La BSK

LUDOTECA => Ayudas de Juego => Mensaje iniciado por: masama en 12 de Abril de 2012, 18:30:45

Título: PUNIC ISLAND , campo de batalla
Publicado por: masama en 12 de Abril de 2012, 18:30:45
Hola,
Por fin pude estrenar mi copia de Punic Island.....¡¡ ya era hora !!.... ;D ;D

La sensación jugona es muy positiva, y es un juego realmente recomendable... ;)
ya con tres Comandantes de Campo a nuestras espaldas, le vamos ( poco a poco) cogiendo el tranquillo al sistema, no por su dificultad....sino por lo ##$$%% que es uno.... ;D ;D

Una cosa que diferencia este Punic Island de sus predecesores, con respecto a las batallas, es el concepto de  unidades " enganchadas ". Personalmente me gusta, creo que ganan en vistosidad y emoción las batallas y hacen que el número de unidades empeñadas en las batallas sea más importante que antes..., sin embargo creo que se hace necesario alguna " ayuda" que nos permita ejecutar las órdenes de la FB con claridad....

.... y aquí entra en escena el Campo de batalla.... ;D ;D

(http://a2.sphotos.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-ash3/581416_2872311451312_1365687508_32062818_446875408_n.jpg)

esta hoja representa el capo de batalla, con casillas donde se colocarán las unidades del ejército, el líder del que se toman los modificadores y en el centro se colocarán las unidades que se van " enganchando" durante el combate. En la casilla DG se colocarán las unidades que se vayan desorganizando durante la batalla.... ;D

Aquí podéis presenciar el ecuador de la primera batalla  ..... ;D ;D

(http://a2.sphotos.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-ash3/533986_2872323091603_1365687508_32062824_1200339789_n.jpg)

donde los Romanos intentan liberar a Mesana del asedio syracusano..... ;)

Aquí tenéis el enlace...

http://www.4shared.com/office/alYmPUww/campo_de_batalla_v2.html
(http://www.4shared.com/office/alYmPUww/campo_de_batalla_v2.html)

Espero que os sirva de ayuda..... ;D ;D
Título: Re: PUNIC ISLAND , campo de batalla
Publicado por: oldfritz en 12 de Abril de 2012, 20:19:39
Muy original. Muchas gracias por seguir produciendo útiles ayudas para nuestro juegos. ¡Qué lo disfrutes!
Título: Re: PUNIC ISLAND , campo de batalla
Publicado por: Pedrote en 12 de Abril de 2012, 20:57:52
Muy buena idea.

Por cierto, no sabía que en Despertaferro habían comentado el juego, una reseña maja.
Título: Re: PUNIC ISLAND , campo de batalla
Publicado por: oldfritz en 12 de Abril de 2012, 22:38:06
Cita de: Pedrote en 12 de Abril de 2012, 20:57:52
Muy buena idea.

Por cierto, no sabía que en Despertaferro habían comentado el juego, una reseña maja.

Sí, parece que les gustó el juego, a mí también me gustó la reseña.
Título: Re: PUNIC ISLAND , campo de batalla
Publicado por: Valdemaras en 12 de Abril de 2012, 23:06:23
¡Muy útil y  muy bonito!.

Nuevamente Masama y van unas cuantas... mil gracias  ;)
Título: Re: PUNIC ISLAND , campo de batalla
Publicado por: masama en 13 de Abril de 2012, 10:28:18
Cita de: Pedrote en 12 de Abril de 2012, 20:57:52

Por cierto, no sabía que en Despertaferro habían comentado el juego, una reseña maja.

Si, me gustó la reseña...., además  me pareció interesante la reflexión que hace sobre la aplicación del sistema a la guerra antigua, o como pasar del frente del Este a la Primera guerra Púnica... Asunto en parte  solucionado, pienso,  con las cartas de victoria total....
..... realmente empeñarte en una batalla , sin seguridad en la victoria es ahora mucho más peligroso... ;D ;D
Título: Re: PUNIC ISLAND , campo de batalla
Publicado por: oldfritz en 13 de Abril de 2012, 12:17:03
Cita de: masama en 13 de Abril de 2012, 10:28:18
Si, me gustó la reseña...., además  me pareció interesante la reflexión que hace sobre la aplicación del sistema a la guerra antigua, o como pasar del frente del Este a la Primera guerra Púnica... Asunto en parte  solucionado, pienso,  con las cartas de victoria total....
..... realmente empeñarte en una batalla , sin seguridad en la victoria es ahora mucho más peligroso... ;D ;D

En demasiados wargames estamos acostumbrados a "liquidar" fichas con demasiada rapidez. Es obvio que eso depende de la escala de espacio y tiempo del juego. En la seie Campaign Commander los tres estados de las unidades (plena potencia, desorganizada y diezmada) ya incluyen las perdidas y la degradación que las unidades sufren durnte una campaña. Por eso eliminar fichas por medio del combate frontal sólo se produce con las cartas tácticas. Aunque muchos libros y juegos andan obsesionados con las batallas lo cierto es que no eran muchas y los asedios, maniobras, saqueos y amenazas mucho más comunes y efectivos para lo que se pretendía en aquellos tiempos. Además había que reflejar de un modo sencillo la naturaleza de las batallas antiguas en las que un bando salía casin indemne y el otro se desintegraba, literalmente.