas parece que no saco nada.
-¿Qué pensaste cuando los medios de comunicación se empeñaron en que los juegos de rol eran para asesinos?Que hacían lo que fuera por vender. Sé que hay buenos periodistas,y no se puede generalizar, pero no guardo mucho respeto hacia la profesión que es hoy en día. Exceptuando a los que van a una guerra y a los que se lo trabajan de verdad, el resto me parecen poco más que monos, copiando y pegando, exagerando para sacar la noticia, alterando por afinidad a tal o cual partido. Los mercenarios de la "verdad" siempre hemos sido nosotros, los historiadores, los periodistas nos han quitado el trabajo. Pon el telediario, en varias cadenas a la misma hora, dan las mismas noticias en el mismo orden... y casi con el mismo contenido salvo si nos vamos a los extremos (la sexta-intereconomía).
-¿Alguna vez te han mirado mal por tu afición a los juegos o a los zombis?Me han podido mirar mal por eso y otras muchas cosas. Pero no, en principio no. Por ejemplo, en clase los chavales me miraban un poco mal unos cuantos segundos después de sacar el tema, pero luego, como era fácil de conectar con sus intereses, en seguida pasaban al otro extremo. En Halloween -un cumple- me vestí de zombi (uno del Left four Dead). Hasta que no me lo sacaron -son marujillas- no se quedaron contentos. Se lo imaginaron durante unos segundos, pero lo que les maravilló fue que conociera y jugara al juego. Pensaron, los pobres, en regalarme a final de curso el 2.
-Qué serie ha marcado tu infancia?Probablemente Bola de Dragón o Dragones y Mazmorras -fueron muchas, la verdad-.
-Tu principal divertimento en los recreos del cole era...¿Y ahora?Jugábamos a balón prisionero con una pelota de baloncesto...
Ahora... sacar fotocopias como un loco.
-¿Cuál es tu merienda favorita?Una horchata. Entona el cuerpo que da gusto.
-¿Hearts and Minds es tan bueno como parece o es mejor?Parece, parece. No he podido probarlo aún, pero leyendo reglas y demás, tiene buena pinta.
-¿Qué opinión tienes del ranking de la BGG?Que sí, que los rankings están muy bien, pero que a mí no me sirven de casi nada. Sólo para saber si hay muchas opiniones positivas de un juego. Hay juegos en lo alto del ranking que en mí sólo despiertan un encogimiento de hombros. Mi lema suele ser: no hay juego malo, sólo partida mala.
- ¿Has soñado alguna vez con ser un zombi?No. Pero otros si han soñado con que yo era un zombi.
-¿Qué componentes de qué juego te parecen memorables?Las monedas de la Ruta del Tesoro. He hecho de todo con ellas (jugar a robar bancos, por ejemplo). Magníficas.
Buenas apañero, felicidades por tu nombramiento, vamos allá con las preguntas
Empezamos con el HIS
¿Qué potencia te gusta más?
¿Con cuál te sientes más cómodo?
¿Crees que alguna lo tiene más fácil?
y pasando al Virgin Queen
¿Crees que superará al HIS o empeorará?
Como le pegas a todo lúdicamente, dame tu top 5 de juegos
Y ahora unas preguntas variadas
¿Infinity o ATZ?
¿Counters o minis?
¿MMP o GMT?
¿Stark o Lannister?
¿París o Amsterdam?
¿1ª o 2ª Guerra Mundial?
¿Es Battlestar Galactica tu serie favorita de todos los tiempos y si no lo es cúal sería?
¿Recuperaremos a Oz y a Marple para la causa?
¿Tienes trazado un plan para el adoctrinamiento lúdico de Jorge?
¿Se te acabará alguna vez tu suerte con los dados?
¿Crees que alguna vez iremos a Essen?
y ahora una de Marple:
¿Sherlock o Poirot?
Bueno ahí lo dejo, y nada, decirte que es un placer y un orgullo tenerte como compañero lúdico y como amigo
Ah, y la falsa es la tercera.
Cita de: Svalan en 20 de Marzo de 2012, 12:12:52
Buenas apañero, felicidades por tu nombramiento, vamos allá con las preguntas
Empezamos con el HIS
¿Qué potencia te gusta más?
¿Con cuál te sientes más cómodo?
¿Crees que alguna lo tiene más fácil?
y pasando al Virgin Queen
¿Crees que superará al HIS o empeorará?
Como le pegas a todo lúdicamente, dame tu top 5 de juegos
Y ahora unas preguntas variadas
¿Infinity o ATZ?
¿Counters o minis?
¿MMP o GMT?
¿Stark o Lannister?
¿París o Amsterdam?
¿1ª o 2ª Guerra Mundial?
¿Es Battlestar Galactica tu serie favorita de todos los tiempos y si no lo es cúal sería?
¿Recuperaremos a Oz y a Marple para la causa?
¿Tienes trazado un plan para el adoctrinamiento lúdico de Jorge?
¿Se te acabará alguna vez tu suerte con los dados?
¿Crees que alguna vez iremos a Essen?
y ahora una de Marple:
¿Sherlock o Poirot?
Bueno ahí lo dejo, y nada, decirte que es un placer y un orgullo tenerte como compañero lúdico y como amigo
Ah, y la falsa es la tercera.
Muchas gracias mangurrian! Igualmente, con el corazón sangrante en la mano te lo dig... agh, agh, ¡que me muero!
¿Qué potencia te gusta más?El inglés me parece que tiene un papel redondo.
¿Con cuál te sientes más cómodo?El protestante. Sabes qué hacer en todo momento.
¿Crees que alguna lo tiene más fácil?Es un juego que depende mucho de las circunstancias: cartas, jugadores, tiradas... y saber adaptarse a ellas. Creo que el protestante lo tiene más fácil para dar el campanazo si tiene buenas tiradas de dados.
¿Crees que superará al HIS o empeorará?Lo superará, y ahí reside mi tristeza (no jugaremos ya nunca al HIS ;))
¿Infinity o ATZ?Infinity. Es un reglamento más pulido.
¿Counters o minis?Me siento más cómodo con los counters, aunque mis torpes dedos destrocen las pilas... pero mejor eso que tirar minis.
¿MMP o GMT?Me declaro raving fan de GMT. Me parece una gran compañía, con unos tipos majísimos y muy buenos juegos.
¿Stark o Lannister?¡Stark a muerte!
¿París o Amsterdam?París sensacional para visitar. Amsterdam para vivir.
¿1ª o 2ª Guerra Mundial?Primera. Me atrae mucho más. Es una guerra con conceptos muy diferentes a la segunda, con malos menos malos y buenos menos buenos, duelos de honor y corsarios meritorios.
¿Es Battlestar Galactica tu serie favorita de todos los tiempos y si no lo es cúal sería?Lo es. So say we all, frakking toasters!
¿Recuperaremos a Oz y a Marple para la causa?Me temo que no sé exactamente qué causa. Marple ya juega todo lo que puede y Oz... es Oz. Jugará si le apetece y cómo le apetezca.
¿Tienes trazado un plan para el adoctrinamiento lúdico de Jorge?Como eterno y autodenominado tío de todos los niños y niñas del grupo, por supuesto.
¿Se te acabará alguna vez tu suerte con los dados?Supongo que cuando triunfe en la vida... lo llevas chungo.
¿Crees que alguna vez iremos a Essen?Como pinta el futuro... sí, a vivir y morir congelado en la calle... humor negro, no me lo tengan en cuenta.
¿Sherlock o Poirot?Sherlock. Aunque Poirot, con su puntillo ególatra y autosuficiente, tiene su aquél... ¡Se dice Erquiul, Erquiul Puaró!
Enhorabuena Baronet.
Mi turno de interrogarte:
- ¿Temáticos tradicionales, (AH), ameritrash (FFG) o eurogameizados (Colonial, Eclipse...)?
- En wargames ¿hexes o Point to point?
- ¿Tácticos o estratégicos?
- En temáticos ¿CiFi o Medieval?
- En IIWW ¿Estepas Rusas o el infinito Pacífico?
- ¿Qué juego te da más fatiguita jugar?
- ¿A cual te niegas en redondo?
- ¿Porqué todos tus colegas celebran sus cumpleaños en sábado por la tarde? ;D
Cita de: karjedon en 20 de Marzo de 2012, 13:17:01
Enhorabuena Baronet.
Mi turno de interrogarte:
- ¿Temáticos tradicionales, (AH), ameritrash (FFG) o eurogameizados (Colonial, Eclipse...)?
- En wargames ¿hexes o Point to point?
- ¿Tácticos o estratégicos?
- En temáticos ¿CiFi o Medieval?
- En IIWW ¿Estepas Rusas o el infinito Pacífico?
- ¿Qué juego te da más fatiguita jugar?
- ¿A cual te niegas en redondo?
- ¿Porqué todos tus colegas celebran sus cumpleaños en sábado por la tarde? ;D
¡Saludos, caballero!
- ¿Temáticos tradicionales, (AH), ameritrash (FFG) o eurogameizados (Colonial, Eclipse...)?Temáticos, ante todo temáticos. Avalon Hill publicó joyitas: Dune, Republic of Rome, Britannia, Age of Rennaissance... y una larga lista.
- En wargames ¿hexes o Point to point?Point to point ya que suelen tener reglamentos más abarcables. Permiten jugar a una escala mayor sin conducirnos a la locura. Pero si se focaliza en una zona geográfica, los hexágonos permiten posibilidades tácticas imposibles de otra manera. De momento no he probado aún ningún wargame de hexágonos exceptuando Lock and Load y Combat Commander.
- ¿Tácticos o estratégicos?Estratégicos. Prefiero sentirme presidente/dictador a general.
- En temáticos ¿CiFi o Medieval?El CiFi me tira mucho. El Medieval lo preferiría si hubiera dignos representantes, pero temáticos medievales de escala estratégica... no me sale ninguno ahora mismo.
- En IIWW ¿Estepas Rusas o el infinito Pacífico?El Pacífico. Prefiero el juego de flotas y desembarcos al enfrentamiento tanque/tanque.
- ¿Qué juego te da más fatiguita jugar?A algo que sea demasiado cerebral, que lo definan como quema-neuronas, o que te duela la cabeza después de una partida. Para eso no juego.
- ¿A cual te niegas en redondo?En principio a ninguno. Otra coisa es que me gusten más unos que otros. Por ejemplo, el Hombres Lobo de Castronegro lo tengo quemado y no me apetece nada, pero si hay que jugarlo...
- ¿Porqué todos tus colegas celebran sus cumpleaños en sábado por la tarde?Normalmente de hecho es comida y sobremesa larguísima, o directamente merienda. Supongo que porque es el día que tiene disponible más gente (los que aún trabajan sobre todo). Convergen casi todos los amigos y el resto de la semana postergan los compromisos sociales hasta ese día. El día 31, por ejemplo, cumple otro del grupo, así que junto con la boda de este finde... otro mes menos :-\
Y otra: ¿Oz se sigue pasando por la Bsk? ¿O a trascendido a otro plano más elevado de la existencia? ;D ;D ;D
<--- Por cierto, este avatar me lo pasó Oz hace unos cuantos años. Gracias Oz.
Cita de: karjedon en 20 de Marzo de 2012, 14:03:48
Y otra: ¿Oz se sigue pasando por la Bsk? ¿O a trascendido a otro plano más elevado de la existencia? ;D ;D ;D
<--- Por cierto, este avatar me lo pasó Oz hace unos cuantos años. Gracias Oz.
Yo creo que Oz terminó el mundo que le dió nombre, mató al león, se hizo un retrete con el hombre de hojalata, convirtió en almohada al espantapájaros y mejor no decir lo que hizo con el perro y la niña...
Cita de: Svalan en 20 de Marzo de 2012, 12:12:52
Como le pegas a todo lúdicamente, dame tu top 5 de juegos
Se me había pasado. Soy muy malo haciendo este tipo de rankings, siempre pongo juegos que no me terminan de convencer en un Top, y dejo otros fuera que podría meter perfectamente:
1- Here I Stand
2- Paths of Glory
3- La Guerra del Anillo
4- República de Roma
5- Twilight Struggle
Enhorabuena por tu baronetazgo ,
ya eres parte de la nobleza ludópata......
¡¡ y un gran poder conlleva una gran responsabilidad !!......
.... unas cuantas preguntillas de rigor....
1). Tu primer recuerdo relacionado con los juegos de tablero.....
2). de niño querías ser....
3). El juego más raro con el que ta has encontrado....
4). ¿ y el peor ?
5). Darías lo que fuera por tener....
6). Si pudieras hablar con una persona fallecida, ¿ a quién eligirias y qué le preguntarias ?
7). ¿ hay vida después de la muerte ?
8 ). ¿ y en otros planetas ?
9). El Destino, ¿ está escrito ?
10). si en tu próxima vida te reencarnaras en un juego de tablero.. ¿ Cuál preferirias ?
11).¿ los juegos en casa o en unas jornadas ?
Cita de: masama en 22 de Marzo de 2012, 17:14:23
Enhorabuena por tu baronetazgo ,
ya eres parte de la nobleza ludópata......
¡¡ y un gran poder conlleva una gran responsabilidad !!......
.... unas cuantas preguntillas de rigor....
1). Tu primer recuerdo relacionado con los juegos de tablero.....
2). de niño querías ser....
3). El juego más raro con el que ta has encontrado....
4). ¿ y el peor ?
5). Darías lo que fuera por tener....
6). Si pudieras hablar con una persona fallecida, ¿ a quién eligirias y qué le preguntarias ?
7). ¿ hay vida después de la muerte ?
8 ). ¿ y en otros planetas ?
9). El Destino, ¿ está escrito ?
10). si en tu próxima vida te reencarnaras en un juego de tablero.. ¿ Cuál preferirias ?
11).¿ los juegos en casa o en unas jornadas ?
Muchas gracias, masama.
1). Tu primer recuerdo relacionado con los juegos de tablero.....Jugando con los billetes de El Palé. Me hizo mucha ilusión como regalo de reyes de mi padre (era regalo de empresa o los repartián en la empresa, algo así).
2). de niño querías ser....Escritor. Luego, la realidad se encargó de demostrar que probablemente no sea más que otro mediocre. Hay que saber aceptar el papel en la vida...
3). El juego más raro con el que ta has encontrado....Hoy mismo. Pajaro bobo me ha enseñado el Antler Island. Muy cerca está el Niágara.
4). ¿ y el peor ?Probablemente el Munchkin. Te echas unas risas, hasta que descubres lo malo y soporífero que es como juego.
5). Darías lo que fuera por tener....¿Éxito? ¿Trabajo? ¿Una meta vital que diera sentido a todo? ... --U
6). Si pudieras hablar con una persona fallecida, ¿ a quién eligirias y qué le preguntarias ?Hablaría con Lincoln. Le haría todo tipo de preguntas para descubrir si la persona que había tras el mito fue siquiera un 20% de lo que creemos que debió ser.
7). ¿ hay vida después de la muerte ?Por supuesto, negarlo es absurdo. Otra cosa es que le llamemos cielo, reencarnación o, simplemente, que nuestros átomos dejen de ser una cosa y se conviertan en otra. No veo a la muerte como una enemiga (distinto será cuando me arrebate a un ser querido, se ve de otra manera), y me fascina la posibilidad de que me convierta en un algo de flor, un poco de aire, un tanto de agua o un mucho de tierra. Y el sueño eterno, el descanso de los justos.
8 ). ¿ y en otros planetas ?Escuché, el otro día, un fascinante programa de Redes donde un científico, de nombre perdido en las nieblas de mi errática memoria, hablaba de la multiplicidad de universos, y de cómo nos rompíamos la cabeza barruntando acerca de la exigua probabilidad que dio a luz la vida en la Tierra. Tras explicar que la materia se encuentra en todas partes, aunque no seamos conscientes de su existencia, decía que, simplemente, estábamos en un universo en el que en los dados salieron seises. Nos maravillamos de que ocurrirera, pero lo observamos desde una perspectiva completamente parcial, ya que otros resultados se dieron en otros universos paralelos, en los cuales no hay nadie que se sorprenda de que haya o no haya vida en la Tierra. No deja de ser peregrino, pero creo sinceramente que puede haber vida en otros planetas... sea lo que sea el universo ;D
9). El Destino, ¿ está escrito ?Espero. Eso me libera de gran parte de responsabilidad, y a mis preocupaciones y a mí nos parece bien.
10). si en tu próxima vida te reencarnaras en un juego de tablero.. ¿ Cuál preferirias ?Un wargame... de zombis quizás.
11).¿ los juegos en casa o en unas jornadas ?En casa, en casa. Soy poco amigo de: el barullo, las prisas, el ajetreo, el conocer, el jugar con extraños. Soy animal un tanto asocial... (y he mejorado muchísimo en mis últimos años).
Viendo tu afición por el tema zombi, ¿cual es tu Top 5 de juegos de zombies? ¿Porque? ¿Y los peores?
Cita de: Arthur Gordon Pym en 23 de Marzo de 2012, 08:58:40
Viendo tu afición por el tema zombi, ¿cual es tu Top 5 de juegos de zombies? ¿Porque? ¿Y los peores?
Mi top 5 de zombies, ordenados sin sentido:
1- Last Night on Earth (de momento el mejor exponente de serie Z, peca un poco de tira dados, y lo peor es que tiene que haber un malo)
2- Les Morts aux Trousses (jugadores versus zombies y jugadores vs. jugadores, sólo hay sitio para uno en el búnker)
3- Zombiaki (un plante versus zombies muy divertido y rápido)
4 -Zombie Estate (Apocalipsis Z bastante redondo... salvo por el arte, no costaba tanto hacerlo mejor, de verdad)
5 - All Things Zombies (tanto el juego de mesa como el de miniaturas, aunque el juego d emesa es algo más redondo y el de miniaturas tiene más posibilidades)
Mi top 5 de peores (y he de luchar por no poner varias veces el Zombies!!!)
1 - Zombies!!! (horrible, pesado, aburrido, los zombies han de correr ante las máquinas que son los jugadores de múltiples vidas)
2 - Dead End (no transmite nada... es un juego de cartas y ya está; la idea no era mala)
3 - Dawn of the Dead (mecánicas antiquísimas, demasiado verlas venir... como recreación de zombies bastante bien, como juego, regulero, regulero)
4 - Zombie Plague (lo quemamos de tanto jugar, vimos lo encorsetado que estaba en comparación con juegos modernos)
5 - Mall of Horror (no es tan malo, es que la sensación de angustia ante zombies... como que se pierde un poco ante tanta votación).
¡Enhorabuena a los premiados! ;D
Parece que ya es toda un tradición tener baronets con doble (!y hasta quíntuple!) personalidad. ¿Más somos, mas nos reiremos? ;) :D :D
Pues recomiéndame, háblame con pasión/véndeme la moto, explayándote lo que creas necesario (y/o te apetezca ;)) tres cuatro juegos. Si convences a la otra mitad de la sociedad para hacer lo propio, sería el complemento ideal (si no, por poderes ;)).
"Un animal un tanto asocial..." aficionado a los juegos de mesa ;) :D :D ¿de que me suena? 8) ;D
¿Como lo llevas?¿tienes grupo de juegos estable?¿siempre sois, más o menos, los mismos?
Gracias y a disfrutar. :)
Cita de: Bicho en 23 de Marzo de 2012, 13:07:33
¡Enhorabuena a los premiados! ;D
Parece que ya es toda un tradición tener baronets con doble (!y hasta quíntuple!) personalidad. ¿Más somos, mas nos reiremos? ;) :D :D
Pues recomiéndame, háblame con pasión/véndeme la moto, explayándote lo que creas necesario (y/o te apetezca ;)) tres cuatro juegos. Si convences a la otra mitad de la sociedad para hacer lo propio, sería el complemento ideal (si no, por poderes ;)).
"Un animal un tanto asocial..." aficionado a los juegos de mesa ;) :D :D ¿de que me suena? 8) ;D
¿Como lo llevas?¿tienes grupo de juegos estable?¿siempre sois, más o menos, los mismos?
Gracias y a disfrutar. :)
¡Gracias Bicho! -hum... me he sentido incómodo con esta frase...-
Voy a pensar las recomendaciones...
¿Como lo llevas?¿tienes grupo de juegos estable?¿siempre sois, más o menos, los mismos?Ya no soy lo que era... y me he ido abriendo como un capullo de cardo borriquero. Sin embargo, admito que no me va mucho el rollo de presentaciones, conocer gente nueva etc. No soy una persona extrovertida, y la propia situación me disgusta y aburre. Además, el riesgo de conocer/aguantar a gente con la que no conecte o no me caiga bien, me hace pasar un poco de esos temas. Aunque haya conocido a mucha gente genial y haya mucha más por conocer.
Por eso cuando alguien me dice que va a organizar una partida/campeonato y más de la mitad de la gente que va a jugar no la conozco, tiendo a decir que no.
Tengo gupos de juegos, algunos más estables que otros. Hablamos de muchísima variabilidad a la hora de quedar -a algunos los veo con meses de distancia: trabajos, familia... -, y gustos:
- El grupo número 1 es el más antiguo, unos 4-5 (incluido Oz) en el que podemos jugar a Wargames multijugador no demasiado complejos o largos (pero alguna vez cae un Here I Stand, Sword of Rome...) y Ameritrash (un Twilight Imperium, un Guerra del Anillo...). Los veo muy de tanto en tanto a estas alturas de la vida.
- El grupo número 2 de unos 7 u 8, son muchos usuarios en la BSK, y nos vemos con mayor frecuencia (semanas de separación) pero no todos juntos. Es un grupo más tendente al Eurogame y al Temático, aunque algunos/as juegan wargames si se tercia o incluso con preferencia, pero al ser para dos gran parte de ellos, se suelen dejar de lado si nos reunimos más.
-El grupo número 3, otros 4-5, los veo casi semanalmente, es poco tendente a la concentración que supone un juego de mesa (es más complicado sacar juegos de mesa, ya que se diluyen con otros intereses: hacer comidas especiales, ver series o películas etc.), y a veces cae algo, tendente al Temático-Ameritrash corto con componente rolero (Last Night, Betrayal at House on the Hill...) o simplemente Fillers.
-Y luego la gente de la asociación, unos 10 más o así, población flotante -se incorporan nuevos otros dejan de ir o tienen menos tiempo- con los que coincido normalmente algún día entre semana o los sábados (muy de tanto en tanto también). Gustos muy variopintos, pero para mi desgracia, wargames pocos.
Hola y enhorabuena.
1-¿Te consideras un "romántico del s. XIX"?
2-¿la vida asusta o sólo es muy complicada?
3-¿has jugado al "Sword of Rome"? ¿qué te parece? (en caso afirmativo, claro)
4-¿te muerdes las uñas?
5-¿qué piensas sobre que, por 1ª vez en la historia, una generación haya tenido peor resultado académico que la anterior?
6-¿los padres actuales estamos creando unos monstruos o vale para todo, ese recurso de que la culpa es de la sociedad?
7-¿qué opinas de lo que se pretende en la CCAA Madrid, de reforzar la autoridad del profesor y elevar a delito algunas actuaciones del alumnado?
8-Para acabar te hago una pregunta recurrente; te paso una lista de compañeros besekeros y , si quieres, nos dices lo que te inspiran :). Saludos y gracias.
a- Wkr
b- Gelete
c- Lev Mishkin
d- Gixmo
e- Byfed
f- Afrikaner
g- Koblar
h- Bravucon
i- Acv
j- Lopez de la Osa - Csibadajoz
k- carlosmememcmc
l- Elqueaprende
ll- Gand-Alf
m- Nikita
n- Brackder
ñ- Gurney
o- Speedro
p- Perezron
q- Anaskela
r- Valdemaras
s- Randast
t- Zoroastro
u- Pensator
v- Jsper
w- Mymenda
x- Miguelón
y- Maeglor
z- Turk182
Enhorabuena por tu baronetazgo
Te hago mi habitual pregunta: Dinos tus 10 canciones favoritas y si puedes, un pequeño comentario sobre cada una.
Si Oz ya no se pasa por aquí sólo nos queda Jack...
Jack... unas preguntillas de ná ;D ;D
Primero, mi tanda habitual lúdico, gráfica, coleccionista:
- ¿Cual es tu ilustrador favorito del panorama lúdico actual?
- Escógeme 5 juegos de los que consideres más bonitos a nivel gráfico y de ilustración (aunque el juego luego sea una patata, te gusta tenerlo por su belleza plástica).
- ¿Que formato de caja es tu favorito?
- ¿Y el que menos te gusta?
- Dime un tablero para enmarcar en tu casa (que sea de eurogame, por favor).
- ¿Cual es el juego de producción más exhuberante, bonita y pasmosa que tienes o has tenido?
- Eres una de esas que se dejan llevar por las colecciones numeradas estilo Alea, Tilsit Colection, Master Print de QWG, Gryphon Games o Valley Games. ¿Crees que ese sistema hace que la gente compre más los juegos por coleccionismo o al contrario crees que a nuevos compradores les tira para atrás porque no les gusta tener cajas con números en sus estantes porque hacen que su colección parezca incompleta?
Y ahora unas preguntillas sobre cine:
- ¿Cual ha sido la última peli que has visto?
- ¿Y en el cine?
- ¿y la última peli española? ¿en el cine o en casa?
No sé si eres muy seriófilo pero vamos con algunas preguntas de series en formato test (expláyate lo que quieras):
- ¿Eres más de Stargate o de Dr. Who?
- ¿Eres más de Merlín o de Camelot?
- ¿Eres más de Lost o de Fringe?
- ¿Eres más de Castle o de El Mentalista?
- ¿Eres más de Friends o de Como conocí a vuestra madre?
- ¿Eres más de Twin Peaks o de American Horror Story?
- ¿Eres más de Águila Roja o de Hispania?
- ¿Eres más de Los Serrano o de Médico de Familia?
- ¿Eres más de Aida o de Aquí no hay quien viva?
- ¿Eres más de House o de Anatomia de Grey?
- ¿Eres más de The Wire o The Shield?
- ¿Eres más de Dexter o de True Blood?
- ¿Eres más de IT Crowd o de Big Bang Theory?
Y hagamos lo mismo con los juegos:
- ¿Eres más de Knizia o de Kramer?
- ¿Eres más de Rosemberg o de Wallace?
- ¿Eres más de Bauza o de Vlada Chvatil?
- ¿Eres más de Feld o de Rieneck?
- ¿Eres más de Faidutti o de Cathala?
¡Un abrazo!
Cita de: Bicho en 23 de Marzo de 2012, 13:07:33
¡Enhorabuena a los premiados! ;D
Parece que ya es toda un tradición tener baronets con doble (!y hasta quíntuple!) personalidad. ¿Más somos, mas nos reiremos? ;) :D :D
Pues recomiéndame, háblame con pasión/véndeme la moto, explayándote lo que creas necesario (y/o te apetezca ;)) tres cuatro juegos. Si convences a la otra mitad de la sociedad para hacer lo propio, sería el complemento ideal (si no, por poderes ;)).
"Un animal un tanto asocial..." aficionado a los juegos de mesa ;) :D :D ¿de que me suena? 8) ;D
¿Como lo llevas?¿tienes grupo de juegos estable?¿siempre sois, más o menos, los mismos?
Gracias y a disfrutar. :)
Vamos con una recomendación para Bicho:
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic353047_md.jpg)
HERE I STAND(http://pichicola.com/wp-content/uploads/2010/04/022-sanchez-imagen.jpg)
¿Alguna vez ha deseado viajar atrás en el tiempo? Viva una emocionante aventura con Here I Stand, una recreación de las Guerras de la Reforma donde experimentará todo tipo de sensaciones. Ahora disponible, por tiempo limitado, en una increible oferta que puede compartir con otros cinco amigos en sesiones que quedarán en el recuerdo. Sí, ha leído bien, ¡por cada paquete Here I Stand recibirá diversión para usted y cinco personas más!
¡CONOZCA A LUTERO Y LO QUE SUPUSIERON SUS 95 TESIS!
(http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/6/61/Luther46c.jpg/200px-Luther46c.jpg)
¡La lió parda!
¡ENCARNE A UN DESCUBRIDOR DEL NUEVO MUNDO!
(http://lh6.ggpht.com/_Dr33wjhiolA/TNNUQzurX2I/AAAAAAAANPA/OeOJCkiypr0/colon%5B4%5D.jpg)
Y sienta el frío en la nuca al no saber qué encontrará...
¡EL ÚNICO JUEGO DONDE PUEDE CONTAGIAR ENFERMEDADES A POBLACIONES NATIVAS!
(http://science.nationalgeographic.com/staticfiles/NGS/Shared/StaticFiles/Science/Images/Content/smallpox-virus-73335735-ga.jpg)
¡Atchisss!
CÁSESE UNA Y OTRA VEZ COMO SI FUERA ENRIQUE VIII
(http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/8/8a/Hans_Holbein_d._J._074.jpg/250px-Hans_Holbein_d._J._074.jpg)
Soy un truhán, soy un señor...
PIRATEE Y DÉ PUÑALADAS POR LA ESPALDA
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic194439_md.jpg)
¡Jorobar nunca fue tan divertido!
DECENAS DE EVENTOS LE ESPERAN PARA DAR COLOR A SUS PARTIDAS
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic114534_md.jpg)
Pero piénselo, o evento o recursos, pocas veces podrá hacer ambas cosas.
Y recuerde, Here I Stand no es un juego, es una experiencia... ¡religiosa!
Próximamente paquete de vacaciones Virgin Queen: reviva los mejores tiempos de ser una reina... ¿virgen?
Cita de: roanoke en 23 de Marzo de 2012, 15:14:55
Hola y enhorabuena.
1-¿Te consideras un "romántico del s. XIX"?
2-¿la vida asusta o sólo es muy complicada?
3-¿has jugado al "Sword of Rome"? ¿qué te parece? (en caso afirmativo, claro)
4-¿te muerdes las uñas?
5-¿qué piensas sobre que, por 1ª vez en la historia, una generación haya tenido peor resultado académico que la anterior?
6-¿los padres actuales estamos creando unos monstruos o vale para todo, ese recurso de que la culpa es de la sociedad?
7-¿qué opinas de lo que se pretende en la CCAA Madrid, de reforzar la autoridad del profesor y elevar a delito algunas actuaciones del alumnado?
8-Para acabar te hago una pregunta recurrente; te paso una lista de compañeros besekeros y , si quieres, nos dices lo que te inspiran :). Saludos y gracias.
a- Wkr
b- Gelete
c- Lev Mishkin
d- Gixmo
e- Byfed
f- Afrikaner
g- Koblar
h- Bravucon
i- Acv
j- Lopez de la Osa - Csibadajoz
k- carlosmememcmc
l- Elqueaprende
ll- Gand-Alf
m- Nikita
n- Brackder
ñ- Gurney
o- Speedro
p- Perezron
q- Anaskela
r- Valdemaras
s- Randast
t- Zoroastro
u- Pensator
v- Jsper
w- Mymenda
x- Miguelón
y- Maeglor
z- Turk182
Gracias, roanoke (colonia chunga...)
1-¿Te consideras un "romántico del s. XIX"?No, pero sí siento afinidad.
2-¿la vida asusta o sólo es muy complicada?La vida es complicada y asusta. Nos la hemos complicado, probablemente demasiado.
3-¿has jugado al "Sword of Rome"? ¿qué te parece? (en caso afirmativo, claro)Un par de partidas he jugado, y las he disfrutado. Me parece un juego muy interesante y bien acabado. Próximamente subiré las cartas traducidas y maquetadas con imágenes.
4-¿te muerdes las uñas? Nop, me da repelús.
5-¿qué piensas sobre que, por 1ª vez en la historia, una generación haya tenido peor resultado académico que la anterior?Que demuestra que estamos retrocediendo. La idea de que sólo progresamos y en todo, me parece errónea. Y con la Primera Guerra Mundial ya se hundió ese pensamiento positivista.
6-¿los padres actuales estamos creando unos monstruos o vale para todo, ese recurso de que la culpa es de la sociedad?Los padres son la sociedad. Todos somos la sociedad. Todos estamos metiendo la pata en menor o mayor grado. Si todos pusiéramos de nuestra parte, atajaríamos muchos problemas.
7-¿qué opinas de lo que se pretende en la CCAA Madrid, de reforzar la autoridad del profesor y elevar a delito algunas actuaciones del alumnado?Sí pero no, no pero sí. El alumno no es el verdadero problema desde mi punto de vista. ¿Han perdido el respeto? Sí. Desde la cuna. ¿Se ataja a base de palos? No. Yo soy un profesor, o lo he sido, no soy mandón ni consigo ser una fuente de férrea disciplina, es mi principal defecto como tal, pero no he tenido verdaderos problemas con ningún niño. Algunos padres son más problema, dispuestos a defender lo indefendible, a fastidiar por fastidiar o evadir su propia responsabilidad. Se supone que ellos son los principales interesados en sus hijos, y algunos no lo demuestran. Reforzar la autoridad del profesor no servirá de mucho si luego los alumnos y alumnas no encuentran un clima de respeto fuera de las aulas. Y no lo hay, ni en casa ni en la calle. Lo demás es nadar contracorriente, buscar titulares y chorradas de políticos.
Pongo lo primero que se me viene a la cabeza, que conste.
a- Wkr - Respeto y reconocimiento
b- Gelete - Simpatía
c- Lev Mishkin - Interés-interesante
d- Gixmo - Cercanía
e- Byfed - Desconocimiento -lo siento Byfed!!! :-[- ACLARO que veo que se puede malentender: que no tengo el gusto de conocerlo, por eso desconocimiento.
f- Afrikaner - Claridad y dureza
g- Koblar - Buen rollo
h- Bravucon - Desconfianza -por el nick, hombre, por el nick! :D-
i- Acv - Inteligencia y gruñón
j- Lopez de la Osa - Csibadajoz - Afabilidad
k- carlosmememcmc - Organización -organiza unas jornadas famosas ¿verdad? ???-
l- Elqueaprende - Hermandad -plano educativo también ¿no?-
ll- Gand-Alf - Buen humor
m- Nikita - Referente
n- Brackder - Wargamer y veterano
ñ- Gurney - Enrollado y veterano
o- Speedro - Humor negro del que me gusta
p- Perezron - Wargamer ¿sevillano?
q- Anaskela - Besequero -reconozco el nick, pero no lo relaciono con nada a priori ???-
r- Valdemaras - alucarD
s- Randast - Artista
t- Zoroastro - Filósofo
u- Pensator - Más que filósofo
v- Jsper - Futbolero y veterano
w- Mymenda - Onubense inquieto
x- Miguelón - Todoterreno
y- Maeglor - Simpatía y amabilidad
z- Turk182 - Época dorada del MSX
Cita de: Randast (Pedro Soto) en 23 de Marzo de 2012, 15:39:09
Si Oz ya no se pasa por aquí sólo nos queda Jack...
Jack... unas preguntillas de ná ;D ;D
Primero, mi tanda habitual lúdico, gráfica, coleccionista:
- ¿Cual es tu ilustrador favorito del panorama lúdico actual?
- Escógeme 5 juegos de los que consideres más bonitos a nivel gráfico y de ilustración (aunque el juego luego sea una patata, te gusta tenerlo por su belleza plástica).
- ¿Que formato de caja es tu favorito?
- ¿Y el que menos te gusta?
- Dime un tablero para enmarcar en tu casa (que sea de eurogame, por favor).
- ¿Cual es el juego de producción más exhuberante, bonita y pasmosa que tienes o has tenido?
- Eres una de esas que se dejan llevar por las colecciones numeradas estilo Alea, Tilsit Colection, Master Print de QWG, Gryphon Games o Valley Games. ¿Crees que ese sistema hace que la gente compre más los juegos por coleccionismo o al contrario crees que a nuevos compradores les tira para atrás porque no les gusta tener cajas con números en sus estantes porque hacen que su colección parezca incompleta?
Y ahora unas preguntillas sobre cine:
- ¿Cual ha sido la última peli que has visto?
- ¿Y en el cine?
- ¿y la última peli española? ¿en el cine o en casa?
No sé si eres muy seriófilo pero vamos con algunas preguntas de series en formato test (expláyate lo que quieras):
- ¿Eres más de Stargate o de Dr. Who?
- ¿Eres más de Merlín o de Camelot?
- ¿Eres más de Lost o de Fringe?
- ¿Eres más de Castle o de El Mentalista?
- ¿Eres más de Friends o de Como conocí a vuestra madre?
- ¿Eres más de Twin Peaks o de American Horror Story?
- ¿Eres más de Águila Roja o de Hispania?
- ¿Eres más de Los Serrano o de Médico de Familia?
- ¿Eres más de Aida o de Aquí no hay quien viva?
- ¿Eres más de House o de Anatomia de Grey?
- ¿Eres más de The Wire o The Shield?
- ¿Eres más de Dexter o de True Blood?
- ¿Eres más de IT Crowd o de Big Bang Theory?
Y hagamos lo mismo con los juegos:
- ¿Eres más de Knizia o de Kramer?
- ¿Eres más de Rosemberg o de Wallace?
- ¿Eres más de Bauza o de Vlada Chvatil?
- ¿Eres más de Feld o de Rieneck?
- ¿Eres más de Faidutti o de Cathala?
¡Un abrazo!
¡Muchas gracias Don Randast!
- ¿Cual es tu ilustrador favorito del panorama lúdico actual?Miguel Coimbra
- Escógeme 5 juegos de los que consideres más bonitos a nivel gráfico y de ilustración (aunque el juego luego sea una patata, te gusta tenerlo por su belleza plástica).-Smallworld
-Warriors of God
-Cruzada y Revolución
-Fire and Axe
-Last Night on Earth (a lo tonto las fotos retocadas quedan muy bien en este juego, creo)
- ¿Que formato de caja es tu favorito?GMT Games Deluxe (dura)
- ¿Y el que menos te gusta?FFG (Fantasy Flight Games), tanto la cuadrada (donde no cabe un folio) como la extragrande (formato acorazado imperial)
- Dime un tablero para enmarcar en tu casa (que sea de eurogame, por favor).Pufff, eurogame... bueno, el del El Grande me gusta bastante.
- ¿Cual es el juego de producción más exhuberante, bonita y pasmosa que tienes o has tenido?El Twilight Imperium es ante todo exhuberante (tiene más "vegetación" que Brasil)
- Eres una de esas que se dejan llevar por las colecciones numeradas estilo Alea, Tilsit Colection, Master Print de QWG, Gryphon Games o Valley Games. ¿Crees que ese sistema hace que la gente compre más los juegos por coleccionismo o al contrario crees que a nuevos compradores les tira para atrás porque no les gusta tener cajas con números en sus estantes porque hacen que su colección parezca incompleta? No me dejo llevar por eso. No creo que nadie lo haga, pero la verdad es que crear un sello o serie da un cierto aval o refrendo. Sabes que normalmente no te vas a llevar una sorpresa desagradable, te guste más o menos el juego concreto. He de admitir que me encantan mis juegos "serializados" (todas las cajas iguales) de GMT en la estantería. Elegante, un rato.
- ¿Cual ha sido la última peli que has visto?La invención de Hugo. Me gustó bastante y fue en el cine.
- ¿y la última peli española? ¿en el cine o en casa?REC, en el cine. Spanish Movie, en casa.
Me agradan mucho estas preguntas porque la verdad es que series veo muchas... -o veía, cuando era más fácil verlas... guiño guiño-
- ¿Eres más de Stargate o de Dr. Who? Dr. Who. Magnífica, enorme, fresca.
- ¿Eres más de Merlín o de Camelot? Merlín, más entretenida. Aunque la Morgana de Camelote... está para jugar a un par de juegos.
- ¿Eres más de Lost o de Fringe? Lost hasta la tercera temporada y Fringe a partir de la tercera. Si he de elegir, Lost (a pesar del horor de las temporadas cuatro y cinco).
- ¿Eres más de Castle o de El Mentalista? El Mentalista está bien pero terminó cansandome. Castle me gustó más por el gran Nathan Fillion (Castle). Gran tío y actor.
- ¿Eres más de Friends o de Como conocí a vuestra madre? Como conocí a vuestra madre. Friends pocas veces me ha hecho reir.
- ¿Eres más de Twin Peaks o de American Horror Story? American Horror Story. Muy original. Twin Peaks es un clásico pero casi ni me acuerdo.
- ¿Eres más de Águila Roja o de Hispania? Ninguna. No aguanto una serie española (histórica o que digan que es histórica) salvo, de las últimas, Plaza de España.
- ¿Eres más de Los Serrano o de Médico de Familia? Médico de Familia, me tragué algunos capítulos.
- ¿Eres más de Aida o de Aquí no hay quien viva? He visto algún capítulo de Aquí no hay quien viva.
- ¿Eres más de House o de Anatomia de Grey? House. Aunque cansa tanta temporada, él y Wilson son grandes.
- ¿Eres más de The Wire o The Shield? The Wire, pero porque The Shield no he visto nada.
- ¿Eres más de Dexter o de True Blood? Dexter. True Blood termina siendo un culebrón donde nadie es normal.
- ¿Eres más de IT Crowd o de Big Bang Theory? IT Crowd es genial. Big Bang es buena. Pero IT Crowd es demasiado.
- ¿Eres más de Knizia o de Kramer? Odio odio odio odio odio a Knizia. Kramer sin lugar a dudas.
- ¿Eres más de Rosemberg o de Wallace? Uwe me inspira más confianza como autor de juegos. Wallace hace demasiados juegos.
- ¿Eres más de Bauza o de Vlada Chvatil? Bauza. Con el 7 Wonders lo ha triunfado.
- ¿Eres más de Feld o de Rieneck? Uf, la verdad es que ninguno, demasiado "culo maderiles" los dos...
- ¿Eres más de Faidutti o de Cathala? Faidutti por su relevancia en el campo.
Bueno, pues esto es todo amigos.
La primera afirmación es verdadera, y simplemente: So say we all.
La segunda afirmación es falsa: aunque apellido y nobleza estuvieron relacionados, no conozco a nadie de la familia cercana que tenga relación alguna con ninguna de las Torres de Sande. Mi sueño de nacer noble y no pegar palo al agua... nunca se cumplirá.
La tercera afirmación es cierta, y creo qu emucha gente aún duda si estoy como una cabra.
Procedo a presentar al siguiente baronet cuya sombra me eclipsará por completo.
Un saludo y, a enemigo que huye, buenas son tortas.