Hola a tod@s !!
Alguien que haya probado este juego podría escribir que le parece ??. Siempre he querido pillar el Agricola original y aunque dicen que es buen juego para 2 este "animales en la granja" es específico para 2 que es el nº habitual en mis partidas y parece que bastante asequible para el bolsillo.
Un saludito !!
Bueno, pues ayer jugué mi primera partida con mi chica y me gustó pero no deja de ser un sucedaneo de Agrícola para jugar en menos de media hora. Está bien para llevarlo de viaje y para cuando no tienes un par de horas para echarte una partida en serio... O para iniciar a la gente en el mundillo... Básicamente te centras en tener más número de animales que tu contrincante. Para ello dispones de 24 acciones, 3 por turno en 8 rondas. Entre ellas, coger madera, o piedra o juncos. Construir establo o ampliarlo. Edificios especiales, y por supuesto, animales que se reproduzcan lo antes posible en la fase de procreación. Ni se calienta la casa, ni se da de comer, ni se tiene un oficio, ni adquisiciones mayores o menores...de momento. ;)
Cita de: javidiaz en 28 de Mayo de 2012, 19:47:47
ni se da de comer
Coño... pero si es la esencia del juego... :o
Vamos, que es un Agrícola sin sufrimiento, y juega con la gracia de ir haciéndose una granja ¿no?
No se no se. No me han convencido mucho estas 2 respuestas. Tenía puestas bastantes esperanzas en el jueguillo. A ver si opina alguien más. También sería interesante opinar del juego como un ser independiente al AGRICOLA puesto que no lo tengo. Es decir, sin compararlo. Se vale por sí mismo este "hijo"??.
Es un juego de crecimiento de la granja tanto en su tamaño como en el número y variedad de animales. Puedes crecer con relativa facilidad pero has de ocupar cada una de las expansiones de tu granja para que generen puntos (construyendo verjas o edificios especiales). No debes tardar demasiado en obtener animales porque sino éstos no crecerán a velocidad suficiente. La cantidad de acciones posibles en el juego se limita a 24 (tres acciones en cada una de las 8 fases del juego), por lo que el "tiempo" lo tienes claramente restringido y de allí te viene la presión. Al aprender la mecánica (sencilla) el juego fluye con rapidez y ello es una virtud.
Yo lo he probado estar tarde y me ha sorprendido gratamente.
No tienes la angustia de la alimentación, pero en media hora mantiene la sensación de querer hacer mucho y no tener suficientes acciones.
Los pocos edifcios especiales son muy importantes para la partida, ya que están repeleaos, y para ello hay un embudo enorme con el junco.
¿¿Como lo veis para novatos muy novatos que aspiran algún día a convertirse en jugadores de Agricola y/o Le Harve (que me atrae más por la temática)??
Pues un muy buen juego de iniciación, para dos personas. En mi blog (http://www.jugarxjugar.com/blog/?p=1712) he hablado un poco de él.
Yo lo he probado esta tarde con kikaytete y me ha gustado bastante, es parecido al agricola pero sin el agobio de la comida. Bastante rápido, más todavía si sabes jugar al agrícola o en cuanto llevas unas cuantas partidas. ¿lo veo para compartir ludoteca con el agrícola? si y no. Si porque es más rápido y lo juegas las veces que tienes poco tiempo o para hacer tiempo mientras llega más gente, no porque es bastante parecido y veo más profundo y perfecto el agricola
También lo he probado esta tarde y lo recomiendo encarecidamente, sobretodo a parejas y para introducir a la gente. Me atreveria a decir que es el juego de homoludicus con el precio más ajustado de todos (se vende más barato que la expansion tunning del agricola....) y lleva madera, mucha madera...
Corred insensatos! :)
Yo lo tengo, jugado con la parienta que no ha jugado mas que al Genial y al Jungle...y le encanta. Es un juego agil, de facil explicacion que agobia por todo lo que quieres hacer y no puedes..pero sin penalizaciones inmediatas ( como la comida)...ALTAMENTE RECOMENDABLE PARA INICIADOS y desplegado queda preciososo ;)
Eso si, y como opinion PERSONAL, si ya tienes el Agricola y suele ver mesa, no te sale a cuenta tener este...
Podría asemejarse a un Santiago de Cuba o Stone Age en el sentido de que pueda gustar tanto a jugones como no jugones. Nosotros hemos jugado bastante a Caylus o LeHavre, x ejemplo, y a los 2 anteriores. Vamos, me refiero a si puede resultar demasiado "light". Creo que está a 25 lereles en Generación X y no se no se.
Alguna opinión más sobre este jueguillo??
Cita de: fitipaldi80 en 31 de Mayo de 2012, 15:51:43
Podría asemejarse a un Santiago de Cuba o Stone Age en el sentido de que pueda gustar tanto a jugones como no jugones. Nosotros hemos jugado bastante a Caylus o LeHavre, x ejemplo, y a los 2 anteriores. Vamos, me refiero a si puede resultar demasiado "light". Creo que está a 25 lereles en Generación X y no se no se.
Comparado con los que comentas yo diría que muy light. No me disgustó, pq se juega rápido y el juego no está mal, pero teniendo el Agrícola... no se, no se, estoy un poco como tú!
Cita de: fitipaldi80 en 05 de Junio de 2012, 20:58:48
Alguna opinión más sobre este jueguillo??
Un juego agradable de jugar: ágil, sencillo de reglamento, de duración ajustada, visualmente bonito. Algunos rasgos comunes con Agricola en cuanto a mecánica, pero más ligero y de despliegue mucho más rápido.
Seguramente no es un juego al que los jugones califiquen como "¡JUEGAZO!!", pero funciona muy bien.
Agricola: animales en la granja (http://www.jugarxjugar.com/blog/?p=1712)
Tras otras dos partidas lo que le veo es mucha linealidad en cuanto a los caminos a seguir. Al tener bastantes menos acciones, y haber tan pocos edificios especiales, hace que las acciones a elegir sean más claras, te quedas sin opciones óptimas, por así decirlo.
Esto me lleva a que tiene menos rejugabilidad, bastante menos que su padre, lo que unido a que las partidas son rápidas y que te puedes echar varias sin darte cuenta, creo que es un candidato a quemarse bastante rápido.
Esta claro que en un juego de 30 minutos es casi lo esperable, pero lo digo para que nadie se espere un Agrícola de media hora, aunque mantenga bastantes sensaciones parecidas.
Cita de: kikaytete en 06 de Junio de 2012, 00:01:32
Tras otras dos partidas lo que le veo es mucha linealidad en cuanto a los caminos a seguir. Al tener bastantes menos acciones, y haber tan pocos edificios especiales, hace que las acciones a elegir sean más claras, te quedas sin opciones óptimas, por así decirlo.
Esto me lleva a que tiene menos rejugabilidad, bastante menos que su padre, lo que unido a que las partidas son rápidas y que te puedes echar varias sin darte cuenta, creo que es un candidato a quemarse bastante rápido.
Esta claro que en un juego de 30 minutos es casi lo esperable, pero lo digo para que nadie se espere un Agrícola de media hora, aunque mantenga bastantes sensaciones parecidas.
Estoy de acuerdo, llevo ya 2 partidas y parece que se puede quemar bastante rapido, de hecho las primeras acciones a realizar son cantadas, hay que dejarlo en barbecho para no quemarlo. De todas maneras me ha gustado para inciar a no jugones (vease mi mujer) y es muy bonito montado
Nosotros lo probamos ayer y me ha parecido un poco soso... he tenido la misma sensación que cuando pongo un paquete de palomitas en el microondas, le doy 2 minutos y a mirar como crece la bolsa... en fin, 25 minutos para mirar como tus "animalitos" se reproducen.
Lo probaremos de nuevo a ver si la cosa cambia.
a mi novia y a mi nos encanta..es adictivo y estamos jugando bastante,yo lo recomiendo mucho,si es cierto que se hace corto,pero y lo bien que lo pasas con esa desesperacion de que la granja de tu oponente esta mas completa que la tuya!yo opino quer se lo han currao con este jueguillo....si ya te gustaba el agricola ,este te encantara tambien!
después de probarlo varias veces y siendo un incondicional del Agrícola original, debo confirmar que me gustó mucho éste. Si nos tomamos una buena dosis de Ubicatina (en pastillas o en jarabe...) y asumimos que es un juego corto, nos encontramos con una muy buena combinación de tema, mecánica, fluidez y presión. Olvidemos que es el hermano menor y asumamos que es un "chaval" inteligente
Cita de: Cayaurima en 16 de Junio de 2012, 19:18:39
después de probarlo varias veces y siendo un incondicional del Agrícola original, debo confirmar que me gustó mucho éste. Si nos tomamos una buena dosis de Ubicatina (en pastillas o en jarabe...) y asumimos que es un juego corto, nos encontramos con una muy buena combinación de tema, mecánica, fluidez y presión. Olvidemos que es el hermano menor y asumamos que es un "chaval" inteligente
Yo también he jugado 2 partidas, y el juego puedo decir que me encanta.
Tiene esa tensión de que no llegas a todo, y más si el contrario te limita las acciones que puedas hacer y juega a presionarte para que no puedas hacer todo lo que quisieras.
Y lo mejor es que cuando te empiezas a creer que la cosa va para adelante, se acaba la partida y piensas que si hubiera tenido 1 o 2 acciones más....
Saludos
PD: No lo comparéis con el agricola, es otro juego diferente.
Yo lo he probado con mi padre y con mi señora y he de decir que ha cuajado con los dos.
Es un muy buen juego para iniciar a la gente y engancharles, rápido de desplegar, rápido de comprender y rápido de jugar.
Para los que no tienen mucho tiempo ni mucho espacio el jueguito es fabuloso.
Es muy bonito, y desplegado tiene ese nosequé que tienen los juegos del tio Uwe.
Muy recomendable, yo lo denominaría como "Prólogo de Agricola".
Por el precio que tiene, y lo que trae no me lo pensaría.
Saludos!.
Para mi solo le falta una cosa a este juego:
(http://www.tescoma.com/pic/654010.jpg)
Me parece insulso a más no poder, y si tienes agrícola totalmente prescindible, es exprimir, claramente, lo que mueve "Agricola" como marca... no lo recomiendo ni para iniciarse... son 22 euros que puedes ahorrar para comprar un juego de verdad... AGRICOLA! ;)
Cita de: OsKAríN en 17 de Junio de 2012, 21:35:26
Para mi solo le falta una cosa a este juego:
(http://www.tescoma.com/pic/654010.jpg)
Me parece insulso a más no poder, y si tienes agrícola totalmente prescindible, es exprimir, claramente, lo que mueve "Agricola" como marca... no lo recomiendo ni para iniciarse... son 22 euros que puedes ahorrar para comprar un juego de verdad... AGRICOLA! ;)
Mira que eres talibán, para gustos colores.
Saludos
Cita de: OsKAríN en 17 de Junio de 2012, 21:35:26
Me parece insulso a más no poder, y si tienes agrícola totalmente prescindible, es exprimir, claramente, lo que mueve "Agricola" como marca... no lo recomiendo ni para iniciarse... son 22 euros que puedes ahorrar para comprar un juego de verdad... AGRICOLA! ;)
+1. Soy de la misma opinión.
Eso sí, esto no quiere decir que el juego sea malo ni mucho menos.
Para los que estén empezando a jugar será una bendición porque es rápido, fácil de explicar y entra por los ojos; pero para los que ya han jugado a la versión ampliada esto no dejará de ser, como lo llamo yo de coña, un "Agricola for Dummies" (sin que se me ofenda nadie, por favor ;)).
Cita de: Fermanowar en 17 de Junio de 2012, 21:43:41
Mira que eres talibán, para gustos colores.
Saludos
Por supuesto amigo Fermanowar, por eso expongo aquí mis gustos... creo que el juego no ofrece nada que no pueda ofrecer su hermano mayor salvo "transportabilidad", es que incluso para iniciarse me parece que es prescindible por que su hermano mayor ya ofrece esa posibilidad en su versión familiar... pero con todos los respetos es mi humilde opinión... que yo respeto hasta a los talibanes, más que nada por que quiero que ellos me respeten a mí...
Ahorraros 22 euros y compraros el agrícola si no lo teneis... si lo teneis y quereis un sucedanio para quitaros el mono, sois coleccionistas, os gusta todo lo que tenga ovejitas... este es vuestro juego.
Un saludote
Opiniones hay de todos los tipos y la tuya es totalmente respetable, pero también decir que momentos hay muchos, y hay que saber cuando jugar a un juego o a otro dependiendo la situacioón y éste es facilmente adaptable a cuando tengas poco tiempo, quieras jugar más de una partida, quieras llevartelo de viaje porque ocupa poco...etc..
También decirte que entiendo tu postura de que el agricola sea mejor juego, pero es que yo ni los comparo, simplemente intento encajar un juego en una situación u otra.
Saludos.
Cita de: Fermanowar en 17 de Junio de 2012, 23:35:01
Opiniones hay de todos los tipos y la tuya es totalmente respetable, pero también decir que momentos hay muchos, y hay que saber cuando jugar a un juego o a otro dependiendo la situacioón y éste es facilmente adaptable a cuando tengas poco tiempo, quieras jugar más de una partida, quieras llevartelo de viaje porque ocupa poco...etc..
También decirte que entiendo tu postura de que el agricola sea mejor juego, pero es que yo ni los comparo, simplemente intento encajar un juego en una situación u otra.
Saludos.
Estupendo compañero, pero ni con esas me convence el juego, creo que si de lo que se trata es de dar información del juego para futuros compradores o interesados, que haya de las dos opiniones, a favor y en contra del mismo es enriquecedor...
No insisto más... simplemente quería dejar constancia de una opinión del juego no favorable, basada en la experiencia... cada cuál que compre y juegue lo que quiera... por cierto que si de comprar se trata, ya se ven copias en el foro compra-venta.
Salu2
Cita de: sheffieldgeorge en 17 de Junio de 2012, 21:54:28
(...)pero para los que ya han jugado a la versión ampliada esto no dejará de ser, como lo llamo yo de coña, un "Agricola for Dummies" (sin que se me ofenda nadie, por favor ;)).
Pues aquí uno que ha jugado a la versión ampliada, con cenagales, oficios y todo lo demás, y Agricola: Animales en la Granja no me parece en absoluto un "Agricola for Dummies" :) El juego es muy chulo y entre jugones se juega en 15 minutos o incluso menos (un Agricola completo, con cenagales y tal, a 2 jugadores me baja de la hora siempre, sin contar el montaje y la recogida). Ágil y rápido, y por todos los Vlaadas, ¡que es un Uwe que dura menos que un Mamma Mía!
Si os gusta tanto el sufrir sin fin, ahí está la trilogía de la cosecha. Ahora Uwe está en plan "pan para todos" y a mí personalmente también me mola: Ora et Labora y Animales en la Granja, ¡grandes juegos para estos momentos de crisis en que cuesta tanto crecer :D!
¡Ah! ¡y claramente enfocado a intentar atrapar a las parientas! El granjero y la granjera salen dieciochomilveces dibujados, encima del 2 de "2 jugadores" salen los iconos de una señora y un señor... me da a mí que va a vender como churros, y que aunque no os guste a alguno, sí que lo regalaréis: regalo simpático, refrescante y barato para parejas modernas a las que les gusten los retos, los rompecabezas... que aprecien pasar un rato agradable y más o menos intelectual moviendo figuritas de madera y losetas de cartón de un lado a otro de la mesa :D
¡Abrazos!
Cita de: xai en 25 de Junio de 2012, 00:45:01
Pues aquí uno que ha jugado a la versión ampliada, con cenagales, oficios y todo lo demás, y Agricola: Animales en la Granja no me parece en absoluto un "Agricola for Dummies" :) El juego es muy chulo y entre jugones se juega en 15 minutos o incluso menos (un Agricola completo, con cenagales y tal, a 2 jugadores me baja de la hora siempre, sin contar el montaje y la recogida). Ágil y rápido, y por todos los Vlaadas, ¡que es un Uwe que dura menos que un Mamma Mía!
Si os gusta tanto el sufrir sin fin, ahí está la trilogía de la cosecha. Ahora Uwe está en plan "pan para todos" y a mí personalmente también me mola: Ora et Labora y Animales en la Granja, ¡grandes juegos para estos momentos de crisis en que cuesta tanto crecer :D!
¡Ah! ¡y claramente enfocado a intentar atrapar a las parientas! El granjero y la granjera salen dieciochomilveces dibujados, encima del 2 de "2 jugadores" salen los iconos de una señora y un señor... me da a mí que va a vender como churros, y que aunque no os guste a alguno, sí que lo regalaréis: regalo simpático, refrescante y barato para parejas modernas a las que les gusten los retos, los rompecabezas... que aprecien pasar un rato agradable y más o menos intelectual moviendo figuritas de madera y losetas de cartón de un lado a otro de la mesa :D
¡Abrazos!
+214 millones :D
Yo sólo llevo dos partidas pero me ha encantando! Tiene chicha y la misma sensación de agobio ("¿¿qué cojo??") que su hermano mayor, pero con una duración ideal para muchas ocasiones. Yo pensé que iba a ser un gili-juego y tiene su miga!
Lo que sí me genera dudas es su rejugabilidad, especialmente siendo un juego para dos y orientado a jugar con la pareja, ya que al no haber ningún factor variable, no sé hasta qué punto se pueden repetir un poco las estrategias, aunque creo que hay muchas, y que para quemarlo ya lo habrás amortizado de sorba, porque el precio es muy asequible!!!
Cita de: cartesius en 25 de Junio de 2012, 10:07:10
+214 millones :D
Yo sólo llevo dos partidas pero me ha encantando! Tiene chicha y la misma sensación de agobio ("¿¿qué cojo??") que su hermano mayor, pero con una duración ideal para muchas ocasiones. Yo pensé que iba a ser un gili-juego y tiene su miga!
Lo que sí me genera dudas es su rejugabilidad, especialmente siendo un juego para dos y orientado a jugar con la pareja, ya que al no haber ningún factor variable, no sé hasta qué punto se pueden repetir un poco las estrategias, aunque creo que hay muchas, y que para quemarlo ya lo habrás amortizado de sorba, porque el precio es muy asequible!!!
yeah!! De todas formas, yo creo que ahí, sobre la rejugabilidad, igual se puede intentar meterle algo como las estaciones, y que la estación de inicio sea aleatoria. Eso condicionaría un poco todo y es muy fácil de hacer. Pueden servir como base las estaciones de Agricola o inventarse uno unas, por ejemplo que en invierno no se pueda construir tanto, que procreen más en primavera... jaja :D Bueno, ideas así hay mil y lo chulo sería que surgiera del consenso parejil: "oye, qué te parece si..." :D
¡un abrazo!
Yo también la única pega que le puedo ver si se juega mucho es la rejugabilidad, pero simplemente añadiendo algo de hacer se puede arreglar.
Como por ejemplo, tener más edificios y sólo sacar una cantidad fija cada partida, o como dice Xai, el meter las estaciones.
Saludos
Yo lo cambie ya que me sabia a poco, cuando realmente empezabas a montarte tus cosas ya te quedabas sin turnos para seguir expandiendo la granja, así que iré a por el hermano mayor que me permitirá de 1-5 jugadores.
De todas formas me parece un buen juego que sin duda debe mejorar con los nuevos edificios de la expansión, aunque esta me parece cara ya que entre el juego base y la expansión llegas al precio del Agrícola.
¿Soy el unico que piensa que el juego esta roto?
En las ultimas partidas me he dedicado a ir a porbovejas y que ellas se reproduzcan y he apaizado siempre. En lanultima partida me lleve 37 puntos x ovejas ya que tenia 37 ovejas y eso es inalcanzable sumado al resto de puntos.
Cita de: kaizox en 13 de Septiembre de 2013, 11:55:03
Yo lo cambie ya que me sabia a poco, cuando realmente empezabas a montarte tus cosas ya te quedabas sin turnos para seguir expandiendo la granja, así que iré a por el hermano mayor que me permitirá de 1-5 jugadores.
De todas formas me parece un buen juego que sin duda debe mejorar con los nuevos edificios de la expansión, aunque esta me parece cara ya que entre el juego base y la expansión llegas al precio del Agrícola.
Opiniones como ésta refuerzan mi opinión de que teniendo Agricola, éste juego no es necesario en mi colección. Mucha gente opina que el juego base sin expansiones se queda corto a las pocas partidas. Y con las expansiones ya nos ponemos casi al precio de lo que cuesta el Agricola básico, que estoy convencido ofrece mucho más que el pequeño + expansiones.
El único sentido que le veo es que es muy rápido de jugar y el setup es menos engorroso que el Agricola grande, pero si le añadimos las expansiones al pequeño ya no es tan rápido, no?. Yo con mi pareja juego al Agricola en unos 60 min + unos 45 min de setup y recogida (que esto sí que es un coñazo).
pues quedate con el Agricola normal entonces.
Ya te digo, yo me lo habia pillado para quitar el agobio de la comida y jugar con mi pareja, pero tambien pierde el encanto del agricola y no nos llamo la atencion a ninguno de los dos
A mí este juego me encanta. Mientras un agrícola lo juego con un amiguete de mi edad que se está empezando a meter en este mundillo (el pobre dice que solo se va a pillar 5 o 6 juegos, me da que acabará comprando más de lo que pueda jugar, ya está en ello ;D ); el Agrícola animales en la granja lo juego con mis hermanas (55-60 años) y es fantástico. Me lo paso muy bien. Casi diría que este me resulta más divertido al ser partidas más cortas. Es un muy buen juego como puerta de entrada a juegos de gestión (aka Eurogrames)