.
Muy interesante, siempre me ha encantado la saga de juegos de pc, le seguiremos la pista, la de horas que le eche al 3 xD
:B :B :B No se si llorar ya de la alegría, llorar por todo lo que tengo que esperar todavía o llorar cuando lo tenga y pueda desilusionarme.
Joder joder joder una de mis sagas preferidas :B en PC.....a ver en que queda la "conversion" a tablero ::)
:D Ya te digo; que de horas muertas con el Might & Magic :D
Es uno de los videojuegos que le faltaba saltar a la mesa.
A ver que tal.
Vlaada era muy fan del Heroes of Might & Magic y acabó haciendo un juego que cogiera su espíritu: lo llamaron Mage Knight :) (sacado de una entrevista). ¡¡Y yo creo que lo consigue!! ¡A ver este otro qué tal!
Yo también le di bastante al III, y el diseño me encanta la verdad. A ver en cuanto a reglas como va.
Lo que llegué a jugar yo a esta saga... Aunque no tengo grandes expectativas sobre esta versión en mesa.
Me encanta el videojuego pero ya tengo el fastuoso Mage Knight... Bah ¡Bienvenido sea! :)
Uau!! Pues aquí otro que se harto de jugarlo en el ordenador.
Una saga muy interesante de la que hacer un juego de mesa pero habra que ver que no se quede en un mero Risk...
Jopá, vaya dos noticiones que han salido hoy. Conflict of heroes en castellano y ahora el Might and Magic (en inglés). Ojalá... ojalá que sea un buen juego y no se desinfle por el camino. Sobre todo, tengo curiosidad de ver cómo se resolverán los combates. Lo suyo sería una especie de Commands and Colors pero más light.
:B :B :B :B :B Hay días que merece levantarse por la mañana :D
Pero Heroes of Might & Magic era una saga y might & magic era otra, no?
Éste de cual es?
"Heroes of Might & Magic 3", "Civilization 2" y "Rome: Total War" son los juegos de estrategia que más horas de sueño me han hecho perder con el dichoso síndrome del "Un turno más y a la cama". :D
A ver este que tal, pero si ya tenía ganas de probar el "Mage Knight", el que digaís que Vlaada se basó en el "HoM&M" para concebirlo me pone más en "alerta". :B
CitarPero Heroes of Might & Magic era una saga y might & magic era otra, no?
Heroes of Might & Magic era el juego de estrategia por turnos y el otro el juego de rol
Yo he jugado a los 5 heroes of might & magic...al otro no.
Pero weno, si es del mundillo pos tomo nota. Ya hay uno que va de este rollo que es el TITAN, que me mola bastante, pero es mejorable (quizá con tufillo a ochentero). Luego está Mage Knight pero no me atrae mucho.
A ver que tal...
Por cierto, el diseñador tiene pufillos por ahí...
Cita de: Greypilgrim en 13 de Junio de 2012, 13:51:24
"Heroes of Might & Magic 3", "Civilization 2" y "Rome: Total War" son los juegos de estrategia que más horas de sueño me han hecho perder con el dichoso síndrome del "Un turno más y a la cama". :D
A ver este que tal, pero si ya tenía ganas de probar el "Mage Knight", el que digaís que Vlaada se basó en el "HoM&M" para concebirlo me pone más en "alerta". :B
Has calcado mi opinión. Aunque yo añado a la lista de los tres primeros el Age of Empires II.
Puede que caiga el Mage Knight a la espera de ver como es este.
Una gran noticia.
Cita de: Greypilgrim en 13 de Junio de 2012, 13:51:24
"Heroes of Might & Magic 3", "Civilization 2" y "Rome: Total War" son los juegos de estrategia que más horas de sueño me han hecho perder con el dichoso síndrome del "Un turno más y a la cama". :D
A ver este que tal, pero si ya tenía ganas de probar el "Mage Knight", el que digaís que Vlaada se basó en el "HoM&M" para concebirlo me pone más en "alerta". :B
Yo cambio ese Rome por X-COM Apocalipsis...:-)
Es confuso pero explicable, ambos juegos comparten la misma ambientación, y bien es cierto que al principio uno se llamaba Heroes Of might an magic (más el número del juego o su leyenda pertinente si era una expansión) y el otro era might & magic (más lo mismo que el anterior.
Pero con el tiempo, el heroes of might and magic se ha ido transmutando hasta convertirse en lo que es hoy Might & Magic: Heroes VI, que ya que estamos diemos que es mejor que el V pero peor que cualquiera anterior.
El juego de mesa está ambientado en el Heroes of might and magic, de hecho en la tarjeta del heroe se pueden ver los clásico símbolos que usaban en el heroes, exploration, leadership, tactical...
Lo espero con impaciencia, aunque con la ligera impresión de que será un desastre... y como bien han dicho por ahí el amigo Vlaada ya ha sacado un heroes de tablero bastante impresionante.
No creo que en este foro nadie haya jugado tantas horas a la saga original 1-2-3 porque mira que he perdido horas y tengo que decir que todavia pierdo porque me baje hace un tiempo un pack con 3000 mapas y he jugado a casi todos...
Este cae segurisimo.
PD: el heroes 4-5-6 pierden la esencia de sus predecesores y parecen juegos distintos, ahi lo dejo
Saludos
Otro vicioso de la generación del M&M, Civilization, Clash of Steel y Panzer General :D
De todas formas soy de la opinión de que nunca veas aquella película que de chaval te apasionó ni juegues a nada de lo que guardes un recuerdo especial; se corre el riesgo de que se te caigan los mitos.
Estaré expectante, pero no creo que lo juegue hasta haberme saciado de vuestras reseñas ;D
Notición, ahora a esperar... y que no salga rana.
Otro fan de Heroes (y de Civi! ;D), pero no se porque me escama algo esta conversión. Ojalá cumpla lo que promete, que esta saga es mucha saga!
Estuvo en essen...nadie opina algo sobre él (creo que si no sabían polaco no creo que lo jugaran jejej)
http://www.boardgamegeek.com/images/boardgame/108344/might-magic-heroes
Aquí tenéis un buen puñao de imágenes...
Tiene pinta durete...MEJOR!!
Si es durete mejor que mejor, habrá que ver como van los combates. Será parecido al videojuego?
Y en qué estado está? Ya salió? Va a salir? Cuándo?
Heroes of Might And Magic fue uno de mis vicios de PC durante bastante tiempo y si ahora me lo ponen delante me apunto a una partida sin dudarlo. A ver qué tal está su homónimo de mesa.
La curiosidad me corroe.
Madre mía mi juego fetiche de ordena y acabo de ver este caramelo :B
Las reglas están disponibles en polaco :P http://www.herosi.axel.pl/Might_Magic_Heroes_instrukcja.pdf (http://www.herosi.axel.pl/Might_Magic_Heroes_instrukcja.pdf)
y el juego está a la venta http://www.rebel.pl/product.php/1,1523/24984/Might-Magic-Heroes-Gra-planszowa.html (http://www.rebel.pl/product.php/1,1523/24984/Might-Magic-Heroes-Gra-planszowa.html) también polaco. Jar.
180 - 240 minutos, así que un buen jaleo de juego. Tiene pintaza sí señor.
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1469686_md.jpg)
Ese 179.95 no será el precio verdad?
Cita de: elqueaprende en 15 de Diciembre de 2012, 19:53:53
Ese 179.95 no será el precio verdad?
Sospecho que es moneda polaca, que se cotiza a 0,24 euros, lo que supone unos 40 eurípides peninsulares:
(http://undostresweb.16mb.com/lauracontable.jpg)
Cita de: calvo en 15 de Diciembre de 2012, 18:48:49
Las reglas están disponibles en polaco :P http://www.herosi.axel.pl/Might_Magic_Heroes_instrukcja.pdf (http://www.herosi.axel.pl/Might_Magic_Heroes_instrukcja.pdf)
y el juego está a la venta http://www.rebel.pl/product.php/1,1523/24984/Might-Magic-Heroes-Gra-planszowa.html (http://www.rebel.pl/product.php/1,1523/24984/Might-Magic-Heroes-Gra-planszowa.html) también polaco. Jar.
180 - 240 minutos, así que un buen jaleo de juego. Tiene pintaza sí señor.
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1469686_md.jpg)
Y nos pones los links, como si alguno por aqui supiera polaco :D Para cuando una edición en inglés? El juego parece bastante dependiente del idioma (del idioma polaco... esque tiene tela la cosa :P)
El setup del juego este tiene que ser infernal... :o
Cita de: Zaranthir en 16 de Diciembre de 2012, 02:12:18
Y nos pones los links, como si alguno por aqui supiera polaco :D Para cuando una edición en inglés? El juego parece bastante dependiente del idioma (del idioma polaco... esque tiene tela la cosa :P)
Hombre, polaco no sabemos, pero Google Translate (que, tratándose de Rebel, será lo que usen para traducir el manual al inglés) nos hace el apaño :D
Madre mía que de conponentes :o
Tengo curiosidad con el tema de los combates a ver como los resuelven.
Cita de: Ksuco en 17 de Diciembre de 2012, 01:16:30
Madre mía que de conponentes :o
Tengo curiosidad con el tema de los combates a ver como los resuelven.
Sí, porque en las últimas ediciones de Might And Magic los combates eran la chicha del juego. Quizás mirando la imágen detectemos alguna pista de cómo se hace ::)
La verdad es que así, a primer vistazo, parece el prototipo de un ffg. El tablero me recuerda al del civi... no me mola. :-X :-[
Reglas en ingles ya disponibles:
http://www.heroes.axel.pl/support.html
Toma ya! A ver si no tarda en salir la versión en ingles del juego porque, aunque solo sea por las horas que le eché al videojuego este me lo compro ;D
¡Que no hay presupuesto, leches!. ¿Fecha de salida aproximada?.
alguien sabe que pasó al final con este juego? si alguna tienda lo vende? en inglés al menos?
gracias
Salió en polaco. De la versión inglesa a saber
Cita de: Donegal en 25 de Julio de 2013, 18:53:05
Salió en polaco. De la versión inglesa a saber
y en España ni idea de alguna tienda que lo tenga en stock no?
gracias por escribir!
Sabes polaco ben? ;D
Cita de: elqueaprende en 25 de Julio de 2013, 19:49:02
Sabes polaco ben? ;D
en la web de la publicadora del juego está todo todo todo traducido a inglés ^_^ aunque conozco a un pájaro que se le da bien traducir cosas en cualquier idioma con el google translator y es usuario activo del foro xDDD
Con la copia en inglés ahún humeando en mis manos, probé una partidilla a 2 este sábado. Me ha parecido que el juego está conseguidísimo, y que reproduce muy muy muy fiélmente la sensación y modo de juego del de PC.
Las batallas contra las criaturas neutrales estan muy bien, pero las batallas entre jugadores molan un montón, sin alargarse demasiado.
Me falta probarlo a 4 a ver si no hay mucho entre-turno entre los jugadores.
P.D.: una absoluta lástima que solo haya 4 facciones. Echo en falta las demás...
Cita de: Amestoy en 04 de Noviembre de 2013, 07:58:09
Con la copia en inglés ahún humeando en mis manos, probé una partidilla a 2 este sábado. Me ha parecido que el juego está conseguidísimo, y que reproduce muy muy muy fiélmente la sensación y modo de juego del de PC.
Las batallas contra las criaturas neutrales estan muy bien, pero las batallas entre jugadores molan un montón, sin alargarse demasiado.
Me falta probarlo a 4 a ver si no hay mucho entre-turno entre los jugadores.
P.D.: una absoluta lástima que solo haya 4 facciones. Echo en falta las demás...
Cuanto te duro la partida a 2? Dependencia del idioma? Gracias!!
Aquí un fan acerrimo de la saga Heroes of M&M. Me gustaron todos, (sí, incluso el IV (herejeee, no digas esas cosas)) así que está noticia me ha tenido en vilo y bsucando información mucho tiempo.
He encontrado este video (en polaco con subtitulos en inglés) que es un poco deshypeante:
http://youtu.be/incgnxzWScI
Mis conclusiones sólo viendo el video:
Erratas graves en los componentes: Huyendo de la primera edición.
Sistema extraño de mejora de las criaturas: Más que de la mejora... El hecho de que una criatura "normal" muera con una herida y que las "elite" al recibir una hérida se vuelvan "normales" me parece aberrate.
Combate muy simplificado: Se ordenan las tropas por inciativa y se tiran dados. Un dado por debajo de la fuerza de la tropa es una herida. Pese a las quejas que se ven en el video me parece adecuado, para no eternizar los turnos.
Aberrante inventario: En serio, los héroes no pueden "desequiparse" de los artefactos ni intercambiarlos entre ellos.
Es un juego de tablero: No busquéis un HoMM ni las sensaciones que este producía, porque hay cosas que en el PC son sencillisimas, pero no puede trasladarse correctamente a un juego de tablero.
Sin embargo, me deja un buen sabor de boca... para probarlo. No para comprarlo a ciegas.
PD: ¿cuál es el código para insertar videos?
Yo también soy fan acérrimo y como dices, hay cosas que son distintas que el de ordenador, por supuesto, y jamás se podrán trasladar todas las sensaciones de un juego de PC a uno de mesa.
Cita de: Almostel en 04 de Noviembre de 2013, 11:07:32
Erratas graves en los componentes: Huyendo de la primera edición.
Aquí no puedo decirte nada, no he encontrado ninguna errata, todavía. Miraré el video a ver.
Cita de: Almostel en 04 de Noviembre de 2013, 11:07:32
Sistema extraño de mejora de las criaturas: Más que de la mejora... El hecho de que una criatura "normal" muera con una herida y que las "elite" al recibir una hérida se vuelvan "normales" me parece aberrate.
Este es el aspecto en el que menos se parece el juego al de ordenador, y en un principio me chocó bastante. Sin embargo puedo decirte que tras probarlo realmente funciona muy bien. Hay que tener en cuenta que las criaturas solo tienen 1 de vida, y de alguna manera hay que hacer que las de élite sean mejores en ese aspecto, estas jugando con tokens limitados, no puedes ir como en el PC con 2k de vampiros, 13k de esqueletos, etc...
Sin embargo si te resulta tan aberrante, puedes hacer que las unidades de élite tengan 1 punto de vida más y no se degraden y punto.
Por otro lado, el sistema de "upgradeo", pues está reflejado con que constuyendo un solo edificio ya puedes upgradear a todas las criaturas. Es obvio que iba a haber simplificaciones y no me parece de las peores.
Cita de: Almostel en 04 de Noviembre de 2013, 11:07:32 Combate muy simplificado: Se ordenan las tropas por inciativa y se tiran dados. Un dado por debajo de la fuerza de la tropa es una herida. Pese a las quejas que se ven en el video me parece adecuado, para no eternizar los turnos.
El combate es lo que más me ha gustado. Obviamente tenían que simplificarlo y lo han hecho, pero al jugar te deja el sabor de boca del heroes 100%. Es cierto que las criaturas se ordenan por iniciativa y se tiran dados, pero las criaturas tienen habilidades, tu héroe tiene habilidades que mejoran criaturas, hay hechizos... etc...
No hay unidades cuerpo a cuerpo y a distancia, y quizás es lo que más choca al principio, pero bueno, como tampoco hay posicionamiento del ejercito...
Cita de: Almostel en 04 de Noviembre de 2013, 11:07:32 Aberrante inventario: En serio, los héroes no pueden "desequiparse" de los artefactos ni intercambiarlos entre ellos.
Realmente no consigues muchos artefactos en una partida, y valen su peso en oro. Aunque los héroes si queden desequiparse objetos, no pueden intercambiárselos. No obstante nosotros jugamos con la home-rule de que si podían únicamente si estaban los dos en la capital. Para gustos, claro...
Cita de: Almostel en 04 de Noviembre de 2013, 11:07:32 Es un juego de tablero: No busquéis un HoMM ni las sensaciones que este producía, porque hay cosas que en el PC son sencillisimas, pero no puede trasladarse correctamente a un juego de tablero.
Evidentemente, no alcanza lo que es un HoMM, pero deja un sabor muy similar (el mejor traslado PC-Boardgame que he visto), y las partidas son mucho más cortas y las puedes jugar con los colegas. QUe una partida al HoMM multiplayer es un puto infierno.
Buscandole contras diría:
1 - Me preocupa la rejugabilidad. A, 4 se ponen 16 losetas y vienen 16 losetas.
2 - Aunque las facciones son bastante asimétricas, he echado de menos alguna diferencia en los mazos de evolucion "Might" y "Magic", que son con los que los héroes suben de nivel. Son exáctamente iguales para cada facción.
3 - Me ha parecido que las habilidades de mejora "Magic" son mejores que las de "MIght", pero claro, un buen héroe físico que meta castañas como puñados, es una barbaridad en el juego.
Como conclusión, esperando a ver la rejugabilidad, me ha encantado y desde luego vale de sobra los 40 euros que ha costado.
Cita de: Almostel en 04 de Noviembre de 2013, 11:07:32
Aquí un fan acerrimo de la saga Heroes of M&M. Me gustaron todos, (sí, incluso el IV (herejeee, no digas esas cosas)) así que está noticia me ha tenido en vilo y bsucando información mucho tiempo.
He encontrado este video (en polaco con subtitulos en inglés) que es un poco deshypeante:
http://youtu.be/incgnxzWScI
Mis conclusiones sólo viendo el video:
Erratas graves en los componentes: Huyendo de la primera edición.
Sistema extraño de mejora de las criaturas: Más que de la mejora... El hecho de que una criatura "normal" muera con una herida y que las "elite" al recibir una hérida se vuelvan "normales" me parece aberrate.
Combate muy simplificado: Se ordenan las tropas por inciativa y se tiran dados. Un dado por debajo de la fuerza de la tropa es una herida. Pese a las quejas que se ven en el video me parece adecuado, para no eternizar los turnos.
Aberrante inventario: En serio, los héroes no pueden "desequiparse" de los artefactos ni intercambiarlos entre ellos.
Es un juego de tablero: No busquéis un HoMM ni las sensaciones que este producía, porque hay cosas que en el PC son sencillisimas, pero no puede trasladarse correctamente a un juego de tablero.
Sin embargo, me deja un buen sabor de boca... para probarlo. No para comprarlo a ciegas.
PD: ¿cuál es el código para insertar videos?
Hombre, yo en mi copia en ingles no tengo el problema de la errata de los ballesteros...
Salu2
Perdonadme si mis palabras fueron demasiado críticas.
Como digo, son sólo impresiones viendo el vídeo, y es que soy tan fácilmente hypeable que a veces necesito cosas a´si apra refrenarme.
Mi intención fue la de compartir un vídeo bastante completo en un hilo en el que todo el mundo pedía información pero había poca cosa concreta y creí que podría aportar algo.
Por supuesto, la opinión de cualqueir persona que tenga el juego físico tendrá más validez que la mía, que sólo se ha limitado a sacar información de un vídeo que presenta tanto puntos positivos como negativos.
Respecto a la diferencia tablero/Pc lo comento porque mucha gente (más que de la que parecería razonable) se llevan las manos a la cabeza diciendo "pero en el juego esto no es así"
Pregunta para los que lo teneis:
¿Comparacíon con Mage Knight?
Habiendo leido las reglas del Heroes y jugado al Mage Knight no tienen nada que ver. El Mage Knight es mucho mas euro y el Heroes mas Ameritrash. El Mage Knight no tiene interaccion entre los jugadores y el Heroes parece que si. El Heroes parece menos sesudo
Sin calificar al heroes como euro... si que estoy contigo en que no se parecen nada (vamos, lo mismo que el TI3 y el Eclipse).
El Mage Knight es un PvE con algo de PvP, deckbuilding, aventura y exploración.
El HoMM no tiene nada de lo anterior, salvo por supuesto PvE.... si te enfrentas a enemigos neutrales, pero no es la principal baza como en el MK.
Finalmente, sí, el MK es bastante más sesudo en mi opinión.
Cita de: Almostel en 04 de Noviembre de 2013, 21:37:38
Perdonadme si mis palabras fueron demasiado críticas.
Don't worry, para nada. Y de momento mi opinión es la de alguien que lleva solo 2 partidas (si, hoy la segunda, el miércoles espero la tercera).
El héroes es mi juego de ordenador favorito, quiero darle una oportunidad a éste juego, donde se puede comprar en ingles? es muy dependiente del idioma?
En diciembre lo traemos nosotros ;)
¿Alguien lo ha jugado ya y puede contar que tal está el juego?
+1
Yo ya lo tengo en casa, y el juego es precioso.
Las cartas son pequeñas, pero con las fundas de 41x63 mm va perfectas.
No hay erratas en ingles, por lo que he podido leer.
Lo unico que se hecha de menos son que solo hay 4 tropas en los castillos y no 6 o 7 como deberia haber. Ha usado esas tropas, para ponerlas en el mapa como encuentros. Es una pena no disponer de Fantasmas en la necropolis o Ghoaults, o los simples cruzados en el castillo Humano.
Y el combate si se llega ha hacer con hex y todo eso... se hace eterno un turno, imaginate 4 turnos. No esta nada mal lo de los combates a dados e iniciativa.
O mai got!
Lo acabo de descubrir y nivel de hype defcon 1. Alert inminente cesto de compra producto añadido!
Porfavor alguna reseña que explique bien bien el juego y mas opiniones a fondo al respecto plis, no quiero cometer una locura (en realidad si quiero pero no puedo!! xD)
yo lo he recibido hoy y me faltas las pegatinas de los 12 heroes para pegarlas en los markets, he mandado un correo a axel en ingles para ver si me las mandan y de momento no me han contestado, a alguien le ha pasado lo mismo, es la edicion en ingles, por otro lado el juego, componentes esta bien
No tenía ni idea de este juego! no tiene minis de plástico no? alguna review?? merece la pena? posibilidad de que salga en Español?
un saludo!!
Yosuv, ¿que tal está el juego en cuanto a jugabilidad?
¿Se hace muy largo?
¿Tiene mucho parón entre turnos?
En definitiva. ¿me lo compro? jajajaja :P
me ha contestado axel, en principio me manda el pdf, hasta que pueda mandarme las hojas originales, que dice que para el 6 de enero, asique el servicio postventa en principio muy bueno.
el juego es precioso, yo soy de los que se ha estado 12 horas un dia jugando al heroes 3 de ordenador, claro que no se puede llevar toda la esencia, pero a mi la simplificacion a juego de mesa la veo estupenda, y por dios a la espera de expansiones, y el precio de risa para lo que venden por ahí, ha por dios alguien que sepa giri UNA TRADUCCION DEL REGLAMENTO, por dios
Pero está el reglamento en inglés por ahí? Si no va a ser complicada la traducción ;)
Hola,
yo también me he hecho con la edición en inglés del juego y la verdad es que es una maravilla. Todavía no he terminado ninguna partida pero hemos hecho un par de simulacros un par de amigos y yo y por ahora nos ha encantado. Lo recomiendo a todo el mundo, pero a aquellos que disfrutaron con el Heroes de ordenador (especialmente el 3) les digo que: ¡es imprescindible! :)
Cita de: putokender en 30 de Diciembre de 2013, 09:52:34
Pero está el reglamento en inglés por ahí? Si no va a ser complicada la traducción ;)
Lo tienes en la web oficial de Axel:
http://www.heroes.axel.pl/support.html
Saludos!
putokende, majete ahi ties el reglamento , si haces la traduccion aunque sea a pelo nos haces un hijo, si no ties el juego compralo ya, gracias
Qué obvio! la página oficial ::)
Y yo buscando en la bgg... :P
Pues a ello me pongo. Eso sí, la maquetación no es lo mío, para eso me hará falta ayuda ;)
Cita de: miguel181170 en 30 de Diciembre de 2013, 12:48:42
putokende, majete ahi ties el reglamento , si haces la traduccion aunque sea a pelo nos haces un hijo, si no ties el juego compralo ya, gracias
Mi economía no anda tan boyante como para gastos, ojalá T_T
Además, en mi grupo el inglés... escaso, así que tendría que esperar a que saliera en español, porqeu creo recordar que no es independiente del idioma, ¿cierto? Ahí tengo el Android muerto de risa... con lo que me gusta :'(
na tio, las cartas son de dos frases basicas, y las de might y magic iguales para las 4 facciones, y el resto de artefacto, etc, basicas las recompensas en dibujitos, en serio dependencia del idioma solo las cartas y ya ves, oye si lo traduces a pelo, pasa de momento de maquetar nos lo pasas en word aquí, y lo dicho compratelo que dependencia del idimoma na da na. besos.
Bueno, voy a responder a la petición de como es el juego, al menos para mi.
No se hace largo excepto el explicar, ya que tiene muchas cosas y hay que enseñarlas sobre la marcha. Para mi una partida a 3 se me hizo rápida, divertida y las dudas se aclaraban sobre la marcha.
El juego es precioso, y el autor ya avisa de una expasion con el tema de los iconos de sangre/virtud/alineacion que estan por todos lados, pero que no se usan. Asi que imagino que los pequeños errores, mejoraran y se actualizaran.
Cosas que he visto que me chocan y que nos costo mucho aceptar:
- las tropas de cada heroe no se pueden transferir de uno a otro. Para lo que hemos jugado mil veces y hemos tenido esos heroes "mochila" nos da pena que no se puedan pasar de uno a otro. Los objetos tampoco... es una pena.
- Las cartas de magia y fuerza, deberian ser diferentes a cada facción, pues son iguales. Y es raro ver a un heroe barbaro con hechizos de resureccion... o a un heroe de los buenos con vampirismo. Asimetria en los bandos hubiera sido genial.
- No hay castillo ni bando del infierno!!! no puede ser.... espero q lo saquen en la ampliacion.
- solo hay 4 tipos de tropa y su mejora, por lo que solo hay 8. Es raro y chocante que los enemigos que te encuentras por el mapa, sean precisamente las tropas de tu castillo que no puedes comprar. No hay zombis ni fantamas en la necropolis!!!! y pasa lo mismo en los demas castillos. Tropas neutrales hay 3 diferentes, el resto son las tropas de cada castillo que no estan en los castillos. Hubeira preferido las 7 tropas en cada castillo y su mejora. Mas largo si, pero mas fiel tambien.
- Los edificios de los castillos a construir son iguales!!!! en los 4 castillos. Dibujo diferente pero efecto igual. Otra cosa que me hubiera gustado mas que fuese asimétrico y mas detallista.
- El combate es resulton y no esta mal. Es lógico que sea rápido o te mueres entre turno y turno. A mi me gusto como lo solucionó.
- Las losetas de terreno, deberian ser por los dos lados y con mas variedad, pues el mapa a 4 jugadores siempre es mas o menos el mismo. (Yo he fotocopiado a color varias, y he pensado hacer mapas mas grandes como aquellos mapas de HMM4 que eran "grandes" o "muy grandes" jejeje.
El resto es Might and Magic heroes puro y duro. Y estos detalles de arriba, mejoraran imagino con la ampliacion.
Espero que saquen la faccion del infierno y la la de los titanes, magos y dijins (como era??)
Un saludo a todos y feliz año.
Un saludo.
Aun a riesgo de perder ventas, doy mi opinion.
Si eres muy fan de M&M el juego tal vez te guste. Y más si esperas ampliaciones.
Cómo juego de mesa es bastante malo (para mi claro).
Es totalmente plano. Cuando ves el mapa ves que no tienes nada más que hacer que moverte y combatir.
La gestión de la ciudad, la gestión de los ejércitos, los artefactos. .. es algo secundario, que no tiene influencia en el juego, porque al ser todos iguales todos vais a hacer lo mismo.
El combate es un tiradados y las habilidades de ejército ridículas, sobre todo porque se anulan entre sí.
Las habilidades que ganas son aleatorias, por lo que un poco de suerte y te conviertes en un gran guerrero que tomará ventaja rápidamente.
M&M era un juego solitario. Si este lo hubiera sido tal vez funcionaria, pero como juego de mesa es algo soso, repetitivo, en el que cada uno irá a lo suyo, todos harán lo mismo (porque hay mejoras que van claramente antes que otras) y cuyos héroes se evitarán por el tablero (porque dudo que un combate sea rentable)
Solo para muy fans.
Cita de: cesarmagala en 02 de Enero de 2014, 00:11:10
Aun a riesgo de perder ventas, doy mi opinion.
Si eres muy fan de M&M el juego tal vez te guste. Y más si esperas ampliaciones.
Cómo juego de mesa es bastante malo (para mi claro).
Es totalmente plano. Cuando ves el mapa ves que no tienes nada más que hacer que moverte y combatir.
La gestión de la ciudad, la gestión de los ejércitos, los artefactos. .. es algo secundario, que no tiene influencia en el juego, porque al ser todos iguales todos vais a hacer lo mismo.
El combate es un tiradados y las habilidades de ejército ridículas, sobre todo porque se anulan entre sí.
Las habilidades que ganas son aleatorias, por lo que un poco de suerte y te conviertes en un gran guerrero que tomará ventaja rápidamente.
M&M era un juego solitario. Si este lo hubiera sido tal vez funcionaria, pero como juego de mesa es algo soso, repetitivo, en el que cada uno irá a lo suyo, todos harán lo mismo (porque hay mejoras que van claramente antes que otras) y cuyos héroes se evitarán por el tablero (porque dudo que un combate sea rentable)
Solo para muy fans.
+1, comparto completamente la opinion de Cesar.
A mi me gusta y no es tan plano como dices. El empezar con un heroe mago o guerrero cambia mucho, y puedes ir por los dos lados, complicandote. Aunque todo es mas o menos igual, el juego no te da tiempo a darte cuenta, pues es una autentica carrera por puntos de victoria.
Pues como siempre, hay que poner alguna regla casera y listo.
3 cambios y el juego gana mucho.
- Yo decidi que se pudieran pasar las tropas
- Haciendo el mapa mas grande con mas losetas, el juego gana muchísimo.
- Los encuentros haciéndolos mas difíciles a medida que pasaba "el mes" o los "turnos de juego" poniendo mas fichas de encuentro aleatoriamente o bajo las fichas ya puestas, haciendo que "crezcan en numero". Como? con copias color de las fichas amarillas, y surgendo en el mapa. Asi las zonas ya "limpias" tienen un nuevo aliciente.
Un saludo.
Es un juego de mesa!!!!
No es un juego de PC (aunque se base en él). Voy a hacer ésto porque en el juego de PC se podía...pos sus razones tendrá el polaco en cuestión para que algunas cosas no se pusieran en pos de la jugabilidad o de la sencillez.
Asimetría? Más mapas? combates más logrados? más habilidades y más monstruos?
Qué queréis 90 páginas de reglas? ya son casi 30 eh?
Es un juego que lo han simplificado lo más posible porque cuando se adapta algo se piensa también en los que no conocen el juego y si yo no conozco la saga y me plantas un temático de 50 paginas lo juega santa rita rita jarl!!!
Es un temático sencillo, vistoso y que si va triunfando ya habrá tiempo para complicarlo asimetrizarlo y complicarlo to the infinity!!!!!
En efecto. Y después de hacer todo eso. . .el juego no funciona.
Un ejemplo. Hay héroes más duchos en la magia y otros en la fuerza.
Hay lugares que te dan hechizos.
Como no puedes intercambiar objetos, la estrategia es coger uno fuerte, subir de nivel y ganar habilidades, y luego coger un mago e ir a por los hechizos.
Lo que ahiero decir es que las estrategias me parecen muy claras y muy poco dadas a probar cosas nuevas.
Pero vamos, que si alguien juega diez partidas y ve otras cosas yo encantado de equivocarme.
No estoy de acuerdo con tu opinion. No me dan miedo 90 pags. ni me parece que darle variedad y profundidad sea un error. Otra cosa es que para ti no funcione ni simple ni complicando el juego. A mi me sirve de las dos maneras.
Y funciona perfectamente con un par de reglas caseras y sin ellas. He hablado con el autor personalmente en un par de correos y no ya me dijo que no era ni el primero ni el ultimo que se quejaba de la transferencia de tropas y objetos de heroe a heroe, y que es posible que lo modifique en la 2º version o en la ampli.
Ok. Por eso son opiniones.
A ver si se pasa más gente y vamos viendo :)
Cita de: yosuv en 02 de Enero de 2014, 12:31:28
No estoy de acuerdo con tu opinion. No me dan miedo 90 pags. ni me parece que darle variedad y profundidad sea un error. Otra cosa es que para ti no funcione ni simple ni complicando el juego. A mi me sirve de las dos maneras.
A mi tampoco me dan miedo 90 pags...(llevo más de 15 twilights imperiums, +30 arkham horrors con todas las expansiones y un largo etc de temáticos y wargames) pero trato de "justificar" la edición de un juego de mesa basado en un juego de pc bastante completo.
Esto no deja de ser un negocio y no sé si el autor hizo un sondeo, lo que está claro es que si sacas un mostruo de juego y no eres conocido (si lo saca FFG vende) es un riesgo grande.
por eso digo que puede que sea la razón de lo minimalista que le ha quedado. Pero no sé jejejeje...es sólo una opinión y sin mucha base. ;D ;D ;D
Hay opción de que lo saquen en castellano?? hay alguna review del juego? en Bggk han puesto un resumen de reglas en castellano:
http://boardgamegeek.com/filepage/98435/resumen-de-reglas
Muchas gracias a Raúl Grech
( skur78 )
Probado ayer por fin..... pues está bastante bien, muy entretenido, pero muy largo, muy muy largo.
A cuatro tengo claro que siempre jugaremos la partida "corta" (nótense las comillas).
El entreturno puede ser muy rápido o eterno, depende de si alguien mueve a sus héroes y se mete en batallas.
Bueno, pues anotadas todas las opinones.
Creo que este no es para mi.
Una preguntilla... Viendo q nuestro compi ya ha hecho un resumen de reglas en español, seguis interesados en el reglamento completo traducido?
Tengo ya como la mitad traducido, pero hacerlo pa na... tonteridum est :D
Un saludete
Cita de: putokender en 06 de Enero de 2014, 23:25:30
Una preguntilla... Viendo q nuestro compi ya ha hecho un resumen de reglas en español, seguis interesados en el reglamento completo traducido?
Tengo ya como la mitad traducido, pero hacerlo pa na... tonteridum est :D
Un saludete
Yo si sigo interesado, gracias :)
Yo también sigo interesado, Gracias.
Cita de: putokender en 06 de Enero de 2014, 23:25:30
Una preguntilla... Viendo q nuestro compi ya ha hecho un resumen de reglas en español, seguis interesados en el reglamento completo traducido?
Tengo ya como la mitad traducido, pero hacerlo pa na... tonteridum est :D
Un saludete
Yo también, gracias compañero.
A las muy buenas a todos.
Me llena de orgullo y satisfacción decir que ya tengo la traducción en bruto (sin depurar, hay que releerla y castellanizar un poco más las estructuras de algunas frases :-[ ).
¿Algún alma caritativa podría explicarme cómo debo hacer para sustituir el texto del pdf en inglés y poner el mío en español?
Y, por cierto, una de las páginas no tiene texto, es una foto a lo valiente. ¿Cómo hacer en ese caso?
Gracias de antemano por vuestros consejos e info :)
Mi método es absolutamente vasto y poco fino, pero si te sirve.
Consigue el Nitro pro (creo que el 8, lo consigues fácil en internet)
Abre el documento en inglés, y en la pestaña editar está la opción de seleccionar texto.
Seleccionas el texto y le das a suprimir (como si fuera un documento de word)
¡voila! Yo luego el texto lo meto con photoshop.
Pues ya lo tengo!!!!! ;D
Alguien puede decirme como pedir permiso al autor para su distribucion?
Gracias mil :)
muchisimas gracias putokender, da gusto, oye me lo podrias mandar a loscanitos@hotmail.es si no es mucha molestia, el juego me llego, y el autor me mando un correo en el que me dice que ya me ha mandado la hoja de pegatinas de los heroes, a ver si llega, muchisimas gracias.
De nada caballero :)
Si no te importa, prefiero esperar la respuesta del autor (con el cual ya he contactado y q me ha pedido ver primero el fichero antes de compartirlo). En cuanto me de una respuesta afirmativa lo pondre publico y, si no fuera asi, lo compartire de forma privada como una traduccion propia respetando su deseo.
Aunque, personalmente, no me imagino por que el autor no querria q lo compartiese ya q no le va a costar nada :D
Espero q lo entiendas y q no suponga un gran inconveniente la espera :)
Un saludo
Pues a mi el juego me ha gustado, capta la esencia del juego de ordenador la verdad. El combate aunque haya que tirar dados con el track me parece ingenioso. Cierto es que es algo lineal todavia, ya que hay mucha simetria, pero creo que con un par de expansiones se puede salvar estos obstaculos. Un saludete
faltaria mas, lo entiendo perfectamente y muchisimas gracias a ambos por la traduccion.
Pues una vez aceptado todo, aqui teneis el reglamento :)
Espero lo disfruteis ;)
http://boardgamegeek.com/filepage/99191/reglamento-completo-en-espanol (http://boardgamegeek.com/filepage/99191/reglamento-completo-en-espanol)
Olé y olé. :)
alguno puede decir la duracion para 4 jugadores????
vale la pena teniendo MK??
Cita de: putokender en 19 de Enero de 2014, 14:03:26
Pues una vez aceptado todo, aqui teneis el reglamento :)
Espero lo disfruteis ;)
http://boardgamegeek.com/filepage/99191/reglamento-completo-en-espanol (http://boardgamegeek.com/filepage/99191/reglamento-completo-en-espanol)
Estupendo trabajo. ;)
+1
¿Alguien ha dicho que los encuentros son fáciles...? Os habeís dado cuenta que las semanas de "días negros" o algo así, los enemigos se duplican, ¿no? Y luego, el juego es un PvP sobre todo. A partirle el kks al contrario.
Por cierto, la asimetría la dan los héroes, que estar especializado en una cosa u otra cambia MUCHO MUCHO tu manera de jugar.
Juego probado por fin!! a 3 jugadores y la verdad que nos ha dejado buen sabor de boca y con ganas de repetir , muy entretenido y en algunas cosillas me recuerda al runewars, y si que recuerda y mucho a la version de pc ^^
que tal va este juego para 2... se deja jugar?
Cita de: marufrant en 22 de Abril de 2014, 17:53:01
que tal va este juego para 2... se deja jugar?
si. Yo he jugado 2 partidas a 2 jugadores y noa ha gustado bastante
Merece la pena comprarselo para un grupo de 4 jugadores los cuales nos encanta el juego de PC?
A mí el juego me encanta, aunque aviso ya de que hay que reservarle un buen rato de juego porque rápido rápido, pues no lo es mucho. Pero a mí que me encantan los juegos largos y temáticos es una gozada y refleja bastante bien el espíritu del videojuego. :)
Hace algunos meses me lo regalaron (soy seguidor de los Heroes de PC) y, por fin, la semana pasada lo estrenamos.
Tristísimo, pero no fui yo quien se lo leyó, sino un colega que le tenía más ganas que yo incluso.
Fue una partida de 4 jugadores, 3 de los cuales nos encanta la saga de videojuegos, y en versión corta. El "no-fan" de Might and Magic dijo que le recordaba mucho a RuneWars. A mi me recuerda a Civilization por el tablero. Gustó a todos los jugadores, a pesar de haber jugado fatal (cometimos muchísimas faltas a las reglas) y otro de los jugadores está pensando en pillárselo también. Cuando haya jugado más partidas (espero que no sea difícil sacarlo viendo el buen sabor de boca que dejó) ya diré si mi impresión sobre este juego cambia.
Cabe decir que, cuando jugué a RuneWars, acabé enamorado y lo catalogo de juego "10". M&M:H para mi sería un 8. Pero coincido en que deja una sensación similar a la del videojuego. O quizá sea porque nos gusta el videojuego que lo vemos mejor de lo que es. La cuestión es que gustó. La primera impresión siempre es la que más cuenta y fue buena.
Como pegas: los entreturnos pueden ser largos debido a las batallas. Nosotros lo arreglamos iniciando el turno del siguiente jugador con la batalla aún en juego si no había posibilidades de conflicto. Faltaría añadir otro track de batalla para que se hagan dos simultaneas en caso de ir haciendo dos turnos a la vez cuando juegan 4 jugadores, por eso de ir adelantando.
Otra pega es que no llegué a entender varias cartas. De hecho, he acabado aquí buscando un hilo de dudas sobre este juego, pero que no he encontrado. ¿Lo vamos abriendo?
Edit: después de leerme el reglamento, ahora entiendo las cartas que antes no sabía por donde coger...
Cita de: Nadie en 05 de Agosto de 2014, 21:23:26
los entreturnos pueden ser largos debido a las batallas. Nosotros lo arreglamos iniciando el turno del siguiente jugador con la batalla aún en juego si no había posibilidades de conflicto.
Un clasicazo :)
En nuestro caso, hicimos lo mismo... me parece un juego bastante bueno y que cumple con las sensaciones presentadas por el juego de pc.
no hay noticia de expansiones no?
Cita de: trencavel en 23 de Septiembre de 2016, 22:50:50
no hay noticia de expansiones no?
El juego base tenia iconos que eran para una futura expansion pero parece que hay quedo la cosa
Tremenda castaña de juego.
Con este ejemplo se queda más que patente las limitaciones que tiene un juego de mesa con respecto a un videojuego.
Cita de: alaemortis en 03 de Julio de 2017, 12:19:46
Tremenda castaña de juego.
Con este ejemplo se queda más que patente las limitaciones que tiene un juego de mesa con respecto a un videojuego.
Pues a mi no me pareció una castaña ...por que lo dices?