La BSK

SALÓN DE TE => De jugón a jugón => Mensaje iniciado por: Solinete en 09 de Junio de 2012, 16:17:10

Título: Sobre expansiones de juegos...
Publicado por: Solinete en 09 de Junio de 2012, 16:17:10
Ojeando en BGG me he encontrado con un post interesante:

http://boardgamegeek.com/thread/813633/what-are-the-good-expansions (http://boardgamegeek.com/thread/813633/what-are-the-good-expansions)

Básicamente estan comentando si las expansiones merecen la pena y cuales.

Por mi parte tengo los siguientes:
- Agricola con el Tuning y la expansión de los bosques y cenegales. Dudando si pillar los mazos NL, World Champ, Gamers y el del bosque legendario.

- Ticket to Ride Europa (Aventureros al Tren Europa) con el mapa India/Suiza. Dudando si completar la colección o solo intentar pillar el Nordics.


Aparte de esos que he listado (con mis dudas sobre si pillar las expansiones o añadidos) también ando interesado en los siguientes:

Smallworld
K2
Pandemic (en el post de BGG recomiendan imprescindible)
Arkham Horror (por ahora no tengo en la lista pero me gustaria oir impresiones)
Formula D
Ghost Stories (impresiones)
Rallyman
7 Wonders



Podemos usar este post para aportar nuestras opiniones/recomendaciones sobre expansiones imprescindibles o prescindibles para que podamos tener más claro lo que se espera del juego en cualquier aspecto (jugabilidad, reglas, dificultad, etc...)


Por mi parte no podria comentar mucho del Agricola pero pille la expansión por los comentarios que he leido en los foros, por ahora solo al básico.
Título: Re: Sobre expansiones de juegos...
Publicado por: Xavi en 09 de Junio de 2012, 16:22:09
Un tema muy interesante. No sabes cuántas expansiones llegamos a comprar para terminar jugando siempre al básico. Al final son la cajas que cojen más polvo, al menos en mi caso.
Título: Re: Sobre expansiones de juegos...
Publicado por: Carquinyoli en 09 de Junio de 2012, 17:22:32
Small World: el juego básico ya es la monda lironda, pero entiendo que si juegas mucho, te puede apetecer más variedad. Yo he comprado Malditos! y Grandes Damas, y desde entonces han formado parte intrínseca del juego. Más razas, más poderes, nada más cambia. El juego es el mismo pero con más variedad. Y algunas de las nuevas razas y poderes pueden crear combos muy buenos con las anteriores. Imprescindibles? no sabria decir, creo que el juego básico se disfruta igualmente, pero por mi parte ya no se van a quedar fuera. No voy a jugar 'con o sin ellas'. Simplemente cuando juegue a SmallWorld siempre van a estar ahí.

Esto no ocurre con otros juegos.
En el Carcassonne hay un huevo de expansiones. Todas aportan algo. Y creo que dependiendo del día puedes añadir unas u otras. Posadas y Catedrales puede que, al igual que con el Small World, acaben formando parte intrínseca del juego. Pero el Dragon y la Princesa, la Torre y otras no siempre se van añadir.

Con el Catan 3/4 de lo mismo. Si queremos una partida rápida, no se meterá la expansión de Ciudades y Caballeros (que mejora un 300% el juego) pero lo alarga, creo. Si somos más de 4, añadimos la ampliación a 6 jugadores. Navegantes... no mata.

Galactica: sólo tengo el básico y como jugamos muy de vez en cuando, con este nos basta. A lo mejor si algún día pruebo la Exodo o Pegasus, no podré vivir sin ellas, pero el juego básico es redondo. Algunos dicen (como me ocurre a mi con las dos expansiones del Smallworld que tengo) que una vez añades Exodo ya no lo quitas jamás...

Para el Caos en el Viejo Mundo compramos la Rata. Sólo la usamos si somos 5. Si somos 4 nos quedamos con la caja base, que es también redonda redonda.

Dominion: igual que en SmallWorld ofrecen más variedad. Si dispones de alguna expansión normalmente se añadirá.
Título: Re: Sobre expansiones de juegos...
Publicado por: morannon (salpikaespuma) en 09 de Junio de 2012, 17:37:19
El "problema" que tengo yo con las ampliaciones es que al final si dejas de jugar a ese juego por buenas que sean no las vas a rentabilizar, no es aconsejable acumular y acumular pensando en el futuro.

De forma general salvaría las ampliaciones que son autojugables porque normalmente dan una vuelta de tuerca al juego base como podría ser "Intriga" para el "dominion" o "Under the shadow of the dragon" para el "return of the heroes".

También están las amplis que aportan al juego un montón nuevo de material y/o mecánicas y que si salieran junto con el juego base el precio podría ser disparatado o la dificultad del juego aumentaría considerablemente con lo que ello conlleva, menos ventas. En este caso por ejemplo yo metería al "horror de dunwich", una cantidad ingente de nuevas cartas (básicas a la larga) y un puñado de reglas que mejoran el juego sutilmente. Aquí también tendrían cabida las amplis del "Race for the galaxy".

Y como no nos encontramos con amplis innecesarias que aportan poco o nada al juego y solo recomendables si se le va a dar mucha caña al juego. Las ampliaciones del Smallworld de razas y poderes por ejemplo las metería en esta categoría.

A lo mejor me excedido con el rollo pero como ponía sobre... :P :)
Saludos.

PD:De las que he probado y no te he comentado durante el post a mí me gustan mucho la del Pandemic (casi imprescindible) y alguna para el fórmula D también creo que es necesaria pero alguna que sean los circuitos muy diferentes a los del básico para que cambie un poco la forma de jugar.



Título: Re: Sobre expansiones de juegos...
Publicado por: kalala en 09 de Junio de 2012, 18:47:01
A mi personalmente las expansiones no megustan demasiado, porque tener que abrir dos cajas y desplegar mas componentes, luego guardarlos... me da mucha pereza...
Tengo basicamente las que permiten jugar con más jugadores o por puro coleccionismo aunque sepa que no las voy a jugar;

Pilares
Heroscape
Battlelore
Navegantes de Catán

Y me gusta mucho aunque no la tengo, El ciudades y caballeros de Catán

En mente Hades del Cyclades, quizá K2 y la Rata cornuda por ampliar jugadores.

Pero  no se si caerán
Título: Re: Sobre expansiones de juegos...
Publicado por: Miguelón en 09 de Junio de 2012, 18:54:14
De Power Grid veo imprescindible la expansión de las centrales, el mapa de China - Korea y el mapa de Rusia - Japón
Título: Re: Sobre expansiones de juegos...
Publicado por: cesar_vk en 09 de Junio de 2012, 19:26:08
Pues yo no soy muy de expansiones. No quemo tanto los juegos como para verlas necesarias.

Distinto sería si a un juego le meto decenas de partidas y veo que conla expansión su rejugabilidad u opciones e van a disparar. Pero no es mi caso.
Título: Re: Sobre expansiones de juegos...
Publicado por: NETes en 09 de Junio de 2012, 20:17:17
Otro que no es muy amigo de las expansiones. Si un juego no tiene rejugabilidad por si solo, malo. De hecho ya me ha pasado un par de veces que he picado y al ver que entre juego y expansión/es me he dejado más de 100€ los he vendido.
Título: Re: Sobre expansiones de juegos...
Publicado por: Cayaurima en 09 de Junio de 2012, 23:57:33
En mi caso y para aquellos a quienes les gusta el Cyclades y el Pandemic,  las expansiones Hades y On the brink me parecen muy recomendables. No modifican eljuego hasta el punto de desvirtuarlo, pero sí potencian sus correspondientes sensaciones. Por otra parte, Leaders puede ser prescindible para aquellos que les gusta 7Wonders
Título: Re: Sobre expansiones de juegos...
Publicado por: Fisolofo en 10 de Junio de 2012, 00:52:44
Yo cai en el coleccionismo de expansiones para el Catan y luego me di cuenta que no me merecian la pena asi que cambie dos y me quede solo con los Navegantes que te quita el problema de quedarte encerrado. Desde entonces no soy muy amigo de las expansiones si acaso una que creo que si aporta mucho es Bosques y cenagales del Agricola basica si has jugado muchas partidas el resto de expansiones son prescindibles.
Título: Re: Sobre expansiones de juegos...
Publicado por: Dingolon en 10 de Junio de 2012, 01:33:52
Cita de: NETes en 09 de Junio de 2012, 20:17:17
Otro que no es muy amigo de las expansiones. Si un juego no tiene rejugabilidad por si solo, malo.
Ese es mi espíritu. De hecho, si veo que un juego sale al mercado y tiene expansiones, me echa para atrás, pues quiere decir que no es un juego redondo. Cierto es que tampoco juego tanto como para quemar lo que tengo, pero creo que cualquier "señor juego" se debe sostener por sí mismo, sin necesidad de expansiones y que éstas no son más que una forma más de establecer franquicias, fomentando un consumismo puro y duro.
Título: Re: Sobre expansiones de juegos...
Publicado por: +ab en 10 de Junio de 2012, 10:23:58
 Dos expansiones imprescindibles para el Carcassonne son: Posadas y Catedrales (te permite jugar 6 jugadores, con el Posadas da competitividad a los caminos, y en general es la expansión más nutrida). Y luego "las minas de oro", que para mí perfecciona el "contructores y comerciantes", le quita la aleatoriedad de los recursos y hace que se establezcan auténticas competiciones por hacerse con el oro. Es una gran alternativa a los granjeros si consigues hacerte con muchos lingotes. Muy chula.

Para mí una expansión es un agradable labado de cara de un juego. Sí que es verdad que hay expansiones que intentan solucionar problemas del juego, pero las hay que complementan cosas y tienes una nueva experiencia lúdica con una mecánica similar. Y según qué expansiones puedes tirar la caja y meterlo junto al básico. Las expansiones están bien en su justa medida, sobretodo cuando te gusta la estética de un juego.
Título: Re: Sobre expansiones de juegos...
Publicado por: lianji en 10 de Junio de 2012, 11:03:20
Yo suelo caer con las expansiones que amplían el número de jugadores, normalmente de 4 a 5. Aunque da bastante rabia saber que lo podrían haber hecho desde un principio sin ningún problema y se la guardan junto con alguna regla adicional para darnos un garrotazo diferido. ;D
Título: Re: Sobre expansiones de juegos...
Publicado por: Lochi en 10 de Junio de 2012, 11:11:24
Alguna expansión tengo, pero con poco uso de momento.

La que sí recomendaría es la de Líderes para el 7 Wonders. El juego básico a mí no me mata nada pero he de reconocer que cuando he jugado con Líderes le he encontrado un puntillo de lo más interesante y si alguna vez tuviera el juego, tendría que tenerlo con Líderes.
Título: Re: Sobre expansiones de juegos...
Publicado por: angel3233 en 10 de Junio de 2012, 12:12:43
en mi opinión, para el Railroad Tycoon /Raylways of the world le vienen genial la expansiones England&gales y/o Europa; bien para permitir buenas partidas a 2 jugadores o para modificar la experiencia de juego respecto al mapa original.
Título: Re: Sobre expansiones de juegos...
Publicado por: morannon (salpikaespuma) en 10 de Junio de 2012, 13:14:30
Cita de: Dingolon en 10 de Junio de 2012, 01:33:52
Ese es mi espíritu. De hecho, si veo que un juego sale al mercado y tiene expansiones, me echa para atrás, pues quiere decir que no es un juego redondo. Cierto es que tampoco juego tanto como para quemar lo que tengo, pero creo que cualquier "señor juego" se debe sostener por sí mismo, sin necesidad de expansiones y que éstas no son más que una forma más de establecer franquicias, fomentando un consumismo puro y duro.

Para nada de acuerdo, de hecho en este hilo se están mencionado un buen puñado de ampliaciones en este hilo que aumentan la experiencia del juego base.
También te tengo que dar la razón en que hay franquicias de juegos donde las amplis de forma general no aportan nada pero por suerte no pasa esto siempre y tenemos honrosas excepciones.

Saludos.
Título: Re: Sobre expansiones de juegos...
Publicado por: Xavi en 10 de Junio de 2012, 16:46:12
Yo tb creo que el tema de las expansiones a veces invita al coleccionismo como bien se ha insinuado ya por aquí. Y aunque algunas mejoran la experiencia de un juego otras no son más que parches para un juego "roto" o "no-refinado", incluso con frecuentes cambios de reglas básicas.
Título: Re: Sobre expansiones de juegos...
Publicado por: angel3233 en 10 de Junio de 2012, 17:19:45
Otra de las que me parece indispensable o mas bien que hubieran debido venir directamente con el original es Cuba: El Presidente.
Título: Re: Sobre expansiones de juegos...
Publicado por: sido en 10 de Junio de 2012, 17:36:59
Cita de: Lochi en 10 de Junio de 2012, 11:11:24
La que sí recomendaría es la de Líderes para el 7 Wonders. El juego básico a mí no me mata nada pero he de reconocer que cuando he jugado con Líderes le he encontrado un puntillo de lo más interesante y si alguna vez tuviera el juego, tendría que tenerlo con Líderes.

Yo he jugado bastante al 7 Wonders con y sin Líderes y a pesar de que desde que tengo la ampliación siempre lo juego con ella, no creo que cambie mucho la mecánica del juego, básicamente bajas una carta mas cada era, no es un cambio tan drástico como para que de no gustarte pase a gustarte o a la inversa...

El Arkham Horror con el Dunwich mejora algo, pero básicamente porque añade variedad al juego, el resto de expansiones no las he probado.
Título: Re: Sobre expansiones de juegos...
Publicado por: numa84 en 10 de Junio de 2012, 17:42:11
En mi caso las expansiones se han convertido en coleccionismo.

Pero aquí mis opiniones:

Smallworld:
- Las expansiones de smallworld en general solo añaden nuevas razas, lo cual ayuda cuando te cansas de jugar siempre con las mismas pero.... cuidado. NO uses las expansiones desde el principio, yo tengo todas las expansiones y de pronto simplemente ya no juego, con lo cual cogen polvo todas juntas.
- La mejor expansion es "Cuentos y Leyendas" es la que más cambia el juego. Espero lo mismo de Realms, pero aún no la he probado.
- En resumen si tienes el juego básico o el underground por pocos euros tienes "Cuentos y leyendas" que cambia mucho el juego.

También recomiendo Líderes para el 7 wonders como otros usuarios.

Catan:
- Las expansiones de Catan cambian completamente el juego, si que las recomiendo si te gusta el catan. Navegantes es la mejor para 3 o 4 jugadores. Mercaderes y bárbaros si juegas de 2. Ciudades y caballeros lo convierte en otro juego muy diferente. Y las que no recomiendo son las de 5 o 6 jugadores, el juego se hace demasiado lento.
Considero que son de lo mejorcito que hay en expansiones, porque cambian mucho el juego, no como las del dominion que introducen variedad pero no cambios estructurales.

Aventureros al tren:
- Los nuevos mapas añaden rejugabilidad a un juego que puede hacerse demasiado repetitivo si lo juegas a menudo.
- El modo de juego por parejas incluido en TTR asia es grandioso.

Rattus:
- Puedes simplemente imprimirte tarjetas de personaje para añadir variación al juego, no recomiendo comprar las expansiones, (excepto affricanus si vas a jugar de más de 4)

Dominion:
- Debo decir que en este caso si se ha convertido en coleccionismo extremo.
- Intriga: un set básico, pero diferente, no lo recomiendo si tienes el básico no merece la pena, las partidas de más de 4 a Dominion tienen mucho tiempo muerto entre turnos. Ahora si no tienes el básico si que lo recomiendo como set inicial.
- Terramar: añade cartas de acción-duración que cambian bastante el juego.
- Alquimia: no soy un gran fan de esta expansión aunque si introduce un par de cambios, la mayoria de las veces las cartas de alquimia simplemente se quedan sin comprar.
- Cornucopia: nada muy interesante salvo un par de cartas y mecanicas nuevas, pero no imprescindibles.
- Prosperidad: bastante recomendable, cambia las estrategias y permite partidas más largas, además aunque no lo especifique al tener las cartas de 10 puntos de victoria puedes jugar con más de 4 jugadores sin tener el set inicial+intriga ya que hay más cartas de victoria, simplemente haciendo un par de cambios en las condiciones de final de partida.
- Hinterlands: aun no lo he probado.
- Dark ages: esta expansión promete mucho más que las anteriores, así que si no tienes ninguna espera a esta.


En lineas generales, yo diría que hasta que no hayas jugado un juego hasta la saciedad, no interesa ninguna expansión, solo complican o cambian el juego original y si no has  jugado lo suficiente no puedes apreciar lo que estos cambios aportan al juego.
Título: Re: Sobre expansiones de juegos...
Publicado por: skyzo en 10 de Junio de 2012, 19:27:29
Saboteur 2 es lo más y no tengo nada más que decir ;D.

El 7 Wonders Líderes como dicen otros compañeros da mucha vida al juego, es un timo para lo que lleva (también lo son las de RftG) pero añade un camino más hacía la victoria y si de algo pecaba este juego es de poca profundidad.
Título: Re: Sobre expansiones de juegos...
Publicado por: Calvo en 10 de Junio de 2012, 19:33:29
Por una parte, me sulen gustar las expansiones, y todas las que tengo me gustan ( las del Galáctica, Arkhan Horror y hive sobre todo), pero también creo que un juego ya debe ser rejugable y "redondo" con el básico.

Las expansiones deben dar "color" al juego y proponcionar alternetivas, pero que un juego necesite la expansión es por que algo no se ha hecho bien.

Tampoco me gustan los juegos que se publican manifiestamente "capados" y que necesiten la expansión para añadir jugadores o para tener una experiencia digna (como pasa pro ejemplo son AOE III y el LCG La llamada de Cthulhu).

En resumen, creo que los Ameritrash y los WarGames pueden justificar mejor la publicación de expansiones, en la búsqueda de una mayor amplitud "temática", y que las expansiones en eurogames están menos justificadas, ya que si es necesario retocar las mecánicas para mejorar el juego es que algo va mal.
Título: Re: Sobre expansiones de juegos...
Publicado por: lianji en 10 de Junio de 2012, 20:39:12
Cita de: calvo en 10 de Junio de 2012, 19:33:29
Por una parte, me sulen gustar las expansiones, y todas las que tengo me gustan ( las del Galáctica, Arkhan Horror y hive sobre todo), pero también creo que un juego ya debe ser rejugable y "redondo" con el básico.

Las expansiones deben dar "color" al juego y proponcionar alternetivas, pero que un juego necesite la expansión es por que algo no se ha hecho bien.

Tampoco me gustan los juegos que se publican manifiestamente "capados" y que necesiten la expansión para añadir jugadores o para tener una experiencia digna (como pasa pro ejemplo son AOE III y el LCG La llamada de Cthulhu).

En resumen, creo que los Ameritrash y los WarGames pueden justificar mejor la publicación de expansiones, en la búsqueda de una mayor amplitud "temática", y que las expansiones en eurogames están menos justificadas, ya que si es necesario retocar las mecánicas para mejorar el juego es que algo va mal.

Totalmente de acuerdo

Título: Re: Sobre expansiones de juegos...
Publicado por: red_fcampos en 10 de Junio de 2012, 20:45:53
Yo en mi caso no tengo ninguna expansion, como mi ludoteca es reducida prefiero adquirir mas juegos bases, ya me paso q pensaba en adquirir alguna expansion para el Catan, pero finalmente decidi poner mas pasta y comprar el Caylus, no falle, aunque eso no implica q algun dia quizas me compre alguna, pero debiera ser realmente buena y aportar algo para decantarme por ella antes  que comprar un juego nuevo, por ejemplo al "Posadas y Catedrales" le tengo echado el ojo.
Título: Re: Sobre expansiones de juegos...
Publicado por: jonnyutah en 10 de Junio de 2012, 22:14:54
Cita de: red_fcampos en 10 de Junio de 2012, 20:45:53
Yo en mi caso no tengo ninguna expansion, como mi ludoteca es reducida prefiero adquirir mas juegos bases, ya me paso q pensaba en adquirir alguna expansion para el Catan, pero finalmente decidi poner mas pasta y comprar el Caylus, no falle, aunque eso no implica q algun dia quizas me compre alguna, pero debiera ser realmente buena y aportar algo para decantarme por ella antes  que comprar un juego nuevo, por ejemplo al "Posadas y Catedrales" le tengo echado el ojo.
Posadas y catedrales es imprescindible al igual que constructores y comerciantes. Las demas son un truño
Título: Re: Sobre expansiones de juegos...
Publicado por: cesarmagala en 10 de Junio de 2012, 22:20:40
¿No os parece contradictorio decir que una expansión es "imprescindible"? Como ya han dicho aquí, ninguna debería serlo. Un juego debe ser jugable por sí solo; otra cosa es que, si te gusta el juego, recomiendes una expansión porque introduce algo nuevo o le da otro toque.

De las que yo tengo, me gustan Dunwich de Arkham, porque las cartas de herida son muy divertidas; y no la he probado, pero la de Civilization tiene muy buena pinta, con personajes nuevos, nuevas mecánicas y material para un jugador extra. Esto es lo que yo llamo una expansión completa, que no solo sea añadir materiales y ya está (estas solo para coleccionistas o fans del juego)
Título: Re: Sobre expansiones de juegos...
Publicado por: Findus en 10 de Junio de 2012, 23:11:30
Pero ¿hasta que punto las editoriales sacan juegos "básicos" a la venta con la intención de sacar expansiones? O, dicho de otro modo, ¿es lo normal sacar juegos "capados" para facilitar la venta de expansiones posteriormente?
Título: Re: Sobre expansiones de juegos...
Publicado por: Fisolofo en 10 de Junio de 2012, 23:30:45
La pregunta es ¿por que juegos como Caylus no tienen expansiones y el Carcasonne o el Dominion tienen tropecientas y las que quedan por llegar?
Título: Re: Sobre expansiones de juegos...
Publicado por: jonnyutah en 10 de Junio de 2012, 23:48:22
Cita de: cesarmagala en 10 de Junio de 2012, 22:20:40
¿No os parece contradictorio decir que una expansión es "imprescindible"? Como ya han dicho aquí, ninguna debería serlo. Un juego debe ser jugable por sí solo; otra cosa es que, si te gusta el juego, recomiendes una expansión porque introduce algo nuevo o le da otro toque.

De las que yo tengo, me gustan Dunwich de Arkham, porque las cartas de herida son muy divertidas; y no la he probado, pero la de Civilization tiene muy buena pinta, con personajes nuevos, nuevas mecánicas y material para un jugador extra. Esto es lo que yo llamo una expansión completa, que no solo sea añadir materiales y ya está (estas solo para coleccionistas o fans del juego)
defino imprescindible como ampliacion del juego que no es que mejore pero si vale la pena e introduce una variante "digna" Hay expansiones de juegos que no valen para nada o hacen peor el juego.
Título: Re: Sobre expansiones de juegos...
Publicado por: Lochi en 10 de Junio de 2012, 23:59:01
Cita de: sido en 10 de Junio de 2012, 17:36:59
Yo he jugado bastante al 7 Wonders con y sin Líderes y a pesar de que desde que tengo la ampliación siempre lo juego con ella, no creo que cambie mucho la mecánica del juego, básicamente bajas una carta mas cada era, no es un cambio tan drástico como para que de no gustarte pase a gustarte o a la inversa...

El Arkham Horror con el Dunwich mejora algo, pero básicamente porque añade variedad al juego, el resto de expansiones no las he probado.

No sé, a mí 7 Wonders nunca me ha hecho especial tilín. Cojo carta, paso carta una y otra vez sin enterarme de qué objetivo debo lograr. Sin embargo, con la aparición de líderes he logrado un objetivo en la partida y es lo que hace que el juego para mí haya pasado a ser interesante.
Título: Re: Sobre expansiones de juegos...
Publicado por: red_fcampos en 11 de Junio de 2012, 01:17:09
Cita de: Fisolofo en 10 de Junio de 2012, 23:30:45
La pregunta es ¿por que juegos como Caylus no tienen expansiones y el Carcasonne o el Dominion tienen tropecientas y las que quedan por llegar?


Entiendo tu punto, pero tambien influye mucho la tematica y dinamica de un juego para saber si es candidato a expansiones o no, aquellos juegos de dinamica mas simple como el carcassone facilmente se le pueden anadir sus cosillas sin con ello hacerlos injugables o tambien hay juegos mas complejos como el Agricola que por su tematica pueden sacarse expansiones por ser mas accesibles como tema al publico, Caylus en este caso no cabe en ninguna de las 2 categorias y se agradece ya que eso lo hace mas atractivo para mi
Título: Re: Sobre expansiones de juegos...
Publicado por: Aecio en 11 de Junio de 2012, 10:46:55
Yo no soy amigo de las expansiones. Los juegos tienen que ser redondos, completos. Cuando empiezan a sacar muchas expansiones de un juego mal asunto. Muchas veces es un saca cuartos.

Antes de comprar un juego, me informo de las expansiones, si veo que tiene muchas, o sobre todo si las expansiones complementan el juego paso de comprármelo.
Título: Re: Sobre expansiones de juegos...
Publicado por: Jansel en 11 de Junio de 2012, 10:52:52
Cita de: Aecio en 11 de Junio de 2012, 10:46:55
Yo no soy amigo de las expansiones. Los juegos tienen que ser redondos, completos. Cuando empiezan a sacar muchas expansiones de un juego mal asunto. Muchas veces es un saca cuartos.

Antes de comprar un juego, me informo de las expansiones, si veo que tiene muchas, o sobre todo si las expansiones complementan el juego paso de comprármelo.
+1 a Aecio, el problema es que yo caigo como una rata y me las compro... :P
Título: Re: Sobre expansiones de juegos...
Publicado por: NETes en 11 de Junio de 2012, 11:00:04
Yo cuando veo una expansión que me interesa me pregunto: ¿Este juego vale 70 €? (40 base+30 expansión). Si la respuesta es afirmativa, raro es el caso, me la compro. Y con valer no me refiero a los componentes.
Título: Re: Sobre expansiones de juegos...
Publicado por: Gelete en 11 de Junio de 2012, 11:03:23
Yo tengo poquitas (pero es que tengo pocos juegos).
a) Agricola Farmers of the Moore me encanta, convierte a un juego ya muy bueno en un pedazo de juego de jugones, me gusta mucho.
b) Shogun tenno´s Court que está también muy bien pero es demasiado cara al menos al precio de salida, pero le da vidilla a un ya genial jueguito.
c) Las tres del Race for the Galaxy (que es uno de mis favoritos)
d) Mapas y miniexpansiones: luego alguna miniexpansión como la joyeria del Caylus, mazo de centrales del Power Grid y algunos mapas del Age of Steam.
e) Advanced Civilization, pedazo de expansion para EL juego.
f( Las dos del battlestar Galactica, que quizas no lo juegue lo suficiente para justificarlas pero me han molado en las dos partidas que las he probado y bueno, pa lo poco que tengo supongo que me las puedo permitir a nivel de espacio.

En general no me importa comprar expansiones de juegos que me gustan mucho, pero raramente quemo el juego original tanto como para necesitar de ellas.


CitarYo cuando veo una expansión que me interesa me pregunto: ¿Este juego vale 70 €? (40 base+30 expansión). Si la respuesta es afirmativa, raro es el caso, me la compro. Y con valer no me refiero a los componentes.

Pos un +1 de esos.
Título: Re: Sobre expansiones de juegos...
Publicado por: +ab en 11 de Junio de 2012, 22:59:01
Cita de: Fisolofo en 10 de Junio de 2012, 23:30:45
La pregunta es ¿por que juegos como Caylus no tienen expansiones y el Carcasonne o el Dominion tienen tropecientas y las que quedan por llegar?


Sobre lo del Caylus, pues ya ves lo que dice Aecio, que hay un sector de jugones que si ven que un juego tiene expansiones pasan de comprárselo. Quizás Carcassonne y Dominion sean más comerciales y su público desee hacerse con las expansiones (o gran parte de ellas).

Sobre el Dominion escuché que el juego ya estaba pensado desde el inicio pero que su autor decidió venderlo por partes (pa poder comer).

Y en el caso del Carcassonne: a mí me gusta combinar ciertas expansiones entre sí, no todas a la vez sino un día una y otro días otras. Porque de las expansiones grandes te suelen venir 2 o 3 pequeñas, no hace falta jugarlas enteras,y se pueden combinar (por ejemplo, hacerse un posadas, un puentes y un minas de oro, para mí las que más me molan. No hace falta sacar todo el posadas y catedrales o todo el mercados y puentes). Para mí es como ir al armario y decir "a ver qué ropa me pongo, me hago coleta o voy con el pelo suelto, etc". La persona es la misma, pero se pone un día una "expansión" u otro día otra, le cambia el aspecto aunque su "aspecto base" sea el mismo. Estas cosas dan vida.

Lo que no me mola es que una expansión arregle el juego base, ahi sí que se delatan que el juego está mal hecho.

Claro, con los ameritrash parece más claro: el juego base tiene unos bichos y la expansión igual te añade un dragón, o una araña, y aquí si a uno no le molan las arañas pues no se compra esa expansión, ¿os imagináis que el juego base viniese con todos los bichos y que se hubiesen tenido que pagar sin que la persona desee tenerlos? Así te ahorras un dinero. Porque reconozcamos que un juego en que te vienen unas alternativas a jugar que luego no usas es una putada como un piano, porque generalmente se refleja en el precio, y si no lo vas a usar para qué pagar por ello. Conozco mucha gente que no ha usado todas las cartas del Agrícola, si hubiesen sacado algunas se hubiese bajado el precio del producto quizas, ¿no?  ;D

Pues esta es mi conclusión: según la lógica de que un juego con expansiones es un juego mal hecho que necesita parches, para jugar al carcassonne se necesitaría comprar las 2 bigbox y pagar por él ¿más de 100 euros? lolololol!!! ¿¿¿Os imagináis, el carcassonne más caro que las mansiones de la locura??? Me descojono vivo.  ;D ;D ;D Yo prefiero que lo saquen por separado y así ahorrar comprarme la catapulta y la princesa y el dragón y otras tonterías varias  ;D
Título: Re: Sobre expansiones de juegos...
Publicado por: Fisolofo en 11 de Junio de 2012, 23:36:50
A lo que yo me referia con el Caylus es que el juego es perfecto como esta y no necesita nada mas. Al hablar del Dominion o el Carcassone era dos ejemplos de juegos sobre expansionados. Ab te has referido al Agricola y a sus mazos inutilizados (en mi opinion desequilibrados).
Lo que queria expresar con esa pregunta retorica era que prefiero juegos sin expansiones aunque los queme (cosa que no he hecho con ninguno de mis juegos) que un juego que termine siendo un Magic con tablero.
Título: Re: Sobre expansiones de juegos...
Publicado por: morannon (salpikaespuma) en 12 de Junio de 2012, 13:18:35
Cita de: Fisolofo en 11 de Junio de 2012, 23:36:50
A lo que yo me referia con el Caylus es que el juego es perfecto como esta y no necesita nada mas. Al hablar del Dominion o el Carcassone era dos ejemplos de juegos sobre expansionados. Ab te has referido al Agricola y a sus mazos inutilizados (en mi opinion desequilibrados).
Lo que queria expresar con esa pregunta retorica era que prefiero juegos sin expansiones aunque los queme (cosa que no he hecho con ninguno de mis juegos) que un juego que termine siendo un Magic con tablero.

Pero es que la gracia de Magic es la cantidad de  cartas que hay lo que posibilita un sinfín de combinaciones, si magic se hubiera quedado en 4ª por ejemplo muy poquita gente jugaría en estos momentos pues el juego no ofrecería nada nuevo y estaría quemado y eso pasa también con los juegos de tablero.

El caso de Dominion, prefiero que tenga amplis y yo poder decidir si comprarlas o no. Ya he comprado alguna porque después de más de 200 partidas (físicas) se me quedaba corto. Cuando juegues doscientas partidas al Caylus me dices si no te gustaría que tuviera algo diferente para cambiar un poco aunque el juego no este roto.

Saludos.
Título: Re: Sobre expansiones de juegos...
Publicado por: kalala en 12 de Junio de 2012, 19:58:16
Carcassonne también es perfecto como está, yo lo tengo hace años y no he sentido la necesidad de pillarme ninguna expansión :)

Y Caylus si tiene una expansión http://boardgamegeek.com/boardgameexpansion/34410/caylus-expansion-the-jeweller  (http://boardgamegeek.com/boardgameexpansion/34410/caylus-expansion-the-jeweller)
:)
Título: Re: Sobre expansiones de juegos...
Publicado por: red_fcampos en 12 de Junio de 2012, 20:20:45
Cita de: kalala en 12 de Junio de 2012, 19:58:16
Carcassonne también es perfecto como está, yo lo tengo hace años y no he sentido la necesidad de pillarme ninguna expansión :)

Y Caylus si tiene una expansión http://boardgamegeek.com/boardgameexpansion/34410/caylus-expansion-the-jeweller  (http://boardgamegeek.com/boardgameexpansion/34410/caylus-expansion-the-jeweller)
:)

No se si considerarlo una expansion
Título: Re: Sobre expansiones de juegos...
Publicado por: rmnmon en 12 de Junio de 2012, 20:29:24
de hecho Caylus tiene dos miniexpansiones q son losetas nuevas, el joyero y creo q la otra es el alquimista q en la primera edicion no esta y lo añadieron en la segunda.
Aunque yo tampoco sé si considerarlo expansiones.
Título: Re: Sobre expansiones de juegos...
Publicado por: Er Kike en 12 de Junio de 2012, 20:38:03
Yo creo que lo màs importante es diferenciar como se ha dicho en dos tipos de expansiones, eentre aquellas que se sacan para arreglar una grita del juego base y las que sobre un juego base ya redondo nos ofrecen nuevas alternativas y sensaciones de juego.

sobre las primeras estoy totalmente en contra porque es encarecer el producto original,el cual sin la expansión està roto, y te encarece mucho un producto que no lo vale.

las segundas me parecen siempre positivas porque dan variedad y te presentan la libertad de comprarlas o no...seğun lo que te aporten y lo màs importante y lo que ha apuntado salpikaespuma , según lo quemado que tengas el juego.
Título: Re: Sobre expansiones de juegos...
Publicado por: red_fcampos en 12 de Junio de 2012, 21:58:09
Cita de: Er Kike en 12 de Junio de 2012, 20:38:03
Yo creo que lo màs importante es diferenciar como se ha dicho en dos tipos de expansiones, eentre aquellas que se sacan para arreglar una grita del juego base y las que sobre un juego base ya redondo nos ofrecen nuevas alternativas y sensaciones de juego.

sobre las primeras estoy totalmente en contra porque es encarecer el producto original,el cual sin la expansión està roto, y te encarece mucho un producto que no lo vale.

las segundas me parecen siempre positivas porque dan variedad y te presentan la libertad de comprarlas o no...seğun lo que te aporten y lo màs importante y lo que ha apuntado salpikaespuma , según lo quemado que tengas el juego.

A ver si me equivoco en el primer grupo podriamos encasillar a "Los pilares de la tierra" y en el segundo grupo podriamos encasillar por ejemplo al "Carcassone" que funciona de las mil maravillas sin expansion, pero si quieres darle mas mote te puedes adquirir la princesa y el drago o la abadia y el alcalde si lo desea, pero nunca como algo necesario para que el brille ¿asi es?
Título: Re: Sobre expansiones de juegos...
Publicado por: laniñademisojos en 13 de Junio de 2012, 00:30:12
Yo tengo varias expansiones y las que más me gustan son las que añaden variedad al juego como pueden ser las de dominion o dixit. Me he llevado algún que otro chasco con expansiones que modifican la forma de jugar del juego básico como es el caso de las expansiones del thurn and taxi, en mi opinión estropean el juego básico.
Respecto a la expansión de cuba: el presidente considero que da mas alternativas al juego y lo hace un poco mas facil o flexible a la hora de tomar decisiones porque jugarlo sin expansión era enfrentarte en cada turno a un mar de dudas.
La expansión del stone age aún no la he probado pero tengo unas expectativas bastante bajas.
La expansión del saint petersburg si está muy bien aunque puede alargar el juego en exceso. No me gusta que incluir un jugador más suponga un aumento en la duración del juego. Eso no ocurre en la expansión del ubongo de 5 y 6 jugadores ya que lo único que incluye son nuevos tableros y fichitas para jugar mas gente.
Una expansión que a priori parecía tonta y al final resultó ser la mar de graciosa es la expansión del laberinto mágico en la que se añade muros que permiten pasar en un sentido pero no en el contrario y un par de cosillas mas.
Mi postura no es ni a favor ni en contra es un depende...unas van bien, otras no.
Título: Re: Sobre expansiones de juegos...
Publicado por: +ab en 13 de Junio de 2012, 08:16:56
Cita de: red_fcampos en 12 de Junio de 2012, 21:58:09
A ver si me equivoco en el primer grupo podriamos encasillar a "Los pilares de la tierra" y en el segundo grupo podriamos encasillar por ejemplo al "Carcassone" que funciona de las mil maravillas sin expansion, pero si quieres darle mas mote te puedes adquirir la princesa y el drago o la abadia y el alcalde si lo desea, pero nunca como algo necesario para que el brille ¿asi es?

Yo pienso igual que tú, Carcassonne es perfecto sin expansiones porque es más ágil y puedes jugar a romper losetas de rivales (cosa que con algunas expansiones no puedes porque ya te vienen las "losetas imposibles" para que puedas cerrar todo tipo de construcciones), lo que a su vez le da más estrategia al juego. Sin embargo, meterle expansiones va bien para darle cierta variedad. Aunque habrá foreros que te dirán que el Carcassonne sin expansiones se queda soso y es demasiado sencillo, algo que no comparto, y te sobrevalorarán el constructores y comerciantes por el hecho de tener recursos metidos con calzador y poder competir contra los campesinos.
Título: Re: Sobre expansiones de juegos...
Publicado por: morannon (salpikaespuma) en 13 de Junio de 2012, 12:40:27
Cita de: Er Kike en 12 de Junio de 2012, 20:38:03


sobre las primeras estoy totalmente en contra porque es encarecer el producto original,el cual sin la expansión està roto, y te encarece mucho un producto que no lo vale.


¿Y si ya tienes el juego y comprando la ampli el juego mejora un montón? ::) ??? :D

Cita de: +ab en 13 de Junio de 2012, 08:16:56
Yo pienso igual que tú, Carcassonne es perfecto sin expansiones porque es más ágil y puedes jugar a romper losetas de rivales (cosa que con algunas expansiones no puedes porque ya te vienen las "losetas imposibles" para que puedas cerrar todo tipo de construcciones), lo que a su vez le da más estrategia al juego. Sin embargo, meterle expansiones va bien para darle cierta variedad. Aunque habrá foreros que te dirán que el Carcassonne sin expansiones se queda soso y es demasiado sencillo, algo que no comparto, y te sobrevalorarán el constructores y comerciantes por el hecho de tener recursos metidos con calzador y poder competir contra los campesinos.

El carcassonne básico se puede jugar pero se queda corto muy corto sobre todo para jugar más de tres personas, poca variedad de fichas.
Comerciantes y constructores por lo que es básico a mi entender es por el constructor no por la parte del comerciante, este si que "agiliza" la partida de forma que puedes ir completando más construcciones o utilizando simplemente más fichas.

Saludos.
Título: Re: Sobre expansiones de juegos...
Publicado por: Er Kike en 13 de Junio de 2012, 15:09:01
Cita de: salpikaespuma en 13 de Junio de 2012, 12:40:27
¿Y si ya tienes el juego y comprando la ampli el juego mejora un montón? ::) ??? :D

El carcassonne básico se puede jugar pero se queda corto muy corto sobre todo para jugar más de tres personas, poca variedad de fichas.
Comerciantes y constructores por lo que es básico a mi entender es por el constructor no por la parte del comerciante, este si que "agiliza" la partida de forma que puedes ir completando más construcciones o utilizando simplemente más fichas.

Saludos.

Pues si ya tienes el juego y sin expansión no funciona, pues lo que tienes como juego bàsico es una patata y o lo vendes o te compras la expansión para arrreglar el injugable juego bàsico, lo que se traduce en que nos han timado haciëndonos pagar dos veces por un juego, ya que sin ella no funciona.

Para mí el carcassone funciona perfectamente con el bàsico y no tiene grietas, ahora bien y para quien lo quiera o tenga quemado el bàsico,las expansiones te dan nuevas sensaciones y estrategias.
Título: Re: Sobre expansiones de juegos...
Publicado por: basileus66 en 14 de Junio de 2012, 15:10:33
No todas las expansiones son necesarias, por supuesto. Sin embargo, algunas expansiones dan valor añadido a juegos que por sí mismos son excelentes. El caso de Agrícola: Bosques y Cenagales es paradigmático. El Agrícola básico es un juegazo sin más, pero con A:ByC se enriquece la experiencia lúdica. Para los diseñadores las expansiones son un desafío intelectual, aparte de una forma de aumentar el valor lúdico y financiero del juego.

(Nota: no entiendo la queja esa de que "¡es que quieren ganar dinero!" ¡Pues toma! ¡Claro que quieren! ¿Quién no? ¡Ojalá pudiera ganar dinero diseñando juegos! Sería un hombre feliz.)

En otros casos, las expansiones son una respuesta a una necesidad. En el Colonos, la expansión de 5-6 jugadores es una forma de reconocer la popularidad de un juego. El diseño original no previó el éxito del producto. Hoy se juega en familia y con grupos de amigos. Si en un principio con 4 jugadores era suficiente, ahora ya no lo es. Así que se saca una expansión de 5-6 para responder a las demandas del público. Es lo que una empresa razonable hace.

Por cierto, para el que dijo que los wargames necesitan expansiones sólo decirle que un wargame NO tiene expansiones, sino módulos. Aunque parezca una tontería es una diferencia importante. Mientras que el Bosques y Cenagales no cambia en absoluto la naturaleza básica del Agrícola, en el caso de Battles of the Antiquity Series no es igual como juegas una batalla del SPQR, que cómo juegas una de Chandragupta, por ejemplo. Son juegos distintos, que usan el mismo núcleo de reglas básicas.
Título: Re: Sobre expansiones de juegos...
Publicado por: Fisolofo en 14 de Junio de 2012, 15:53:14
Cita de: basileus66 en 14 de Junio de 2012, 15:10:33
No todas las expansiones son necesarias, por supuesto. Sin embargo, algunas expansiones dan valor añadido a juegos que por sí mismos son excelentes. El caso de Agrícola: Bosques y Cenagales es paradigmático. El Agrícola básico es un juegazo sin más, pero con A:ByC se enriquece la experiencia lúdica. Para los diseñadores las expansiones son un desafío intelectual, aparte de una forma de aumentar el valor lúdico y financiero del juego.

(Nota: no entiendo la queja esa de que "¡es que quieren ganar dinero!" ¡Pues toma! ¡Claro que quieren! ¿Quién no? ¡Ojalá pudiera ganar dinero diseñando juegos! Sería un hombre feliz.)

En otros casos, las expansiones son una respuesta a una necesidad. En el Colonos, la expansión de 5-6 jugadores es una forma de reconocer la popularidad de un juego. El diseño original no previó el éxito del producto. Hoy se juega en familia y con grupos de amigos. Si en un principio con 4 jugadores era suficiente, ahora ya no lo es. Así que se saca una expansión de 5-6 para responder a las demandas del público. Es lo que una empresa razonable hace.

Por cierto, para el que dijo que los wargames necesitan expansiones sólo decirle que un wargame NO tiene expansiones, sino módulos. Aunque parezca una tontería es una diferencia importante. Mientras que el Bosques y Cenagales no cambia en absoluto la naturaleza básica del Agrícola, en el caso de Battles of the Antiquity Series no es igual como juegas una batalla del SPQR, que cómo juegas una de Chandragupta, por ejemplo. Son juegos distintos, que usan el mismo núcleo de reglas básicas.
Estoy casi de acuerdo contigo:
1- Las expansiones dan riqueza al juego (o deberian)
2-los diseñadores quieren ganar dinero con sus juegos y se rompen el coco para diseñar expansiones para sus juegos y alargar su vida.
3- Hay juegos que son tan populares que se hace "necesario" expansionar.
En lo que no puedo coincidir contigo es en las expansiones de 5-6 dep Catan o cualquier otro juego, porque si se crean por ser tan populares que se hacen "imprescidibles" pues que la metan con el basico en las reediciones y no nos cobren 20 euros por cada expansion y por cada expansion de la expansion. Si te compras todas las expasiones de 5-6 que tiene el Catan te gastas unos 80 pavos que vienen siendo dos juegos basicos, esto clama al cielo.