La BSK

TRASTIENDA => Cajón de sastre => Mensaje iniciado por: Arthur Gordon Pym en 28 de Junio de 2012, 11:36:51

Título: ¿IIGM desde el punto de vista japonés?
Publicado por: Arthur Gordon Pym en 28 de Junio de 2012, 11:36:51
Pues nada, a medio camino de terminarme el libro de Eugene B. Sledge "Diario de un marine", me preguntaba si hay algo parecido pero visto desde el otro lado...

¿alguna recomendación aparte de la peli "Cartas desde Iwo Jima"?
Título: Re: ¿IIGM desde el punto de vista japonés?
Publicado por: Lupus en 28 de Junio de 2012, 12:00:59
Pues así a nivel de soldado de a pié no se, pero creo que tengo en epub las memorias de Saburo Sakai, un as de la aviación japonesa, piloto de Zero. Si te interesa te lo paso

A nivel de ensayo histórico tengo por ahí guardadas unas recomendaciones buenas, igual, si te interesa las busco.
Título: Re: ¿IIGM desde el punto de vista japonés?
Publicado por: Arthur Gordon Pym en 28 de Junio de 2012, 13:22:48
Cita de: Lupus en 28 de Junio de 2012, 12:00:59
Pues así a nivel de soldado de a pié no se, pero creo que tengo en epub las memorias de Saburo Sakai, un as de la aviación japonesa, piloto de Zero. Si te interesa te lo paso

A nivel de ensayo histórico tengo por ahí guardadas unas recomendaciones buenas, igual, si te interesa las busco.

Pues te agradezco enormemente ambos ofrecimientos!

En mi perfil tengo mi dirección de mail.
Título: Re: ¿IIGM desde el punto de vista japonés?
Publicado por: XUAN en 28 de Junio de 2012, 14:06:52
Cita de: Lupus en 28 de Junio de 2012, 12:00:59
Pues así a nivel de soldado de a pié no se, pero creo que tengo en epub las memorias de Saburo Sakai, un as de la aviación japonesa, piloto de Zero. Si te interesa te lo paso

A nivel de ensayo histórico tengo por ahí guardadas unas recomendaciones buenas, igual, si te interesa las busco.
¿Cómo se titula el libro de Saburo Sakai?
Título: Re: ¿IIGM desde el punto de vista japonés?
Publicado por: Lupus en 28 de Junio de 2012, 16:09:38
Las recomendaciones (lamentablemente el punto de vista japones ha sido bastante ninguneado, y encontrar cositas en español es poco menos que imposible  :-[), casi me da un chungo, que no lo encontraba y pensaba que lo había perdido en el limbo.

Las copieteo de Akeno, gran conocedor del frente pacífico y del punto de vista japones, del foro de la II guerra mundial del que soy lurker.

Citar
The Rising Sun. John Toland
La guerra del Pacífico desde la perspectiva japonesa. Muy bueno.

The Imperial Japanese Navy. Paul S. Dull.
Las aventuras y desventuras de la Armada Imperial en la guerra del Pacífico. Operaciones, órdenes de batalla, etc. Excelente.

Sunburst. The Rise of Japanese Naval Air Power 1909-1941. Mark R. Peattie.
El nacimiento y esplendor de la aviación naval. Tácticas, operaciones en portaaviones, etc. Muy bueno.

Kaigun. Strategy, tactics and technology in the Imperial Japanese Navy 1887-1941. David C. Evans - Mark R. Peattie.
La "biblia" sobre la Armada Imperial. Estrategia, tecnología, tácticas, etc. Imprescindible.

Shattered Sword. The Untold Story of the Battle of Midway Jonathan Parshall - Anthony Tully.
Todo lo que querías saber sobre las operaciones con portaaviones de la Armada Imperial está en este libro. De los creadores de la página combinedfleet.com. Maravilloso.

The Japanese Submarine Force and World War II. Carl Boyd - Akihiko Yoshida.
Si estás interesado en conocer la historia de la fuerza submarina japonesa, éste es tu libro. Bueno.

Kogun. The Japanese Army in the Pacific War. Saburo Hayashi.
Todo lo referente a la actuación del Ejército Imperial en la guerra. Muy bueno. Disponible como texto en la www. Muy bueno.

Fading Victory: The Diary of Admiral Matome Ugaki, 1941-1945. Los diarios de guerra del jefe de Estado Mayor de la Flota Combinada hasta el año 1943, nada más y nada menos.



Este está en español:

CitarMidway. La batalla que anuló el poderío naval del Japón. Mitsuo Fuchida - Masatake Okumiya.


En cuanto al libro, visto que te atrae las memorias del soldado de a pié, no te mando por email, ni hay copia oculta para Xuan ;) de lo siguiente:

Aparte de Samurai, de Sabuko Sakai,
Mi casco por almohada, de Robert Leckie, que lucho con Sledge y también sale en la serie the pacific (que imagino que alguna culpa tendrá de que te hayas leído el de sledge)
División 250, de Tomás Salvador, memorias de un divisionario de la DEV (división azul)
Ataudes de acero, memorias de un comandante de uboot (creo) ¿conoces das boot de wolfgang petersen? pues eso
Tempestades de acero, de Junger, soldado de infanteria en la primera GM

Título: Re: ¿IIGM desde el punto de vista japonés?
Publicado por: Ben en 28 de Junio de 2012, 16:18:54
Por eso Clint Eastwood tuvo la deferencia de filmar banderas de nuestros padres y cartas desde Iwo jima, para entender el conflito desde las 2 partes.
Afortunadamente en los últimos tiempos se van ajustando más los relatos a los hechos verídicos, lo cual te da una dimensión verdadera de los acontecimientos, que por otra parte, mejor se van entendiendo cuanto más mayor te haces(por desgracia), pero al menos puedes razonarlos.
Título: Re: ¿IIGM desde el punto de vista japonés?
Publicado por: Pedrote en 28 de Junio de 2012, 21:23:50
Por el aniversario de Pearl Harbour hiceron en Japón una película sobre Yamamoto, pero no creo que se pueda conseguir salvo con subtitulos en inglés y de su calidad no te sé decir...

El trailer en youtube: http://www.youtube.com/watch?v=jefoskxAt9A (http://www.youtube.com/watch?v=jefoskxAt9A)
Título: Re: ¿IIGM desde el punto de vista japonés?
Publicado por: Lupus en 29 de Junio de 2012, 11:11:59
Espero que sea mejor que la que hicieron sobre el Yamato.  :P
Título: Re: ¿IIGM desde el punto de vista japonés?
Publicado por: XUAN en 29 de Junio de 2012, 12:32:19
Tora, tora, tora !
De Richard Fleischer, Kinji Fukasaku y Toshio Masuda.
Año 1970.
El ataque a Pearl Harbour visto por los japoneses.
Un clásico.
Me imagino que la película comentada por Pedrote es un remake de esta.
Título: Re: ¿IIGM desde el punto de vista japonés?
Publicado por: Lupus en 29 de Junio de 2012, 15:13:37
ostras Xuan, que peliculón. Sobre todo para los medios de los 70. La hicieron a medias japoneses y estadounidenses y en bastante fiel a la realidad.
Título: Re: ¿IIGM desde el punto de vista japonés?
Publicado por: Ben en 29 de Junio de 2012, 16:41:03
Cita de: Lupus en 29 de Junio de 2012, 15:13:37
ostras Xuan, que peliculón. Sobre todo para los medios de los 70. La hicieron a medias japoneses y estadounidenses y en bastante fiel a la realidad.
+1
Pués esos medios técnicos más atrasados de los 70 pero muy efectivos le dan un toque realista a este peliculón,  como bién dices que, como aficionado apasionado al cine que soy, tengo en mi vidioteca.
La habré visto unas 5 o 6 veces, ya de niño la ví en el cine y me encantó, al igual que otra película excelente de 1970, Patton.
Me gusta más esta versión de los años 70 que la más reciente.
Ambos bandos están tratados con bastante respeto y, a diferencia de las películas propagandisticas de Hollywood de los 40 y 50, están tratados con bastante rigor.
Título: Re: ¿IIGM desde el punto de vista japonés?
Publicado por: Farrels en 29 de Junio de 2012, 17:12:59
Mirate la pelicula : Oba : The Last Samurai

Trata de los ultimos combates librados en Saipan.
Título: Re: ¿IIGM desde el punto de vista japonés?
Publicado por: Ben en 29 de Junio de 2012, 17:34:01
No tenia ni idea.Ahora me entero.Gracias
Título: Re: ¿IIGM desde el punto de vista japonés?
Publicado por: Lupus en 29 de Junio de 2012, 18:32:18
Cita de: Farrels en 29 de Junio de 2012, 17:12:59
Mirate la pelicula : Oba : The Last Samurai

Trata de los ultimos combates librados en Saipan.

Acabo de ver el trailer y me han arrugao los "uitos", que buena pinta, ¿lo hay en cristiano?
Título: Re: ¿IIGM desde el punto de vista japonés?
Publicado por: XUAN en 30 de Junio de 2012, 13:39:33
Cita de: Lupus en 29 de Junio de 2012, 18:32:18
Acabo de ver el trailer y me han arrugao los "uitos", que buena pinta, ¿lo hay en cristiano?

¿La hay ....?
:'(
Título: Re: ¿IIGM desde el punto de vista japonés?
Publicado por: Farrels en 01 de Julio de 2012, 09:50:32
Si ha estar en cristiano le llamais a estar subtitulada....Entonces si.

Pero si preguntais si hablan directamente la lengua de cervantes, pues no.

Hos queria poner los links, pero gracias a los ****** que cerraron Megaupload,quedaron inutiles.
Título: Re: ¿IIGM desde el punto de vista japonés?
Publicado por: Lupus en 01 de Julio de 2012, 09:51:13
Me apaña, gracias ;)
Título: Re: ¿IIGM desde el punto de vista japonés?
Publicado por: Arthur Gordon Pym en 03 de Julio de 2012, 09:50:29
Muchas gracias a todos por las recomendaciones!

Entre los libros y las pelis tengo para un verano totalmente temático!   :D
Título: Re: ¿IIGM desde el punto de vista japonés?
Publicado por: XUAN en 03 de Julio de 2012, 19:20:21
Respecto a la peli "Oba : The Last Samurai"...
He sido incapaz de encontrarla subtitulado en castellano.
¿Alguna ayuda?
Título: Re: ¿IIGM desde el punto de vista japonés?
Publicado por: Farrels en 08 de Julio de 2012, 12:30:04
Cita de: XUAN en 03 de Julio de 2012, 19:20:21
Respecto a la peli "Oba : The Last Samurai"...
He sido incapaz de encontrarla subtitulado en castellano.
¿Alguna ayuda?
Mirando por el  torrent encontre una que es la misma con otro titulo "Battle Of the Pacific" de 2011.

A ver si ahora teneis mas suerte
Título: Re: ¿IIGM desde el punto de vista japonés?
Publicado por: XUAN en 11 de Julio de 2012, 13:25:31
Cita de: Farrels en 08 de Julio de 2012, 12:30:04
Mirando por el  torrent encontre una que es la misma con otro titulo "Battle Of the Pacific" de 2011.

A ver si ahora teneis mas suerte

Gracias. ;)
Le echaré un vistazo.
Título: Re: ¿IIGM desde el punto de vista japonés?
Publicado por: Lupus en 09 de Agosto de 2012, 09:36:25
Abundando en el tema del punto de vista japones, ayer en el tren me leí este:

OPERACIÓN MUERTE
Shigeru Mizuki
(http://www.astiberri.com/media/contenidos/catalogo/portadas/fichas/operacionmuerte.jpg)

CitarShigeru Mizuki, con una acritud desconocida en él, pasa factura a la segunda guerra mundial y, más concretamente, a la práctica del gyokusai (literalmente, "atacar hasta morir con dignidad"), un eufemismo para evitar decir crudamente lo que era: una ofensiva en la que todos los atacantes debían morir. Hábilmente, y sin caer en la caricatura, Mizuki describe el repugnante desprecio por la vida humana del mando militar nipón. Sin razón válida o sentido estratégico alguno, los jóvenes soldados eran enviados a la muerte con la expresa prohibición de volver vivos bajo pena de ejecución.
"Los muertos nunca han podido contar su experiencia de la guerra. Yo puedo hacerlo. Cuando dibujo una historieta sobre este tema noto cómo me invade la rabia. Imposible luchar contra ella. Sin duda este sentimiento terrible es producido por las almas de todos estos hombres muertos hace mucho tiempo", escribe Shigeru Mizuki en el epílogo a Operación Muerte, una obra de carácter autobiográfico en su mayor parte.
Mizuki, ganador del premio al mejor álbum en el Salón Internacional del Cómic de Angoulême 2007 por NonNonBa, nos ofrece con Operación Muerte, premio "esencial patrimonio" del Salón de Angoulême 2009, una de las grandes creaciones sobre las miserias de la guerra.

Se puede encontrar en digital en la red.
Título: Re: ¿IIGM desde el punto de vista japonés?
Publicado por: Ben en 09 de Agosto de 2012, 10:11:51
ha sido una practica habitual en algunos ejercitos durante las diferentes guerras habidas esto que describe Mizuki.
Lo realizaba también el ejercito Ruso durante la II guerra munduial y en alguna conversación que he tenido en mi pueblo hace muchos años con veteranos de la guerra civil española, en la cual me explicaban que si retrocedian en un asalto eran ametrallados por sus propios compañeros.
Parace que siempre se ha empleado como medida disuasoria para evitar que los soldados se tiraran atrás.