El anuncio de una nueva figura para Tannhäuser ha venido acompañado de la noticia de que después del lanzamiento de esta miniatura, que se dará en Octubre-Noviembre, Fantasy Flight Games abandona el proyecto Tannhäuser, al menos de momento.
El juego no esta vendiendo bien, entre otras cosas porque no pudo superar el lastre de sus primeras reglas, y con la segundas, que mejoraron el juego en gran medida, ya existía demasiado prejuicio en el mercado, y el juego no llego a despegar.
Aun así, FFG ha sacado productos durante 6 años, incluyendo el juego base, 3 expansiones de campaña, 18 miniaturas, la segunda edición de las reglas, las cartas de equipamiento y 2 novelas.
Para los que aun siguen la propuesta, todavía quedan por sacar 3 productos:
(http://www.fantasyflightgames.com/ffg_content/Tannhauser/edison/box-tannhauser-edison-right.png)
Heroe de la Union: Edison.
(http://www.fantasyflightgames.com/ffg_content/Tannhauser/frankenstahl/th23-box-right.png)
Heroe Epico del Reich: Frankenstahl.
(http://www.fantasyflightgames.com/ffg_content/Tannhauser/novels/op%20night%20eagle/book-NTH02-right.png)
Segunda novela: Operation Night Eagle.
Me parece una pena porque es un universo interesantísimo. Edge no siguió apoyando al juego al salir las reglas revisadas, y entre los prejuicios que se crearon después de las primeras reglas y probablemente que Dust Tactics/Warfare le comiera terreno (ambos son de la misma compañía y con un universo similar, y ambos de miniaturas aunque a la hora de jugar no se parezcan en nada), FFG finalmente ha decidido dejarlo en el congelador. El apoyo seguirá, las miniaturas no van a dejar de venderse ni FFG de apoyar el juego, aunque nada se va a desarrollar de momento. Aun así, el universo del juego tiene muchísimo potencial, es original y estoy convencido de que en algún momento se volverá a él, si vende bien en este juego, sino posiblemente en otro juego. El sistema también es una gran perdida, porque tiene elementos caracteristicos que lo hacen especial (el pathfinder system, que determina a que personajes ves y a cuales no en función de un entramado de color, las posibilidades estratégicas de elegir con que personajes quieres salir a jugar pero sobretodo con que equipo va a salir cada personaje, teniendo varias posibilidades que hacen a cada personaje no solo único con respecto a los demás, sino con 3 o 4 configuraciones distintas).
Cita de: Hollyhock en 13 de Julio de 2012, 16:26:39
A los juegos coleccionables les pasa a veces como a las series de televisión: en vez de tener un final digno, se alargan, alargan y alargan hasta que se convierten en una maraña infumable que acabas odiando.
No me parece tan mala la noticia de que vayan a dejar de sacar material para Tannhauser. Sería un final digno para este sistema de juego. El material que hay publicado es suficiente como para jugar por mucho tiempo. Lo único que no me gusta es que los Japos se van a quedar con menos personajes que las otras facciones, si estos dos últimos héroes publicados fuesen japoneses, habría quedado redondo.
Ahora que "ha dejado de ser coleccionable" seguro que Tannhauser atraerá a gente que hasta ahora lo había dejado pasar.
Posiblemente, yo lo tengo desde no hace mucho, y no es un mal juego, y la ambientación es lo suficientemente atractiva.
Un lástima. Pero no que acabe sino la gestión que han hecho del producto. Hace unos cuatro años estuve tentado y no lo he probado hasta ahora precisamente por los comentarios vertidos.
Al final me entró en casa gracias a un cambio en el mercadillo y a priori me parece que ofrece una jugabilidad semejante al elogiado EarthReborn, pero simplificada y más refrescante (el anterior me acabó cansando entre tanto tutorial, mapa tan recargado, setup tan farragoso...).
Aun así sigo sin entender porque tienen que cobrar una revisión de las reglas tan frugal.
El mundillo que propone me atrae, pero me parece normal que no haya terminado de despegar.
¿Alguien sabe si se ha abierto algún post donde se hable de la comparación entre las reglas originales y las revisadas? es que lo que tengo en mi memoria es que el sistema no funcionaba para nada, nunca supe de esas segundas reglas.
Cita de: karl en 13 de Julio de 2012, 18:34:56
¿Alguien sabe si se ha abierto algún post donde se hable de la comparación entre las reglas originales y las revisadas? es que lo que tengo en mi memoria es que el sistema no funcionaba para nada, nunca supe de esas segundas reglas.
No jugué con las reglas originales, y aunque me las leí y se que hay diferencias sustanciales en el número de dados que se tiran en ataque, el sistema de puntos de victoria (que desaparecen y se cambian por puntos de comando, que tienen efectos distintos) o los tipos de partidas que hay, así como en la mayoría de equipamiento o en el sistema de vigilancia que no existía anteriormente. Aun así, igual te interesa esta reseña y explicación de reglas que hice para las reglas revisadas:
http://www.labsk.net/index.php?topic=82344.0
Seguramente unos de los motivos sea el precio, comprarse las minis es una pasta gansa por eso no habrán vendido tanto como esperaban y coincido con el lastre de las reglas de la primera edición, malísimas.
Aún así no considero que sea una mala noticia, hay suficiente material para quién le guste el juego y como apuntan a lo mejor se acercan otros jugadores a los que no les convencía el modelo de ampliarse sin límites.
Saludos.
Quizás si en lugar de VENDERTE las reglas nuevas revisadas, y las únicas decentes, te lo dieran para descarga, en varios idiomas, y sin coste adicional, las cosas les iban mejor. Pero como lo que les prima es forrarse a toda costa, pues no les ha salido bien la jugada.
Hombre Torke, forrarse forrarse, lo que se dice forrarse, a 5 dolares el reglamento (al cambio unos 3,80euros) no creo que se forren :D :D
Que semos cuatro gatos lo que compramos juguetes destos! :D
Si, si por mi mejor que lo diesen gratis, pero el gasto me parece simbólico (así como el cambio de relgas, para que nos vamos a engañar :-\)
Parte de la culpa la tiene FFG, si las ultimas novedades, las de la faccion nipona, las hubiera sacado en caja como operacion novgorod y no por fasciculos y a precio de oro seguro que habrian vendido mas, pero claro la pela es la pela y asi les ha ido
Cita de: dariodorado en 15 de Julio de 2012, 17:54:57
Hombre Torke, forrarse forrarse, lo que se dice forrarse, a 5 dolares el reglamento (al cambio unos 3,80euros) no creo que se forren :D :D
Que semos cuatro gatos lo que compramos juguetes destos! :D
Si, si por mi mejor que lo diesen gratis, pero el gasto me parece simbólico (así como el cambio de relgas, para que nos vamos a engañar :-\)
Dario, todos sabemos que los de FFG son altruistas y trabajan por el bien de todos cuantos les compramos, y que sus precios y expansiones son simbólicos a más no poder. Sobre todo cuando te venden juegos a 80 pavos que dan para cuatro aventuras, y luego sacan Print on Demand a 15 que vale para otra aventura más. Peritas en dulce son los colegas.
Joe, y luego soy yo el que polemiza (o ironiza) :-\
De veras que no quiero yo ofender a nadie, pero es lo que pienso y tampoco veo nada malo en la manera de expresarlo :-\
Cita de: dariodorado en 15 de Julio de 2012, 17:54:57
Hombre Torke, forrarse forrarse, lo que se dice forrarse, a 5 dolares el reglamento (al cambio unos 3,80euros) no creo que se forren :D :D
Que semos cuatro gatos lo que compramos juguetes destos! :D
Si, si por mi mejor que lo diesen gratis, pero el gasto me parece simbólico (así como el cambio de relgas, para que nos vamos a engañar :-\)
En eso estoy de acuerdo contigo, no se iban a forrar, por eso mismo no hubiera estado de más hacer accesibles esas nuevas reglas, de forma gratuita y en nuestro idioma, a todos los que compramos el juego en su momento, ...no es ya por el precio es porque de esa manera muchos de nosotros lo habríamos probado , pero la mayoría pensabamos que el cambio de reglas era otra cagada para intentar solventar la anterior y poder vender las expansiones y figuras siguientes. Así probablemente hubieran enganchado a más gente. A muchos como a mi nos desencantaron las malas críticas del juego de hecho en mi caso aunque lo tengo...no he llegado ni a jugarlo y espero a tener esas instrucciones maquetadas en castellano por si algún día me decido a probarlo.
En resumen si el precio no es para tanto, algo más bien simbólico...pues no lo cobres a los que compraron el juego y ganatelos.
En fin es sólo una opinión
Cita de: dariodorado en 15 de Julio de 2012, 17:54:57
Hombre Torke, forrarse forrarse, lo que se dice forrarse, a 5 dolares el reglamento (al cambio unos 3,80euros) no creo que se forren :D :D
Que semos cuatro gatos lo que compramos juguetes destos! :D
Si, si por mi mejor que lo diesen gratis, pero el gasto me parece simbólico (así como el cambio de relgas, para que nos vamos a engañar :-\)
Si, si 5 dolares por aqui por el reglamento de tanhauser, otros 5 por el mapa de mar de sangre de descent que nos equivocamos y hemos sacado una chapuza, que si otros 5 por las banderitas de tronos que son muy horteras, etc etc.
Por favor mejor trato a los jugadores, un reglamento no cuesta nada hacerlo gratis en pdf y se distribuye facilmente, y no hubiera paasado lo que esta pasando, cerrarndo el proyecto.
A mi tanhauser me llamó mucho la atencion pero me echó para atras las criticas duras que recibio. Vulevo a decir que si el reglamento modificado ,que dicen que mejora mucho el juego, hubiera sido gratis, se hubiera subsanado esas reglas por la fácil accesibilidad y a lo mejor no estariamos hablando de esto.
p.d. disculpa dario por empezar asi el mensaje y ponerme como me he puesto. Pero es que ffg es una relacion amor-odio. Me encantan sus juegos pero esos detallitos me sacan de mis casillas. Gracias por tu opinion y comentario; la culpa es mia por como me he puesto; tu expresión ha sido perfecta
Cita de: Torke en 16 de Julio de 2012, 23:36:43
Dario, todos sabemos que los de FFG son altruistas y trabajan por el bien de todos cuantos les compramos, y que sus precios y expansiones son simbólicos a más no poder. Sobre todo cuando te venden juegos a 80 pavos que dan para cuatro aventuras, y luego sacan Print on Demand a 15 que vale para otra aventura más. Peritas en dulce son los colegas.
Es el mensaje más irónico que he visto desde hace mucho, que bueno!! ;D
Así que Tannhäuser se despide....
Pues... adiós, Tannhäuser, adiós.
Que allá donde vayas encuentres la misma felicidad que aquí nos dejas tras tu marcha.
Espero que a FF se les pudran todos los reglamentos no vendidos que tienen en el almacén y que la peste les acompañe al menos 5 años como recordatorio de que uno no se puede defecar encima de sus clientes.
No es por nada, pero si os pasais por la página de Tannhauser, en relaciona a las reglas revisdas teneis lo siguiente:
New copies of the Tannhäuser base game include a copy of this rulebook.
Que es que las nuevas copias del juego de tablero ya viene con las reglas revisadas...
http://www.fantasyflightgames.com/edge_minisite_sec.asp?eidm=28&esem=2&esum=174
Cita de: Bowesley en 28 de Julio de 2012, 16:35:06
No es por nada, pero si os pasais por la página de Tannhauser, en relaciona a las reglas revisdas teneis lo siguiente:
New copies of the Tannhäuser base game include a copy of this rulebook.
Que es que las nuevas copias del juego de tablero ya viene con las reglas revisadas...
http://www.fantasyflightgames.com/edge_minisite_sec.asp?eidm=28&esem=2&esum=174
Si, desde ya hace tiempo. Pero aquí en España Edge ni siguió sacando miniaturas ni distribuyó el reglamento nuevo. Aun así, no creo que el fallo del juego haya sido ese, sino que la primera versión lastró de mala manera la segunda edición de las reglas, y el juego ya no despegó. Muchos compraron con ilusión el juego cuando salió y lo vendieron asqueados, y luego no volvieron a interesarse por él.
Por otro lado, aquí en el foro pocas quejas creo que pueda haber con que vendan las reglas, al fin y al cabo, no somos pocos los que las hemos conseguido gratis, y cualquiera que las pida en el foro apropiado las recibirá sin ningún problema. Yo mismo las recibí en este foro y se las he pasado a alguno que otro.
Claro, si las reglas se pueden conseguir de mil maneras.
La cosa es que la propia editorial o la/s distribuidoras no hayan sido los que lo han hecho posible y de manera gratuita.
Si yo vendo una lavadora y no funciona porque está mal hecha, o devuelvo el dinero, o no cobro por arreglar la cagada.
Pero en fin, allá cada uno con sus políticas y mimos al cliente.
Cita de: Wend1g0 en 29 de Julio de 2012, 02:10:44
Si yo vendo una lavadora y no funciona porque está mal hecha, o devuelvo el dinero, o no cobro por arreglar la cagada.
¿Y como demuestras
objetivamente que éste juego
no funciona? Por curiosidad, vaya.
Cita de: dariodorado en 29 de Julio de 2012, 02:14:56
¿Y como demuestras objetivamente que éste juego no funciona? Por curiosidad, vaya.
Porque si funciona, no sacas unas nuevas reglas :)
No me entendéis. Quiero decir que como demuestras objetivamente que un juego de mesa no funciona.
Objetivamente puedes demostrar que una lavadora no funciona porque no cumple con el cometido para el que ha sido diseñado.
Siguiendo éste patrón, un juego funciona cuando divierte/entretiene/satisface.
¿Como demuestras -insisto- objetivamente que el juego no funciona? ¿Como demuestras que no ha habido nadie al que le haya gustado?
Juegos como La Maldición del Ídolo son simples hasta rayar lo estúpido, totalmente descompensado, se podría decir que no funciona y sin embargo cuando era pequeño lo disfrutaba como un loco. Por lo tanto funcionaba a la perfección independientemente de lo bueno o no que sea.
¿Tu crees que si Tannhaüser hubiera tenido más aceptación independientemente de como sea, se hubieran planteado rediseñar las reglas?
Yo creo que no. Creo que es una cuestión meramente económica porque no creo que exista manera objetiva de demostrar que un juego funciona o no.
No se si se ve por dónde voy. :-\
Si, se ve que quieres decir pero creo que este juego, al que en su momento se le dió mucho bombo y platillo, era una apuesta a largo plazo, con esto quiero decir era crear una historia y en base a ella vender expansiones figuras y demás, ¿pero que ocurrió, una vez lanzado al mercado? Que sólo con el diseño ( para mi excepcional ) y la historia no fue suficiente, para el público que en principio estaba destinado... y descubrieron, basándose en las críticas que recibió que las reglas no estaban a la altura del resto y que posiblemente, el "chiringuito" montado de expansiones y figuras se lo iban a comer con patatas, así que supongo que se plantearían como mejorar las reglas para poder darle más vida a este y vender todo lo ya estaba en inminente impresión...
Es mi opinión y por supuesto puedo estar equivocado, saludos
Y por supuesto, si no hubieran sacado esas nuevas reglas pues posiblemente hubiera quedado como un juego malo y ya está,¿pero que hubiera pasado con las expansiones figuras y demás?
Excusatio non petita acusatio manifesta.
Por lo tanto si reconoces unas malas reglas, para vender más ...debes solucionarlo y si no mejor calla y que pase desapercibido.
Cita de: Hollyhock en 29 de Julio de 2012, 11:50:06
Las reglas se pueden conseguir si te empeñas, pero al costar 5$, los aficionados no se van a atrever a traducirlas, por los problemas legales que tendrían al poner su nombre en una traducción de matute. Por razones similares, los fans tampoco van a fabricar ayudas de juego.
Además, las reglas van a distribuirse mucho menos. Si estuviesen como archivo público en BGG, se las podría bajar todo el que las viese, por simple curiosidad. En vez de eso, hay que ir a comprarlas a la página de FFG o pedirlas "de matute".
Esto hace que las reglas nuevas sólo sean "visibles" para aquellos jugones que tengan claro que las quieren desde un primer momento. A consecuencia de cobrar 5 míseros dólares, la versión mejorada de Tannhauser ha visto estrangulada su difusión.
Aparte, FFG no ha hecho el márketing suficiente para lanzar la nueva versión. No hablo de poner anuncios en la tele, pero al menos podrían haber hecho un concurso en BGG, crear arte nueva como gancho, un post viral (como intentaron hacer con Android), un anuncio en Flash nuevo, o sacar a alguien de la plantilla haciendo un vídeo.
Tannhauser ha perdido fuelle y "ha muerto" porque no lo han atendido correctamente. Seguramente Edge no tradujo las reglas porque esto ya olía a cadáver.
qued erat demonstrandum :D
He visto por internet más de 1, 2 y 3 ayudas de juego, incluso en paginas conocidas. En el foro de Edge se han encargado de traducir las reglas y ya solo les queda maquetarlas, y todo el que las ha querido las ha conseguido sin pagar. Y Edge abandonó el barco en el momento en que la empresa de Tannhäuser murió y FFG adquirió los derechos, en 2008. Las reglas salieron en 2010.
Tannhäuser ha muerto porque no vendió lo suficiente, la caja básica vendió bien, pero se llevo malas críticas. Después, cada expansión fue vendiendo menos que la anterior, y las nuevas reglas no consiguieron hacer despegar las ventas. Curiosamente, si sigues cualquiera de los hilos importantes que hablan sobre el fin de Tannhäuser en idioma ingles, NADIE echa la culpa a las nuevas reglas, yo mismo no recordaba el asunto de las reglas hasta que lo leí en este foro.
Ojo, no me refiero a reglas oficiales por parte de Edge, en los foros de Edge la gente esta traduciendo el reglamento nuevo y maquetandolo, pero claro, no podrán colgarlo libremente. Una cosa es el reglamento, del que hay unas cuantas ayudas, otra el equipamiento de los personajes, que de eso si que hay en la propia bgg (hay unos cuantos, incluso en español):
http://files.boardgamegeek.com/file/download/836ioukll3/Tannhauser_Item_Reference_v3.pdf?
Ahí hay muchos personajes, incluidos los que han salido hace poco. En castellano algunos están traducidos, pero con las reglas nuevas, y si no se han traducido el resto es porque la mayoría de jugadores solo tienen acceso al material en español. En Bgg también tienes resúmenes de las reglas, incluso en castellano, que no han requerido ninguna petición a FGG. Con muchas de esas traducciones resumidas se puede jugar a la perfección:
http://www.mediafire.com/?wl3b6zbncc1qtik
http://boardgamegeek.com/filepage/80071/tannhauser-reglas-revisadas-espanol?error=captcha
Y aqui tienes una ayuda de una popular web de ayudas, tampoco han tenido que pedir permiso a nadie:
http://www.headlesshollow.com/downloads/games/TannhauserRevised_v3.pdf
Vamos, que material de calidad existe, incluso en la bgg, lo que no esta es el reglamento al 100%, pero he visto algunos resúmenes que no se dejan ninguna regla (simplemente no le dan tantas vueltas a las reglas como el reglamento actual).
Cita de: dariodorado en 29 de Julio de 2012, 02:14:56
¿Y como demuestras objetivamente que éste juego no funciona? Por curiosidad, vaya.
Jajaja
A que huelen las nubes?
Dificil. Estaba pensando en contratar a un CSI, o a un especialista en mecanicas de juegos para montar un careo con el especialista en mecánicas y sociólogo contratado por la otra parte, pero suponia que el clamor popular seria suficiente. :D :D
-Señoria, edte juego esta roto
-Protesto, señoria, es una falacia, no esta roto, es que es así.
-Mire, según todas las pruebas, jugando La faccion Chuck Norris contra la faccion Steven Seagal, esta última no puede ganar nunca y, o se termina el juego en un minuto (cronometrado) o entra en un bucle infinito. 120€ que cuesta la broma.
-Es que el juego es así. Otra cosa es que a ud. no le guste.
-Entonces... Por qué han sacado a la venta (por 40€, que vergüenza) un nuevo reglamento? ¿No será porque no funcionaba el anterior?
-No es un reglamento. Es una expansión que como tal añade cosas y mejora el juego. Pero el juego no está roto. Es que es así. Otra cosa es que a ud. no le guste. Nadie le obliga a comorar la mmmm expansión.
:D :D :D
Un saludote! ;-)
:D :D :D :D :D
Me has convencido ;D ;D
Y por cierto, el cambio de reglas lo mejora? (hablando de todo un poco) yo aun no lo he probado...
No es la primera vez que un juego coleccionable va muriendo por una primera mala impresión o desequilibrio. Ahí tenemos al WH:Invasión, que la gente lo compró con toda la ilusión del mundo, pero un primer ciclo totalmente desequilibrado produjo un abandono masivo. Que los isguiente ciclos fueran más variados, divertido y equilibrados no ha servido para traer de vuelta a aquellos que se interesaron en un principio, y poco a poco cada vez juega menos gente (al menos aqui, en Polonia es otra cosa, pero a ver cómo se desenvuelve a nivel global). Tannhäuser siempre me llamó la atención, pero muchas veces me llevaba a confusión con el Dust y no sabía en qué juego estaba. Y el plástico prepintado les gustará mucho en USA, pero fuera triunfa bastante poco.
Cita de: dariodorado en 30 de Julio de 2012, 13:14:32
:D :D :D :D :D
Me has convencido ;D ;D
Y por cierto, el cambio de reglas lo mejora? (hablando de todo un poco) yo aun no lo he probado...
En teoría sí, y bastante. Pero ya hablo de oídas. Y mira que yo siy de los que compran un juego, lo vendo o cambio y lo vuelvo a adquirir mas tarde (repitiendo el proceso varias veces. He llegadoa adquirir cuatro veces el mismo juego y eso con varios XD). Pero en el caso del Tanhauser, me deshice de él y ya nunca mas ha vuelto a mi, ni ganas que tengo. Resultó una decepcion y un cabreo tan grandes que creo que para mi ya no es compatible sentimentalmente, por mucho que haya cambiado y rehecho su vida... Emmmm... ¿De que estoy hablando?...
:D :D :D
Por si os interesa, yo mismo realice la traducción de muchas de las fichas de referencia rápida de personajes al castellano y coloque algún personaje más, aprovechando la genial traducción que realizó Moebieus
Las fichas están preparadas para ser imprimidas en cartulina fina y plastificarlas. Yo las tengo así y dan muy bien el pego.
Los interesados, las podéis encontrar en el blog.
http://hawckmoon.blogspot.com.es/2012/05/tannhauser-fichas-de-referencia-en.html
Admito que tampoco me da una excesiva pena la desaparición de Tannhauser. Me las prometía tan felices con un juego de escaramuzas que no requería escenografía ni nada y me encontré... pues con el tannhauser.
Probablemente sea culpa mía. Yo esperaba una especie de Necromunda light y resultó ser un juego de minis coleccionables con un trasfondo estupendo, pero cuyo sistema era un dicefest digno de Games Workshop. Lo probé un par de veces y no le cogí el puntillo. Ni ganas de coger las nuevsa reglas (ni sabía que existían hasta ahora).
En fin, será por juegos...
Cita de: hawckmoon en 20 de Agosto de 2012, 20:01:05
Por si os interesa, yo mismo realice la traducción de muchas de las fichas de referencia rápida de personajes al castellano y coloque algún personaje más, aprovechando la genial traducción que realizó Moebieus
Las fichas están preparadas para ser imprimidas en cartulina fina y plastificarlas. Yo las tengo así y dan muy bien el pego.
Los interesados, las podéis encontrar en el blog.
http://hawckmoon.blogspot.com.es/2012/05/tannhauser-fichas-de-referencia-en.html
No se que pasa pero no puedo entrar el blog ???
Cita de: hawckmoon en 20 de Agosto de 2012, 20:01:05
Por si os interesa, yo mismo realice la traducción de muchas de las fichas de referencia rápida de personajes al castellano y coloque algún personaje más, aprovechando la genial traducción que realizó Moebieus
Las fichas están preparadas para ser imprimidas en cartulina fina y plastificarlas. Yo las tengo así y dan muy bien el pego.
Los interesados, las podéis encontrar en el blog.
http://hawckmoon.blogspot.com.es/2012/05/tannhauser-fichas-de-referencia-en.html
Yo estoy jugando con tus fichas, están geniales. Un saludo y muchas gracias por el curro.