....Goa o Troyes?
Son mis próximas compras. Espero a la reedición del PR y a la del Ora. Como el Goa también lo van a sacar en español, imagino que me llamará en el momento de la compra. Mi duda es si es mejor o peor juego que el Troyes. Porque el PR y el Ora doy por hecho que son prácticamente imprescindibles....
Pues yo me quedaría con PR, GOA y TROYES. Tres juegazos. El Ora también lo es, pero es una tuerca mas de Agricola y Le Havre.
Cita de: El colono en 13 de Mayo de 2012, 21:06:32
Pues yo me quedaría con PR, GOA y TROYES. Tres juegazos. El Ora también lo es, pero es una tuerca mas de Agricola y Le Havre.
Lo que pasa es que tengo el agrícola, pero no el Le Havre, que según tengo entendido es a quien se parece el Ora
Pues teniendo ambos (Agrícola y Le Havre) disfruto mucho muchísimo Ora Et Labora;
No me parece ni mucho menos una versión avanzada o diferente de los otros dos.
A dos va genial,pero por desgracia los demás Juegos entre los que dudas van tb genial.
Goa y Puerto Rico son imprescindibles. Si dudas entre alguno que sea entre los otros.
Goa y Troyes van bien a dos? Cual es su numero ideal?
El goa a 2 yo no te lo recomiendo simplemente por el hecho de que es un juego de subasta y pierde mucho.
El troyes a 2 funciona perfectamente como a 3.
Saludos
Si, PR y GOA son must have. Después decide entre los otros 2. Pero yo sigo diciendo que si tienes el Agricola, el Ora se le parece bastante.
Troyes = juegazo !
Cita de: El colono en 13 de Mayo de 2012, 23:29:18
Si, PR y GOA son must have. Después decide entre los otros 2. Pero yo sigo diciendo que si tienes el Agricola, el Ora se le parece bastante.
Veo alguna similitud con Le Havre, pero con Agricola no le encuentro muchas cosas en comun la verdad
Es la misma mecánica de gestión de recursos, exactamente la misma. Y bajar edificios...es más o menos lo miso, no que sea lo mismo, pero se le parece bastante.
Para mi Puerto Rico y Troyes son imprescindibles para cualquier colección, ambos dos juegazos de impresión!!
De Ora et Labora no puedo decir absolutamente nada, ya que no lo he jugado, pero si tienes Le Havre y Agricola la cosa dicen que puede es similar. A mi me encanta Le Havre, y solo por eso estaré atento cuando salga en castellano para ver so merece la pena tenerlo.
En cuanto a GOA, no se por que pero no me termina de llamar la atención y eso que parece un muy buen juego. El mecanismo de la subasta no me convence del todo (y menos con dos jugadores que es como suelo jugar habitualmente) pero es que luego me parece algo enrevesado el resto del juego, como muy artificioso y poco intuitivo, no se es mi opinión, aunque puede que jugándolo más cambie, jeje, suele pasar... ;)
Yo iba de cabeza a por el TROYES!!
Saludos
Goa es más para tres y cuatro, en ese número me gusta muchísimo más que Troyes, pero si solo vas a jugar a dos pues entonces mejor Troyes (o Caylus, que también me gusta más que Troyes, aunque Troyes es un juego muy bueno, quede claro).
Goa es originalillo, las subastas tan bien...
Puerto Rico no ta mal, si se va rápido se puede jugar...
Ora et Labora ni idea (y no sé si quiero saberlo)
Troyes es un pedito mal tirado que tirando dados se querrá que huela mejor, digo...
Eh! que ása, no puede opinar un ameritrahser?
Imprescindibles? prescindibles todos, da un paso más, Twilight Imperium III, Caos en el Viejo Mundo, Battlestar Galactica y REX te esperan!!
Variedad, interacción, sabor, transmisión, dejad de mirar números y colores haciendo solitarios multijugador para ver quien lo hace mejor, es como si hicierais todos el mismo crucigrama y a ver quien lo resuelve antes comentando luego que era mejor empezar por la pregunta de abajo y escribir con lapiz en vez de a boli...
...no os dais cuenta!!! Knizia, Rosenberg, Feld...son una secta de formas geométricaaaas!!!
huiiiid!!!
:P :P :P :P :P :P :P :P
Como Elque ha abierto la veda...
Puerto Rico es buen juego, pero se le va notando la edad y tiene un problema considerable según quién se siente dónde. El Race for the Galaxy es el mismo juego pero con mucha más chicha y rejugabilidad en el tercio de tiempo, y encima funciona genial a 2 > 3 > 4. Desde luego, para mí NO es imprescindible ni mucho menos.
Ora et Labora no lo he probado, pero por lo que he leído está bastante próximo a Le Havre y mucho más alejado de Agricola. En cualquier caso, no deja de ser un juego de gestión de recursos.
Los fanáticos del Goa dicen que su mejor número es a 2 jugadores (!). Es el típico euro sólido, así que no esperes emociones fuertes, jeje. De los que has mencionado creo que es el único con el mecanismo de subasta (por si valoras la variedad).
Troyes es un buen juego también; su originalidad reside en el uso que hace de los dados. Sin embargo, creo que es con diferencia el más árido y difícil de explicar de todos. Una vez que le pillas el truco las partidas te duran 45 minutos y escala perfectamente de 2 a 4 jugadores, pero esas primeras partidas pueden suponer un obstáculo según el grupo con el que juegues.
Pues eso, entre Goa y Troyes, depende: de tu grupo de juego, duración (Goa dura más que Troyes), tolerancia a la interacción (Troyes tiene más mala leche que el Goa), etc.
En cualquier caso, todos los juegos que mencionas van a ser buenas elecciones. ¡Ya nos contarás qué decides al final! :P
Cita de: elqueaprende en 14 de Mayo de 2012, 16:13:18
Imprescindibles? prescindibles todos, da un paso más, Twilight Imperium III, Caos en el Viejo Mundo, Battlestar Galactica y REX te esperan!!
Variedad, interacción, sabor, transmisión, dejad de mirar números y colores haciendo solitarios multijugador para ver quien lo hace mejor, es como si hicierais todos el mismo crucigrama y a ver quien lo resuelve antes comentando luego que era mejor empezar por la pregunta de abajo y escribir con lapiz en vez de a boli...
...no os dais cuenta!!! Knizia, Rosenberg, Feld...son una secta de formas geométricaaaas!!!
huiiiid!!!
+1
Pero has probado las formas geométricas del Tigris? Es que son buenísimas... y nada de solitaro! ;D ;D ;D
Cita de: Canales en 14 de Mayo de 2012, 16:44:55
Como Elque ha abierto la veda...
Puerto Rico es buen juego, pero se le va notando la edad y tiene un problema considerable según quién se siente dónde. El Race for the Galaxy es el mismo juego pero con mucha más chicha y rejugabilidad en el tercio de tiempo, y encima funciona genial a 2 > 3 > 4. Desde luego, para mí NO es imprescindible ni mucho menos.
Ora et Labora no lo he probado, pero por lo que he leído está bastante próximo a Le Havre y mucho más alejado de Agricola. En cualquier caso, no deja de ser un juego de gestión de recursos.
Los fanáticos del Goa dicen que su mejor número es a 2 jugadores (!). Es el típico euro sólido, así que no esperes emociones fuertes, jeje. De los que has mencionado creo que es el único con el mecanismo de subasta (por si valoras la variedad).
Troyes es un buen juego también; su originalidad reside en el uso que hace de los dados. Sin embargo, creo que es con diferencia el más árido y difícil de explicar de todos. Una vez que le pillas el truco las partidas te duran 45 minutos y escala perfectamente de 2 a 4 jugadores, pero esas primeras partidas pueden suponer un obstáculo según el grupo con el que juegues.
Pues eso, entre Goa y Troyes, depende: de tu grupo de juego, duración (Goa dura más que Troyes), tolerancia a la interacción (Troyes tiene más mala leche que el Goa), etc.
En cualquier caso, todos los juegos que mencionas van a ser buenas elecciones. ¡Ya nos contarás qué decides al final! :P
Pues a mi el Goa a dos me baja un poco, aunque tenga cosas itneresantes la verdad que no me vuelve loco y lo prefiero mucho más a tres y cuatro. Por cierto que en plaeton lo van a tener en breve disponible...
PD: 1: Tengo una pregunta para ti sobre Indonesia en BGG, lo has probado ya?
PD: 2: No hay juegos impresicindibles, eso es algo muy personal, lo que es imprescindible para ti puede n oserlo para otro e incluso dejar de serlo para ti en unos años. Prueba los tres, es que es la única forma de saber qué comprar sin meter la garza. Lo mismo te molan los tres que no te va ninguno. A mi Ora et Labora y Goa me gustan mucho y los tengo. Troyes un poco menos. A otros al revés. A elque ninguno. A ti, vete a saber.
Cita de: Gelete en 14 de Mayo de 2012, 17:03:34
Pues a mi el Goa a dos me baja un poco, aunque tenga cosas itneresantes la verdad que no me vuelve loco. Por cierto que en plaeton lo van a tener en breve disponible...
Nunca he jugado el Goa a dos jugadores, pero sí he visto gente que lo prefiere así. Me imagino que sucederá un poco como en el Caylus, que las partidas a dos jugadores son de suma cero y eso le da su punto.
A mí el Goa me gustaba mucho, pero Des06 nos comentó y demostró que había una estrategia más potente que las demás. Los cambios que incorpora la nueva edición que va a sacar Homoludicus va precisamente en esa línea y supongo que abrirán un poco más el juego a otras estrategias. Repito, es un gran euro y es fácil que le guste a casi todo el mundo: al fin y al cabo hagas lo que hagas vas a ir mejorando, solo que quien sea más eficiente será quien gane. Lo que pasa es que todos estos juegos de bola de nieve me atraen cada vez menos.
Cita de: Gelete en 14 de Mayo de 2012, 17:03:34 Tengo una pregunta para ti sobre Indonesia en BGG, lo has probado ya?
No, lo tengo encargado junto con el Mage Knight. Pero en cuanto me llegue pienso hincarle el diente. ¿Te apuntas a alguna partidita en verano? :P
Cita de: Gelete en 14 de Mayo de 2012, 17:03:34
PD: 2: No hay juegos impresicindibles, eso es algo muy personal, lo que es imprescindible para ti puede n oserlo para otro e incluso dejar de serlo para ti en unos años.
Totalmente cierto. Parece tan obvio que muchas veces se da por sentado, pero es que cada uno es un mundo. Lo importante es que averigues qué es lo que te gusta a ti (y a las personas con las que juegas).
Cita de: Canales en 14 de Mayo de 2012, 17:12:30
Nunca he jugado el Goa a dos jugadores, pero sí he visto gente que lo prefiere así. Me imagino que sucederá un poco como en el Caylus, que las partidas a dos jugadores son de suma cero y eso le da su punto.
A mí el Goa me gustaba mucho, pero Des06 nos comentó y demostró que había una estrategia más potente que las demás. Los cambios que incorpora la nueva edición que va a sacar Homoludicus va precisamente en esa línea y supongo que abrirán un poco más el juego a otras estrategias. Repito, es un gran euro y es fácil que le guste a casi todo el mundo: al fin y al cabo hagas lo que hagas vas a ir mejorando, solo que quien sea más eficiente será quien gane. Lo que pasa es que todos estos juegos de bola de nieve me atraen cada vez menos.
No, lo tengo encargado junto con el Mage Knight. Pero en cuanto me llegue pienso hincarle el diente. ¿Te apuntas a alguna partidita en verano? :P
Totalmente cierto. Parece tan obvio que muchas veces se da por sentado, pero es que cada uno es un mundo. Lo importante es que averigues qué es lo que te gusta a ti (y a las personas con las que juegas).
Yo el tema de la estrategia por cartas insisto que se puede solucionar bastante con la regla de que se deba uno descartar antes de sobrepasar el límite, porque sino es cierto que es una estrategia muyy poderosa.
SObre la partida al Indonesia, pues claro, estoy de Rodriguez y vacaciones toda la priemra quincena de julio y el mes de agosto entero. Solo me escapo en la segunda de julio :D
Qué mas da cual te cojas si vas a terminar teniendo los 4? ;D
No soy tan radical jajajaja
Me gustan muchos euros, empecé siendo eurogamer, me encantan los de mayorías y knizia me divierte...pero el género gestión de recursos està tan trillado. A lo mejor es porque he jugado a porrocientos de ellos distintos (aquella época en el laberinto)pero es que los veo tan iguales todos...
Pero eso, de los 4 me mola goa (subastar es interaccionar) y puerto rico (te hace pensar sin que se te queme el cerebro)
Cita de: elqueaprende en 14 de Mayo de 2012, 16:13:18
Goa es originalillo, las subastas tan bien.
Puerto Rico no ta mal, si se va rápido se puede jugar...
Ora et Labora ni idea (y no sé si quiero saberlo)
Troyes es un pedito mal tirado que tirando dados se querrá que huela mejor, digo...
Eh! que ása, no puede opinar un ameritrahser?
Imprescindibles? prescindibles todos, da un paso más, Twilight Imperium III, Caos en el Viejo Mundo, Battlestar Galactica y REX te esperan!!
Variedad, interacción, sabor, transmisión, dejad de mirar números y colores haciendo solitarios multijugador para ver quien lo hace mejor, es como si hicierais todos el mismo crucigrama y a ver quien lo resuelve antes comentando luego que era mejor empezar por la pregunta de abajo y escribir con lapiz en vez de a boli...
...no os dais cuenta!!! Knizia, Rosenberg, Feld...son una secta de formas geométricaaaas!!!
huiiiid!!!
:P :P :P :P :P :P :P :P
;D ;D ;D talibán!
Cita de: El colono en 13 de Mayo de 2012, 21:06:32
Pues yo me quedaría con PR, GOA y TROYES. Tres juegazos. El Ora también lo es, pero es una tuerca mas de Agricola y Le Havre.
+1 y de paso el San Petersburgo, Brass, Automobile, Steam,.... :D
Pero nada de Rosenberg, caca, baich baich...
Cita de: Canales en 14 de Mayo de 2012, 16:44:55
Como Elque ha abierto la veda...
Puerto Rico es buen juego, pero se le va notando la edad y tiene un problema considerable según quién se siente dónde. El Race for the Galaxy es el mismo juego pero con mucha más chicha y rejugabilidad en el tercio de tiempo, y encima funciona genial a 2 > 3 > 4. Desde luego, para mí NO es imprescindible ni mucho menos.
Ora et Labora no lo he probado, pero por lo que he leído está bastante próximo a Le Havre y mucho más alejado de Agricola. En cualquier caso, no deja de ser un juego de gestión de recursos.
Los fanáticos del Goa dicen que su mejor número es a 2 jugadores (!). Es el típico euro sólido, así que no esperes emociones fuertes, jeje. De los que has mencionado creo que es el único con el mecanismo de subasta (por si valoras la variedad).
Troyes es un buen juego también; su originalidad reside en el uso que hace de los dados. Sin embargo, creo que es con diferencia el más árido y difícil de explicar de todos. Una vez que le pillas el truco las partidas te duran 45 minutos y escala perfectamente de 2 a 4 jugadores, pero esas primeras partidas pueden suponer un obstáculo según el grupo con el que juegues.
Pues eso, entre Goa y Troyes, depende: de tu grupo de juego, duración (Goa dura más que Troyes), tolerancia a la interacción (Troyes tiene más mala leche que el Goa), etc.
En cualquier caso, todos los juegos que mencionas van a ser buenas elecciones. ¡Ya nos contarás qué decides al final! :P
La verdad que abro el post esperando leer lo que despeje definitivamente mis dudas. En mi caso quería haber leído que adelante con el PR, ora y goa. La cruda realidad es que para gustos los colores, pero es verdad que es muy interesante conocer vuestras opiniones. Pero me lío todavía más coño! ;D
Habláis que lo mejor es probarlos.. Ya quisiera yo tener la facilidad de probar todos los juegos que me interesan
Hombre, si me dijeras que vives en algún lugar recóndito... ¡pero es que viviendo en Madrid hay mogollón de asociaciones/grupos con los que jugar! ;)
De todas formas, si es lo que quieres leer, te digo que adelante con PR, Ora y Goa. Si los tres están dentro del TOP 100 de la BGG es porque son juegos muy buenos. Seguro que los disfrutas. :)
Cita de: Canales en 14 de Mayo de 2012, 22:15:08
Hombre, si me dijeras que vives en algún lugar recóndito... ¡pero es que viviendo en Madrid hay mogollón de asociaciones/grupos con los que jugar! ;)
De todas formas, si es lo que quieres leer, te digo que adelante con PR, Ora y Goa. Si los tres están dentro del TOP 100 de la BGG es porque son juegos muy buenos. Seguro que los disfrutas. :)
Bueno, acabo de incluir en la ecuación al tigris, sobre todo porque quizás sea el más diferente de todos ellos....