La BSK

SALÓN DE TE => Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? => Mensaje iniciado por: red_fcampos en 21 de Agosto de 2012, 21:19:57

Título: Agricola ¿son necesarias las expansiones?
Publicado por: red_fcampos en 21 de Agosto de 2012, 21:19:57
Bueno, eso es, quiero comprarme el Agricola tercera edicion en español con los animeeples, pero veo que tiene muchas expansiones ¿que pasa? ¿el juego esta roto? ¿son necesarias a la larga? menciono esto porque por ejemplo el Alhambra tiene muchas expansiones y claro... luego de un tiempos se hacen necesarias.
Título: Re: Agricola ¿son necesarias las expansiones?
Publicado por: T0rrES en 21 de Agosto de 2012, 21:27:07
No, no hacen falta. La mayoría de expansiones cuentan con más mazos de cartas. En el juego básico te vienen 3 mazos: el E (experto), I (intermedio) y k (principiante). Existen muchos más mazos, pero vas a tener que jugar muchísimo para que te hagan verdadera falta, con esos 3 tienes para jugar decenas de partidas sin siquiera pensarte que necesitas más. A parte de eso tienes la expansión "Farmers of the Moor" que añade algunas mecánicas nuevas, pero tampoco te la recomiendo hasta que no tengas jugado y rejugado el básico, puesto que añade alguna complicación más.

Agrícola no es Alhambra ni Carcassonne, no necesita expansiones porque es lo suficientemente completo y complejo para que no se aburra en pocas partidas, de hecho podrías estar toda la vida con el básico y no echar de menos las expansiones.

Hay muchísimos juegos con expansiones que no están rotos, que simplemente añaden profundidad o variedad.
Título: Re: Agricola ¿son necesarias las expansiones?
Publicado por: red_fcampos en 21 de Agosto de 2012, 21:29:59
Cita de: T0rrES en 21 de Agosto de 2012, 21:27:07
de hecho podrías estar toda la vida con el básico y no echar de menos las expansiones.

:B  me mataste... toma mi sucio y ludico dinero....

Sabia que no era como el Alhambra ni el Carcassone, pero no podia dejar de preguntarme como un juego que se supone taaaaaaaaaaaan completo tuviera tantas expansiones... o sea 1 o 2 te creo, pero  no 16 como se indica en la BGG
Título: Re: Agricola ¿son necesarias las expansiones?
Publicado por: Eskizer en 22 de Agosto de 2012, 05:30:08
Cita de: red_fcampos en 21 de Agosto de 2012, 21:29:59
Sabia que no era como el Alhambra ni el Carcassone, pero no podia dejar de preguntarme como un juego que se supone taaaaaaaaaaaan completo tuviera tantas expansiones... o sea 1 o 2 te creo, pero  no 16 como se indica en la BGG

Es que no son exactamente expansiones, son pequeños añadidos de cartas que iban creando según el momento, ya sea para una feria o promoción, en general son bastante chorra y están descompensados, aunque algunos son divertidos en realidad estropean un poco el juego. Por ejemplo, yo tengo el mazo de los marcianos y he jugado 2 veces con él y nunca más verá mesa.

La única expansión real es la de bosques y cenagales, muy buena pero solo si quemas el básico.

Cita de: T0rrES en 21 de Agosto de 2012, 21:27:07
En el juego básico te vienen 3 mazos: el E (experto), I (intermedio) y k (principiante).

Creo que es así, el E era el más sencillo para empezar, el I era de interacción y el K era el "Komplex"
Título: Re: Agricola ¿son necesarias las expansiones?
Publicado por: T0rrES en 22 de Agosto de 2012, 09:02:14
Cita de: Eskizer en 22 de Agosto de 2012, 05:30:08 Creo que es así, el E era el más sencillo para empezar, el I era de interacción y el K era el "Komplex"


Si, es cierto, recuerdo que la primera vez que jugué con cartas utilice el K pensando que era el de principiantes y no veas...
Título: Re: Agricola ¿son necesarias las expansiones?
Publicado por: kalisto59 en 22 de Agosto de 2012, 10:04:49
No le hacen falta expansiones para nada Red, el juego con sus tres mazos ya es la leche. Y el modo para jugar con la familia es un buen arranque para meter a los no iniciados en el Agricola. Es un juego que engancha desde el principio, y cada vez le vas metiendo mas cosas,usando otros mazos y disfrutandolo más. Un grande, se merece toda la fama que tiene.
Asi que pasa de expansiones que con el Agricola tal cual tienes para muuucho rato.
Título: Re: Agricola ¿son necesarias las expansiones?
Publicado por: Solinete en 22 de Agosto de 2012, 13:33:17
Suscribo con la gente.

Por ahora solo pilla el Agricola básico y los animeplees (en el Agricola Tuning que no es exactamente expansión  o por separado).
Ya con tiempo si el juego te interesa más puedes ir pillando la expansión de los cenegales y algunos mazos (el mejor es el de Holanda o sea NL por lo que he leido por allí, y aun no lo he probado).


Saludos.

Título: Re: Agricola ¿son necesarias las expansiones?
Publicado por: Fisolofo en 22 de Agosto de 2012, 14:22:20
Yo discrepo el Agricola basico es basico y esta roto y solo se arregla con Bosques y Cenagales. El roto del juego se tarda un poco en ver, ademas los mazos solo sirven para descompensar el juego y mucho.
En mi opinion no se puede jugar al Agricola bien sin los Bosques.
Título: Re: Agricola ¿son necesarias las expansiones?
Publicado por: Matasiete en 22 de Agosto de 2012, 14:31:18
Cita de: Fisolofo en 22 de Agosto de 2012, 14:22:20
Yo discrepo el Agricola basico es basico y esta roto y solo se arregla con Bosques y Cenagales. El roto del juego se tarda un poco en ver, ademas los mazos solo sirven para descompensar el juego y mucho.

¡Ilumínanos! ¿Ande está la rotura?
Título: Re: Agricola ¿son necesarias las expansiones?
Publicado por: oladola en 22 de Agosto de 2012, 14:33:59
Cita de: Matasiete en 22 de Agosto de 2012, 14:31:18
¡Ilumínanos! ¿Ande está la rotura?
Noooo ... no quiero saberlooooo ... soy feliz en mi ignorancia !!! :P
Título: Re: Agricola ¿son necesarias las expansiones?
Publicado por: Celacanto en 22 de Agosto de 2012, 14:35:51
Cuando el numero de personas que consideran un juego roto es reducido no suele estar roto suele haber GroupThinking,

Pero que gustazo da gritar Juego roto!!!!! Juego resuelto!!!!!!   ;D ;D
Título: Re: Agricola ¿son necesarias las expansiones?
Publicado por: dantesparda en 22 de Agosto de 2012, 14:42:09
Es un juego resuelto, hay una estructura definida para llegar a la victoria.Acciones que tiene mucho mas peso e importancia que las demas.Y no sigo porque hay gente que no quiere jeje.

Yo le comente esto ha Fisolofo hace tiempo y por lo que se ve el tb a podido corroborarlo.

Título: Re: Agricola ¿son necesarias las expansiones?
Publicado por: red_fcampos en 22 de Agosto de 2012, 15:30:43
Yo jugare con no jugones siempre, por ende si esta roto o no creo que no importara mucho
Título: Re: Agricola ¿son necesarias las expansiones?
Publicado por: Klop en 23 de Agosto de 2012, 07:52:37
No te preocupes, no está roto. Hay estrategias mejores y jugadas peores, pero no está roto.

Sí tiene curva de aprendizaje (muy marcada de la primera a la segunda partida) y si sólo sabes jugar tú o sólo sigues tú una de las estrategias adecuadas ganarás seguro, pero no está roto y una de las razones es que las acciones son las mismas para todos y están limitadas. Si de los cuatro jugadores, tres siguen una única estrategia habrá una gran competencia por las acciones que la permiten y ganará el cuarto jugador.

Dicho de otro modo, una máquina no ganaría jamás una segunda partida jugando con la misma estrategia frente a tres jugadores que conozcan el juego.

Es mi opinión, claro, pero estoy a punto de agotar el cartón dónde se apuntan las partidas...

Un saludete,
Título: Re: Agricola ¿son necesarias las expansiones?
Publicado por: Oj0 Poderoso en 23 de Agosto de 2012, 08:41:57
Claro que no está roto. Y las cartas pueden marcar la diferencia entre utilizar una estrategia u otra.
Título: Re: Agricola ¿son necesarias las expansiones?
Publicado por: kalisto59 en 23 de Agosto de 2012, 10:17:19
Comor... que el agricola esta roto??? Creo que habria que definir juego roto de una vez por todas. Hablare con los colegas de la Real Academia de la Lengua para que aclaren esto. Que el agricola esta roto!!!. Insensatos!!!
Título: Re: Agricola ¿son necesarias las expansiones?
Publicado por: Fisolofo en 23 de Agosto de 2012, 10:20:31
El primero que amplia familia gana si o si. No se si esta roto pero muy nuevo no esta
Título: Re: Agricola ¿son necesarias las expansiones?
Publicado por: Celacanto en 23 de Agosto de 2012, 10:21:57
Es lo que dice Klop si una maquina programada para jugar a X juego te ganase siempre con las misma estrategia entonces el juego está roto sino no.

Otra cosa es lo que digo yo el Groupthinking, que un determinado grupo de personas jueguen de la misma manera priorizando unas acciones sobre otras y como casi todos juegan igual se crea una sinergia que hace creer que solo se puede jugar a un juego así y ganar así.
Título: Re: Agricola ¿son necesarias las expansiones?
Publicado por: dantesparda en 23 de Agosto de 2012, 10:31:34
Quiza sea GroupThinking, no digo yo que no.Pero alguien de aqui reforma la casa en las primeras rondas?(en la version sin cartas)

ME gustaria saber si solo soy yo el que lo deja para el final
Título: Re: Agricola ¿son necesarias las expansiones?
Publicado por: Torke en 23 de Agosto de 2012, 12:12:53
Cita de: dantesparda en 23 de Agosto de 2012, 10:31:34
Quiza sea GroupThinking, no digo yo que no.Pero alguien de aqui reforma la casa en las primeras rondas?(en la version sin cartas)

ME gustaria saber si solo soy yo el que lo deja para el final

Hoimbre, pues teniendo en cuenta que según empiezas careces de materiales, lo lógico es reformarla en las últimas rondas, sí. Pero es una estrategia lógica y comprensible, incluso realista, no me voy a poner a reformar mi casa si no tengo campo donde plantar, ni una jodía oveja, vamos digo yo! En eso consiste el que el juego esté roto? Por qué?

Tampoco estoy de acuerdo con que el primero que amplíe familia gane. Es una de las losetas más importantes, pero hay más rondas.
Título: Re: Agricola ¿son necesarias las expansiones?
Publicado por: dantesparda en 23 de Agosto de 2012, 12:19:53
ME refiero a que el juego necesita expansion,porque asi por ejemplo,merece la pena reformar la casa al principio(gastaras menos en calentarla)

Sin expansion va sobre railes,la estrategia es obvia,como tu bien dices y ahi radica el problema.

Título: Re: Agricola ¿son necesarias las expansiones?
Publicado por: Betote en 23 de Agosto de 2012, 12:33:05
Cita de: dantesparda en 23 de Agosto de 2012, 12:19:53
ME refiero a que el juego necesita expansion,porque asi por ejemplo,merece la pena reformar la casa al principio(gastaras menos en calentarla)

Sin expansion va sobre railes,la estrategia es obvia,como tu bien dices y ahi radica el problema.

Por otro lado, reformar pronto puede ser una buena defensa contra la estrategia de bloquear la madera.

No es tan a saco como en Caylus, pero la estrategia del Agricola depende mucho de lo que hagan los demás jugadores. No puedes decir "A es mejor que B siempre".
Título: Re: Agricola ¿son necesarias las expansiones?
Publicado por: Celacanto en 23 de Agosto de 2012, 12:34:57
Pero estamos hablando de jugar sin cartas o con cartas?... debo ser un tio raro por que recuerdo haber ganado alguna partida solo con dos miembros en la familia a base de acciones extras con las cartas.

Y otra pregunta más soléis cambiar el numero de jugadores o siempre jugais con los mismos.
Título: Re: Agricola ¿son necesarias las expansiones?
Publicado por: Fisolofo en 23 de Agosto de 2012, 12:50:45
Si eres el primeri en ampliar familia (version familiar) tienes durante tres o cuatro rondas una accion extra lo que te permite hacer tres o cuatro acciones mas que el resto he intentar ir siempre el primero, demasiado beneficio. Con bosques te tienes que preocupar de dar de comer y calentar lo que hace que la madera no sea indispensable y si aumente el interes por el barro para reducir costes de calentamiento, ademas ampliar familia pronto obliga a calentar una casa mayor y te li piensas dos veces.
Por cierto en mi grupo solemos buscar estrategias distintas en el familiar y el que se coge la familia gana siempre. Puede que el juego no este roto y esa yo el que no sabe jugar.
P.D.: perdon por pegarle a una vaca sagrada.
Título: Re: Agricola ¿son necesarias las expansiones?
Publicado por: dantesparda en 23 de Agosto de 2012, 12:59:59
Cita de: Betote en 23 de Agosto de 2012, 12:33:05
Por otro lado, reformar pronto puede ser una buena defensa contra la estrategia de bloquear la madera.

No es tan a saco como en Caylus, pero la estrategia del Agricola depende mucho de lo que hagan los demás jugadores. No puedes decir "A es mejor que B siempre".


Esa es otra cosa que no me gusta del juego sin ampliacion,la madera parece oro.EL juego te empuja a matarte por ella al principio.Parece que no hay otra via posible.

En mi grupo jugamos distintos jugadores y de todos los niveles.
PEro a mi me gusta jugar con al expansion y sin cartas.

hay algunas cartas que descompensan mucho.

La expansion abre el juego.
Da sentido a la accion reformar,ampliar la familia ya no es tan rentable,tienes que planificarlo mejor.

Aumenta la posibilidad de ganar dedicandote a la ganaderia(caballos)

Y soluciona el problema de la dichosa madera(todos tenemos arboles)y lo mas importante,aun  saliendo ultimo puedes coger madera,ya que los primeros quiza han utilizado una carta para tener accion extra.

Esta mecanica me gusta mucho,te plantea una duda mas hago tal accion antes de que me la quiten o cojo una carta?


Y la granja no termina siempre igual.Y no me digais que no haceis siempre la granja igual porque no me lo creo  ;D

Aqui hay que ver que se tala y que no.


LA expansion hace mejor al juego,y el juego la necesita. Por eso agricola tiene una expansion grande y le havre no.
Hay algo que chirria en el base
Título: Re: Agricola ¿son necesarias las expansiones?
Publicado por: Fisolofo en 23 de Agosto de 2012, 13:09:08
+1 Dantesparda
Título: Re: Agricola ¿son necesarias las expansiones?
Publicado por: Celacanto en 23 de Agosto de 2012, 13:26:57
Vale no pasa nada, ahora veo que jugáis a un juego diferente al que juego yo.
Título: Re: Agricola ¿son necesarias las expansiones?
Publicado por: red_fcampos en 23 de Agosto de 2012, 14:02:35
Vale me han cagado la compra...  :'(

Luego de leer sus opiniones sobre el juego creo que el Agricola no "necesita" la expansion, de que lo hace mejor juego si, todos concuerdan en eso, pero si mucha gente considera de que el juego esta bien la expansion y dara muchas horas de diversion no la veo como "necesaria"

O sea digo tampoco es como el Alhambra que nadie dudaria de que las expansiones son necesarias
Título: Re: Agricola ¿son necesarias las expansiones?
Publicado por: Caralvepe en 23 de Agosto de 2012, 14:08:04
Naa, no esta roto y solo necesitas el juego basico con los mazos de cartas que contiene, si tu grupo es de no jugones en principio, el juego basico esta muy bien con todo su contenido.

Saludos
Título: Re: Agricola ¿son necesarias las expansiones?
Publicado por: Eskizer en 23 de Agosto de 2012, 15:31:31

No está roto, por lo menos la versión avanzada del básico, la familiar ni idea. He jugado mucho a este juego y siempre con gamers y es cierto que ampliar la familia el primero es ventajoso, pero no es clave para ganar. Muchas veces uno amplía primero y al siguiente turno amplía el otro y así. Ampliar es un must pero para mí es mucho más importante la gestión eficaz de las 14 cartas que tienes en mano, que son, después de todo, las que guían tú estrategia a largo plazo.

Yo he llegado a bajar las 14 cartas a mesa y ganar...friki que es uno  :D
Título: Re: Agricola ¿son necesarias las expansiones?
Publicado por: Klop en 24 de Agosto de 2012, 08:03:59

Ampliar la familia, para mí, es imprescindible, nunca he ganado sin ella. Pero, en mi opinión, más importante aún para ganar la partida, es construir una granja que te permita alimentar la familia ampliada de manera "barata". En mi opinión esa es una de las claves del juego: lograr alimentar a 3, 4 y 5 personas sin gastar muchas acciones en ello (si tengo que utilizar tres acciones para conseguir comida sigo con sólo dos acciones para lo demás) y para esto hay varios caminos posibles ya en la versión familiar (con cartas muchos más y siempre diferentes).

Y en cualquier caso, que un jugador amplie la familia en un turno y el siguiente lo haga 3 o 4 rondas después no indica que el juego esté roto, sino que el nivel de los jugadores está MUY descompensado. Si un jugador amplia la familia en la ronda X porque ve claro que va a poder alimentar a 3 familiares en la fase de cosecha, el siguiente debería de poder coger la acción en la ronda X+1. Sí o sí.

También estoy de acuerdo en que reformar la casa al principio no suele ser buena opción (salvo que tengas, por cartas, una estrategia que te permita coger mucho adobe o piedra). Pero decir que el juego está roto porque casi siempre se amplia familia antes y se reforma más tarde sería como decir que el ajedrez está roto porque en los primeros turnos todos los jugadores mueven los peones/alfiles/caballos y hasta el final no suele ser útil sacar las torres... *

* bueno, igual no tanto, pero... ¿a qué convence el simil?  :P

Si es cierto también que las granjas ganadoras, al final de la partida, tienen un patrón definido. Pero lo importante, en mi opinión es que el camino que sigues durante cada partida es diferente, dependiente de las acciones del resto de jugadores y siempre con una toma de decisiones que no es trivial sino con un cierto grado de complejidad.

Y el gran acierto del juego, y la clave de su éxito (creo), es que ese nivel de dificultad es asequible a la gran mayoria de los posibles jugadores (de ahi que encaje en un grupo de población "familiar") sin ser demasiado ligero para casi nadie (de ahí que nos encaje también a este grupo autodenominado como "jugones").

Resumen: vamos acercando posturas  ;D

Título: Re: Agricola ¿son necesarias las expansiones?
Publicado por: Julio en 24 de Agosto de 2012, 08:44:15
No sé para los demás, pero para mi un juego está roto si se cumple lo siguiente:
"si siempre hago x, gano, independientemente de lo que hagan los demás"

Ampliar la familia es casi obligatorio y el que primero lo hace obtiene una ventaja considerable. Esto no cumple mi definición anterior por lo que, para mí, no es suficiente para afirmar que esté roto.

El tres en raya sí está roto.
Título: Re: Agricola ¿son necesarias las expansiones?
Publicado por: Willy230104 en 24 de Agosto de 2012, 13:00:06
Cita de: Julio en 24 de Agosto de 2012, 08:44:15
No sé para los demás, pero para mi un juego está roto si se cumple lo siguiente:
"si siempre hago x, gano, independientemente de lo que hagan los demás"

Ampliar la familia es casi obligatorio y el que primero lo hace obtiene una ventaja considerable. Esto no cumple mi definición anterior por lo que, para mí, no es suficiente para afirmar que esté roto.

El tres en raya sí está roto.

Estoy de acuerdo, si puedes ampliar la familia antes que los demás es porque has hecho una habitación más que ha requerido madera y junco. Mientras ese jugador cogía esos materiales (sin cartas posiblemente tres/cuatro acciones) el resto se ha podido preparar un sistema de alimentación basado en los cereales o preparar una cocina con otros materiales. Así que si el que tiene más familia tiene más acciones pero un sistema de alimentación más dependiente de las acciones disponibles en el tablero se compensan ambas estrategias (y posiblemente a largo plazo gane el que pensó en su "fábrica de comida" si el que amplió no se pone las pilas con ello). Yo no veo que eso perjudique al juego, al contrario, establece una lucha entre quienes quieran competir por esa primera ampliación de familia y puede dejar vía libre a la opción de "la comida segura primero". También hay que jugar con el tablero del contrario y rectificar si varios siguen el mismo plan.

No creo que la ampliación de Bosques y cenegales sea imprescindible, el juego original ya me parece muy bueno. Eso sí, si después de 50-60 partidas el cuerpo te pide un nuevo reto puedes pensar en la expansión. Yo es lo que hice. La expansión la veo como un paso más allá en el número de opciones y depende de los jugadores con los que vayas a jugar. Si el modo familiar y el avanzado lo habéis usado mucho, está bien para renovar el juego. Pero siempre seguirá abierta la opción de jugar en modo familiar con gente nueva.