(http://academy-games.com/images/stories/se/sww/box-cover.jpg)
Hace más de un año colgué esta pregunta (http://www.labsk.net/index.php?topic=67097.0) y aprovechando que hace poco puse info sobre The War: Europe 1939-1945 de Compass Games (http://www.labsk.net/index.php?topic=89838.0), pues me he animado a poner info sobre esta otra versión del conflicto que en estos momentos, como hace ya un año, está en fase de desarrollo.
Las fases de desarrollo largas, para mí, son preferibles a esas fases de corto testeo y bastantes fallos post-producción, al menos te dan la seguridad que el juego se lo están mirando por todos los lados, pero ya se sabe, que al final las fechas son las fechas, esperemos que con este, pase como con la serie Engulfed tras sus años de testeo?, al final les salió un gran juego de estrategia o wargame.
Y es difícil evitar las comparaciones, ya aludido el referente en cuanto a teatro y estilo de mapeado zonal, con el mismo o parecido sistema de bloques, vamos que viendo las imágenes de este Sturm siempre se nos vendrá a la cabeza las comparaciones con el de la serie Engulfed y eso es así por la calidad del veterano en cuestión.
Pero que es lo que me ha llamado la atención del Sturm o mejor dicho, que es lo que pone en la página de la editorial Academy Games (http://academy-games.com/games/sturm-europa/the-second-world-war-europe-1939-1945) (o al menos es lo que yo he entendido).
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic735947_lg.jpg)
A sí a bote pronto se me van los ojos a un dato que como siempre no queda muy claro y que se tiene que coger con pinzas, me refiero a su duración aprox de 12 horas la Campaña Completa que indican en BGG, creo que aquí han puesto algo por poner, pero si fuese cierto esa aproximación, podríamos tener dos cosas diferentes, por un lado un juego estratégico sobre este teatro en sólo 12 horas, puede resultarnos muy interesante ya que vería muchas más veces la mesa de juego, por otro lado representar todo el conflicto de este teatro sólo en 12 horas, es mucho sintetizar, mucho abstraer y eso puede que no termine de gustar al más purista o medianamente purista. Eso sí, hay que tener en cuenta que los juegos de áreas son más rápidos de ejecutar (todo depende de la mecánica que al final acompañe al juego), pero 12 horas, a priori, se me antojan pocas, veremos al final en que queda este tema.
Como es lógico y habitual, representaremos el conflicto desde su inicio partiendo el 1 de septiembre del 39 hasta el final 1945 o posterior (o si te eliminan antes, pues antes), en si también se incluirán campañas más cortas para poder ser ejecutadas en tiempos más razonables, dándole un poco más de vida o agilidad al juego, la idea es que sea atrayente para los tiempos que corren o para los que, como yo, más de 5 horas por sesión nos puede resultar una tarea dantesca y un sueño húmedo o imposible, salvo en contadas ocasiones.
La escala de las unidades, representarán ejércitos y cada turno representa 3 meses (a bote pronto unos 18 turnos si se finaliza en el 45 a una media de 30 minutos por turno, tendremos unos 540 minutos que se convertirán por la magia de la calculadora en 9 horas, bueno entre el setup y el ritmo de la partida, puede que al final sea cierto el tema de las 12 horas, no sé, pero claro está, si se trata de 30 minutos por jugador el tema se nos va a 18 horas a 2 jugadores o 27 a 3, etc..).
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic735949_lg.jpg)
Comentan que no sólo se quiere representar los combates a gran escala entre Ejércitos o Grupos de Ejércitos, también se quiere representar las batallas de escala inferior como los asaltos anfibios o asaltos paracas o la campaña del Norte de África a través del uso de una mecánica innovadora (este es uno de los puntos que nos puede resultar de interés para ver si puede ser de nuestro agrado o no).
Parece que en cuanto al movimiento, aún siendo un sistema de áreas, se ha querido dar una sensación de profundidad, de densidad, vamos que se ha querido representar ese impacto, por ejemplo en Rusia, en cuando a tener esa sensación de estar en una país de grandes dimensiones, pero si ralentizar el juego en si (a ver como se puede representar esto en un juego zonal, en cuanto a escala y tiempo).
En lo referente a Combates, se ha pretendido con el sistema representar detalles a nivel operacional, como la ejecución del los blitzkriegs, asaltos, cercos (en áreas zonales?, interesante), defensas estáticas o en profundidad, por consiguiente buscan tener un nivel de recreación más bajo, con más detalle, que la representación más abstracta que nos brindan los juegos a nivel estratégico.
Pretenden dar una vuelta de tuerca más, en cuanto al tema típico de la representación de las unidades a través del sistema de bloques, no sólo tendremos el factor de movimiento o la potencia de fuego y aguante de las mismas a través de los tradicionales pasos, se introduce la CALIDAD de las mismas, por ejemplo el tema de que una unidad siendo de Elite dispara primero y son mucho más eficaces, con este aspecto de la Calidad quieren conseguir que cada unidad sea única, por ejemplo representar los niveles de experiencia, capacitación, liderazgo, tecnología.
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic300618_lg.jpg)
Y ya que se habla de la tecnología de las unidades, con esto el jugador podrá personalizarlas para optimizarlas y que sean más eficaces en batalla (este punto sí que me interesa ya la carrera tecnológica fue también una batalla dentro de la Guerra ), por ejemplo Alemania puede mejorar el alcance de sus cazas para que se adapten mejor y sean más eficaces en la Batalla de Inglaterra, los USA pueden desarrollar un blindado heavy-medium, superior al Sherman y que sea más eficaz frente a los King Tigers.
También se le quiere dar una vuelta de tuerca al tema de la Producción, por ejemplo por lo que he podido entender se quiere introducir conceptos como la Mano de Obra, el petróleo (este no es nuevo), acero o el entrenamiento de los pilotos, todo estos a través de un sistema de cubos de colores (tipo Eurogame??, puede resultar interesante), estos cubos serán gastado por ejemplo en ofensivas prolongadas.
También se presentan un juego de cartas (que no será el motor), en la que vendrán representados los acontecimientos Políticos, Históricos, Tecnológicos, lo mejor es que comentan que con estos se evitarán las reglas tediosas al respecto.
Se ve que por cada caso representado en las cartas, hay una relación causa-efecto, dándole un poco de aleatoriedad a la rigidez histórica y que las cartas de estrategia requerirán que tomemos decisiones difíciles, lo que añadirá variedad y diversión al juego (a ver como les queda este equilibrio con lo puramente histórico).
Algunos de los nuevos conceptos parecen interesantes, sobre todo me llama la atención las muchas cosas que se quieren representar de forma ágil en unas 12 horas de historia comprimida, puede que esto les salga bien o no.
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic716790_lg.jpg)
El tema de las cartas vuelve a ser visto como un complemento interesante a un wargame, evitando que se convierta en el motor guionizado.
La carrera tecnológica me apetece mucho, a ver como se representa al final y sobre todo el tema de los cubos de colores de los recursos otro aspecto que me parece una buena idea.
Por cierto, como ya se comento en el post que abrí en su día preguntando cuando salía este wargame, también se está desarrollando o se tiene pensado crear su versión del Pacific.
Bueno parece que no está todo dicho sobre la SGM, pero tendrá una buena acogida? O con los existentes en el catálogo el tema está más que cubierto?.
Yo pienso que el tema fuerte para hacerse un hueco, es que todo esto se pueda representar en un tiempo record (las 12 horas), pero además que se represente bien (y eso pienso que es lo que ralentiza su salida y aun este en estado de desarrollo).
Por cierto, mencionar que el manual de reglas constará de momento, sólo de 16 páginas... esperemos que al final con estas 16 páginas quede todo bien explicado y exento a interpretaciones libres literarias según jugador.
Para finalizar, comentar que el diseño de las unidades y del mapa, personalmente me gusta mucho.
Tiene una pintaza, pero del Europe Engulfed esperaba mucho y luego me pareció muy frío.
Me han gustado mucho tus ultimos post pero creo que este juego no tendria que estar en novedades ya que hace AÑOS que esta en desarroyo y no se sabe cuando llegara a salir, soy uno de los que lo siguen hace una eternidad y no veo correcto hacer un hilo en novedades sobre el (de momento) pero gracias por la info, seguiremos soñando
Buenas chucky,
La verdad es que yo hace un año hice la pregunta de cuándo saldría y me desespera no saber nada más, sólo que está en estado "Desarrollo".
Mi idea era abrir un Post sobre este juego, indicando como Novedad, más que como Reseña u otra reseña, por no haber jugado, solo me he dedicado a transpolar lo que se comenta en su ficha a una traducción un poco por libre con lo que yo he entendido.
Mi intención es dar un aviso y tener un post en BSK donde se hable del susodicho, para llevar un control con posibles cambios de estado, noticias y demás menesteres que podamos compartir entre todos los interesados, a ver si hay suerte.
Claro está, que me gustaría saber si saldrá en breve, con lo que puede que no quepa en esta sección de novedades.
No sé, si el moderador o alguien creé que se puede poner en otro sitio, más acorde a la situación actual del estado de este juego, sin problemas. ;D
La verdad que como a ti, me consumen las ganas de poder echarle el guante y ver el tema montado delante de mis narices :B
En BGG hay un borrador del manual, sin imágenes y en Inglés, por si quieres echarle un vistazo (yo no lo he hecho aún, pero no tardaré)
Lo dicho, si se cree oportuno moverlo a otra ubicación más acorde al estado del juego, por mi "no problemo".
Saludos.
Yo creo que novedades es el sitio para hablar de un juego en desarrollo.
Si no pasa nada, solo que he dado un salto cuando he visto el titulo y luego...... Pero por mi que no lo quiten y ojala salga este año
Saludos
Edito cobardemente para añadir que al menos antes estaba el material para hacerlo en casa y creo que vassal tambien. (para el que no quiera esperar)
Cita de: Gand-Alf en 12 de Julio de 2012, 14:05:08
Yo creo que novedades es el sitio para hablar de un juego en desarrollo.
+1
Lo malo es que al ver el post me ha dado subidón al pensar que ya salía a la venta y luego al leerlo me ha venido el bajón por tener seguir esperando. A ver si me voy a caer de tanto subir y bajar ;D.
Gracias por tus comentarios y .... a esperar toca.
Pues es verdad, ahí tenéis toda la razón, a mí también me hubiese pasado lo mismo, desde que lo vi que espero con ansias una noticia de la salida de este juego y si hubiese visto un post aquí con este título y en novedades, me hubiese llevado sorpresa-desilusionante.
Que poca delicadeza la mía, en el título pongo el estado.
Sturm Europa: The SWW: Europe 1939 – 1945 de Academy Games (En Desarrollo)
Siento la confusión, pero mis ansias tuvieron las culpas... ::)
He jugado varias campañas al Europe Engulfed, desde 1939 hasta el final, aparte de que ocupa un par de jornadas, ya ha llenado este rinconcito de juego de grandes operaciones en bloques de madera, Europe Engulfed ha satisfecho mucho a todos los que hemos participado, por dos años consecutivos en las jornadas de Alpha Ares de aquí Barcelona, dos sentadas de mañana y tarde consecutivas... despues de dos años, quizas lo volvamos a sacar del armario, no nos interesan propuestas repetidas. Si queremos algo sobre lo mismo tenemos una campaña completa de Frente Este y Oeste de Columbia, otras dos jornadas completas de Alpha Ares
Por nuestra parte este tema esta cubierto, fisicamente este juego de Academy Games parece casi una copia como se ha dicho de Europe Eng. , aunque dentro de meses el juego resulte mejor, ya no nos interesa
Para mi gusto encuentro más interesante las propuestas que pueda hacer el autor de Europe Engulfed en su serie FAB, Rick Young, un especialista en bloques de madera . Voy a probar el FAB Sicily y hos comento
ega
Cita de: ega en 13 de Julio de 2012, 22:55:41
He jugado varias campañas al Europe Engulfed, desde 1939 hasta el final, aparte de que ocupa un par de jornadas, ya ha llenado este rinconcito de juego de grandes operaciones en bloques de madera, Europe Engulfed ha satisfecho mucho a todos los que hemos participado, por dos años consecutivos en las jornadas de Alpha Ares de aquí Barcelona, dos sentadas de mañana y tarde consecutivas... despues de dos años, quizas lo volvamos a sacar del armario, no nos interesan propuestas repetidas. Si queremos algo sobre lo mismo tenemos una campaña completa de Frente Este y Oeste de Columbia, otras dos jornadas completas de Alpha Ares
Por nuestra parte este tema esta cubierto, fisicamente este juego de Academy Games parece casi una copia como se ha dicho de Europe Eng. , aunque dentro de meses el juego resulte mejor, ya no nos interesa
Para mi gusto encuentro más interesante las propuestas que pueda hacer el autor de Europe Engulfed en su serie FAB, Rick Young, un especialista en bloques de madera . Voy a probar el FAB Sicily y hos comento
ega
Al día de hoy, ¿se sabe/puede aportar las diferencias que hay entre los dos juegos que se proponen aqui?
Ese Sturm Europa es bastante atractivo, ¿merece la pena esperar?
Me interesa adquirir uno por la duración del juego ya que parece que con dos jornadas de 6 horas (un finde) se resuelve la partida.
Yo creo que son Bastante diferentes ya que el sturm tiene motor de cartas y estas a su vez son las que recolectan los recursos del juego (hay 5 diferentes)
Os invito a leer este articulo si no lo habeis leido ya........a ver a quien no le entra el gusanillo:
http://boardgamegeek.com/thread/538757/se-627-playtest-initial-thoughts-and-comparisons (http://boardgamegeek.com/thread/538757/se-627-playtest-initial-thoughts-and-comparisons)
Que tenga motor de cartas, tampoco me atrae lo suficiente, en este juego de grandes operaciones, como para declinar su compra. esto bajo el punto de vista de tener encumbrados los Frentes Este y Oeste en el sistema campaña de Columbia Games, y el Europe Engulfed.
Para mi seria y por el tema a pesar del motor de cartas más de lo mismo y solo por la apreciación física, en cuanto al mapa y las fichas una copia descarada del Europe Engulfed
Para el que no tenga ninguno de estos dos juegos, si que le recomiendo que haga un seguimiento de este Sturm, y sobre todo no se precipite, a la hora de adquirir alguno de ellos.
Le seguiré la pista, el liston está bastante alto y es dificil de superar, y esto no se sabrá hasta que el juego este en el mercado y como mínimo se haya jugado bastante , con segunda edición de reglas incluidas, como toca
ega
Atención a Supreme Comander de GMT, que puede tardar más o menos en salir, , pero que para mi gusto me da más confianza que este Sturm, es que el tema de bloques en juegos de grandes operaciones de Europa completa y de la 2ª G.M. como digo está bastante trillado, a pesar de incluir cartas
Dudo que un autor desconocido como es el del Sturm supere y a nivel de autor a un Rick Young, o a un Craig Besinque, unos de mis diseñadores favoritos.
ega
Muy buenas a Tod@s
Supreme Comander de GTM es la otra novedad, sin día de salida prevista, que quería colocar en Novedades, pero claro, teniendo en cuenta los dos que he puesto y que no se sabe mucho si alguno lo veremos en verano o antes de navidad, no me he lanzado a la piscina (toma dominio del estilo, como estamos en verano, con el tema del calor, pues eso, piscina me ha venido a la cabeza y lo he puesto, que arte...), pues eso que no he puesto nada sobre la otra novedad que competirá con los mencionados.
Efectivamente Sturm no viene a cubrir un nicho vacío, viene a competir con un consolidado wargame, por lo que el tema está, en las diferencias, qué nos aportará este Sturm?
Por un lado, su carta de presentación, en la que dice: vale tíos, ya hay otro juego, pero se puede jugar toda la Campaña Europea en sólo 12 horas?.
Esa es la pregunta que todos nos hacemos, yo creo que difícil y que si se hace sería a través de la abstracciones que pueden estar en un sistema de Cartas y eso es el gran QUÉ.
Puede que se consiga sintetizar toda la mecánica e historia en sólo 12 horas y que sea del agrado de todos, pero eso es complicado, hay jugadores que les gusta controlar muchos aspectos del juego, tener una especie de gestión controlada de todos los recursos en el juego y no les gustan las abstracciones, por ejemplo, el tema naval y aéreo del la serie Engulfed o Front, hay quien le gusta y hay quién no, pero lo aceptan ya que en su conjunto está bien resuelto, pero les hubiese gustado que esos temas se pudiesen controlar con más detalle, no se si me he explicado del todo bien ???
Entonces teniendo Engulfed merece la pena este nuevo?
A mi personalmente, sólo me puede atraer que al final el sistema cuadre bien en un tiempo de resolución más corto que el Engulfed, las 12 horas sería un aspecto que yo, personalmente valoraría mucho.
Otro tema es el coleccionismo y el frikismo que uno pueda tener, personalmente me gusta todo lo relacionado con este conflicto y es otro aspecto, personal de decisión.
Sólo es cuestión de leer todo lo relacionado con el juego y luego cada uno sacará sus conclusiones al respecto, pero también puede ser que al final el tema no cuaje y las ideas se queden en el tintero y saquen un juego con mucha intenciones, pero forzado, a veces esto, por desgracia pasa, fechas, compromisos, presupuesto y demás, o lo que es peor, anulaciones de proyecto.
Cita de: Markus en 14 de Julio de 2012, 04:20:48
Ese Sturm Europa es bastante atractivo, ¿merece la pena esperar?
Esperar me temo que vas a tener que esperar bastante...
Lo último que leí hace ya meses en BGG es que habían surgido problemas bastante serios durante el desarrollo (creo que tanto con el sistema de combate como con el funcionamiento de la producción) a los que para colmo se sumaba que el diseñador iba a poder dedicar muy poco tiempo al juego durante el próximo año o dos por cuestiones personales.
Por si alguien quiere información más detallada aquí (http://boardgamegeek.com/article/7686806#7686806) y aquí (http://boardgamegeek.com/article/8102563#8102563) están los comentarios del propio diseñador al respecto de los problemas con el desarrollo del juego.
Cita de: metabcn en 14 de Julio de 2012, 13:48:34
A mi personalmente, sólo me puede atraer que al final el sistema cuadre bien en un tiempo de resolución más corto que el Engulfed, las 12 horas sería un aspecto que yo, personalmente valoraría mucho.
Este es precisamente el factor que mas me interesa por la falta de tiempo y asi disfrutar de un juego que se pueda jugar un finde. En mi caso y como muchos otros, el mayor proplema es la inversión de tiempo en los wargames. Eñ "Supreme Commander" parece suplir esa demanda:
Play time will vary, but the campaign game generally will be a weekend long game that will rarely play the same way twice. ( fuente GMT)
Cita de: Markus en 14 de Julio de 2012, 16:24:10
Este es precisamente el factor que mas me interesa por la falta de tiempo y asi disfrutar de un juego que se pueda jugar un finde. En mi caso y como muchos otros, el mayor proplema es la inversión de tiempo en los wargames. Eñ "Supreme Commander" parece suplir esa demanda: Play time will vary, but the campaign game generally will be a weekend long game that will rarely play the same way twice. ( fuente GMT)
Efectivamente, este es un buen comentario, además es otro de los que tengo en el punto de mira.
Más o menos me pasa igual que a ti, busco algo resolutivo en unas, máximas, 3 sesiones.
De momento la imagen del setup inicial del Supreme Comander, apunta en esa dirección, por las pocas fichas que parece haber desplegadas, por ejemplo, sólo 5 o 6 unidades polacas, se puede apreciar y 11 Alemanas colocadas en las fronteras, se prevé un inicio rápido y la toma de Polonia, en 2 turnos (a lo mejor en 1).
Las 10 unidades Francesas desplegadas, también es un buen indicativo de que manejaremos pocas fichas, a ver si la mecánica no se hace compleja y los turnos se pueden ejecutar en 20 - 30 minutos.
(http://www.gmtgames.com/tsc/Turn_1.jpg) (http://www.gmtgames.com/tsc/Turn_1.jpg)
Estos datos son mis deducciones, no les hagáis mucho caso ya que no tengo ni idea de como funcionará, pero el número de fichas, a priori apunta a resolución rápida de turnos.... o eso espero.
Mi baremo tambien son tope 12 horas y máximo tres sesiones, y para ello en un juego evidentemente de combate terrestre, debemos abstraer un poco o bastante el tema naval, aéreo y otros aspectos, porque sino superamos estas 12 horas de calle, y tendremos que hablar como lo haciamos hace muchos años de juegos de dificultad 10 como era el Third Reich de Avalon Hill.
Por las futuras espectativas, definitivamente me parece más interesante este Supreme Commander, y además por la cantidad ajustada de fichas participantes.
No necesito más realismo, sino pasarlo bien dentro de un sistema que cuadre como un relog, que es lo dificil y en un juego tan global.
Dentro de juegos de bloques de madera el tema actualmente ya esta cubierto, por unos sistemas efectivos y probados como son el de FAB de GMT, que hay que probar. El sistema de recursos que ha puesto el autor, por medio de counters que apoyan a los bloques de madera, si que me parece un sistema original, pero estamos en lo mismo, si queremos prencindir de estas abstracciones en forma de recursos y darle más realismo, convertirias este FAB en un juego de doble duración, y particularme y a muchos ya no nos interesaria, porque facilmente este realismo podria derivar en una bajada sustancial de diversión.
y .... el Strike of the Eagle, que estoy a punto de incarle el diente.
ega
Entre GMT y Academy Games el factor de calidad es a tener en cuenta. Hasta ahora Academy tiene un nivel muy alto de calidad en comparación a lo que estamos acostumbrados con GMT. En cuanto a que el tema de los wargames de bloques está muy trillado, yo creo que no tan trillado como los wargames de fichas (que ganan por goleada).
Lo malo es que el proyecto por lo visto se puede ir al traste o caer en el olvido como Galaxia:La Conquista.
Aunque parezca que el Sturm será bastante liviano (sólo 16 páginas de reglas) me sigue llamando más la atención que el Supreme, por sus bloques, su niebla de guerra, sus cartas y su calidad. A falta de las reglas de uno y otro, poco más puedo adivinar.
Si quiere GMT llega al mismo nivel que Academy Games, solo tiene que hacer como el Virgin Queen, caja de cartrón más gruesa , mapboard y fichas de más gramaje, esto no es problema, pero dudo que lo haga sobre este Supreme Commander, si consigue otro Europe Engulfed quizás sí, pero serà una 2ª o 3ª edición, todo es posible
De todas formas, su aspecto físico tambien hay que tenerlo en cuenta, pero paro los wargameros, nos interesa más el contenido de su manual. veremos que nos deparan ambos juegos , y la opinión de los jugadores cuando los juegos este en el mercado, y hayan pasado ya los playtesting necesarios.
Ya hos digo este nuevo juego de Academy Games lo tendrá más dificil, superar al Europed Engulfed serà todo un reto. Que por las cartas muchos decidiran, pues puede ser, pero no es esto, las cartas serán una cosa más a tener en cuenta, será el manual, que todo encaje a la perfección, en esto lo tendrá difícil, el aspecto físico quedará supeditado a todo esto
un voto de confianza para este Sturm ( porque últimamente Academy ya lleva varios aciertos, sino fuera así quizás no le hiciera ni caso, y simplemente hubiera dicho, mira una copia de Europe Engulfed)
ega
Aqui dejo el enlace para el modulo vassal y las reglas (ha habido cambios desde entonces)
http://talk.consimworld.com/WebX?8@400.bIejbWIWFex.56@.1dd321cd (http://talk.consimworld.com/WebX?8@400.bIejbWIWFex.56@.1dd321cd)
Yo sigo confiando en Sturm Europa, aunque las noticias lleguen con cuentagotas.