Haciendo una extraña mezcla entre la conmemoración del fallecimiento de Martin Luther King (en el día de ayer) y la reciente llegada en español de uno de los mas lindo de los juegos....me refiero al Twilight Struggle por Devir....me gustaría encomendarme a alguna deidad para que escuche mis banales plegarias y de esta forma lograr que alguna de las empresas de juegos españolas editoras de juegos haga la apuesta de sacar al Combat Comamander es su edición en español. Y viendo el excelente resultado por parte de Devir con el TS, ¿porque no la misma Devir? ;D
Tal vez algunos piensen que hay otros juegos mejores antes del CC para tener en español, o tal vez que no es tan dependiente del idioma, o que ya esta por todos lados los reglamentos y las cartas traducidos...pero bien...a mi me gusta el CC, creo que depende mucho del idioma (sobre todo para jugarlo con gente que no lo conoce) y sencillamente me gustaria tenerlo 100% hecho en español de fabrica.
En fin,....I have a dream....
Me gusta tu sueño!.
Yo voy a soñar con que saquen el Virgin Queen, el Here I Stand y el Fighting Formations...
Podria no parar de soñar con juegos en castellano!.
Saludos!
PD. Añadir el Merchant & Marauders al sueño.
Espero que Devir tenga mucha suerte con el Twilight Struggle y se anime a tirar de algún juego más del catálogo de GMT.
Combat Commander es un grandisimo candidato. Yo estoy contigo :)
Cita de: el_mago8 en 06 de Abril de 2012, 18:03:00
Espero que Devir tenga mucha suerte con el Twilight Struggle y se anime a tirar de algún juego más del catálogo de GMT.
Combat Commander es un grandisimo candidato. Yo estoy contigo :)
+1
Pues no se que decirte, el cc no tiene mas que 3 mazos de cartas y unas reglas, lo cual todo ya anda por aqui traducido, y ya, ya se que el Twilight Struggle es exactamente igual, pero son juegos ambos con relativamente poca dependencia del idioma.
Ese sueño lo tiene cualquiera, por eso me hice la maquetación de todos los mazos, para poder soñar despierto.
Aunque yo puestos a pedir pediría el Twilight Imperium III con sus expansiones...
Por el twilight imperium también voto yo ;)
Seguir soñando, que es gratis. Pero de momento, a disfrutar de ese pedazo de juego. :)
You keep dreaming... I believe! (Michael Jackson a Paul McCartney). ;) :D
Me apunto a un Twilight Imperium en español.
Yo me apuntaría a un Munchkin en español.
.
.
.
.
Ah, ¿que ese ya está en español? ??? ??? ???
Entonces mejor un Zombies!!! ;D
Puestos a soñar... ::) Todo el material para Runebound en español sería orgásmico. :B
Cita de: jorgee en 05 de Abril de 2012, 20:22:37
Haciendo una extraña mezcla entre la conmemoración del fallecimiento de Martin Luther King (en el día de ayer) y la reciente llegada en español de uno de los mas lindo de los juegos....me refiero al Twilight Struggle por Devir....me gustaría encomendarme a alguna deidad para que escuche mis banales plegarias y de esta forma lograr que alguna de las empresas de juegos españolas editoras de juegos haga la apuesta de sacar al Combat Comamander es su edición en español. Y viendo el excelente resultado por parte de Devir con el TS, ¿porque no la misma Devir? ;D
Tal vez algunos piensen que hay otros juegos mejores antes del CC para tener en español, o tal vez que no es tan dependiente del idioma, o que ya esta por todos lados los reglamentos y las cartas traducidos...pero bien...a mi me gusta el CC, creo que depende mucho del idioma (sobre todo para jugarlo con gente que no lo conoce) y sencillamente me gustaria tenerlo 100% hecho en español de fabrica.
En fin,....I have a dream....
Interesante cuestión. Me gustaría saber (sólo es algo de curiosidad, no puedo prometer nada) qué juegos de GMT serían los más interesantes para vosotros de publicarse en castellano.
Xavi
Cita de: quietman en 11 de Abril de 2012, 17:48:25
Interesante cuestión. Me gustaría saber (sólo es algo de curiosidad, no puedo prometer nada) qué juegos de GMT serían los más interesantes para vosotros de publicarse en castellano.
Xavi
.. Huy lo que ha dicho!!! ¿es consciente que "se le van a echar como fieras" :) :) :)
ACV
Yo creo que la saga C&C y Combat Commander se llevarian la palma. Tienen la maquetacion al castellano de reglamento y las cartas pero tambien lo tenia el TS y parece que esta teniendo muchisimo exito.
Pufff, yo creo que tu ya sabes las respuestas. El primero que te van a pedir es el Labyrinth o el Commands & Colors (Ancients y/o Napoleonics) o el Here I Stand/Virgin Queen. EDITO: perdón, me olvidado del CC.
Yo en mi caso te nombaré otros candidatos para evitar votar por los que he nombrado arriba y que sé que ganarán por goleada:
- No Retreat (teatro ruso y/o africano).
- Wild Blue Yonder
- Paths of Glory
Yo en lugar de Devir me decantaría más por juegos que aún no hayan sido publicados (serían ventas casi seguras ya que la gente esperaría a la versión española si lo supieran de antemano).
Combat Commander sería un muy buen candidato para ser editado en español, creo que podría iniciar en el fantástico mundo de los wargames a mucha gente, aunque no sé como irían las ventas ¿cuantos wargamers hay en España que se esperen a la edición en español de un juego o dispuestos s volvérselo a comprar? Me parece raro que todavía no haya propuesto nadie el Dominant Species, eurogame más en la línea de los juegos que se están editando por aquí y podría funcionar. Por otro lado, algún "pseudowargame multijugador" sería una gozada tenerlo editado en español, como Here I Stand o Successors, aunque muy bien podría ser un juego de la guerra de la independencia como Wellington que seguro que os cobran poco por los derechos y lo que cuenta nos pilla más de cerca, no está muy bien considerado por ahí, pero creo que es muy jugable tanto por su duración como por su dificultad, y aprovechando efemérides se podría sacar a bombo y platillo con un título má "españoloizado".
He dicho muchos títulos ¿no?
Por pedir que no quede:
- C&C Napoleonics y expansiones
- Crown of Roses
- Labyrinth The War on Terror
- No Retreat (cualquiera o ambos)
Cualquier juego con motor de cartas de GMT me parecería estupendo :B
A mí me gustaría que fuese Here I Stand, pero seguramente Combat Commander se vendería mucho más.
Dominant Species, Combat Commander y Commands & Colors, en principio.
Hala, un saludo y ojalá que la cosa prosperara......
De GMT,mmmmmmm, hay muchos, pero diré sólo cuatro:
-Virgin Queen
-Dominant Species
-Fighting Formations
-Paths of Glory
Cita de: quietman en 11 de Abril de 2012, 17:48:25
Interesante cuestión. Me gustaría saber (sólo es algo de curiosidad, no puedo prometer nada) qué juegos de GMT serían los más interesantes para vosotros de publicarse en castellano.
Xavi
Humildemente, creo que Combat Commander es el mejor canditato como sucesor del Twilight Struggle para traducir al español entre los juegos de GMT (que fue lo que pregunta Xavi).
Es un juego facil de traducir, pues los tableros quedan casi como estan y lo unico que habria que pasar al español son las cartas, el reglamente, las fichas de texto y los escenarios (que de hecho ya esta hecho). Pero ademas de todo esto, a diferencia de muchos
de los juegos de GMT, es que este tiene una muy linda estetica, por lo que no habria que retocar practicamente nada en ella (que fue lo mismo que sucedio con el TS Deluxe Edition, pues mas a ya del excelente juego que es de por si, todo el mundo ha elogiado su estetica en su version española). Parace mentira pero todo entra primero por los ojos.
Mas haya de ello, el Combat Commander es un Señor WarGame de los mas lindos de su estilo, con un motor de cartas como base y reglamento muy claro.
De hecho, comparto todo lo que dice "Arracataflán" como comentario de la reseña que se encuentra en http://www.labsk.net/index.php?topic=4976.msg43656#msg43656
Cita de: Arracataflán en 24 de Julio de 2007, 16:23:11
POR QUÉ CC ME PARECE UN JUEGO MAGNÍFICO
Esto daría para otro hilo pero creo que está mejor aquí por que se puede ver la buena reseña del principio y entender mejor el comentario.
Me parece magnífico por...
Por que te hace sentir realmente la tensión de lo que imagino que puede ser un combate de este tipo. Al menos, la idea que tengo de las películas de "¡¡Cúbreme!!" mientras un tío sale corriendo y le tiran sin parar la veo fielmente reflejada en el juego. El realismo del observador de artillería y la incertidumbre de sus aciertos es fenomenal. Como dicen los artilleros, su objetivo en la guerra es bombardear la infantería. A poder ser, la enemiga.
Por que es muy variado. Los escenarios son muy diferentes entre sí. Las unidades también. Los bandos, lo mismo sin caer en el desequilibrio. Probablemente se podría jugar al menos cuatro veces cada escenario y encontrar partidas muy diferentes. (48 partidas al menos).
Por que las partidas duran entre tres y cinco horas, lo que me parece el tiempo adecuado para meterte bien en la partida sin acabar hasta las narices. También me parece el tiempo máximo para encontrar contrincantes con frecuencia y poder jugar.
Por que el factor psicológico, la moral del jugador, es fundamental. En las partidas, aprovechar el bajón del contrario ante una suerte adversa es importante y eso sucede en la vida real. Al contrario, una moral elevada da bastantes más posibilidades de éxito.
Por que no es casi nunca iterativo. Pocas veces se dan situaciones de bloqueo e intercambio inútil de disparos o movimientos. Es un juego muy, muy ágil en donde tanto el que juega como el que espera tiene muchas cosas que hacer. Tan importante es usar bien las órdenes como las acciones.
Por que tiene una mecánica para el tiempo interesantísima que le da tensión a la partida desde el principio. Hay prisa por lograr los objetivos. Los primeros movimientos son ya muy importantes.
Por que tiene el equilibrio justo para mí entre estrategia, táctica y azar. La suerte no es definitiva nunca pero está presente siempre.
Por que las reglas son muy claras. No son sencillas de momento pero son muy claras.
Pues...nada....no se como convencer a Xavi de que Combat Commander es el indicado...jajaja. Espero que otros "Comandantes" me ayuden en esta cruzada.
Cita de: lagunero en 11 de Abril de 2012, 19:07:31
muy bien podría ser un juego de la guerra de la independencia como Wellington que seguro que os cobran poco por los derechos y lo que cuenta nos pilla más de cerca, no está muy bien considerado por ahí, pero creo que es muy jugable tanto por su duración como por su dificultad, y aprovechando efemérides se podría sacar a bombo y platillo con un título má "españoloizado".
He dicho muchos títulos ¿no?
Pues Wellington podría ser muy buena opción, como dices, por el motivo de estar ambientado en España y la efemérides, además de lo barato de los derechos, que tiene pinta de ser así. Además como multijugador introductorio de los CDG es muy buena opción. A mí al menos me parece mucho más divertido que Britannia, que se editó también en nuestro idioma.
Pues a mi me encantarían:
Paths of Glory
Labyrinth
Combat Comander
Here I stand
http://www.c3iopscenter.com/currentops/?p=16703
el Washington´s War está publicado en alemán.... tal vez sea el siguiente. Habría que ver qué juegos de GMT se han publicado en otros idiomas, porque ya tendrían los deberes (licencias y derechos) hechos.
A mi me gustaría 1989. Que encima está a punto de salir, y el marketing es muy sencillo (la segunda parte del Twilight Struggle).
Pero sobre todo me gustaría el Paths of Glory.
Cita de: Lev Mishkin en 16 de Abril de 2012, 16:38:00
A mi me gustaría 1989. Que encima está a punto de salir, y el marketing es muy sencillo (la segunda parte del Twilight Struggle).
A mí me encataría también, pero no creo que Devir se lance a la piscina con un juego que todavía no se sabe cómo funcionará y que grado de aceptación tendrá.
Aunque puede que me equivoque, lo más lógico es que si publican más juegos de GMT, sean los que más "exito" han tenido, como por ejemplo Combat Commader Europe.
Otro que encajaría muy bien en el catálogo de Devir, es el Leaping Lemmings, familiar y con un poco de suerte planta la semilla wargamera en el subconsciente de algún jugador para en el futuro comprarse el TS o ...
Cita de: Hollyhock en 11 de Abril de 2012, 18:38:38
Quietman: de GMT no sé, pero los juegos de Plaid Hat Games (Summoner Wars y Dungeon Run) son muy buenos, tienen mucho texto, y no tienen padrino español. Así en Devir tendríais algo de ameritrash (del bueno) en vuestro catálogo, que se lo lleva todo Edge...
...Pero me gustaría más por ejemplo estos títulos y que a su vez creo que son más accesibles a un público menso especializado.
Saludos.
Puestos, el Virgin Queen, que está apuntito de salir la primera hornada... y viene precedido del éxito de su predecesor, Here I Stand
CitarInteresante cuestión. Me gustaría saber (sólo es algo de curiosidad, no puedo prometer nada) qué juegos de GMT serían los más interesantes para vosotros de publicarse en castellano.
Pues el Commands and Colors: Ancients con un nuevo rediseño gráfico estaría muy guapo. Tendría una buena cuota de mercado al tratarse de un juego de guerra no muy pesado. Pero eso sí, con un nuevo rediseño, que si no, no me vale.
Uf, he estado a punto de comprar el Combat Commander en inglés.
Pero visto que es muy probable su publicación en castellano mejor me espero.
El problema es que ya lo estaba saboreando y ahora voy a entrar en un estado de letargo nervioso hasta que se publique.
Que serán, 5 meses, 10, 15?
Ah! Es mi primer mensaje, despues de un par de años en el observatorio.
Saludos a todos y a todas!
Cita de: Cornelius en 19 de Abril de 2012, 22:34:07
Uf, he estado a punto de comprar el Combat Commander en inglés.
Pero visto que es muy probable su publicación en castellano mejor me espero.
Bienvenido al foro!
jejejeje, no se ha dicho nada de que sea probable! :D ;D. Además se han dicho muchos juegos en este hilo...
No esperes a que salga en castellano. Mi consejo es que, si ya tenías pensado comprartelo, te lo compres. Es un juegazo y tienes todo traducido por aqui, incluidas las cartas. Meterte ahora en una espera interminable, con nada confirmado, a mi no me parece buena opción. Si acaso se hubiera pronunciado alguna editorial al respecto....
Saludos!
Gracias Fer78.
Probable, jeje. A la mínima la ilusión se me dispara y pierdo el sentido de la realidad.
Bueno, a comprarlo entonces. Nunca he hecho el trabajo de descargar las traducciones de cartas i demás. A ver si consigo que me quede bien.
Saludos!
Cita de: quietman en 11 de Abril de 2012, 17:48:25
Interesante cuestión. Me gustaría saber (sólo es algo de curiosidad, no puedo prometer nada) qué juegos de GMT serían los más interesantes para vosotros de publicarse en castellano.
Xavi
Pon CC el primero de la lista.
Here I Stand el segundo.
Cita de: Jaijor en 03 de Mayo de 2012, 12:04:19
Pon CC el primero de la lista.
Here I Stand el segundo.
Efectivamente, Combat Commander en español sería un bombazo, me da un poco igual que sea el Europe o el Pacific... , quizá el Europe por pillarnos más cerca :) Yo los tengo todos pero si saliera en español lo pillaría sin pensarlo :) Bueno, y el Paths of Glory, claro... arf arf arf :B :B :B :D
Eso, eso, queremos Combat Commander y Paths of Glory en español :D
+1 al Twilight Imperium
curioseando aquí (http://www.boardgamegeek.com/article/9308657#9308657), he llegado aquí (http://www.ugg.de/prices/allprice.php?GMT+Games)y he visto que existe un P500 del juego 1989 de GMT en alemán.....
In P500 now!! -- 1989 (Deutsche Edition)
Mirando más he visto que hay más juegos en alemán de GMT (P500, reprints y demás):
Blackbeard Deutsche Edition,
Labyrinth Deutsche Edition,
Dominant Species,
Urban Sprawl Deutsche Edition,
Conquest of Paradise Deutsch,
Command & Colors: Ancients Deutsch,
Elisabeth (Virgin Queen, Deutsch),
Here I Stand, Deluxe Deutsch,
Napoleonic Wars 2nd ed (Deutsch)
Supongo que cualquiera de estos siempre tiene más opciones de verse algún día en español.