La semana pasada eché mi primera partida a un 18xx, con el Steam over Holland de Roanoke, y la experiencia no ha podido ser más positiva (hasta gané y todo ;D), así que estoy planteándome meterme en el asunto y hacerme con un juego de ese estilo. Sin embargo, no todo es bonito, y hay ciertos factores a tener en cuenta:
* El tema. Procuro no duplicar temas o tipos de juego en mi colección, y un juego más de trenes me da pereza.
* La duración. Más de 4 horas no les puedo obligar a jugar a mi grupo, sobre todo si no es a un ameritrash de tirar dados y lanzar hechizos mágicos.
* El número de jugadores. Tiene que jugarse bien con 3-4 jugadores, que más no voy a juntar más que en ocasiones especiales, y para eso ya tengo el Twilight Imperium. Si se puede jugar a 2, es bonus, pero no imprescindible.
* Los componentes. Llamadme pijo, pero un juego me tiene que entrar por los ojos. El único PnP que tengo es el Battlecon, y no lo juego todo lo que merece justo por eso. Mapas feos y losetas finas me matan.
Lo que más me gustó del SoH es el mercado de acciones y la posibilidad de putear a base de vender acciones y oxidar trenes. Lo de conectar rutas y demás, es una mecánica que me gusta en Raíles, pero que no veo imprescindible justo por tener ya otros juegos de lo mismo. Ahora, teniendo todo esto en cuenta, mis candidatos son:
* Poseidon, por tiempo y tema, aunque he leído que tiene poco puteo en mercado de acciones.
* 1830, que es el clásico y la edición de Mayfair tiene buen aspecto, aunque la duración parece irse de las manos.
* Black Friday, que vale que no tiene nada que ver, pero es mercado de acciones puro, así que quizá sea más lo que estoy buscando.
¿Opiniones? ¿O algún otro que me haya dejado por el camino? Mi cumpleaños está cerca, así que no me vendría mal aclararme para ver qué me autorregalo ;D
Resumiendo: quieres un 18XX que no sea de trenes y que dure menos de 4 horas. Casi por definición, quieres un "no-18XX"
Así a bote pronto, como dices sólo tienes el Poseidon y además ni siquiera es realmente un 18XX, cuando has jugado a los otros ya no tiene la misma gracia (siendo un gran juego, no cabe duda)
¿He oído Poseidon? ::) ::) ::) :P
Cita de: Pedrote en 23 de Julio de 2012, 16:30:09
Resumiendo: quieres un 18XX que no sea de trenes y que dure menos de 4 horas. Casi por definición, quieres un "no-18XX"
Nunca dije que fuera un chico fácil de contentar ;)
Otro que me estoy planteando, aunque ya parezca un juego mucho más distinto, es el Wealth of Nations. Me llama la atención eso del mercado variando según oferta y demanda. Si tuviera espacio en el armario me los compraba todos, pero entre que ya lo tengo bastante abarrotado y que tengo además que hacerle hueco al Descent 2.0, está la cosa chunga :D
Cita de: sheffieldgeorge en 23 de Julio de 2012, 16:41:37
¿He oído Poseidon? ::) ::) ::) :P
No; lo has leído ;D
¿Lo has probado? ¿Qué tal? ¿Me lo recomiendas? Mira que entre los del gremio tenemos que apoyarnos...
No lo he probado. Lo vendo... ;D
Cita de: sheffieldgeorge en 23 de Julio de 2012, 16:46:11
No lo he probado. Lo vendo... ;D
No me das muy buenas referencias si lo vendes sin probarlo siquiera :P
Aunque teniendo en cuenta que también tienes para vender el Cosmic Encounter, puede querer decir que vendes todos los juegos buenos ;D
Espérate a recibir comentarios de gente más respetable y obra en consecuencia. Yo solo te informaba...
¿Y qué tal el propio SoH? a 3-4 va muy bien, es bonito y con jugadores experimentados se puede encajar en esas 4 horas sin demasiada dificultad.
Cita de: Sr. Cabeza en 23 de Julio de 2012, 16:59:24
¿Y qué tal el propio SoH? a 3-4 va muy bien, es bonito y con jugadores experimentados se puede encajar en esas 4 horas sin demasiada dificultad.
Claro Betote, si buscas un 18XX parece que lo que mas se acerca es justo el que has probado, un SoH.
<<<pinback>>>
Se os ha pasado la parte de que no quiere otro juego de trenes...
Buf... Si juegos de trenes tiene el Steam, el Ticket to Ride y el TransAmerica (los dos últimos se solapan bastante).
¿Y si metemos a los 18XX en la categoría de juegos económicos/bursátiles? ;D
Después de la partida que compartimos contigo, yo quiero probar el Greed Incorporated, y espero reclutarte para estrenarlo.
En Greed Incorporated crearemos empresas, las haremos crecer, las hundiremos exprimiendolas y le pasaremos el pufo a los demás.
http://boardgamegeek.com/boardgame/55952/greed-incorporated (http://boardgamegeek.com/boardgame/55952/greed-incorporated)
Otro de crear un imperio basado en la inversion en empresas que crecen, se hunden... es Wealth of Nations.
http://boardgamegeek.com/boardgame/32666/wealth-of-nations (http://boardgamegeek.com/boardgame/32666/wealth-of-nations)
Hay muchos otros juegos que se basan en valores que suben y bajan, como en la bolsa, pero estos dos creo que son los más "vistosos" que conozco.
saludos
Lo primero, gracias a todos los que me estáis ayudando :)
SoH tiene dos cosillas que me tiran para atrás: el tema y la disponibilidad. Si me cojo un juego de trenes, será el 1830 por presentarle mis respetos al gran Francis Tresham 8)
Aparte de eso, mis opciones más probables son el Poseidon de Sheffieldgeorge o el Wealth of Nations, que no tiene acciones pero el mercado de recursos tiene una sensación parecida.
¿El 2038 lo ha probado alguien? Siendo ci-fi, ya me tira más (soy así de simplote :D)
El 2038 no lo he probado, está barato de segunda mano en la bgg, pero olvidate de buenos componentes, si eres de morro fino te defraudará, solo hay carton y papel amarillento por el paso de los años.
Cita de: ruloma en 23 de Julio de 2012, 19:00:43
El 2038 no lo he probado, está barato de segunda mano en la bgg, pero olvidate de buenos componentes, si eres de morro fino te defraudará, solo hay carton y papel amarillento por el paso de los años.
¡Uuuuugh! Asquete... Mi Poseidon está impoluto. Pasaría sin problemas la prueba del algodón. :D
Que a todo esto, como no tiene trazas de salir vendido antes, también podríamos echarle un tiento la semana que viene para que lo pruebes y decidas en consecuencia, Beto. ;)
para mi el poseidon es como cuando eres adolescente y te encierras en el baño..... despues ya buscas cosas mas serias :D
Poética manera de describirlo, sí señor. ;D
Bueno, de momento he tirado por la calle de enmedio y me he apañado un prototipo de 18xx "lite" con los componentes del TransEuropa y los discos que me sobraron del Raíles, y este sábado se lo presento a mi grupo, a ver qué les parece y si merece la pena hurgar más.
A mala leche, acabo publicando mi propio juego sólo por no decidirme ;D
Cita de: sheffieldgeorge en 24 de Julio de 2012, 09:36:10
Poética manera de describirlo, sí señor. ;D
normalmente lo defino mas claramente... pero no me parecio apropiado para un foro :D
Si ya has probado el Steam over Holland, el Poseidón te va a saber a poco. El 1830 no suele bajar de 5h, tenlo en cuenta. Otro 18xx interesante para 3-4 e incluso 2 jugadores es el 1860, fácil de encontrar y creo q por unos 35€. Sus componentes son bastante decentes para ser un 18xx y creo que es el q mejor encaja con lo que buscas, aunque no es mi preferido (1830).
Suerte!
Cita de: cartesius en 24 de Julio de 2012, 21:36:25
Si ya has probado el Steam over Holland, el Poseidón te va a saber a poco. El 1830 no suele bajar de 5h, tenlo en cuenta. Otro 18xx interesante para 3-4 e incluso 2 jugadores es el 1860, fácil de encontrar y creo q por unos 35€. Sus componentes son bastante decentes para ser un 18xx y creo que es el q mejor encaja con lo que buscas, aunque no es mi preferido (1830).
Suerte!
Ya tardabas en aparecer por este hilo ;)
Pues lo primero es probar el prototipo, a ver qué tal funciona entre mi grupo sabadero (en las pruebas que he hecho en solitario, sale a 90 minutos por partida, lo que es una buena señal). Si no, yo creo que acabaré echándole merendengues y comprando directamente el 1830, aunque sea para que le haga compañía en el estante al Civilización :D
Hola a Tod@s:
Estos son 18xx de corta duración, pero que tiene todas las sensaciones de estos juegos:
18GA:
http://www.boardgamegeek.com/boardgame/2583/18ga
18AL:
http://www.boardgamegeek.com/boardgame/2612/18al
Cita de: Betote en 24 de Julio de 2012, 21:59:59
Ya tardabas en aparecer por este hilo ;)
Pues lo primero es probar el prototipo, a ver qué tal funciona entre mi grupo sabadero (en las pruebas que he hecho en solitario, sale a 90 minutos por partida, lo que es una buena señal). Si no, yo creo que acabaré echándole merendengues y comprando directamente el 1830, aunque sea para que le haga compañía en el estante al Civilización :D
Es que estoy de vacaciones, con el 3G muy limitado :P
90 min una partida?? A qué prototipo?? Esa duración no me cuadra.
Igual te interesa el ultimo juego de Tom Lehman Straship Merchants.
Es un juego sencillo, no hay mapa ni trenes pero dicen que tiene algo de los 18XX, creo que se refieren al ciclo de obsolescencia
http://boardgamegeek.com/boardgame/114912/starship-merchants
Aunque vamos un 18xx sin trenes, ni largo, ni complejo... mejor pedir peras al olmo que igual es más fácil.
Cita de: cartesius en 25 de Julio de 2012, 17:28:44
Es que estoy de vacaciones, con el 3G muy limitado :P
90 min una partida?? A qué prototipo?? Esa duración no me cuadra.
Prototipo mío. Claro que ha sido en solitario, así que hay que coger ese tiempo con pinzas. Intentaré probarlo el sábado con gente y os cuento.
Al final ayer me pudo el ansia viva y me acabé comprando el 1830. Intentaré estrenarlo este finde lloriqueándoles a mis amiguetes con aquello de que es mi cumpleaños y me haría mucha ilusión, a ver qué les parece la experiencia.
¿Alguna sugerencia para esta primera partida? Lo más parecido que han jugado es Raíles, Alta Tensión y, en el tema de posesión de acciones, Airlines Europe.
Usa fichas de póker o acabarás matando a alguien. El 90% del tiempo de juego vas a estar moviendo dinero de un lado para otro y se nota muchísimo.
Cita de: General_Norris en 02 de Agosto de 2012, 14:16:06
Usa fichas de póker o acabarás matando a alguien. El 90% del tiempo de juego vas a estar moviendo dinero de un lado para otro y se nota muchísimo.
Eso por descontado, son un estándar en cualquier cosa que juego. Dinero de papel sucks.
Hola a Tod@s:
Tengo el 1830, pero aun no me he leído el reglamento, pero creo recordar que hay algún tipo de escenario introductorio, ¿no?
Podías probarlo.
Hay un juego capado para hacerte con el sistema pero no merece la pena.
Yo te recomiendo probar con el juego clasico pero tomatelo con calma, el juego es sencillo pero la explicación se va a ir a la media hora minimo. tienes que tomartelo como una partida introductoria de un par de turnos a ver que tal les parece.
Cita de: JavideNuln-Beren en 02 de Agosto de 2012, 18:16:04
Tengo el 1830, pero aun no me he leído el reglamento, pero creo recordar que hay algún tipo de escenario introductorio, ¿no?
Podías probarlo.
El problema con el escenario introductorio es que deja fuera la parte de compra-venta de acciones, que es justo lo que me llama de los 18xx.
Por cierto, una de mis manías personales: la arroba ("@") no es una letra ;)
Cita de: Betote en 02 de Agosto de 2012, 14:12:39
¿Alguna sugerencia para esta primera partida? Lo más parecido que han jugado es Raíles, Alta Tensión y, en el tema de posesión de acciones, Airlines Europe.
Yo también jugaría al clásico.
Si queréis que no se os haga muy largo, la banca puede empezar con 10.000 $ en vez de con 12.000 $. Nosotros el otro día aun así nos duró 6.5h, y sin AP ::)
Recuérdales bien que sólo hay un tipo de tile amarillo para la ciudad grande y que es una recta. Que luego llegan los lloros y lamentos :)
Y lo más importante: que les apetezca jugarlo mínimamente. Como no tengan muchas ganas te van a amargar la experiencia y será peor.
Suerte!
Cita de: cartesius en 03 de Agosto de 2012, 08:48:24
Yo también jugaría al clásico.
Si queréis que no se os haga muy largo, la banca puede empezar con 10.000 $ en vez de con 12.000 $. Nosotros el otro día aun así nos duró 6.5h, y sin AP ::)
Tenía algo así en mente, y quizá haga el borrico y baje hasta 8.000. Prefiero que la primera partida se nos haga corta a que sea interminable.
CitarRecuérdales bien que sólo hay un tipo de tile amarillo para la ciudad grande y que es una recta. Que luego llegan los lloros y lamentos :)
Probándolo en plan forever alone es una cosa que me ha llamado mucho la atención, sobre todo en comparación con el Raíles: la poca cantidad y variedad de losetas. Ahí va a haber AP para parar un tren, me temo. Pero también es cierto que la AP la tolero mejor en juegos de este tipo, largos e intensos: cuando alguien se eterniza en un Quarriors ya me enerva más :P
Citar
Y lo más importante: que les apetezca jugarlo mínimamente. Como no tengan muchas ganas te van a amargar la experiencia y será peor.
Ahí tengo la baza de que es mi cumpleaños, así que como mínimo fingirán interés por darme el gusto :D
Gracias por los sabios consejos.
Sí, las tiles escasean. Si no os va mucho el sado podéis añadir las tiles extras del 1830+. Nunca lo he probado (porque soy sadomasoquista :P) pero no creo que cambie mucho para hacerse una idea del juego en una primera partida.
Más te vale que después de la partida nos cuentes luego qué tal fue! :P
CitarRecuérdales bien que sólo hay un tipo de tile amarillo para la ciudad grande y que es una recta. Que luego llegan los lloros y lamentos Sonrisa
Y los pueblos dobles y las losetas de B que cortan ahi vienen gran parte de los arrepentimientos a media partida novata.
Aprovechando el hilo...
Cual de las dos versiones compraríais ¿Lookout Games o Mayfair?
El tema de las erratas se solucionó? me pareció leer que las había en unas tiles (parece que las están enviando corregidas) en el tablero y algunas tarjetas no?
Son exactamente iguales y tema de las erratas se soluciono con unas losetas extra que deberían de estar incluidas en las nuevas copias. Algun fallo queda sin corregir pero muy menor y casi estetico.
La unica diferencia son las reglas que vienen en ingles o aleman, si no entiendes ninguno de los idiomas comprate el más barato e imprimelas en castellano.
Cita de: Celacanto en 03 de Agosto de 2012, 14:53:30
Son exactamente iguales y tema de las erratas se soluciono con unas losetas extra que deberían de estar incluidas en las nuevas copias. Algun fallo queda sin corregir pero muy menor y casi estetico.
La unica diferencia son las reglas que vienen en ingles o aleman, si no entiendes ninguno de los idiomas comprate el más barato e imprimelas en castellano.
Osea que es el mismo tablero y no hay ni una letra en este? o es un tablero reversible y en cada cara hay un idioma como en poseidon?
No, lo que quiero decir es que todo esta en inglés. La edición alemana tiene los componentes y tablero en inglés lo único que la diferencia son las reglas.
Una última cosa... Leo ahora no sé qué de unas losetas con errata. ¿Cómo sé si mi edición tiene erratas o no? ¿Qué tendría que hacer para corregirlas en caso de que fuera así? Qué miedo me habéis metido en el cuerpo en un segundito... ???
Cita de: Betote en 03 de Agosto de 2012, 18:11:15
Una última cosa... Leo ahora no sé qué de unas losetas con errata. ¿Cómo sé si mi edición tiene erratas o no? ¿Qué tendría que hacer para corregirlas en caso de que fuera así? Qué miedo me habéis metido en el cuerpo en un segundito... ???
Tanto la versión de Mayfair como la de Lookout tienen erratas. Las mas graves son unas losetas que actualmente las están distribuyendo a los que compraron. Lo que no te puedo asegurar es que lo que se este vendiendo ahora ya vengan incluidas dentro del juego. La errata del tablero y de las tarjetas parecen ser de menor calado.
Cita de: Betote en 03 de Agosto de 2012, 18:11:15
Una última cosa... Leo ahora no sé qué de unas losetas con errata. ¿Cómo sé si mi edición tiene erratas o no? ¿Qué tendría que hacer para corregirlas en caso de que fuera así? Qué miedo me habéis metido en el cuerpo en un segundito... ???
Ay Betote, el lío en el que te has metido... ???
Mejor harás sacándole a tus amigos el Quarriors mientras solucionas este pequeño "inconveniente." ;)
Hola a Tod@s:
Cita de: Blacksad (Quim) en 03 de Agosto de 2012, 18:17:06
..... La errata del tablero y de las tarjetas parecen ser de menor calado.
Desconocía que hubieran erratas en el tablero y en el reglamento..... De las losetas si estaba al corriente y Mayfair me las envío hace un mes.
¿Alguien me puede iluminar sobre ese asunto?
He escrito a Mayfair sobre las erratas, he ido a cenar y al volver encuentro que me han respondido y que me mandan las losetas por correo. Olé por ellos.
Las erratas del tablero, hay un pdf en la página de Mayfair con ellas, y se ve que en las losetas erratadas hay algunas para sustituir las casillas en cuestión.
Tengo que decir que me han dado muy buena impresión. Estas cosas son las que distinguen a una gran compañía.
CitarDesconocía que hubieran erratas en el tablero y en el reglamento..... De las losetas si estaba al corriente y Mayfair me las envío hace un mes.
¿Alguien me puede iluminar sobre ese asunto?
Son cosas muy menores, en el tablero en la pagina de mayfair te bajas una guía que te cuenta que tiles tienes que poner de inicio para corregirlas. Las de las reglas no recuerdo como eran pero eran fallos en los ejemplo y cosas así.
Luego hay una cosa más, algunas tarjetas de compañías vienen con espacios de mas para estaciones, pero es imposible que eso te afecte al juego y te equivoques ya que el numero de fichas de estaciones es el correcto.
Cita de: JavideNuln-Beren en 03 de Agosto de 2012, 21:07:40
Hola a Tod@s:
Desconocía que hubieran erratas en el tablero y en el reglamento..... De las losetas si estaba al corriente y Mayfair me las envío hace un mes.
¿Alguien me puede iluminar sobre ese asunto?
Hola! las erratas están en este hilo:
http://www.labsk.net/index.php?topic=77812.10
y en la página de mayfair en inglés:
http://mayfairgames.com/game.php?id=211
http://www.mayfairgames.com/support/errata/1830-Errata.pdf
Un saludo
Bueno, el juego ya está probado... Y madre mía :B
Durante la explicación, me pusieron cara rarilla, entre otras cosas porque querían echar otra partida al Nexus Ops que también probamos ayer y claro, digamos que hay una cierta diferencia en densidad de reglas ;), pero una vez en juego todo tenía mucho sentido y se hacía casi intuitivo.
Fue una partida bastante ligera y "buenrollera", sin momentos de horror por pérdida de trenes no OPAs hostiles, todo lo más algún momento de venta de acciones agresiva para bajar precios artificialmente, pero estábamos más viendo cómo funcionaba el juego que extrayéndole maldades.
El mayor problema... Entre unas cosas y otras, empezamos a las 11 de la noche. Niños, no cometáis mi mismo error ;D lo tuvimos que dejar a eso de las 4, con dinero aún en el banco y cuando la cosa se estaba poniendo más seria, con los beneficios en rondas de operaciones ya subiendo de 200$, y la gente poniendo en marcha ya la segunda corporación. Yo le calculaba a la partida uno o dos turnos más.
El veredicto general fue que es un juegazo que tenemos que empezar mucho antes. La parte del mercado de acciones gustó mucho más que la de poner vías, que era más bien una excusa para que la compraventa de acciones tuviera algo detrás. No tiene pinta de que vaya a ir pronto a la pila de venta ;)
Lo que más tiempo consumía era el ir calculando las rutas y los beneficios cada turno, quizá porque también las horas no acompañaban a los cálculos. ¿Cómo hacéis vosotros para aligerar esto?
Creo que te quedaban más de dos turnos, a menos que el banco hubiera recortado mucho los fondos ;D
Los cálculos.... en excel ::)
Hay una tablitas que te puedes imprimir en que bienen todos los posibles calculos de beneficios, yo es lo que consulto.
El juego tiende a ser exponencial, en cuanto se empieza a hacer dinero, en cuanto empieza a haber tres rondas en seguida vuela la banca.
Yo recomiendo dos cosas.
1) Apuntar en un papel cuanto dinero está ganando cada compañía e ir ajustándolo.
2) Cuando te dan dinero, en vez de mezclarlo, ponlo encima de las acciones que te lo han dado, así sabes cuanto te van a dar la próxima vez.
Cita de: Betote en 05 de Agosto de 2012, 13:57:58
El mayor problema... Entre unas cosas y otras, empezamos a las 11 de la noche. Niños, no cometáis mi mismo error ;D lo tuvimos que dejar a eso de las 4, con dinero aún en el banco y cuando la cosa se estaba poniendo más seria, con los beneficios en rondas de operaciones ya subiendo de 200$, y la gente poniendo en marcha ya la segunda corporación. Yo le calculaba a la partida uno o dos turnos más.
¿Poniendo en marcha la 2ª corporación a las 5 horas? Tenéis que jugar mucho más agresivamente. Necesitas en lo posible 2 corporaciones para empezar a hacer verdaderas maldades. Mueves dinero de una a otra, dejas en la ruina la primera, vendes las acciones colocándole la compañía a otro jugador y con el dinero abres otra y vuelta a empezar. Por supuesto los demás intentarán hacer lo mismo, manipula el orden de juego en tu beneficio.
Cita de: General_Norris en 05 de Agosto de 2012, 15:51:36
Yo recomiendo dos cosas.
1) Apuntar en un papel cuanto dinero está ganando cada compañía e ir ajustándolo.
2) Cuando te dan dinero, en vez de mezclarlo, ponlo encima de las acciones que te lo han dado, así sabes cuanto te van a dar la próxima vez.
Yo veo más cómodo que apuntar en papel, registrarlo en un track como éste usando un token para cada compañía:
http://www.boardgamegeek.com/filepage/51521/18xx-payout-track-board
Ésta hoja además te indica cuánto tienes que repartir a cada jugador atendiendo a su nº de acciones, algo fundamental.
Y efectivamente: empezar la primera partida de un 1830 a las 11pm es cuanto menos aventurado :) Suelen durar 5-7h. Me alegra que el juego gustara.