La BSK

SALÓN DE TE => De jugón a jugón => Mensaje iniciado por: +ab en 06 de Abril de 2012, 12:45:40

Título: ¿Sería de rancios...?
Publicado por: +ab en 06 de Abril de 2012, 12:45:40
¿... mirar que estén todas las piezas cuando le compras en mano algo a alguien? ¿o ocurriría como cuando firmas un contrato, que el que se lo leé merece tu respeto (aunque haya gente que piensa "qué cabrón, no se fía de lo que le he dicho"?

Decir que la compra no se la haré a ningún forero (o al menos no me consta que sea de la BSK). Que la persona asegura que está completo y en perfecto estado, aunque enseña fotos y se ven los bordes de la caja tocaos, que es algo que no me importa demasiado pero pienso que no lo calificaría de "en perfecto estado" sino "en un estado óptimo por el uso" (como mucho).

En el fondo como no le conozco de nada me da igual lo que piense, pero me intera saber qué pensáis al respecto  ;D

EDITO: Ah, añadir que no es un juego en que si falta una pieza no pasa nada (no sé, no es un Hero Quest que le falte una puerta o un orco, ni tampoco un Ubongo que le falte un reto). Es un juego de colocar x piezas diferentes y, evidentemente, si falta una pues se revienta el juego.
Título: Re: ¿Sería de rancios...?
Publicado por: JJG42 en 06 de Abril de 2012, 12:50:45
Me parece tan de "rancios" como contar el dinero para ver que es lo correcto. dos cosas que yo siempre he hecho, por cierto.

Allá cada cual.
Título: Re: ¿Sería de rancios...?
Publicado por: damosan en 06 de Abril de 2012, 12:55:19
  Si es de LABSK y forero reconocido no suele haber ningun problema y si lo hay o buscan por ejemplo la ficha que faltaba por casa o se devuelve el dinero...etc. Yo me lo llevo a casa y luego con calma miro todo.

 A mi si alguien me compra un juego y lo inspecciona no pienso que sea un rancio, por mi perfecto, se lo que vendo y no me importa que lo examine todo lo que quiera para que se quede tranquilo.
Título: Re: ¿Sería de rancios...?
Publicado por: MJ en 06 de Abril de 2012, 13:17:26
Pues a mi me daría un palo tremendo mirarlo.
Pero si fuese yo la que lo vendiese le diría a la persona: "mira vamos a ver que está todo" para que se quedase tranquilo pero yo sería incapaz de decirlo en el caso contrario me daría vergüenza, la verdad.
Título: Re: ¿Sería de rancios...?
Publicado por: roanoke en 06 de Abril de 2012, 13:18:38
Cuando he vendido un juego en mano, siempre digo que le echen un vistazo y vean que todo se ajusta a lo que se publicitó...y siempre o casi siempre me han dicho que no es necesario. Pero siempre con la garantía de que si hubiera algún problema a posteriori, sepan dónde encontrarme.
En otras palabras, si es un besekero (y qué decir si ya le conoces) lo normal sería fiarse porque....¿somos o no somos gente de ley?  ;D
Título: Re: ¿Sería de rancios...?
Publicado por: winston smith en 06 de Abril de 2012, 13:56:22
A mí sólo me ha pasado una vez al vender un juego que el interesado revisara el contenido para comprobar que estaba todo. Al principio reconozco que me sorprendió y hasta me sentí incómdo, pero luego supe que había tenido una mala experiencia anterior con otra compra (ignoro dónde) en la que faltó algo y ya no se fiaba. Lógico.

Pero vamos, sólo me ha pasado una vez. Yo confío plenamente cuando compro algo a algún otro besekero, también es cierto que nunca he tenido ningún percance y eso refuerza mi confianza.
Título: Re: ¿Sería de rancios...?
Publicado por: morannon (salpikaespuma) en 06 de Abril de 2012, 14:05:19
Yo he hecho muy pocos tratos en mano pero cuando los he hecho siempre animo a que miren los componentes, no se no lo veo de mal. Al igual que cuando compras un juego de primera mano y observas que esta todo aquí también estás comprando.

Saludos.
Título: Re: ¿Sería de rancios...?
Publicado por: freddy en 06 de Abril de 2012, 14:16:31
Cuando he ido a recoger algun juego en mano de algun forero siempre me han invitado a que compruebe su estado y contenido, yo suelo responder que no es necesario, pero el vendedor en varias ocasiones ha llegado a abrir el juego delante de mi para enseñarmelo. Cuando he sido el vendedor he hecho lo mismo  :D. No creo que sea de rancios comprobar el contenido, pero yo me suelo fiar bastante de lo que me dicen y de momento solo me he llevado un chasco y fue con una compra fuera de la BSK ( aunque en ese caso se trató de un envio, así que no tuve ocasión de ser rancio ).
Título: Re: ¿Sería de rancios...?
Publicado por: +ab en 06 de Abril de 2012, 14:18:37
 La cosa está en que no es besekero. Si lo fuese (y, además, tuviese un huevo de mensajes) ya ni me lo plantearía hacerlo  :)

Veo que lo ideal es que se ofrezca a que lo mires y si no pues lo miras igualmente, y si notas que se molesta justificar una mala experiencia.
Título: Re: ¿Sería de rancios...?
Publicado por: gixmo en 06 de Abril de 2012, 14:38:09
yo no lo veria mal que lo mirasen (aunque yo soy demasiado confiado para esas cosas), pero es de recibo mirarlo.
Si no tienes ningun contacto con el chaval, o lo conozcas de nada, pues con mas motivo.
Título: Re: ¿Sería de rancios...?
Publicado por: SaLaS en 06 de Abril de 2012, 14:43:54
Si nunca te ha faltado nada, lo ves raro, pero cuando llega un día que falta un componente, y no te han avisado, la cosa cambia, ya se ve más normal..
Título: Re: ¿Sería de rancios...?
Publicado por: Ubermann en 06 de Abril de 2012, 14:49:00
Yo soy de los que lo miran todo con lupa.
Cualquier desperfecto que de importancia que no se hubiese anunciado en su momento me parece una falta de respeto hacia el comprador. Se supone que tú vas a vender algo en buenas condiciones, y si algo está roto o falta, pues hay que decirlo.

Si a mi me envían un wargame y le falta una ficha y no me han dicho que faltaba, pues simplemente lo devuelvo, y no creo que haga negocios con esa persona nunca más.

Otra cosa es que si un juego de mesa tiene 1000 fichas, y falta una, pero no es realmente imprescindible, pues ahí quizás no lo devuelva, pero no me parece bién.

Eso sí, si quien lo vende anuncia que le falta tal o cual cosa, pues no pasa nada. Quiere decir que al menos se molestó en comprobar el estado de su producto (y seguro que yo lo haré también cuando me lo entregen).
Título: Re: ¿Sería de rancios...?
Publicado por: enhac en 06 de Abril de 2012, 20:14:15
Y ya por curiosidad... qué juego es?
Título: Re: ¿Sería de rancios...?
Publicado por: robla en 07 de Abril de 2012, 01:20:39
a mi si me revisasen un juego que vendo no me importaría, no tendría que ser desconfianza, simplemente ahorrarte problemas por envio/quedar otro día. Además al margen de malas intenciones. errores cometemos todos (ejemplo: se nos puede haber caido un counter precisamente al revisar el juego el día anterior de la entrega) aunque claro esta que ponerse a contarlos el día que entregas el juego se puede hacer eterno. en fin allá cada cual
Título: Re: ¿Sería de rancios...?
Publicado por: Torke en 07 de Abril de 2012, 01:29:03
Yo siempre, SIEMPRE que he hecho una venta o cambio con alguien de la Bsk he instado a que lo revisasen, y personalmente NUNCA le he echado más que un vistazo rápido, o ni eso si la persona iba con prisas. Nunca he tenido el más mínimo problema. En todos estos cambios (que han sido más de treinta) sólo una persona me revisó uno por uno todos los componentes, justo un día en el que yo tenía muchísima prisa porque entraba a currar en media hora y la persona vino tarde, y me criticó dos veces que faltaban cartas cuando en realidad esa persdona no las había contado bien, como luego se demostró. Me sentó muy mal. Comprendo que se eche un vistazo por encima para ver que dentro no hay ladrillos, pero contar uno por uno todos los componentes de un eurogame me parece un poco demasiado, máxime teniendo mi número de teléfono, mi email, mi nick en la bsk y mi palabra de que cualquier problema telefonazo y se lo arreglaba. Vamos, es que nunca se me ha siquiera ocurrido que pudiese timarme alguien con más de trescientos mensajes, y mucho menos por un par de fichas.

En resumen, yo veo bien un vistazo por encima, pero yo ni siquiera hago eso, siempre me fío. Y si alguna vez me timan pues me joderé, pero tengo confianza en el foro y seguiré sin hacerlo.
Título: Re: ¿Sería de rancios...?
Publicado por: Kuro en 07 de Abril de 2012, 01:33:24
Yo diría que es normal revisar las cosas. Cómo dice robla, errores los cometemos todos y podemos pensar que está completo y tener por ahí alguna pieza.

Yo compré aquí en el foro un SpaceHulk 3ed. Lo revisé y le faltaba una copita de plástico. Pues se lo comenté al chaval (era de Madrid) y, ya pagado, me la envió en un sobre :)

Así que con relax y un poquito de atención es suficiente. Otra cosa, como decís es "querer metersela a alguien doblada" XD
Título: Re: ¿Sería de rancios...?
Publicado por: Copt en 07 de Abril de 2012, 08:56:19
Si el valor es 5€ ...eres rancio
Si el valor es 200€ ....eres precavido
Título: Re: ¿Sería de rancios...?
Publicado por: Bru en 07 de Abril de 2012, 10:05:38
Cita de: Copt en 07 de Abril de 2012, 08:56:19
Si el valor es 5€ ...eres rancio
Si el valor es 200€ ....eres precavido

Mu buena esa.
Título: Re: ¿Sería de rancios...?
Publicado por: OsKAríN en 07 de Abril de 2012, 10:33:25
Creo que es todo de sentido común, si la persona que vende es de tu confianza y tal, pues normalmente no me ando con remilgos, pero si la persona que vende no la conozco si que está bien echarle un vistazo.

Yo si vendo, ofrezco lo que quiero que me ofrezcan a mí, garantias de que lo que vendo es lo que vendo al precio que lo hago.

Pero creo que no es de rancios mirarlo todo bien, para ello quedar en un sitio tranquilo, y cambiar el "chip" que tenemos todos... recuerdo un intento de compra de segunda mano de un telefono móvil, que al final no compré y el tio que me lo vendía casi me lo tira a la cabeza, se pillo un mosqueo tremendo... peor para él.
Título: Re: ¿Sería de rancios...?
Publicado por: +ab en 07 de Abril de 2012, 10:38:30
Veo que muchos os medio-dáis por aludidos como vendedores. Reitero que si fuese una compra en el foro y ante un usuario de muchos mensajes es que ni se me ocurriría ser tan escrupuloso (y menos aún si no es por 2000 euros, jejeje). Y bueno, no quiero dar muchos detalles no sea que por casuales de la vida dicha persona acabe viendo este tema (sea porque pone el nombre del juego en el google y le sale este post o por lo que sea), y como todo son sospechas pues no quiero que quede de acusador ni difamatorio hacia el caso concreto. Pero bueno, decir que hay demasiadas pequeñas cosas que me hacen sospechar. Normalmente cuando el que vende juegos es un no-jugón no le suele dar mucha importancia que esté completo, suelen venderlo como churros. Sólo aclarar eso. Soy consciente que si un día tuviese que comprar algo por el foro no tendría ningún problema, es más, lo mismo hasta conocía en persona a algún nuevo jugón con el que hecharme un vicio  ;D ;D
Título: Re: ¿Sería de rancios...?
Publicado por: Quesher! en 07 de Abril de 2012, 10:52:34
Creo que Copt da en el clavo. En cualquier caso, personalmente nunca he tenido un mala experiencia cuando he quedado con alguien en persona, nadie queda para vender un juego y engañar. Sentido común.

Otra cosa son las ventas por correo ... es triste decirlo, pero problemas no los he tenido ni con ingleses, ni norteamericanos, ni alemanes ... siempre con españoles. :-\

Cita de: Copt en 07 de Abril de 2012, 08:56:19
Si el valor es 5€ ...eres rancio
Si el valor es 200€ ....eres precavido
Título: Re: ¿Sería de rancios...?
Publicado por: Robert Blake en 07 de Abril de 2012, 12:19:58
Yo no he tenido jamás una mala experiencia en ninguna compra, ni en mano ni por correo. Y espero que no la haya habido en ninguna venta. Soy de los que pregunta cuando el juego ha llegado (por correo) para comprobar si todo estaba como se esperaba. No lo hago en las entregas en mano, curioso; supongo que porque pienso que si faltaba algo es más fácil revisarlo y arreglarlo en mano.

Yo creo que, por lo general, la gente de esta casa estamos todos hechos de la misma pasta. Yo me fío casi al 100%, y no reviso las cosas en las compras en mano. Ya lo haré en casa. Personalmente, y aunque el comprador está en todo su derecho, me parece señal de confianza aceptarlo con un apretón de manos.
Título: Re: ¿Sería de rancios...?
Publicado por: cesar_vk en 07 de Abril de 2012, 12:46:28
Cita de: +ab en 07 de Abril de 2012, 10:38:30
...Pero bueno, decir que hay demasiadas pequeñas cosas que me hacen sospechar.

Si tienes sospechas de que puede no estar completo lo mejor es que lo revises en el momento.
Título: Re: ¿Sería de rancios...?
Publicado por: Ubermann en 08 de Abril de 2012, 11:41:51
Aunque yo venda un simple parchís, no me parece mal que revisen si están las 16 fichas, los cuatro cubiletes y dados.

Y yo haría lo mismo, por que igual que hoy puede faltar en el parchís una ficha, y no haberlo dicho, quizás otro día te compres un Hero Quest y te lleves la sorpresa de que puede faltarle el Bárbaro, por ejemplo, así que si en el parchís que le compro veo que le fata una ficha y no lo ha dicho, pues yo ya no le compraría nada más, a parte de que le devolvería el parchís.
Título: Re: ¿Sería de rancios...?
Publicado por: Aecio en 08 de Abril de 2012, 12:02:51
Yo he comprado varios juegos en la BSK y siempre les he dado un vistazo. No creo ni mucho menos que sea de rancio, estás pagando por un producto de segundamano y que menos que ver como están los componentes....

Siempre he tenido una excelente experiencia con los tratos que he cerrado en la BSK, todos los juegos en pefecto estado.
Título: Re: ¿Sería de rancios...?
Publicado por: skyzo en 08 de Abril de 2012, 14:12:48
He comprado algunas cosas en mano y nunca me he puesto a contar componentes, lo abro para ver que no hay un malentendido gordo y ya está. Creo que ponerse a contar componentes es demasiado, si se confia en alguien se confía del todo, es solo una compra y solo te pueden timar una vez. Lo que si hago cuando es un juego grande con muchos componentes y es mucho dinero es avasallar al vendedor a preguntas antes de quedar ;D.
Título: Re: ¿Sería de rancios...?
Publicado por: Jose-san en 08 de Abril de 2012, 18:40:41
Si entrego un juego en mano, no me molestaría que lo revisasen. Pero tampoco te vas a poner a revisar todo el juego depende en qué sitios. Yo recomendaría al comprador que se lo revisase bien en casa y que me avisase si encuentra algún problema. Lo normal es que ya lo haya revisado yo antes de venderlo.
Título: Re: ¿Sería de rancios...?
Publicado por: Torke en 08 de Abril de 2012, 23:11:32
Cita de: Jose-san en 08 de Abril de 2012, 18:40:41
Si entrego un juego en mano, no me molestaría que lo revisasen. Pero tampoco te vas a poner a revisar todo el juego depende en qué sitios. Yo recomendaría al comprador que se lo revisase bien en casa y que me avisase si encuentra algún problema. Lo normal es que ya lo haya revisado yo antes de venderlo.

Eso es esencial. En mi caso, la persona, EN MEDIO DE LA CALLE, se puso UNA POR UNA a revisar TODOS LOS COMPONENTES de un eurogame, y su ampliación. UNO POR UNO. Y diciéndome de malas maneras que faltaban cartas, cosa que no era verdad. Eso me parece una experiencia desagradable, al margen de que yo tuviese o no prisa que bueno, eso entiendo que no es algo en lo que el comprador tenga culpa (pero bueno, si te estoy diciendo que en treinta minutos entro a currar y tu estás recontando una y otra vez las cartas... ).

Yo creo que lo suyo es abrirlo para ver que está todo así visto un poco por encima. Y luego mirarlo en casa. Evidentemente todos somos humanos, yo mismo recuerdo en una ocasión que se me olvidó mandar un CD que venía dentro de un Last Night on Earth creo, y se lo envié en cuanto la persona me lo avisó (al revisar ni siquiera me acordé de que eso venía dentro), y en otra un vendedor no me dio un pack de dados y me los envió más tarde. Pero vamos, yo lo comprendo perfectamente, y eso en casa tranquilamente pues lo dices y Santas Pascuas. Yo no me creo que alguien deliveradamente me vaya a dar componentes de menos, así que lo mismo me da mirarlo ahí en la calle que luego en mi casa. Y así lo seguiré haciendo.
Título: Re: ¿Sería de rancios...?
Publicado por: gixmo en 09 de Abril de 2012, 18:03:33
pero ahi ya entramos en temas de educacion, no de revisar o no revisar las cosas...
Título: Re: ¿Sería de rancios...?
Publicado por: von Klinkerhoffen en 09 de Abril de 2012, 21:07:08
Yo he comprado y vendido varios, la mayoría a bskeros veteranos y ni yo ni los otros nos hemos puesto a comprobar todas las piezas. Si se pierde tiempo es más charlando que otra cosa.

Però si no forma parte de la comunidad, yo me andaría con ojo. Quizás no hace falta contar fichas y cartas pero si darle un buen vistazo a golpes, rotos y marcas. No está de más porque por allí anda mucho listillo. 8)
Título: Re: ¿Sería de rancios...?
Publicado por: Quas4R en 10 de Abril de 2012, 10:42:44
Yo siempre abro la caja para mirarlo de manera general y ya en casa lo reviso mejor, yo también ofrezco mirarlo porque todos podemos tener errores, de hecho una de mis últimas ventas fue un juego que tienes en el armario durante 2 años y que solo has destroquelado, puse que estaba todo perfecto pero cuando fui a cogerlo 10 min antes y tenía la esquina abollada, la verdad que pase un poco de vergüenza pero le dije que si no lo quería me lo llevaba sin compromiso, que era un error mío, al final me lo compró.

A mí me parece bien que se revise por encima, pero sin llegar a ser un tocawevos.

Recuerdo un juego que vendí y lo mandé tal y como estaba, solo lo había destroquelado. Cuando le llego me escribió la un correo que parecía la Biblia poniéndome a parir porque una esquina del inserto de dentro estaba despegada, cosa que no vi, que no le había metido las fichas en bolsitas, cuando el juego venia sin bolsitas, venia en unas ranuras de un inserto de plástico, que no le había enfundado las cartas, etc. Solo me falto ponerme a parir por no haberle regalado unas monedas de metal o meterle un billete de 20 euros de regalo. Estuve a punto de contestarle haciendo mención a parte de su familia pero me contuve. Hay que recordar que son juegos de segunda mano.

Pero 99% restante de juegos que comprado/vendido ha ido todo perfecto.
Título: Re: ¿Sería de rancios...?
Publicado por: hemp en 10 de Abril de 2012, 12:59:39
Cita de: Quas4R en 10 de Abril de 2012, 10:42:44
Recuerdo un juego que vendí y lo mandé tal y como estaba, solo lo había destroquelado. Cuando le llego me escribió la un correo que parecía la Biblia poniéndome a parir porque una esquina del inserto de dentro estaba despegada, cosa que no vi, que no le había metido las fichas en bolsitas, cuando el juego venia sin bolsitas, venia en unas ranuras de un inserto de plástico, que no le había enfundado las cartas, etc. Solo me falto ponerme a parir por no haberle regalado unas monedas de metal o meterle un billete de 20 euros de regalo.

:D :D :D :D :D :D :D :D Pero da nombres, ¡coño! ;D

Yo creo que debería ser el vendedor el que abriese la caja y fuese repasando los componentes, primero porque es  su obligación, y segundo para que el comprador no se sienta incómodo teniéndolo que pedir él mismo. Al menos así lo suelo hacer yo.
Título: Re: ¿Sería de rancios...?
Publicado por: alorde84 en 10 de Abril de 2012, 13:13:01
A mi lo peor que me ha pasado es comprar un conquest of the empire PRECINTADO y encontrarme con que faltaban miniaturas, pero como habian asado los 30 dias que da edge pues... me tuve que fastidiar, pero bueno no era el fin del mundo.

Asimismo si fuese abierto de segunda mano... yo me suelo fiar, por ahora no he tenido problema reseñable y siempre que he comprado algun juego de segunda mano he tenido como 20 minutos de charla amena con el vendedor, jeje.

En fin mas bien todo depende de la suerte y de las experiencias previas, falta que tengas dos o tres malas experiencias para uqe lleves contigo a los CSI para ver el estado del juego. Además de esto diré tambien, al igual que Quas4R , que no dejan de ser juegos de segunda mano y como tales no puede pretenderse en general que esten como recien comprados...

Saludos!
Título: Re: ¿Sería de rancios...?
Publicado por: Quas4R en 10 de Abril de 2012, 13:33:06
Cita de: hemp en 10 de Abril de 2012, 12:59:39
:D :D :D :D :D :D :D :D Pero da nombres, ¡coño! ;D

Se dice el pecado no el pecadoooooorl. Aunque me has tentado  ;D ;D
Título: Re: ¿Sería de rancios...?
Publicado por: Fisolofo en 10 de Abril de 2012, 15:03:52
Para mi lo mas importante en el trato es el respetar a la persona con la que tratas y por eso no se me ocurriria mirar al detalle un juego que compro o cambio en mano sobre todo si es alguien de aqui, lo puedo encontrar de nuevo si falla algo. Lo mismo me pasaria con alguien que compra alguno de mis juegos, si quiero respetar al comprador le debo de dar un juego sin ningun desperfecto reseñable y tengo que dejar que le eche un vistazo y si luego lo estudia mejor en casa y no esta conforme pues aqui estoy que me lo diga y si es necesario se rompe el trato y punto.
Título: Re: ¿Sería de rancios...?
Publicado por: Farko en 10 de Abril de 2012, 16:06:22
Es un palo, la verdad, pero bueno, yo si vendo le pediría al comprador que lo mirase. Me gusta que la gente se sienta conforme. Y si pillamos una cafetería, pues nos echamos una y que vea que está todo perfectamente  ;D
Título: Re: ¿Sería de rancios...?
Publicado por: morannon (salpikaespuma) en 10 de Abril de 2012, 16:14:05
Yo soy de los que insisten en que miren el juego, previamente lo he comprobado yo pero entiendo que algunas vecesse pase algo por alto y entiendo perfectamente que alguien quiera comprobarlo (en casos como el de llagar tarde al trabajo pues como que no, paraeso es gente del foro) esta pagando por algo y es normal que lo quiera comprobar.

Me recuerda al debate respecto a las erratas del Twilight, entiendo que halla gente que no quiera el producto con las erratas y no entiendo que la gente exculpe a Devir como si nada hubiera ocurrido. Que conste que yo mehe comprado el juego sabiendo ya las erratas pero no la solución ;D.

Saludos.
Título: Re: ¿Sería de rancios...?
Publicado por: +ab en 11 de Abril de 2012, 09:55:35
Cita de: Farko en 10 de Abril de 2012, 16:06:22
Es un palo, la verdad, pero bueno, yo si vendo le pediría al comprador que lo mirase. Me gusta que la gente se sienta conforme. Y si pillamos una cafetería, pues nos echamos una y que vea que está todo perfectamente  ;D

Joder, te condecoro ahora mismo como el mejor vendedor de segunda mano del mundo  ;D ;D ;D Molaría incluir en el anuncio "posibilidad de hecharse una partida en mano"  ;D Sería un puntazo, la verdad, buen detalle  ;)
Título: Re: ¿Sería de rancios...?
Publicado por: Quas4R en 11 de Abril de 2012, 10:08:58
Cita de: +ab en 11 de Abril de 2012, 09:55:35
Joder, te condecoro ahora mismo como el mejor vendedor de segunda mano del mundo  ;D ;D ;D Molaría incluir en el anuncio "posibilidad de hecharse una partida en mano"  ;D Sería un puntazo, la verdad, buen detalle  ;)

No se yo, no sea que al comprador no le guste el juego y te quedes con el juego y sin el dinero  :D :D
Título: Re: ¿Sería de rancios...?
Publicado por: +ab en 11 de Abril de 2012, 10:24:43
Cita de: Quas4R en 11 de Abril de 2012, 10:08:58
No se yo, no sea que al comprador no le guste el juego y te quedes con el juego y sin el dinero  :D :D

Nada-nada, aquí como las putas, primero se paga y si no te gusta no se devuelve el dinero (quién sabe, igual podríamos tener a un chulo y todo ;D ;D ;D ;D ;D )
Título: Re: ¿Sería de rancios...?
Publicado por: Pensator en 11 de Abril de 2012, 11:28:54
Y ahora pongo un caso ficticio (no me ha pasado, pero es una cosa que me preocupa si alguna ve se da).

a) Te compras un juego caro mas a tu centenaria colección importado de australia.

b) Un dia lo juegas con la copia de tu amigo y descubres que no te gusta. O simplemente pasados los años descubres que te lo has comprado y no lo juegas.

c) Un dia lo vendes nuevo sin abrir a un desconocido de fuera de BSK (si es de BSK veterano no hay problema, la mayoria de mis compras-ventas han sido plenamente satisfactorias) pongamos a un usuario de la BGG en inglaterra.

d) Al cabo de un tiempo el que te lo ha comprado te manda un mensaje diciendo que faltan X materiales.

¿Que haceis?

Nunca me ha pasado con un juego precintado sin usar, pero siempre ha sido un miedo y que me ha coartado de vender por ejemplo el Axis & allies 50th anniversary que tengo (que me encanta, pero lo tengo sin abrir y ocupa mucho espacio) en BGG (de hecho nunca he vendido en BGG o en EBAY).

El tema es la duda que le queda a uno. Si es un usuario BSK esta claro (en mi opinión), le devuelves el dinero y que te lo reenvie pagando tu los costes o le devuelves parte del dinero para compensar. El tema es cuando es alguien de fuera bsk y te queda el resquemor de que te puede estar tomando el pelo. Por fortuna no me ha pasado nunca pero me han contado otra gente historias extrañas que han padecido.

¡un saludo!

PD: en cuanto al tema que se toca, yo siempre digo que revisen el juego y aunque muchas veces me dicen que no, si puedo minidespliego un poco separando las bolistas zip por si les da corte. Y cuando compro, pues como dicen por aqui, si es alguien que conoces ni miro o si miro es por curiosidad porque nunca habia visto el juego antes mas que en foto, y si no conozco a la persona pues abro la caja y miro que haya algo dentro pero ni cuento ni reviso. Estamos hablando siempre de juegos con un mínimo de coste claro, hay algunos que no vale la pena ni mirar.

PD2: el sufrimiento tambien ha sido alguna vez al vender algun juego de muchas piezas comprado previamente de segunda mano a otro usuario. Hay juegos que es fácil, vas revisando el manual y chequeando componentes uno por uno, pero en algunos, sobretodo wargames, no te pone a veces que componentes exactos lleva. En esos casos, lo aviso claro.



Título: Re: ¿Sería de rancios...?
Publicado por: winston smith en 11 de Abril de 2012, 18:04:04
Según te leo Pensator me viene a la cabeza la paradoja de cómo saber que falta algún componente a un juego precintado.

A mí me pasó con mi copia del War of the Ring q la compré a un forero de aquí hace tiempo y estaba precintado. Luego descubrí que la miniatura de Gandalf estaba duplicada y que faltaba la de uno de los hobbits de la compañía.
En su momento decidí no ponerme en contacto con el vendedor, valoré que no era nada grave y dado la peazo oferta que me había hecho no le iba a dar la coña con algo que quizás no se pudiera reclamar por falta de factura o qué se yo. Fui víctima del proceso psicológico de "lectura de pensamiento".
Es decir que me monté mi peli y no hice nada en consecuencia.

Ahora bien, si descubriera q fuera algo más grave cambiaría el asunto.
Título: Re: ¿Sería de rancios...?
Publicado por: Quas4R en 11 de Abril de 2012, 18:06:20
Cita de: Pensator en 11 de Abril de 2012, 11:28:54
Y ahora pongo un caso ficticio (no me ha pasado, pero es una cosa que me preocupa si alguna ve se da).

a) Te compras un juego caro mas a tu centenaria colección importado de australia.

b) Un dia lo juegas con la copia de tu amigo y descubres que no te gusta. O simplemente pasados los años descubres que te lo has comprado y no lo juegas.

c) Un dia lo vendes nuevo sin abrir a un desconocido de fuera de BSK (si es de BSK veterano no hay problema, la mayoria de mis compras-ventas han sido plenamente satisfactorias) pongamos a un usuario de la BGG en inglaterra.

d) Al cabo de un tiempo el que te lo ha comprado te manda un mensaje diciendo que faltan X materiales.

¿Que haceis?

Si le mando un juego precintado le digo que se ponga en contacto con la editorial. Si esta abierto y pudiera ser culpa mia, pues no lo se, o le haria un descuento o que me lo devuelva
Título: Re: ¿Sería de rancios...?
Publicado por: Punch en 11 de Abril de 2012, 22:01:38
Para mí está claro que si el juego está precintado no es culpa del vendedor que falte algo, cómo vas a saberlo. Si fuera yo el vendedor y me pasar con alguien de la BSK y me pidiera que se lo devolviera pues lo haría para no tener mal rollo, ya trataría de arreglar la falta y volver a venderlo, si me pasa con uno de la BGG le diría "estaba precintado, manda un correo a la editorial".
Título: Re: ¿Sería de rancios...?
Publicado por: Torke en 11 de Abril de 2012, 23:55:35
Efectivamente, si el juego está precintado, y se lo estás vendiendo evidentemente más barato que en tienda, no tienes ni que sentirte culpable. Normalmente (NORMALMENTE) las compañías tipo Fantasy Flight, Flying Frog, Asmodee, cuando he tenido un problema me lo han mandado sin poner ninguna pega. Edge es otro cantar sin embargo, pero si en Edge se ponen tontos, en FFG te mandan lo que sea, esté o no dentro de la garantía.
Título: Re: ¿Sería de rancios...?
Publicado por: ppglaf en 12 de Abril de 2012, 08:29:39
Mi copia del Combat Commander Mediterranean no ha sido estrenada todavía y el otro día me puse a introducir en las cartas enfundadas la impresión en papel con la traducción y descubrí que me faltaba una carta francesa. Una carta que no se me había perdido, sino que simplemente no había venido con el juego cuando lo compré (creo que en preorder, directamente a GMT).

El juego lo recibí, lo destroquelé y organicé las fichas en unas bandejas, enfundé las cartas y ha sido circunstancial el que no se haya jugado con mi copia, sino con otra. Es posible que ni me hubiera dado cuenta de que faltaba una carta si lo hubiera usado.

Si yo fuera de los que se deshacen de los juegos cuando pasa un tiempo determinado sin jugarlos, éste habría salido de mi casa y yo sin enterarme de que faltaba una carta (supongo que lo hubiera revisado a fondo antes de ponerlo en venta), y el hipotético comprador..., a ver qué hubiera podido pensar de la situación.

Lo que quiero decir es que problemas puede tener todo el mundo, así que no me importa que comprueben las cosas, al igual que yo lo haría. En todo caso, encontrar una solución adecuada es la clave, como ya se ha mencionado por aquí: reembolso, compensación, lo que sea oportuno para la plena satisfacción de las partes.

Por cierto, que fue escribir en el chat de GMT diciendo que me faltaba una carta y ni una explicación más hizo falta: me la enviaron por correo de inmediato.

Moraleja: revisar bien los juegos al recibirlos, nuevos o de segunda mano. Me puede resultar mucho más fiable comprar un juego usado a según qué gente que nuevo a según qué editorial.

Saludos.
Título: Re: ¿Sería de rancios...?
Publicado por: +ab en 12 de Abril de 2012, 09:00:03
 En realidad precintar un producto es bastante fácil con plástico precintador. Pero vaya, que soy consciente que nadie se dedica a coger pequeñas piezas de un producto para luego precintarlo y venderlo como nuevo, pero sólo quería objetar eso  ;D ;D
Título: Re: ¿Sería de rancios...?
Publicado por: Quas4R en 12 de Abril de 2012, 09:07:30
Cita de: +ab en 12 de Abril de 2012, 09:00:03
En realidad precintar un producto es bastante fácil con plástico precintador. Pero vaya, que soy consciente que nadie se dedica a coger pequeñas piezas de un producto para luego precintarlo y venderlo como nuevo, pero sólo quería objetar eso  ;D ;D

Acabo de vislumbrar mi plan maléfico: Me gastaré el dinero en una maquina de precintar y venderé mis juegos usados precintados, quitándoles alguna pieza clave para sembrar el mal y la ira en los compradores. Todo ello vestido de morado, acariciando mi gato negro mientras veo sus reacciones a través de mi tele de 14´, muahaha muahaah
Título: Re: ¿Sería de rancios...?
Publicado por: +ab en 12 de Abril de 2012, 09:24:36
Cita de: Quas4R en 12 de Abril de 2012, 09:07:30
Acabo de vislumbrar mi plan maléfico: Me gastaré el dinero en una maquina de precintar y venderé mis juegos usados precintados, quitándoles alguna pieza clave para sembrar el mal y la ira en los compradores. Todo ello vestido de morado, acariciando mi gato negro mientras veo sus reacciones a través de mi tele de 14´, muahaha muahaah

Efectivamente. Hicimos mal invirtiendo en gallinas y en bonos del estado: el futuro está invertir en máquinas precintadoras, es lo que se lleva en la España corrupta. Es incluso más rentable que tener máquinas que falsifiquen dinero  ;D
Título: Re: ¿Sería de rancios...?
Publicado por: Torke en 12 de Abril de 2012, 15:54:31
Cita de: Quas4R en 12 de Abril de 2012, 09:07:30
Acabo de vislumbrar mi plan maléfico: Me gastaré el dinero en una maquina de precintar y venderé mis juegos usados precintados, quitándoles alguna pieza clave para sembrar el mal y la ira en los compradores. Todo ello vestido de morado, acariciando mi gato negro mientras veo sus reacciones a través de mi tele de 14´, muahaha muahaah

Jasjasjajajajajajaa brutal! Master plan!
Título: Re: ¿Sería de rancios...?
Publicado por: rabanes en 12 de Abril de 2012, 16:04:48
Pero sobretodo no gastaros más de 2.500 euros en metálico que aún se van a pensar que estais blanqueando dinero "invirtiendolo" en juegos y máquinas precintadoras, ;) ... que me chivo a tito Mariano!!!  :D :D
Título: Re: ¿Sería de rancios...?
Publicado por: +ab en 12 de Abril de 2012, 16:18:03
Cita de: rabanes en 12 de Abril de 2012, 16:04:48
Pero sobretodo no gastaros más de 2.500 euros en metálico que aún se van a pensar que estais blanqueando dinero "invirtiendolo" en juegos y máquinas precintadoras, ;) ... que me chivo a tito Mariano!!!  :D :D

En verdad las tiendas online tendrían que decir algo así como "a partir de 100 euros gastos de envío gratis, y a partir de 2.500 te hacemos 'un apañito' gratis (idioma a elegir)"  ;D ;D