Último título de Xavier Georges. Nuevamente tematizado alrededor de la construcción de una ciudad, en éste caso construida en torno al último árbol del mundo: un majestuoso Ginkgo.
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1404009_md.jpg)
"En Ginkgopolis, que será presentado durante la próxima feria de Essen, los jugadores construyen una ciudad pieza a pieza alrededor del último árbol del mundo, un milenario ginkgo. Las piezas con las que se construye la ciudad son de tres colores diferentes: las amarillas proporcionan puntos de victoria, las rojas proporcionan recursos y las azules proporcionan nuevas piezas. La partida comienza con algunas piezas ya colocadas, que están rodeadas de marcadores que indican dónde pueden añadirse nuevas piezas.
El turno del jugador consiste en escoger una carta de su mano, de forma simultánea. Dichas cartas se revelan a la vez y los jugadores añaden nuevas piezas el espacio indicado en la carta correspondiente a uno de los bordes de la ciudad, incluso sobre otra pieza. Las cartas usadas pasarán al jugador situado a la izquierda, por lo que la planificación es fundamental. Al añadir nuevas piezas a la ciudad el jugador obtiene una carta de poder del mismo color, que les otorgarán ventajas adicionales durante la partida.
Ginkgopolis será publicado en una edición multi-idioma que incluirá las reglas en alemán, francés e inglés."
Extraido de Cubo Magazine (http://cubomagazine.com/), poca información más he encontrado al respecto.
Interesa :D.
Veo la portada y me gusta, veo la descripción del tema y me gusta, veo la mecánica y deja de interesarme completamente. Otro juego a la sombra de 7 Wonders, con el mismo mecanismo: elijo una carta de mi mano a la vez que el resto, se enseñan, se pasa la mano al jugador de la izquierda, y vuelta a empezar. Incluso a simple vista parece que pueda ser más sencillo que 7W, con solo 3 colores de cartas. Se espera algo más del creador de Troyes.
¿Un Carcassone con cartas?
No me llama nada y eso que me gusta este diseñador. Veremos a ver.
Cita de: JJG42 en 27 de Agosto de 2012, 15:34:50
¿Un Carcassone con cartas?
He pensado lo mismo. :o
Si fuese una mezcla entre el 7 wonders y el carcassonne sería la hostia de guapo. :B Soñar es gratis. Habrá que estar atento al proyecto.
Curioso que el último árbol que quede sea un Ginkgo.
Pues en la portada veo yo más de un árbol... Ahora ya, que sean ginkgos o no, eso ya no lo sé.
Tiene pinta de juego sencillote. Habrá que ver cómo de sencillo. ::)
Cita de: sheffieldgeorge en 27 de Agosto de 2012, 16:22:13
Pues en la portada veo yo más de un árbol... Ahora ya, que sean ginkgos o no, eso ya no lo sé.
Tiene pinta de juego sencillote. Habrá que ver cómo de sencillo. ::)
Jajaja buena observación, como no sea que la traducción sea el último Ginkgo del mundo ???
Efectivamente, visto lo visto en la BGG de último árbol del mundo nada de nada. ;D ;D ;D
Es el árbol más antiguo y robusto del mundo, que se ha convertido en el símbolo de un nuevo método de construcción de ciudades en simbiosis con la naturaleza. Ahora que los humanos han agotado todos los recursos que la Tierra les ofrecía deben desarrollar ciudades que mantengan un delicado equilibrio entre la producción y el consumo de recursos.
Siendo de uno de los autores de Troyes y Tournay habrá que darle al menos el beneficio de la duda. Y eso de que sea de 1 a 5 jugadores... ??? Habrá que esperar para ver cómo funciona.
Gracias por la matización.
Pero muchachos! Dádle vuestro voto de confianza por lo menos hasta que salga el reglamento! :D :D
En serio, este tío no hace malos juegos, gustarán mas o menos, pero malos no son. Y el tema de construis una ciudad es su especialidad con Carson City a la cabeza: el reflejo perfecto del impacto del crecimiento urbanístico y además sencillote.
Demosle el beneficio de la duda!
Cita de: sheffieldgeorge en 27 de Agosto de 2012, 17:13:43
Efectivamente, visto lo visto en la BGG de último árbol del mundo nada de nada. ;D ;D ;D
Es el árbol más antiguo y robusto del mundo, que se ha convertido en el símbolo de un nuevo método de construcción de ciudades en simbiosis con la naturaleza. Ahora que los humanos han agotado todos los recursos que la Tierra les ofrecía deben desarrollar ciudades que mantengan un delicado equilibrio entre la producción y el consumo de recursos.
Siendo de uno de los autores de Troyes y Tournay habrá que darle al menos el beneficio de la duda. Y eso de que sea de 1 a 5 jugadores... ??? Habrá que esperar para ver cómo funciona.
¡Viva el autocitarse! Darío, te he hecho caso antes siquiera de que lo dijeras. Lo nuestro es telepático. ;D
Cita de: dariodorado en 28 de Agosto de 2012, 01:16:24
Demosle el beneficio de la duda!
Carson city me ha divertido siempre que lo he jugado, y a troyes le tengo cierto respeto (aunque es un poco más "autista" para mi gusto).
Es un autor al que de momento tendré en cuenta. Espero ávido vuestras reseñas ;)
Cita de: +ab en 27 de Agosto de 2012, 15:57:47
He pensado lo mismo. :o
Si fuese una mezcla entre el 7 wonders y el carcassonne sería la hostia de guapo. :B Soñar es gratis. Habrá que estar atento al proyecto.
Mezcla entre el 7 Wonders y Carcassonne... Eso se llama City Tycoon, y la verdad es que no está nada mal ;)
Este en concreto... Me ha pasado como al amigo Torres. Los juegos de construir ciudades me llaman siempre, pero aquí pasan tan rápido del tema a los puntos de victoria con colores que da hasta mareo. Espero que sea más fallo de la descripción que del juego.
Asumiendo que eso sea un fallo ;)
Cita de: dariodorado en 28 de Agosto de 2012, 02:43:17
Asumiendo que eso sea un fallo ;)
El tema pegado es siempre un fallo. Otra cosa es que el juego pueda superar ese fallo. No he visto nunca a nadie decir: "este juego es genial, porque han conseguido que el tema y los mecanismos no tengan absolutamente nada que ver".
Si quieres hacer un abstracto, haz un abstracto, caramba.
Pues esperemos que el Ginkgo sea macho, porque las hembras sueltan un tufillo que no veas.
Cita de: Membrillo en 28 de Agosto de 2012, 03:59:46
Pues esperemos que el Ginkgo sea macho, porque las hembras sueltan un tufillo que no veas.
Yo todo lo que probado de este diseñador me ha gustado bastan así que espero que salga un Ginkgo biloba macho alfa
Cita de: Betote en 28 de Agosto de 2012, 03:00:38
El tema pegado es siempre un fallo.
¡Y punto! Macho, o dejas de sentar cátedra con cada comentario o vamos a tener que empezar a llamarte el sanchez dragó de los juegos! :D :D ;D
Cita de: Betote en 28 de Agosto de 2012, 03:00:38
Si quieres hacer un abstracto, haz un abstracto, caramba.
¿Y si quieres hacer un abstracto con ilustraciones chulas que
vaya de algo es un fallo?
Muy maniqueada veo yo tu opinión de las cosas ;)
Cita de: dariodorado en 28 de Agosto de 2012, 12:13:52
¡Y punto! Macho, o dejas de sentar cátedra con cada comentario o vamos a tener que empezar a llamarte el sanchez dragó de los juegos! :D :D ;D
Es que es así, qué quieres que le haga. Y que conste que no he tenido nada que ver con niñas japonesas ;)
No estoy diciendo que los juegos con tema pegado sean malos de por sí, ni que sólo los juegos temáticos tengan cabida en el mundo jugón, pero cuando hay una desconexión muy grande entre lo que se supone que representa el juego y lo que realmente estás haciendo, eso siempre es en detrimento de la experiencia de juego.
Citar
¿Y si quieres hacer un abstracto con ilustraciones chulas que vaya de algo es un fallo?
Eso no es un tema pegado.
Ejemplo de abstractos ilustrados pueden ser Hive o Ra. Aquí el único tema que hay son los dibujines, y lo mismo da una cosa que otra. A favor, que cuando gritas "¡Ra!" mola más que decir "¡Subasta!" :D
Un tema (mal) pegado es, por ejemplo, el Castillos de Borgoña o el Troyes. Ahí hay una desconexión tan grande entre el tema y las acciones que ya no es que sea atrezzo, es que molesta y distrae. Otra cosa es que el juego en sí tenga unos mecanismos lo suficientemente interesantes para perdonarles el tema pegado, pero nunca es un factor positivo.
Vuelvo a decir: ¿alguna vez has visto a alguien alabar en un juego la desconexión entre tema y mecanismos?
Ya ya, si cuando matizas, yo también comparto esa opinión CON LO QUE todo es una cuestión de formas.
Volviendo a tu axioma de antes, para que me entiendas:
Betote dice:
el tema pegado siempre es un falloDario piensa:
me gustan los juegos con tema pegadoEl silogismo asevera:
el gusto de Dario es un falloPillas por donde voy, ¿no? No está de más añadir de vez en cuando un "en mi opinión". De otra manera llegará un punto en que yo ni te lea. Cuando tus comentarios toquen las apreciaciones de otros foreros tampoco lo harán.
Por cierto:
Cita de: Betote en 28 de Agosto de 2012, 12:38:54
No estoy diciendo que los juegos con tema pegado sean malos de por sí, ni que sólo los juegos temáticos tengan cabida en el mundo jugón, pero cuando hay una desconexión muy grande entre lo que se supone que representa el juego y lo que realmente estás haciendo, eso siempre es en detrimento de la experiencia de juego.
Ésta apreciación es MAS que discutible. ¿Que mecanismos usas tu para
determinar el grado de desconexion?¿Porqué asumes que son los mismo que los míos? Es más, ¿Porqué asumes que
son más validos que los mios?
Vive y deja vivir tio! :D :D
Cita de: dariodorado en 28 de Agosto de 2012, 12:53:02
Ya ya, si cuando matizas, yo también comparto esa opinión CON LO QUE todo es una cuestión de formas.
Volviendo a tu axioma de antes, para que me entiendas:
Betote dice: el tema pegado siempre es un fallo
Dario piensa: me gustan los juegos con tema pegado
El silogismo asevera: el gusto de Dario es un fallo
Mira que sólo he dado un cursillo de Lógica 101, pero hasta yo veo el fallo en ese razonamiento ;D
Lo que se deduce de las dos premisas es que te gustan los juegos con un fallo. Si consideras "me gustan las cosas con una imperfección" como un insulto, lo siento pero eso ya no es problema mío ;)
Citar
Pillas por donde voy, ¿no? No está de más añadir de vez en cuando un "en mi opinión". De otra manera llegará un punto en que yo ni te lea. Cuando tus comentarios toquen las apreciaciones de otros foreros tampoco lo harán.
Todo lo que escribo es en mi opinión. Todo lo que escribe todo el mundo es en su opinión. Cuando no esté escribiendo opiniones sino datos científicos, pondré enlaces ;)
Citar
Por cierto:
Ésta apreciación es MAS que discutible. ¿Que mecanismos usas tu para determinar el grado de desconexion?
¿Porqué asumes que son los mismo que los míos? Es más, ¿Porqué asumes que son más validos que los mios?
No lo hago. Desde luego, hay extremos como el ameritrash puro y el abstracto puro en los que cada cual siente el tema de una manera, y yo no tengo los conocimientos como para ponerle un grado en plan "este tema está pegado en un 37.2%", pero vamos, dime dónde digo que mi gusto vale más que el de cualquiera, que ya empiezo a pensar que un duende malvado me ha robado la contraseña y me edita los mensajes para escribir insultos :P
Citar
Vive y deja vivir tio! :D :D
¡Nunca! ;D
Discutan o no, que lo arreglen por privado.
Seguimos con el tema del post ?? que era mmm... ah sí, el juego del Ginkgo!
Betote, no infieres insultos, pero hay una cosa que si es problema o responsabilidad tuya y es el como reciben el resto de lectores tus mensajes.
Yo puedo decir lo que quiera pero si el tono que utilizo incomoda no puedo desentenderme aludiendo que el cómo lo interpreten los demás no es cosa mía.
Si empiezas a pensar que hay un "duende" que te roba la cuenta es señal de que más de un comentario trasluce un tono ligeramente autoritario.
Vuelves a sentar cátedra sobre los juegos que tienen un fallo y vuelves a no utilizar la expresión en mi opinión. Tu lo puedes dar por sentado, pero estamos en un foro y al no tener al interlocutor delante hay muchas cosas que puedes dar por sentadas y yo no "captar".
Insisto, tuya es la responsabilidad de cómo se reciben tus post y de la concordancia lógica de esta recepción para con tu intención comunicativa.
Por supuesto tuya también es la decisión final acerca de como desenvolverte en éste medio.
La mía es vive y deja vivir. :)
Cita de: Quas4R en 28 de Agosto de 2012, 13:18:04
Discutan o no, que lo arreglen por privado.
Seguimos con el tema del post ?? que era mmm... ah sí, el juego del Ginkgo!
Por mi parte no tengo mucha más información que aportar :-\, pero ten por seguro que en cuanto la tenga acudiré a compartirla :).
Volviendo al tema: he mirado fotos en la BGG y me ha dado miedo el aspecto del juego. Aunque espero que alguien me diga que se trata de un prototipo.
Veo que las losetas se ponen colores con colores como si fuese el Alhambra... con lo bonito que sería hacer algo rollo carcassonne, caguenla...
Cita de: dariodorado en 28 de Agosto de 2012, 13:50:48
Betote, no infieres insultos, pero hay una cosa que si es problema o responsabilidad tuya y es el como reciben el resto de lectores tus mensajes.
Yo puedo decir lo que quiera pero si el tono que utilizo incomoda no puedo desentenderme aludiendo que el cómo lo interpreten los demás no es cosa mía.
Si empiezas a pensar que hay un "duende" que te roba la cuenta es señal de que más de un comentario trasluce un tono ligeramente autoritario.
Vuelves a sentar cátedra sobre los juegos que tienen un fallo y vuelves a no utilizar la expresión en mi opinión. Tu lo puedes dar por sentado, pero estamos en un foro y al no tener al interlocutor delante hay muchas cosas que puedes dar por sentadas y yo no "captar".
Insisto, tuya es la responsabilidad de cómo se reciben tus post y de la concordancia lógica de esta recepción para con tu intención comunicativa.
Por supuesto tuya también es la decisión final acerca de como desenvolverte en éste medio.
La mía es vive y deja vivir. :)
Con lo de Betote me siento un poco culpable: desde que en su día critiqué su Catan que se ha vuelto así para siempre :-\ ;D
Las fotos de bgg pondría la mano en el fuego a que son prototipos. Si no es así, el diseño gráfico ha bajado el listón con respecto a sus anteriores diseños considerablemente...
Lo que leo tampoco me resulta a mi muy alentador, pero no considero que éste sea un mal diseñador o un tipo tonto con lo que le otorgo el beneficio de la duda hasta que se publique el reglamento.
Cita de: sheffieldgeorge en 27 de Agosto de 2012, 17:13:43
Efectivamente, visto lo visto en la BGG de último árbol del mundo nada de nada. ;D ;D ;D
Resulta que la temática por lo que acabo de leer ha cambiado de "el último" al "más antiguo".
Sí al final me estáis dando la razón y todo ;D
Por cierto, no es que dés las que te quedan, es que das la carta jugada al siguiente jugador...así que así a bote pronto infiero que se debe jugar una carta cuando sólo sea ventajosa para ti... ¡tensión asegurada!
Por cierto, semi off-topic: Xavier Georges me parece espectacular. Troyes me impresionó y Carson City me tiene loco. Además en las entrevistas me parece acertadísimo, a lo Vlaada. ¡Autorazo! Siendo ligeramente egoísta... ¡¡más gente así, por favor!!
Estoy de acuerdo. Y mi única referencia es Carson City.
Aunque no lo tengais en cuenta, a mi me gusta mas el Palais Royal :)
Otro a tener en cuenta, cierto! Yo es que no lo he probado, pero no por ganas...
Ya hay imágenes y resumen del juego. Sólo puedo decir: moooooooolaaaaa :B Este ha de caer fijo cuando salga.
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1407899_md.jpg)
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1407900_md.jpg)
http://www.cliquenabend.de/videos/951100-Burgevent-des-Heidelberger-Spieleverlag.html
Pues si que mola, si.
Cita de: dariodorado en 30 de Agosto de 2012, 11:06:32
Estoy de acuerdo. Y mi única referencia es Carson City.
Yo he catado también el Troyes y, aunque de excelentes mecánicas, la verdad es que la desconexión entre juego y tema era altísima; en Carson City (partidaza la que jugamos en Da2, Darío) me sumerjo más, y me parece muy rejugable, además. Pero no acaba de cuadrar entre la gente: suele dejar algo frío a un porcentaje elevado. A ver este Gili-gópolis. :D
Lo he jugado en Essen y me ha encantado. De hecho no he dudado en comprarmelo. Esta bastante bien!!!!
Cita de: frankymagico en 22 de Octubre de 2012, 13:13:31
Lo he jugado en Essen y me ha encantado. De hecho no he dudado en comprarmelo. Esta bastante bien!!!!
Queremos detalles!!! ;)
He entrado sorprendida por el nombre y para comprobar que realmente era el titulo relacionado con el árbol.
Las imágenes no son muy fiables, aunque la hoja si es así el porte del árbol y disposición de hojas sobre la rama no tienen nada que ver, qué rabia!!! He tenido que mirar mi Deodendrom para comprobarlo.
Para aclarar, se cree que el Ginkgo es el árbol mas antiguo de la tierra anterior a la aparición del hombre. Y como curiosidad decir que es la única conífera con ese tipo de hojas, una conífera disfrazada, aunque últimamente se esta pensando en colocarla en otro grupo...
Bueno que me enrollo pero es que el Ginkgo es un árbol súper especial y tengo incluso alguna que otra anécdota de mis años universitarios... Jejeje
Cita de: MJ en 24 de Octubre de 2012, 19:15:05
Bueno que me enrollo pero es que el Ginkgo es un árbol súper especial y tengo incluso alguna que otra anécdota de mis años universitarios... Jejeje
Y yo que creía que era el único forestal del foro, jeje, ya veo que no, eso está bien!!
Lo dicho, queremos detalles de este Ginkgopolis! ;)
Cita de: Cibarius en 25 de Octubre de 2012, 00:25:36
Y yo que creía que era el único forestal del foro, jeje, ya veo que no, eso está bien!!
Lo dicho, queremos detalles de este Ginkgopolis! ;)
No exactamente aunque parecido, yo soy Ingeniero Agrícola... Jejeje
Cita de: Cibarius en 25 de Octubre de 2012, 00:25:36
Y yo que creía que era el único forestal del foro, jeje, ya veo que no, eso está bien!!
Lo dicho, queremos detalles de este Ginkgopolis! ;)
Cibarius no estas solo, otro ingeniero del gremio por aquí
:D
Cita de: Quas4R en 25 de Octubre de 2012, 09:14:34
Cibarius no estas solo, otro ingeniero del gremio por aquí
:D
Genial compañero, no estamos solos... y MJ es también del gremio Agrario!! ...y mira que a mi el Agrícola no me va, jeje ;D
Perdón por el off-topic.
Ginkgo biloba de hecho es un amigo próximo (Madrid parque Arias Navarro en Aluche)
Colaboró en mi herbario de Biológicas.
Continuando con el off-topic, hoy en día infólogo o biormático (Vueltas que da la vida)
En cuanto al juego, efectivamente tiene buena pinta, pero me chirría mucho meter en la misma caja el tema forestal y el término urbanizar.
Cita de: Matasiete en 25 de Octubre de 2012, 16:29:25
En cuanto al juego, efectivamente tiene buena pinta, pero me chirría mucho meter en la misma caja el tema forestal y el término urbanizar.
Como molaba ir por ahi recogiendo planticas e insectos. Ahora ya solo se de cementos maquinas y dinero
A mi no me chirría el tema, mira la descripción,es un tema de ciencia ficción y/o utópico ;)
Cita de: Cibarius en 25 de Octubre de 2012, 00:25:36
Y yo que creía que era el único forestal del foro, jeje, ya veo que no, eso está bien!!
Lo dicho, queremos detalles de este Ginkgopolis! ;)
y, ya puestos, de la "anécdota" ;D ;D ;D ;D ;D
Cita de: Quas4R en 25 de Octubre de 2012, 17:35:29
Como molaba ir por ahi recogiendo planticas e insectos. Ahora ya solo se de cementos maquinas y dinero
Pues igual que yo, ya ni una planta, ni un misero arbolito... me muevo entre hormigón, forjados, ladrillos... que desastre!!!
Cita de: +ab en 25 de Octubre de 2012, 17:40:50
y, ya puestos, de la "anécdota" ;D ;D ;D ;D ;D
Supongo te refieres a lo que comento... pues te voy a contar la movida del Ginkgo.
Contar que el nombre cientifico del Ginkgo es
Ginkgo biloba Ginkgo es una derivación de las palabras en japonés "pie de pato" y biloba se aplica a las hojas lobuladas. Esto para conocimiento general.
Y la anecdota. Resulta que mi profe de Historia de la Jardinería era un tio super culto, yo estaba super prendada de él, era mayor, aparentaba unos 50 años, pero contaba unas historias super interesantes.
Una vez, nos llevo de excursión a La Granja creo recordar, nos conto que el Ginkgo tiene propiedades "vasodilatadoras" y rejuvenecedoras, por eso se usa en la investigación contra el Alzehimer por ejemplo o para cremas de belleza.
Pues él se tomaba todos los dias media hoja de Ginkgo... incluso las congelaba para tener en otoño-invierno. El tio era super elegante y aparentaba unos 50 años y nos dijo que tenía 65 años... nosotros no lo creiamos, era imposible!!! Todos diciendo que ni de coña... nos enseño el carnet y tenía 65 años... flipante pero de verdad!!! Luego nos conto que otro profesor, el de Cultivos Horticolas, se fueron a Marchamalo creo, a una feria de horticolas, los alumnos y ellos dos. Pues a uno de los alumnos se le ocurrió echar en la ensalada del profe de cultivos trozos de hojas de Ginkgo pero muchas. A las horas el tio tenía una erección que no se le bajaba con nada!!! Estuvieron a punto de ir al hospital... pero el otro profe sabía que era por las hojas y no le dijo nada pero le convenció de no ir.
Y por último uno de los chavales a los que nos lo contó no se le ocurre otra cosa que meterse un montón de hojas de Ginkgo antes de acostarse con su novia... y él nos lo contó directamente que se quedo asustado porque no se le bajaba... dice que una vez y no más!!!
Así que ya veis nuestro querido amigo Ginkgo que divertido que es :D
Aquí cada loco con su tema... el caso es no hablar del juego...
¿Cuál es el colmo de un árbol?
Que tenga hojas y no lo lean.
Perdona, pensaba que era interesante lo que aportaba sobre el Ginkgo, pero entiendo que a los demás les debe parecer un rollo. Así que pido disculpas y a seguir hablando del juego!
QUe va MJ, si está bien mujer, asi quien tenga el juego puede contar alguna anecdotilla en el downtime del juego ;D. Yo lo he leido curioso...
Cita de: MJ en 25 de Octubre de 2012, 20:15:54
Perdona, pensaba que era interesante lo que aportaba sobre el Ginkgo, pero entiendo que a los demás les debe parecer un rollo. Así que pido disculpas y a seguir hablando del juego!
Si es que están todos amariconados: les dices un truco para que en sus citas íntimas la tengan dura y miran para otro lado. ¡Si es que no hay voluntad de prosperar, por dios! ;D ;D
Por cierto, es buenísima la anécdota ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D Ya me veo a más de uno dejando el cultivo de María y cosechando Ginkgos ;D ;D ;D
Es que aquí, temas para prolongar la erección es algo que no interesa tanto. Si dijerais que el ginkgo sirve para eliminar el AP, ya veríais cómo os preguntaban dónde se pueden conseguir infusiones :D
Cita de: MJ en 25 de Octubre de 2012, 20:15:54
Perdona, pensaba que era interesante lo que aportaba sobre el Ginkgo, pero entiendo que a los demás les debe parecer un rollo. Así que pido disculpas y a seguir hablando del juego!
Sí, es muy interesante, y la anécdota muy divertida. A mí me gusta mucho que se hable también de lo que hay alrededor del juego, del tema, de lo que cuenta, de las cosas sobre las que trata.
Y volviendo al tema del post, mañana por la noche lo pruebo (el juego, no la infusión de ginkgo). Ya comentaré.
Cita de: ilogico en 25 de Octubre de 2012, 23:58:10
Y volviendo al tema del post, mañana por la noche lo pruebo (el juego, no la infusión de ginkgo). Ya comentaré.
¿Y si te haces una infusión con el juego?
Cita de: Betote en 26 de Octubre de 2012, 00:05:48
¿Y si te haces una infusión con el juego?
En tu caso tenemos el antídoto perfecto diseñado por el mismo autor. ;)
Cita de: Betote en 26 de Octubre de 2012, 00:05:48
¿Y si te haces una infusión con el juego?
Si no me gusta, invito a infusiones.
Venga venga que esto se va de las manos con temas porno-viagreros.
PD: Pues a mi el ginkgo no me hace falta ;D ;D
Cita de: Quas4R en 26 de Octubre de 2012, 10:31:06
Venga venga que esto se va de las manos con temas porno-viagreros.
PD: Pues a mi el ginkgo no me hace falta ;D ;D
Ni a mí, ni a mí, ojo. ;D
Bueno, reglas ya leídas. El tema está pegadísimo, en realidad es un abstracto, pero tiene muy buena pinta. Como dije, esta noche lo juego y ya comentaré por aquí.