Suponiendo que una persona sabe y entiende como funciona el modo en solitario (tanto el escenario introductorio como el Solo Conquest)... Qué ofrece Mage Knight a más de 1 jugador?
Hay competitividad o se reduce a un mero solitario multijugador? Cuanta interactividad hay entre jugadores?
Como siempre consultando al sabio foro, este juego me tiene intrigado.
Tiene poca interactividad, pero alguna hay
Hay interactividad si quieres porque te puedes pelear con el rival. Pero más allá de eso es no mucho, llegar el primero en alguna mazmorra para llevarte el mejor premio y este tipo de cosas, en realidad no te fachas mucho.
Bueno, hay escenarios cooperativos, en los que supongo que tendrás que intentar fortalecer a ambos jugadores y todo eso. Pero si es competitivo, poca.
En realidad, a 2 jugadores es bastante distinto de a 3 o 4 jugadores. A 2 el juego resulta, como bien ha dicho todo el mundo, en un solitario multijugador donde la interacción se queda en poca cosa.
A 3 y 4 el tema ya cambia, el tablero se queda algo pequeño y puede resultar más una carrera a ver quien llega antes a determinados hexágonos. Se puede dar la situación de ir conquistando fortalezas, torres de mago, etc... y que otro jugador detrás vaya haciendo de "coche escoba" y reconquistándolas para él. Además, también existe la opción de que varios jugadores se puedan aliar en contra del o de los otros (conquistando una ciudad cooperativamente para beneficiarse de sus ventajas, o estableciendo una especie de pacto de no agresión...)
Eso si, a más de dos jugadores el downtime puede resultar insufrible (en realidad, la única partida que jugamos a 4 no la llegamos ni a acabar, después de más de 4 horas y estar aún empezando el tercer día...)
Pues yo solo lo he probado en solitario y la impresión que me deja es que es muy, pero que muy complicado, ganar :-\
Cita de: destroj en 18 de Agosto de 2012, 16:21:30
Pues yo solo lo he probado en solitario y la impresión que me deja es que es muy, pero que muy complicado, ganar :-\
En las primeras partidas, totalmente de acuerdo. Es casi imposible ganar al escenario de conquista en solitario la primera vez que lo juegas.
Por suerte, eso cambia una vez vas adquiriendo experiencia, conoces las cartas (y los combos que se pueden hacer) y, sobretodo, dejas de tener miedo a recibir heridas (en las primeras partidas se suele jugar de forma muy conservadora). Lo realmente grande de este juego es que puedes "modular" la dificultad al nivel en el que te encuentres, cambiando el nivel de las ciudades o el número de tiles que forman el tablero.
No te desanimes, la recompensa vale la pena! ;D
Buf, esto es lo de siempre, ¿interacción indirecta es interacción? Porque entonces hay mucha. Interacción directa hay poca.
Las misiones son realmente sencillas cuando le coges el punto. Luego puedes ir subiendo el nivel de dificultad poniendo ciudades más difíciles.
Pues yo soy un paquete en solitario. A ver si me pongo luego una partidilla que a este juego merece la pena sacarle todo el jugo.
A mi a 2 jugadores me gusta mucho. Es más una carrera que un enfrentamiento, y la interacción no es para nada directa, pero interacción hay.
Yo a más de dos no lo he jugado pero si creo que hay interacción, aunque como bien dicen por ahí, es indirecta.