(http://4.bp.blogspot.com/-l7pyUJszEa8/T7wUmonxfGI/AAAAAAAAAJE/4-29W3VZFoY/s320/box_oGE02_left.png)
Los chicos de FFG, le han cogido el gusto, ha esto de las expansiones "print on demand", y si primero fue, Las Mansiones de la Locura, seguido por Space Hulk Death Angel, ahora le toca el turno al Gears of War.
Como todos sabéis, Gears of War, es un juego táctico, al estilo Space Hulk, Doom etc etc, esta "Mission pack 1", incluye 6 nuevos enemigos y dos nuevos escenarios, entre otras cosas.
Veremos si Edge, también piensa publicarlo en castellano, tal y como ha hecho con los comentados anteriormente.
http://www.fantasyflightgames.com/edge_news.asp?eidn=3300
Lo que no me hace mucha gracia es lo de 6 nuevos enemigos. Está claro que en esa cajita no vienen figuras, asi que me figuro, valga la redundancia, que tendremos que utilizar las miniaturas de los enemigos existentes para representar a los nuevos. :-\
Muy buena y esperada noticia. :B
Teniendo en cuenta el tema de la crisis y que han encontrado en el Print on Demand una manera de sacar expansiones a muy bajo coste ya que no se arriesgan a una tirada para después no venderla, pues sólo nos queda esperar que piensen algún día invertir dinero en sacar una expansión sólo con figuras para acompañar a algunas Print on Demand.
O puede que algún día saquen un Essentials con algunas Print on Demand y sus figuras y más losetas, cosa que sería una jugarreta para los que pillemos las expansiones sueltas.
El tema es que si empiezan con este formato que lo veo muy acertado y que nos beneficiara ya que de esta forma saldrán un montón de expansiones, sin peligro de perdidas, espero que también vayan saliendo expansiones sueltas de terreno, de figuras, etc... y no nos sorprendan con recopilaciones donde la única forma de conseguir ese material sea a través de comprar algo donde se incluyan cosas que ya hayas comprado por separado (las print on demand).
Por otro lado, el tema de lanzar una tirada de figuras nuevas, creo que el proceso es más caro, por el tema de los moldes y demás, con el diseño de cartas, sólo se tienen que diseñar, una vez diseñadas sólo se tienen que imprimir y pienso que este método es mucho más barato y si solo se imprime bajo demanda, pues se asegura que el gasto se supla con la venta, por lo que veremos bastante más material en este formato.
No sé si me he explicado bien o me he liado más que la pata de un Romano, en todo caso me gusta este formato en el que si queremos podremos ampliar nuestra colección, sobre todo en juegos como Mansiones de Locura y Gears of War, donde estas expansiones serán muy bien recibidas, alargando y dando más variedad al juego, yo por ejemplo el mansiones no me lo iba a pillar, pero teniendo en cuenta estas expansiones, pues se conseguirá tener un juego con bastante más variedad y dependiendo de cuanto lo juegues pues tanto de expansiones te pillas.
Un saludo
Pues todavia no se que pensar de estas expansiones PonD, dependera de como vayan evolucionando y si las editoriales piensa solo en ganar dinero o tambien piensan en el consumidor.
Como todavia no se que hacer como mi GoW no se si me la pillaré. Eso si espero que lo edite Edge
Cita de: Quas4R en 23 de Mayo de 2012, 10:48:33
Pues todavia no se que pensar de estas expansiones PonD, dependera de como vayan evolucionando y si las editoriales piensa solo en ganar dinero o tambien piensan en el consumidor.
Como todavia no se que hacer como mi GoW no se si me la pillaré. Eso si espero que lo edite Edge
Hombre, esta claro que las editoriales antes de sacar un producto al mercado piensan en los beneficios y creo que estas mini-expansiones tienen mucho de beneficio ( creo que su precio no es tan mini como deberia ). Por otra parte, creo que estas expansiones alargan la vida de algunos juegos, que por otra parte seguro que tambien tendran ( en el caso del GoW por lo menos ) alguna expansion "grande".
Yo esta me la pienso pillar igual que las del Mansiones y el Death Angel, ya que son juegos que me encantan, asi que mis bolsillos estan temblando, ya que de 15 euros en 15 euros la cosa va sumando :P.
Esto de barato no tiene nada.
Pagar 15 euros por unas cuantas cartas me parece bastante caro. Es más, esto no es un juego de cartas (aunque las utilice) es un juego de mesa con miniaturas, tablero, etc.
Para Dead Angel, LCG's, etc, me pareceria correcto. Pero tanto mansiones como gears requieren de mini-expansiones como las del Caos en el viejo mundo, AH...
Donde se pueden meter a bajo precio 5 minis unas cartas e incluso una o dos losetas de terreno. Puede ser que esté soñando, pero si lo estoy, por favor no me despierten.
:D
Salu2
A mi pagar 10€ por 35 cartas me parece un atraco a mano armada, por mucho "bajo de manda" que sea, tengo juegos con mas del doble de cartas que me han costado mucho menos, y no estamos hablando de una editorial que saca dos juegos al año precisamente
He dejado de leer cuando he leido 15€... no suelo descartar un juego por su precio (excpeto casos muy concretos) pero esto se pasa de madre... que barbaridad 36 cartas 15€
7 Mission Cards
19 Locust AI Cards
6 Enemy Cards
4 Special Weapon Cards
¿Han hecho ese cambio siempre con las otras? 9,99$ = 15€?
Si fuesen 7-8€ me lo pensaría y ya está bien
Cita de: Perceval_ftw en 23 de Mayo de 2012, 13:28:56
He dejado de leer cuando he leido 15€... no suelo descartar un juego por su precio (excpeto casos muy concretos) pero esto se pasa de madre... que barbaridad 36 cartas 15€
7 Mission Cards
19 Locust AI Cards
6 Enemy Cards
4 Special Weapon Cards
¿Han hecho ese cambio siempre con las otras? 9,99$ = 15€?
Si fuesen 7-8€ me lo pensaría y ya está bien
Creo que mi cerebro, por si solo, ha omitido el dato del precio. Iba a preguntar cuanto podría valer.... De hecho, parece que se sigue negando a verlo ¿Donde está? XD
¿Esto no era para que valiera como un sobre de Magic? Unos 5€?
Lo de los 15€ donde lo habéis sacado, en realidad en FF pone $9,95 que al cambio puede salir por 7 con algo de € que seguro lo redondean a 8€ o lo ponen a 9,95€ para igualar en número al precio de FF, pero 15€ si su precio es $9,95 sería, realmente un redondeo = a tomadura de pelo por ser de otra comunidad......
Puede que nos vayamos al precio de los paquetes de cartas del Runebound.
Los que vales unos 12€ a 15€, son los de mansiones de locura.
Pero si podéis confirmar el precio final de este PoD de GoW a 15€, pues entonces abra que pensárselo.
Un saludo.
Aunque no fueran 15 lerus sigue siendo caro teniendo en cuenta que en los demás juegos la calidad de las cartas es menor y por eso han tenido que reimprimir cartas ya existentes en los juegos base, o sea una tomadura de pelo.
No me gustan nada las expansiones PoD y espero que no se convierta en algo estándar para todos sus juegos, por lo pronto este que me llamaba no va a tener sitio en mi estanterías.
Saludos.
Lo de los 15€ lo ha puesto un compi por ahi arriba, en la página pone 9,95$; veremos a ver en que queda... a mi el juego me encanta y lo que me gustaría es una expa en condiciones; pero bueno yo aún no me he pasado todas las misiones así que prisa no voy a tener
Pues yo la verdad, veo en esta formula una forma de que salgan expansiones a diestro y siniestro y eso es bueno para juegos, como por ejemplo Mansiones, donde se comenta que los 5 escenarios se pueden quedar cortos, pero claro, esto depende de cuánto lo juegues, si es cada fin de semana, pues claro que se te puede quedar corto en nada, pero si lo juegas ocasionalmente, pues puede que tengas juego para rato, pero el que exista nuevas aventuras, pues no será algo negativo.
Este formato (y no quiero que penséis que me aferro a defenderlo a muerte, sólo expongo, lo que yo creo que es una ventaja), independientemente de la calidad de los componente y del precio, que este sería otro tema a debatir, pienso que es una forma de diseñar nuevas misiones sin peligro al coste de producirlas en una tirada sin saber si se venderán o no, cosa que muchas veces puede tirar para atrás algún proyecto o expansión, por no ver claro el nicho de negocio.
Con este formato, coges al equipo de diseño de turno y le pasas un par de proyectos de expansión a parte de lo que estén realizando, una vez montado el tema, ahí se queda en el PC o MAC y sin gasto alguno (sólo las horas de empleado en cuestión y las de gasto por consumibles y electricidad, lo que solemos gastar nosotros en nuestras horas laborales, no sé si me explico), vamos que no hay que realizar un inversión extra, ni en imprimir 200 copias, sin saber si será bien acogida o no esta expansión, por lo que si hay dudas no se monta nada, ni se diseña, ni nada, con este formato, si hay dudas, se diseña igualmente y si no se vende bien, pues con el tiempo se borra el diseño y a otra cosa.
No sé, le veo muchas posibilidades y puede que en un año tengamos como 20 escenarios nuevos a elegir para el mansiones o para el GoW o para vete tú a saber qué juego.
Esta es la ventaja que le veo a este formato.
Seguro que hay Pros y Contras, pero de momentos yo le veo más los Pros.
Ya comentaréis.
Un saludo.
Ahí está la trampa, muy bien 20 escenarios, a 15 euros/escenario, echa cuentas !! >:( >:(
Cita de: Quas4R link=topic=87191.msg901693#msg901693i] ;D ;D[/i] date=1337843303]
Ahí está la trampa, muy bien 20 escenarios, a 15 euros/escenario, echa cuentas !!
Pero..... Y lo bien que te lo has pasado?
;D ;D ;D
Salu2
Cita de: Quas4R en 24 de Mayo de 2012, 09:08:23
Ahí está la trampa, muy bien 20 escenarios, a 15 euros/escenario, echa cuentas !! >:( >:(
Eso sí, si te pillas todos, es que el juego te tiene que gustar un montón, ;D ya que es un pastizal del morirse :'(
Por ejemplo en Runebound, si te pillas todas las expansiones pequeñas, los mazos, que están a 8€, pues suma y sigue, pero claro no se pillan todas, sólo aquellas que te gustan o te aportan algo interesante.
Además 15€, pienso que algo menos ya que el precio es de €9,95.
En si se trata de que salgan muchas y te pilles las que más te gusta, puede que con 2 o 3 ya tengas bastamente y puede que saquen un Essential con las más vendidas, como han hecho con Runebound.
Todo depende que cuanto lo juegues ya que también se puede pasar sin ninguna, pero los juegos base también son caros, la media de 70€ no te lo quita nadie.
Yo ya lo comenté, si al final sale por 15€, pues es para pensárselo mucho, puede que a ese precio me pille un par y mirando muy mucho lo que me aporta ese escenario, vamos que me guste la historia que cuenta y que me apetezca tenerlo o puede que me espere a alguna recopilación, que seguro que la sacan.
No sé, para mi es más tomadura de pelo los coleccionables de cartas o el Magic, pero claro los que les gusta este tipo de juegos o el juego en sí, no les importa gastarse los cuartos en los sobres, otro ejemplo son los juegos de figuritas, cada pack de ejército o facción, te puede costar un ojo de la cara y bien que lo compras si te gusta el juego.
Al final todo es vender y gastar, pero es nuestro hobby y se hace con gusto (a veces)
Cita de: metabcn en 24 de Mayo de 2012, 08:20:02
Este formato (y no quiero que penséis que me aferro a defenderlo a muerte, sólo expongo, lo que yo creo que es una ventaja), independientemente de la calidad de los componente y del precio, que este sería otro tema a debatir, pienso que es una forma de diseñar nuevas misiones sin peligro al coste de producirlas en una tirada sin saber si se venderán o no, cosa que muchas veces puede tirar para atrás algún proyecto o expansión, por no ver claro el nicho de negocio.
Entiendo tu postura, mientras más mejor y además si salen muchas amplis, tener donde elegir pero es que para mí aunque "sea" otro tema la calidad si me importa y el dinero también. A mí me parecen caras las amplis chicas del Runebound que por 8 pavos tienes 30 cartas y algún contador así que no puedo pensar de otra forma con estas.
Otro factor también que se me ocurre es que al ser bajo demanda no hay que currarselo tanto, total lo que vayas a vender lo vas a vender y si no es buena pues no pasa nada, no ocupa espacio. Ya sacaremos otra y a ver a cuantos engañamos esta vez :)
Saludos.
Casi siempre que aparece alguna expansion de un juego que ya tiene varias surge el mismo debate y ahora ese mismo debate se ha trasladado al formato "Impresion bajo demanda".
Yo es que soy muy simple y no veo ningun problema. Que te parece un robo y no te gusta nada, pues no lo compres; que te parece estupendo y que aporta mucho, compralo. Se acabo el debate para mi ;D.
Por cierto, las expansiones del Death Angel tienen un PVP aproximado de 5 eurillos, creo que la del GoW tendra un precio mas o menos identico ( espero ), si es asi, imagino que cambia la cosa ;)
Cita de: salpikaespuma en 24 de Mayo de 2012, 11:46:11
Entiendo tu postura, mientras más mejor y además si salen muchas amplis, tener donde elegir pero es que para mí aunque "sea" otro tema la calidad si me importa y el dinero también. A mí me parecen caras las amplis chicas del Runebound que por 8 pavos tienes 30 cartas y algún contador así que no puedo pensar de otra forma con estas.
Otro factor también que se me ocurre es que al ser bajo demanda no hay que currarselo tanto, total lo que vayas a vender lo vas a vender y si no es buena pues no pasa nada, no ocupa espacio. Ya sacaremos otra y a ver a cuantos engañamos esta vez :)
Saludos.
La verdad es que sí, yo por ejemplo, con el Runebound con 3 de esos mini packs tengo más que suficiente para darle un poco más de variedad, ahora el chollo fue el essentials, que como es lógico ya no está disponible y parece que no tienen pensado volverlo a sacar.
Al fin y al cabo, ellos no son tontos, buscar el beneficio y nosotros la satisfacción, pero nosotros somos los que nos tenemos que poner el límite y los que tenemos la última palabra, lástima que a veces en mi caso sea débil a la tentación ::)
¿Se sabe algo si saldrá en español?
Yo seguramente en este primer pack pique, luego ya veremos.
Si, Edge ya lo tiene anunciado
http://www.edgeent.com/v2/edge_news.asp?eidn=1464
Cita de: Bowesley en 21 de Agosto de 2012, 21:12:40
Si, Edge ya lo tiene anunciado
http://www.edgeent.com/v2/edge_news.asp?eidn=1464
Ahh, gracias. Está en preparación entonces. Toca esperar aún.