COmo veis este juego,es realmente bueno o solo es una patata bajo unos componentes bonitos?la gente lo compara con stone age.
Estoy buscando juegos familiares y este parece que puede cumplir con la premisa de gusta ra no jugones y no aburrir a jugones.
Ademas parece divertido y con una duracion la mar de maja :D
se parece al stone en la compra de un apr de cartas, que se parece a las losetas del Stone Age.
A mi me resutla entretenido, muy agil de jugar y rapido.
Tienes la "tension" que tienes muy pocas acciones y hay que saber elegirlas bien....
a nivel familiar.... el tema no se si ayudara, eso depende de cada uno. Pero no lo veo nada complicado
Los familiares van a ser tu ruina. Esos crios te estan convirtiendo en un blando ahora que ya tenias un buen callo en el culo :P
Buen juego, con mecánicas felices de carrera de puntos de victoria , multiples formas de puntuar como Trajan, no le llega a su altura, pero si quieres algo más es una buena alternativa, el tema atrayente y los componentes preciosos
ega
hombre... tampoco hay que dejarse engañar por muchos de los que se llaman familiares....
Hay muchos de estos juegos que, estan muy bien para jugar con la familia... pero cuando los juegas con otros "jugones" (por decir algun termino), el juego tiene una cara totalmente diferente.....
Este podria ser un caso
Cita de: gixmo en 30 de Julio de 2012, 16:28:45
hombre... tampoco hay que dejarse engañar por muchos de los que se llaman familiares....
Hay muchos de estos juegos que, estan muy bien para jugar con la familia... pero cuando los juegas con otros "jugones" (por decir algun termino), el juego tiene una cara totalmente diferente.....
Este podria ser un caso
Interesante,una cosa asi es la que busco.
Si se te ocurre otro juego que cumpla con esa premisa,soy todo oidos
A mí me parece un juego muy divertido, y sí, con un airecillo al Stone Age, aunque quizás el tema no ayude a jugar en familiar, como han dicho.
En cuanto los surikens de maderota empiecen a volar de un lado al otro de la mesa, ya verás tu si es familiar o no.
A mí, que solo he tenido el placer de haber jugado una partida con Gixmo y Lediahkov, me ha parecido un juego sencillo y muy, muy agradable, pero con mucha miga y muchas caras. Puede ser sencillo y rápido, casi filler, pero depende de como de cabrones sean tus compañeros jugones, puedes llegar a maldecir en varios idiomas aunque solo sepas uno.
Fue toda una sorpresa para mi, que soy más bien ameritrasher. Por cierto, que el tema está bastante bien pegado, a pesar de que Gixmo pasó de ambientar y fue al grano puro y duro cuando lo explicó :D :D :D
Además es boniiiitooooo. ;D
Fijo que me lo compro en un futuro cercano, cuando me toque la loteria.
A mi me encanto esa primera partida a 3, y seguro que a 4 la cosa estara mas apretada y habra leches por luchar las acciones y las mayorias.
La partida fue menos de una hora con explicacion de reglas incluida asi que como dice Wend1g0, sabiendo jugar igual dejas la duracion de la partida en tiempos de un filler. Y si a el que es ameri le ha gustado, pues ya es mucho decir (o a lo mejor es que ese dia fue a jugar la personalidad mas cercana alos euros)
Yo repito partida sin dudar, y si se pone a tiro de compra.... Pues hay posibilidades de caer en la tentacion
Se parece al Stone Age y de Ninjas?? No se que hago aquí sentado sin probarlo...
Eso mismo me digo yo jaja
A mi me parece bastante chulo, pero la gente con la que lo he probado no ha salido... entusiasmada...
Es del nivel del Stone Age, y comparte alguna cosa... sobre todo el hecho de comprar cartas con los recursos que obtienes.
A mi me mola.
Me estoy empezando a interesar en el...Que tal anda de rejugabilidad?funciona a 2?
sirve como juego de iniciacion?
a 2 puede quedar un poco cojo, no se....
precisamente lo que mas me gusta son las pocas acciones y los sitios que hay.... si juegas a 2.... tus acciones te cunden mas
rejugabilidad, te diria que alta
Yo lo he probado estos dias y me ha parecido un familiar con chicha, el típico juego que necesitas cuando vienen tus colegas no jugones y no quieres estar en piloto automático.
Tiene una duración corta, sobre 45min. Hayinteracción gracias a la alianzas y puñaladas traperas en el asalto de casa y todo para ser el primero de tu clan y asi optar al beneficio.
Ademas con una temática que ayuda a que todos conecten rápido y algo que me gusto es las distintas formas que hay para ganar.
Aunque no es un sesudo, el juego esta muy bien.
Un saludo
45 minutos!??!!? :o
Madre mia, yo creo que de 90 no baja... igual a 2 o teniendolo muy controlado...
Bueno, el juego es un poco push your luck en cuanto a conseguir tesoros de diferentes valores, y con ellos consigues cartas bonus para puntuar al final en base a ciertas categorias o tambien puedes conseguir cartas para la mayoria en alguno de los 3 colores. Los puntos que otorgan las mayorias cambian en ese proceso push your luck, si te sale bien, puedes cambiar el valor segun unas fichas que hay.
Luego cada vez que compras cartas puntuas en funcion de los tesoros que gastes, unos valen mas y otros menos, y luego hay 3 puntuaciones de las mayorias.
Mola porque para jugar al push your luck necesitas cartas y habilidades, tienes que ir gastando acciones en rellenar tu mano y en conseguir habilidades especiales para que ayuden a conseguir tesoros mas facilmente y arriesgando lo justo.
Cita de: negroscuro en 02 de Agosto de 2012, 15:44:13
45 minutos!??!!? :o
Madre mia, yo creo que de 90 no baja... igual a 2 o teniendolo muy controlado...
Bueno, el juego es un poco push your luck en cuanto a conseguir tesoros de diferentes valores, y con ellos consigues cartas bonus para puntuar al final en base a ciertas categorias o tambien puedes conseguir cartas para la mayoria en alguno de los 3 colores. Los puntos que otorgan las mayorias cambian en ese proceso push your luck, si te sale bien, puedes cambiar el valor segun unas fichas que hay.
Luego cada vez que compras cartas puntuas en funcion de los tesoros que gastes, unos valen mas y otros menos, y luego hay 3 puntuaciones de las mayorias.
Mola porque para jugar al push your luck necesitas cartas y habilidades, tienes que ir gastando acciones en rellenar tu mano y en conseguir habilidades especiales para que ayuden a conseguir tesoros mas facilmente y arriesgando lo justo.
+1
Los 45 min no dura la primera partida :P
Pues o estaba muy absorto o absorbido en el juego o la partida noa duró unos 45 minutos (o menos -aunque como digo, igual la relatividad influyó bastante). Fue a 3 jugadores y, curiosamente, yo que aunque omnivoro, me inclino hacia el ameritrash, ese dia disfruté mucho más con el Ninjato que con el Caos en el Viejo Mundo, que a priori tenia mas de ameritrash que el ninjato, aunque fuera por la temática, los dado y el plástico.
Yo lo compraré sin duda para jugar con la familia.
Ayer mismo publiqué una entrada enseñando los componentes y una primera impresión http://nomecansodejugar.blogspot.com.es/2012/08/componentes-del-ninjato-z-man.html?m=0
ottia.... 90 minutos de Ninjato??
me parece mas que excesivo!!!!!!!!!!!!!!
Las 3 veces que he jugado hemos tardado 1 horita, más o menos.
bueno pues creo q lo voy a meter en el próximo pedido,tiene buena pinta.todo sea para que dejen de pedirme los nuevos jugadores el catan y! tener algo divertido para jugones,este parece q cumple con las dos cosas y así hay pocos juegos
Cita de: dantesparda en 03 de Agosto de 2012, 14:00:08
bueno pues creo q lo voy a meter en el próximo pedido,tiene buena pinta.todo sea para que dejen de pedirme los nuevos jugadores el catan y! tener algo divertido para jugones,este parece q cumple con las dos cosas y así hay pocos juegos
Deshazte del catan, yo es lo que hice, fin de mis problemas ;D
De todas formas te digo una cosa, no seguia mucho el hilo, pero stone age esta mejor... mas que nada porque funciona a 2, 3 y 4, Ninjato no tengo claro que tal ira a 2, de hecho asi aprovecho la ocasion para preguntar a ver si alguien lo ha probado, pero tengo la sensacion de que a 4 esta mejor que a 3 y mejor que a 2.
para 2... el stone age, para 3 o 4 si me quedaria con el ninjato en lugar del stone
Sólo por dejar reflejada (por principios que tiene uno) al menos UNA valoración negativa, te diré que a mí el juego me pareció un rollo en el sentido de que es más de lo mismo, sin aportar nada novedoso ni diferente en absoluto.
Hombre, es que vaya a ser que la unanimidad te empuje a comprarlo entusiasmado y luego veas que no es para tanto.
Entretiene, pero no sorprende ni entusiasma (al menos a mí no).
Y eso de que se parece al Stone Age... Pues sí, ambos son juegos de mesa, y ambos se pueden comprar en tiendas que venden juegos de mesa...
Perdonadme, es que hoy me he levantado gruñón y metementodo 8)
jaja,muchas gracias por tu opinión Sr agradecen las opiniones negativas casi más q las positivas.m me fusta saber lis puntos débiles de los juegos.puedes inmiscuirte cuando quieras :D
Cita de: seldonita en 05 de Agosto de 2012, 21:33:51
Y eso de que se parece al Stone Age... Pues sí, ambos son juegos de mesa, y ambos se pueden comprar en tiendas que venden juegos de mesa...
es que lo unico en que se parece al stone age, es en la compra de las cartas.... nada mas
y que tienen tablero claro :D
Es que conseguir un cubo aromatizado como el del Stone Age es muy difícil. Toda una revolución en el mundillo dificil de superar incluso pr los surikens del Ninjato.
:D :D :D
Mmmmh si,
la verdad que para 2 mejor stone age probablemente, pero para 4 sin duda ninjato, a 3 yo creo que los dos van bien.
Yo el otro dia lo jugue a 3 y estuvo muy bien la partida.
Cita de: negroscuro en 06 de Agosto de 2012, 12:54:33
Mmmmh si,
la verdad que para 2 mejor stone age probablemente, pero para 4 sin duda ninjato, a 3 yo creo que los dos van bien.
Yo el otro dia lo jugue a 3 y estuvo muy bien la partida.
Doy fe. La partida estuvo muy bien. A mí me gustó bastante el juego, no muy complicado y bastante divertido.
Se ha planteado. ¿Mejor que el Stone Age? Pues supongo que depende del 'mercado' en que lo vendas pero creo que no son incompatibles ni tan parecidos.
Cita de: Wend1g0 en 06 de Agosto de 2012, 12:29:02
Es que conseguir un cubo aromatizado como el del Stone Age es muy difícil. Toda una revolución en el mundillo dificil de superar incluso pr los surikens del Ninjato.
:D :D :D
es que lo de los shurikens del Ninjato, no tiene nombre..... Best Game Component Ever!!!!!!!!!!!!!!
Cita de: Maeglor en 06 de Agosto de 2012, 13:05:42
Doy fe. La partida estuvo muy bien. A mí me gustó bastante el juego, no muy complicado y bastante divertido.
Se ha planteado. ¿Mejor que el Stone Age? Pues supongo que depende del 'mercado' en que lo vendas pero creo que no son incompatibles ni tan parecidos.
A mí me gusta más el
Stone Age (sin entusiasmo exagerado), pero quizá sea porque lo probé antes. Quizá descubierto a estas alturas de la película me hubiera parecido un rollo... Pero es verdad lo que dicen: si quieres uno más familiar, el Stone; si quieres uno más para jugones, creo que será más fácil de que funcione el
Ninjato.
A mi me parece que en dificultad son muy similares y por tema... pues depende, pero creo que pueden gustar igualmente los dos a gente no jugona.
Lo adquirí hace unos meses y no lo estrené hasta el pasado enero. Me parece un caso flagrante de juego desconocido por el gran público por vete a saber qué razones (probablemente la saturación del mercado y la polarización hacia los títulos de moda). Empezando por unos componentes magníficos (los shurikens contadores de acción, las cartas, las tablillas del sensei, las ilustraciones) y siguiendo por unas mecánicas muy sencillas pero con más chicha de lo que aparenta. Tiene su dosis de suerte (la aparición de los guardias en las casas), que a mi me parece fundamental. Un híbrido de euro y ameri, ligero y divertido para noventa minutos.
El gran problema del juego son las dos últimas páginas del manual de reglas. Tras ocho páginas casi modélicas en cuanto a cómo debe ser un manual, las dos últimas, que son vitales para entender la puntuación obtenida mediante la "compra" de cartas, son un auténtico galimatías. Los ejemplos son mucho más aclaratorios. Y aún así, esta puntuación debería estar mucho mejor explicada para lo sencilla que es en realidad.
Cita de: pablostats en 20 de Febrero de 2016, 00:31:25
Lo adquirí hace unos meses y no lo estrené hasta el pasado enero. Me parece un caso flagrante de juego desconocido por el gran público por vete a saber qué razones (probablemente la saturación del mercado y la polarización hacia los títulos de moda). Empezando por unos componentes magníficos (los shurikens contadores de acción, las cartas, las tablillas del sensei, las ilustraciones) y siguiendo por unas mecánicas muy sencillas pero con más chicha de lo que aparenta. Tiene su dosis de suerte (la aparición de los guardias en las casas), que a mi me parece fundamental. Un híbrido de euro y ameri, ligero y divertido para noventa minutos.
El gran problema del juego son las dos últimas páginas del manual de reglas. Tras ocho páginas casi modélicas en cuanto a cómo debe ser un manual, las dos últimas, que son vitales para entender la puntuación obtenida mediante la "compra" de cartas, son un auténtico galimatías. Los ejemplos son mucho más aclaratorios. Y aún así, esta puntuación debería estar mucho mejor explicada para lo sencilla que es en realidad.
Completamente de acuerdo en lo referente al reglamento.
Por otra parte es un juego interesante gracias al tema de asalto de las casas
Cita de: Solinete en 22 de Febrero de 2016, 13:39:39
Cita de: pablostats en 20 de Febrero de 2016, 00:31:25
Lo adquirí hace unos meses y no lo estrené hasta el pasado enero. Me parece un caso flagrante de juego desconocido por el gran público por vete a saber qué razones (probablemente la saturación del mercado y la polarización hacia los títulos de moda). Empezando por unos componentes magníficos (los shurikens contadores de acción, las cartas, las tablillas del sensei, las ilustraciones) y siguiendo por unas mecánicas muy sencillas pero con más chicha de lo que aparenta. Tiene su dosis de suerte (la aparición de los guardias en las casas), que a mi me parece fundamental. Un híbrido de euro y ameri, ligero y divertido para noventa minutos.
El gran problema del juego son las dos últimas páginas del manual de reglas. Tras ocho páginas casi modélicas en cuanto a cómo debe ser un manual, las dos últimas, que son vitales para entender la puntuación obtenida mediante la "compra" de cartas, son un auténtico galimatías. Los ejemplos son mucho más aclaratorios. Y aún así, esta puntuación debería estar mucho mejor explicada para lo sencilla que es en realidad.
Completamente de acuerdo en lo referente al reglamento.
Por otra parte es un juego interesante gracias al tema de asalto de las casas
Efectivamente es un juego muy entretenido y rejugable con una edición espectacular. Eso sí, mejor jugarlo a 4.