Hola Bskeros. Queria compartir una de las normas mas básicas y controvertidas de mi grupo de juego, basicamente es:
El que pierde paga un euro
Esta norma suscita grandes preguntas como ¿y cuando pierden dos?, ¿y si el juego es cooperativo y nos da paliza a todos?, ¿y si juegas 3 partidas a alo rápido y pierde todas el mismo? ¿paga 3 euros? ¿que putada no?. Y así mil preguntas mas.
lo bueno es que al final se acumula un pico que vamos echando a un frikihucha , y con ese dinero , por supuesto, nos compramos otro juego. Todo ese reinvierte en vicio.
¿Que os parece? ¿alguien mas lo hace? ¿alguien tiene mas reglas de este tipo?
La verdad que a nosotros, salvo discusienes puntuales por quien a perdido, o quien pone el euro si yo no tengo un chavo, nos funciona muy bien y ya hemos comprado un flamante Space Alert gracias a la iniciativa.
Cita de: kalisto59 en 15 de Junio de 2012, 12:31:48
Hola Bskeros. Queria compartir una de las normas mas básicas y controvertidas de mi grupo de juego, basicamente es:
El que pierde paga un euro
Esta norma suscita grandes preguntas como ¿y cuando pierden dos?, ¿y si el juego es cooperativo y nos da paliza a todos?, ¿y si juegas 3 partidas a alo rápido y pierde todas el mismo? ¿paga 3 euros? ¿que putada no?. Y así mil preguntas mas.
lo bueno es que al final se acumula un pico que vamos echando a un frikihucha , y con ese dinero , por supuesto, nos compramos otro juego. Todo ese reinvierte en vicio.
¿Que os parece? ¿alguien mas lo hace? ¿alguien tiene mas reglas de este tipo?
La verdad que a nosotros, salvo discusienes puntuales por quien a perdido, o quien pone el euro si yo no tengo un chavo, nos funciona muy bien y ya hemos comprado un flamante Space Alert gracias a la iniciativa.
Para grupos con miembros sensatos es una excelente idea. Pero si el grupo no es "homogeneo", hay suspicaces o similares, puede que a largo plazo genere algún malestar.
POr ejemplo, si hay un jugador especialmetne bueno, es un poco judiada para el resto, o si alguien empieza a pensar que siempre "se le ataca a él", o incluso cuando eso es verdad (hay veces que a algunos jugadores dan ganas de hacerles un poco la 13-14 ;D ;D ;D)...
Bueno , esas cosas pasan. Pero mira, al fin y al cabo solo se pone 1 euro. Eso no destruye la economía de nadie. Yo suelo ser de los que pierde bastante, ya que no puedo asistir tanto como los demás a las partidas y estoy menos entrenado. Pero con el tiempo les voy pillando y ya no pierdo tanto.
Si nos jugármos más dinero pues si habría piques, pero por un euro no se pica nadie. Salvo que pierdas varias partidas seguidas, en cuyo caso lo que yo hago es negarme a pagar si pierdo mas de dos veces seguidas, jejejeje. ;D ;D. Y como somos todos amigos pues nadie se pica por eso. Tampoco es plan de que jugemos 5 partidas de race for the galaxy y pierda yo cuatro (cosa que ya no pasa) y ponga 4 pavos, porque me sale cara la broma. Así que pongo 2 y que se aguanten.
De todos modos lo normal en mi grupo es jugar a un juego largo y uno corto tipo Race o Dominion. Así que como mucho pagas 2 euros.
Si se pone 1€ por dia y no por partida ahí no le debe doler a nadie y no debería haber malos rollos/entendidos. Eso si, si siempre pierde la misma persona no se ahorra mucho XDD
En mi grupo no jugamos nunca por dinero, aunque sólo sea un euro. Eso sí, el que gana tiene derecho a jactarse de ello durante toda la semana y si fuera el caso a mofarse de los derrotados, vamos lo que viene siendo " hacer leña del árbol caído " ;).
Yo no juego por menos de 100 € 8)
Cita de: Xavi en 15 de Junio de 2012, 16:04:20
Yo no juego por menos de 100 8)
Macarra!! a ti lo que te ponen son las timbas ilegales
Cita de: mrkaf en 15 de Junio de 2012, 14:03:52
Si se pone 1 por dia y no por partida ahí no le debe doler a nadie y no debería haber malos rollos/entendidos. Eso si, si siempre pierde la misma persona no se ahorra mucho XDD
La movida es que si ponen un euro por dia que quedas se junta el dinero demasiado rápido. Eso serían como 5 pavos , o 4 , por dia de quedada. Lo que son unos 16 aprox. al mes, asi que te pillas un juego cada dos meses mínimo. No creo que tuvieramos sitio para tanto. Prefiero que el que pierda pague, algo de emoción le da. ¿en serio nadie hace esto?? no me lo creo
Y por qué no que pague el que gana?
Por orgullo no vas a tirar por la borda una victoria...
Nah, cada uno de nosotros se compra sus juegos, luego (como no tenemos un local donde ir) vamos a casa de unos u otros y el que pone la casa, además suele poner algo de beber o de picar.
Para mí el dinero y los juegos son incompatibles. :)
Saludos.
Cita de: kalisto59 en 15 de Junio de 2012, 16:11:41
La movida es que si ponen un euro por dia que quedas se junta el dinero demasiado rápido. Eso serían como 5 pavos , o 4 , por dia de quedada. Lo que son unos 16 aprox. al mes, asi que te pillas un juego cada dos meses mínimo. No creo que tuvieramos sitio para tanto. Prefiero que el que pierda pague, algo de emoción le da. ¿en serio nadie hace esto?? no me lo creo
Toi confudio :P Por lo que comentas, ¿lo de perder se refiere a quien ha palmado en más partidas ese dia? Entonces sacais 1€ por día de quedada, no?
Me refería q quien pierde una partida pone 1€ y no pone más ese dia si pierde más partidas. Es decir, que si uno juega a 3 juegos y pierde los 3 solo pone 1€. Duele menos para el bolsillo y ya tiene bastante por ser tan torpe ;D Pero hay menos para la hucha. Si pierden 4 diferentes pues 4€ ese día.
Y entiendo lo de perder como quedar el ultimo, pq ganar siempre gana uno y el resto no ha ganado, ergo, ha perdido ;)
Se refiere a que quien pierde UNA partida paga un euro, tan sencillo como eso. Es solo un mecanismo para ahorrar y comprar algún juegecillo mas. Pero no es tan estricto como para obligar a uno que ha tenido un mal día y encima ese día se han jugado a juegos cortos, y se ha. Echado 5 partidas, a poner 5 euros.
No lo llevamos tan a rajatabla como si fuera el póquer, ni se juega por dinero ni son apuestas ni nada. De lo que tratamos es de ahorrar. Y, repito que de media jugamos dos partidas por sesión entre 4 o 5 personas. Así que no es que ahorremos mucho. Pero mira tu que en medio año pues hemos sacado 50 pacos para un space alert. Y lo estamos disfrutando a lo grande.
Me parece más justo, poner 1 euro por persona en cada quedada.
Así a los dos meses se compra un juego nuevo, que son unos 6 juegos al año, sin darte cuenta casi.
no lo aplicamos en murcia, pero .... se puede proponer.
Cita de: kalamidad21 en 16 de Junio de 2012, 01:05:35
Me parece más justo, poner 1 euro por persona en cada quedada.
Así a los dos meses se compra un juego nuevo, que son unos 6 juegos al año, sin darte cuenta casi.
no lo aplicamos en murcia, pero .... se puede proponer.
Pues hombre, no es mala idea, pero creo que nos quedariamos sin espacio para meter juegos. Y además lo de poner un euro el que pierde tiene un buen factor pique, que aunque sea un euro nadie lo quiere poner. jejeje
Buff a mi me parece una idea horrible. En muchos juegos hay gente que se pica cuando pierde, empiezan las rivalidades, habría gente que dejaría de querer venir a la larga, se jugaría con más miedo y muchas partidas se eternizarían por no hacer un paso en falso. A parte, el objetivo del juego es divertirse, y a cualquier cosa que le metas dinero por medio le quitas la parte de la diversión. Tampoco es nada justo para las personas que juegan menos y conocen menos los juegos, estoy seguro de que empezarían las quejas por jugar a cierto juego nuevo o por jugar a otros que no se te dan bien o se le dan a otro demasiado bien. A parte, si yo después de 10-15 partidas no he pagado nada, es bastante posible que me la tengan guardada en la siguiente partida, y probablemente empezarían las partidas tipo: "vamos a hacer que pague este", o "siempre paga este, vamos a intentar que quede mejor esta vez y no se mosquee".
Veo mucho más lógico, en caso de hacerse para recaudar algo, que cada jugador ponga un euro por quedada.
En definitiva, que me parece una idea horrible, pero que cada uno puede hacer con su grupo lo que quiera, aunque yo no propondría nunca un sistema así ni sería partícipe de él.
Yo prefiero hacer pasar al perdedor por debajo de la mesa o un pasillo de collejas a cobrarle un euro. :D
Bastante cuesta liar al personal a enseñarle juegos nuevos, como para encima hacerle pagar si pierde...
Yo no juego ni al poker con dinero. Eso si, habichuelas y garbanzos todos los que quieras ;D
Pero hombre... Si es solo un euro. A mi en principio lo del dinero tampoco me llamo mucho. Pero a la larga funciona muy bien la verdad. Será que nosotros no nos picamos tanto. Y como recaudación funciona muy muy bien.
Claro que insisto que no lo seguimos a rajatabla,y solo lo hacemos cuando estamos los 4 o 5 que estamos de acuerdo en la norma. Por supuesto si viene gente nueva no lo hacemos y punto, no pasa nada. Ñu ca nadie se ha picado por el euro, no se, igual somos mu desprendidos.
Pues yo prefiero que no lo hagamos en mi grupo, porque como lo hiciéramos no podría salir de casa: transporte, comida, refrigerios post-partida, ¿y encima pasta por perder? Completamente inasumible... ;D
Yo no apuesto ni garbanzos que está la cosa mu mala! ;D
Un Saludo y por mi parte juego siempre por la experiencia y el placer de la compañía, nada más :)
Lo de 1 euro por perder me parece muy mala idea, fomenta mucho el metajuego y que las partidas se jueguen de forma distinta. Puestos a pagar dinero a mi me parece mejor pagar 1 euro al dueño del juego, ya que se ha gastado la pasta y lo disfrutan varios.
hey!!! que yo tambien juego siempre por la diversión y la compañía!!!!. Eso ni lo dudeis
Cita de: Gand-Alf en 18 de Junio de 2012, 09:37:30
Lo de 1 euro por perder me parece muy mala idea, fomenta mucho el metajuego y que las partidas se jueguen de forma distinta. Puestos a pagar dinero a mi me parece mejor pagar 1 euro al dueño del juego, ya que se ha gastado la pasta y lo disfrutan varios.
Pues ahora que nos ha dado por jugar al Mage Knight (que es mio) no me parece mala idea que me paguen un euro la partida, jajajaja.
Es coña, eso sería como pagar por jugar, como si les alquilara el juego. Estaría feo no?
No se, ¿Y pagar por perder no es feo? ¿Quien va a querer jugar a un juego al que pierde siempre? Yo no jugaría con según quien a según que juego nunca. Para aprender a según que juegos hay que perder muchas partidas. Me se de alquien a quien le debería unos 30 euros en el Caylus.
En mi juego "El Club de los Martes" las "libras" que quedan en el centro de la mesa al final de la partida (el bote común) sirven para pagar las copas y las farias consumidas.
Cita de: Wkr en 18 de Junio de 2012, 11:28:31
En mi juego "El Club de los Martes" las "libras" que quedan en el centro de la mesa al final de la partida (el bote común) sirven para pagar las copas y las farias consumidas.
una idea muy buena si señor. Nosotros tambien hacemos bote para viandas. Por cierto que tengo que echarle un hojo a tu "el club de los martes" que tiene muy buena pinta, y no se porque pero nunca me pongo a mirarlo en serio.
un saludo
A mí con que traigan las cervezas me vale.
para mi este concepto siempre fue vinculado a las consumiciones....
el que pierde paga la ronda (sobre todo a mus y tichu :D), pero na mas....
lo que si solemos hacer es... el que peirde recoge ;D ;D ;D
Cita de: gixmo en 18 de Junio de 2012, 15:46:54
lo que si solemos hacer es... el que peirde recoge ;D ;D ;D
Nooooooooooooooo!!!
(esto ya es offtopic) cada uno de nosotros tiene sus manías con sus juegos. Así que el dueño da instrucciones y ordenes a los demás para que se guarde todo como se debe :). Yo a veces les digo que me dejen tranquilo y que vayan hablando mientras yo recojo
mi juego.
Coñe es que si guardan los magos donde los enanos, y los elfos donde los trolls, mi cabeza se desneuraliza ;D
Cita de: Carquinyoli en 18 de Junio de 2012, 16:08:14
Nooooooooooooooo!!!
(esto ya es offtopic) cada uno de nosotros tiene sus manías con sus juegos. Así que el dueño da instrucciones y ordenes a los demás para que se guarde todo como se debe :). Yo a veces les digo que me dejen tranquilo y que vayan hablando mientras yo recojo mi juego.
Coñe es que si guardan los magos donde los enanos, y los elfos donde los trolls, mi cabeza se desneuraliza ;D
;D ;D ;D , me pasa lo mismo y me da igual que sea un nexus ops que un arkham horror, soy el único que sabe donde va cada cosa.
Saludos.
jajajaaj si yo tambien soy maniatico guardando mis juegos. Pero mis amigos lo son tambien y le pillan el rollo rápido. Todo lo tenemos bien , bien guardadito, enbolsado y en su sitio
es la frase... pero siempre hay sueprvision del dueño (que suelo ser yo)
y, normalmente... se recoge entre todos ;)
Buenas,
Pues mi señora esposa y yo lo hacemos así, siempre nos jugamos 5 euros, si hacemos más partidas, pues al mejor de 3 o de 5, dependiendo de si es un juego rápido o más largo.
La gracia de esto es llenar al cerdo (típica hucha con forma de cerdo, no al político de turno ;D), por lo que se trata de una medida de ahorro, más que de gasto ya que en verano toca la matanza del susodicho (el cerdo no el político ::)) y ese dinero que hemos ido ahorrando (o perdiendo), nos da una alegría y nos cubre a veces la primera semana de viaje, en lo que refiere a comidas, cenas, helados y chiringuitos.
El tema es que la apuesta siempre está vigente, cuando jugamos con otros compañeros lúdicos, no decimos nada, vamos que no involucramos a nadie (eso sería tener mucho morro, como los bancos ;)), el tema queda que si gana algún compañero, mi señora esposa y un servidor metemos cada uno 5 euros, pero si ganamos uno de los 2, el otro (no el invitado o invitados, se entiende) es el que paga como si se tratase de un juego en pareja, pero siempre excluyendo a la concurrencia, vamos que los vicios se los paga cada uno y tu no fumas de mi tabaco y esa planta no es lo que piensas, es decorativa.
En definitiva, nosotros lo usamos y la verdad es que es un sistema de ahorro muy bueno y cada año, para la matanza, siempre nos llevamos una agradable sorpresa.
Por cierto, apostamos por todo, la siguiente apuestas es si para final de año el Iñaki y la Cristina se divorcian gano yo y paga ella, de lo contrarío pago yo y gana ella (no es que queramos mal para el prójimo, pero tampoco hacemos daño con esta chuminada, al menos, menos de los que ellos nos han hecho con sus temas, vamos que prefiero pagar al cerdo que su palacete en Pedralbes).
Un saludo.
Jajajaj, buen sistema también. Esta genial como forma de ahorro, en vez de para vicios lúdicos, para vacaciones, que también hace falta.
Eso si, 5 euros parece mucha pasta en principio, como jugeis mucho el cerdo va a explotar!.
Un saludo
Puedo parecer un poco cutre pero os aseguro que no lo soy o no lo era. Nosotros empezamos a jugar porque teníamos una situación económica complicada y no podíamos salír ni nada. Con los juegos te pasas tardes enteras en casa y no gastas nada o mas bien amortizas el juego que eso si te ha costado dinero. No quiero parecer cutre recalco pero 1 € puede no ser nada o ser mucho depende de tu situación. De hecho cuando empezaron a proponer quedar a jugar en Torrejón en un bar nosotros no podríamos haber ido, sin embargo en el centro cultural si. Pero claro no le vas a decir a gente que apenas conoces que no vas por no pagar dos Cañas porque no puedes hacerlo. Lo que quiero decir es que habrá gente como yo que gracias a no tener pelas a conocido este mundo y que no están para pagar ni un mísero euro y eso lo tenéis que ver porque puede que en vuestro grupo haya gente así y no lo sepáis.
Por otro lado como siempre suelo perder pues mal iríamos ;D
En mi grupo suelo perder yo, pero oye, que en cuanto no tenga pasta para poner el euro no se pone y punto. Yo cuento con que juego con los amigos de toda la vida, no somos un club, ni desconocidos ni nada, al que menos lo conozco hace 10 años. Por supuesto que esta clase de reglas no son para jugar con desconocidos, es lo que hacemos yo y mis amigotes en casa para ahorrar y punto. Y como ya dije, en cuanto viene alguien nuevo pues no se pone euro y punto. Pero mientras estemos los de siempre, pues lo ponemos.
Y recalco de nuevo que el que pierde mas, y mas he aportado a esa hucha , soy yo, sin ninguna duda. :D:D
Cita de: salpikaespuma en 15 de Junio de 2012, 16:58:41
Para mí el dinero y los juegos son incompatibles. :)
Saludos.
+1
Lo paso mal jugando dinero. Porque si no te juegas nada y ves que pierdes pues no pasa nada, pero si pierdes dinero o ves que lo estás perdiendo es jodido. Y bueno, no quiero pensar qué pasaría si pierdes por una confusión/trampa/abuso/etc . Vamos, que el dinero corrompe, aunque sea un mísero euro. ;D