Estimados, hoy debo comprar un Colonos de Catan para compensar la venta de mi anterior version ya que a mi familia le gusta mucho (igual imagino que en 3 meses mas lo volvere a vender y tendre que volver a comprarlo, pero en fin, ese es otro hilo), pero me acabo de enterar de que llego a DEVIR CHILE un nuevo embarque de juegos y dentro de el venia "La isla prohibida" lo cual me llama poderosamente la atencion ya que hace poco vendi mi Pandemic porque no pego en mi familia, pero me preguntaba si "La isla prohibida" pudiera entrar bien en mi grupo.
Mi duda esta en que he leido muchos comentarios negativos de este juego, ademas la unica vez que lo jugue lo encontre muy facil ¿hay alguna manera de hacerlo mas dificil? ¿pega bien de a 2 jugadores? ¿merece la pena gastarme 20 euros en este juego?
Al final el Catan creo que lo comprare igual (me servira para meter a mas gente en este mundo, ademas si cargo los dados puedo tener mas opciones de ganar xDD), pero quiero saber si seria bueno adquir tambien "La isla prohibida" o mejor paso a cuando lleguen mejores juegos.
Vas a tener quien te diga que es un rollazo y quien te diga que está bien. Los juegos dependen mucho del grupo al que vaya dirigido. En mi casa hemos jugado mucho a Isla Prohibida y es un juego que gusta. Un Pandemic sencillo. Hay disposiciones de isla que dificultan bastante la victoria final. Personalmente creo que el juego vale la pena si buscas:
- un juego fácil de explicar
- un juego de duración contenida (30-40 minutos)
- un juego de cooperaciíon (con el peligro del efecto lider, que personalmente solucionamos prohibiendo dar consejos cuando no estás en tu turno. Cada jugador debe tomar sus propias decisiones. Si a alguien no le gustan, ya tendrá su turno para hacer lo que crea conveniente)
Un saludo
En mi opinión es un juego para jugar con niños. Mi hijo de 5 años juega perfectamente, hazte una idea de su complejidad. Con adultos es insufrible...
:D Ya te he avisado que habría opiniones contrastadas
A mi me cuesta etiquetar de "insufrible" a un juego ;)
Te daré mi opinión.
Pros
Es un juego cooperativo bastante simple, para jugar en familia y con niños es adecuado.
También me gusta para jugarlo en solitario (pero entiendo también que hay opciones mejores).
Con las reglas (cartas) con despliegues alternativos (http://www.labsk.net/index.php?topic=72490.0), prolongarás su vida.
Es bonito, y la edición en lata es ideal.
Contras.
El consabido efecto líder.
Si tu intención es jugarlo fuera de estos círculos, yo no me lo compraría. Más que insufrible lo veo aburrido.
Como siempre yo intentaría leer reseñas y diferentes opiniones, y sobre todo jugarlo antes de comprarlo, para así no llevarte ninguna sorpresa.
Es cierto,mi hijo de 7 años y de 9 años lo juegan... y yo lo juego y me gusta.
No es la panacea de los juegos para los jugones empedernidos (mi juego favorito es el Magic Realm), vamos, tampoco lo es el Catan, pero yo creo que es un buen juego, ya que, como dice BlackBeard, reune una serie de condicones muy apreciadas, ademas de la emoción y lo visual que es (ver como se va inundando el tablero y desapareciendo, le da mas nervio al juego)
A mi me gusta bastante
+1 a todos los comentarios.
A mi el juego no me entusiasma, pero para jugar con la familia o con gente que no juega es ideal, les queda una sensacion muy buena por eso de lo cooperativo.
Amigo craso error vender el Pandemic!!!!
Saludos Serranos!!
Gracias por sus respuestas, pero no me acaba de convencer el juego y ante eso mejor no comprarmelo ya que lo terminare vendiendo en un par de meses, mejor me comprare una expansion del Carcassone, un juego que encuentro mas interesante y que a todos mis conocidos les gusta, me garantiza bastante rejugabilidad.
De igual manera gracias por sus repuestas, eterno agradecido de la ayuda que me dan aca.
Cita de: foxinthesierra en 15 de Junio de 2012, 19:57:08
Amigo craso error vender el Pandemic!!!!
Si lo se, en el momento que lo vendia lo senti, pero no te preocupes, el problema no era el juego, sino el momento, esperare un tiempo a que los gustos ludicos de mis acompañantes mejoren y encontrar nuevos jugones para contratacar con ya que a mi en resumidas palabras me parecio: genial.
Cita de: Spooky en 15 de Junio de 2012, 19:32:35
En mi opinión es un juego para jugar con niños. Mi hijo de 5 años juega perfectamente, hazte una idea de su complejidad. Con adultos es insufrible...
No flipes, con 5 años no es capaz de terminar la isla prohibida desarrollando las estrategias que un adulto puede. De 9 seguramente si, pero de 5 ni de coña. Si tu le dices el movimiento que tiene que hacer sabe jugar hasta un niño de 2 años al arham horror, eso si, el aburrimiento del niño esta asegurado :P Para los que dicen que la isla prohibida es facil, intentarlo de este modo no con la configuración original:
1. Escoge un personaje de manera aleatoria
2. Escoge una isla de las variantes de manera aleatoria
Ya veras como no es tan facil cuando te toca la isla en forma de "O" y no dispones del mensajero, ni el piloto o el que recupera las losetas abyacentes de las esquinas "el verde". Es muy facil decir, mira con este nos pasamos las cartas, con este volamos a tal sitio... si escogeis alguno que sea una combinación del amarillo con el negro. Y me dices lo facil que es.
El pandemic es mas dificil... si. El tablero es mas grande que las islas (el doble) y para cambiar las cartas tienen que estar los dos personajes juntos EN EL NOMBRE DE LA CIUDAD del cambio. Por eso es tan dificil. Prueba en la isla prohibida a cambiar solo en las losetas del color del personaje que haga el cambio ¿a ver que pasa?. Que jodido es que se hundan en una esquina y tu cambiar en la otra estando en la otra punta porque no puedes hacer el cambio en la otra ¿verdad?. Pues eso mismo pasa en pandemic. Mientras tu cambias salen brotes por todos lados.
Cita de: ThoR en 15 de Junio de 2012, 21:04:58
No flipes, con 5 años no es capaz de terminar la isla prohibida desarrollando las estrategias que un adulto puede. De 9 seguramente si, pero de 5 ni de coña. Si tu le dices el movimiento que tiene que hacer sabe jugar hasta un niño de 2 años al arham horror, eso si, el aburrimiento del niño esta asegurado :P Para los que dicen que la isla prohibida es facil, intentarlo de este modo no con la configuración original:
1. Escoge un personaje de manera aleatoria
2. Escoge una isla de las variantes de manera aleatoria
Ya veras como no es tan facil cuando te toca la isla en forma de "O" y no dispones del mensajero, ni el piloto o el que recupera las losetas abyacentes de las esquinas "el verde". Es muy facil decir, mira con este nos pasamos las cartas, con este volamos a tal sitio... si escogeis alguno que sea una combinación del amarillo con el negro. Y me dices lo facil que es.
El pandemic es mas dificil... si. El tablero es mas grande que las islas (el doble) y para cambiar las cartas tienen que estar los dos personajes juntos EN EL NOMBRE DE LA CIUDAD del cambio. Por eso es tan dificil. Prueba en la isla prohibida a cambiar solo en las losetas del color del personaje que haga el cambio ¿a ver que pasa?. Que jodido es que se hundan en una esquina y tu cambiar en la otra estando en la otra punta porque no puedes hacer el cambio en la otra ¿verdad?. Pues eso mismo pasa en pandemic. Mientras tu cambias salen brotes por todos lados.
Pues que quieres que te diga, juega sin que le digamos lo que tiene que hacer. Obviamente juega peor que yo, pero tampoco desentona. Me reafirmo, si quieres un juego en familia con niños, juega a este. Como plan con niños es estupendo.Si sois solo adultos yo encontraría mil cosas mejores que hacer antes que probar la isla prohibida
No quiero causar mas polemica, pero THoR tiene algo de razon, si pruebas el Pandemic intercambiando las cartas cuando esten juntos sin tomar en cuenta la ciudad de la carta, pero bueno es lo mas facil del mundo hasta en nivel dificil lo puedes completar sin despeinarte, pero esta maldita regla lo hace tan dificil y tan interesante para nosotros (y para perjuicio mio tan poco atractivo para algunos como mi familia)
Yo creo que es lo que estás buscando, un Pandemic mucho más ligero, mucho más vistoso, y más sencillo, para jugar con la familia. Aunque no siempre es fácil, le puedes regular la dificultad en el medidor de agua, y aunque pierdas como la partida dura 20/30 minutos tampoco te da para que la familia lo odie, sino para que haga piña en la próxima. Si Pandemic no funcionó con los tuyos, yo creo que Isla Perdida muy posiblemente si lo haga.
Cita de: Spooky en 15 de Junio de 2012, 21:51:24
Pues que quieres que te diga, juega sin que le digamos lo que tiene que hacer. Obviamente juega peor que yo, pero tampoco desentona. Me reafirmo, si quieres un juego en familia con niños, juega a este. Como plan con niños es estupendo.Si sois solo adultos yo encontraría mil cosas mejores que hacer antes que probar la isla prohibida
+1. Con niños es un juego muy entretenido. Mi hijo de casi 4 años juega sin ayudas. Lógicamente no llega a desarrollar estrategias tan complejas como puede hacerlo un adulto.
Otro mas que juega con su niña de 5 años sin problemas. Aunque si se le deja sola, la probabilidad de que la isla se vaya a pique es alta.
La mecánica, bien. Juego "sosote"...Me sumo al Pandemic como alternativa colaborativa.
A mi me parecia estar envaldosando una cocina. ¡Que esa baldosa esta mal! ¡A esa le falta cemento! ¿donde esta la espatula? ¿pero esta cocina no era más grande? Y al final todos dejan el trabajo sin hacer y escapan corriendo al bar.
Pero era divertido.
Y lo mejor de todo es cuando se inunda el desierto...
Cita de: Ronitrin en 16 de Junio de 2012, 00:27:22
Otro mas que juega con su niña de 5 años sin problemas. Aunque si se le deja sola, la probabilidad de que la isla se vaya a pique es alta.
La mecánica, bien. Juego "sosote"...Me sumo al Pandemic como alternativa colaborativa.
Pues sí, otro que juega con un niño a un juego de mesa, que lo entiende y se divierte, que cosas.... ;D
Al final esto de los juegos va a tenr que ver con pasárselo bien y todo... Enhorabuena ;)
En nuestro caso a las dos partidas nos cansamos de él. Es de los juegos más tontos que he probado y sería la peor compra de no ser por lo bonito que es.
lo tengo y no dudaria en recomendarlo para jugar con familiares "no jugones",como cualquier otro juego puede llegar a cansar si se abusa de el,pero por precio y para jugarlo de forma ocasional es ideal.
las figuritas que trae entran muy bien por los ojos y es muy sencillo de explicar,el efecto lider es comun desde el mejor hasta el peor cooperativo.
si quieres evitar el efecto lider...no juegues cooperativos :D
Cita de: eldibujante en 16 de Junio de 2012, 11:47:20
En nuestro caso a las dos partidas nos cansamos de él. Es de los juegos más tontos que he probado y sería la peor compra de no ser por lo bonito que es.
A mi me pasó exactamente lo mismo y por eso lo vendí, eso sí, los componentes y las ilustraciones son lo mejor, hasta el punto que le hace a uno pensar si deshacerse de él o no, aunque solo para adornar la estantería ;D
En mi caso no ha sido mi peor compra, ni mucho menos, y entiendo que el juego pueda funcionar bastante bien en determinadas situaciones y con gente concreta, además el precio es muy bueno por lo que el riesgo es bajo... Siempre se puede probar y si la cosa no funciona, la pérdida será poca!
El juego no es un top 10 ni mucho menos pero es un gran juego para jugar entre juegos como un filler pero algo mas complejo pero sin tener que pensar mucho. En definitiva no si quieres pasar el rato con la familia y descargar las neuronas entre juegos puede ser una buena opcion y encima bonita.
Para mi, la ventaja que tiene es que lo puedes jugar tanto en familia y con niños, con tu pareja a 2, o como solitario.
Personalmente, me gusta bastante jugarlo en solitario, haciendo diferentes combinaciones en cuanto a número y roles de los exploradores, y de configuración de la isla.
Cuando no tengo con quien jugar, la Isla Prohibida y el Onirim son dos fijos que ayudan a pasar el mono ;D
Cita de: Cibarius en 17 de Junio de 2012, 16:35:50
A mi me pasó exactamente lo mismo y por eso lo vendí, eso sí, los componentes y las ilustraciones son lo mejor, hasta el punto que le hace a uno pensar si deshacerse de él o no, aunque solo para adornar la estantería ;D
En mi caso no ha sido mi peor compra, ni mucho menos, y entiendo que el juego pueda funcionar bastante bien en determinadas situaciones y con gente concreta, además el precio es muy bueno por lo que el riesgo es bajo... Siempre se puede probar y si la cosa no funciona, la pérdida será poca!
Creo que Cibaris lo ha clavado ahí.
Hola! Yo me compré este juego el viernes y este finde ya he podido echar alguna partida con mi pareja. Nos ha gustado mucho. No es nada del otro mundo (tampoco lo esperábamos), es un juego para pasar un ratín entretenido tomando un café.
Si buscas un juegazo o algo que te permita desarrollar superestrategias, este no es tu juego. Si buscas un juego simple, pero divertido, muy bonito y colaborativo, para mi es perfecto.
A mi pareja y a mi nos ha gustado mucho, lo tenemos en el montón de los Carcassone, catán cartas para dos, etc., es decir, en el de juegos para cuando sales de trabajar y te apetece echar una partidina a algo en plan tranquilo.
Por mi parte, recomendado (siempre y cuando tengas claro lo que buscas)
kss!
A mi me parece demasiado light este juego.
No está mal pero me sabe a poco.
Gracias amigos por todas sus respuestas, ya me compre el Catan para mi esposa y familia ya que a ellos les gusta mucho y una expansion del Carcassone (posadas y catedrales) para ponerle mas pimienta al juego.
Creo que el Isla Prohibida es un juego que nunca comprare, cuando tenga un grupo con el cual pueda jugar juegos de mesa de seguro adquirire el Pandemic nuevamente
Por si alguien reabre el tema yo tengo la isla prohibida y en sí el juego es simple claro que con los roles alternativos y el traidor la cosa cambia y mucho y hay mil formas de jugarlo y muchas variantes por calidad precio y para jugar en familia esta entre los mejores, ten en cuenta que esto es como los colores habrá quien te diga blanco y quien te diga negro yo siempre prefiero probar una cosa antes de decantarme, si no es tu caso intenta averiguar si te gustan a tu gente los juegos cooperativos si es un sí, entonces te. Gustará si no les gustan ni este ni pandémica ni dead winter ni galáctica ningún juego como triunfará.
PD : Espero que te sirva. SOY un Gran jugon y nuevo en la bsk, mi mejor descubrimiento de este año.
Otra nota más subrayando lo ya comentado. Es un juego sencillito, para jugar rápido sin demasiados quebraderos de cabeza, y con un arte bastante currado. Si buscas algo más profundo, no es tu juego. Si te apaña un rato la tarde con tus amigos / pareja, tampoco es mucho gasto.
Me gusta jugar a Pandemic, pero no me gusta la Isla Prohibida. Lo tendría todo para destacar, si no fuera porque me parece... aburrido. "No puede ser, es el mismo juego, solo que más sencillo". Discrepo de esa afirmación. Un juego se mueve bien o mal en tu cabeza dependiendo de la trama de conflictos a que te somete. Pandemic ofrece un espacio de decisión más complejo y abierto. La Isla Prohibida es algo más claustrofóbica, y eso es lo que termina matando la diversión para mi gusto.
De hecho he jugado ambos con niños de 5-6 años y el Pandemic ha resultado más estimulante también para ellos. La premisa de la Isla les gustó de entrada, pero se volvió pesada en la primera partida. Con Pandemic la excitación de salvar al mundo de aquellas terribles enfermedades fue mucho más evidente. De hecho jugamos una partida de casi dos horas, hablando de la peste negra, el ébola y otras epidemias terribles.
En mi entorno ha triunfado con niños. Sencillo de jugar y al ser cooperativo los niños juegan a gusto. Y si bien no salvan el mundo de grandes epidemias, lo de conseguir tesoros antes de que la isla se inunde, les gusta. Al menos esa ha sido mi experiencia con tres grupos distintos de niños.
Para adultos, pues no, la verdad. Aburre a la segunda partida.
Pues yo, no puedo hablar de la isla, pero si del desierto, que al fin y al cabo es como un juego parecido, su hermano mayor o menor segun quien lo vea jejejeje.
Se lo he regalado a mi sobrina (11 años) por su cumpleaños hace un par de días. Y lo hemos jugado 3 adultos y 2 niños. Los adultos, son jugadores ocasionales (catan, carcassone, borgoña, sombras sobre londres, 7 wonders. alquimista son lo que suele jugar) y yo que juego a todo lo que se me ponga aunque soy novatillo la verdad, pero no le digo que no al TS jajajaja.
Pues yo no esperaba mucho, se lo regalé porque queria un cooperativo que no fuese pandemia ya que no me agrada a mi, y porque también la tematica del desierto es mucho mas bonita para una niña.
Pues fue toda una grata sorpresa. Echamos dos partidas y queriamos más, pero no teniamos tiempo. Pero fue un juego que he visto a este grupo cooperar, ayudarse, sin efecto lider, da igual niños o adultos que todos opinaban por igual. Y encima no es nada facil. Escuchar las frases de "necesito agua, ayudarme" y alguien iba a ayudarle, o "el desierto nos esta enterrando" y alguien iba a quitar esa arena de más... me hizo ilusión, porque vi que estaban disfrutando del juego y que estaban metido en él.
Así que para mi es un buen juego. No sera para jugones, pero si para jugadores medios y para niños. Y yo, que ando deseando volver a jugarlo. Me encantó el tema del agua, o el de la tormenta sube. El tener que ir buscando los tesoros.
He jugado al pandemia, y la verdad que tengo mas ganas de jugar al desierto que al pandemia, y eso que al pandemia llevo pocas partidas.
Sé como va la isla, y lo unico que le veo malo, es que te puedes centrar en una loseta que tenga el simbolo del objeto a encontrar, y las demas te dan igual que se hunda. Por eso decidí también regalar el desierto.
Cita de: davinci en 14 de Diciembre de 2015, 09:53:22
Me gusta jugar a Pandemic, pero no me gusta la Isla Prohibida. Lo tendría todo para destacar, si no fuera porque me parece... aburrido. "No puede ser, es el mismo juego, solo que más sencillo". Discrepo de esa afirmación. Un juego se mueve bien o mal en tu cabeza dependiendo de la trama de conflictos a que te somete. Pandemic ofrece un espacio de decisión más complejo y abierto. La Isla Prohibida es algo más claustrofóbica, y eso es lo que termina matando la diversión para mi gusto.
...
Para mí, creo que la definición de juego claustrofóbico es muy acertada.
No he jugado al Pandemia pero parece "más amplio, más abierto" mientras que en la isla estás como "encorsetado", y cuando juegas unas pocas partidas, la mecánica deja de tener secretos.
También he de decir que siempre lo he jugado a dos, y sin las "variaciones" que corren por ahí.
Para mi gusto me deja mucho a desear...
Quien tiene visión de la partida es quien juega (indica los movimientos de todos los jugadores), los demás obedecen!
La Isla Prohibida es un colaborativo sencillo, ràpido, bonito y con suspense.
Los que busquen juegos profundos y sesudos no les gustará, opinarán que es insulso y repetitivo. Los que deseen pasar un divertido rato sin puñaladas y sin grandes complicaciones seguramente opinarán que es entretenido y emocionante.
A mi particularmente me gusta, aunque no es un juego para estar 4 horas seguidas con él (como un Hannibal:Rome vs Carthago) y a la larga se acabe "quemando", como pasa con la mayoría de juegos.
Tuve el honor el pasado año de tutorizarlo a niños/niñas de 11 años en horario escolar dentro del programa de colaboración de las DAU 2014 con el Ayuntamiento de Barcelona, más de 12 partidas entre 48 menores en total de cinco colegios públicos y uno concertado. Resultó un éxito, los críos se lo pasaron estupendamente y era grato observar las estrategias colaborativas que desarrollaban para terminar con éxito la misión. Y no acabaron peleados como suele suceder con otros juegos más competitivos.
Personalmente fue una experiencia enriquecedora.
Saludos.