Mi meeple especial juega a Junior Carcassonne.
Antes de comenzar con mi segunda reseña, primera con imágenes, os quiero contar la historia de mi meeple especial. Hace unos años compré el Carcassonne, juego con el que me inicié en esto de los juegos de mesa, al abrir la caja y ver los componentes comprobé que uno de los meeples amarillo estaba defectuoso, le falta parte de la pierna y del brazo derecho, aunque en un primer momento pensé en solicitar que me lo repusieran el final pensé, por qué voy a despreciarlo, es él el que hace único mi juego y el que le da personalidad, así que me lo quedé.
Ahora que he iniciado mi carrera reseñil, no sé cuánto durará, y que además se poner fotos he decidido que mi meeple especial va a aparecer en todas la fotografías que cuelgue en las reseñas
JUNIOR CARCASSONNE
Un juego de dos a cuatro jugadores, a partir de 4 años y de unos 20 minutos de duración, diseñado por Marco Teubner, adaptando el Carcassonne de Kalus-Jürgen Wrede y publicado por Hans im Gluck y Devir en español.
COMPONENTES
Un reglamento a todo color, 36 losetas de territorios con unas ilustraciones infantiles muy graciosas y una cara posterior de loseta de los más bonito que os podéis encontrar, 32 figuras de madera, 8 verdes, 8 rojas, 8 azules y 8 amarillas, de aproximadamente el doble de tamaño que las del Carcassonne normal.
(http://farm8.staticflickr.com/7099/7401437050_b11672929d_m.jpg)
Mi special meeples con los "pequeños de Carcassonne"
PREPARACIÓN
Mezcla las losetas, colócalas boca abajo en montones al alcance de todos y coge tus ocho meeples. Y ya está, a jugar.
COMO SE JUEGA Y SE GANA
Cada jugador escoge una loseta por turno, la gira y la pone junto a otra de las losetas haciendo coincidir los caminos, cuando uno de los caminos se cierre, los jugadores que tienen niños de su color en ese camino colocan sobre cada uno de los niños de su color uno de sus meeples.
El primer jugador que se quede sin meeples gana, si se han terminado todas las losetas antes de que uno de los jugadores se quede sin meeples, aquel al que le quedan menos meeples ha ganado.
(http://farm6.staticflickr.com/5311/7401436222_ab67661d74_m.jpg)
Mi special meeple jugando con los "pequeños"
IMPRESIONES FINALES
Junior Carcassonne es uno de los juegos infantiles que más éxito han tenido con mis hijas, y uno de los que nunca me da pereza jugar con ellas (como dice la de 10 años es un juego para que los papás jueguen un ratito con sus hijos).
A pesar de lo sencillo de las reglas tienen un pequeño componente táctico a la hora de escoger en qué lugar colocas tu loseta, sobre todo a dos y a tres jugadores ya que en estos casos puedes utilizar los colores que no está jugando nadie para que tu/s contrincantes no se beneficien de los caminos que cierras.
Lógicamente no te vas a quemar las neuronas jugando a Junior Carcassonne, pero seguro que vas a pasar un buen rato, juegues con pequeños o con mayores.
Quiero hacer un mención especial a la calidad de los componentes y a las
ilustraciones, los primeros son muy ajustados al público objetivo, cartón resistente, losetas grandes, meeples grandes, y las segundas como dije arriba me parecen magníficas, dan un ambiente muy agradable y desenfadado al juego, y repito la cara posterior de las losetas es MAG-NÍ-FI-CA.
(http://farm9.staticflickr.com/8003/7401434302_7f500e2758_m.jpg)
¡Qué bonita es la jodía!
Si tienes niños pequeños o quieres regalar un pequeño gran juego infantil, este es una apuesta segura, para mí se ha convertido en uno de los imprescindibles en cualquier ludoteca infantil.
Un saludo y gracias por vuestra atención.
Gracias a ti por reseñar este juego, la verdad de toda es uno de mis preferidos de la linea de juegos para niños, el Catan junior lo encuentro malo, pero este no solo modifica el aspecto del Carcassone para los niños, sino que tambien las reglas de manera que obtengan habilidades (capacidad de tomar decisiones y timming ) y puedan pasar un buen rato.
No conocía este Carcassonne Junior y me ha llamado gratamente la atención. Muchas gracias.
A todo esto, mi copia del Finca venía con un "higo especial". En una de esas se conocen y se hacen amigos con tu meeple especial, jajaja!
Saludos.
Red no he jugado al catan junior, la verdad nunca me ha terminado de llamar la atención lo suficiente, pero el junior carcassonne es un magnífico juego infantil.
Rayo azul, si alguna vez puedes probarlo o comprarlo no lo dudes creo que es una apuesta segura.
Cuida de tu "higo especial" por que él cuida de tí. ;)
Un saludo.
Pues se ve un juego muy chulo para jugar con los más peques Ddone.
Si no lo has probado ya te recomiendo también el Laberinto Mágico que es muy entretenido para jugar con los peques e incluso para echar una partida de vez en cuando con personas de más edad.
A mi mujer (Ninfa), le encanta este juego.
Si no sabes de que va lo tenemos reseñado en la cueva del troll (en nuestro blog, vamos).
Lo tengo troll, y nos gusta jugar una partida de vez en cuando, aunque yo prefiero el junior carcassonne.
Buena reseña.
Una pregunta (a ddone o a quien haya jugado al juego) ¿a partir de que edad se puede jugar?
Tengo un niño de 4,5 años y creo que le podría gustar
No creo que tenga ningún problema, explicalé los dibujos que cierran los caminos y que tiene que cerrar los caminos donde tenga más niños de su color, puede que al principio no ponga la loseta donde puntúa más, ni donde perjudica a los demásr, pero mejorará con el tiempo. :)
Dale cuartelillo, pero no mucho, que luego ellos no tienen misericordia contigo. ;) ;D
Un saludo.
Muy buena reseña, me permito enlazarla en el facebook de mi tienda ya que tengo este juego a la venta (El País de las Maravillas (http://www.facebook.com/elpaisdelasmaravillas))
Muchas gracias Lagunero.
Hola,
Queria saber si Carcassonne Junior es realmente muy distinto del Carcassonne normal, yo tengo niños de 7, 8 y 4 años.. podria iniciarles directamente con el normal o es mejor empezar por el junior?
Cambia mucho el juego de uno a otro o simplemente son que los formatos y dibujos estan mas adaptados para ellos.
Que les compro para navidad? Junior o normal...
gracias
Para esas edades, Junior, sin duda. Al menos con el rango de 6-9 años, Carcassonne Junior ha tenido muchísimo éxito como juego de clase, y es un muy buen modo de ir "captando adeptos" para el futuro ;)
Añadí un enlace a esta reseña en mi post sobre el mismo juego. http://www.elpetitgamer.com/carcassonne-junior-una-resena-divertida/ (http://www.elpetitgamer.com/carcassonne-junior-una-resena-divertida/)