.
Yo soy jugador nuevo de Car Wars y veo que el sistema es bastante simple . Media hora para 5 segundos parece mucho hasta que te das cuenta que un combate no dura más de 15, son 6 minutos por turno, unos 30 segundos para mover tu coche y pensar, que es bastante rapidito y aún así no deberías tardar tanto.
Steve Jacksón va a rediseñar Car Wars cuando terminen con Ogre que no se esperaban que tuviera tanto éxito, a ver que tal sale, que es un juego al que le vendría bien una reedición.
Lo del juego de civilizaciones ligero viene más por el miedo de cualquier cosa que dure mas de dos horas que de algo sencillo de verdad pues Civilization y su secuela, Age of Renaissance son juegos muy sencillos a la hora de la verdad, más que muchos eurojuegos.
El problema es que los jugones quieren el oro y el moro y que todo dure 45 minutos. Y en 45 minutos estos juegos no funcionan porque no se puede tener en tan poco tiempo peleas y economía, el juego acabaría decidiéndose por un ataque o tecnología. Es como lo que pase en 1830, si el juego durara dos horas, se decidiría por el primero que le sacara cuatro duros al mercado y no sería tan interesante
Solución: Jugar a juegos con una duración de verdad. Mare Nostrum dura 3 horas. Age of Renaissance un poco más de 4. Eso cabe en una tarde. Asi que menos llorar, jugones :D
Amén hermano.
Personalmente yo he intentado hacer dos juegos de algunas temáticas que mencionas: Civilizaciones y Zombis.
El de zombis quise hacer el 'juego definitivo' ese que todos buscamos. Al final me salió una chapuza buena.
Con el civilizaciones, si hice a mi entender un buen juego, el GRANDES CIVILIZACIONES. Pero, como indicas, a pesar de tener en mente que fuese ligero y rápido pero que diese la sensación de que haces una civilización (No como el 7 wonders que a pesar de ser un maravilloso juego no te da la sensación de estar construyendo una civilización), mi juego tarda de 2 horas y media una partida de 3 jugadores, a 4 horas una de 6 jugadores. A veces excesivo para algunas personas con las que juego. He intentado aligerar el juego, pero no encuentro la manera: O pierde la sensación de construir civilizaciones o no se hace más rápido.
Así que, me he visto reflejado perfectamente en lo que comentas. Hay algunos temas malditos que por mucho que nos empeñemos en hacer el 'definitivo' no lo conseguimos. Y si nosotros que somos placton en un tremendo mar donde pululan enormes autores internacionales que son ballenas o tiburones a nuestros ojos ninguno ha conseguido quitar la maldición a uno de estos temas...
Un saludo y animo a la comunidad jugona de la bsk, que sé que hay 'auténticas cabezas pensantes' a afrontar este interesante reto.
Para mi Tannhäuser, en la actualidad, tiene tanta variedad de estrategias, equipamientos, tableros y modos de juego que se sale de la escala de lo que es un juego "simplón". Juego bastante con mis amigos, y he visto partidas ganadas gracias seleccionar bien el equipamiento, los personajes o la estrategia en función del tablero. La cantidad de opciones con las que cuenta el juego después de 24 productos lo hace lo suficientemente complicado y elaborado como para no poderse tachar de simplón.
En cuanto al "Civ light", depende de lo que tengas en mente con esa definición. Algunos juegos, como Eclipse o Mare Nostrum, nos ofrecen un juego de civilizaciones con reglas sencillas y que se juega en 2 horitas y media, lo que para un juego de este tipo me parece bastante poco. Ahora, si buscas un juego de, como mucho, hora y media, no creo que este sea tu sector. Se han intentado cosas como Tempus o Endeavor, pero el resultado es bastante light y abstracto para lo que se busca en un juego de civilizaciones. Ojala salga algo con la profundidad, el desarrollo y que se juegue en 1 horita y media como mucho, pero la verdad es que dudo que lo veamos de momento.
De Zombis se están haciendo muchos juegos, por lo que es obvio que a la gente le atraen. Creo que pronto veremos algún gran juego de esta temática.
Sobre el cyberpunk también habría que matizar alguna cosa: de Infiltration han salido también buenas reseñas, sin ir más lejos lleva una buena media en BGG. Por otro lado, aquí hablas de buenos juegos con cierta temática, si dices que un juego no es bueno por ser demasiado simple eso ya es otro tema que no creo que sea lo que se está tratando aquí. Infiltration puede ser un juego simple y a la vez bueno, y representar muy bien su temática. La gente esta deseosa por jugar a Netrunner, por lo que supongo que triunfará.
A mi me gustó el URUK, un juego de civilizaciones bastante desconocido y que viene en una caja no más grande que la del Munchkin.
http://www.boardgamegeek.com/boardgame/38797/uruk-wiege-der-zivilisation
Pues yo le estoy dando vueltas a cómo hacer un juego rollo Beat'm up, pero no me queda muy claro cómo hacer que se muevan los malos, así que seguiré pensando XD
Molaría hacer un juego de Dungueons sin tener que tirar dados ni cartas, también le daré vueltas al asunto XD
Un hilo-tema muy interesante la verdad. Aunque habrá muchos que digan que X juego ha conseguido crear un buen juego de tal categoría.
Se te ha olvidado mencionar el Fútbol. Otra ambientación de la que hay muchos juegos, y ninguno parece sentar ciertas bases.
En cuanto a los que comentas:
- Coches de Combate: toda la razón. Los padres de este género son videojuegos como Mario Kart, Carmaggedon, o Twisted Metal. Qué de horas les he echao. Y como dices, todavía no he catao ninguno que me parezca digno. Hace tiempo jugué uno llamado Dragonriders que me pareció un mario kart pero con dragones en lugar de coches. Habían copiado incluso lo de los plátanos. Curioso juego, y la idea no era mala, pero en la práctica se hacía mu lentorro.
- Piratas: Coincido plenamente contigo. Si ya de por sí nuestra afición está ligada a los críos, la temática piratil aún más. Ojalá hicieran algún buen juego de "La Isla del Tesoro", que me encantó. Eso sí, parece que Merchant&Marauders ha conseguido nombre a base de buena calidad.
- Juego de Civilizaciones ligero:Muchos me apalearán mentalmente cuando lean esto, pero es que coincido en tu mención al Colonos de Catán. Cuando descubrí este juego ,y me enganchó al mundo de los eurogames, jugaba con la sensación de estar llevando una civilización. Eso si, no que cada jugador lleve una, sino que los jugadores en partida estaban fundando una.
Es taaaaan difícil hacer un buen juego de civilizaciones y que no dure muchas horas... que creo que este cajón seguirá un largo tiempo "desierto", o al menos para mí, con el Catán como referente.
- Juego de lucha videojueguil:Uff, anda que no me he imaginado veces un Tekken o un Street fighter de tablero. Pero plasmar esto tiene que ser chunguísimo. Tanto ,que que yo sepa no se ha conseguido con unos mínimos decentes. Si sirve de algo, yo creo que en mi grupo el éxito de juegos como King of Tokyo se debe a la de horas que antaño les echábamos a los videojuegos antes nombrados. Nos metemos en la partida, porque nos imaginamos a los monstruos dándose de mamporros cual Ryu o Ken.
- Cyberpunk: Hace poco comentaba en un blog que ésta es una de mis grandes espinitas. He sido máster de Cyberpunk un porrón de años. Era mi juego de rol favorito junto a AD&D. La ambientación futuro-apocalíptica me apasionaba. Desgraciadamente, a dia de hoy no encuentro juegos que reflejan como a mí me gustaría dicho universo. Y ojito que he catado muchos "del estilo": Neuroshima Hex, Mecanisburgo, 51 state, Android... El más cerca de la ambientación que busco ha sido el print & play que mencionas; Zaibatsu, pero le sigue faltando un algo.
Menudo tochazo he escrito :D :-[
Yo no estoy de acuerdo con la tematica de Piratas. El Blackbeard "clasico" es un gran juego. Tiene una serie de problemas y no es para todo el mundo pero capta perfectamente la esencia de lo que fue la piratería.
Sobre el juego de civs ligero yo siempre defiendo el Conquest of paradise, nadie me hace caso, pero sigo erre que erre. :D
Juego de Civilizaciones ligero; a mi me dejó sorprendido el Olympos... buenas sensaciones de expansión, conquista, religión, gestión de recursos y construcción de maravillas. Y luego, el avance de turno gastando tiempo, rollo Tinner´s Trail, genial. Se puede jugar en hora y media, y ofrece mucho.
Cita de: Xavi en 14 de Junio de 2012, 19:30:10
A mi me gustó el URUK, un juego de civilizaciones bastante desconocido y que viene en una caja no más grande que la del Munchkin.
http://www.boardgamegeek.com/boardgame/38797/uruk-wiege-der-zivilisation
Me encanta ese juego. Lo único malo son los iconos, que hasta que te los aprendes...
yo es que creo que el blackbeard si refleja lo que era la pirateria (incluso el nuevo de GMT)... lo que pasa que no es a lo que estamso acostumbrados cuando escuchamos "pirateria"...
cuando lo saque en mi grupo, la pregunta fue... y no le puedo pegar a este? pues no, los piratas entre si no se pegaban.... (mas o menos, que no me venga ningun purista del tema, que se como va la cosa y no me quiero explayar :))
Y alguna cosa más, los piratas andaban siempre buscando su gran oportunidad y cuando las cosas iban bien iban bien constantemente hasta que cambiaba la suerte y cuando iban mal te comias los mocos. Y luego estaba el rollo de cuando retirarse y poder hacerlo.
Con todo esto es un error intentar hacer un "eurogame de piratas" con poco azar la piratería se basaba en el riesgo, en jugarsela, y si salian mal joderte mientras los demás lo hacían todo.
No todo el mundo puede disfrutar de un juego así, lo comprendo y el Blackbeard clásico tiene además el handicap de las reglas horrisonas de Richard Berg :) A ver si consigo que me presten un librillo del que ando detrás y puedo algún día montar algo más extenso sobre el tema en mi tribunilla.
Hombre, pues a mi el Pirates of the Spanish Main me parece un juego logradito. Coleccionable, sí... Con aire infantil... También... Pero logrado, al fin y al cabo, muy rejugable y con algún tema táctico bastante interesante.
Por lo que respecta al juego de civilizaciones ligerito... Perdón porque a lo mejor digo una animalada, pero ¿el 7Wonders no cae en esa categoría?
De cartas hay el UF. En el llevas a un personaje de las distintas sagas de juegos del soul, street figther, KOF,... etc y lo enfrentas contra otro luchador.
Hay combos (puedes jugar infinitas cartas pero te vas cansando), localizaciones de daño, estrategias, golpes especiales,... etc.
Y las barajas son tematicas por cada personaje. Te compras las de tus personajes favoritos y punto.
En la categoría Escaramuzas de Escuadras tienes uno que para mi, por rápido, táctico y asimétrico cumple bastante: Neuroshima Hex!.
Y como Shoot'em Up podríamos tener el Claustrophobia. De hecho, si en lugar de Demonios le metes zombis y lo llevas a una época actual, eso es Resident Evil :)
¿Vale Small World como juego ligero de Civilizaciones? ;D ;D ;D Juas, en una partida creas y acabas con 2 o 3 civilizaciones xD. Vale, no investigas y comercias, pero te expandes a base de palos, que es más divertido ;D
Y luego, en la misma honda que un comentario que hice en un post sobre los juegos deportivos, comentar que hay temáticas que quizás no se presten mucho a los juegos de mesa, porqué la adaptación puede dejar demasiadas cosas críticas fuera. No sé, en un juego de lucha se espera acción-reacción rápida, frenetismo, combos y espectacularidad. Dicen que el Yomi está bastante bien... pero claro, me pones el SFIV delante en la consola o pc y ufff, agarro el mando y mando cualquier juego de cartas/mesa de lucha a tomar viento :P
Lo mismo en un juego de coches... esa adrenalina que se vaporiza por todos nuestros poros y el olor a neumático quemado será difícil encontrarlo en la mesa :)
Cyberpunk está el grandioso, épico y complejísimo (todo a mi parecer) ANDROID. Se puede superar el juego, auqneu en cuanto a detalles de estética va a ser más difícil. Tiene pinta de franquicia con NETRUNNER e INFILTRATION creados por grandes diseñadores (Wilson, Gardfield y Vaccarino respectivamente)
Civilizaciones ligeros pos yo si abogo por los 7 Wonders, Smallworld, Olympos y todos esos así como Galactic Empire y otros tantos de temática espacial.
Piratas es MERCHANT & MARAUDERS y SEAROVERS. Para mi no hay más. BLACKBEARD será el más fiel a la temática pero como juego es para mi un sinsentido. Y mira que me gusta el caos pero la cantidad de tiradas de dados y el escorbuto dirigen la partida...la LARGA partida.
No lo he jugado y quizas digo una tonteria pero el 011 no es de tematica steam-punk?
A mi el seven wonders y lo digo desde el respeto que el juego lo tengo y me gusta, me parece que es más parecido al zooloreto o el Alhambra que al civilization.
También teneis un poco que ver que es lo quereis. ¿Quereis un buen juego que vaya de piratas/ civlizaciones...? o lo que quereis es un buen juego que tenga más o menos pegada una tematica de piratas/ civlizaciones?
Los piratas, por decir un ejemplo eran individuaistas, desordenados y se jugaban la vida con cada decisión que podía darles la gloria o joderlos. Un buen juego de piratas necesita un componente de riesgo y posibilidad de quedarte descolgado muy importante y no todo el mundo puede disfrutar de eso. Hace un tiempo jugue al Wind of Plunder de GMT y es un juego majo equilibrado divertido, pero en ningun momento me siento un pirata.
Estoy de acuerdo en la temática de zombis, aun no se ha sacado nada que merezca realmente la pena y que te haga meterte en el juego y sentir el agobio y el miedo, pero si hay juegos que te lo hacercan bastante, como el LNOE como dices. Esperemos que algunos de la nueva tirada nos de una alegría y no se quede en un mero intento.
En cuanto a las escaramuzas, yo estoy con lo que dicen que el ER ha cubierto todas las espectativas y las ha superado, para mi un gran juego como pocos