La BSK

SALÓN DE TE => De jugón a jugón => Mensaje iniciado por: +ab en 12 de Abril de 2012, 19:00:51

Título: Reventando juegos
Publicado por: +ab en 12 de Abril de 2012, 19:00:51
 Abro este hilo (espero que no esté repetido) para que comentéis actos o actitudes que revientan la magia de un juego (a vuestro juicio).

Comienzo con un caso que me dejó con el culo torcido.

En el Dixit va y me comenta "así que con que lo acierte uno ya es suficiente, ¿no?" le digo que sí, y saca una carta y dice una palabra en élfico (o un dialecto friki-raro, no sé). Del rollo que dijo "pelota" en idioma raro. De la mesa un amigo suyo sabía ese idioma y acertó la carta, el resto nos comimos los mocos. Ahora no tengo las normas a mano pero creo que el juego no prohíbe que sueltes chorradas. Pero pienso que se revienta el juego de mala manera.

O incluso uno dijo una carta facilísima que adivinó todo el mundo menos uno que se dedicaba a votar al azar (poniendo todos los marcadores de puntuación boca abajo y coguiendo uno cualquiera).

Como que el Dixit es un juego de risas y ganar es tan relativo como el nivel interpretativo del grupo pues tampoco pasa nada que ocurran estas cosas, pero pienso que si to dios jugase así al dixit sería bastante patético.

Otra cosa curiosa es, antes de jugar al Bang con un grupo, les comento que la gracia es no saber quién es quién y me dicen que eso se sabe a la primera. Yo, extrañado, pues no digo nada. Al jugar la partida descubro que todo el mundo actúa según su rol, y claro, ahi queda clarísimo quién es quién, haciendo del juego un aburrido coge-y-pón de cartas. Otras veces había jugado con gente que jugaba al despiste y era como más gracioso. Pero ahora... empiezo a entender por qué no goza de mucha fama el juego, y eso que no era un grupo de los que se van cuando les matan, que si no... XD

Pues nada, a comentar experiencias, jeje
Título: Re: Reventando juegos
Publicado por: Farko en 12 de Abril de 2012, 19:21:41
Hombre, lo del Dixit lo veo... normal. Nosotros cuando jugamos con no jugamos, usamos nombres de autores o nombre de juegos para poder despistar un poco. Será un juego que no se puede jugar con frikis.

Yo al Bang jugué con un niño (pequeñito, unos 9) que se puso a cantar "I shoot the Sheriff". Al menos tenía gracia el jodio.

Jugando a "Si, Señor Oscuro" un chico se nos puso a llorar porque decía que todos le odiábamos, y que siempre le dejábamos la historia más rara para él, y luego no sabía continuar. Y gente que leía los títulos de las cartas y poco más para continuar la historia.
Título: Re: Reventando juegos
Publicado por: Menesteo en 12 de Abril de 2012, 19:28:31
Es que muchas veces no es el juego, es el grupo.... ;)
Título: Re: Reventando juegos
Publicado por: +ab en 12 de Abril de 2012, 19:34:24
Cita de: Farko en 12 de Abril de 2012, 19:21:41
Hombre, lo del Dixit lo veo... normal. Nosotros cuando jugamos con no jugamos, usamos nombres de autores o nombre de juegos para poder despistar un poco. Será un juego que no se puede jugar con frikis.

Lo que condeno es más la "complicidad", que si fuese el único en no entender el élfico pues me jodo sanamente, pero es que el tío lo hizo a sabiedas de que sólo una persona sabía de qué hablaba  ;D

Pero bueno, es lo que comenta menesteo  ;) Hay un grupo por aquí por la BSK que sé que juegue al juego que juegue me lo pasaré muy bien, así que...  :D
Título: Re: Reventando juegos
Publicado por: gixmo en 12 de Abril de 2012, 19:38:56
es que hay juegos que dependen mucho del grupo....

otros juegos ya no dependen tanto del grupo, aunque si es la pieza mas imortante. Dependiendo del grupo con el que juegues pudes coger algun juego y tirarlo a la basura porque te lo van a petardear....
Título: Re: Reventando juegos
Publicado por: Lochi en 12 de Abril de 2012, 19:42:07
Cualquier juego tipo party game que requiera de la participación de los jugadores más allá de ejecutar sus propias acciones o colocar sus fichas necesita de un grupo adecuado ya que si no hay la suficiente imaginación o capacidad de "hacer el payaso" en el grupo, la experiencia quedará destrozada.
Título: Re: Reventando juegos
Publicado por: Lopez de la Osa en 12 de Abril de 2012, 21:08:01
Cita de: +ab en 12 de Abril de 2012, 19:34:24
[....] que si fuese el único en no entender el élfico pues me jodo sanamente, pero es que el tío lo hizo a sabiedas de que sólo una persona sabía de qué hablaba  ;D

Hombre !!! Lo suyo es jugar todos en el mismo idioma, ¿no? Es decir, que lo que diga el 'cuenta cuentos' sea inteligible por todos.
Título: Re: Reventando juegos
Publicado por: skyzo en 12 de Abril de 2012, 22:31:47
Para mi reventar juegos es intentar buscar "el truco" a los juegos. Por ejemplo contar las cartas y saber cuantas cartas hay y cuantas quedan por salir. Entiendo que se cuenten las cartas en el Bottle Imp porque son unicas pero es que me han contado las cartas en el Saboteur y eso no me mola, le quita parte de la magia. Demoler una carta de tunel porque sabes que ya han salido todas las demas es demasiado meta-gaming.
Título: Re: Reventando juegos
Publicado por: General_Norris en 12 de Abril de 2012, 22:37:27
Los juegos se revientan solos. Piden a los jugadores intentar ganar y luego no quieren aceptar las consecuencias. Un juego bueno no puede "explotar".


Bang tiene el problema de ser demasiado predecible. El disparar a alguien es una información muy fuerte y con poco más sabes quien es uno.. Y claro, cuando sabes quién es uno, sabes quienes son todos. Y como disparar a alguien canta mucho, el no disparar a alguien también. Vamos, que no hay manera. También es muy fácil saber qué cartas tienen todos en la mano. El problema que tiene es que se llega rápidamente a un punto en el que la necesidad de ser eficiente es mayor que la necesidad de buscar información.


Yo por eso no lo juego si no hay novatos en la mesa que actúen de forma extraña.
Título: Re: Reventando juegos
Publicado por: +ab en 13 de Abril de 2012, 00:52:11
Cita de: skyzo en 12 de Abril de 2012, 22:31:47
Para mi reventar juegos es intentar buscar "el truco" a los juegos. Por ejemplo contar las cartas y saber cuantas cartas hay y cuantas quedan por salir. Entiendo que se cuenten las cartas en el Bottle Imp porque son unicas pero es que me han contado las cartas en el Saboteur y eso no me mola, le quita parte de la magia. Demoler una carta de tunel porque sabes que ya han salido todas las demas es demasiado meta-gaming.

Supongo que el problema es cómo se usa esa información, que hay mucha gente que hace esas cosas que "no sabe ganar" y pueden hacer sentir incómodos al resto con sus comentarios. Quiero decir, que está bien ver los trucos para ganar porque todo el mundo puede usarlos, pero hacer comentarios del tipo "ya no hay más fichas, haz lo que quieras que ya has perdido" cuando aún quedan cartas en el mazo pues es bastante repelente, aunque se sepa.

Muy interesante la reflexión del Bang, General_Norris. Debe ser como las cabalgatas de Reyes, que si no vas con niños no se disfrutan nada  ;D
Título: Re: Reventando juegos
Publicado por: Neiban en 13 de Abril de 2012, 01:05:55
Cualquier juego lo pueden reventar si tienen ganas de ello.

El ejemplo del Dixit creo que nos ha pasado a todos de un modo u otro si hemos pasado de "unas cuantas partidas". Desde luego, los juegos más fáciles de reventar son los partys, los juegos cuyo componente social es más elevado, ya que dependen tanto del grupo y cómo interactúa que con que sólo haya 1 o 2 ovejas negras se va a la mierda todo el rebaño.
Título: Re: Reventando juegos
Publicado por: Ronin en 13 de Abril de 2012, 01:12:27
En mis partidas al Dixit esta Semana Santa he podido constatar el efecto "reventada". Eramos unos 6 jugando y había uno que no compartía temas frikis de manga porque sencillamente no le va. Total que al compartir todos esos temas comunes podiamos anotarnos facilmente 3 puntos en cada ronda. Al final se acordó no poder utilizar referencias a: Naruto, Bleach o One Piece.

Aún con esa norma hubo uno que utilizo una palabra japonesa "Hanayama" y con eso se dió por terminada la partida puesto que se retiraron 2 jugadores de golpe.
Cabe decir que Hanayama según el que soltó semejante vocablo son unos rompecabezas metálicos japoneses, pero la tensión que ya llevaban acumulada dinamitó la partida.

Con esto quiero decir que Dixit adolece de un grave problema con el imaginario colectivo del grupo y jugar a pensar que temáticas pueden hacerme ganador rompe la miga del juego. ¿Qué normas poneis vosotros jugando a Dixit?
Título: Re: Reventando juegos
Publicado por: Lopez de la Osa en 13 de Abril de 2012, 08:13:40
Cita de: nomeachantare en 13 de Abril de 2012, 01:12:27
[....] ¿Qué normas poneis vosotros jugando a Dixit?

Si es una partida de demostración en unas jornadas abiertas o similar, el 'cuentacuentos' debe usar una frase que la pueda entender un niño de 10 años; para eso llevamos a un niño de 10 años que valide la frase o la rechace, y si la rechaza, el 'cuentacuentos' elige otra carta y otra frase. A veces, según el grupo, elevamos la edad a 14 años.

Si es una partida entre los habituales jugones o gente que quiere retos, ninguna. O si a caso ponemos algo muy restrictivo: el 'cuentacuentos' debe decir algo relacionado con los juegos de mesa.
Título: Re: Reventando juegos
Publicado por: Jose-san en 13 de Abril de 2012, 09:21:15
Cita de: skyzo en 12 de Abril de 2012, 22:31:47
Para mi reventar juegos es intentar buscar "el truco" a los juegos. Por ejemplo contar las cartas y saber cuantas cartas hay y cuantas quedan por salir.

Esto para mí no es reventar el juego, sino jugar bien. Si no sabes las cartas que han salido en el Tichu o en el Bridge no vas a ganar en la vida, ya no te cuento en el Twilight Struggle.
Título: Re: Reventando juegos
Publicado por: Gand-Alf en 13 de Abril de 2012, 09:58:13
Es que el Dixit es un juego roto. En el momento en que la mejor estrategia es que solo te adivine la carta una persona, la cosa no puede ir bien. Si es un juego con 4 reglas y encima no están bien pensadas no creo que sea culpa de los que intentan ganar. Yo nunca he entendido el éxito de ese juego más allá de lo bonitos que son los dibujos. Es de los pocos juegos a los que suelo negarme a jugar. No creo que sea un juego reventado por los jugadores. Es un juego reventado por el diseñador.
Título: Re: Reventando juegos
Publicado por: Némesis en 13 de Abril de 2012, 10:08:03
Cita de: Gand-Alf en 13 de Abril de 2012, 09:58:13 Es que el Dixit es un juego roto. En el momento en que la mejor estrategia es que solo te adivine la carta una persona, la cosa no puede ir bien.

Discrepo. No se trata de que te adivine la carta una persona, sino el menor número posible (y esto no puede equivaler a cero). Sí, ya sé que la ecuación equivale a 1, pero el juego no va por ahí. Salvo que hagas teje-manejes o compincheos con otro jugador del grupo (y a esto se le llama simple y llanamente hacer trampas), yo no veo la rotura por ningún lado.

Las normas están bastante claras, y si debe haber otras restricciones (idiomas, títulos de películas o lo que sea) es cosa de los jugadores. De verdad que no veo la rotura (no veo una forma 100% segura de ganar o perder).

Defiendo el Dixit porque en la primera jornada de Amatent es un juego que me sorprendió muy agradablemente. Además de ser precioso estéticamente, agudiza la imaginación, el ingenio y nunca hay una forma previsible de ganar la partida. Si ha tenido éxito es porque está bien pensado y es muy original (mucho más que countercitos de cartón, digo yo, sin querer entrar a comparar).
Título: Re: Reventando juegos
Publicado por: xai en 13 de Abril de 2012, 10:14:51
Cita de: +ab en 12 de Abril de 2012, 19:34:24
Lo que condeno es más la "complicidad", que si fuese el único en no entender el élfico pues me jodo sanamente, pero es que el tío lo hizo a sabiedas de que sólo una persona sabía de qué hablaba  ;D

Pero bueno, es lo que comenta menesteo  ;) Hay un grupo por aquí por la BSK que sé que juegue al juego que juegue me lo pasaré muy bien, así que...  :D

Es que no están comprendiendo el juego. Aunque no lo explicita en las reglas, para mí esa actitud en el Dixit de decir algo que sabes que sólo sabe 1 es como hacer trampa. La verdad, ¡¡no veo cómo se puede pretender ser así de competitivo en el Dixit!! No sé, yo lo advierto siempre al principio, sobre todo porque lo suelo jugar más con no jugones, y todo suele ir sobre ruedas. Pero si me pasara algo así... yo creo que intentaría reconducir al chaval, y si sigue en sus trece, bueno, pues nos aburriríamos un rato y pasaría a formar parte de la Lista Negra de gente con la que no jugar al Dixit jaja :D
Y bueno, lo de jugar deliberadamente al azar... no sé, si se llega a algo así es que algo falla (a no ser que se acuerde, si el juego es por ejemplo el Alta Tensión, que la expansión Los Robots es muy cara y que sale mucho más a cuenta poner a un humano...) :)
Título: Re: Reventando juegos
Publicado por: +ab en 13 de Abril de 2012, 11:15:40
 Pues me ha molado lo del método del chaval de 10 años  ;D ;D ;D deberían incluir a un niño de 10 años en los componentes de la próxima edición completa, aunque supongo que la caja sería inmensa  ;D ;D ;D ;D No, ahora en serio, supongo que si en el Scrabble meten un diccionario de palabras posibles también podría haber una variante similar con el Dixit (al menos cuando se frikea tanto el ambiente). De todos modos es eso, lo normal es que la gente sea abierta de mentes y no suelte cosas raras.

Y bueno, la verdad es que a pesar de esa "complicidad" no lo pasé mal, ya que proponer el Dixit fue lo primero que se me vino a la cabeza cuando vi que estaban sacando de la mochila el Munchkin  ;D ;D ;D

A Gand-Alf, decirle que el éxito de Dixit es ser un juego diferente a los demás, que juegas con cualquiera sin estar más de 2 minutos explicando reglas, y porque a todo el mundo le gusta adivinar y que le adivinen, es casi como un reto. "Tiene su qué" es la frase más repetida por quienes lo juegan. Y sí, esa chispa distintiva, esa experiencia que no te da otro juego, para mí es el sentido de Dixit. Y si ya uno se vuelve coleccionista de cartas Dixit entonces ya apaga y vámonos  :D Es todo un fenómeno.
Título: Re: Reventando juegos
Publicado por: Gand-Alf en 13 de Abril de 2012, 11:25:41
Cita de: +ab en 13 de Abril de 2012, 11:15:40
A Gand-Alf, decirle que el éxito de Dixit es ser un juego diferente a los demás, que juegas con cualquiera sin estar más de 2 minutos explicando reglas, y porque a todo el mundo le gusta adivinar y que le adivinen, es casi como un reto. "Tiene su qué" es la frase más repetida por quienes lo juegan. Y sí, esa chispa distintiva, esa experiencia que no te da otro juego, para mí es el sentido de Dixit. Y si ya uno se vuelve coleccionista de cartas Dixit entonces ya apaga y vámonos  :D Es todo un fenómeno.

Es el juego del "Diccionario" de toda la vida. Lo que pasa es que en el Diccionario buscas una palabra y cada uno inventa una definición y has de saber cual es la verdadera que ha puesto el que tiene el diccionario. Aquí es con imágenes y has de adivinar la que ha puesto el que cuentacuentos. No es diferente en casi nada ni tiene ninguna chispa distintiva. Y te ries mucho más con el del Diccionario y las definiciones que inventa la gente.
Título: Re: Reventando juegos
Publicado por: Calvo en 13 de Abril de 2012, 11:38:24
Lo que es un arte es el saber elegir el juego con el grupo adecuado.

Dixit es obvio que no puede jugarse con ese espíritu "código secreto", por que se convierte en otra cosa.
Galáctica no es lo mismo si los cylon se revelan en cuantro trincan la carta por que "es lo más productivo" (cosa que es discutible además).
Mansiones de la locura pierde enteros si se juega a las 12 am un día primaveral, con "La oreja de Van Goth" de fondo, niños risueños revoloteando y un keeper sosainas (nunca me ha pasado ojo, pero debe ser...).
Y República de Roma (y otros juegos de diplomacia) también pierde enórmemente si los jugadores no se alian y traicionan.

A eso añado una muy personal: eclipse, StarCraft o Twilight Imperium se quedan sosetes si hay "leyes tácitas" de no ataque en los primeros turnos. Reivindico el derecho a reducir las opciones de ganar (las de otros y las propias) con ataques poco fundados y poco óptimos (hale, ya la he liado).
Título: Re: Reventando juegos
Publicado por: Némesis en 13 de Abril de 2012, 11:40:14
Cita de: Gand-Alf en 13 de Abril de 2012, 11:25:41
Es el juego del "Diccionario" de toda la vida. Lo que pasa es que en el Diccionario buscas una palabra y cada uno inventa una definición y has de saber cual es la verdadera que ha puesto el que tiene el diccionario.

Discrepo de nuevo :D La filosofía de fondo del juego del diccionario, que citas, es aprender a definir (precisamente por eso es uno de los juegos más empleados por los profesores de lengua). Ahí, los alumnos tienen que saber detectar qué les ha sonado raro, qué definición no podría estar nunca en un diccionario y por qué. Por supuesto que en el ADN de ese juego también está el ampliar el vocabulario, buscar nuevas y curiosas formas de decir las cosas.

La filosofía de Dixit es muy distinta. De entrada son imágenes, no palabras. No hay una respuesta correcta, de hecho es muy cierto que la palabra o frase que te ha sugerido a ti una imagen es de perfecta aplicación a otra. Si además añadimos el hecho de que las imágenes tienen ese punto de "surrealismo" o de "ilustración de cuento de fantasía" (al estilo René Magritte, por citar un referente) nos encontraremos con un juego completamente distinto, ya no sólo en cuanto a filosofía de fondo sino también en cuanto a mecánica (tu objetivo no es sólo acertar, es confundir, las dos cosas a la vez, no por separado como en el diccionario). Piensa además que la puntuación se resuelve mediante votaciones, no hay "una respuesta correcta", con el agravante de que si todos te pillan puntúan todos menos tú.

Finalmente también discrepo con el hecho de que las definiciones del diccionario hagan reír más. Si están bien pensadas (y creo que el juego del diccionario va de eso precisamente) deben ser muy serias, en cambio las frases sorpresivas o imaginativas de Dixit sí que dejan un amplio margen para la diversión. ;)
Título: Re: Reventando juegos
Publicado por: +ab en 13 de Abril de 2012, 11:42:11
Cita de: Gand-Alf en 13 de Abril de 2012, 11:25:41
Es el juego del "Diccionario" de toda la vida. Lo que pasa es que en el Diccionario buscas una palabra y cada uno inventa una definición y has de saber cual es la verdadera que ha puesto el que tiene el diccionario. Aquí es con imágenes y has de adivinar la que ha puesto el que cuentacuentos. No es diferente en casi nada ni tiene ninguna chispa distintiva. Y te ries mucho más con el del Diccionario y las definiciones que inventa la gente.

Supongo que como cuando jugaste al Diccionario fue "tu primera vez" pues encuentras el Dixit como más de lo mismo, pero yo al diccionario no había jugado nunca. Aunque tampoco me llama mucho, tiene pinta de ser como las no-noticias de El Jueves o como el Mundo Today. De todos modos, en cuanto al Dixit, es fascinante ver los diez mil tipos de lecturas que pueden tener las diferentes imágenes. Hay gente que dice que llega un momento que se queman rápido las cartas porque siempre les sugiere lo mismo, pero sería como decir que el Ajedrez se quema rápido porque siempre se empieza igual, digo yo que quien empieza igual es porque quiere empezar igual  ;D

Pero para gustos, colores, y de eso en las cartas del Dixit hay muchos  ;D
Título: Re: Reventando juegos
Publicado por: Gand-Alf en 13 de Abril de 2012, 11:45:32
Meter el Ajedrez y el Dixit en la misma frase deberia ser delito :P

Y una de las gracias del diccionario es que el que escoge una definición debe intentar buscar algo increible y raro, para que todo el mundo se equivoque. Sin embargo es una definición real. No es un juego roto porque intentas que todo el mundo falle la verdadera definición. En el Dixit intentas que la adivine uno.
Título: Re: Reventando juegos
Publicado por: dantesparda en 13 de Abril de 2012, 11:47:52
Lo del dixit tiene facil solucion, el narrador gana un punto adicional por cada jugador  que acierte su carta a partir del primer acierto.

El primer voto a favor  le da 3 puntos
y cada voto  a favor a partir de este 1 mas

Si juegan en parejitas en seguida quedaran muy retrasados.




Título: Re: Reventando juegos
Publicado por: Némesis en 13 de Abril de 2012, 12:02:25
Cita de: dantesparda en 13 de Abril de 2012, 11:47:52
Lo del dixit tiene facil solucion, el narrador gana un punto adicional por cada jugador  que acierte su carta a partir del primer acierto.

Si no estoy muy equivocado, existe ya una norma similar.
Título: Re: Reventando juegos
Publicado por: Gand-Alf en 13 de Abril de 2012, 12:09:44
Sí, seguro que si le hacemos el trabajo al diseñador puede acabar saliendo algo bueno. Pero eso demostraría que el juego antes no funcionaba :P
Título: Re: Reventando juegos
Publicado por: Némesis en 13 de Abril de 2012, 12:22:47
Al menos por mi parte siempre he jugado reglamento en mano y nunca hemos tenido problemas.
Título: Re: Reventando juegos
Publicado por: putokender en 13 de Abril de 2012, 12:52:33
Además veo otro tema al dixit y es que, si los jugadores juegan bien y te fijas, puedes aprender mucho de la persona con la que estás jugando.

Respecto a reventar el juego... pues si, es una cuestión de actitud. Pero te puede pasar con cualquier juego y según que personas. Los que son enfermizamente competitivos lo van a ser jugando a cualquier cosa y le van a buscar las vueltas a lo que sea.

Sencillamente, la mejor opción si no estás cómodo jugando con según qué personas, es no hacerlo. Te ahorras muchos quebraderos de cabeza y ganas en diversión ^_^
Título: Re: Reventando juegos
Publicado por: amatde en 13 de Abril de 2012, 13:06:00
Pues me he leído el hilo un poco rápido, perdonar si ya se ha comentado, pero a mi decir algo en un idioma élfico no es que sea ni friki ni no friki, es como si yo digo algo en Alemán a sabiendas de que solo otro jugador sabe Alemán ... creo que no hace falta que esté puesto en ningún reglamento, es de sentido común que eso "no vale" ...

Saludos
Título: Re: Reventando juegos
Publicado por: sincomplejo en 13 de Abril de 2012, 13:09:02
Nos centramos en dixit por ser el juego mentado, y que conste que nosotros jugamos y nos lo pasamos bien, pero el planteamiento es mas amplio. Puedo entender interpretaciones del reglamento "muy personales" en los ultimos turnos de cualquier juego que funcione por puntuacion. Los nervios traicionan al mas pintado y se quieren ver ventajas en los espacios grises de las reglas. Esto nos paso el otro dia en una partida de bloobowl team manager y en el ultimo turno, si una carta choca con otra puede generar discusiones apasionadas. Y para mi es comprensible y perdonable en el ardor del momento. Pero ir desde el principio del juego a buscar tres pies al gato interpretando y reinterpretando reglas en funcion de que conviene, para mi es imperdonable. Se carga toda la parte ludica del juego y puede quemar un juego por la mala baba que se puede generar. Lo mejor cuando pasa algo que se sale de madre es parar, decidir si se lleva adelante y asumirlo, las reglas de juego han de ser claras y si el juego no lo es los jugadores tendran que pactar antes lo que no funciona. Y no se trata de arreglar juegos rotos, ya que el que mas el que menos habra hecho reglas caseras, o variado reglas de juegos que funcionan muy bien pero que al grupo le falta ese no se que y acabas retocando. Lo importante es llegar a acuerdos para pasarlo bien y como en la ida ser generoso para llegar a un bien comun( un rato agradable haciendo lo que te gusta) sin quedarte con la sensacion de que alguien te ha tomado el pelo.
Título: Re: Reventando juegos
Publicado por: Ronin en 13 de Abril de 2012, 13:13:26
La norma extra que alguien ha dicho puede parecer útil, y lo es:
- El narrador gana un punto adicional por cada jugador  que acierte su carta a partir del primer acierto.

Sin embargo nos deja con el problema de ese último jugador con el cual se ha llevado los 3 puntos. Porque si ha jugado con mala leche ha buscado un tema que una persona no conociese. Creo que lo más sencillo es prohibir temas muy frikis o solo compartidos por algunos. Hay que tender a un imaginario común al colectivo que juega. Si alguien suelta una palabra, frase o pista que se demuestra no compartido se le pide cambiar o bien si se ha descubierto al desvelar la imagen no se cuenta la puntuación y se salta al siguiente jugador. Toca censurar.
Título: Re: Reventando juegos
Publicado por: Gand-Alf en 13 de Abril de 2012, 13:18:27
Cita de: putokender en 13 de Abril de 2012, 12:52:33
Además veo otro tema al dixit y es que, si los jugadores juegan bien y te fijas, puedes aprender mucho de la persona con la que estás jugando.

Respecto a reventar el juego... pues si, es una cuestión de actitud. Pero te puede pasar con cualquier juego y según que personas. Los que son enfermizamente competitivos lo van a ser jugando a cualquier cosa y le van a buscar las vueltas a lo que sea.

Sencillamente, la mejor opción si no estás cómodo jugando con según qué personas, es no hacerlo. Te ahorras muchos quebraderos de cabeza y ganas en diversión ^_^

Yo es que eso no lo entiendo. Mañana voy a testear un juego de civilizaciones espaciales y si hay una estrategia dominante que no me parece divertida, no echaré la culpa a los jugadores pensando que son enfermamente competitivos y que están jugando mal. Lo que pensaré es que hay un problema de diseño y que hay que ajustar cosas para que jugar de esa manera deje de ser efectivo de cara a conseguir la victoria. Si la forma más eficaz de ganar acaba destruyendo el sentido y la finalidad del juego es que está mal diseñado. El jugador está jugando bien y la prueba está en que haciendo eso gana.
Título: Re: Reventando juegos
Publicado por: Némesis en 13 de Abril de 2012, 13:21:10
Gand-Alf, fíjate que el problema no es "la estrategia dominante", sino el que se aprovecha de esas pequeñas lagunas que siempre quedan en los reglamentos (y también pasa en la vida: el que hace la ley hace la trampa).
Título: Re: Reventando juegos
Publicado por: Carquinyoli en 13 de Abril de 2012, 13:24:30
Como se ha apuntado, también creo que a menudo depende mucho más del grupo que del juego.
Con buena voluntad (por parte de los jugadores) se mejora un juego. Con mala voluntad, se destroza.

Cuanto al Dixit, pues nosotros asumimos que el cuenta-cuentos debe decir algo al alcance de todos. Si salen unos 'pájaros' en el dibujo y digo 'Hitchcock', seguro que en mi grupo no lo aciertan todos pero es algo al alcance de todos (en este caso, cine clásico reconocido). Decir un palabro japonés cuando sólo otra persona sabe japonés... para mi es trampa y no le veo la gracia.

Respondiendo al hilo, a mi me molesta cuando se intenta controlar demasiado algo 'temáticamente' incontrolable.
La gracia en muchos juegos de las cartas de evento es aportar cierta imprevisibilidad. Si hay el típico que dice "como ya se han jugado estas 3 cartas de evento, tal cosa no puede ocurrir y por tanto no hay riesgo si hago esto"... hmmm, a mi no me gusta. Vale, es parte del juego (supongo que en las instrucciones podría poner "después de jugar una carta de evento, no se descarta, se vuelve a mezclar con el mazo"). No sé, hay juegos que son más de dejarse llevar y de plantear cada turno tácticamente, más que plantear la partida estratégicamente (a nivel de contar cartas, no a nivel de plantear objetivos, etc etc).

Vale, habrá juegos 'consistentes' en contar cartas o controlar palos. Y aquí se debe hacer esto... pero no en otros. Soy de los que no me gusta ejercer este control, y si me esforzara podría, pero ya es que no quiero. Me gusta más 'fluir' e irme adaptando a lo que vaya saliendo, en lugar de saber de antemano qué va a salir porqué tengo controlado todo lo que ha salido ya.

Título: Re: Reventando juegos
Publicado por: Pensator en 13 de Abril de 2012, 13:35:12
A mi me gusta el dixit y también digo que tiene lagunas. Son parecidas a las del trivial pursuit.

El trivial pursuit en realidad no es ningún juego, se trata de preguntas y quien mas conocimiento enciclopédico tiene tiende a acertar más.

En el dixit yo pongo como norma previa que la pista tiene que ser un conocimiento que todo el mundo haya tenido una oportunidad de saber en la vida.

Me explico:

si yo paseando con mi novia (que esta en la partida) por ginebra, me caí en una alcantarilla y en una carta sale una alcantarilla, seria turbio y no permitido decir "lo que me pasó en ginebra".

Sin embargo, si yo tengo un mínimo de conocimiento de química y hay una agua con agua puedo decir "h2o" ha sabiendas que quien no tenga un mínimo de conocimientos de química no lo sabrá. Pero el ha tenido oportunidades en la vida de conocerlo. Digamos que si esta en la wikipedia esta permitido. Ahora bien, se vuelve un juego donde habra gente que jugará con mucha más ventaja que otros como pasa en el trivial.

Lo de hablar en un idioma no común es también pasarse.

De todas formas el Rex (a.ka. new dune) también estaria roto y no habria de jugarse, ya que pone que la información se dice encima de la mesa y no se puede ir uno fuera a parlotear. Y durante la última partida, el bando que sabia donde iba a bombardear la flota (yo), como si queria decirlo a su compañero tenia que decirlo en público se dedicó a decir "se moverá tantas casillas como el mana convertido  de timetwister" , "como el mana convertido del morfoide", etc. sabiendo que el resto no habia jugado casi a magic. Al final se optó por permitir hablar en secreto, lo cual es modificar reglas y por tanto no habria que jugarlo  :P

Por último decir una cosa en favor del dixit, si se juega a ser ruin ruin ruin ruin ruin pero que muy ruin, la táctica de decir una cosa que solo sabe 1 no funciona. Y hay explicación matemática:

- si dos juegan así, se escaparan en puntos del resto, pero llegará un momento donde su rival inmediato sera el otro, con lo que si el otro dice algo que solo sabe el, fallará a posta. Ya que si todos fallan se llevan puntos y el que pone la regla no. Este factor es muy importante. Cuidadito con esto.
Título: Re: Reventando juegos
Publicado por: putokender en 13 de Abril de 2012, 14:36:10
Cita de: Gand-Alf en 13 de Abril de 2012, 13:18:27
Yo es que eso no lo entiendo. Mañana voy a testear un juego de civilizaciones espaciales y si hay una estrategia dominante que no me parece divertida, no echaré la culpa a los jugadores pensando que son enfermamente competitivos y que están jugando mal. Lo que pensaré es que hay un problema de diseño y que hay que ajustar cosas para que jugar de esa manera deje de ser efectivo de cara a conseguir la victoria. Si la forma más eficaz de ganar acaba destruyendo el sentido y la finalidad del juego es que está mal diseñado. El jugador está jugando bien y la prueba está en que haciendo eso gana.

Mmm... puede que no me haya explicado con claridad  ;)

Si un juego tiene una estrategia dominante y se saca, pues ya está, probablemente el juego no vuelva a parecerme interesante (de hecho, me pasó con el Age of Mythology, un juego muy chulo pero que siguiendo unos pasos tienes la victoria casi asegurada, y no hemos vuelto a jugar más que alguna vez extraña y sospechosa porque ya no tiene aliciente).

Sin embargo, aquí nos están hablando de que una persona juega buscando los límites a las reglas, retorciéndolo para obtener un beneficio y ganar la partida. Eso tiene un nombre muy claro: Munchkin. Y no hay cosa que más me repatee jugando que un munchkin que olvida por completo el espíritu del juego y cuyo único objetivo es ganar sin preocuparse de lo más importante (ojo, para mí  ;)) que es divertirse.

A eso me refería, no a que porque un pobre colega gane la partida haya que crucificarlo en el pasillo, prenderle fuego y bailar alrededor de él gritando "Ia Ia Cthulhu Ftang!"  :D :D :D :D :D :D
Título: Re: Reventando juegos
Publicado por: Txuskologo en 13 de Abril de 2012, 15:00:24
Cita de: Carquinyoli en 13 de Abril de 2012, 13:24:30
Como se ha apuntado, también creo que a menudo depende mucho más del grupo que del juego.
Con buena voluntad (por parte de los jugadores) se mejora un juego. Con mala voluntad, se destroza.

Cuanto al Dixit, pues nosotros asumimos que el cuenta-cuentos debe decir algo al alcance de todos. Si salen unos 'pájaros' en el dibujo y digo 'Hitchcock', seguro que en mi grupo no lo aciertan todos pero es algo al alcance de todos (en este caso, cine clásico reconocido). Decir un palabro japonés cuando sólo otra persona sabe japonés... para mi es trampa y no le veo la gracia.

Respondiendo al hilo, a mi me molesta cuando se intenta controlar demasiado algo 'temáticamente' incontrolable.
La gracia en muchos juegos de las cartas de evento es aportar cierta imprevisibilidad. Si hay el típico que dice "como ya se han jugado estas 3 cartas de evento, tal cosa no puede ocurrir y por tanto no hay riesgo si hago esto"... hmmm, a mi no me gusta. Vale, es parte del juego (supongo que en las instrucciones podría poner "después de jugar una carta de evento, no se descarta, se vuelve a mezclar con el mazo"). No sé, hay juegos que son más de dejarse llevar y de plantear cada turno tácticamente, más que plantear la partida estratégicamente (a nivel de contar cartas, no a nivel de plantear objetivos, etc etc).

Vale, habrá juegos 'consistentes' en contar cartas o controlar palos. Y aquí se debe hacer esto... pero no en otros. Soy de los que no me gusta ejercer este control, y si me esforzara podría, pero ya es que no quiero. Me gusta más 'fluir' e irme adaptando a lo que vaya saliendo, en lugar de saber de antemano qué va a salir porqué tengo controlado todo lo que ha salido ya.




Totalmente de acuerdo contigo. De hecho debatir tanto sobre el dixit debería estar prohibido por el propio juego,  :D. El juego es lo que es, hablar de un juego roto me parece incluso sobrevalorarlo. Está roto? Pues claro que sí, pero es un buen juego si quiere jugar bien, es decir, para divertirse y pasar un rato agadable. Para mí totalmente vetado a la gente que con la excusa de competir están continuamente buscando cualquier vacío en las reglas en beneficio propio. Bueno, este juego y cualquier otro  :D.
Título: Re: Reventando juegos
Publicado por: Némesis en 13 de Abril de 2012, 15:04:03
Perdón por la insistencia: Agradecería mucho que alguien me explicara dónde está la rotura.
Título: Re: Reventando juegos
Publicado por: General_Norris en 13 de Abril de 2012, 15:18:43
El problema es que no puedes reglamentar algo tan difuso como la negociación o el ámbito de juego del Dixit. Una regla tiene que ser:

1) Concreta Esto es, que su efecto esté perfectamente definido.
2) Imponible o regulable: Que su efecto sea posible de conocer y efectuar.

Prohibir decir cosas como "Algo que no todos puedan saber" no está ni perfectamente definido ni es regulable y tenderá a funcionar mal. Es como decir que no vale "negociar", no es regulable ni definido así que no funcionará bien.

Lo que sí puedes hacer es crear un juego en el que ésos aspectos no existan porque no sean necesarios o no lleven a ganar lo cual es siempre más fuerte que ninguna regla que hagas.
Título: Re: Reventando juegos
Publicado por: freddy en 13 de Abril de 2012, 15:20:45
Cita de: Gand-Alf en 13 de Abril de 2012, 13:18:27
Yo es que eso no lo entiendo. Mañana voy a testear un juego de civilizaciones espaciales y si hay una estrategia dominante que no me parece divertida, no echaré la culpa a los jugadores pensando que son enfermamente competitivos y que están jugando mal. Lo que pensaré es que hay un problema de diseño y que hay que ajustar cosas para que jugar de esa manera deje de ser efectivo de cara a conseguir la victoria. Si la forma más eficaz de ganar acaba destruyendo el sentido y la finalidad del juego es que está mal diseñado. El jugador está jugando bien y la prueba está en que haciendo eso gana.

Estoy totalmente de acuerdo con éste argumento. A mi el Dixit no me gusta por este motivo, los jugadores habituales tienen mucha ventaja sobre un jugador nuevo, ya que pueden lanzarse infinidad de guiños. Sé que hay muchisimos juegos que "sufren de lo mismo ", que un jugador experimentado tiene mucha ventaja sobre un recién llegado, pero creo que siendo el Dixit un juego familiar, le perjudica sobremanera ésta circunstancia.

Pensator, esa " regla " de que sólo se puede decir algo que todo el mundo haya tenido oportunidad de saber una vez en la vida es muy cogida por los pelos. Quiero decir, que es mucho presuponer que alguien ha tenido más oportunidades en la vida de tener nociones de química que conocer una anecdota personal tuya, estadisticamente se tendria que estudiar, habria que valorar que tipo de vida a llevado  ;D. No sé si me explico, con esa regla está claro que yo puedo hacer una referencia friki a sabiendas de que la mayoria no la conoceran, ya que en su vida han tenido ocasión de conocerla. Y ese es precisamente el problema básico del juego. No sé si me explico, pero creo que más o menos estamos todos de acuerdo en eso, así que vamos a decirlo ya... el Dixit está roto!!!!!!  ;D ;D ;D
Título: Re: Reventando juegos
Publicado por: +ab en 13 de Abril de 2012, 15:36:06
 Yo no pienso que el juego esté roto: el problema es cuando alguien juega en equipo con otra persona (llamémosle "complicidad"). Puede pasar con cualquier juego, imaginemos que en un Carcassonne alguien asume que no va a ganar y pone las losetas favoreciendo a un amigo. ¿Es legal? técnicamente sí, pero pienso que no se está jugando bien, es casi como jugar 1 contra 2 o algo así. Por no hablar cuando alguien hace el típico comentario de mierda de "te iría bien ponerla aquí" (cuando "aquí" significa "me beneficias a mí y le perjudicas a él pero como sé que eres cortico no te vas a dar cuenta"). Será que de chiquitín jugaba al Ajedrez y tenía más que asumido que "no vale chivar", pero vaya, hay gente que a veces juega sin morderse la lengua. Que una cosa es que juegues con niños y les aconsejes, o incluso si estás con no-jugones que el consejo sea neutro y sólo en beneficio de quién se mueve, no en beneficio directo por la puja de líderes.

Pues pienso eso, ¿el póker es un juego roto por tener un código de transmitir información de tus cartas a otro jugador compinchado? casi que son trampas...
Título: Re: Reventando juegos
Publicado por: Calvo en 13 de Abril de 2012, 15:52:10
Joder, es que jugar "en serio" al dixit tiene también lo suyo. El juego es lo que es.
Título: Re: Reventando juegos
Publicado por: Carquinyoli en 13 de Abril de 2012, 16:18:51
Cita de: calvo en 13 de Abril de 2012, 15:52:10
Joder, es que jugar "en serio" al dixit tiene también lo suyo. El juego es lo que es.

Ahí has dado en el calvo, digo clavo :P (sorry por el chiste fácil  ;D ;D)

Es para pasar el rato, reírse y relajarse. Si es después de una cena con bastante vino o cava (y algún que otro chupito) tanto mejor por la cantidad de risas que va a haber :)

Y siempre se puede 'tematizar'. Ejemplos:
A) MUSICA: sólo vale decir títulos de canciones, partes de la letra, nombres de grupos o artistas...
B) CINE: sólo vale decir títulos de películas, actores, actrices, etc.
C) PESONAJES FAMOSOS HISTORICOS
D) PERSONAJES FAMOSOS DE LA TELE
y lo que quieras...

Tomado como lo que el juego es, te partes! y en este me da igual quedar último, sé que meo de la risa  y eso ya me vale.
Título: Re: Reventando juegos
Publicado por: freddy en 13 de Abril de 2012, 16:37:52
Cita de: Carquinyoli en 13 de Abril de 2012, 16:18:51
Ahí has dado en el calvo, digo clavo :P (sorry por el chiste fácil  ;D ;D)

Es para pasar el rato, reírse y relajarse. Si es después de una cena con bastante vino o cava (y algún que otro chupito) tanto mejor por la cantidad de risas que va a haber :)

Y siempre se puede 'tematizar'. Ejemplos:
A) MUSICA: sólo vale decir títulos de canciones, partes de la letra, nombres de grupos o artistas...
B) CINE: sólo vale decir títulos de películas, actores, actrices, etc.
C) PESONAJES FAMOSOS HISTORICOS
D) PERSONAJES FAMOSOS DE LA TELE
y lo que quieras...

Tomado como lo que el juego es, te partes! y en este me da igual quedar último, sé que meo de la risa  y eso ya me vale.

Hombre si lo sacas a la mesa despues de cenar con abundante vino y cava y sirves chupitos, igual da igual que saques el Dixit o el 3 en raya, seguro que la peña se parte de risa igualmente  ;).

Creo que precisamente es por el tipo de juego que es, quiero decir que es un party game. Como dice Carquinyoli, muchos juegos de éste tipo estan pensados para echar unas risas sin importar quien pierde o gana. A mi en general, ese concepto de juego no me gusta. No me malinterpreteis, soy el primero que se lo pasa pipa alrededor de una mesa y por regla general me suelo reir bastante, pero no sé como decirlo " aquí a qué hemos venido?, a jugar o a reirnos?", porque si es solo a reirnos nos vamos de botellón  ;D.
Título: Re: Reventando juegos
Publicado por: Farko en 13 de Abril de 2012, 16:43:39
Jugar al Dixit con frases de los Simpsons, la risión.
Título: Re: Reventando juegos
Publicado por: Carquinyoli en 13 de Abril de 2012, 16:44:53
Bueno, afortunadamente entre unos y otros en nuestro grupo ya disponemos de bastantes juegos como para encontrar el adecuado para 'ese' momento. Y hay días que 'ese' momento requiere un Dixit :)
Con esto quiero decir que no siempre apetece... de la misma manera que no siempre me apetece un Galactica a pesar de ser un juego que me encanta.

PD: y yo creo que no... que con el 3 en raya no te partes tanto como al Dixit  ;D ;D
Con los que más me he reído han sido (a parte del Dixit) con el 6 Nimmt y recientemente con un Shadow Hunters (pero creo que ese día comimos algo 'alucinógeno' :P).
Título: Re: Reventando juegos
Publicado por: Fisolofo en 13 de Abril de 2012, 18:22:31
Pues a mi si me jode que se juegue con desgana. Una cosa es jugar con cachondeo y otra tomarte el juego a cachondeo. Ej: si juegas con cachondeo al Dixit vas a sortar frases cojonudas y muy ingeniosas y si juegas a cachondeo no te ries con el juego te ries de los que juegan contigo y nadie se divierte ni si quiera tu que estas deseando que acabe la partida.
Título: Re: Reventando juegos
Publicado por: freddy en 13 de Abril de 2012, 19:49:57
+ ab, creo que ha llegado el momento de que cambies el nombre del hilo y le pongas "Reventando el Dixit"  ;D ;D ;D
Título: Re: Reventando juegos
Publicado por: Némesis en 13 de Abril de 2012, 21:15:33
Ajá.

Así que el problema es que el jugador experimentado tiene experiencia sobre el novato.

...

Ya...

Vale...

...

Esto... ¿En qué juego no pasaba eso?

No, va, ahora en serio... ¿Por qué está roto?
Título: Re: Reventando juegos
Publicado por: +ab en 13 de Abril de 2012, 22:12:59
Cita de: freddy en 13 de Abril de 2012, 19:49:57
+ ab, creo que ha llegado el momento de que cambies el nombre del hilo y le pongas "Reventando el Dixit"  ;D ;D ;D

Te juro que he estado a punto de hacerlo, jajajaja, pero pensé "bah, mejor no, no sea que se malinterprete como algo malo"  ;D ;D ;D ;D ;D
Título: Re: Reventando juegos
Publicado por: narcis en 13 de Abril de 2012, 23:45:02
Entonces estás cambiando el juego, porque te interesa que acierten todos. Luego, es muy fácil: explicas la carta dibujo por dibujo y...voila, lo aciertan todos (obviamente), y máximo de puntos en cada jugada.

Entonces sí que rompes el juego.

En las reglas originales (si no me equivoco, que tampoco tengo las reglas muy frescas) tienes que hacer que acierten muchos, pero no todos, porque en ese caso no ganas ni un punto. Y es evidente como hacer para que todo el mundo acierte.

A mi Dixit no me hace mucha gracia, la verdad. Me he reído mucho con él pero, curiosamente, casi nunca me apetece jugarlo.

Cita de: dantesparda en 13 de Abril de 2012, 11:47:52
Lo del dixit tiene facil solucion, el narrador gana un punto adicional por cada jugador  que acierte su carta a partir del primer acierto.

El primer voto a favor  le da 3 puntos
y cada voto  a favor a partir de este 1 mas

Si juegan en parejitas en seguida quedaran muy retrasados.





Título: Re: Reventando juegos
Publicado por: High priest en 14 de Abril de 2012, 01:56:27
Como no habéis cambiado el nombre del hilo, sigo con el tema  :P

Un juego altamente "reventable" al menos las primeras partidas, es sin duda el Hannabi. En mi grupo habitual fue casi imposible no hacer trampas y eso que estaban sobre advertidos. Pero lo gordo pasó en la última, uno del grupo se le hincho tanto la vena al ver que no entendíamos sus pistas o que no tenia información, que lo acabó pagando a voces con el que tenia justo delante.

Afortunadamente con unos segundos de silencio por parte del resto y un poco de diplomacia todo quedo en nada. Pero jodió y bien la noche, solo por un filler de 15min y cooperativo. ??? ???
Título: Re: Reventando juegos
Publicado por: von Klinkerhoffen en 14 de Abril de 2012, 13:35:48
Con mis compañeros de juego no he tenido nunca ningún problema de estos. Nadie quiere ganar con ventaja. Otra cosa es cuando juegas con no jugones. Allí estás expuesto a trampas, engaños y confabulaciones varias.. basta con vigilarlos un poco o tomartelo con filosofía. A quien le guste en realidad los juegos con el tiempo aprende que no tiene sentido hacer trampas.

Una vez me pasó con el Cash & Guns. Vino un listillo que nunca jugaba. Me hizo una putada al girar la carta por debajo de la mesa sin ser el policía infiltrado y sembró el caos. Le hizo mucha gracia.. :( A la segunda partida yo mezclé las cartas de roles y le pasé a él la carta del policía infiltrado. Todavía me parto con la cara que puso sin saber que yo lo sabía. Lo puteé a balazos y pasó un mal rato.. vendetta!!  ;D
Título: Re: Reventando juegos
Publicado por: Lochi en 14 de Abril de 2012, 14:04:47
Cita de: von Klinkerhoffen en 14 de Abril de 2012, 13:35:48
Con mis compañeros de juego no he tenido nunca ningún problema de estos. Nadie quiere ganar con ventaja. Otra cosa es cuando juegas con no jugones. Allí estás expuesto a trampas, engaños y confabulaciones varias.. basta con vigilarlos un poco o tomartelo con filosofía. A quien le guste en realidad los juegos con el tiempo aprende que no tiene sentido hacer trampas.

Absolutamente cierto. Si eres jugón no sueles hacer trampas por un motivo muy sencillo: si te pillan es posible que no vuelvan a jugar contigo. Eso sí, me he encontrado jugando una partida de Piko Piko con no jugones y tener que estar atento a cada uno de sus movimientos porque hasta en un juego tan sencillo como ése andaban con pillerías.
Título: Re: Reventando juegos
Publicado por: Deinos en 14 de Abril de 2012, 14:28:43
Cita de: Lochi en 14 de Abril de 2012, 14:04:47
Absolutamente cierto. Si eres jugón no sueles hacer trampas por un motivo muy sencillo: si te pillan es posible que no vuelvan a jugar contigo.

Hombre, a lo mejor no haces trampas porque no te gusta hacer trampas, independientemente de que te puedan pillar y de las consecuencias.

Ética, o moral, creo que lo llaman.
Título: Re: Reventando juegos
Publicado por: Némesis en 14 de Abril de 2012, 15:02:07
Ojo, que rebentar un juego no siempre es sinónimo de hacer trampas.
Título: Re: Reventando juegos
Publicado por: General_Norris en 14 de Abril de 2012, 15:08:30
Yo si quisiera hacer trampas me preguntaría para que me molesto en jugar  :D
Título: Re: Reventando juegos
Publicado por: T0rrES en 14 de Abril de 2012, 15:29:17
Para mi destrozar un juego no es buscarle el truco, que es una cosa con la que ya contais todos los del grupo y os vais adaptando a ello, es que un jugador, por diversas razones (que se la tenga jurada a otro, que no tenga ganas de jugar, que se aburra, que crea que no tiene posibilidades y prefiera terminar cuanto antes), decide terminar la partida por la via rápida, dándole la victoria a otro o dejandose ganar. Esto me ha pasado en alguna ocasión y no es nada agradable, más en juegos largos. Luego esta el tipico jugador que lleva quejandose de lo aburrido que es un juego desde el minuto 1, que hace que no disfrute nadie en la mesa, o el que se enfada y prefiere destrozar la partida, o, en alguna ocasión, el que se levanta de la mesa y da por concluida la partida ante el asombro del resto dejando al resto a mitad.
Título: Re: Reventando juegos
Publicado por: doom18 en 14 de Abril de 2012, 18:18:52
Los juegos colaborativos, pero que no son colaborativos (hay que ayudarse para conseguir llegar al final, pero luego sólo gana uno, el que tenga más PV, más $ o más loquesea) son muy fáciles de reventar si a la mesa se sienta la persona errónea.

Cuidado al jugar a Sidibaba, Dungeon Run o Náufragos... Que la gente sepa a lo que va. La gente prefiere que se hunda el barco a que gane otro, y pueden dinamitar la partida y jod§&$₩@sela a los demás.
Título: Re: Reventando juegos
Publicado por: luispe en 14 de Abril de 2012, 23:08:39
Continuando con lo que empezó el hilo y dejando al lado el dixit, lo que me revienta al jugar es que con quien juegue, cuando queda poco para terminar la partida y vea que va a perder, diga: ya no sigo jugando, es tontería, si voy a perder igualmente...pues no es plan, a mi me gusta, igual si pierdo, terminar la partida
Título: Re: Reventando juegos
Publicado por: Julai en 14 de Abril de 2012, 23:21:00
Y luego están esos juegos que se prestan a que un jugador que no tiene ninguna opción de ganar, puede decidir sin embargo quien será el ganador (se me vienen a la cabeza el Cosmic Encounter, por ejemplo), con los inevitables amiguismos o rivalidades que suelen crear mal ambiente. Y conste que a mi el Cosmic Encounter me encanta.
Título: Re: Reventando juegos
Publicado por: Calvo en 14 de Abril de 2012, 23:31:54
Lo de levantarse de la mesa es verdad que es un tema aparte. Yo opino que hay que agotar la "diplomacia" intentando explicar que no es más que un juego, y la importancia también de respetar el tiempo que han invertido el resto de jugadores en la partida para pasarlo bien todos juntos (muy parecido a lo que se hace en las aulas de 1º de infantil...).

Aunque creo que es muy insolidario (por utilizar un eufemismo) querer dejar una mesa, siempre hay que intentar consensuar.

Lo mismo se puede aplicar a una persona que hace trampas: yo le explicaría todo lo formalmente que pueda lo improcedente del asunto (los que me conocéis sabéis lo seriote que me puedo poner) pero intentaría suavizar la situación para continuar la partida.

Otro asunto es el de las partidas "de larga duración": meterse en una partida de +6 horas sin nímimas garantías de que todos "somos adultos" no sé si lo haría. Es decir, uno puede ser más o menos hábil "escondiendo" su rol oculto, o negociando, pactando o traicionando... pero lo que no puede hacerse despues de x horas de partida es decir qeu "si no gano yo no gana nadie" o "dejo la partida por que vais a por mí o por que yo ya no puedo ganar".
Título: Re: Reventando juegos
Publicado por: Lochi en 14 de Abril de 2012, 23:47:06
Cita de: Julai en 14 de Abril de 2012, 23:21:00
Y luego están esos juegos que se prestan a que un jugador que no tiene ninguna opción de ganar, puede decidir sin embargo quien será el ganador (se me vienen a la cabeza el Cosmic Encounter, por ejemplo), con los inevitables amiguismos o rivalidades que suelen crear mal ambiente. Y conste que a mi el Cosmic Encounter me encanta.

En una partida de Saboteur aparecieron 3 saboteadores cuando sólo podía haber dos... Estabámos super confundidos y al final de la partida resultó que uno de los "saboteadores" era el enano que iba en último lugar y ante la imposibilidad de ganar decidió crear el caos haciendo labor de saboteador. No me pareció reventar el juego, de hecho me hizo bastante gracia la ocurrencia, pero hubo compañeros que no estuvieron tan de acuerdo.
Título: Re: Reventando juegos
Publicado por: Trampington en 15 de Abril de 2012, 02:27:39
Cita de: Julai en 14 de Abril de 2012, 23:21:00
Y luego están esos juegos que se prestan a que un jugador que no tiene ninguna opción de ganar, puede decidir sin embargo quien será el ganador (se me vienen a la cabeza el Cosmic Encounter, por ejemplo), con los inevitables amiguismos o rivalidades que suelen crear mal ambiente. Y conste que a mi el Cosmic Encounter me encanta.

Hace poco en una partida de un juego de Wallace me pasó algo parecido. Dos jugadores que tenían unas posibilidades medias de ganar empezaron a decir que yo iba a ganar y me putearon sin parar, cuando en realidad no era así, era una apariencia porque el que iba a ganar no se metía en fregados y yo lo veía claramente y así lo dije. Al final ganó el que dije que se aprovechó de mi debilidad y yo quedé el último y los otros dos que me putearon hasta el final dejando en paz al que iba a ganar tampoco quedaron muy altos.

Lo aproveché para echarme unas buenas risas y reirme de la situación con la peña. Luego me pude echar más risas diciéndoles "os lo dije, medrugoides, pero hala, hala. Todo el rato a por el pobre rojo que no os había hecho nada excepto intentar aniquilaros. Rencorosos".

Esas situaciones pasan contínuamente, que otro le de la partida a alguien es muy común y no es algo malo. El mal ambiente lo suelen crear los malos perdedores (o los malos ganadores).
Título: Re: Reventando juegos
Publicado por: Alferez159 en 15 de Abril de 2012, 14:36:09
Para responder al segundo tema del hilo, decir que el Dixit no esta roto, pero hay gente, que se empeña en romperlo. Si juegas en una mesa en la que nadie se conoce, ni los unos han oido hablar de los otros es impensable que el juego se pueda romper, ya que no sabrias si la frase A o la frase B la van a conocer todos o solo unos pocos. Otra cosa es que haya gente que le guste buscarle los 3 pies al gato y se meta en las zonas sombrias de las reglas.

Por otra parte, como han dicho, el juego en ese caso se autoregula y serian los dos complices los que tendrian que luchar entre ellos. La otra opcion, es , a sabiendas de que el jugador A esta compinchado con B, que C y D voten a lo mismo que B y A se jode por imbecil. La otra opcion es que C y D se compinchen y ya tienes el lio.

En definitiva es como si me dices que el Ajedrez esta roto porque se piuede ganar en 3 movimientos si el otro jugador no piensa lo que hace. No es que este roto, es que el contrario no ha sabido coger la idea de por donde defender la postura.

Volviendo al tema de hilo. A mi una cosa que me molesta es no jugar a ganar, sino a que gane otro, o a ayudar a X a ganar, o a Y a perder.

Personalmente me pasa con unos amigos que juegan al Bohnanza en modo cooperativo, si, ¡¡¡cooperativo!!!, del estilo de ... Necesitas esta judia, pues nada, te la regalo y ya luego me regalaras tu algo. Oye, tengo una jardinera que veo que te interesa, que tienes para darme, pues mira, solo esta mierda de pistolera, perfecto, mira tu que peazo de cambio. ¡Pero si te toca desplantar con una o con otra!, Ya , pero a ella esta le viene bien... 0_o

Dios, es superior a mis fuerzas. Al final termino jugando a ver si hago mas de X puntos, o si me quedo a menos de X puntos del que gane. Porque ganar ya es un milagro, eso si, como un dia gane.... me voy a descojonar.

Otra cosas que tambien me molesta es lo de andar siempre en el filo de las reglas, el tipico de "no pone explicitamente en las reglas que no puedas hacer esto", si, pero hay cosas que son de cajon y por mucho que quieras discutirlo no lo voy a aceptar.

- No, no puedes pasar por las casillas del gigante para atacarle por la espalda
- Pero me meto por debajo de sus piernas
- Pues te pisa
- Donde lo pone
- No lo pone
- Pues si no lo pone, puedo
- Lo pone en mis cojones, vale!!
- Y en las reglas....
- ¡Sujetadme que lo mato!
Título: Re: Reventando juegos
Publicado por: Carquinyoli en 16 de Abril de 2012, 00:23:35
Cita de: Alferez159 en 15 de Abril de 2012, 14:36:09
- No, no puedes pasar por las casillas del gigante para atacarle por la espalda
- Pero me meto por debajo de sus piernas
- Pues te pisa
- Donde lo pone
- No lo pone
- Pues si no lo pone, puedo
- Lo pone en mis cojones, vale!!
- Y en las reglas....
- ¡Sujetadme que lo mato!

;D ;D ;D

o cuando el reglamento es vago (o hay lagunas o vacíos legales) y buscas determinadas dudas en los foros. Luego en la partida, comentas que esto se ha resuelto en los foros pero si en ese momento no tienes la página web delante no te hacen caso... o si no hay confirmación oficial por el diseñador también pasan de ti  :'( ;D
Título: Re: Reventando juegos
Publicado por: Pensator en 16 de Abril de 2012, 09:40:05
Cita de: freddy en 13 de Abril de 2012, 15:20:45
Estoy totalmente de acuerdo con éste argumento. A mi el Dixit no me gusta por este motivo, los jugadores habituales tienen mucha ventaja sobre un jugador nuevo, ya que pueden lanzarse infinidad de guiños. Sé que hay muchisimos juegos que "sufren de lo mismo ", que un jugador experimentado tiene mucha ventaja sobre un recién llegado, pero creo que siendo el Dixit un juego familiar, le perjudica sobremanera ésta circunstancia.

Pensator, esa " regla " de que sólo se puede decir algo que todo el mundo haya tenido oportunidad de saber una vez en la vida es muy cogida por los pelos. Quiero decir, que es mucho presuponer que alguien ha tenido más oportunidades en la vida de tener nociones de química que conocer una anecdota personal tuya, estadisticamente se tendria que estudiar, habria que valorar que tipo de vida a llevado  ;D. No sé si me explico, con esa regla está claro que yo puedo hacer una referencia friki a sabiendas de que la mayoria no la conoceran, ya que en su vida han tenido ocasión de conocerla. Y ese es precisamente el problema básico del juego. No sé si me explico, pero creo que más o menos estamos todos de acuerdo en eso, así que vamos a decirlo ya... el Dixit está roto!!!!!!  ;D ;D ;D

A ver tampoco es tan difícil lo que quiero dcir :) Me refiero que no puedo decir "lo que desayune el sabado por la mañana" estando yo y mi novia o mis marcas de gazpacho preferidas. Otra cosa seria: marcas de gazpacho con oliva virgen producido en baena (esto no es personal) o autor de "la sociedad del riesgo". Que ni dios sabrá pero son conocimiento de wikipedia/inet.

Otra cosa es como metes eso en una carta donde salie un jardinero onirico con la boca abierta.

Y lo dicho, si dos se escapan, se acabaran traicinando entre ellos y votando mal a posta para puntuar todos menos el que intenta el chanchullo.

Dixit por otra parte es algo "narrativo" y lejanamente emparentado con los juegos de rol. Y los juegos de rol no estan rotos porque todo el mundo sepa que el master (normalmente) no quiere que los jugadores mueran a las primeras de cambio e intentará compléten la aventura.
Título: Re: Reventando juegos
Publicado por: +ab en 16 de Abril de 2012, 09:41:42
Cita de: Alferez159 en 15 de Abril de 2012, 14:36:09
- No, no puedes pasar por las casillas del gigante para atacarle por la espalda
- Pero me meto por debajo de sus piernas
- Pues te pisa
- Donde lo pone
- No lo pone
- Pues si no lo pone, puedo
- Lo pone en mis cojones, vale!!
- Y en las reglas....
- ¡Sujetadme que lo mato!

Dile "tampoco pone en las reglas que no puedas darle una paliza al que pase por debajo de las pierna de un gigante, así que ya sabes mi próxim acción".  ;D
Título: Re: Reventando juegos
Publicado por: Mynth en 16 de Abril de 2012, 20:30:02
Cita de: doom18 en 14 de Abril de 2012, 18:18:52
Los juegos colaborativos, pero que no son colaborativos (hay que ayudarse para conseguir llegar al final, pero luego sólo gana uno, el que tenga más PV, más $ o más loquesea) son muy fáciles de reventar si a la mesa se sienta la persona errónea.

Cuidado al jugar a Sidibaba, Dungeon Run o Náufragos... Que la gente sepa a lo que va. La gente prefiere que se hunda el barco a que gane otro, y pueden dinamitar la partida y jod§&$₩@sela a los demás.

Estoy totalmente de acuerdo este tipo de juegos no termino de cogerles el sentido, es muy facil que si no tienes ninguna posibilidad de ganar te plantees (y con razon) que sentido tiene ayudar a que gane otro jugador. No me gustan.
Solo lo he jugado una vez a este tipo de juegos, fue el Hobbit en su modo colaborativo y enseguida un jugador, que le gusta competir a tope, en cuanto se descolgo se quedo en plan, por mi ya puede comeros el dragon, no se que sentido tiene ayudaros a ganar.

Tu dices que si se sienta la persona erronea pero en el fondo yo creo que mas de uno le asaltara la misma sensacion; este jugador ya no solo es KINGMAKING (de seguir ayudando con el unico objetivo de que gane el que va en cabeza) sino que ahora nace el termino LOSEMAKING hacer que todos pierdan.

Los juegos o son colaborativos o son competitivos este termino medio a mi no me cuaja y tengo hecho en P&P el antiguo Naufragos y no lo he estrenado por este motivo y el Sidibaba me llama pero que solo gane uno cuando todos han colaborado no me transmite nada. Yo comprendo que debe apetecer bien poco seguir jugando para contribuir a la victoria de otra persona.

Me cuesta creer que con tanto testeo no se hayan encontrado en esta situacion ya que como digo solo he jugado una partida a este tipo de juegos y el que iba atras no tenia MOTIVACION de seguir con la partida.
Título: Re: Reventando juegos
Publicado por: Alferez159 en 16 de Abril de 2012, 21:16:58
Cita de: Mynth en 16 de Abril de 2012, 20:30:02
Tu dices que si se sienta la persona erronea pero en el fondo yo creo que mas de uno le asaltara la misma sensacion; este jugador ya no solo es KINGMAKING (de seguir ayudando con el unico objetivo de que gane el que va en cabeza) sino que ahora nace el termino LOSEMAKING hacer que todos pierdan.

Los juegos o son colaborativos o son competitivos este termino medio a mi no me cuaja y tengo hecho en P&P el antiguo Naufragos y no lo he estrenado por este motivo y el Sidibaba me llama pero que solo gane uno cuando todos han colaborado no me transmite nada. Yo comprendo que debe apetecer bien poco seguir jugando para contribuir a la victoria de otra persona.

Me cuesta creer que con tanto testeo no se hayan encontrado en esta situacion ya que como digo solo he jugado una partida a este tipo de juegos y el que iba atras no tenia MOTIVACION de seguir con la partida.

Pero lo que tu dices se podría aplicar a cualquier juego, del tipo si voy perdiendo paso de jugar o lo hago puteando a todos o bien puteo deliberadamente al que va ganando. Vamos un kingmaking o un jodedor de partidas o lo que quieras llamarlo, o incluso el típico que se levanta y se va. Pero la idea cuando estas jugando debería de ser jugar lo mejor que puedas hasta el final, vayas mejor o peor, puedas o no puedas ganar. De primeras por una cuestión de saber estar, y de segundas porque las remontadas épicas existen.

A mi, personalmente me parecería vergonzoso que alguien se levantase de la mesa y se fuese, o que en un juego por el mero hecho de no ser el que gana, no hagas tus jugadas tal y como lo deberías hacer.

En el ejemplo del Náufragos (Crusoe), la ambientación es que eres un grupo de náufragos intentando salir de una isla, lo que seria ridículo es que en esa situación, tu personaje dijese "Como este tiene mejores historias que contar que yo, pues mira, me jodo el resto de mi vida y no salimos de la isla".

Como si en un juego de zombies decides dejar a tu personaje a merced de los infectados para que de paso se merienden al que va ganando. No es lógico.

Que piensas que eso es lo que hay que hacer, pues tu veras, pero a mi me parece que desvirtúa el juego. Si convertimos el juego en meras matemáticas y en si no gano, pues no juego, perderá mucha esencia.
Título: Re: Reventando juegos
Publicado por: Ronin en 17 de Abril de 2012, 02:06:31
Cuando se juega a cualquier juego de mesa debe recordarse que el objetivo final es divertirse, independientemente de si se gana o no. Tampoco se trata de lanzar dados o hacer acciones de modo pasota y sin objetivo, ni hablo de no entender el juego y seguir la corriente al resto. Hablo de tener claro que nadie gana o pierde por el resultado de la partida. Todos ganamos si nos divertimos, todos perdemos si no nos divertimos.
¿Cuantas veces ha aparecido el típico enterado plasta que gana la partida sin que el resto se haya divertido lo más mínimo? ¿Qué sentido tiene hacer rondas y rondas en Dixit si vas a poner tus votaciones a ciegas porque el resto de jugadores hablan en clave? Yo si me siento en una mesa y la gente juega así, aguantaré la partida por educación pero no volveré. Del mismo modo, si he jugado 500 partidas a Catan y juego porque el grupo me obliga y gano, ¿me habré divertido? Ganar no es divertirse. Como dijo alguien en algún blog: "Los juegos de mesa no están para reparar autoestimas dañadas".
Título: Re: Reventando juegos
Publicado por: General_Norris en 17 de Abril de 2012, 21:24:09
Cita de: Mynth en 16 de Abril de 2012, 20:30:02
Me cuesta creer que con tanto testeo no se hayan encontrado en esta situacion ya que como digo solo he jugado una partida a este tipo de juegos y el que iba atras no tenia MOTIVACION de seguir con la partida.
Eso no es "testeable". Si los jugadores no siguen el contrato social propuesto por el juego, ningún juego será divertido.

En el caso de la mayor parte de juegos se requiere que los jugadores intenten siempre aumentar sus márgenes de victoria. Sin esa motivación, los engranajes del juego no funcionan, o funcionan de forma inconsistente.

Título: Re: Reventando juegos
Publicado por: ritter en 27 de Abril de 2012, 21:46:04
A mi en el Catan me revientan siempre con unos trueques que te cagas de jodidos, en ciudades y caballeros, por ejemplo, he visto como al jugador de antes de mi le subvencionaban nueve monedas solamente para quitarme la metrópolis. Muy a saco.
O tengo un compañero que juega a no ganar él, si no a que no gane yo, y ha llegado a decirle al que iba segundo...
"¿qué necesitas? ¿Oveja y madera? Yo tengo" hacer un cambio de oveja y madera por roca, y en su turno (inmediatamente después) pedir oveja el maldito cabronazo. Estas cosas queman, pero cuando te hacen muchas te acostumbras y además como te impiden ganar al final no lo haces y se olvidan de ti.
Cosas que también revientan juegos es el típico que se lee todas las estrategias por internet, juega online, y luego te apaliza.