La BSK

TALLERES => Talleres => Temas Legales => Mensaje iniciado por: DungeonSpain en 27 de Agosto de 2012, 09:53:42

Título: ¿Qué opináis del crowdfunding?
Publicado por: DungeonSpain en 27 de Agosto de 2012, 09:53:42
Hola amigos,

Soy Juan Pedro, de DungeonSpain. Me estuve moviendo por aquí anteriormente con el usuario Vanguelor durante varios años, incluso escribí un artículo para un número de LUDO, pero por algún cambio en el sistema o simplemente por falta de uso (desde que fui padre se acabó el foreo nocturno) ese usuario ya no existe. Pero bueno, me re-doy de alta y ya está. Un saludo a todos, sobre todo a los viejunos del lugar, pozos de sabiduría.  :D

Os escribo para preguntaros qué os parece el sistema de crowdfunding para financiar vuestros proyectos. ¿Lo habéis utilizado? ¿Qué plataforma? ¿Qué ventajas e inconvenientes le véis?

Particularmente me parece una de las pocas formas de hacerle un "bypass" a eso que se da en llamar "el sistema". La forma normal de financiar un proyecto hasta ahora era, salvo sablazo familiar, pedir un crédito a un banco o meterse en arriesgadas joint ventures con socios a partes. Pero cuando los bancos no sueltan un euro sin que previamente les demuestres que tienes el doble de dinero del que pides y propiedades en Montecarlo y Aspen, el hecho de que exista el crowdfunding parece un zas en toda la boca a ese sistema perverso que sólo mira el dinero y no el talento ni el potencial.

¿Es tan bueno como parece o hay gato encerrado? Que la gente pueda financiar a sus autores favoritos de lo que sea (juegos, libros, discos), que lo haga libremente y que todo dependa del esfuerzo del autor durante la campaña de crowdfunding y su capacidad para "emocionar" a una masa crítica me parece algo soberbio. Pero no se si tendréis visiones diferentes o malas experiencias.

¿Qué opináis? Me interesa vuestra opinión de cara a futuros proyectos en ese sentido.

Gracias y un saludo.
Título: Re: ¿Qué opináis del crowdfunding?
Publicado por: Wkr en 27 de Agosto de 2012, 10:02:11
Si en 6 meses no te conectas ni participas con tu usuario, el sistema te da de baja. Por eso ya no existe Vanguelor. Pasó a mejor vida.

Yo el problema que veo del crowdfunding, que en principio me pareció buena idea, es que se intenta vender "casi de todo" sin pasar unos mínimos filtros. Y a veces comprar casi a ciegas puede ser peligroso y encontrarte con algo que no tenga una mínima calidad. Es complicado filtrar.
Título: Re: ¿Qué opináis del crowdfunding?
Publicado por: sheffieldgeorge en 27 de Agosto de 2012, 10:06:02
Corroboro la opinión de Wkr al 100%. A veces la diferencia entre lo supuestamente ofertado y lo que finalmente recibes es abismal. :'(
Título: Re: ¿Qué opináis del crowdfunding?
Publicado por: Pedro Soto en 27 de Agosto de 2012, 10:09:41
Es un tema que a mi me interesa mucho y que sigo desde hace tiempo.

Lo considero un sistema perfecto a la hora de presentar el producto al usuario y conseguir mantener el control del mismo en todos los procesos de creación, desde la idea base hasta la impresión y entrega.

Pero también tiene puntos negativos, claro está. La gente que se acerca al crowdfunding ha de saber que no todo es gratis en este mundo. Y no hablo del 5% que suelen cobrar la propia plataforma sobre el dinero recaudado si este alcanza el mínimo esperado sino que hay que hacer una inversión previa en diseño y grafismo para que el producto que quieres vender funcione en el escaparate.

Vamos, que se trata de dos cosas, o eres un gran vendedor y has conseguido colocar una idea para un juego a base de labia y fotos del prototipo hecho con cartulinas (cosa cada vez más dificil porque se están multiplicando los proyectos exponencialmente y cada vez los hay más vistosos y bonitos) o decides previamente invertir dinero en que el juego esté medianamente acabado a nivel gráfico y vendes a través de esa imagen profesional final (lo que no obvia el hecho de que hay que seguir haciendo un gran trabajo de marketing y que la gente vea la pagina de financiación y quiera apoyar el proyecto).

A mi ya me han pedido a través de la BGG varias personas de EEUU que les dibuje juegos que luego quieren sacar por Kickstarter porque saben que una buena imagen es el principal reclamo del producto. Los proyectos no han salido en su mayor parte porque esos creadores no tenían dinero para invertir en el grafismo del juego o porque al final no les ha convencido el resultado de su propio juego una vez lo tenían más acabado.

Total, que creo que el crowdfunding es un sistema increible para poder sacar productos y evitar el sistema establecido "creador-editor-distribuidor-comercio-vendedor" pero eso no deja que el creador del juego (o editor) tenga que saber vender bien la idea y que se tengan que invertir perras previamente y arriesgar a que luego el producto no salga (vamos, como la vida normal).

Y te remito a un correillo de hace tiempo donde hablo del crowdfunding fallido a través de Verkami que llevó la gente de Squadra Games con su Solo Baloncesto:
http://www.labsk.net/index.php?topic=86389.msg909327#msg909327 (http://www.labsk.net/index.php?topic=86389.msg909327#msg909327)

Seguiré este tema a ver que más conversaciones salen.

Un saludete.
Título: Re: ¿Qué opináis del crowdfunding?
Publicado por: DungeonSpain en 27 de Agosto de 2012, 10:20:48
Gracias por la aclaración Wkr. Me suponía algo así.


Cita de: sheffieldgeorge en 27 de Agosto de 2012, 10:06:02
Corroboro la opinión de Wkr al 100%. A veces la diferencia entre lo supuestamente ofertado y lo que finalmente recibes es abismal. :'(


¿Y quién tiene la culpa de eso? Se que hay plataformas como Lánzanos que tardan bastante en aprobar los proyectos porque los someten primero a votación de los usuarios. En todo caso, como en todo, creo que la gente debería informarse bien y preguntar al creador del proyecto todo lo que considere oportuno. Yo he apoyado recientemente el documental que están haciendo sobre la historia de Dungeons & Dragons y voy siguiendo las actualizaciones que hacen bien de cerca. No creo que me vayan a defraudar, pero supongo que no en todos los casos será así.  ::)
Título: Re: ¿Qué opináis del crowdfunding?
Publicado por: doom18 en 27 de Agosto de 2012, 11:08:51
Cita de: Wkr en 27 de Agosto de 2012, 10:02:11
Yo el problema que veo del crowdfunding, que en principio me pareció buena idea, es que se intenta vender "casi de todo" sin pasar unos mínimos filtros. Y a veces comprar casi a ciegas puede ser peligroso y encontrarte con algo que no tenga una mínima calidad. Es complicado filtrar.
sí, si el promotor es alguien independiente, no te puedes fiar del producto final (hacen falta profesionales que depuren un juego, todo el mundo cree que su juego es una maravilla y no suele ser cierto),
y si el promotor  es una empresa conocido les solemos criticar por usar el crowdfunding para ello, por usarlo como un preorder o un P500.

Es un difícil equilibrio.

se habló un poquito por aquí (http://www.labsk.net/index.php?topic=80545.0) y por aquí (http://www.labsk.net/index.php?topic=80728.0)
Título: Re: ¿Qué opináis del crowdfunding?
Publicado por: Betote en 27 de Agosto de 2012, 13:06:47
Es un problema de concepto: el mecenazgo no es simplemente otra forma de prepedido, pero es así como mucha gente lo está utilizando y claro, luego vienen los lloros.
Título: Re: ¿Qué opináis del crowdfunding?
Publicado por: Pedrote en 27 de Agosto de 2012, 13:16:52
Cita de: Betote en 27 de Agosto de 2012, 13:06:47
Es un problema de concepto: el mecenazgo no es simplemente otra forma de prepedido, pero es así como mucha gente lo está utilizando y claro, luego vienen los lloros.

Exacto, el mecenazgo implica riesgo, y requiere que el que va a donar se informe bien. Y aún con eso no hay seguridades.

Yo he pagado por discos, libros o juegos que no sé si me van a gustar, pero al final se trata de eso, de ver lo que te quieren vender, y decidir si lo vas a apoyar o no. Estás actuando de empresario, no de comprador.
Título: Re: ¿Qué opináis del crowdfunding?
Publicado por: Wkr en 27 de Agosto de 2012, 14:29:38
Es que para arriesgar ya tengo la bolsa. Yo cuando compro un juego de mesa lo compro para jugarlo no para especular y hacer negocio con él. Así que como no quiero ser empresario, no lo apoyo. Es simple.
Título: Re: ¿Qué opináis del crowdfunding?
Publicado por: Matasiete en 27 de Agosto de 2012, 14:46:34
Cita de: Pedrote en 27 de Agosto de 2012, 13:16:52
Estás actuando de empresario, no de comprador.

¡Me explique que beneficio obtiene usted, señor empresario, porque yo no lo veo!
Título: Re: ¿Qué opináis del crowdfunding?
Publicado por: Pedrote en 27 de Agosto de 2012, 16:57:50
Cita de: Matasiete en 27 de Agosto de 2012, 14:46:34
¡Me explique que beneficio obtiene usted, señor empresario, porque yo no lo veo!

El mecenas obtiene a) la satisfacción de formar parte de un proyecto o empresa que le gusta y b) ventajas no disponibles para el cliente "normal".

Si os gusta más cooperativista o socio económico que empresario tal como se entiende por aquí, de acuerdo, pero al final a lo que iba: estás arriesgando tu pasta por unos beneficios que está por ver que te renten.
Título: Re: ¿Qué opináis del crowdfunding?
Publicado por: DungeonSpain en 27 de Agosto de 2012, 17:29:06
Yo creo que tratar al mecenas como un empresario es una confusión fundamental. El mecenas no está formando, ni quieriendo formar, parte de la empresa del que promueve el proyecto. El mecenas se pringa simplemente por un artículo, un bien, un objeto o un servicio puntual. Eso no le convierte en empresario ni aspirante a ello. De hecho en algunas plataformas que he visto como Kickstarter o Rockethub especifican que dentro de las recompensas que ofrece el promotor no se pueden incluir futuribles participaciones en empresas, acciones de bolsa que no existen más que en el sueño húmedo del promotor y cosas así. Tiene sentido, uno debe ofrecer cosas tangibles.

Por otra parte hay otra gran confusión creo, fruto de ese mal endémico que hay en España de que la gente no lee. Se trata del caracter lucrativo o no lucrativo del proyecto de crowdfunding. Increíblemente, mucha gente ve con malos ojos que el promotor quiera ganar dinero con el proyecto  :o. En estas mismas plataformas que he visto también se especifica que el crowdfunding no es una acción solidaria, sino un acuerdo entre partes completamente mercantil. Tu me apoyas con 50 euros y yo te mando un juego, o un disco, o un corto... vale. Pero es que dentro de esos 50 euros están incluidos todos los costes, todos, incluidos los de producción y edición y si resulta que el productor y editor soy yo estoy en mi legítimo derecho de cobrar por mi trabajo, como cobraría un diseñador gráfico externo si lo contratara. Es de cajón, pero mucha gente se pìerde.  ::)
Título: Re: ¿Qué opináis del crowdfunding?
Publicado por: suguru or JokerLAn en 27 de Agosto de 2012, 19:43:14

Yo también le veo muchas posibilidades al sistema, así como también han comentado, pues riesgos, como en todo en esta vida. Me gusta la idea de que pequeños proyectos puedan salir adelante, que de otra forma sería imposible ya que las "grandes compañías" ni se fijan, aunque también es cierto, que luego la calidad pues puede ser más que dudosa, por que también como han comentado ahora parece que llega el Boom y ale, todo el mundo a crowfundear, hasta para sembrar un campo con coliflores. :-X

Para el tema del Mecenazgo, o que es un sustitutivo del P500, pues tampoco lo veo así, ya que, por ej. estoy ahora mirando un proyecto que me interesa, y sí, hacerme 'Mecenas' del mismo, pues me reporta el juego completo, pero claro está, pagándolo bien pagado, no así el P500 donde sí se ve una mejora sustancial, aparte de que el proyecto sea llevado a cabo, por lo menos en GMT es así, pero muchos Crowfundings de esos que he estado viendo, sobre todo, de empresas privadas, con ya nombre, no de desconocidos, es un método de preventa, asegurándose ellos y poco más, por que de 'ventajas' ninguna, al menos en los que yo he estado viendo, que como digo, son de empresas reconocidas en el mundillo, que para eso, pues chico, me espero a que salga y ya me lo compro si me apetece, por que si de poner la pasta por anticipado confiando en ellos, para que luego una vez el proyecto realizado, venga cualquier mindundi (con cariño) y se lo compre directamente, sin haber hecho ningún tipo de esfuerzo o Mecenazgo, pues yo no lo veo chico.

Afortunadamente no todos son así, y si que hay peña que ofrece ventajas o exclusivas para los que confien en su proyecto, aunque muchas veces también son tan limitadas ("Limitado a 5 Mecenas") que cuando llegas ya lo han copado.

Yo creo que esto es como todo, con el tiempo se pondrá cada uno en su lugar, se filtrará más, los conceptos serán mejores y sobre todo la 'gratificación' al Mecenas de turno que es a quien se debe cuidar para futuros proyectos que también pueda contribuir si ha quedado satisfecho con los anteriores, sobre todo tratandose de empresas, pero como ya he dicho, los más rácanos son éstas últimas.
Título: Re: ¿Qué opináis del crowdfunding?
Publicado por: Matasiete en 27 de Agosto de 2012, 22:21:22
Yo, le encuentro un argumento a favor fundamental.
Si te gusta un grupo musical, comic, película, videojuego o "juego analógico" siempre existirán opciones llamémosles económicas para conseguir estos productos. No entraré ahora en el debate de si es licito o no el uso de esas opciones "económicas". Lo cierto es que aunque me permiten contar con ese bien a precio reducido o nulo, estrangulan la producción. El autor no se lleva el beneficio (justo o injusto) pretendido. Y como amenazó Lucía Etxebarria puede que incluso deje de crear.
En la compra post-productiva es el problema que tienes.
Pero si te gusta el producto de un artista/diseñador y estas dispuesto a hacer de mecenas, te garantizas que ese autor siga creando. Al menos una vez más. Que cree en concreto para ti.
Como Miguel Angel para Leon XIII. No creo que se pueda llamar beneficio empresarial. En cambio insustituible orgullo de aficionado/seguidor. El beneficio no será exagerado, mas bien exiguo, la posibilidad de copia ilegal sigue ahí, pero ya no asfixia. Si no se garantiza el funding no hay producción, no hay pirateo que valga. Tanto creador como mecenas pueden optar a lo que quieren y el riesgo se reparte.

Lo que me parece una lástima es que nuestro crowdfunding no parece cuajar del todo. En concreto Kickstarter da la sensación de ser una autentica churrera. Parece que cualquier cosa de calidad media (incluso baja) sale adelante y si está por encima de la media la financiación se dispara. Pero no es opción válida para proyectos españoles. Solo Baloncesto ( y no dudo de su calidad) allí habría llegado mucho mas lejos que con nuestras plataformas. Posiblemente nos haga falta un caso de éxito nacional. Un buen juego que arrase y dando el pelotazo abra la puerta a muchos otros. Pero en este entorno de crisis... difícil lo veo.
Título: Re: ¿Qué opináis del crowdfunding?
Publicado por: gixmo en 28 de Agosto de 2012, 08:18:52
solo un par de notas  ;)

sobre lo de solo baloncesto que comenta matasiete, echale un vistazo al comentario que hizo Pedro Soto en el hilo del juego (ahora no se por donde anda para ponerlo) con sus impresiones al respecto, que coincido al 100% con lo que dice.

Y sobre las comparativas con el P500, por ejemplo....
Una cosa es un preorder, preventa o similares en los que yo apoyo un juego de una editorial conocida, y que para ello me lelvo unas ventajas.
Y otra cosa es este "mecenazgo" de kickstarter, por ejemplo, en lo que yo estoy apoyando es que el juego salga, porque de otra manera no veria la luz.

Es decir, en el tema de preorder busco la ventaja de apoyar antes de tiempo un juego que saldra tarde o temprano, por ello veo bien esos descuentos que hace GMT (un preorder sin ninguna ventaja no le veo sentido). Mientras que en el mecenazgo busco que el juego salga adelante, asi que mi recompensa es conseguir algo que me interesa y que no saldria de otra manera
Título: Re: ¿Qué opináis del crowdfunding?
Publicado por: Seda en 29 de Agosto de 2012, 07:35:47
Cita de: Matasiete en 27 de Agosto de 2012, 22:21:22
Pero no es opción válida para proyectos españoles.

Esto es muy sencillo. Cuanto jugones hispanohablantes hay de cara a plataformas en español? Y cuantos jugones hay que se manejen en inglés? Es una comparativa España y Latinoamerica vs el mundo.

Si quieres que tu proyecto español tenga posibilidades de exito hazlo en inglés, vete a kickstarter, y trabajate bgg y demás foros para atraer a la gente a tu proyecto.
Título: Re:¿Qué opináis del crowdfunding?
Publicado por: Wkr en 04 de Diciembre de 2013, 14:43:54
Refloto este hilo para preguntar sobre una cosa.

En varias charlas/conferencias que he acudido como oyente sobre incubadoras de ideas y emprendedores, la mayoría considera que para ser un buen emprendedor hay que asumir siempre un riesgo.

Y muchos son de la idea de que poner un crowdfunding (no hablo de juegos de mesa en particular, sino en general) para recaudar un capital "ridículo" (lo entrecomillo para que no se malinterprete) es un claro síntoma de que ni el propio emprendedor confía en su idea y que por tanto intenta sociabilizar sus "posibles" pérdidas. Y que un angel business, futuros socios o financiadores muy pocas veces confían en estas ideas por este motivo (entre otros).

Y ya en el caso que nos ocupa y viendo que están apareciendo en las últimas semanas bastantes (por no decir muchos) proyectos de crowdfunding en distintas plataformas sobre juegos de mesa, y muchos esperan recaudar cantidades asumibles (hablamos de 3.000-9.000 euros) por una persona física:

¿Compartís esta forma de pensar de la gente que se supone que invierte en ideas (mentes pensantes o supuestos gurus)? ¿o por el contrario pensáis que están radicalmente equivocados?
Título: Re:¿Qué opináis del crowdfunding?
Publicado por: Pedrote en 04 de Diciembre de 2013, 15:12:50
Lo primero que habría que preguntarse es si el total pedido a través de crowdfunding es el total necesario para lanzar la edición, o sólo lo que el autor no puede asumir. Muchos proyectos no piden el total, sino sólo una parte, mientras el autor o autores ponen la otra.

Eso incluyendo que además hay un trabajo no siempre remunerado, por parte del autor y diseñadores, que hasta cierto punto también es riesgo asumido...
Título: Re:¿Qué opináis del crowdfunding?
Publicado por: Wkr en 04 de Diciembre de 2013, 15:14:17
Yo sobreentiendo que todo trabajo es un riesgo asumido, porque un trabajo es una dedicación en horas que se traduce siempre en dinero (si no invertido, dejado de ganar). X euros/hora.
Título: Re:¿Qué opináis del crowdfunding?
Publicado por: Moondraco en 05 de Diciembre de 2013, 18:45:42
Cita de: Wkr en 04 de Diciembre de 2013, 14:43:54
[...] muchos esperan recaudar cantidades asumibles (hablamos de 3.000-9.000 euros) por una persona física:
[...]

Tengo 21 años y soy estudiante. Cada cual llama "cantidad asumible" a una cosa diferente, supongo. 3.000€ no me resultas asumibles, por no hablar de 9.000.

Para mí, el crowdfunding representa una buena manera de exponer mi trabajo a una comunidad amplia de forma sencilla. Y es también una forma de contactar con la opinión mayoritaria y obtener así feedback sobre el impacto de mi juego en el mercado: me protege de las pérdidas que podría tener en caso de no destertar interés, porque en ese caso mi juego no se lanzará y yo no invertiré dinero que hubiera tirado a la basura.

Sin embargo, en ningún caso se trata de sociabilizar las pérdidas. En primer lugar, porque la meta inicial que yo plantearía me permitiría lanzar la tirada mínima: a partir de ahí (suponiendo que gastos de envío, etc. estén bien calculados) las pérdidas no existen. Tengo el dinero que necesito para sacarlo: como mucho podré tener un pequeño excedente de copias a las que no pueda dar salida.

El crowdfunding es una minimización del riesgo al ser a la vez un sondeo de mercado. Pero en un proyecto bien planteado, con un business plan y un planteamiento de costes correctos, si alcanza su meta ya no debería tener pérdidas (ya que es su objetivo de financiación, lo que necesita para sacarlo adelante). Por tanto, no habría nada que socializar.
Título: Re:¿Qué opináis del crowdfunding?
Publicado por: Ruben Gutierrez en 05 de Agosto de 2014, 21:18:58
Hola chicos!

Me parece muy interesante algunas de las cosas que habéis comentado. Para mi el crowdfunding tiene muchísimas ventajas y puede ser muy útil si se sabe utilizar.

Por un lado es verdad que reduce drásticamente la piratería en primera instancia. Al no ser algo totalmente cerrado y/o publicado el autor siempre cuenta con un plus de protección al pre-vender o financiar su obra.

Por otro lado, creo que es muy importante de cara a creadores que quedan excluídos de subvenciones o ayudas u otro tipo de vías de financiación pero también para todos aquellos que quieren tener el 100% de control sobre su obra y su proceso creativo y de producción.

La verdad es que además funciona como testeo de la idea antes de que esté acabada y producida lo que puede ahorrar infinidad de pérdidas a un creador que se lance primero a la producción y finalmente a la vente del juego.

Otra cosa que creo que no se había comentado es que en algunas ocasiones, los creadores pueden no obtener un gran beneficio monetario y simplemente cubran el coste de producción de su idea, no obstante, obtienen un stock de producto que pueden vender y convertir en beneficios por así decirlo.

Bueno no me enrollo más  :D creo que hoy en día es una potente herramienta de validación de ideas, de financiación y que está ayudando a miles de personas a llevar a cabo sus proyectos (incluídos sus juegos!).

Si alguien tiene alguna duda o quiere más info puede contactar conmigo por el foro, ruben@ulule.com o twitter: @rubengutierrezm Estoy dando clases en una universidad sobre el tema y además trabajo para una plataforma, así que todo lo que pueda ayudar ya sabéis.

;D
Título: Re:¿Qué opináis del crowdfunding?
Publicado por: LadyGamer en 06 de Agosto de 2014, 00:15:03
Yo solo le veo ventajas al crowfounding desde la perspectiva del fabricante / editor.

Tiene un estudio de mercado de primera mano para saber si el juego tiene demanda o no y poder ajustar calidades, diseño, precio, etc.

empieza a ganar dinero antes de tener que fabricar el juego.

Los riesgos, si las calidades son menores, si hay retrasos, etc. los repercute a los que ya han pagado y es impacto es menor.

Por contra, no le veo ninguna ventaja al crowfounding como simple cliente.
Título: Re:¿Qué opináis del crowdfunding?
Publicado por: Lipschitzz en 06 de Agosto de 2014, 12:54:19
Cita de: LadyGamer en 06 de Agosto de 2014, 00:15:03
Yo solo le veo ventajas al crowfounding desde la perspectiva del fabricante / editor.

Tiene un estudio de mercado de primera mano para saber si el juego tiene demanda o no y poder ajustar calidades, diseño, precio, etc.

empieza a ganar dinero antes de tener que fabricar el juego.

Los riesgos, si las calidades son menores, si hay retrasos, etc. los repercute a los que ya han pagado y es impacto es menor.

Por contra, no le veo ninguna ventaja al crowfounding como simple cliente.

Muy cierto lo que dices, aunque yo añadiría también que otro de los grandes perjudicados son las tiendas. Un juego cuando sale al mercado tiene unas ventas iniciales que son las que hacen rentables que exista una tienda, pero que salga por crowdfunding hace que esas ventas iniciales ya no las hace la tienda. El que tenía pensado comprar el juego lo compra por el Crowdfunding y el que no, no lo va a comprar. Tendrá ventas, claro, pero no serán ni mucho menos tan importantes como las iniciales.

El Crowdfunding nació como una idea muy buena y de echo lo es, pero para personas o empresas que de verdad no se pueden permitir hacer una inversión inicial que requiere el proyecto. Pero desde hace bastante tiempo muchas compañías que de verdad pueden permitirse la inversión se están aprovechando del sistema.

Lo que inicialmente era una iniciativa para ayudar a sacar proyectos a la calle se ha convertido en un sistema de preventas que se salta la cadena de distribución. Y en eso es en lo único que puede que ayude al cliente final, en que puede que consiga el producto más barato, pero en la práctica el juego sale con el precio final de venta ya que luego se vende en las tiendas y ya tenía ese incremento incluido, solo que el beneficio de la tienda lo ha ganado el editor.
Título: Re:¿Qué opináis del crowdfunding?
Publicado por: Wkr en 06 de Agosto de 2014, 12:58:20
Bueno, muchos cf tienen entre sus mecenas y patronazgos a tiendas. Si la tirada es limitada, y no van a existir reedicion,es la opción B para conseguir el juego, si tú no quieres participar en un cf. Se lo compras a la tienda cuando lo pone a la venta.