Hola amigos!!
Tras un periodo de relax, hemos vuelto a coger el Arkham Horror, ¡¡y con ganas!!. Asi que me he planteado comprar una nueva ampliacion, pero veo que hay nuevas ampliaciones tematicas y varias de caja grande. Yo me quede con el básico, Dunwich, el faraon negro y el rey de amarillo. Asi que os pregunto (he buscado, pero todos los post son bastantes antiguos)... ¿cuales de las ampliaciones que no tengo merece la pena?.
Parece que el Miscatonic compensa si tienes todas las ampliaciones. El Kingsport es flojillo. ¿Me quedo con el Innsmouth?.
De las tematicas, la cabra negra y el que acecha en el umbral, me pierdo.
Independientemente del precio, ¿que ampliacion creeis que deberia de comprar?... ¿o me paso del tiron a "Las mansiones de la Locura"?
Muchas gracias.
PD: si algun admin lo considera oportuno, que mueva esta entrada donde sea.
Innsmouth mola, temáticamente, bastante. No mete cartas "pequeñas" nuevas (objetos etc etc), pero la mecánica del nuevo tablero (Innsmouth) y los eventos nuevos, del pueblo y de Arkham, a mí me han gustado especialmente.
Opino como Calvo, Innsmounth es la mejor después de Dunwich y el Rey de Amarillo.
Oye, y los que tenéis varias ampliaciones, ¿las metéis todas juntas o si metéis una no metéis otra?
El otro día jugué con el básico y creo que la próxima añadiré Dunwich sin Dunwich, es decir, sólo las cartas que afectan a Arkham, (que son la mayoría) para no complicar mucho el asunto.
Cita de: Volker en 08 de Abril de 2012, 01:07:51
Oye, y los que tenéis varias ampliaciones, ¿las metéis todas juntas o si metéis una no metéis otra?
El otro día jugué con el básico y creo que la próxima añadiré Dunwich sin Dunwich, es decir, sólo las cartas que afectan a Arkham, (que son la mayoría) para no complicar mucho el asunto.
Yo intento no meter más de una expansión, por que si no eso es un cipote en el que no se capta en absoluto el componente temático de la expansión.
La regla casera que utilizo es introducir una pequeña cantidad de cartas de mitos al mazo de mitos de la expansión que corresponda, y lo mismo con las cartas de investigador.
Es decir, tiene que existir una fuerte presencia de la expansión, pero intento "engordar" los mazos con parcialmente cartas del básico.
Pues aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid, me presento voluntario para que alguien me enseñe a jugarlo... ;)
Cita de: sheffieldgeorge en 08 de Abril de 2012, 01:21:23
Pues aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid, me presento voluntario para que alguien me enseñe a jugarlo... ;)
Off topic:
Ya tu sabes que yo te lo explico, como torpemente pueda.
¿A ti te van los cooperativos?
Está bien que aparezca un hilo así en el que alguien se interese por este juego, porque para los novatillos en este mundo como yo este era uno de esos juegos que parecían malditos en la BSK. Miraba uno en la sección de mercadillo y en las mathtrades y no hacía más que ver "Se vende/cambia Arkham Horror con solo una partida." Y a veces incluso sin desprecintar.
Y eso que yo creía que era el único que hacía ese tipo de cosas, pero se ve que este es de ese tipo de juegos que levanta pasiones arrebatadas que a unos les enamora y a otros les da por deshacerse de él a la primera de cambio.
Cita de: sheffieldgeorge en 08 de Abril de 2012, 01:56:29
Está bien que aparezca un hilo así en el que alguien se interese por este juego, porque para los novatillos en este mundo como yo este era uno de esos juegos que parecían malditos en la BSK. Miraba uno en la sección de mercadillo y en las mathtrades y no hacía más que ver "Se vende/cambia Arkham Horror con solo una partida." Y a veces incluso sin desprecintar.
Y eso que yo creía que era el único que hacía ese tipo de cosas, pero se ve que este es de ese tipo de juegos que levanta pasiones arrebatadas que a unos les enamora y a otros les da por deshacerse de él a la primera de cambio.
Arkham yo creo que es un excelente juego en su categoría, que incluye el concepto de las expansiones, que es de lo que se habla en el hilo.
No es casualidad que existan varios hilos en los que se pregunta por este tema, y que los foreros participen especialmente: un juego como AH, que tiene varias expansiones, genera esas dudas de ¿por donde empiezo? ¿cual es una buena y cual una mala expansión?
LaBSK es un espacio plural y heterogeneo: tenemos amantes incondicionales de toda categoría como Xai, admiradores ameritrash como Elque o eurogamers con excepciones como viper.gelete . Es verdad que hay veces que parece que hay más de los últimos... pero yo sigo apostando por una BSK multidisciplinar ;)
Quizá esa pequeña tendencia al eurogame en este foro derive en esa menor valoración, en comparación con por ejemplo la puntuacion y ranking "begegero", por eso te preguntaba qué te gusta a tí, y qué has probado y si te ha gustado el concepto cooperativo (no confundir con semi-cooperativo).
En mi caso, no soy un gran amante de los cooperativos: no son un "juego" como yo concibo lo que es un juego genuino. Pero a mi novia le encanta, a mí el tema me agrada... y se ha convertido en un clásico de las noches invernales de viernes, con unas pizzas caseras y luces tenues...
El Pandemic lo tengo y no lo he jugado. El Ghost Stories lo jugué y me dejó así :-\; y el La Isla Prohibida así ???.
Esas tres (que yo recuerde) son mis incursiones en los juegos cooperativos por los que me preguntas, por supuesto quitando fillers-fillers como el Hanabi.
Cita de: sheffieldgeorge en 08 de Abril de 2012, 02:49:57
El Pandemic lo tengo y no lo he jugado. El Ghost Stories lo jugué y me dejó así :-\; y el La Isla Prohibida así ???.
Esas tres (que yo recuerde) son mis incursiones en los juegos cooperativos por los que me preguntas, por supuesto quitando fillers-fillers como el Hanabi.
De esos tres solo he probado Isla Prohibida, y, pese a que creo que la edición es buenísima y que puede ser un gran juego introductorio, como juego yo no lo disfruté nada.
El otro día, gracias a Victor y Pilar de las Ludo Ergo Sum pude jugar a Space Alert (cooperativo de pelotas) y ha pasado a ser el único must have de mi wishlist.
Lo que quiero decir es que te recomiendo tener cautela antes de "tachar" una "categoría" o "mecánica": aunque los cooperativos por el momento no te hayan convencido pueden existir propuestas que sí que lo hagan.
(Sorry por el OT, yo ya me retiro :-[ )
Ok, gracias por las respuestas. ;)
Pondré el punto de mira en el Innsmouth horror.
¿Y de las chicas? ¿"El que acecha en el umbral" o "la cabra negra de los bosques"?.
¿Respecto a la posibilidad de pasar de ampliaciones y tirar a "Las mansiones de la locura"?
De nuevo, un saludo y gracias a todos.
La Cabra Negra tiene un heraldo jodidísimo, y añade mucha dificultad, a parte de que la mecánica de unirte a la sexta no compensa y nunca se suele hacer por voluntad propia.
El Que Acecha es muy buena expansión, los portales le dan vidilla al juego y las cartas de relación también se convierten en imprescindible. Se le saca mucho partido aun sin jugar con el heraldo, que por otro lado esta muy bien. Tanto los portales como las cartas de relación pueden ser utilizados en cualquier partida.
En fin, que me parece mucho mejor expansión y más útil El Que Acecha.
En cuanto al Mansiones... es otro juego distinto, yo personalmente no te lo recomiendo, lo veo muy limitado tanto jugablemente como en el número de escenarios.
Muchas gracias T0rrES por las respuestas. Ahora solo me queda decidirme entre le Innsmouth y el que acecha. Cuestion de dinero y del espacion que me queda en la mesa. :D
¿Alguien ha jugado con el Innsmouth y el Dunwich a la vez?
Yo tengo el Arkham al completo, es más, estoy mirando para pillarme las minis (llamadme insano si queréis) Durante tiempo fui juntando todas las expansiones y jugando con ellas, el juego estaba bien, pero era incontrolable a la par que prácticamente imposible de ganar.
Al final como el que tenga varias expansiones tiene los mazos mezclados y separarlos cada partida sería motivo de suicidio colectivo, después de meditarlo lo hago de esta manera, elijo con que expansiones jugar que después de infinitas partidas creo que lo mejor es jugar con una pequeña y una grande, lo podéis hacer al azar. Saco todos los mazos del juegos, y pensareis que es un locura, pues no.
Las cartas pequeñas usáis todas siempre que las reglas os la permitan, al fin y al cabo, son equipamiento, hechizos, etc. Yo aquí añado se pueden añadir elementos de otras expansiones, p.e. siempre juego con cartas de herida y de locura aunque no juegue con el rey amarillo.
Como se gestionan las cartas grandes, las de encuentro ¿? Pues usáis todas las cartas de todas las localizaciones para obtener la mayor variabilidad posible, y las cartas verdes de mitos, solo usáis las del básico y las de las expansiones con las que estéis jugando.
También meto todos los monstros, personajes y primigenios.
Así jugaras a un Arkham mucho más completo pero sin diluir el tema de las expansiones con las que juegues.
Cita de: lugosi en 09 de Abril de 2012, 21:50:34
Muchas gracias T0rrES por las respuestas. Ahora solo me queda decidirme entre le Innsmouth y el que acecha. Cuestion de dinero y del espacion que me queda en la mesa. :D
¿Alguien ha jugado con el Innsmouth y el Dunwich a la vez?
Tengo los dos pero no los he probado a la vez, por dos razones:
1-Infraestructura: no dispongo de una mesa tan gigantesca para jugar con dos tableros pequeños, el grande y espacio para los mazos y la gente.
2-Siempre que he probado varias expansiones a la vez el resultado no ha convencido a nadie. Si en Dunwich rara es la vez que sale el Horror y en Innsmouth lo puedes tener más o menos controlado, para que los dos tableros tengan algo de peso tendría que darse una partida muy rara o estar muy mal barajadas las cartas. Es posible que a uno de los tableros haya que ir una o ninguna vez durante la partida. Eso si, como se consiga encontrar el equilibrio ya puede haber mucha gente jugando a la vez, cosa que por otra parte a mi siempre me ha parecido contraproducente. No jugaria al juego con más de 6 jugadores, y con 6 ya se hace a veces pesado.
Una grande y una pequeña se juega perfectamente. Dos grandes ya pierde mucho por lo que comentas.
6 personas jugando es un HORROR
Yo muchas veces juego 2-3 personas con 2 investigadores cada uno.
También es bastante recomendable jugar con las cartas de Miskatonic ya que añade bastante mas peso a las expansiones con respecto al tablero básico
Muchisimas gracias por las respuestas.
Creo, aunque me tire mas el Innsmouth horror, que me pillare la ampliacion de "el que acecha en el umbral", mas que nada porque me parece que aun me queda por sacar un poco mas de jugo de la ampliacion de Dunwich.
Buenas,
Lo he puesto tambien en otro post (http://www.labsk.net/index.php?topic=84639.msg880670#msg880670 (http://www.labsk.net/index.php?topic=84639.msg880670#msg880670)), pero... de jugar con un tablero extra, ¿Dunwich o Innsmouth?
Cita de: lugosi en 11 de Abril de 2012, 19:34:40
Buenas,
Lo he puesto tambien en otro post (http://www.labsk.net/index.php?topic=84639.msg880670#msg880670 (http://www.labsk.net/index.php?topic=84639.msg880670#msg880670)), pero... de jugar con un tablero extra, ¿Dunwich o Innsmouth?
Primero Dunwich, me parece algo mejor, asi tambien vas un poco por el orden de publicacion