Acogiéndome a la propuesta de Wkr (y aprovechando un parón en el curro) ::) os ofrezco esta lista de los mejores juegos según los votantes de la BGG por décadas.
Parece que los juegos de mesa no enevejecen bien y que conforme retrocedemos en el tiempo, y salvo honrosas excepciones, los juegos son cada vez menos apreciados por los juegones de la BGG. Personalmente no comparto ese demérito, más bien pienso que aunque sea cierto que algunos juegos han envejecido mal otros sólo han retrocedido en la opinión de los jugadores por el peso de la novedad, por la falta de visibilidad o por el hecho de ser difíciles de conseguir.
La opinión es vuestra. En cualquier caso estas listas igual inducen a alguien que se incorpore a este mundo a no empezar por el último hype su andadura en el hobby (espero que el efecto no sea el contrario, je).
AÑOS 60 (1era cifra: año; 2º: ranking):
1.- Acquire 1962 (105)
2.- A gamut of games 1969 (575)
3.- Sleuth 1967 ( 641)
4.- Strat-o-Matic Baseball 1962 (655)
5.- Twixt 1962 (858)
6.- Bughouse Chess 1960 (1059)
7.- Bazaar 1967 (1100)
8-. Win, Place & Show 1966 (1102)
9.- Lines of Action 1969 (1244)
10.- Dutch Blitz 1960 (1294)
AÑOS 70
1.- Dune 1979 (91)
2.- Squad Leader 1977 (192)
3.- Cosmic Encounter 1977 (374)
4.- Junta 1978 (422)
5.- Magic Realm 1979 (462)
6.- The Russian Campaign 1976 (499)
7.- Um Reifenbreite 1979 (515)
8.- Wooden Ships & Iron Men 1975 (541)
9.- Napoleon: The Waterloo Campaign, 1815 1974 (543)
10.- Hare & Tortoise 1973 (600)
AÑOS 80
1.- Die Macher 1986 (49)
2.- 1830: Railways & Robber Barons 1986 (78)
3.- Civilization (87)
4.- Up Front 1983 (101)
5.- Survive: Escape from Atlantis! 1982 (155)
6.- Space Hulk 1989 (167)
7.- Britannia 1986 (216)
8.- Merchant of Venus 1988 (288)
9.- Liar's Dice 1987 (298)
10.- Rommel in the Desert 1982 (322)
AÑOS 90
1.- El Grande 1995 (13)
2.- Tigris & Euphrates 1997 (15)
3.- Paths of Glory 1999 (22)
4.- Hannibal: Rome vs. Carthage 1996 (31)
5.- Tichu 1991 (41)
6.- Ra 1999 (52)
7.- Samurai 1998 (81)
8.- The Settlers of Catan 1995 (85)
9.- Tikal 1999 (110)
10.- Modern Art 1992 (118)
2000-2009
1.- Twilight Struggle 2005 (1)
2.- Agricola 2007 (2)
3.- Puerto Rico 2002 (3)
4.- Through the Ages: A Story of Civilization 2006 (4)
5.- Power Grid 2004 (5)
6.- Le Havre 2008 (7)
7.- Brass 2007 (8)
8.- Dominion: Intrigue 2009 (9)
9.- Caylus 2005 (10)
10.- Dominion 2008 (11)
2010...
1.- Eclipse 2011 (6)
2.- 7 wonders 2010 (12)
3.- Mage Knight: Board Game 2011 (17)
4.- Ora et Labora 2011 (18)
5.- Dominant Species 2010 (20)
6.- The Castles of Burgundy 2011 (32)
7.- Earth Reborn 2010 (38)
8.- Summoner Wars: Master Set 2011 (44)
9.- Lords of Waterdeep 2012 (53)
10.- Navegador 2010 (56)
Yo creo que de esta línea temporal se pueden sacar conclusiones muy distintas aunque mantego mi impresión general.
Algunas otras cosas que se me ocurren son que: los 90 los domina Knizia, el ritmo del lugar en el ranking mejora rápidamente en los años de 2000 a 2005, que en cada década el que ocupa el primer puesto está siempre por delante del primer puesto de la década anterior, etc...
Aproximadamente los juegos de los años 60 llegan hasta el puesto 1000, los de los años 70 hasta el 500, los de los 80 hasta el 300, los de los 90 hasta el 100, los 2000-09 hasta el 10 (casi)...
He intentado que las listas no contuvieran errores. Si alguien detecta alguno que avise. :)
que interesante y cada vez se hacen mejores juegos. ¿o no?
Ei, muy interesante.
Además, muchos juegos todavía están vigentes y han envejecido perfectamente.
¿Que los juegos envejezcan no puede ser porque los siguientes resultan mas anteriores porque pulen dinamicas y crean otras nuevas mas atractivas?
Dos cosillas:
Primero, hay que tener en cuenta que BGG es BGG y tiene sus cosas. Un juego de mover cubos de madera diciendo que eres un mercader medieval siempre será más valorado que uno con dados que trate sobre batallas de magos. De ahí cosas como la ausencia de Magic: el Encuentro (que, le pese a quien le pese, cambió totalmente muchísimos conceptos y es la razón de que hoy tengamos Dominion o 7 Wonders).
Luego, está claro que el diseño de juegos es una artesanía y, como todos los oficios, mejora con el tiempo a medida que se van descubriendo conceptos y puliendo mecanismos. Por eso, es normal que los juegos más antiguos vayan siendo en cierto sentido "superados". Por ejemplo, no sé cómo nadie puede jugar hoy en día a Acquire existiendo Airlines Europe, o a nuestro añorado HeroQuest habiendo cosas como Super Dungeon Explore, Castle Ravenloft o Descent.
Hale, ahí van mis dos céntimos.
¿No deberian estar RoR entre los 10 primeros de los 70 y earth reborn entre los diez primeros de la decada de los 2010?
Pues no, acabo de revisar la lista y para empezar Ror es de 1990 (por algún motivo lo hubicaba en 1978) y hay varios juegos por encima de él, y earth reborn es el 11º juego mejor posicionado de los 2010.
Cita de: calvo en 25 de Mayo de 2012, 15:56:48
¿No deberian estar RoR entre los 10 primeros de los 70 , y earth reborn de la decada de los 2010?
Hecho. El RoR no estoy seguro de si los cambios a la nueva versión hacen un juego distinto o no. En cualquier caso mi idea era mostrar una tendencia que creo que se cumple. Disculpar si hay algún otro error. Cuando pueda lo repaso.
Empiezo a flamear. Yo no entiendo como no está Carcassonne. Independientemente de gustos, el juego está claro que fue una revolución y marca un antes y un después. Al menos en su época debería estar.
He dicho.
Cita de: perec en 25 de Mayo de 2012, 19:06:23
Hecho. El RoR no estoy seguro de si los cambios a la nueva versión hacen un juego distinto o no. En cualquier caso mi idea era mostrar una tendencia que creo que se cumple. Disculpar si hay algún otro error. Cuando pueda lo repaso.
La nueva versión de RoR es exactamente el mismo juego con un lavado de cara estético y unas mínimas variaciones en un par de cosas menores.
Cita de: e-1000 en 25 de Mayo de 2012, 19:38:33
Empiezo a flamear. Yo no entiendo como no está Carcassonne. Independientemente de gustos, el juego está claro que fue una revolución y marca un antes y un después. Al menos en su época debería estar.
He dicho.
Para ayudarte a bajar la flama: creo que lo que ha hecho perec es coger los diez juegos de cada década por orden de aparición. Es decir, no es una opinión personal, es lo qeu aparece en la bgg.
Cita de: calvo en 25 de Mayo de 2012, 19:42:02
Para ayudarte a bajar la flama: creo que lo que ha hecho perec es coger los diez juegos de cada década por orden de aparición. Es decir, no es una opinión personal, es lo qeu aparece en la bgg.
Si, es verdad. La "queja" iba contra la lista de la bgg. Ahora que lo pienso confeccionada por la gran mayoría de jugones del mundo.... yo contra el mundo...
Pero vamos que tampoco es una queja, es más bien una reflexión de que me extraña que no esté el carcassonne. Pero en fin, esto es como las listas de las mejores películas del cine español.. nunca incluyen "los bingueros" .. injusticias hay en todas partes.
En todo caso, gracias a perec por hacer las listas que arrojan resultados interesantes.
Lo triste es que la lista de los 90 sea mejor que la actual.
Cita de: NETes en 25 de Mayo de 2012, 20:26:57
Lo triste es que la lista de los 90 sea mejor que la actual.
Discrepo.
Esto esta basado en la lista de la bgg y no hay mucho mas que decir sobre la devaluacion o sobre valoracion de algunos juegos en dicha lista.
Cita de: calvo en 25 de Mayo de 2012, 15:56:48
¿No deberian estar RoR entre los 10 primeros de los 70 , y earth reborn de la decada de los 2010?
RoR no salió en 1990?¿
Cita de: Aecio en 26 de Mayo de 2012, 11:46:16
RoR no salió en 1990?¿
Ya lo he modificado. No sé por que lo hubicaba en 1978. Y para rematar, earth reborn también se queda fuera de los 10 mejor posicionados de la década de los 2010´. Fail.
Cita de: Miguelón en 25 de Mayo de 2012, 20:43:08
Discrepo.
Discrepo la discrepancia. ;D
Miguelon lo unico que salva a la lista de 2010 en adelante frente a las dos anteriores es que el periodo todavia no ha acabdo, vamos que hasta el rabo todo es toro.
Un saludo
A mi me parece que lo más destacable es el "estrechamiento" de posiciones conforme avanza una década. Apostaría que cuando lleguemos al 2020 los 10 primeros puestos de la bgg lo ocuparán los juegos a partir del 2010 ¿o no?
En lo personal la lista de los años 90 fue la que me renganchó a jugar y la que abrió más camino al presente . Yo diría que el tandem Knizia-Kramer es fundamental , junto al fenómeno Catán, en la eclosión de los eurogames. La otra línea (la ameritrash) es más bien deudora de las dos décadas anteriores y se ha revitalizado, a mi entender también, en los últimos 5 años. Después los juegos se han sofisticados desde esa base. O al menos esa es mi interpretación.
Saludos
Perec aqui ademas de lo que has reseñado hay que tener en cuenta el efecto novedad (es sorprendente la cantidad de juegos nuevos que estan bien considerados y que luego empiezan a diluirse en la clasificación).
Puestos a estadistiquear, y sin mas animo que ese, tambien se puede percibir que los juegos parecen haber ticado techo.
Sumando todas las posiciones de esos 10 primeros nos dan este resultado, salvo error u omision.
años 60: 8.633
años 70: 4.239
años 80: 1.761
años 90: 568
años 00: 60
años 10: 296
Insisto en que hay que verlo como pura estadistica, pero si parece representar algo.
un saludo
También hay que tener en cuenta que creo que hay un parámetro en la BGG que se usa en su estilo de puntuación y es que los juegos que más se juegan actualmente se valoran más.
Cita de: awi en 27 de Mayo de 2012, 19:57:54
También hay que tener en cuenta que creo que hay un parámetro en la BGG que se usa en su estilo de puntuación y es que los juegos que más se juegan actualmente se valoran más.
Creo que es por numero de votos, a los que no alcazan el numero minimo de votos se les incrustan unas notas ficticias (no me acuerdo bien creo que era 5,5 o 6).
un saludo
Me voy a meter en un buen jardín: ¿Podemos llegar a decir que objetivamente los diez mejores juegos de lo que llevamos de década de 2010 son mejores que los de 2000?
Ya sé que la propuesta implica de por sí una falacia, que es aceptar que esto de lso gustos puede ser objetivable.
No obstante, voy a insistir en el asunto. ¿Es posible que los diez mejores juegos consigan algo de lo siguiente:
"Enganchar" más facilmente en las primeras partidas.
Generar sensación de inmersión en la partida.
Dejar una mejor sensación "post-partida".
Ajustarse mejor en tiempos.
Tener mecánicas más accesibles sin dejar de ser profundas...
Hele, abierto está el melón.
(http://recetasdelujo.com/wp-content/uploads/2010/09/dieta-de-el-melon.jpg)
Cita de: vins en 27 de Mayo de 2012, 18:10:19
Perec aqui ademas de lo que has reseñado hay que tener en cuenta el efecto novedad (es sorprendente la cantidad de juegos nuevos que estan bien considerados y que luego empiezan a diluirse en la clasificación).
Puestos a estadistiquear, y sin mas animo que ese, tambien se puede percibir que los juegos parecen haber ticado techo.
Sumando todas las posiciones de esos 10 primeros nos dan este resultado, salvo error u omision.
años 60: 8.633
años 70: 4.239
años 80: 1.761
años 90: 568
años 00: 60
años 10: 296
Insisto en que hay que verlo como pura estadistica, pero si parece representar algo.
un saludo
Estoy contigo totalmente acerca de ese efecto novedad. Es más creo que se está acelerando por la ingente cantidad de juegos que van apareciendo. Es cierto que es un emro juego estadístico pero se parece bastante a la impresión previa que tenía sobre esto antes de hacer la lista.
Cierto lo del "efecto novedad".
Todo esto que se puede debatir a partir de la excelente lista que nos ha propuesto Perec puede tener su reflejo en el mundo del cine... quiero decir, muchos clásicos contemporáneos se basan en clásicos del cine que la mayoría de los espectadores que votan en Imdb (por poner un ejemplo) no conocen... según las listas, estas películas serían "mejores" que los clásicos en los que se basan... y creo que esta situación se acrecienta a medida que los mercados de consumo de estos productos (cine, libros, juegos de mesa) aumentan en número y, sobre todo, bajan en media de edad.
Así, generalizando que da gusto. ;D
En realidad, y ateniendonos al sistema de valoracion BGG por apetencia ludica. Lo que parece representar esta tendencia es que el mercado no ha digerido todavia los juegos de la decada anterior, que siguen siendo a los que mas quiere jugar la gente.
Aunque existe una correlación entre el juego al que te apetec jugar, y la calidad intrinseca del mismo (o eso quiero creer yo).
Por ello las valoraciones con otros campos del ocio, son peligrosas ya que las listas no suelen ser sobre apetencias, si no sobre sensaciones dejadas (una con mas criterio que otras).
No se puesto a pensar, la verdad es que este hilo es para tomarselo con calma.
Un saludo
Pues como ameritrasher apuntar varias cosillas, primero que la lista como ya comentan se decanta por los eurogames de una forma descarada por lo que muchos juegos buenos se quedan en el tintero.
Los temáticos antiguos son una maravilla y se nota en el hecho de que los jugadores más fieles a un juego, de los queconozco y me incluyo, son a este tipo de juegos.
Imperdonable lo de Magic, simplemente por la repercusión que ha tenido en muchos niveles tales como creación de cantera, repercusión económica,ayudar a dejar de asociar juego=niño, mecánica...Las listas son lo que son, normalmente subjetivas pero esta pierde toda credibilidad desde mi punto de vista nada más que por no incluir este juego.
Saludos. Fer.
A mí la mejor hornada me parece la de 2000-2009 claramente, pero es que no estamos siendo justos, porque engloba 10 años y en la lista de 2010 considero que hay al menos dos juegos muy buenos (Dominant Species y Mage Knight). Habrá que ver qué lista podríamos conformar en 2019 (o en 2014, porque también es verdad que no para de crecer el volumen anual de juegos publicados). ;)
Cita de: salpikaespuma en 30 de Mayo de 2012, 16:15:41
Imperdonable lo de Magic, simplemente por la repercusión que ha tenido en muchos niveles tales como creación de cantera, repercusión económica,ayudar a dejar de asociar juego=niño, mecánica...Las listas son lo que son, normalmente subjetivas pero esta pierde toda credibilidad desde mi punto de vista nada más que por no incluir este juego.
Es que la lista de BGG no refleja la calidad de los juegos, sino las ganas de la gente de jugarlos. Al menos ése es el criterio que recomienda la BGG. Te pongo un ejemplo: a mí Power Grid no me parece un mal juego, pero después de unas malas experiencias, mis ganas de jugarlo son entre 0 y -10.
Creo que la explicación a la posición de Magic va por ahí. En mi caso, y creo no equivocarme al decir que es el sentir generalizado, Magic fue una adicción en su momento. Es un grandísimo juego, pero muchos recordamos el peligro potencial que tiene (¡el lado oscuro!) y preferimos no reengancharnos por temor a una recaída. Además de que, para ser competitivo, requiere una dedicación que era posible de estudiante, no ahora. Creo que sus características (dedicación, frecuencia de actualizaciones, precio) influye mucho en su nota media y, por tanto, en la posición que ocupa.
Cita de: Canales en 30 de Mayo de 2012, 16:41:11
A mí la mejor hornada me parece la de 2000-2009 claramente, pero es que no estamos siendo justos, porque engloba 10 años y en la lista de 2010 considero que hay al menos dos juegos muy buenos (Dominant Species y Mage Knight). Habrá que ver qué lista podríamos conformar en 2019 (o en 2014, porque también es verdad que no para de crecer el volumen anual de juegos publicados). ;)
Es que la lista de BGG no refleja la calidad de los juegos, sino las ganas de la gente de jugarlos. Al menos ése es el criterio que recomienda la BGG. Te pongo un ejemplo: a mí Power Grid no me parece un mal juego, pero después de unas malas experiencias, mis ganas de jugarlo son entre 0 y -10.
Creo que la explicación a la posición de Magic va por ahí. En mi caso, y creo no equivocarme al decir que es el sentir generalizado, Magic fue una adicción en su momento. Es un grandísimo juego, pero muchos recordamos el peligro potencial que tiene (¡el lado oscuro!) y preferimos no reengancharnos por temor a una recaída. Además de que, para ser competitivo, requiere una dedicación que era posible de estudiante, no ahora. Creo que sus características (dedicación, frecuencia de actualizaciones, precio) influye mucho en su nota media y, por tanto, en la posición que ocupa.
Lo he dicho por activa y por pasiva, es caro sí pero bastante menos de lo que se piensa y hoy en día aún menos.
Pero de todas formas un juego que ha marcado un antes y un después en esto de los juegos de mesa no solo es por su lado competitivo, hay muchas formas de jugar a magic baratas y las mecánicas siguen siendo las mismas así que no hay excusa a mi modo de ver, pero a las listas hay que darle la importancia justa así que tampoco me muero por que no salga, yo lo disfruto y al fianl es lo que cuenta :)
Tengo que reconocer que los ranking de la BGG siempre me han dado un poco de recelo. Es claro que muchas obras, juegos de mesa incluidos, a veces son famosos porque son famosos. El mejor ejemplo, la Mona Lisa. El que un juego tenga una alta votación no lo hace mejor que otros, sino simplemente mas popular. Estoy seguro que muchos jugones en el mundo se compran juegos por su votación, los prueban ya predispuestos a encontrarlo bueno y luego votan su conformidad, aumentando aun mas el ranking. Personalmente me declaro muy adicto a juegos que no han aparecido ni en los Top 1000 de la BGG pero que a mi y mi entorno nos gustan.
La lista es indicativa de gustos mas que de calidad, y como sabemos, en una que otra ocasión los gustos son determinados por los medios.
Por lo demas, muy buen trabajo investigativo. Que haya mas paros en el curro.
Cita de: perec en 27 de Mayo de 2012, 16:11:41
A mi me parece que lo más destacable es el "estrechamiento" de posiciones conforme avanza una década. Apostaría que cuando lleguemos al 2020 los 10 primeros puestos de la bgg lo ocuparán los juegos a partir del 2010 ¿o no?
En lo personal la lista de los años 90 fue la que me renganchó a jugar y la que abrió más camino al presente . Yo diría que el tandem Knizia-Kramer es fundamental , junto al fenómeno Catán, en la eclosión de los eurogames. La otra línea (la ameritrash) es más bien deudora de las dos décadas anteriores y se ha revitalizado, a mi entender también, en los últimos 5 años. Después los juegos se han sofisticados desde esa base. O al menos esa es mi interpretación.
Saludos
+1
Pienso igual.