tengo una duda, a ver si podéis ayudarme
y gracias de antemano.....
Cómo es el movimiento por las alcantarillas?
ambas se cuentan como movimiento?
entra y sale por la otra sin seguir moviendo?
salu2
Si no recuerdo mal, ambas cuentan como movimiento.
Es como si ambas casillas de alcantarilla fueran adyacentes, es decir, que las dos cuentan como movimiento.
puedes quedar parado en una alcantarilla?
puedes pasar por una alcantarilla sin que tengas que entrar en ella?
lo de las alcantarillas nos trae locosssssssssssssssss ::)
salu2
Cita de: sole en 17 de Septiembre de 2007, 21:08:15
puedes quedar parado en una alcantarilla?
Sí.
Cita de: sole en 17 de Septiembre de 2007, 21:08:15
puedes pasar por una alcantarilla sin que tengas que entrar en ella?
Sí.
Tres dudas:
1. John Smith, cuando utiliza su poder de encender farol, ¿necesita estar en contacto con el farol que enciende?
2. Si este mismo personaje quiere encender un farol en el primer turno, cuando no hay ninguna ficha de farol encendido sin poner en el tablero ¿qué ocurre?
3. Jeremy Bert, cuando utiliza su poder de abrir/cerrar alcantarillas, ¿necesita estar en contacto con alguna de las dos alcantarillas?
Intuyo que la respuesta a las preguntas 1 y 3 es "No", pues la acción es obligatoria, y en muchos casos no se darían las circunstancias necesarias... pero tengo mis dudas...
1. Juraría (no tengo aquí el juego para comprobarlo) que el poder de John Smith es cambiar de posición una de las lámparas encendidas. Es decir, que mueve una ficha de farola encendida a otro hueco de farola que esté vacío. Y yo juego a que no hace falta que esté en contacto.
2. Juraría que no.
Como tú dices, si tuviera que estar en contacto con la farola/alcantarilla, no podría realizar la acción, con lo cual dejaría de ser obligatoria. Vamos, que todo apunta a que no necesitan estar en contacto.
Gracias.
Sigo teniendo la duda de si la farola se coge de fuera del tablero o se coge una de las que hay en el tablero. Si por ejemplo, ya se ha sacado del tablero la 1 y la 2... ¿se pueden poner esas? Y si se pone el farol 3... cuando le llegue "su hora" se retirará del tablero? ???
creo que solo puedes coger farolas del tablero. y sí, cuando haya que quitarlas, se quitan. la idea es que whitechapel se vaya quedando a oscuras
gracias a los dos. Es que las reglas son muy escuetas y me parecía que se quedaba un poco abierta la interpretación. ;) :D
Saludos
Tengo una duda que no he visto por ningun lado. La salida superior derecha del barrio, tiene como 2 hexagonos de salida, aunque el de la derecha no queda claro. Es valida esa casilla como salida o no ?
En las otras 3 salidas del barrio, no hay duda, solo hay una casilla de salida.
Supondo que la respuesta es no, pero por dejarme despejada la duda
Gracias
Cita de: rastafar en 21 de Octubre de 2007, 11:43:58
Saludos
Tengo una duda que no he visto por ningun lado. La salida superior derecha del barrio, tiene como 2 hexagonos de salida, aunque el de la derecha no queda claro. Es valida esa casilla como salida o no ?
En las otras 3 salidas del barrio, no hay duda, solo hay una casilla de salida.
Supondo que la respuesta es no, pero por dejarme despejada la duda
Gracias
Hola, la salida superior derecha sólo tiene un hexágono de salida, que es el que ocupa la alcantarilla. En la página dónde se puede jugar on-line a este juegazo, www.mrjack.biludi.de , se juega así ;).
Buenas, una consulta sobre como jugais:
Cuando el detective escoge una carta de coartada, ¿tiene que darle la vuelta a la ficha del jugador para ponerla como inocente o la deja en posición de culpable?
Lo digo porque es una manera de que se le diga a Jack que has descubierto un personaje y muchas veces hacia al final puede ser interesante que Jack no sepa si lo has descubierto o no con el fin de atraparlo.
Cita de: bluays en 09 de Enero de 2008, 11:44:41
Buenas, una consulta sobre como jugais:
Cuando el detective escoge una carta de coartada, ¿tiene que darle la vuelta a la ficha del jugador para ponerla como inocente o la deja en posición de culpable?
Lo digo porque es una manera de que se le diga a Jack que has descubierto un personaje y muchas veces hacia al final puede ser interesante que Jack no sepa si lo has descubierto o no con el fin de atraparlo.
Hay que dejarla en posición de culpable. Así el jugador que hace de Jack no tiene ni idea de a qué personaje has descubierto.
Exacto. Lo mejor es no darle la vuelta a ninguno, porque Jack desconoce que personaje has robado con sherlock, y por tanto si lo desvelas jugaría con ventaja. El no desvelarlo da ventaja al detective.
Buenas, sólo una dudita
Si uso el poder de Sir William Gull sobre el Dr. Watson (intercambiar posiciones), puedo cambiar la orientación del Dr Watson??
Gracias
yo diria que si.
no se si sabes que aquí (http://www.mrjack.biludi.de) puedes jugar online
saludos
Ok, muchisssimas gracias por la info
::)
Hola a todos....
Tengo la siguiente duda en el Mr Jack:
Una vez movidos los personajes de cada turno, el jugador que representa a Mr Jack debe indicar con la correspondiente tarjeta si hay testigos o no:
- En el caso de que haya testigos, las fichas de los jugadores que se encuentran junto a una farola, junto a otro personaje, o iluminados por el farol de Dr Watson se giran al lado "inocente".
- En el caso de que no haya testigos, las fichas que se giran al lado "inocente" son las otras.
Hasta ahí bien, pero mi duda es la siguiente:
Una vez que se han girado fichas al lado "inocente" en el turno 1....¿permanecen ya en ese lado hasta el final del juego? O, por el contrario....¿pueden ser vueltos a girar al lado "sospechoso" en la Fase de Búsqueda de testigos del turno 2 dependiendo de si hay testigos o no?
La opción 1 sería la más directa. Pero creo que, entre otras cosas, hace que el ganar como detective sea muchísimo más fácil que como Jack
Por otro lado, la opción 2 aporta un componente de memorización por parte del detective, que le puede confundir y hacer que se equivoque en la designación del asesino....
Existe un hilo en BGG que se decanta por la primera opción:
http://www.boardgamegeek.com/thread/206315
Sin embargo, he escuchado un Podcast recientemente en el que explican el juego y en el que juegan con la opcion 2:
The Spiel: episodio 62:
http://www.thespiel.net/?q=node/296
¿Cómo creéis que es en realidad?
A propósito....si no conocéis "The Spiel", a mi me parece el mejor podcast de juegos de mesa en inglés que hay....para mi gusto supera incluso a "The Dice Tower". Si os gusta oir podcasts de juegos de mesa, y/o practicar vuestro inglés con estas cosas y no lo conocéis....dadle una oportunidad:
www.thespiel.net
Gracias
Yo juego con la opción 1.
Es la opción uno. Una vez que sabes que alguien no ha sido, no puede volver a ser sospechoso. Obvio.
Cita de: Zaratustro en 12 de Enero de 2009, 10:50:18
Es la opción uno. Una vez que sabes que alguien no ha sido, no puede volver a ser sospechoso. Obvio.
Otro que juega con la primera opción. Gracias por la sugerencia del podcast. Le echaré un vistazo.
Cita de: Zaratustro en 12 de Enero de 2009, 10:50:18
Es la opción uno. Una vez que sabes que alguien no ha sido, no puede volver a ser sospechoso. Obvio.
Se puede decir mas alto, pero no mas claro ...
Yo tambien juego con la opcion 1, a parte que me parece la única lógica
Un saludo
Opción uno, sin duda.
Cita de: velgarath en 12 de Enero de 2009, 03:04:19
Una vez movidos los personajes de cada turno, el jugador que representa a Mr Jack debe indicar con la correspondiente tarjeta si hay testigos o no:
- En el caso de que haya testigos, las fichas de los jugadores que se encuentran junto a una farola, junto a otro personaje, o iluminados por el farol de Dr Watson se giran al lado "inocente".
- En el caso de que no haya testigos, las fichas que se giran al lado "inocente" son las otras.
Es alreves....
Si Jack tiene testigos, los inocentes que se vuelven son los que están solos y sin farola.
Si no hay testigos, las fichas inocentes giradas son las de farolas encendidas y junto a otro personaje.
En mi casa jugamos asi..... Además, el juego es mío.
Estoy de acuerdo con jar.
Cierto...al revés.....eso es por estar con la cervecilla y por escribir mensajillos a las tantas en la BSK.
Saludos
Ayer jugando me surgió una duda, cuando juegas a Miss Stealthy ¿Puedes escaparte usando su poder? Es que en las instrucciones aparece que tiene que acabar en una casilla de calle.....además de que entonces se puede escapar como me pasó a mi en el primer turno tan solo con que el investigador elija a otro personaje en su primer turno....
Cita de: derguin en 02 de Agosto de 2009, 08:20:25
Ayer jugando me surgió una duda, cuando juegas a Miss Stealthy ¿Puedes escaparte usando su poder? Es que en las instrucciones aparece que tiene que acabar en una casilla de calle.....además de que entonces se puede escapar como me pasó a mi en el primer turno tan solo con que el investigador elija a otro personaje en su primer turno....
Pues lo siento pero lo hicisteis mal.No puedes escaparte en el turno 1, porque la carta "contestigos/sin testigos" se coloca en el turno 1 "con testigos" ( desplegamiento inicial)
Puede parecer un contrasentido, porque en verdad hay 4 personajes que inicialmente están " sintestigos" en el desplegamiento inicial, pero es así.
Es en el turno 2, cuando se mira qué personajes estan efectivamente " sin testigos".. y si el inspector no se preocupó de poner a stealthy con testigos, cuando Jack tiene via libre para sacarla si puede.
Ademas, que no puiedes escapar usando su poder " por cualquier casa afuera del tablero" sino que debes salir por una de las 4 salidas. Otra cosa es que desde la posicion inicial de Stealthy llegas a la salida en 4 movimientos.
Saludos
¡¡¡Ah!!!, muchas gracias. ;D