Pues bueno,llega la hora de las compras del verano.A todo eurogamero de pro le llega el momento de explorar el mundo ameritrash, asi que pido vuestro consejo :D
Estoy buscando algo distinto, que no sea un puto tira dados(recordad soy eurogamer)pero que tenga algo de emocion,si sirve de ayuda algo con un azar tipo Ghost stories nos sirve.
Debe funcionar perfectamente a 2 jugadores, casi siempre juego con mi pareja.si admite mas jugadores se valorara positivamente.
Si puede ser, que las reglas sean "entendibles"
Y ya puestos que no sea muy dependiente del idioma, o que no tenga mucho que traducir jeje
He estado buscando y me han llamado la atencion el claustrophobia,El Gears of war y El mage knight
MI ultima experiencia fue con un A touch of evil, que vendi rapidamente,no me gusto nada.Tira un dado, mueve,levanta carta.Tira otro dado, mueve levanta carta.
POr favor si veis que algun juego de los que he dicho o de los que seguramente me vayais a comentar nuevos puede tener cierto parecido,alejadme de el!!
POR dar una pista nos gusta mucho la furia de dracula y el GS,son los unicos juegos que tengo con algo de combate via dado.
Prueba Mage Knight que no tiene mucho azar, aunque ya habras oido que es largo y las reglas son un tanto complicadillas, pero mi recomendacion seria Earth Reborn, ahora bien, tiene dados... pero te aseguro que no es lo mismo que el touch of evil, echale un ojo, es para 2 aunque tiene misiones para jugar 3 y 4 jugadores, es algo caro 60€ aprox pero a mi me parece un JUEGAZO que se juega en unas 2-3 horas y las reglas te las van enseñando gradualmente y son faciles, si tienes oportunidad de probarlo empieza por la mision 3 o 4, que las anteriores son demasiado faciles.
Otra opcion podria ser Eclipse? pero a mi no me entusiasma y me parece mas tiradados y mas azar que los que te he comentado.
Yo creo que el mejor ameritrash para 2 jugadores es la Guerra del Anillo sin duda.
Del eclipse huyo como la peste, no se por que ,pero no me llama :D
LE echare el ojo a la guerra del anillo y al Earth reborn(aunque este ultimo creo que ya lo estuve viendo y me echo para atras su estetica)y lo vi demasiado complejo , y quiza demasiado para empezar
P.D:La guerra del anillo es demasiado Wargamera?
se me ha olivado decir que busco algo con tinte de aventura,los wargames no los acabo viendo en mi grupo..
Cita de: dantesparda en 04 de Junio de 2012, 11:04:10
Del eclipse huyo como la peste, no se por que ,pero no me llama :D
LE echare el ojo a la guerra del anillo y al Earth reborn(aunque este ultimo creo que ya lo estuve viendo y me echo para atras su estetica)y lo vi demasiado complejo , y quiza demasiado para empezar
P.D:La guerra del anillo es demasiado Wargamera?
se me ha olivado decir que busco algo con tinte de aventura,los wargames no los acabo viendo en mi grupo..
Yo creo que ER es mas sencillo que WotR o MK. Por una sencilla razon, te va explicando las reglas mision a mision, ademas las reglas en castellano estan genial y bueno la estetica a mi tampoco me gusta y le pongo un 9,5 al juego, al menos pruebalo, pero prueba un par de veces, te recomiendo la 4.
De aventuras tiene la siguiente trilogía:
-Runebound
-Prophecy
-Return of the heroes (complicado de conseguir)
Todos van muy bien a dos jugadores y a tres a más jugadores se puede alargar la cosa pero eso pasa con todos los juegos de este tipo.
Aunque tienen dado y mucho, la mayoría de las veces se trata en echar cuentas y saber si puedes o no (El runebound tiene también dados para el movimiento aunque por ahí una variante para jugar sin ellos).
El Runewars creo que si que os podría gustar, el "problema" es que a dos no va bien del todo pero tiene un poco de "Gestión" con el ejército y aparte llevas a los héroes haciendo misiones.
DE los comentados ya me parecen imprescindibles el Earth Reborn y la guerra del anillo (el MK le tiene que llegar a Dune en breve :B). El problema de estos es que son casi exclusivos a dos jugadores.
Saludos.
En primer lugar.. me estoy acojonando,he visto las reglas del ER, 86 paginas de traduccion...
Se supone que son mas simple que las del MK,y este me llamaba mas la atencion,pero mas complejo que ER la verdad me da pereza...y miedo..
Que solo funcione a 2 jugadores no es Problema,si implicad una complejidad y duracion menor, casi es una ventaja
Y del claustrophobia que me podeis decir?
Lo mio tiene delito,pudiendo pasarme un dia por el dune a que Salpikaespuma me evangelizara en el mundo ameritrash,soy un descastao... :(
Ahora mismo tengo pocos juegos en Dune de hecho me llevé hace unos días el ER pero si quieres un día ya sabes ;) :D
Funciona el juego a 3?me interesa que lo vea la jefa, es mi rival ludico :D
Cita de: dantesparda en 04 de Junio de 2012, 12:05:25
Y del claustrophobia que me podeis decir?
Soy un afortunado poseedor de tal tremendo juego. Una de mis mejores compras para jugar con mi pareja. Exclusivo a 2 jugadores. Humanos contra Demonios, y aventura más no poder.
Sobre el juego y los dados: Es un juego basado en la gestión de dados. Se tiran muchos dados, pero tienes bastante control:
- Jugador Humano: Tienes 4 personajes, cada uno con su ficha/hoja de personaje. Cada ficha tiene 6 líneas de acción, correspondientes a cada cara del dado. Cada línea te da diferentes combinaciones de Movimiento / Ataque / Defensa. Al principio de tu turno tiras tantos dados como personajes lleves (usualmente 4) y asignas cada dado a una figurita, otorgándole unas determinadas características (MOV - AT - DEF) para ese turno. Con suerte dispondrás de cartas (para cambiar el resultado de un dado y otras muchas cosas), armas que mejoran tu personaje, etc.
- Jugador Demonio: dispone de un tablero y tres dados inicialmente. En el tablero hay 11 o 12 apartados (acciones), correspondientes a ciertas combinaciones de dados. Ej: Un dado mayor que 3. Dos dados pares. Dos dados impares. Un dado par y otro impar. La suma de dados = 7 etc etc. Cada una de estas combinaciones tiene una acción asiganda (ej. tienes un dado extra el siguiente turno, robas carta, tus trogloditas son frenéticos, trogloditas con doble movimiento, etc etc). Ruedas los dados al principio de tu turno y los distribuyes por el tablero según la/s combinaciones que quieras.
Está en inglés pero te aprendes todo rápido (y puedes imprimir las traducciones a modo de consulta)
A mi me parece un juegazo!!
Hay otro juego que a mi me encanta pero no funciona a 2.
Caos en el Viejo Mundo. Una especie de híbrido entre euros y ameritrash. Para 4 no hay nada mejor si ese tema te motiva (si te mola el tema del Claustrophobia, el del Caos te molará).
También tienes los cooperativos de la saga
D&D: Castle Raveloft, Wrath of Ashardalon, Legend of Drizzt. Vas a poder jugar de 1-5 jugadores, y es pura aventura. Eso sí, están en inglés (aunque por BSK encontrarás las traducciones de reglas y escenarios).
No tiene figuritas pero sí losetas. El
Neuroshima Hex!, un juego muy táctico y asimétrico, que como mejor funciona es a 2 (aunque se puede jugar 3 y 4). Es muy rápido (partidas de 30-45 minutos).
Suerte! y bienvenido al Reverso Tenebroso ;D
Cita de: Gand-Alf en 04 de Junio de 2012, 10:56:12
Yo creo que el mejor ameritrash para 2 jugadores es la Guerra del Anillo sin duda.
Mi voto para la
guerra del anillo, que lo tendremos en español dentro de muy poquito, Mage Knight sería una buena opción si no tuviera tanto reglamento y además fuese independiente del idioma, que no lo es.
Te voy a contar un poco mi opinión. Tanto el prophecy, como el runebound y el MK son dependientes del idioma y con un factor alto. Solo he probado el runebound y está muy bien, el sistema de movimiento con dados es bastante ingenioso y los combates, que tambien son con dados, tienen un azar controlable, ya que mediante la experiencia puedes aumentar tus habilidades...
Te aconsejo como te han dicho el earth reborn, un juego magnífico y con un azar algo controlable (puedes aumentar los dados que tiras para asegurarte medianamente que te salga bien la tirada), que no te abrumen las reglas, que su reglamento es de los mejores que he leído, todo te lo explican paso a paso y aprendes las reglas con los escenarios tutoriales. Además una vez las sabes todas, son bastante sencillas y las partidas te duran algo más de una hora.
En cuanto al runewars, a mi me encanta, a dos no funciona todo lo bien que pudiera, pero a mi me gusta.
Los de aventuras del D&D son sencillos y rápidos, pero para mi carecen de complejidad, prefiero otros.
Por ultimo la guerra del anillo dicen que es de lo mejorcito y ahora sale en junio la 2a edición de devir, de ese no te puedo decir nada, pero tengo altas expectativas.
Cita de: dantesparda en 04 de Junio de 2012, 12:05:25
En primer lugar.. me estoy acojonando,he visto las reglas del ER, 86 paginas de traduccion...
Se supone que son mas simple que las del MK,y este me llamaba mas la atencion,pero mas complejo que ER la verdad me da pereza...y miedo..
Que solo funcione a 2 jugadores no es Problema,si implicad una complejidad y duracion menor, casi es una ventaja
Y del claustrophobia que me podeis decir?
Lo mio tiene delito,pudiendo pasarme un dia por el dune a que Salpikaespuma me evangelizara en el mundo ameritrash,soy un descastao... :(
Insisto, no te asustes de las reglas, cada mision te hace leerte un poco mas de las reglas, porque cada mision mete reglas nuevas, y te digo que yo a la gente le meto directamente en la 3ª o incluso la 4ª.
Y dicen que el modo de juego a 3 o 4 no es un apaño y que va bien.
BUeno,me leere los reglamentos por encima a ver que aclaro.
Ahora mismo creo que estoy entre ER y claustrophobia.
Tambien me interesan el gears of war y el Mage Knight.
Pero estos 2 menos, parece que el primero es un tiradados y el segundo demasiado complejo y largo.(la dependencia del idioma me da igual,se enfundan las cartas con la traduccion y listo)
Cita de: luispe en 04 de Junio de 2012, 12:40:22
Te voy a contar un poco mi opinión. Tanto el prophecy, como el runebound y el MK son dependientes del idioma y con un factor alto. Solo he probado el runebound y está muy bien, el sistema de movimiento con dados es bastante ingenioso y los combates, que tambien son con dados, tienen un azar controlable, ya que mediante la experiencia puedes aumentar tus habilidades...
Te aconsejo como te han dicho el earth reborn, un juego magnífico y con un azar algo controlable (puedes aumentar los dados que tiras para asegurarte medianamente que te salga bien la tirada), que no te abrumen las reglas, que su reglamento es de los mejores que he leído, todo te lo explican paso a paso y aprendes las reglas con los escenarios tutoriales. Además una vez las sabes todas, son bastante sencillas y las partidas te duran algo más de una hora.
En cuanto al runewars, a mi me encanta, a dos no funciona todo lo bien que pudiera, pero a mi me gusta.
Los de aventuras del D&D son sencillos y rápidos, pero para mi carecen de complejidad, prefiero otros.
Por ultimo la guerra del anillo dicen que es de lo mejorcito y ahora sale en junio la 2a edición de devir, de ese no te puedo decir nada, pero tengo altas expectativas.
El Runebound y el Prophecy no tienen una dependencia alta de idioma a mi parecer sólo para los textos de ambiente hace falta pues en las cartas al final todo se resume en tiraX para conseguirY, aunque así pierde un poco de tema.
Saludos.
Cita de: salpikaespuma en 04 de Junio de 2012, 16:27:00
El Runebound y el Prophecy no tienen una dependencia alta de idioma a mi parecer sólo para los textos de ambiente hace falta pues en las cartas al final todo se resume en tiraX para conseguirY, aunque así pierde un poco de tema.
Saludos.
Si lo que se busca es el efecto de las cartas, pues realmente no es alta la dependencia, pero yo los veo juegos aventureros en los que disfrutar de la historia que se va creando, con la ambientación de las cartas, y casi todas traen. Si buscas sumergirte y disfrutar, lo veo bastante dependiente
Puedes hacer la siguiente prueba. Mira esta carta:
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1159270_md.jpg)
si lo que has leído es "blahblahblah tira 13 blahblah resta 1 blahblah suma 5 blah descarta", entonces probablemente los juegos de aventura no son lo tuyo. Lo importante de la carta de arriba es que estás peleándote con una tarántula gigante, y los números sólo valen para añadir un desafío y un resultado incierto.
Cita de: dantesparda en 04 de Junio de 2012, 16:17:57
Ahora mismo creo que estoy entre ER y claustrophobia.
Tambien me interesan el gears of war y el Mage Knight.
Pero estos 2 menos, parece que el primero es un tiradados y el segundo demasiado complejo y largo.(la dependencia del idioma me da igual,se enfundan las cartas con la traduccion y listo)
Yo tengo el GoW y no me parece tan tiradados. Si no planificas las incursiones y te complementas con el compañero, caes. Has de ir calculando riesgos y probabilidad. Para mi muy divertido y sencillo.
Facilmente puedes echarte un par de partidas en una tarde.
El Mage Knight es mas largo, reflexivo y, en general, más serio.
Por la parte del Claustrophobia, emocionante y divertido. Del ER... es un juegazo que hay que dedicarte sesiones.
Para mi son 4 grandes opciones. Depende de como tengas el cuerpo y que te pueda apetecer más
Pues cada vez lo veo menos claro,me parece que el mundo ameritrash no es lo mio(en la carta de la araña solo he visto numeros) :D
Cita de: dantesparda en 04 de Junio de 2012, 16:17:57
BUeno,me leere los reglamentos por encima a ver que aclaro.
Ahora mismo creo que estoy entre ER y claustrophobia.
Tambien me interesan el gears of war y el Mage Knight.
Pero estos 2 menos, parece que el primero es un tiradados y el segundo demasiado complejo y largo.(la dependencia del idioma me da igual,se enfundan las cartas con la traduccion y listo)
Yo de la gente que conozco que ha jugado a Clasutrofobia y ER, prefieren ER.
Y a mi el GoW si me parece un tira dados.
El Mage knight mola, pero es bastante espesito y larguito.
Pues de primeras el que me habi llamado mas era el Mk,por eso de ser de un autor del que ya conozco algunos juegos,y que me gustan bastante.Esta jodia la cosa,esto me a a costar mas de lo que esperaba...
Muchas gracias a todos por la ayuda,asi veo algo de "luz"
Cita de: Sr. Cabeza en 04 de Junio de 2012, 17:25:59
...si lo que has leído es "blahblahblah tira 13 blahblah resta 1 blahblah suma 5 blah descarta", entonces probablemente los juegos de aventura no son lo tuyo. Lo importante de la carta de arriba es que estás peleándote con una tarántula gigante, y los números sólo valen para añadir un desafío y un resultado incierto.
+1
lo mejor para elegir un ameritrash es primero ver que temática te gusta y luego ver si te cuadran las mecánicas no al reves :P ... por cierto, el título del hilo es un pleonasmo,todo juego que se precie de ser ameritrash debe ser grande...
Un juego del que se habla poco :-[, fue mi primer ameritrash (quizás por eso le tengo más cariño), que funciona perfectamente a dos (o eso me parece a mí) y no tiene dados es el Starcraft.
Además otra ventaja de jugarlo a dos jugadores es que las partidas son relativamente cortas.
A mí personalmente me encanta.
Pues creo que me voya pillar el Mk,si me tiro,me tiro del todo.Ademas se puede jugar en solitario,asi por lo menos si nadie quiere jugar conmigo jugare yo solo.Por cierto va bien en solitario? :D
Creo que se asemeja mas a lo que busco y parece que tiene mas de eurogame que el resto.
Eso si,como me guste el proximo es el Er o el claustrophobia
Por cierto, estan por ahi las reglas en español y la traduccion de las cartas?
Earth Reborn: Cuando te has leído la primera parte de reglas, las siguientes son muy intuitivas y faciles de aprender. Tiene mucha confrontación directa y tensión entre jugadores. Un imprescindible.
Mage Knight: Carece de la interacción que pose el Earth reborn entre jugadores y con un reglamento mas complicado. Se tiene que tener en cuenta mas elementos que no son tan intuitivos y que lo hacen mas farragoso al principio. La creación del mazo y la gestión de las cartas es muy bueno, el tablero tiene muchos elementos para interactuar. El modo solitario es fantástico y te permite conocer bien el juego antes de ponerte a jugar con otra gente. Otro imprescindible.
Claustrophobia: Rápido y de confrontación directa, de reglamento intuitivo y sencillo. Un escalón por debajo de los otros dos en complejidad y profundidad. Una muy buena opción por lo que ofrece, partidas rapidas y desenfadadas.
Me lo acabas de dejar aun mas claro.A mi pareja no le gusta mucho la confrontacion directa,y lo ultimo que quiero es un juego para coger polvo.Yo realmente me quedo con todas las ganas,me gusta mucho la idea del juego,pero es una compra demasiado arriesgada quiza mas adelante (ojala).si el MK funciona probaria con el claustrophobia para llegar finalmente al ER.
Total que poco a poco comprare todos como buen forero que se precie :D
En MK hay confrontacion, aunque hay reglas para jugar sin ella, pero en ER y Claustr. si que es un 1 vs 1, no queda otra.
Eso es lo que me da miedo negroscuro,que la conforntacion jueguil se transformen en hostilidades femeninas reales.Y eso me da mas miedo que unas reglas largas o que tener que enfundar cartas con traduccion ;D
Pues para mi el mejor ameritrash a 2 jugadores que no sea de guerra o similar es el Spacehulk. Lo malo que quizás te cueste, ya sea la 1a o la 3a edición, bastante dinero.
Si al final admites conflicto directo, La Guerra del Anillo es una muy buena recomendación. Otro bélico interesante es Heroscape. O el clásico wargame-ameritrash, Axis & Allies anniversary edition (caro de conseguir).
También apoyo a Neuroshima Hex, quizás un ameritrash mas diferente al resto.
Otro que funciona muy bien a 2 y a 3 (quizás mejor a 3), es el Doom. Al principio es muy dificil para los marines, pero tras morir varias veces, van aprendiendo. a 4 (o más forzando) no me gusta.
Finalmente, juegos hibridos, que pillan un poco de eurogame o incluso de wargame, puede ser interesante para ti Ascension o incluso Twilight Struggle.
A partir de aqui todo depende de ti, del dinero que te quieras gastar, de si te importa mucho el tema conflicto o si quieres que sea un ameritrash puro. Todas mi recomendaciones han sido centrandome en que sean juegos centrados a 2 jugadores o al menos se juegue muy bien a 2 jugadores.
Un saludo :)
Y del Gears of War,me podeis decir algo?Este tiene la ventaja de ser cooperativo que nos encantan,asi que quiza sea una buena forma de empezar en los ameritrash.El combate de dados del Ghost stories nos gusta y he visto un video del juego y parece que esta bien.
El GoW... a mi me parece aburrido, pero a la gente le gusta.
Es muy bonito, tiene pocas misiones, aunque tiene un modo survival para generar mapas aleatorios. La verdad que el juego no es facil, te matan si te descuidas y a veces si no te descuidas tambien, pero me da la sensacion que depende muchisimo de la suerte, si te sale la tirada y matas bien, si no luego te funden.
A mi me parece que hay mucha espera entre turnos, porque mueve otro jugador, que es jugar carta, mover y/o disparar y ya, pero luego juegan los malos en el turno de cada jugador, es decir sacar cartas de IA y resolver combates.
Y que pasa? pues que para lo que tu haces en tu turno, que es ná, luego mueven los malos, luego otro jugador, los malos en su turno... y asi sucesivamente.
Yo no lo jugaria a mas de 2.
Mola la "gestion" de cartas, cada carta ademas de una accion, es un extra que puedes jugar en el turno de los demas o en el tuyo propio y ademas son las vidas, eso mola.
A mi me parece muy bonito por fuera pero un pelin vacio por dentro, porque en tu turno no planificas nada simplemente mueves y disparas. Ahora para realmente pasar las misiones tienes que optimizar un poquito las acciones y hacerlo bien, pero aun asi, y viendolo dificil, me aburre.
Ah y yo vendo un Space Hulk 3ª ed, pero si, es caro ;D
Eso del vacio por dentro me esta empezando a recordar al A touch of evil(Lo siento Lebastard :D)
YO venga a leer post de la edad de oro de los ameritrash,y parece que no hay ninguno para mi(al menso a simple vista)
intentare probarlos antes de comprar
No te veo pasandote a los ameritrahs. Si el Troyes y el Die Burgen te dan un poco de alergia por tener dados. Y las vueltas que le distes para comprar el Cyclades que? Eso si te pillas alguno no te olvides de nosotros que ya tienes donde jugar y si no yo tengo mesas para tus juegos.
Saludos
A todo el mundo le sienta bien una canita al aire de vez en cuando :D
Cita de: Carquinyoli en 04 de Junio de 2012, 12:30:08
Soy un afortunado poseedor de tal tremendo juego. Una de mis mejores compras para jugar con mi pareja. Exclusivo a 2 jugadores. Humanos contra Demonios, y aventura más no poder.
Sobre el juego y los dados: Es un juego basado en la gestión de dados. Se tiran muchos dados, pero tienes bastante control:
- Jugador Humano: Tienes 4 personajes, cada uno con su ficha/hoja de personaje. Cada ficha tiene 6 líneas de acción, correspondientes a cada cara del dado. Cada línea te da diferentes combinaciones de Movimiento / Ataque / Defensa. Al principio de tu turno tiras tantos dados como personajes lleves (usualmente 4) y asignas cada dado a una figurita, otorgándole unas determinadas características (MOV - AT - DEF) para ese turno. Con suerte dispondrás de cartas (para cambiar el resultado de un dado y otras muchas cosas), armas que mejoran tu personaje, etc.
- Jugador Demonio: dispone de un tablero y tres dados inicialmente. En el tablero hay 11 o 12 apartados (acciones), correspondientes a ciertas combinaciones de dados. Ej: Un dado mayor que 3. Dos dados pares. Dos dados impares. Un dado par y otro impar. La suma de dados = 7 etc etc. Cada una de estas combinaciones tiene una acción asiganda (ej. tienes un dado extra el siguiente turno, robas carta, tus trogloditas son frenéticos, trogloditas con doble movimiento, etc etc). Ruedas los dados al principio de tu turno y los distribuyes por el tablero según la/s combinaciones que quieras.
Está en inglés pero te aprendes todo rápido (y puedes imprimir las traducciones a modo de consulta)
A mi me parece un juegazo!!
Hay otro juego que a mi me encanta pero no funciona a 2. Caos en el Viejo Mundo. Una especie de híbrido entre euros y ameritrash. Para 4 no hay nada mejor si ese tema te motiva (si te mola el tema del Claustrophobia, el del Caos te molará).
También tienes los cooperativos de la saga D&D: Castle Raveloft, Wrath of Ashardalon, Legend of Drizzt. Vas a poder jugar de 1-5 jugadores, y es pura aventura. Eso sí, están en inglés (aunque por BSK encontrarás las traducciones de reglas y escenarios).
No tiene figuritas pero sí losetas. El Neuroshima Hex!, un juego muy táctico y asimétrico, que como mejor funciona es a 2 (aunque se puede jugar 3 y 4). Es muy rápido (partidas de 30-45 minutos).
Suerte! y bienvenido al Reverso Tenebroso ;D
Totalmente de acuerdo con Carquinyoli, lo has clavao tio! eres mi alma gemela de la BSK. Te veo en todos los hilos que me meto...
Cita de: Fisolofo en 07 de Junio de 2012, 00:54:42
No te veo pasandote a los ameritrahs. Si el Troyes y el Die Burgen te dan un poco de alergia por tener dados. Y las vueltas que le distes para comprar el Cyclades que? Eso si te pillas alguno no te olvides de nosotros que ya tienes donde jugar y si no yo tengo mesas para tus juegos.
Saludos
El ameritrasher no NACE, se HACE ;D. Coñas aparte, y después de las mecánicas del juego que son fundamentales,pienso que sobre todo, lo que tiene que llamar la atención de un juego es el tema. Ahí esta el quid de la cuestión. Si te gusta el espacio: Twilight, Battlestar... Aventuras, D&D, GoW... Fantasia: Runewars, Guerra del Anillo... A partir de ahí, pues decide.
De los mencionados, me encantan la guerra del anillo (ideal a 2), Runewars, y Caos en el Viejo Mundo (este último para 4 esta genial). Pero creo que el Claustrophobia sea lo que estés buscando...
Espero haberte ayudado, un saludete
Pues a mi me han comentado House y Elqueaprende que el Earth Reborn es mucho mejor que el Claustrophobia, yo no puedo hablar porque no he jugado, pero al Earth Reborn si y ya comente que no soy ameritrash y para mi es un 9.5 en la bgg el mejor ameritrash que he probado y no he jugado muchisimos, pero si a unos cuantos. Por que? por la cantidad de cosas diferentes que puedes hacer y las situaciones que se pueden dar.
A la peña le choca que en el calustrophobia una mini sea un turno mas fuerte o mueva menos de un turno para otro... pero bueno, lo veo una mecanica un poco euro que no tiene porque estar mal.
Lo bueno del ER es que pueden jugar 2 o hasta 4 y tiene un generador de escenarios y las reglas te las enseña poco a poco.
Cita de: Darkmaikegh en 08 de Junio de 2012, 12:18:55
Totalmente de acuerdo con Carquinyoli, lo has clavao tio! eres mi alma gemela de la BSK. Te veo en todos los hilos que me meto...
Jajaja, sí, en determinados hilos siempre coincidimos los mismos :).
Y bueno, nuestros avatares tienen 'cierta' relación ;D
(en el perfil de BGG tengo un microbadge molón con un meeple-Darth-Vader con el texto "The Theme is strong with this one"... no hay más que decir, estamos condenados)
Cita de: negroscuro en 08 de Junio de 2012, 12:35:53
A la peña le choca que en el calustrophobia una mini sea un turno mas fuerte o mueva menos de un turno para otro... pero bueno, lo veo una mecanica un poco euro que no tiene porque estar mal.
Temáticamente encaja a la perfección ;). El cansancio, el terror o la desesperación pueden hacer mella en sus 'stats', mientras que la motivación, la fe, y los poderes del Redentor les suben el ánimo y adrenalina mejorandolos por momentos. Es un vaivén :)
Igual ocurre con los Demonios, oscuros conjuros y plegarias pueden potenciar momentáneamente las criaturas del inframundo.
No sé, es que toda la historia que hay tras Hell Dorado es magnífica, y claro, ante temas así uno es débil y se deja llevar :)
Sin haberlo probado (claustrophobia) la mecánica me parece de lo más original y seguramente le de un toque al juego de tensión a cada tirada de dados. No creo que a los ameritrashers les choqué que un turno el bicho tenga unas características y al siguiente otras, de hecho me gustaría que en los juegos como pasa en unos cuantos (como el ER que de todas formas me parece superior a este) tengan los personajes taras al estar heridos.
Pienso que el juego que ahora mismo mejor se ajusta a un eurojugón por sus características es el Chaos, duración, tema, minis, arte y todo con unas mecánicas de colocación de trabajadores y mayorías que lo hace un autentico híbrido y que gusta por igual a euros y a ameritrasher (aunque a mí no mucho :P)
Saludos.
Cita de: Carquinyoli en 08 de Junio de 2012, 12:46:40
Jajaja, sí, en determinados hilos siempre coincidimos los mismos :).
Y bueno, nuestros avatares tienen 'cierta' relación ;D
(en el perfil de BGG tengo un microbadge molón con un meeple-Darth-Vader con el texto "The Theme is strong with this one"... no hay más que decir, estamos condenados)
Me parto el ohio con el meeple ese... :D. Me da a mi que en los análisis de sangre seguro que nos dan los midiclorianos esos altos ;D
Cita de: salpikaespuma en 08 de Junio de 2012, 13:08:27
Pienso que el juego que ahora mismo mejor se ajusta a un eurojugón por sus características es el Chaos, duración, tema, minis, arte y todo con unas mecánicas de colocación de trabajadores y mayorías que lo hace un autentico híbrido y que gusta por igual a euros y a ameritrasher (aunque a mí no mucho :P)
Totalmente de acuerdo, excepto en lo que que no te gusta. A mi me gusta mucho ;), es un eurogamer disfrazado. Muy recomendable como paso intermedio.
Un saludete
El problema del caos en el viejo mundo es que solo funciona a 4.
Y el Earth Reborn se de sobra que es mejor,si todos estais de acuerdo sera por algo.
Pero creo que es demasiado largo(Ya no digo nada de las reglas porque si decis que se aprenden poco a poco a mi me vale).
Empezar por un juego de 4 horas de duracion en el que hay que destrzarse el uno a otro es un paso demasiado grande para un grupo puramente eurogamer acostumbrado a la "interaccion" de un eurogame.
Quiero un sucedaneo que deje buen sabor de boca :D y ER es todo un primer plato.
Estoy entr GoW y Claustrophobia,por ser mas accesibles y de menor duracion.El Gow tiene de ventaja el mayor numero de jugadores,el ser cooperativo(Asi evito cuaquier riesgo de piques) y esta en español
Pero creo que negroscuro tiene razon en sus comentarios(ojo,solo con una lectura de reglas) en que el juego este vacio.
Intentare probarlo que Valdemaras lo tiene jeje
Eso de las cuatro horas de duración es demasiado. La partida que más he tardado yo han sido de dos horas y media y era un escenario de los de tutorial. Hay que tener en cuenta que a partir del 5º escenario creo, las partidas son a 6 turnos, y el juego también es asi. El juego dura lo que tarde cada jugador en jugar esos 6 turnos. Mis partidas son de una hora más o menos. En cuanto al GoW, he oido hablar bien de él, pero quizás un poco vacío como dices, sin embargo del Claustrophobia si que cuentan maravillas, yo lo tengo por probar aun
El earht reborn es un juego que tiene un alto componente de análisis/parálisis, así que dependiendo de que jugadores si se puede alargar una partida aunque cuatro horas me parecen excesivas, depende del grupo de jugadores.
Saludos.
2 o 3 horas me parece lo normal, aunque como dices depende de cada quien y de la mision que sea.
Bueno pues creo que al final caera el Claustrophobia.Se que el ER es mejor,pero ahora mismo no es lo que busco,quiza mas adelante,si claustrophobia triunfa pues ER sea el siguiente paso.
Tiene una duracion ajustada y me va a permitir meterme en otro tipo de juegos,que lo que quiero ante todo es probar algo nuevo, y no creo que sea muy recomendable empezar por lo mas alto.
Ademas del Gow si he escuchado comentarios negativos,pero de claustrophobia lo unico malo que he escuchado es que ER es superior.
Y eso no es ningun defecto,asi que adelante con el.
Muchas Gracias a todos por ayudarme a elegir
Pues enhorabuena!
Ahora a disfrutarlo :)
Ya dirás qué te parece!
si,ya os contare.yo pieso q o es un exito total o un fracaso rotundo.pienso q los ameritrash no son lo mio,pero por probar q no quede
A diferencia de los euros (muy simétricos), en este ameritrash podrás jugar de dos maneras totalmente distintas. Gestionarás dados de ambos modos, pero con Humanos y Demonios se hace de forma muy diferenciada.
Normalmente los euros vienen a ser muy estratégicos (ya sabes, te planteas inicialmente como vas encarar la partida, y a cada turno te vas más o menos adaptando de acuerdo con tu objetivo). El Claustrophobia es tremendamente táctico (y menos estratégico), y verás que a cada turno tendrás que estrujarte el cerebro para dar lo máximo posible con el equipo que lleves y las posibilidades del momento :).
Y vas a botar sobre la silla y gritar, te lo prometo ;D ;D
Cita de: dantesparda en 05 de Junio de 2012, 11:34:31
Y del Gears of War,me podeis decir algo?Este tiene la ventaja de ser cooperativo que nos encantan,asi que quiza sea una buena forma de empezar en los ameritrash.El combate de dados del Ghost stories nos gusta y he visto un video del juego y parece que esta bien.
para comprarte el gears of war comprate cualquiera de la linea de D&D ravenlof ashardalon etc que son mucho mejores, son del estilo pero tienes muchisimo mas control y tus decisiones tienen peso en la partida el gears of war es un festival de suerte en todos los sentidos, terminarias antes tirando una moneda y escogiendo un lado.