Pues nada, toca dar el relevo del título de Baronet a otro compañero lúdico. La decisión no ha sido fácil, y la verdad que tenía otro firme candidato en forma de diablillo, pero al final me he decantado por Némesis. Me encontré con su blog, entretableros, y me gustó el toque que le daba... es una forma de hablar de la vida a través de los juegos. Os dejo con su presentación:
Parece mentira cómo son las cosas. Hará cosa de un año y medio o así que aterrizaba yo por estos lares, intentando descifrar qué narices significaba eso del "besekero de la semana"... Y la amiga Oceluna va y me propone a mí para serlo. Definitivamente me estoy haciendo viejo :D :D Como el propóstito de todo esto es conocernos un poquito mejor, os explico cuatro cosas de mí. Tampoco muchas, que no os quiero aburrir ;)
__________________________________________________________
Mi nombre de verdad es Aleix, y nací en Barcelona, el último día de junio del año 1983. Es la ciudad donde he pasado la mayor parte de mi vida. He estudiado Comunicación Audiovisual y Periodismo, aunque a día de hoy mi trabajo no tiene demasiado que ver con ninguna de las dos cosas (soy redactor técnico en una empresa de portales de Internet y Redes Sociales).
Para deciros la verdad, lo cierto es que acabé un poco decepcionado del periodismo. Donde realmente tuve la oportunidad de ejercerlo en serio fue en Andorra, país donde he vivido cuatro años de mi vida (desde hace un año he regresado a Barcelona). Y es desde donde empecé a pulular por labsk, por cierto, ya que incluso llegué a hablar de ella por la radio. Allí trabajé como redactor en el Diari d'Andorra, en la sección de política y economía. Ya sé que desde aquí nos parece un país pequeño, pero se mueven muchísimas cosas por allí. Si realmente quieres triunfar en esta profesión, tienes que estar dispuesto a degollar. Cuatro años vale. Pero una vez pasados, me di cuenta de que el coste humano era demasiado elevado y me largué, a pesar de la crisis.
También he trabajado en prensa local, en radios locales y en la emisora de Radio de la misma empresa del Diari d'Andorra.
Bueno, pasamos a las cosas lúdicas, que supongo que son las que os ponen :D :D
__________________________________________________________
No sé exactamente a qué edad empecé a jugar. Lo cierto es que tan lejos como alcanza mi memoria ya jugaba, y que los juegos nunca han dejado de acompañarme. Ya de niño, si no había un juego a mano me lo inventaba. Allá por mis 10 años comencé a darle al rol (Dungeons & Dragons, la edición de Borrás... ¡Sí, la de las "Dracofichas"! También Runequest y algo de Señor de los Anillos). Dos años más tarde, descubrí el Magic, que como podréis leer en mi blog tuvo unos comienzos algo traumáticos.
Más tarde apareció un juego que sé que no cae muy bien por aquí, pero que ha hecho mucho por mi vida lúdica. Se trata de Warhammer 40,000 que a pesar de ser un sacacuartos descarado, sus figuras tienen un nosequé que ha hecho que me acompañen hasta hoy (soy de Ángeles Sangrientos). Desde entonces, cualquier juego de simulación, estrategia o gestión que se me cruzaba por delante me interesaba.
Gustos lúdicos: Pues un poco de todo. En realidad, lo que me gusta es la variedad. ¡Ah! Sí... Sé que estoy un poco solo en esto pero... Soy bastante fan de los abstractos. Los descubrí con Gigamic (gran editorial) y seguí con muchos otros más juegos que fueron apareciendo de otros diseñadores. Por lo demás, ya os digo: trato de tener lo mejor de cada casa. Podría hacerme desde un heroclix, un warhammer o un Starcraft hasta un Agrícola, un TAMSK, un Dixit o un Trivial Pursuit. Ah, sí, debo decir también que respeto mucho los juegos clásicos; por más que hayan sido ampliamente superados.
Me encanta enseñar y explicar juegos. A la mínima que puedo, saco alguno nuevo a la mesa para enseñarlo. Me lo paso bomba empollándome reglamentos y tratando de descubrir estrategias ganadoras. Luego vienen los novatos a quienes acabas de enseñar el juego y te ganan, qué le haremos... :S Sí, soy competitivo. Odio perder :)
A principios de marzo de este año descubrí el Club Amatent, un lugar donde realmente he podido explotar a fondo mi afición a los juegos. He conocido gente majísima, he aprendido muchísimos juegos nuevos y he tenido la oportunidad de asistir a eventos donde lo he pasado realmente bien. Me encanta el Club Amatent y espero que sea un proyecto con mucha continuidad. Gracias a los que lo han hecho posible ;)
Sí, se me olvidaba... Tengo un blog llamado http://entretableros.wordpress.com/ donde trato de hacer paralelismos entre la afición a los juegos y la vida. Está teniendo relativo éxito. De hecho creo que a Oceluna le encanta y que por eso me ha elegido como sucesor... ¡¡¡Mil gracias, Cristina!!! :D :D
__________________________________________________________
Como otras aficiones fuera de la ludopatía citaré:
- El ilusionismo, me he dedicado a él varios años. Me encanta la magia. Con actuaciones en público y todo ;)
- Estudiar física (¿qué dice este loco? ¿No era de letras?) Sí, pero siempre me ha fascinado la física. La estudio en la UNED por pura afición. Chalado que es uno.
- Leer ciencia ficción. Sin duda mi género literario favorito, aunque no el único.
- El cine. Lo estudié algunos años de mi vida, me apasiona. También intento que sea variado.
- Coleccionar cómics. Hace muchísimos años que me gustan.
- El deporte. Siempre he sido de baloncesto, aunque últimamente me estoy aficionando a correr.
__________________________________________________________
Y aquí van mis tres afirmaciones. Como sabéis una de las tres es falsa. La solución, el domingo que viene :)
- Una vez en Andorra di una conferencia sobre qué es y qué significa el fracaso. Me considero un especialista en esta materia. La di en el auditorio del centro de congresos de Andorra la Vella. Gustó tanto que unos años después me propusieron repetirla en Barcelona.
- He hecho mis pinitos como actor. De hecho, incluso una vez me dieron un premio. Se trataba de un cortometraje que participó en un festival, cuyo rodaje tenía que durar estrictamente 48 horas. La primera escena era, digamos, subidita de tono.
- Una vez, vino a visitarnos a la radio de Andorra Pepiño Blanco (PSOE). Cuando estábamos en antena, le desafié a que jugáramos una mini-partida de Trivial en directo (sin tablero, sólo algunas preguntas), y tuve los c***nes de decirle que estaba seguro de que le ganaría. Declinó educadamente la invitación.
Prometo proporcionar pruebas de las dos que son verdaderas :D :D :D
Hala, os toca a vosotros preguntar. No os paséis :P :P
Ahora lo conocemos un poquito más, pero no lo suficiente. Hay que preguntar, preguntar, preguntar... ¡Y me pido prime!
1- ¿Qué te aporta el ser competitivo en la vida? ¿Y en el juego? ¿Y qué te quita?
2- ¿Qué te mueve a escribir un blog como el que tienes? ¿Crees que podrá tener continuidad en un futuro, con el mismo formato?
3- ¿Qué te gustaría alcanzar en la vida? A qué le das más importancias, ¿familia o amigos?
4- Confieso que siempre he dicho que me casaría con un físico o un filósofo (y ha resultado que los tiros no van por ahí), pero siempre es algo que me ha llamado mucho la atención. ¿Qué es lo que más te gusta de la física? ¿Qué opinas del boson de higgs ?
5- El tema del ilusionismo también me ha gustado siempre mucho. ¿Qué crees que hay de magia en la vida?
6- En tu escala de valores, ¿qué virtud o característica de una persona pondrías en lo más alto? ¿Qué estaría abajo? ¿Crees en los juegos de mesa como vehículos para enseñar valores?
7- ¿Qué juego es realmente especial para ti y por qué?
8- ¿Envidias algo o a alguien? ¿Y si tuvieras que envidiar a algún juego?
9- En una de tus afirmaciones finales hablas de la conferencia sobre el fracaso y que eres un especialista en la materia... ¿Cuál crees que ha sido el mayor fracaso en tu vida? ¿Crees que podemos ser especialistas en un tema en el que media la esfera emocional sin haberlo sentido en la propia piel?
10- Te gusta leer ciencia-ficción, ¿pero no crees que muchas veces la realidad la supera? ¿Nos-Me recomiendas algún libro de esa temática? ¿Y algún cómic para novatos en la materia?
11- ¿Qué crees que está fallando para que el mundo vaya tan mal?
Y hasta aquí esta primera tanda, que para abrir boca creo que no está mal :o
¡Bienvenido y Enhorabuena! :)
A ver si sé hacer esto de las preguntas. Disparo ;D
12.- Hay muchos géneros para clasificar a los juegos, como filler, eurogame, ameritrash, etc. ¿Crees que algún día lograrás que en el mundo lúdico se introduzca tu famoso término "tira-tira"? ¿Te gustaría oficializarlo? (para quienes no sepan de qué va, los juegos tira-tira son aquellos que se determinan con una tirada de dados, tipo King of Tokyo, Zombie Dice, etc)
13.- Uy, la pregunta número trece... ¿eres supersticioso?
14.- No nos has contado tu afinidad mística con el juego SET. ¿Nos puedes explicar tu conexión con él? Pregunta retórica la siguiente: ¿Para cuándo un Torneo Nacional de SET?
15.- Nos ha dicho un pajarito que estás dispuesto a dirigir un programa de radio de Juegos de Mesa, ¿qué contenidos tendrá y de qué tipo de juegos hablarás?
16.- ¿Cuál es tu lugar favorito? ¿Por qué?
17.- ¿Cómo organizas fisicamente tu ludoteca?
18.- ¿Dónde estarás este fin de semana? ;D
19- Recomiéndanos un grupo de música y una canción que nos alegre el día.
20- Lees los diarios?
21- Cuéntanos alguna partida en la que te lo pasaras especialmente bien.
22- ¿Set o Fantasma Blitz?
23- Las croquetas, ¿mejor en casa o fuera de casa?
Visca l'Amatent!
Oceluna, mil gracias por la elección. Como ya te dije, para mí es un honor y voy a intentar estar a la altura de las circunstancias. Gracias también por tus preguntas, que tienen realmente miga. Empiezas fuerte eh??? :D ;)
Bueno, al lío, que esto tiene fama de ser un curro de la Hostia...
1- ¿Qué te aporta el ser competitivo en la vida? ¿Y en el juego? ¿Y qué te quita?
Así que asumes que soy competitivo... ¿Cómo lo sabes? ;) Pero sí, has acertado, para qué negártelo. Detesto perder. Ello no significa que no disfrute de una partida en la cual he perdido. Pero sí... Yo quiero ganar. En el juego, me aporta un aliciente y una forma de obligarme a pensar, a concentrarme y a descifrar la conducta de mis rivales. En la vida, me ha aportado mejoras laborales, especialmente en mi anterior trabajo... ¡Y en tiempo de crisis! Y qué me quita... Pues empatía con las personas que me rodean. A veces me reprochan mi competitividad, y lo comprendo... Trato de compensarlo siendo más humano y comprensivo después.
2- ¿Qué te mueve a escribir un blog como el que tienes? ¿Crees que podrá tener continuidad en un futuro, con el mismo formato?
Me mueve a ello una frase de Platón: "conocerás mejor a una persona tras cinco minutos de juegos que tras tres horas de conversación". Si es que en el fondo lo que los griegos no dijeran ya... Realmente pienso que jugamos tal como somos. Y sí, mi idea es que este proyecto tenga continuidad, aunque no me atrevo a decir un período de tiempo.
3- ¿Qué te gustaría alcanzar en la vida? A qué le das más importancias, ¿familia o amigos?
Aquí seré topicazo de narices: quiero ser feliz :D :D Pero es la verdad. ¿Cómo? Pues... seré tópico otra vez, pero disfrutando de cada detalle de mi vida, por nimio que sea. La belleza es una cuestión de gusto por los detalles. ¿Familia o amigos? ¿A quién quieres más, al papá o a la mamá? XDDD
4- Confieso que siempre he dicho que me casaría con un físico o un filósofo (y ha resultado que los tiros no van por ahí), pero siempre es algo que me ha llamado mucho la atención. ¿Qué es lo que más te gusta de la física? ¿Qué opinas del boson de higgs?
Lo que me encanta de la física es que aprendo de ella mucho, muchísimo. Pero auténticas barbaridades. No pienses que me la tomo muy en serio aún, siempre digo que estoy empezando y que lo hago por hobby. Pero alucino con la de cosas que aprendo estudiando en ese campo. Me ayuda a tomar otra perspectiva de la vida, a ver el mundo de otro modo. A que palabras como "casualidad", "causa", "efecto", "objeto", "materia" e "incertidumbre" tomen otra dimensión. Para mi muy personal gusto, la física es la ciencia más filosófica que existe. ¿El bosón de Higgs? Antes deja que termine de empollarme la mecánica clásica y luego te comento XDDDD
5- El tema del ilusionismo también me ha gustado siempre mucho. ¿Qué crees que hay de magia en la vida?
No es que haya magia, es que ES pura magia. Un buen juego de magia arranca una sonrisa al más triste, una intriga al más incrédulo y una broma al más enfurruñado. ¿Que el mago hace trampas? Pues peor para él, oiga... XDDD
6- En tu escala de valores, ¿qué virtud o característica de una persona pondrías en lo más alto? ¿Qué estaría abajo? ¿Crees en los juegos de mesa como vehículos para enseñar valores?
Nunca me ha gustado la expresión "escala de valores", parece como que reducimos la vida a conceptos atomizados y simplificados, como si nada tuvieran que ver entre ellos. Pero para responderte, te diré que me encanta la honradez, la sinceridad. No hay nada mejor en la vida que lo auténtico. Abajo estaría lógicamente el querer aparentar: nunca le he dado la menor importancia a lo que una persona "parece". Y sí, los juegos de mesa sin duda pueden enseñar miles de cosas: concentración, psicología, memoria, razonamiento abstracto... La lista es infinita. Valores, tal vez no enseñan de forma directa, pero de forma indirecta aprendes a escuchar, a respetar a tus rivales, a ser amable con ellos, a explicar bien los reglamentos... Vamos, una mina.
7- ¿Qué juego es realmente especial para ti y por qué?
Aquí me ha costado mucho contestar, porque hay miles. Pero creo que seré original. Te diré que el SET! Fíjate tú. Probablemente no es el mejor juego de la historia, ni el mejor diseñado, y desde luego no es el más jugado del mundo, ni el más complejo. Pero lo que adoro del SET! es que es accesible. Una vez monté una partida con gente mayor de 85 años, algunos con problemas de vista y memoria. Y se lo pasaron bomba jugando. Eso es algo que [póngase aquí el juego que se quiera] no te lo puede dar. Además, es innegable que es un juego limpio: mecánica clara, sin azar, que pone a prueba la percepción, la abstracción, los reflejos... Para mi hay pocos juegos tan completos. Se vende desde hace más de 25 años... Algo tendrá ;)
8- ¿Envidias algo o a alguien? ¿Y si tuvieras que envidiar a algún juego?
Procuro alegrarme de los bienes ajenos. Cuando sale el gusanito de la envidia procuro aplastarlo en seguida, me parece lo más cercano que hay a la maldad. Sí que envidio realmente el Dixit. Es el juego que yo habría querido diseñar.
9- En una de tus afirmaciones finales hablas de la conferencia sobre el fracaso y que eres un especialista en la materia... ¿Cuál crees que ha sido el mayor fracaso en tu vida? ¿Crees que podemos ser especialistas en un tema en el que media la esfera emocional sin haberlo sentido en la propia piel?
A lo mejor es la falsa XDDD A pesar de sonar rimbombante, diré que el mayor fracaso de mi vida ha sido no asumir mis múltiples fracasos. Los fracasos son señales, pequeños golpes que te sitúan de nuevo en el buen camino. De ellos no es que se pueda aprender, es que se debe aprender. Son los maestros más duros. O sea, los mejores. Respecto lo de ser especialistas... Probablemente no, estoy convencidísimo que la experiencia es la mejor maestra.
10- Te gusta leer ciencia-ficción, ¿pero no crees que muchas veces la realidad la supera? ¿Nos-Me recomiendas algún libro de esa temática? ¿Y algún cómic para novatos en la materia?
La realidad supera ampliamente la ciencia ficción, y es más, los autores de ciencia ficción son plenamente conscientes de ello. Siempre digo que los escritores de CiFi son en realidad profetas. No dicen "imaginemos el mundo si..."; es más bien un "el mundo acabará así". Lo genial es que el género tiene una perspectiva humana brutal, por mucho que a veces nos parezcan historias un poco alejadas de nosotros. Para novatísimos, os recomiendo Un mundo feliz, de Aldous Huxley. Uno de mis libros de cabecera. ¿Cómo es posible que esté tan de actualidad después de... ¡¡¡76 años!!!? Para ya no tan novatos: Más que Humano, de Theodore Sturgeon, la novela más impactante (que no buena) que he leído en mi vida. Cómics: No podéis dejar de leer los capítulos de Sandman guionizados por Neil Gaiman. Están editados en una edición majísima.
11- ¿Qué crees que está fallando para que el mundo vaya tan mal?
Ahora voy a quedar como el happy-flower de turno, pero... Es que no creo que el mundo vaya tan mal, de verdad. A ver, que no desprecio para nada los problemas que vivimos: yo mismo me he encontrado un tiempo en el paro y he sufrido. Pero sí creo firmemente, y lo creo desde hace años, que podemos vivir mejor con menos. Si ello implicara que nos dejáramos de una vez de tristezas, de cabreos multitudinarios y de angustias, ¿tú no lo firmarías?
Gracias por tus preguntas y por tu nominación, ¡¡¡un abrazo fuerte!!!
PD. Por favor, si me paso de extensión con las respuestas decídmelo, ¿eh? ¡Que yo cuando empiezo no paro!
¡Mi apreciado Oscar Carcassonnero! :D :D Gracias por pasarte por aquí...
12.- Hay muchos géneros para clasificar a los juegos, como filler, eurogame, ameritrash, etc. ¿Crees que algún día lograrás que en el mundo lúdico se introduzca tu famoso término "tira-tira"? ¿Te gustaría oficializarlo? (para quienes no sepan de qué va, los juegos tira-tira son aquellos que se determinan con una tirada de dados, tipo King of Tokyo, Zombie Dice, etc)
Creo que de una forma u otra en el Club Amatent ya lo he oficializado :D :D Simplemente me pareció una forma divertida de referirme a un tipo de juegos muy basados en los dados. No me parecen nada mal, la verdad, pero realmente es cachondo llamarlos así, lo hago con simpatía y parece que el término está calando :D En general, creo que clasificar es complicado. Por ejemplo, como ya expuse una vez, no creo nada en el concepto de filler.
13.- Uy, la pregunta número trece... ¿eres supersticioso?
No, y si lo fuera lo llevo crudo, siendo el Baronet #113 XDDDD... Me gusta mucho la cabalística, más por curiosidad matemática que por otra cosa. Es lo más parecido a una superstición que tengo.
14.- No nos has contado tu afinidad mística con el juego SET. ¿Nos puedes explicar tu conexión con él? Pregunta retórica la siguiente: ¿Para cuándo un Torneo Nacional de SET?
Jeje, no sabía que me preguntarías por ello y ya lo he dejado caer en la pregunta anterior. Esencialmente es un juego accesible. Me encanta esa capacidad de poner a prueba el reconocimiento de patrones. Esa sensación de "hay algo que está ahí y tengo que saber verlo antes que los demás". Esa sencillez enorme de las reglas del juego. Ya hablaré más adelante de eso, supongo, pero desde luego me encanta que la sencillez encierre profundidad. Y por supuesto... Es un juego divertido y versátil: familiar, funciona bien con muchos, con pocos, con jugones, con no jugones... ¡Lo tiene todo! ;) Y yo me encargo del torneo, no sufras :D
Por cierto, ¿nadie se atreve con la afirmación falsa? Mira que os lo he puesto divertido ;D ;D
Cita de: Némesis en 23 de Julio de 2012, 13:12:08
Para ya no tan novatos: Más que Humano, de Theodore Sturgeon, la novela más impactante (que no buena) que he leído en mi vida
uy ese libro lo reseñe hace ya mucho por el 98/99 una de mis primeras incursiones en la red. No me gusto.
Tu blog Entre tableros ¿está en planeta ludico? No me parece haberlo visto. ¿y qué piensas de eso de la asociación de creadores de contenidos? https://levmishkin.wordpress.com/2012/07/22/el-reto-de-la-blogosfera-y-iii-ya-tenemos-algo/
eres el baronet no te cortes un pelo en tu respuesta
P.s recomiendame otra que esa de los mutantes y el nuevo homo sapiens no me gusto
p.s.s. la falsa, la segunda.
¡¡¡¡Tachán tachán!!!! Con ustedes... ¡El gran jefe de mi club lúdico preferido! XDDD
15.- Nos ha dicho un pajarito que estás dispuesto a dirigir un programa de radio de Juegos de Mesa, ¿qué contenidos tendrá y de qué tipo de juegos hablarás?
¿¿Dirigir, dices?? ¡¡Caray, eso ya son palabras mayores!! Yo tenía entendido que era "colaborar"... :D :D Pero sí, la radio siempre ha sido mi medio de comunicación favorito, y cuando tuve constancia del proyecto me ofrecí para ir de cabeza. Procuraremos hablar de todo un poco: novedades, qué se mueve por el mundo lúdico, eventos, monográficos de algún juego que nos guste... Ya veremos, la cosa aún está un poco verde. Pero ayudadme, ¿¿eh? :D
16.- ¿Cuál es tu lugar favorito? ¿Por qué?
Bufff... Hay tantísimos... Va, citaré uno cerca de casa y otro lejos. Cerca de casa: el Delta del Ebro. Por sus paisajes, sus playas paradisíacas, sus campos inundados, sus gentes, su infinita calma y su buena comida. Lejos de casa... El gran Cañón del Colorado. Por la magia indescriptible que se respira allí.
17.- ¿Cómo organizas fisicamente tu ludoteca?
Buena pregunta Sherlock :D :D Ciertamente, vivo en un piso pequeño. Minúsculo. Ni siquiera sé si merece ser llamado piso (creo que el nombre técnico es estudio). Como no tengo espacio, me las tengo que ingeniar para guardar juegos ocupando menos espacio. De modo que lo que hago es que les hago compartir caja, a veces con combinaciones realmente raras (Aixs & Allies con Alta Tensión ??? ). Pero eso no es todo. En algunos casos, el hecho mismo de que lleven caja me parece insultante (con esto aprovecho para decir que las editoriales se pasan un poco con esto). En tales casos, directamente, tiro la caja (sacrilegiooooooooooo... Pues sí ;) ) y reorganizo el material de la siguiente forma: tengo un cajón para las barajas, un estante para los tableros con sus correspondientes reglamentos (todo con fundas de celofán tipo cómics) y los componentes van a una maleta. ¡La de juegos que caben aún, de este modo! Qué queréis que os diga chicos, yo quiero jugar, no coleccionar. Y quiero tener más juegos y que me quepan todos, así que... Ojo, insisto en que eso no lo hago siempre, si la caja me encanta pues obviamente se queda. De todas formas el gran maestro en eso es Hollyhock, como puede verse aquí (es que me encanta ese hilo ;D ;D ):
http://www.labsk.net/index.php?topic=18054.0
18.- ¿Dónde estarás este fin de semana?
;D ;D ;D En la Festa Major de Sant Vicenç dels Horts, liándola con el resto de la família Amatent. Jugando y enseñando a jugar mucho. Que hay que difundir este pedacito de cultura. ¿Quién se viene? :D
Cita de: Némesis en 23 de Julio de 2012, 17:19:14
Por cierto, ¿nadie se atreve con la afirmación falsa? Mira que os lo he puesto divertido ;D ;D
Cierto!!! Se me pasó: yo creo que la falsa es la de "Pepinho" Blanco... ;D
¡¡¡Saludos, Enhac!!! Hace tiempo que no te pasas por Amatent... ¿Qué tal un día de estos? ;)
19- Recomiéndanos un grupo de música y una canción que nos alegre el día.Ni de largo son mis preferidos, pero
Friday I'm in love de the Cure es una canción que siempre me pone de buen humor. Aunque no sea viernes :D Como grupo, citaría los New Republic... Pink Floyd... Y en otro registro, Nightwish (etapa de Tarja Turunnen, claro, no la petarda esa que han fichao ahora...) Y los inmortales Metallica, por supuesto :P
20- Lees los diarios?Buena pregunta... ¿Qué clase de periodista no lee los diarios? Pues yo mismo. NO LOS LEO. Básicamente por dos motivos. Primero, sé qué métodos utilizan, los he probado, pues han estado cuatro años pagándome el sueldo. Encuentro discutibles muchas de sus metodologías. Segundo motivo, porque últimamente no hacen más que alarmar y deprimir. Digamos que me he cansado de ellos. Hasta finales de 2011 sí los leía.
21- Cuéntanos alguna partida en la que te lo pasaras especialmente bien.Tengo un sabor de boca buenísimo de una partida al Stone Age en la fira de Granollers, con Cateusk, +ab y Silvia. Fue agónica y trepidante. Un juego magnífico y una gran tarde. Quedé penúltimo. Mi primera partida al Primeras Chispas también la disfruté de lo lindo. Han sido partidas que para mi han tenido lo que se llama "el aliento de la épica", cosa para mi imprescindible en un juego. Si nos vamos un poco más atrás en el tiempo, hay partidas de Warhammer 40,000 que también he disfrutado cual enano. No me peguéis ;D
22- ¿Set o Fantasma Blitz?Para mi gusto SET!, aunque FB funciona de maravilla con niños. Bueno, de hecho te pegan la del pulpo. Los muy ¬@#&%$#
23- Las croquetas, ¿mejor en casa o fuera de casa?Las croquetas de mi madre, ya sean de pollo o de merluza. Y el que diga lo contrario se la carga :D :D
Cita de: enhac en 23 de Julio de 2012, 13:05:37 Visca l'Amatent!
Visca ara i sempre!!! :)
Seguimos:
24.- ¿Invierno o verano?
25.- ¿Qué 5 juegos te llevarías a una isla desierta?
26.- ¿Qué les recomendarías a los políticos en la situación actual?
27.- ¿Para cuándo nos organizas un campeonato de tira-tiras?
28.- ¿Dónde pondrías el límite de la suerte en un juego del 0% al 100%?
¡Enhorabuena baronet!
Como en todo, yo creo que la visión de un profesional de algo difiere de la que tengamos los demás; por eso, quiero preguntarte qué piensas de:
- Iñaki Gabilondo
- Jiménez Losantos
- Luis del Olmo
- otro que creas que merece la pensa reseñar
Si leo un periódico "de izquierdas" y otro "de derechas", ¿estoy informado, o hay cosas que ni uno ni otro van a contar?
¿Es más indepediente la radio que los periódicos?
Disfruta de tu semana ;)
Saludos, Lev. Fue un placer hablar contigo en Granollers y te recuerdo que tenemos pendiente una charla de bloggers, a la cual acudiré encantado. Tú pones fecha y hora, o a lo mejor un día de estos te doy una sorpresa y te convoco en un estudio de radio XDDD
24- Tu blog Entre tableros ¿está en planeta ludico? No me parece haberlo visto.
No, creo que en efecto no está. ¿Me echas un cablesito para que esté? Lo cierto es que no sabía a quién pedirlo ;)
25- ¿y qué piensas de eso de la asociación de creadores de contenidos? eres el baronet no te cortes un pelo en tu respuesta
Pues sinceramente, y con toda franqueza, me parece una idea brutal. Pero iría de cabeza, vamos. Si justamente trabajo en una empresa ¡de contenidos! Me viene como anillo al dedo, te lo digo en serio. Hace tiempo que en mi empresa se devanan los seso intentando justamente eso: poner en valor los contenidos, huir de la información masiva y desinformante en que se ha convertido Internet. Si he entendido bien vuestro proyecto de asociación, la idea viene a ser esa. Muchos deberíamos de tomar ejemplo de tu idea, y si la cosa tira p'alante cuenta conmigo.
26- P.s recomiendame otra que esa de los mutantes y el nuevo homo sapiens no me gusto
Vaya, ¡qué lástima! Mira que es sórdida hasta la hilaridad XDDD Por lo que te conozco... ¿Qué tal una del grandioso Philip K. Dick? Ubik, una novela espectacular, de final sorpresa y ritmo frenético.
Gracias por tus preguntas, ¡¡¡estamos en contacto!!!
Sobre lo de la radio, mi catalán es pesimo, y encima para una radio bloqueo total.
Cita de: Némesis en 23 de Julio de 2012, 22:17:18
24- Tu blog Entre tableros ¿está en planeta ludico? No me parece haberlo visto.
No, creo que en efecto no está. ¿Me echas un cablesito para que esté? Lo cierto es que no sabía a quién pedirlo ;)
vere que puedo hacer, pero el planeta ludico no es mio.
Cita de: Némesis en 23 de Julio de 2012, 22:17:18
25- ¿y qué piensas de eso de la asociación de creadores de contenidos? eres el baronet no te cortes un pelo en tu respuesta
Pues sinceramente, y con toda franqueza, me parece una idea brutal. Pero iría de cabeza, vamos. Si justamente trabajo en una empresa ¡de contenidos! Me viene como anillo al dedo, te lo digo en serio. Hace tiempo que en mi empresa se devanan los seso intentando justamente eso: poner en valor los contenidos, huir de la información masiva y desinformante en que se ha convertido Internet. Si he entendido bien vuestro proyecto de asociación, la idea viene a ser esa. Muchos deberíamos de tomar ejemplo de tu idea, y si la cosa tira p'alante cuenta conmigo.
bueno en realidad todo eso debe ser una de las consecuencias, o eso creo. Mi idea no es hacer un filtro para los mejores contenidos ni nada por el estilo. Pero sí creo que es en la blogosfera, o en los podcasts, o en otras paginas donde realmente esta lo mejor de lo red y no en el marketing. Es la web, la tan cacareada web 2.0 ¿o ya es 3.0? donde el consumidor ha reinventado su posición. Yo quiero alentar, promocionar a los que ya crean contenido, el que le da la gana a cada uno. Y que más gente se atreve a dar el paso.
Cita de: Némesis en 23 de Julio de 2012, 22:17:18
26- P.s recomiendame otra que esa de los mutantes y el nuevo homo sapiens no me gusto
Vaya, ¡qué lástima! Mira que es sórdida hasta la hilaridad XDDD Por lo que te conozco... ¿Qué tal una del grandioso Philip K. Dick? Ubik, una novela espectacular, de final sorpresa y ritmo frenético.
Ya la he leído. De dick pocas no he leído, y tengo mi propia teoria sobre dick, algun día te la contare.
Otra pregunta ¿ha leído algo e los hermanisimos Strugatski?
Pelota para Cateusk de nuevo... :D
24.- ¿Invierno o verano?
Bufff... El invierno tiene la Navidad, se duerme mejor, se come escudella y los pueblos de costa están más vacíos... El verano tiene el buen tiempo, las noches más cortas y las fiestas más divertidas... ¿No puede ser un poco de cada? Espera... ¡Si eso ya lo tenemos! ;)
25.- ¿Qué 5 juegos te llevarías a una isla desierta?
Entiendo que tienen que ser en solitario, ¿verdad?
1.- Le Havre. Brutalísimo, excelso, maravilloso. Estoy loco por ese juego.
2.- Arkham Horror. Más para vivirlo que para jugarlo (adoro a Lovecraft).
3.- Agricola. Sí, sé que a muchos el modo 1 jugador no les gusta, pero a mi me chifla, oiga.
4.- StarCraft. Hay un módulo en BGG delicioso para jugarlo en solitario. Me recuerda a mis mejores batallas contra el Pentium 133 :)
5.- Race for the Galaxy, con la expansión Gathering Storm. Modo solitario. Me gustó probarlo online, aunque la expansión no la encuentro (alguien me la vende? ;D )
Bueno, y el SET! Para ir practicando, no vaya a ser que venga un náufrago y me gane :) :)
26.- ¿Qué les recomendarías a los políticos en la situación actual?
Buffff... Imposible responder. ¿Qué haríamos nosotros en su piel? No soy de esos a quienes les gusta tirar mierda gratuitamente encima de todos los políticos, sólo para sentirse superiores. Está claro que muchos la cagan y otros tantos son corruptos (o corruptelistas, que no es lo mismo); pero de ahí a decir que todos son una porquería cuando yo mismo no lo sabría hacer mejor hay una gran diferencia. La troca en estos momentos está tan liada que todo les viene grande. Mi consejo es que hagan todo, absolutamente todo lo que puedan, todo aquello que esté a su alcance. Con eso nos bastaría, creo.
27.- ¿Para cuándo nos organizas un campeonato de tira-tiras?
¡Yo encantado! ¿El Warhammer 40,000 os va bien? XDDDD
28.- ¿Dónde pondrías el límite de la suerte en un juego del 0% al 100%?
Creo que en ningún caso debería ser superior al 50%, aún sabiendo perfectamente que eso es muy, pero que muy difícil de medir en un porcentaje. A mi lo que me interesan son esos juegos que te permiten gestionar bien el azar. Troyes o Keltis, por poner dos ejemplos que están en géneros distintos.
Cita de: Lev Mishkin en 23 de Julio de 2012, 22:27:53 Sobre lo de la radio, mi catalán es pesimo, y encima para una radio bloqueo total.
Que sea una radio local no quiere decir que no lo podamos hacer en castellano. De todos modos me espero a invitarte a que haya algo más firme, que de momento estamos un poco paraos.
Cita de: Lev Mishkin en 23 de Julio de 2012, 22:27:53 Ya la he leído. De dick pocas no he leído, y tengo mi propia teoria sobre dick, algun día te la contare.
¿La teoría de que se dio al peyote o la de que vino un arcángel a revelarle la verdad? ;D ;D
A ver si ahora acierto con el consejo y esta no la has leído: Los desposeídos, de Ursula K. LeGuin.
29- Otra pregunta ¿ha leído algo e los hermanisimos Strugatski?Negativo. Ahí tendrás que aconsejarme tu a mi.
Cita de: Némesis en 23 de Julio de 2012, 22:44:57
Que sea una radio local no quiere decir que no lo podamos hacer en castellano. De todos modos me espero a invitarte a que haya algo más firme, que de momento estamos un poco paraos.
¿La teoría de que se dio al peyote o la de que vino un arcángel a revelarle la verdad? ;D ;D
A ver si ahora acierto con el consejo y esta no la has leído: Los desposeídos, de Ursula K. LeGuin.
29- Otra pregunta ¿ha leído algo e los hermanisimos Strugatski?
Negativo. Ahí tendrás que aconsejarme tu a mi.
estaría bien que comenzaras por "que difícil es ser Dios" lo acaba de reeditar Gigamesh. Librito cojonudo, y luego busca como sea Pic Nic en el camino.
Ya he leído los desposeidos.
Y mi teoría de Philip K. Dick tiene que ver con su primer libro "loteria solar". Ni peyote ni leches, allí se dio cuenta que era lo que tenía para escribir novelas fascinantes. Solo cambiar el punto de vista.
Cita de: cesarmagala en 23 de Julio de 2012, 22:02:40 ¡Enhorabuena baronet!
¡¡¡Hombre, pero si es el bloguero más cachondo de la blogosfera!!! :D :D
30- Como en todo, yo creo que la visión de un profesional de algo difiere de la que tengamos los demás; por eso, quiero preguntarte qué piensas de:-
Iñaki Gabilondo: Asertivo, brillante, empático. Valiente también. Tuvo los huevos de preguntarle a Felipe González si organizó él el GAL. En máxima audiencia y en la primera pregunta. Un crack.
-
Jiménez Losantos: Un buen comunicador, qué lástima que se dedique sólo a incitar al odio. Por cierto, ¿sabíais que era amigo personal de Josep Tarradellas? Hay cartas que lo demuestran. En fin...
-
Luis del Olmo: Trabajador incansable, maestro de radiofonistas. Valiente, también, como Iñaki. Ni los canallas de los terroristas lograron hacerle callar con sus vulgares amenazas.
-
otro que creas que merece la pena reseñar: Jordi Ébole. Rompedor, provocador, un tanto showman, sí... Pero también actúa con valentía. El periodismo necesita revulsivos y creo que él lo ha sido. Otra cosa es que pueda gustarte o no, claro.
31- Si leo un periódico "de izquierdas" y otro "de derechas", ¿estoy informado, o hay cosas que ni uno ni otro van a contar?No me parece mal que un periódico tenga eso que se llama "línea editorial". Es más, me parece honesto. Con ello tienes más para elegir, e incluso más para contrastar. Ahora bien, como señalas en tu pregunta, tienen la obligación de informar. "Las opiniones son libres pero los hechos son sagrados", es una de las máximas del periodismo.
32- ¿Es más indepediente la radio que los periódicos?Lo que es indudable es que la radio es una voz, mientras que el periódico es una firma. Sólo por eso ya podemos apreciar que hay mil matices. No obstante, cabe señalar que la radio es más directa, más participativa, y en mi humilde opinión más plural. Ello no quiere decir que, a veces, según a qué grupo empresarial esté vinculada, pueda tener "cosas raras". La independencia de medios al 100% nunca existirá: creo que estoy diciendo una obviedad.
Cita de: cesarmagala en 23 de Julio de 2012, 22:02:40 Disfruta de tu semana ;)
Muchas gracias, un saludo y dale fuerte a tu blog.
Sobre la afirmación falsa: voto por la segunda, la del corto sexy, porque como sea verdad y nos enseñe las pruebas nos acabaremos poniendo todos palotes!!!
Y van 113 veces que pregunto...
¿Juegas con tu Suegra?
Saludos
33- ¿Juegas con tu suegra?
¡¡Chemo!! ;D ;D Sabía que serías el primero en recordarme que no tengo novia :D :D Pero bueno, para que la respuesta no quede "sosaina" te diré que, el día que tenga una: sí, sin duda le enseñaré un buen montón de juegos, y procuraré jugar con ella mucho. Tal vez me costaría jugar 1 contra 1 (face to face with the suegra), pero para montarle partiditas familiares con novia incluída, siempre he pensado que puede ser divertidísimo.
Abrazos.
Felicidades por el nombramiento compañero :)
34.-Por los juegos que más te gustan está claro que eres un eurogamer. Dentro de los wargames, ¿podrías mencionar los que te atraen más?
Cita de: xavilongo en 24 de Julio de 2012, 12:14:27 Felicidades por el nombramiento compañero :)
Muchas gracias xavilongo, el jueves le pegaremos un buen meneo al TS.
34.-Por los juegos que más te gustan está claro que eres un eurogamer. Dentro de los wargames, ¿podrías mencionar los que te atraen más?Contrariamente a lo que pueda parecer mirando mi listado de juegos, no tengo un perfil demasiado definido. Quizás sí es cierto que últimamente han caído en mis manos (bueno, y en mi zona de influencia lúdica) más juegos de esos a los que llamamos eurogames. No obstante, y contra la impresión que pueda haber, me interesa muchísimo el ameritrash (el poco que he probado), y los wargames me parecen una auténtica genialidad la mayoría de ellos. Como preferencias, un conocido forero tuvo hace poco la paciencia de explicarme bien el Paths of Glory, de la 1a Guerra Mundial, y me atrajo muchísimo. También tengo muchas ganas de probar el White Star Rising, el Combat Commander (quizás por temática el Europe) y el Commands & Colors Ancients. Hace poco me he adquirido un A&A edición del 2004, que como wargame light me ha parecido también muy interesante. En definitiva, que estoy dispuesto del todo a dejarme seducir por cualquiera de estos que he citado.
Un saludo y gracias por todo.
Hoy tienes pocas preguntas. te doy un poquito de trabajo.
Vamos con el fetichismo
¿te fijas en las portadas de las cajas a pesar de que luego las hagas desaparecer (cuesta creerlo)? ¿Hay alguna que te haya gustado?.
¿como te disculparias ante el ilustrador de una caja que de las que te has desecho?
(y ahora no me digas que no eras tu el que se deshacía de las cajas, llevo un día de locos y es posible que me equivoque)
Y mi pregunta es....
¿Que dos juegos crees que moralmente JAMAS deberian estar en la misma caja? Por aquello de que si alguien es aficionado a ir optimizando espacio y le da por hacer una mezcla fatal...
Sobre las tres afirmaciones y basandome en que daras pruebas, yo espero que la falsa sea justamente la del corto con escena subida de tono.
Que la fuerza Trololoooo te acompañé y nos vemos el sábado...
Salut!
Cita de: Lev Mishkin en 25 de Julio de 2012, 00:15:54 Hoy tienes pocas preguntas. te doy un poquito de trabajo.
Bien, bien!!! Me gusta :D
35- Vamos con el fetichismo. ¿te fijas en las portadas de las cajas a pesar de que luego las hagas desaparecer (cuesta creerlo)? ¿Hay alguna que te haya gustado?Obviamente me fijo en ellas. Como diría Aristóteles, el amor nace y se hace por la mirada. Es lógico porque la portada de un juego es lo que entra, lo que se ve y lo que da una idea de cómo se han llegado a cuidar los aspectos gráficos del juego. Ah, sí... En ocasiones suele darte una pista de qué va el juego... Pero sólo en ocasiones, ¿eh? :) :) Como ejemplo de una ilustración de caja que adoro desde hace tiempo te diría el bárbaro mítico del HeroQuest, y casi cualquier portada de Games Workshop (sólo hablo de artwork ahora). Para citarte uno más moderno, los ameritrashers suelen hacer muy buenas ilustraciones (StarCraft, Runewars).
36- ¿como te disculparias ante el ilustrador de una caja que de las que te has desecho?Posiblemente le comentaría que yo vivo en un piso que a duras penas llega a los 30 metros cuadrados aprovechables (que no edificados), que pago por él 600 chuflos al mes, en un trabajo donde gano un sueldo modestísimo, con pocos días de vacaciones. Le diría que tengo que hacer un gran esfuerzo para ahorrar y poder comprarme un juego al mes, porque son una de mis pasiones. Le diría que me encuentro con que los juegos son cosas que ocupan espacio, y por lo tanto a veces me veo obligado a mutilar cajas por las que yo mismo he pagado. Cajas que en el 99,99999999% de las ocasiones están innecesariamente hinchadas, probablemente para sangrarme más dinero del que los fabricantes se merecen. Lev, ¿no crees que es a mí a quién deberían pedir perdón?
Cita de: Lev Mishkin en 25 de Julio de 2012, 00:15:54 (y ahora no me digas que no eras tu el que se deshacía de las cajas, llevo un día de locos y es posible que me equivoque)
Cierto, cierto, soy yo. Pero repito que en este foro el gran maestro de la materia es Hollyhock. Aún soy un joven Padawan para él. ;D ;D
Hola y enhorabuena.
Lo que voy leyendo me está descubriendo a un tipo muy interesante, por lo que me animo a darte un poco la brasa con alguna pregunta. ;)
1-¿hay algún juego en que harías lo mismo que haces con algunas cajas?
2-¿no lees tampoco prensa digital?
3-Inspirándome en alguna pregunta que te hicieron sobre periodistas te hago yo una similar sobre periódicos. ¿qué opinión te merecen más allá de su línea editorial los siguientes?:
-El País
-El Periódico
-Avui
-La razón
-El Mundo
-El Correo Vasco
-Gara
-Sport
-As
4-¿qué es lo más importante para ser un buen redactor?
5-¿qué es mejor, leer mucho o escuchar mucho?
6-Me das la impresión de ser un tipo muy cabal y nada impulsivo ¿es necesario pararse siempre a pensar bien las cosas o le podemos permitir alguna alegría al instinto?
7-¿existe algún juego que de verdad te maraville hasta el punto de preguntarte cómo es posible que se haya hecho?
8-¿tienes alguna tienda de confianza absoluta por los motivos que sean?
9-¿con qué besekeros que no conozcas en persona, te gustaría jugar a algún juego? ¿qué juego?
10-hablando de besekeros, tiro ahora de repertorio y te paso una lista de compañeros, sobre los que opinar lo que quieras, si te apetece, cosa que te agradecería. Si no , también te agradezco la atención a mis preguntas, claro :).
Gracias y un saludo.
a- Wkr
b- Gelete
c- Lev Mishkin
d- Gixmo
e- Byfed
f- Afrikaner
g- Koblar
h- Bravucon
i- Acv
j- Lopez de la Osa - Csibadajoz
k- carlosmememcmc
l- Elqueaprende
ll- Gand-Alf
m- Nikita
n- Brackder
ñ- Gurney
o- Speedro
p- Perezron
q- Anaskela
r- Valdemaras
s- Randast
t- Zoroastro
u- Pensator
v- Jsper
w- Mymenda
x- Miguelón
y- Maeglor
z- Stephane
Cita de: Axos en 25 de Julio de 2012, 14:38:31 Que la fuerza Trololoooo te acompañé y nos vemos el sábado...
Salut!
Salut a tu també, Axos. A ver si hacemos alguna partida juntos, que a pesar de compartir Club nunca hemos coincidido en una mesa de juego :D :D
37- ¿Que dos juegos crees que moralmente JAMAS deberian estar en la misma caja? Por aquello de que si alguien es aficionado a ir optimizando espacio y le da por hacer una mezcla fatal...Tengo pocos remordimientos respecto a eso, como bien sabes ;D ;D Así en general, nunca pondría un Alta Tensión con el Axis & Allies, por ejemplo. Sí, eso me parecería de muy mal gusto :D
Cita de: roanoke en 25 de Julio de 2012, 19:11:03
Hola y enhorabuena.
Lo que voy leyendo me está descubriendo a un tipo muy interesante, por lo que me animo a darte un poco la brasa con alguna pregunta. ;)
Un gran placer contestarte, roanoke. Muchas gracias por tus inmerecidos elogios. Vamos al tajo que me has puesto muchos deberes.
38-¿hay algún juego en que harías lo mismo que haces con algunas cajas?¿Te refieres a mutilarlo? Pues no, mira por dónde. La verdad es que los componentes de un juego procuro siempre conservarlos todos muy bien: enfundados, clasificados, limpios... Piensa que me considero una persona práctica. Lo que hago lo hago por pura pragmática, y guardo los juegos de la forma que me va mejor, pero eso no quita que no los cuide bien. Y realmente, muy pero que muy malo tiene que ser un juego para que yo lo aborrezca.
39-¿no lees tampoco prensa digital?Sí lo hago, casi diariamente, y casi siempre me acabo arrepintiendo de ello :D Lo peor... Eso de que cualquier persona pueda enviar comentarios a la noticia... Por Dios, habéis visto la sarta de burradas (encima crispadas) que llegan a meter ahí? Es de miedo.
39-Inspirándome en alguna pregunta que te hicieron sobre periodistas te hago yo una similar sobre periódicos. ¿qué opinión te merecen más allá de su línea editorial los siguientes?: -El País: El periódico que ha creado escuela (además literalmente)
-El Periódico: Un referente que, en mi opinión, a veces ha cruzado la línea del sensacionalismo.
-Avui: Ha tenido épocas muy diferentes. En su momento fue algo realmente revolucionario e innovador, en la actualidad ha dejado de interesarme
-La razón: Demasiado entregado a su militancia. No me convence.
-El Mundo: Un diario muy bueno que debería aprender que no siempre hace falta estar contestando a "El Pais".
-El Correo Vasco: Lo siento, no puedo comentar ya que lo desconozco.
-Gara: Igual que en el caso anterior.
-Sport: Un panfletillo.
-As: Otro.
40- ¿qué es lo más importante para ser un buen redactor?Eso mejor que te lo conteste un buen redactor ;D ;D Por mi parte te diría: tener una buena agenda de teléfonos, tener empatía con tus contactos, saber preguntar y ser oportuno a la hora de hacerlo, procurar que te atiendan a cualquier hora y saber venderle los temas que has encontrado a tu jefe de redacción.
41- ¿qué es mejor, leer mucho o escuchar mucho?Siempre he sido más de leer, y reconozco que me cuesta escuchar. Leer siempre es un acto voluntario, pero en cambio escuchar no siempre lo es. A la vez, parece que lo escrito está más elaborado, más reflexionado... Aunque no tiene por qué ser así en el 100% de los casos. Me decantaría definitivamente por la lectura.
42- Me das la impresión de ser un tipo muy cabal y nada impulsivo ¿es necesario pararse siempre a pensar bien las cosas o le podemos permitir alguna alegría al instinto?No me digas que ahora voy a quedar como el frío del barrio :D Sí pienso que hay que darle satisfacciones al instinto... Eso sí, estoy convencido de que, finalmente, una persona nunca haría nada que fuera radicalmente contra sus principios, contra su razón o contra sus impulsos. Al fin y al cabo nuestra mente es una, por mucho que nos empeñemos en dividirla.
43- ¿existe algún juego que de verdad te maraville hasta el punto de preguntarte cómo es posible que se haya hecho?El ajedrez. No comprendo cómo una mente humana pudo asumir tal grado de perfección. El ajedrez es un nido infinito de secretos.
44-¿tienes alguna tienda de confianza absoluta por los motivos que sean?Tengo varias: físicas tengo Kaburi y JugarxJugar. Online, cualquiera de las que patrocinan esta web. En todas he hecho algún pedido, siempre con éxito.
45-¿con qué besekeros que no conozcas en persona, te gustaría jugar a algún juego? ¿qué juego?Puestos a pedir me encantaría que...
- Gelete: me enseñera cualquiera de los 18xx.
- Oceluna: me desafiara a una partida de algún juego de trenes.
- Afrikaner: me mostrara los secretos de algún juego abstracto que le guste.
- Pensator: igual que el anterior.
46-hablando de besekeros, tiro ahora de repertorio y te paso una lista de compañeros, sobre los que opinar lo que quieras, si te apetece, cosa que te agradecería. Si no , también te agradezco la atención a mis preguntas, claro :).
Gracias y un saludo. a- Wkr: El jefe, y un agitador lúdico de pura raza.
b- Gelete: el ingenio, el buen humor, los comentarios deliciosos.
c- Lev Mishkin: Un bloguero de pro y una persona simpática y amable (le conozco en persona).
d- Gixmo: El comentario que siempre logra salirse por la tangente.
e- Byfed: El dragoncito.
f- Afrikaner: La asertividad, el razonamiento, la argumentación.
g- Koblar: un cachondo, sus tontireseñas deberían venderse por fascículos.
h- Bravucon: un gran sentido del humor.
i- Acv: el conocedor desde dentro.
j- Lopez de la Osa - Csibadajoz: un jugón como los de antes (en el buen sentido).
k- carlosmememcmc: mmm... no encuentro mensajes suyos... ¿Seguro que se escribe así?
l- Elqueaprende: sólo con leerlo dan ganas de jugar.
ll- Gand-Alf: el rey del Paths of Glory, un wargamero de pro.
m- Nikita: quiero conocerla.
n- Brackder: reseñador ejemplar.
ñ- Gurney: el perfeccionismo.
o- Speedro: Stanley Kubrick.
p- Perezron: El responsable de todo este lío del baronet.
q- Anaskela: ¡El bridge!
r- Valdemaras: the big mod.
s- Randast: aprender y aprender sin parar.
t- Zoroastro: parece eurogamer, aunque no me apostaría dinero a ello...
u- Pensator: sé que le gustan los abstractos aunque lo niegue...
v- Jsper: jugón y deportista.
w- Mymenda: en la variedad está el gusto.
x- Miguelón: el criterio, la fiabilidad.
y- Maeglor: el enanito que te mira mal ;D
z- Stephane: un tío encantador, educado, con mucha imaginación y con un blog totalmente de referencia.
Cita de: Némesis en 26 de Julio de 2012, 00:10:40
45-¿con qué besekeros que no conozcas en persona, te gustaría jugar a algún juego? ¿qué juego?
Puestos a pedir me encantaría que...
- Gelete: me enseñera cualquiera de los 18xx.
Y bien que lo aprenderías; a mí me enseñó a jugar al 1830 y no tuve más remedio que comprarme un "Steam over Holland" por las ganas de tener algo parecido con el que poder jugar con la familia. Además un tío de lo más cachondo...
Y pasando del off-topic a alguna pregunta más....
1-¿has jugado alguna vez un "TS" con Lev? ¿qué tal la experiencia? (es una de las personas que me gustaría mucho conocer :))
2-cuando estás con besekeros, ¿qué sacas en claro de esas conversaciones respecto al mundo de los juegos de mesa? (me refiero a qué falta, qué sobra, inquietudes...etc..)
3-¿qué serie de televisión recetarías como fuente de calidad?
4-¿qué opinas de los best-sellers que inundan cualquier librería?
5-Un sitio para leer ¿ un café tipo "Gijón", una biblioteca, un buen sofá en casa, un banco en un parque,......?
6-¿eres de los que capitanéas la organización de una partida o simplemente compras un billete en ese barco?
7-¿qué juego es el próximo que tienes pensado comprarte? ¿por qué?
8-¿qué opinas del Crokinole?
9-al principio de tus comentarios has dejado claro una condescendencia hacia el mundo de la política pidiendo "que hagan todo lo que puedan". ¿qué opinas de la situación de España? ¿y qué opinas de la situación de Cataluña dentro o fuera de España? (como no se pide aquí que nadie se posicione en temas tan chungos, no te sientas obligado a responder, por ser un tema tan delicado ;D)
10-Para acabar de una manera menos amarga, ¿comes "chuches" durante las partidas? ¿permites que se coma y/o se beba al lado de un tablero?
Muchas gracias.
Ahí va otra batería de otro amatent:
1. ¿Qué juego de mesa te ha defraudado? ¿Por qué?
2. ¿Qué otras charlas TED o TEDx nos recomendarías?
3. ¿Cine actual o cine clásico?
4. ¿Qué películas de la última década (2000-...) te han gustado especialmente o recomendarías?
5. Nombra algun documental que te haya marcado especialmente, si lo hay.
6. ¿Tienes algun diseñador de juegos favorito (o alguno que no te acostumbra a defraudar...)?
7. Cuéntanos alguna curiosidad poco conocida de la física que nos pueda interesar.
8. ¿Conoces la idea de una economía basada en recursos? (En caso afirmativo, ¿qué piensas sobre ello?)
9. ¿Por qué crees que no hay total paridad de género en el mundo de los juegos de mesa?
10. ¿Qué eliminarías del mundo?
Quizá un poco off-topic, pero...
Ayer me estuve releyendo Simiocracia, de Aleix Saló. Y me acordé de ti. No por nada en especial, sino por tu carrera como periodista.
Hablaba del constante apocalipsis en el que vivimos, en el que la "noticia del año" ocurre cada 15 minutos. Y claro, el personal se insensibiliza de tanto vivir una y otra vez la misma situación límite.
¿Crees que los medios de comunicación "infantilizan" al público al que van dirigidos y que el público "relativiza" a los medios?
¿Es un círculo vicioso?
ps. Hace un año decidí desconectar la antena de televisión, y sólo uso la tele para ver películas en DVD. ¿Hago bien no viendo la tele?
Visca l'Amatent!
Cita de: +ab en 23 de Julio de 2012, 23:09:50
Sobre la afirmación falsa: voto por la segunda, la del corto sexy, porque como sea verdad y nos enseñe las pruebas nos acabaremos poniendo todos palotes!!!
No me atreveré a hacer preguntas, Némesis, pero coincido con +ab en que la falsa sea la segunda, porque si no es así, ahora que tenemos sala de visionado en el club Amatent, exigiremos ver tu pelicula ;D
Enga, voy poco a poco pero voy haciendo...
47- ¿has jugado alguna vez un "TS" con Lev? ¿qué tal la experiencia? (es una de las personas que me gustaría mucho conocer ;D)
No, hemos charlado un poco de lo que es el mundo blogger pero nunca he tenido el placer de jugar con él, desafortunadamente. No obstante, como él no vive muy lejos seguro que tendremos la ocasión de hacer alguna partida. Y a pesar de todo sólo de ver el dado ese que tiene en su avatar seguro que me da una paliza a ese juego, que me tiene acojonaíllo :D :D
48- cuando estás con besekeros, ¿qué sacas en claro de esas conversaciones respecto al mundo de los juegos de mesa? (me refiero a qué falta, qué sobra, inquietudes...etc..)
Tenemos claro que es una afición muy abierta, que nos hace disfrutar mucho y que nos da nuevas oportunidades para conocer a mucha gente. En otras palabras, es un hobby realmente "muy social". Considerando esto, lo que le falta desde luego es atraer más público. ¿Y cómo? Pues buena pregunta... Deberíamos invitar a gente más "lega", por mucho que ella piense que el hobby le queda lejos... Todos sabemos que, con la infinidad de juegos que hay en el mercado, es muy difícil que una persona no encuentre ni uno que le guste. Imaginad todas las ciudades llenas de jugones, y un hobby transformado y seguido a escala nacional... Molaría, ¿no? Bueno, pues eso intentamos modestamente desde el Club Amatent. Empezamos siendo 13 y ahora ya somos casi 40...
49- ¿qué serie de televisión recetarías como fuente de calidad?
The Twilight Zone (la Dimensión Desconocida), 1959-1964. A mi entender, y esto es muy personal, es la mejor serie de televisión que he visto jamás en toda mi vida, y os aseguro que he visto un buen mogollón. Los fans de "Perdidos" deberíais verla; os llevaríais alguna que otra sorpresita...
50- ¿qué opinas de los best-sellers que inundan cualquier librería?
No tienen por qué ser mala literatura. Seguro que hay cosas interesantes por leer, y como en todas partes también hay bazofia. A las modas, ya se sabe: o te adhieres o les acabas cogiendo manía. Procuro tener una visión crítica si permitir que me pase ninguna de las dos cosas. Un ejemplo: El Código Da Vinci... Encontré exagerados tanto los elogios como las críticas. Eso sí, es muy bueno que nunca nos quedemos sólo con los best-sellers.
51- Un sitio para leer ¿un café tipo "Gijón", una biblioteca, un buen sofá en casa, un banco en un parque,......?
La terracita interior de mi piso, bajo una carpa blanca y con una pequeña tumbona que me he montado... Una delicia, oiga ;D
52- ¿eres de los que capitanéas la organización de una partida o simplemente compras un billete en ese barco?
Me encanta hacer ambas cosas. Imposible elegir. Me encanta enseñar juegos que me sé al dedillo, y que me enseñen juegos que nunca he conocido. ¿Puede ser un poquito de cada, verdad?
53- ¿qué juego es el próximo que tienes pensado comprarte? ¿por qué?
Sin duda alguna será el KHET 2.0: The laser Chess. Me llama la atención una barbaridad. Porque lo encuentro original, parece divertido, jugable, comprensible... Y tiene ese pequeño toque al que yo llamo "simplicidad profunda"; es decir, que con muy pocos elementos y reglas es capaz de construir un entramado complejo. A ver si ahora lo compro y resultará ser una mi**da :)
54- ¿qué opinas del Crokinole?
Es increíble cómo un juego relativamente "moderno" (finales del XIX) ha conseguido tantísimos adeptos en tan poco tiempo, y lo más importante de todo, con tanta internacionalidad. No he jugado nunca, pero me muero de ganas de echar una partida, y saber cómo va. Si quieres uno de calidad (que es como tiene que ser) al final se te acaba yendo un poco (mucho) del presupuesto.
55- al principio de tus comentarios has dejado claro una condescendencia hacia el mundo de la política pidiendo "que hagan todo lo que puedan". ¿qué opinas de la situación de España?
¿Así en general? Yo personalmente lo vivo con una cierta resignación. ¿Qué vamos a hacer? ¿Cortarnos las venas? Pues no. Yo quiero ser feliz y nadie me va a chafar la guitarra ;D ;D Yo creo que ante nuestra situación actual hay una palabra que nos puede salvar a todos la vida: "ataraxia" http://es.wikipedia.org/wiki/Ataraxia ¿Cómo nos recordará la historia, al fin y al cabo? Lo que estamos viviendo no es una guerra, ni una catástrofe... Sí, ya sé que parece que paso de todo. ¡Igual es que lo hago!
56- ¿y qué opinas de la situación de Cataluña dentro o fuera de España? (como no se pide aquí que nadie se posicione en temas tan chungos, no te sientas obligado a responder, por ser un tema tan delicado ;D )
Te gustan los temas espinosillos ¿eh? ;) No hay problema, te diré lo que yo pienso, si te interesa. La situación entre Catalunya y España es mucho menos conflictiva de lo que puede parecer a primera vista. Hay que vivirlo un poco para entenderlo, quizás, pero así en general, nos entendemos todos muy bien. Otra cosa sería imposible en una ciudad en la que viven más de 2 millones de personas (me refiero a Barcelona y su área metropolitana). Por otro lado, considero que cada uno puede opinar libremente si entiende que Catalunya tiene hechos diferenciales, o al contrario, que no los tiene. Sea cual sea la opinión sobre ese tema, entiendo que debería ser respetada. Y lo curioso es que, en general, es exactamente eso lo que pasa. Aunque a veces, ya se sabe... Los que vociferan son aquellos a los que más se oye (de uno y de otro lado), pero no por ello son mayoría. Por mi parte, yo he viajado por toda España diciendo sin problemas que soy catalán y en el 99,99% de los casos me he encontrado con un trato exquisito. Así que lo que yo realmente percibo es que no hay un gran conflicto.
57- Para acabar de una manera menos amarga, ¿comes "chuches" durante las partidas? ¿permites que se coma y/o se beba al lado de un tablero?
¿Qué es una partida sin unos refrescos al lado? :D :D Pero no, nunca como chuches, no me gustan. Siempre he sido más de frutos secos.
Gracias por tus cuestiones ;)
Cita de: Jansy en 26 de Julio de 2012, 14:04:46 Ahí va otra batería de otro amatent:
Un placer, Jansy. Tu también me debes algunas partiditas, aunque no tantas como Axos. Bueno, vamos allá.
58- ¿Qué juego de mesa te ha defraudado? ¿Por qué?No sabría decirte los motivos exactos, pero me quedó un sabor de boca horrible del Fuga de Colditz. No sé, sé que es un superclásico... Pero es que lo encontré simplón, y un pelín demasiado azaroso. Será que soy un insensible, ya ves.
59- ¿Qué otras charlas TED o TEDx nos recomendarías?Imprescindible "los 6 grados de separación" y "el miedo". La segunda está en castellano, la primera sólo en catalán ya que se hizo en Andorra.
60- ¿Cine actual o cine clásico?Los dos. Sin duda alguna.
61- ¿Qué películas de la última década (2000-...) te han gustado especialmente o recomendarías?Me quedé realmente alucinado con Sin City. Así más mioritario, me dejó un sabor de boca buenísimo El árbol de la Vida. Y también aluciné con "L'illusioniste" (No confundir con la americana, me refiero a la guionizada por François Truffaut, de dibujos animados). Tres títulos muy diferente de tres ámbitos muy variados, así dejo constancia de que en realidad me gusta todo :)
62- Nombra algun documental que te haya marcado especialmente, si lo hay.No soy muy fan de los documentales, mire usté. Si tengo que citar alguno sería "Capturing the Friedmans".
63- ¿Tienes algun diseñador de juegos favorito (o alguno que no te acostumbra a defraudar...)?Knizia no me acostumbra a defraudar. Ya sé que no quedaré muy bien al decir eso, pero para mí su huella es garantía de calidad.
64- Cuéntanos alguna curiosidad poco conocida de la física que nos pueda interesar.Desde luego, a mi lo que más me alucina de todas las cosas que he leído de física es sin duda alguna el Principio antrópico, y todas sus consecuencias. Simplificándolo mucho, es una ley que viene a decir que este es el único Universo posible que puede ser observado, pues sólo que se cambiara una de sus circunstancias no estaríamos aquí para verlo. Es muy curioso... ¿no?
65- ¿Conoces la idea de una economía basada en recursos? (En caso afirmativo, ¿qué piensas sobre ello?)Em.... Haré el ridículo, pero... ¿no son todas? ¿Es como jugar al Agricola ;D ;D ?
66- ¿Por qué crees que no hay total paridad de género en el mundo de los juegos de mesa?Este es un tema que me escama bastante... He estado en bastantes hobbys, como he comentado antes, y los chicos siempre acabamos siendo mayoría. ¿Por qué? No me lo explico. Está clarísimo que a las chicas les encanta y les puede encantar jugar. Es más, a todo el mundo le gusta jugar. No sé... Creo que es un problema de que no vendemos bien el hobby, una vez más, como ya he insinuado unas líneas atrás. Parece que es "de chicos", tendríamos que esforzarnos más para invitarlas y que vieran que jugar es lo más normal del mundo.
67- ¿Qué eliminarías del mundo?Nada. Sin todo lo que hay en él, no sería mundo. Véase el principio antrópico :D
Un abrazo, Xavi, y gracias por tus preguntas :)
Cita de: enhac en 26 de Julio de 2012, 15:14:16
Ayer me estuve releyendo Simiocracia, de Aleix Saló. Y me acordé de ti. No por nada en especial, sino por tu carrera como periodista.
Mientras no sea por mi cara de simio ;D ;D ;D
68- ¿Crees que los medios de comunicación "infantilizan" al público al que van dirigidos y que el público "relativiza" a los medios? ¿Es un círculo vicioso?Lo que tengo clarísimo es que exageran tantísimo los problemas que al final los lectores se acaban volviendo insensibles a ellos. Llega un punto de hastío, en los medios de comunicación, de eso estoy seguro. Lo que también estoy seguro es que el público cada vez cree más a pies juntillas lo que lee en la prensa. No es que sea malo, los periodistas nos documentamos antes de escribir algo. Pero eso puede dar una visión distorsionada de la realidad. Al final, la sobesaturación de información hace que perdamos la noción de lo que es relevante y lo que no. Por eso comentaba antes que ya no leo periódicos.
Cita de: Nadie en 26 de Julio de 2012, 18:28:53 No me atreveré a hacer preguntas, Némesis
¿¿Cómo que no?? :( :( :(
Aprovecho para hacer unas últimas preguntas deseando que te lleves un bonito recuerdo de esta semana de baronazgo :)
- ¿Podrías decirnos lo mejor y lo peor de tu vida como súper Baronet?
- ¿Nos podrías hacer una mini reflexión o comentarnos qué significa para ti el espíritu olímpico? ¿Crees que Nuestro abanderado era quien más se lo merecía? ¿ A quién hubieras propuesto?
- ¿Nos podrías recomendar algún juego con temática deportiva?
- ¿La última película que has visto?
- ¿Qué es lo más especial que recuerdas en tu vida?
- ¿Crees que hay un juego para cada persona? ¿Qué juego te elegiría?
- ¿Algún adjetivo que regalarías a esta aficción de los juegos de mesa?
Pues con esto me despido. ¡Mucha suerte en todo!
Cita de: Oceluna en 29 de Julio de 2012, 22:18:12 Aprovecho para hacer unas últimas preguntas deseando que te lleves un bonito recuerdo de esta semana de baronazgo :)
Un recuerdo precioso, no lo dudes. Gracias una vez más.
69- ¿Podrías decirnos lo mejor y lo peor de tu vida como súper Baronet?Lo mejor, poder expresar libremente mi visión sobre muchas cosas y poner un granito de arena en la BSK, un foro que me es muy querido y que por varias razones aprecio mucho. Lo peor, sin duda, elegir sucesor. ¿Por qué diablos cuesta tanto encontrar uno? ???
70- ¿Nos podrías hacer una mini reflexión o comentarnos qué significa para ti el espíritu olímpico? ¿Crees que Nuestro abanderado era quien más se lo merecía? ¿ A quién hubieras propuesto?Sin duda es la gran fiesta del deporte mundial. Todos los países del mundo, estén en guerra o en paz, conviviendo juntos durante unos días y olvidando antiguas asperezas sólo con el sano propósito de competir y hacer más grande el deporte. El abanderado es importante, debe ser un atleta que lo merezca por sus méritos deportivos o históricos, y sin duda Pau Gasol lo merece. Y eso que yo soy super fan de los Celtics ;D ;D
71- ¿Nos podrías recomendar algún juego con temática deportiva?De los que conozco bien, sin duda el mastergoal. Por la BSK anda un tutorial que escribí sobre cómo fabricarse uno con dos duros. Busquen busquen ;)
72- ¿La última película que has visto?Up, de Pixar/Disney, el viernes por la noche. No era la primera vez que la veía, de hecho era la tercera, pero es un encanto de película.
73- ¿Qué es lo más especial que recuerdas en tu vida?Bufffff... No sabría contestar, estoy totalmente colapsado de recuerdos. Mi viaje por la costa Oeste de Estados Unidos, por citar algo, estuvo realmente plagado de momentos especiales, con la que entonces era mi novia. A veces, aunque ya no estamos juntos, lo recordamos y nos reímos mucho juntos. Es un viaje que siempre recordaré con cariño y emoción.
74- ¿Crees que hay un juego para cada persona? ¿Qué juego te elegiría?Sí, estoy totalmente convencido que en la vida cada uno tenemos el nuestro, sin dudarlo. Yo particularmente tengo muchos, pero si tuviera que decir alguno este sería un Stratego editado el año 1978 por Diset, una relíquia que guardo como oro en paño y que está perfectamente conservada, que es un recuerdo de mi padre ya fallecido.
75- ¿Algún adjetivo que regalarías a esta aficción de los juegos de mesa?La afición
total.
Bueno, espero haber estado a la altura, muchas gracias. ;D ;D
Bueno, amigos... Y hasta aquí "the baroneting session". Se acabó lo que se daba. :'(
Ha sido una experiencia muy interesante. Os agradezco mucho a todos los que habéis dedicado algunos minutos a leer este hilo, y por supuesto a todos los que os habéis animado a hacerme alguna pregunta.
Os tengo que dar las gracias porque realmente habéis tenido bastanta piedad de mí :D y os habéis portado muy bien haciéndome muchas pregunbtas realmente interesantes. Espero haber respondido a todos de la mejor manera posible. Y además, número redondo: 75 preguntazas :D :D
Dicho esto, me consta que hay bastanta gente ansiosa por saber qué afirmación era la falsa, ¿no? Bueno... Pues... La falsa es la 3. Sí que es cierto que una vez Pepiño Blanco visitó Andorra, pero nunca visitó nuestra emisora, y por supuesto nunca me habría atrevido a decirle que lo ganaría al Trivial... Menos aún por antena. Que uno es chulo pero no tanto :D :D
Y como lo prometido es deuda, y prometí pruebas... Pues aquí están.
En este link tenéis la conferencia con TEDx. Está en catalán, ya que se hizo en Andorra la Vella, pero como prueba ya serivrá:
http://www.youtube.com/watch?v=NkGKfRdFJ6Q
Y aquí tenéis el cortometraje, con yo mismo de protagonista. Espero que no me lo censuren :D :D
http://www.youtube.com/watch?v=SOZAJEf6zqk
Sí... Yo soy el de la primera escena :-[ :-[
_______________________________________________
Bueno, y ahora sí que me despido. Ha sido un placer enorme y, para lo que queráis, aquí me tenéis. Paso ahora a presentaros al nuevo baronet; estoy seguro que la elección os va a encantar.