Buenas tardes comunidad!!
Pues eso, el titulito esta claro.
Estoy haciendo un trabajo de tesis sobre juegos de mesa, y bueno, yo soy bastante novato, yevo unos dos años en este mundillo.
Uno de los capitulos de mi trabajo habla del nacimiento del Diseñador de juegos de mesa, mas o menos en la segunda mitad del siglo XX.
He creado este hilo para que me conteis, o conversemos sobre cuales pensais que son los diseñadores mas importantes a partir de mediados del siglo XX.
Por ahora, en mi trabajo, he hablado sobre Sid Sackson, Alex Randolph y los creadores de Dungeon and Dragons: Gary Gygax y Dave Arneson. Son importantes por motivos evidentes.
Pues eso, a los entendios de por aqui ¿cuales pensais que son los diseñadores mas influyentes o importantes de los ultimos 50 o 60 años?? ¿y porqué?
un saludo y gracias!! ;)
Te guste o no Reiner Knizia debería aparecer seguro...
Wolfgang Kramer, que ha hecho cosas muy diversas y ha sido el primero en introducir varios conceptos como por ejemplo la tabla de puntuación que suele rodear los tableros.
El majisimo y guapisimo Francis Tresham creo qie es importante tb.
<<<pinback>>>
Reiner Knizia por prolifico
Wolfgang Kramer, vida dedicada a los juegos, grandes mecanicas innovadoras, 5 spiel des jahres, uno de lo padres de los juegos modernos
Klaus Teuber, por Catan
Richard Garfield tiene un hueco seguro. No solo por Magic y su revolución del mundillo de los juegos, sino por no haberse quedado ahí y seguir innovando. Además, es uno de los pocos diseñadores de juegos que viven (y bastante bien) exclusivamente de ello.
Es una cuestión personal. Yo estoy totalmente de acuerdo con la lista que se ha puesto, y especialmente con Garfield, que creo que mucha gente no lo aprecia - puede que sus juegos no gusten, pero me parece que ha aportado cosas...
Otros nombres que podrían estar en esa lista, por añadir más autores actuales, en mi opinión, Martin Wallace, Stefan Field y Uwe Rosenberg, aunque entiendo perfectamente si ninguno de estos resulta del todo popular como "autor importante"
Mi pregunta es... ¿Que incluyes como juego de mesa? ¿Y como autor importante? ¿Es el que más vende o el que más influye? Chris Haney es el autor de Trivial Pursuit. Probablemente haya pocos juegos más populares, pero no sé si ha influido en los juegos de mesa que por aquí se ven, aunque seguro que se han venido toneladas (leo en la wikipedia que en América del Norte se vendieron 20 millones de copias en 1984). Está también el autor del twister, Charles F. Foley, qué tampoco ha influido mucho pero ha vendido más que cualquiera de los que aquí citamos (excepto quizá Garfield).
¿Y en juego de mesa entran juegos de miniaturas? (Para mí no) Si la respuesta es afirmativa, entonces los autores de Warhammer merecen un capítulo. Lo bueno de ellos es que hay mucho material interno de como es el diseño.
Como nota interesante, tienes el blog (http://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&ved=0CF0QFjAA&url=http%3A%2F%2Fmil1049.blogspot.com%2F&ei=9CIoUN6MF-HM0QXM5oDwCg&usg=AFQjCNGRTKSjacX-YdWpY5xhtd23mXdm7g) de Firmino Martinez, un ejemplo de como funciona un diseñador. Y seguro que hay miles de ejemplos más :)
Ian Livingstone y Steve Jackson, fundadores de Games Workshop.
Sin duda Tresham, Gardfield y Kramer o Knizia por decir uno aleman.
Ahora desde el ordenador:
Sid Sackson: Por mítico, prolífico y ser el primer diseñador de juegos profesional, más allá de los one-hit-wonders.
Francis Tresham: Por sus dos diseños más famosos: el primer y no superado juego de civilizaciones (aparte de ser considerado por muchos como "proto-euro"), y el inicio del género de los 18xx.
Richard Garfield: Simplemente por la creación de Magic: el encuentro, que cambió el modo de ver los juegos en compra, relevancia y entorno, ya lo merecería. Que no haya dejado de producir éxitos desde entonces también ayuda.
Klaus Teuber: El señor que ha hecho que cada vez haya menos Monopolys en hogares medios.
Reiner Knizia: No tanto como diseñador de juegos, sino como visionario en el modo de venderse. Otros diseñadores no habrían pensado en hacer juegos para DS, LEGO o aplicacioncitas para iPhone, pero al doctor no se le caen los anillos por aplicar otra vez las mismas mecánicas y métodos de puntuación de siempre y darles salida.
Luego, en un "mini-salón de la fama", entrarían Alan Moon, Friedemann Friese, Martin Wallace, Richard Borg o Uwe Rosenberg. Quizá Kramer y Faidutti, si somos generosos.
Pese a que todos los de arriba son buenos, ninguno de ellos es tan grande como:
Charles S. Roberts
http://en.wikipedia.org/wiki/Charles_S._Roberts.
Un saludo
Por cierto otro mas que puede estar a la altura y del que se va a hablar ya que se reedita uno de sus primeros juegos en breve.
Jean-René Vernes, este os dejo adivinar porque....
Otro saludo
ohh.. nadie pondra al pobre Vlaada?. Es un gran innovador de los últimos tiempos, y tiene un monton de juegos entre los 100 primeros de la BGG, que aunque muchos se la pasen por el orto, (me incluyo) sigue siendo la representación de los gustos globales de los jugadores del mundo, y si estan tan altos, será porque tienen algo!. Asi que me reafirmo en VLAADA CHVATL
Cita de: jamuki en 12 de Agosto de 2012, 23:41:56
Otros nombres que podrían estar en esa lista, por añadir más autores actuales, en mi opinión, Martin Wallace, Stefan Field y Uwe Rosenberg, aunque entiendo perfectamente si ninguno de estos resulta del todo popular como "autor importante"
Aún siendo tres de mis autores favoritos (y añadiría a Vlaada) y creadores de grandísimos juegos (Feld menos, pero mantiene un nivel alto en todas sus creaciones) No creo que hayan influido mucho en el desarrollo y la historia de los juegos de mesa, y Wallace se ha convertido en un "adaptador" de mecánicas de otros diseñadores.
Pero como bien dices, es cuestión de opiniones.
Informacion muy util, gracias sois unos cracks!!
En respuesta al compañero jamuki:
Cita de: jamuki en 12 de Agosto de 2012, 23:41:56
Mi pregunta es... ¿Que incluyes como juego de mesa? ¿Y como autor importante? ¿Es el que más vende o el que más influye?
Considero juego de mesa todo lo que se puede jugar sobre una mesa entre una serie de jugadores. No importa que sean cartas, miniaturas, tableros etc, eso es solo el medio con el que se practica esta aficion.
Autores importantes?? pues un autor importante es alguien que influye profundamente al resto de diseñadores, o como bien dices tu, que vende millones de juegos, como por ejemplo el Monopoly. Esta cuestión es un tanto relativa, resumiendo, un diseñador importante seria alguien que invento un juego o varios que hicieron crear una nueva vertiente, por su mecanica o por la creacion de un nuevo tipo de juego.
Ahora viene mi pregunta gente, creeis que Donald X.Vacarino es un autor importante, que deberia meter en mi lista???
No quiero meter la gamba, pero no invento este señor los juegos de construccion de mazos "in situ"?? es decir, crear el mazo durante la partida. A mi me parecen realmente adictivos, y Dominion esta considerado un autentico juegazo, diria yo a una altura cercana a Colonos y carcassone, en cuanto a fama y numero de jugones por el mundo.
Podria incluirlo como uno de los ultimos innovadores en este mundo con su obra Dominion???
espero respuesta, gracias por todo
Cita de: vins en 13 de Agosto de 2012, 08:08:54
Pese a que todos los de arriba son buenos, ninguno de ellos es tan grande como:
Charles S. Roberts
http://en.wikipedia.org/wiki/Charles_S._Roberts.
Un saludo
Es grande como productor y empresario que puso los juegos de mesa (particularmente los wargames) al alcance de un público "más general" (muy entrecomillado). Como diseñador solo tiene un par de cosas...
Una lectura muy recomendable que te puede ayudar: "Quince juegos que cambiaron el mundo (http://www.ibermatica.com/ibermatica/publicaciones/memoria2007.pdf/download)" de Oriol Comas
(Una vez descargado cambiale la extensión a pddf para poder leerlo)
.
Cita de: Miguelón en 13 de Agosto de 2012, 10:18:08
Aún siendo tres de mis autores favoritos (y añadiría a Vlaada) y creadores de grandísimos juegos (Feld menos, pero mantiene un nivel alto en todas sus creaciones) No creo que hayan influido mucho en el desarrollo y la historia de los juegos de mesa, y Wallace se ha convertido en un "adaptador" de mecánicas de otros diseñadores.
Pero como bien dices, es cuestión de opiniones.
+1
En la linea, autores de Trivial o Twister no me parecen grandes autores, simplemente entraron bajo el techo de una multinacional.
Y por otro lado, no se si con dominion será la primera vez que aparece la construcción de mazos, pero ponerlo a la altura de catan y carcassonne...
Cita de: Seda en 13 de Agosto de 2012, 11:50:57
En la linea, autores de Trivial o Twister no me parecen grandes autores, simplemente entraron bajo el techo de una multinacional.
Y por otro lado, no se si con dominion será la primera vez que aparece la construcción de mazos, pero ponerlo a la altura de catan y carcassonne...
Si, entiendo perfectamente vuestras respuestas :D Por eso dije, que todo es totalmente discutible :D Al final, lo que pasa, es que cuando más evolucionado está un mundillo, los "mejores" de la última generación suelen hacer variantes más que otra cosa :)
Y lo de "grandes" o no... Yo lo que quería era precisamente preguntar por el criterio. Ya digo que yo no considero que hayan tenido influencia, pero si que han vendido muchíiiiiiiisimo
Seda, no se como agradecerte la aportacion del libro de Oriol, llevo meses buscando libros suyos y no encuentro nada.
En cuanto al asunto de igualar la importancia de Dominion con catan y carcassone, no lo veo tan disparatado. No es un juego tan "antiguo"como estos dos, y ya tiene una fama consistente, que aumenta dia a dia. Espero mas comentarios sobre este debate.
Por cierto, que me podeis decir de Avallon Hill (no se si lo he escrito bien ;D)?? muchas veces leo referencias a ello, fue una editora de juegos?? fue importante?? en que años existio?? que juegos mas influyentes publico?? perdon mi ignorancia :-\
de nuevo, un saludoo
Cita de: Pedrote en 13 de Agosto de 2012, 11:46:47
Es grande como productor y empresario que puso los juegos de mesa (particularmente los wargames) al alcance de un público "más general" (muy entrecomillado). Como diseñador solo tiene un par de cosas...
BLASFEMO, sin tactics aun estarias jugando a las tabas. Que sepas que me voy a chivar en Consimworld ........... ;D
Se llega incluso a decir que sin este hombre no se hubiese podido llegar a la luna, ni nada....
Vamos que en orden cronologico van: el fuego, la rueda y ....... tactics.
Un saludo
A parte de Martin Wallace, Uwe Rosberg, Stefan Feld, Reiner Knizia, Klaus Teuber, Richard Garfield...
Yo voy a citar a varios grandisimos:
Friedemann Friese
Vlaada chvatil
corey konieczka
Richard borg
Antoine Bauza
Por el mundo de tablero de Wargame:
Don Greenwood
John Prados
Mark McLaughlin
Mark Herman
Kevin Zucker
Harry Rowland
Buenas! que movido esta este hilo ;D
A tio trasgo y negroscuro, podrias especificar el porque de los diseñadores que proponeis??
gracias!
Claro,
Don Greenwood diseñó y codiseñó juegos como el Squad Leader, ASL, República de Roma, Napoleonic Wars, Breakout Normandy y un montón de títulos más.
John Prados junto con Don Greenwood el Rise and Decline of the Third Reich.
Mark McLaughlin creó War and Peace, y codiseñó Napoleonic Wars, Kutuzov y otros.
Mark Herman es un clásico muy prolífico: For the People, Gulf Strike, Great Battles of Alexander, Empire of The sun, Pacific war...
Kevin Zucker por sus napoleónicos, de hecho sólo hace juegos napoleónicos.
Y Harry Rowland por el Empires in Arms y el World in Flames.
Creo que hay que discernir entre quien ha marcado un antes y un despues (que creo que es lo que busca mas mr smile); y quien es un buen diseñador con grandes juegos.
Haciendo analogia al cine y sin querer sacar un debate por aqui:
Kubrick, griffith o Spielberg, frente a Cameron o Nolan
Pero a veces es muy dificil saber quién es el que hizo el cambio.
Respecto a los wargames he indicado los que a mí o a gente que conozco nos resultó muy novedoso o marcó algo. Que no quiere decir que estos diseñadores sean los que promovieron un cambio en el modelo o marcaron una forma de diseño que vete a saber quienes fueron.
En mi caso y de gente que conozco, el Squad Leader y Advanced Squad Leader son referentes. El War and Peace, Empires in Arms y el Third Reich eran referentes hace años de cómo hacer un juego estratégico, y unos años más tarde el World in Flames cambió todo de nuevo respecto a estos estratégicos. Mark Herman pienso que redefinió los wargames de motor de cartas y son lo que son ahora gracias a él.
Ahora bien, que sean ellos los diseñadores que realmente merezcan ese mérito pues no lo sé.
Cita de: Tío Trasgo en 13 de Agosto de 2012, 15:43:50
....Mark Herman pienso que redefinió los wargames de motor de cartas y son lo que son ahora gracias a él.
Ahora bien, que sean ellos los diseñadores que realmente merezcan ese mérito pues no lo sé.
Es un debate que podria llevarnos mucho tiempo y del que seguramente no saquemos conclusiones.
Para aclarar un poco mi petición pondré aqui los que estoy incluyendo como referentes en este repaso de diseñadores mas importantes:
- Empiezo con Elizabeth Magie y su Landlord´s Game, que posteriormente fue tomado ilicitamente por Charles Darrow para crear el Monopoly.
-Seguidamente se hace mencion a juegos como Stratego, Mastermind, Risk, Trivial Pursuit y todo el derivado de party games que surgieron a raiz de este, Twister, Tabú, Party...
- Los siguientes que menciono son a Sid Sackson y Alex Randolph, por ser un poco pioneros en eurogames y juegos de lógica actuales.
- Luego, y por orden cronologico, estan los creadores de Dungeon and dragons, Gary Gygax y Dave Arneson.
- Justo despues hago mención a los fundadores de Games-Workshop, y al propietario de Citadels Miniatures, que fueron el origen de Warhammer.
- El siguiente punto clave fué la aparición del Civilization de Francis Tresham. Ya estamos en 1980.
- Seguidamente me traslado a 1993, la aparición de Magic: the gattering.
- Y en 1995, el boom de los eurogames con Colonos de Catan, de Klaus Teber.
- El siguiente mencionado es inevitablemente Reiner Knizia, por su cantidad de juegos publicados en los noventa, entre aellos algunas de sus mejores creaciones.
LLegado a este punto, me gustaría hacer mención de los diseñadores de juegos mas importantes de la actualidad, y sus juegos mas premiados o aceptados, para crear de este modo una visión actual de los diseñadores.
Seguramente me haya dejado puntos clave, como por ejemplo lo que el compañero tio trasgo comenta en cuanto a wargames. Yo de este tipos de juegos no tengo ni idea, y cuando digo ni idea, es que a lo mas cercano que he podido jugar de wargames, ha sido el risk y el runewars.
Asi que supongo que será importante hacer mención al primer wargame moderno, que no se si será el ya mencionado Warhammer. Una aclaración a este respecto me sería muy útil.
Bueno, espero sugerencias y rectificaciones de lo aqui comentado
un saludo ;)
Cita de: mr.smile en 14 de Agosto de 2012, 12:31:55
Asi que supongo que será importante hacer mención al primer wargame moderno, que no se si será el ya mencionado Warhammer. Una aclaración a este respecto me sería muy útil.
Pues a la espera de que los grognards me corrijan, eso depende de hasta donde quieres retroceder. Si es hasta el principio de los tiempos, el primer wargame que todavía se conserva es kriegsspiel:
http://en.wikipedia.org/wiki/Kriegsspiel_%28wargame%29
ahora bien, si se trata del origen de los wargames modernos, lo suyo es citar al ya mencionado Charles S. Roberts y su Tactics!:
http://en.wikipedia.org/wiki/Charles_S._Roberts
que fue el germen de su compañía Avalon Hill. Que por cierto en una historia de los juegos de mesa creo que es de mención obligada.
Warhammer es de miniaturas, no de tablero. El mundo del wargame de miniaturas va por otro camino, bastante parejo en ocasiones al de tablero pero es otro camino y además más antíguo.
Si quieres incluir el tema de miniaturas podemos ponerlo también.
Cita de: Sr. Cabeza en 14 de Agosto de 2012, 12:52:34
que fue el germen de su compañía Avalon Hill. Que por cierto en una historia de los juegos de mesa creo que es de mención obligada.
Estoy muy de acuerdo, su influencia es innegable. Aunque como comentan antes entre Vins y Pedrote, tengo mis dudas si su influencia fué sobre el diseño. Quizás su mayor influencia sea en crear las fichas de wargame tal como las conocemos.
Cita de: Sr. Cabeza en 14 de Agosto de 2012, 12:52:34
que fue el germen de su compañía Avalon Hill. Que por cierto en una historia de los juegos de mesa creo que es de mención obligada.
En un comentario anterior he pedido informacion a este respecto, Avalon Hill segun he leido debo incluirlo si o si. Que podeis decirme sobre ello??
De la misma Boardgamegeek:
Tactics is a landmark game in that it was the first cardboard-counter commercial board wargame that was intended (albeit with limited success) to accurately simulate warfare and command.
The game was self-published by infantryman Charles S. Roberts, who would go on to found of Avalon Hill Games. The original edition of Tactics was published by the Avalon Game company, with a print run of approximately 2000. Roberts sold Tactics by mail order out of a garage in Avalon, Maryland.
The game portrayed a modern day strategic conflict between the forces of two hypothetical countries. The opposing units included infantry, armor, and airborne forces. The game was played on a mapboard which used a square grid rather than the hex-based style map which would later became preferred in the board wargaming industry. However, many of the conventions and mechanics established in Tactics still live on, in one form or another, in many of the wargames published today.
Based on his success with Tactics, Roberts decided to expand his operation and in 1958 he formed Avalon Hill Games. The initial line-up of games from Avalon Hill included Tactics II, a revised version of Roberts' original wargame. Avalon Hill would go on to publish a 25th Anniversary edition of Tactics in 1983, which represented a modified version of the original game in that it used a prototype mapboard which had not previously been released.
Y de Charles S Roberts:
Charles S. Roberts (February 3, 1930 - August 20, 2010) was a game designer and railroad historian author who founded the popular wargame company Avalon Hill in 1958. He is widely recognized within the gaming and wargaming community as the "father" of modern board wargaming. He designed his first game Tactics in 1952, to strengthen his qualifications for a planned military career. From 1954 he began distributing and selling the game part-time, from Avalon, Maryland, as a business which four years later took the name Avalon Hill.
That year 1958, he and Avalon Hill introduced Gettysburg, generally accepted as the first board game reenacting an actual historical battle. Wargamers will still today find themselves familiar with its square, cardboard strength/movement counters with unit designation, with the Combat Results Table (CRT), as well as with the terrain game map, although the hex grid first made its appearance in the 1961 revision of the game. In fact this pioneering game met with relatively enduring success, undergoing multiple subsequent revisions, or rather remakes, most recently in 1988.
Although Roberts went on to publish several more games at the head of Avalon Hill, he was not closely associated with the most prolific and perhaps flamboyant years of that game company, as Roberts transferred its ownership to the printing company Monarch (later Monarch Avalon) already in 1962. Monarch Avalon Printing then ran Avalon Hill for the following 36 years.
Roberts himself proceeded to a new career in publishing Catholic books, although by his own admission, "not a Catholic and not, shall we say, with a reputation of being over religious." And yet, he adds in that same autobiography (see reference below): "For the record, I love it."
Since 1974, Roberts's name has also been associated with the annual, multi-category Charles S. Roberts Awards or "Charlies", given for excellence within historical wargaming.
Cita de: mr.smile en 14 de Agosto de 2012, 12:31:55
-Seguidamente se hace mencion a juegos como Stratego, Mastermind, Risk, Trivial Pursuit y todo el derivado de party games que surgieron a raiz de este, Twister, Tabú, Party...
Simplemente que seas consciente que estás mencionando juegos populares que se popularizaron en España, pero que depende a qué pais mires verás que algunos no son tan populares allí, y otros nuevos apaerecen. En Inglaterra por ejemplo, podrías incluir Bananagram, Shut the box, Perudo (Liar's Dice) y Boggle.
Por otro lado, creo sinceramente que te dejas a Wolfgang Kramer, por encima de Knizia.
Y no se si lo sabrás, pero creo que puede ser de tu interés la historia del Manifiesto Posavasos (en la que participaron Randolf y Kramer entre otros); que posteirormente derivó en la SAZ (http://www.jugamostodos.org/index.php?option=com_content&task=view&id=2178&Itemid=31).
http://www.jugamostodos.org/index.php?option=com_content&task=view&id=1745&Itemid=65
http://www.jugamostodos.org/index.php?option=com_content&task=view&id=1816&Itemid=65
¿Compartirás esa tesis con nostros cuando acabes?
Cita de: Seda en 14 de Agosto de 2012, 13:45:40
Y no se si lo sabrás, pero creo que puede ser de tu interés la historia del Manifiesto Posavasos (en la que participaron Randolf y Kramer entre otros); que posteirormente derivó en la SAZ (http://www.jugamostodos.org/index.php?option=com_content&task=view&id=2178&Itemid=31).
http://www.jugamostodos.org/index.php?option=com_content&task=view&id=1745&Itemid=65
http://www.jugamostodos.org/index.php?option=com_content&task=view&id=1816&Itemid=65
¿Compartirás esa tesis con nostros cuando acabes?
Me uno a la peticion.. seria un puntazo!
A mi me encantaría también leerla :D
(Lo único es si tu universidad se queda con los derechos de publicación de la tesis, como pasa en tantos sitios :()
Cita de: Seda en 14 de Agosto de 2012, 13:45:40
Por otro lado, creo sinceramente que te dejas a Wolfgang Kramer, por encima de Knizia.
Kramer lo menciono despues cuando entro en los noventa, es innegable su aportacion con la mecanica de seleccion de acciones gastando unos puntos determinados, como en tikal por ejemplo.
Lo de compartir la tesis a mi no me importa, aunque me da un poco de verguenza, por si meto la gamba en alguna cosa. Ya sabeis que mucha informacion es dificilmente contrastable y otras cosas tambien son un poco subjetivas, sobre todo en la actualidad. Simplemente debatiendo que diseñadores son mas importantes ya surge debate. Yo lo comentare con mi tutora del master, y si es licito lo dejare a mano de kien lo quiera.
Propongo mas debate, autores importantes de los Ameritrash???
sigo vuestros comentarios y respuestas
saludos
Por cierto, aqui podeis seguir la creación de la parte practica de mi proyecto de master
http://www.labsk.net/index.php?topic=85539.80 (http://www.labsk.net/index.php?topic=85539.80)
un juego tipo runebound
no es por ponerme en plan cotilla ni ná.. Pero q master hacs pa poder hacer esta tesis??? Yo esta claro q m equivoque estudiando informatix..
Cita de: negroscuro en 13 de Agosto de 2012, 13:11:51
A parte de Martin Wallace, Uwe Rosberg, Stefan Feld, Reiner Knizia, Klaus Teuber, Richard Garfield...
Yo voy a citar a varios grandisimos:
Friedemann Friese --> por ser el creador de un juegazo como es el alta tension.
Vlaada chvatil --> por crear maravillas como through the ages, mage knight o dungeon petz y por hacer juegos chorras como galaxy trucker, space alert...
corey konieczka --> por hacer las expansiones del TI3 o battlestar galactica
Richard borg --> por las series memmoir 44 y command and colors.
Antoine Bauza --> por 7 wonders, ghost stories o hanabi.
Cita de: old_wyrm en 16 de Agosto de 2012, 00:48:45
no es por ponerme en plan cotilla ni ná.. Pero q master hacs pa poder hacer esta tesis??? Yo esta claro q m equivoque estudiando informatix..
Master de dibujo, me da pie a poder enfocar el trabajo a la parte creativa de un juego de mesa, y en eso estoy ;D
Cita de: mr.smile en 16 de Agosto de 2012, 11:57:16
Master de dibujo, me da pie a poder enfocar el trabajo a la parte creativa de un juego de mesa, y en eso estoy ;D
Eso es importante, los artistas suelen ser diferentes a los diseñadores.
Cita de: mr.smile en 15 de Agosto de 2012, 14:12:23
Kramer lo menciono despues cuando entro en los noventa, es innegable su aportacion con la mecanica de seleccion de acciones gastando unos puntos determinados, como en tikal por ejemplo.
Yo estoy con Seda y creo que Kramer merece más atención. Además de que su importancia no empieza entrados los 90 si no que a mediados de los 80 ya estaba aportando cosas (insisto con el track de puntuación que rodea el tablero en el Heimlich & Co. en el 85 y que le dió su primer Spiel des Jahres).
Y no insisto más que el Master es tuyo ;D
Cita de: Tío Trasgo en 16 de Agosto de 2012, 12:02:32
Eso es importante, los artistas suelen ser diferentes a los diseñadores.
Bueno, al habalr de dibujo, se abarca mucho mas que el tema artistico. Los dibujantes existen en multitud de trabajos, y los juegos de mesa es uno de ellos.
Cita de: Comet en 16 de Agosto de 2012, 12:27:18
Yo estoy con Seda y creo que Kramer merece más atención. Además de que su importancia no empieza entrados los 90 si no que a mediados de los 80 ya estaba aportando cosas (insisto con el track de puntuación que rodea el tablero en el Heimlich & Co. en el 85 y que le dió su primer Spiel des Jahres).
Y no insisto más que el Master es tuyo ;D
Todo eso que dices, tambien lo he mencionado.
De verdad, mil gracias por los comentarios, me ayuda mucho!! ;)
Por eso mismo, si es para hablar de dibujos en los juegos muchos de los diseñadores indicados no te valen y habrá que hablar de Klemens Franz, Niko Eskubi, Rodger B. MacGowan, Mark Simonitch o los del equipo de Fantasy Flight que es la gente que hace todo el grafismo de los juegos.
Básicamente el diseñador diseña el dibujo y el artista crea toda la parte gráfica (aunque sobre todo como la quiere el diseñador).
Cita de: Tío Trasgo en 16 de Agosto de 2012, 17:40:01
Por eso mismo, si es para hablar de dibujos en los juegos muchos de los diseñadores indicados no te valen y habrá que hablar de Klemens Franz, Niko Eskubi, Rodger B. MacGowan, Mark Simonitch o los del equipo de Fantasy Flight que es la gente que hace todo el grafismo de los juegos.
Básicamente el diseñador diseña el dibujo y el artista crea toda la parte gráfica (aunque sobre todo como la quiere el diseñador).
En el subcapitulo de ilustradores importantes entraré en este tema que comentas, ahora mismo es importante mencionar a los diseñadores de juegos, porque forman parte de su historia.
gracias gente!!