Vamos a ver, desde que comencé a interesarme seriamente por los juegos de mesa, siempre ha estado ahí el Blue Moon City de Knizia. Nunca lo he comprado por no encontrarlo disponible en ninguna tienda de aquí... pero ahora puedo adquirirlo de 2a mano casi nuevo (y gastos de envió incluidos) por 27€. Que no es una ganga... pero es lo que hay.
El juego a mi me parece precioso (por lo que he visto en reseñas en este foro), y se ha hablado bastante bien de este Knizia. Pero claro, es un tema controvertido... a Knizia se le alaba y detesta por igual (últimamente más lo segundo). A mi me importa un pepino la trayectoria de un diseñador, lo que me interesa es si un juego es bueno o no. Bueno, no... corrijo, lo que me importa es si el juego va a ver MI mesa, o sea, si se va a adaptar a mis gustos y los de la gente con quien juego.
De las varias reseñas que he leído, he intentado quedarme con lo estrictamente objetivo:
- Juego de mayorías con componente matemático
- No es complicado
- Relativamente corto (60 min)
- No existe tanta interacción y puteo entre jugadores como en otros euros (o knizias?)
- No tiene tanta profundidad (y por tanto menos A/P) como otros
- Los errores cometidos no son nefastos, hay margen para reaccionar
- Se suele llegar a finales de partida reñidos (pudiendo ganar cualquiera)
(¿estoy en lo cierto con lo que he podido extraer?¿son ciertas estas afirmaciones?)
A ver, yo soy más de ameritrashes, pero este juego tiene una estética brutal y unas ilustraciones que enamoran (y esto para mi puntúa mucho para entrar en un Euro).
Me gustaría que hubiera cierta interacción entre jugadores... supongo que se puede putear al vecino construyendo lo que este está buscando (si paras atención a cómo juega)...
Y claro, lo de los finales reñidos y que pueda ganar cualquiera puede tener la doble lectura de que jugando sin ninguna estrategia, simplemente a construir por construir puedas acabar ganando... En fin, cómo lo veis?
También me gustaría saber qué tal va a 2.
Y sobretodo, que opináis (los que lo tenéis o habéis tenido) ahora que el juego tiene ya unos años. ¿Seguís jugando?
Evidentemente (y voy a lo buitre :P), si me acabo por decidir a comprarlo y hay algún miembro del foro que se lo quiera sacar de encima, si está en buen estado me podría interesar :D.
Hola,
El mio no te lo vendo ;D
Pero si lo llegas a decir antes, este Domingo lo hubiera traido para que lo probaras. Veo que te has leido las reglas, ya has hecho más que yo :-[ Si quieres, en la proxima quedada lo traigo y lo probamos.
Opinar no opinaré, el juego aun no lo he probado y me lo compre por 3 razones:
Knizia
Diseño Gráfico
Reseñas
Bueno, son 4, el coleccionismo también cuenta ::)
Saludos
Jaja, con la partida al Marvel Heroes no hubiéramos tenido tiempo para probar el BMC ;D
Y de echo no me he leído las reglas, pero sí las reseñas, hilos de dudas, etc :P
Ok, pues para el próximo día se puede probar!
Cita de: Carquinyoli en 12 de Julio de 2012, 13:55:01
Jaja, con la partida al Marvel Heroes no hubiéramos tenido tiempo para probar el BMC ;D
Y de echo no me he leído las reglas, pero sí las reseñas, hilos de dudas, etc :P
Ok, pues para el próximo día se puede probar!
Cuanta razón tienes... Si ni dio tiempo de acabarla... ¡¡¡Vengadores Reuios!!!
Encuanto a las reglas... pues por la BGG creo que estan en castellano, ya tienes faena, te ha tocado empezar a leerlas ::)
Ya tenemos una partida pendiente.
Saludos.
Yo ese juego lo recomiendo a todo el mundo. Me encanta. No sé cómo funciona a dos porque siempre lo he probado a 3 ó 4, pero si tienes la posibilidad de adquirirlo y te atrae, cómpralo.
Cita de: TRISTANY en 12 de Julio de 2012, 14:02:47
Encuanto a las reglas... pues por la BGG creo que estan en castellano, ya tienes faena, te ha tocado empezar a leerlas ::)
Ya tenemos una partida pendiente.
:), me parece justo! las tengo descargadas (en castellano), les echaré un ojo.
Cita de: Miguelón en 12 de Julio de 2012, 14:11:38
Yo ese juego lo recomiendo a todo el mundo. Me encanta. No sé cómo funciona a dos porque siempre lo he probado a 3 ó 4, pero si tienes la posibilidad de adquirirlo y te atrae, cómpralo.
Me atrae muchísimo, sobretodo por su estética y tema.
Luego la construcción de edificios, sólo te da puntos (o cristales y escamas) o los edificios construidos tienen además algunas ventajas? (que te permitan construir más, o comprar a menor precio... juraría que no...).
Los edificios dan lo que dices, no tienen efectos especiales.
La interacción entre los jugadores está ahí. Iba a decir que es "sutil"; pero sería mentira, no es sutil, simplemente no es "bruta". Nadie va a robarte una carta de la mano ni nada por el estilo.
La interacción o puteo está inextricablemente unida a la táctica. No es sólo cuestión de putear al otro construyendo el edificio que él iba a construir, sino la de "colaborar en su construcción" de tal modo que el otro sea quien gaste más recursos en la finalización de la construcción. Él se llevará el premio gordo, sí, pero tú tendrás los beneficios secundarios también, y habrás reservado recursos, o lo habrás usado para otros edificios.
Otra cuestión es la de "anclar" un edificio con tus recursos (cubitos vaya) sabiendo que al otro jugador no le beneficia apenas los beneficios secundarios de dicho edificio y no va a contribuir en su construcción. Los dejás ahí, y vas a por otro edificio (claro que no se puede abusar de esto, ya que los recursos son limitados).
Yo lo que veo más engorroso de este juego (lo único) son determinados combos de cartas (que a pesar de estar muy bien explicadas mediante iconos, a mí hay un par de ellas que siempre me provocan un par de segundos de confusión-incomodidad).
Las cartas sirven para varias cosas, y uno ha de considerar qué les prestará mejor servicio, si usarlas para unas cosas u otras.
Por compararlo con otros juegos del autor: a mí me parece menos elegante que el Samurai, menos elegante incluso que el Genial, menos que el battleline, quizá tenga esta impresión porque veo demasiadas cartas en el juego (y son las cartas las que mandan durante toda la partida).
Lo que aporta este juego respecto a los anteriores es la posibilidad de "contribuir" en la construcción de un edificio dos o tres jugadores al mismo tiempo para ver qué recursos se lleva cada uno, ver si el otro va de farol o realmente va a por la mayoría en ese edificio o sólo persigue los beneficios secundarios. etc.
Respecto al número de jugadores... yo he jugado la mayoría de partidas a dos. Y es un buen juego. Quizá a tres sea aún más divertido, por el hecho de dejar la responsabilidad a ltercer jugador de frenar al otro, y a la inversa... es como que la responasbilidad del tablero y el puteo debe repartirse, pero claro, putear a veces implica dejar de lado tus porpios objetivos para que el tercer jugador se vaya de rositas. Mi opinión. Con cuatro jugadores ya no sé si resultará un pelín más azaroso o caótico; pero recuerdo alguna partida a cuatro simplemente estuepnda (de las primeras que jugué).
Muchas gracias Simónides, las explicaciones que has dado es más o menos lo que estaba buscando (esclarecer un poco el tipo de interacción).
Cita de: Simónides en 12 de Julio de 2012, 14:49:57
A mi es un juego que me gusta mucho. A nivel gráfico y de componentes creo que es una pasada. Y es muy entretenido para jugones y no jugones. Aunque básicamente es un juego de cartas.
Por mi parte es uno de los últimos que actualmente saldrían de mi colección.
En mi opinión una maravilla de juego que funciona muy bien a dos jugadoress. Y digo una maravilla especialmente por sus mecánicas. Pero los componentes estando muy, muy bien tienen un pequeño handicap con los colores de las cartas ( hay algunos que son fáciles de confundir ).
Pues a mi me parece un truño, es uno de esos juegos que te dejan muerto en vida: completamente plano, estrategia mínima, todos los turnos se desarrollan igual y todas las jugadas son prácticamente iguales.
Si estás acostumbrado a jugar juegos medios-altos, olvídalo. Si juegas a Carcassonne, Aventureros al Tren, etc... hombre, puede gustarte.
Cita de: hemp en 12 de Julio de 2012, 23:11:31
Si estás acostumbrado a jugar juegos medios-altos, olvídalo. Si juegas a Carcassonne, Aventureros al Tren, etc... hombre, puede gustarte.
O las dos cosas, que por probar el caviar no va uno ahora a hacerle ascos a unos huevos con patatas.
Cita de: hemp en 12 de Julio de 2012, 23:11:31
Pues a mi me parece un truño, es uno de esos juegos que te dejan muerto en vida: completamente plano, estrategia mínima, todos los turnos se desarrollan igual y todas las jugadas son prácticamente iguales.
+ 1
Me viene bien que aportéis comentarios negativos también, así que si alguien más lo aborrece que comente los motivos por favor.
Detrás de una crítica u opinión subjetiva (buena o mala) siempre se puede extraer algo objetivo.
A menudo he comprado algún juego después de indagar en hilos en dónde se deja mal a dicho juego. Comprar sabiendo de qué peca es mejor que descubrirlo una vez comprado ;)
Animo a que escribáis para bien o para mal, siempre con la justificación correspondiente! :)
gracias!
Si te manejas con el inglés, puedes ver una estupenda reseña del juego aquí:
http://www.youtube.com/watch?v=Z5akqHpxDME
por si te vale el dato, soy jugador habitual de Steams, Powers Grides, Amun-reses y hasta 18xx(eses), y yo al menos encuentro el Blue Moon City la mar de entretenido. Eso sí, como es un peso ligerito, supongo que puede cansar si le das mucha leña. Además mientras juegas puedes hacer el tonto con los muñequitos de los dragones: "graaaoorr!" "fuooosshhh!!" (es una táctica genial para sacar de quicio a los "pitagorines" ;D)
Cita de: Sr. Cabeza en 13 de Julio de 2012, 11:16:07
Si te manejas con el inglés, puedes ver una estupenda reseña del juego aquí:
http://www.youtube.com/watch?v=Z5akqHpxDME
Jajaja, lo vi hace unos días (cuando empecé a retomar el tema BMC). Este tio, Scott, es una pasada :). He visto unos cuantos videos suyos y es un cachondo ;D
Cita de: Sr. Cabeza en 13 de Julio de 2012, 11:16:07
por si te vale el dato, soy jugador habitual de Steams, Powers Grides, Amun-reses y hasta 18xx(eses), y yo al menos encuentro el Blue Moon City la mar de entretenido. Eso sí, como es un peso ligerito, supongo que puede cansar si le das mucha leña.
De los que comentas sólo he jugado al PowerGrid una vez. Pero imagino (conociendo, aunque poco, el Powergrid) que todos son juegos de darle al cerebrin.
La verdad es que exceptuando el Catan (ya abandonado) y el Carcassone (ocasional) no tengo ningún otro euro y justamente estos dos no son precisamente quema-cerebros. Jugué una vez al Pilares de la Tierra y al Agricola, y me parecieron demasiado absorbentes... no juego relajado porqué tengo que estar comiéndome el coco todo el rato para optimizar... y no me acaba de gustar. El Caos también es de gestión de trabajadores (por decirlo de algún modo) pero hay momentos con batallas que es cuando libero adrenalina y quedo relajao (gane o pierda).
Si bien es cierto que últimamente he jugado un par de partidas al Villa y me ha despertado un poquitín el euro-gusto :) (pero claro, allí puedes matar a tus meeples xD)
Solemos alternar mucho los juegos... rara vez jugamos dos partidas seguidas al mismo, así que no creo que nos vayamos a cansar (me ocurrió con el Catan por ser el primero y único que tuve... y bueno, me quemé)
Cita de: Sr. Cabeza en 13 de Julio de 2012, 11:16:07
Además mientras juegas puedes hacer el tonto con los muñequitos de los dragones: "graaaoorr!" "fuooosshhh!!" (es una táctica genial para sacar de quicio a los "pitagorines" ;D)
Aaaaajajajaja ;D ;D ;D, con esto el juego acaba de subir un entero ;D
Cita de: hemp en 12 de Julio de 2012, 23:11:31
Pues a mi me parece un truño, es uno de esos juegos que te dejan muerto en vida: completamente plano, estrategia mínima, todos los turnos se desarrollan igual y todas las jugadas son prácticamente iguales.
Si estás acostumbrado a jugar juegos medios-altos, olvídalo. Si juegas a Carcassonne, Aventureros al Tren, etc... hombre, puede gustarte.
-1Para nada de acuerdo, quizas no sea tan brillante como otros Knizia pero no es un truño.
Para empezar es un knizia muy knizia, me explico, más de lo mismo la mecanica que simpre le funciona numeros y colores, en este caso como ya han señalado, mete combos y construcción de edificios, pero en su linea de nuemros, colores y mayorias.
Para mi es un juego muy entretenido, esta en mi humilde opinión en un grado medio-bajo de dificultad y cumple sobredamente su cometido, de entretener.... ahora si buscas algo más.....ya es otra cosa.
A dos funciona a las mil maravillas, es más se hace más estrategico y más puñetero, a más es más caotico.
Y en cuanto la diseño ya los has señalado tu es una joya.
Cita de: Carquinyoli en 13 de Julio de 2012, 12:07:36
...
Básicamente la chicha del juego son las cartas: son por un lado el recurso que gastas para pillar puntos, y además se usan como eventos para darte ciertas ventajas o efectos. La cosa está en decidir si usas la carta x para hacer que se mueva el dragoncito, o te conviene más esperar y gastarla para construir un edificio. Luego también hay un poco de picardía de construir parcialmente para forzar al de al lado a que te beneficie, y alguna otra cosa más; hay posibilidad de montarse algún que otro combo curioso, pero vamos, que es un juego bastante relajado.
Y como ya ha sido dicho hasta la saciedad, es bonito un rato. A mí el tema y el estilo me recuerda mucho los comics más flipados de moebius, starwatcher y demás. Lo único que lo haría más bonito es tener un "manolito" de verdad en lugar del de cartón que viene de serie. En BGG hay un fumao que se ha hecho uno tremendo:
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1233773_md.jpg)
Ostras, se me había escapao esta última respuesta Sr.Cabeza... está cachondo el 'manolito' este ;D ;D
ok, así que el tema está en las cartas, en cuando gastarlas y para qué.
Aún así no voy a poder adquirirlo... sólo lo he encontrado (a buen precio) en Amazon.de, pero no consigo que el 'ítem' indique que puede ser enviado a España (aún habiéndome puesto de acuerdo con el vendedor) :'(
Pues nada, actualizo para decir que finalmente me he hecho con él.
Lo he comprado de 2a mano en Alemania, pero el juego está totalmente nuevo, las bolsitas no están ni arrugadas (ya sabéis, del uso), las cartas brillan como si fuera la primera partida.
Sólo he hecho un recuento de los componentes, todavía no he jugado.
Eso sí, las instrucciones vienen en kartofen, pero ya tengo de la BGG la traducción al castellano (y otra, más extensa, en inglés).
Gracias a todos ;)
Cita de: Corvus Corax en 13 de Julio de 2012, 12:25:19
Para mi es un juego muy entretenido, esta en mi humilde opinión en un grado medio-bajo de dificultad y cumple sobredamente su cometido, de entretener.... ahora si buscas algo más.....ya es otra cosa.
A falta de probarlo, estoy buscando algo así. Ya tenemos juegos más rompecabezas y fillers, y quería un euro con este grado de dificultad.
Cita de: Corvus Corax en 13 de Julio de 2012, 12:25:19 A dos funciona a las mil maravillas, es más se hace más estrategico y más puñetero, a más es más caotico.
Sí, eso es lo que me ha parecido entender al leerme las normas.
Cita de: Corvus Corax en 13 de Julio de 2012, 12:25:19
Y en cuanto la diseño ya los has señalado tu es una joya.
Yes indeed :)
Hola
Ya los has probado?
Que te ha parecido?
Todavía no he tenido tiempo :S. Cuando lo haga ya dejaré aquí mis impresiones :)
Cita de: wamadeus en 24 de Agosto de 2012, 20:11:44
Hola
Ya los has probado?
Que te ha parecido?
Pues este fin de semana hemos echado la primera partida.
Y ha cumplido con las expectativas, o sea, es lo que me esperaba (lo bueno y lo malo), con lo que estoy más que satisfecho :).
El juego no es complicado ni mucho menos. La mayor dificultad estuvo en conocer bien qué hace cada carta: al principio, en las primeras rondas, todos teníamos que consultar a cada instante las descripciones de las cartas, con lo que la partida avanzó a un ritmo lento. En las últimas rondas, ya conocíamos las cartas y el juego se aceleró considerablemente. La primera partida, a 3 jugadores, con lectura rápida de normas (yo ya las había leído 2 veces anteriormente) se fue a los 90-100 minutos, para nosotros muy aceptable para una primera partida.
Efectivamente la gracia del juego está en las cartas y su doble uso: ¿la utilizo para construir o por su habilidad?.
La disposición de losetas aleatoria (excepto las 5 centrales) supongo que aportará cierta variedad de partidas aunque me da un poco la sensación (por haber jugado sólo una partida) que es más importante participar en la construcción de un edificio cualquiera, que perder un turno para desplazarte a otro sitio de mayor interés y en el siguiente construir. Es decir, creo que a cada turno debes poner algún cubito en algún edificio, para 'mear el terreno', y si alguien lo finaliza vas a pillar parte de la recompensa.
En cuanto a la partida que hicimos, se reflejó 100% lo que habéis comentado de los finales ajustados: Uno de los jugadores (A) encadenó un par o tres de combos y se quedó a 1 contribución al
manolito para ganar (a 3 jugadores son 5 contribuciones). La otra jugadora (B) empató a 4 pero consumiendo muchos recursos (mientras que el jugador A tenía muchos cristales y cartas acumuladas). Yo sólo había echo 3 contribuciones pero había 'meado' por todo el tablero, con cubitos en muchos sitios. En la última ronda, ninguno tiene suficiente para hacer otra contribución y finalizan algunos edificios, los que yo había meado, con lo que gano más cristales y 1 carta. Justamente esta carta me permite hacer 2 contribuciones al obelisco, y tengo suficientes cristales para ambas, de modo que voy al Obelisco, hago las dos ofrendas a los Dioses y me llevo la partida :D. Afortunado, sí, o quizás no: los frutos de mi estrategia (mear terreno) llegaron al final de la partida... muy tarde pero a tiempo.
Me gustó y tengo ganas de repetir.
PD: eso sí, tema pegado pegado pegado ;D, pero joé, que bonitas son las losetas. Unos dibujos preciosos.
Nosotros ya metemos todas aleatorias excepto la central y aun le da mas variabilidad y a veces dificultad si las que dan mucho no han quedado en medio.
Esta variante ya llegará :)
También tengo imprimidas en papel adhesivo las 4 losetas de la expansión. Sólo tengo que pegarlas sobre cartón y recortar. Aunque claro, estas van a quedar en las esquinas, y es un buen trayecto...
Cita de: Carquinyoli en 03 de Septiembre de 2012, 10:39:56
Esta variante ya llegará :)
También tengo imprimidas en papel adhesivo las 4 losetas de la expansión. Sólo tengo que pegarlas sobre cartón y recortar. Aunque claro, estas van a quedar en las esquinas, y es un buen trayecto...
Estas losetas de la expansión equilibran muy bien el juego. Especialmente aquellas que te dan opción de realizar la acción de hacer una ofrenda y el que te permite "saltar" a otra loseta.
De esta forma no necesitas guardarte cartas Flit y Pillar para la fase final de la partida.En mi opinión, tener o no tener estas habilidades puede darte o quitarte la partida.
En la versión original podía cruzarse la mala suerte en tu camino y no tener opción de robar estas cartas durante el juego.
Muy mala suerte tendrias que tener si tenemos en cuenta que puedes descartar cartas extra y robar mas...
Cita de: maltzur en 03 de Septiembre de 2012, 11:49:28
Muy mala suerte tendrias que tener si tenemos en cuenta que puedes descartar cartas extra y robar mas...
Pero puede ocurrir, supongo, y más con 4 jugadores. Yo estuve robando de 3 a 5 cartas por turno, y no había manera que vinieran las amarillas... hasta la última ronda :P.
Sip, el hecho de no tener que depender de tal o cuál carta y poder realizar esa acción en una loseta puede aportar algo más de control. Supongo que por eso ponen esas losetas en las esquinas lo más lejos posible del centro.
Actualizo con impresiones tras algunas partidas :)
El juego sigue gustándome y cumpliendo con lo que esperaba. Las últimas dos partidas han sido a 2 jugadores (con mi pareja) y han transcurrido de forma distinta.
En la primera, cada uno se fue a por una mitad del mapa y construyó a su bola. Sólo a partir de mitad de partida cada uno se metió en terreno del otro para aprovecharse. Con un tercer jugador habría habido más puteo.
Pero en la última partida empezamos ya pisoteándonos el uno al otro, meando en los mismos sitios, incluso haciendo las 3 contribuciones uno mismo de golpe para que el otro no pillara nada. Hubo buen pique y robos tremendos de escamas moviendo los 3 dragones a la vez (dado que no hay límite "físico" de escamas, es decir si sólo quedan 2 pero ganas 4, en el recuento cuentas las 4) o bien desplazándonos dónde el otro había dejado los dragones (aunque el sitio no interesara) sólo para obtener las escamas.
Creo que a 2 se deja jugar muy bien, aunque a 3 hay más pique y menos terreno para todos, y hay que pisarse más :)
A la próxima meto las losetas de la expansión.
No me hiciste caso y no te acercaste por Perra Comics, ¿eh? ;D ;D
Cita de: Némesis en 07 de Diciembre de 2012, 13:56:02
No me hiciste caso y no te acercaste por Perra Comics, ¿eh? ;D ;D
Sí que fui!! hace un par de findes ;)
Les quedaba todavía una copia del BMC, pero lo compré en amazon hace unos meses.
No me interesó ningún otro juego pero sí salí de allí con un par de comics ;D