Hola a todos y gracias de antemano a quien me pueda echar un cable.
La cuestión es que tengo una amiga profesora de matemáticas que no tiene nada que ver con el mundo de los juegos pero que a través de mí ha quedado fascinada al ver la gran variedad de ellos que existen y se preguntaba si los habría (no muy complicados) que pudiera utilizar en clase. El primero que me vino a la mente, lógicamente, fue el Summy, pero ¿qué otros podríais recomendarle?
Las premisas son dos:
-Que no sean excesivamente caros.
-Que no sean excesivamente complicados. Servirían para rellenar huecos en el calendario cuando el temario y los exámenes ya están finalizados; o para utilizarlos con grupos con necesidades educativas especiales...
Tricoda
Depende de la edad, si dan algo de probabilidad o estadistica, los juegos de dados pueden dar mucho juego.
Un blog donde a veces salen articulos relacionados con los juegos
http://aprendiendomatematicas.com/
Kingdoms (Reiner Knizia)
http://boardgamegeek.com/boardgame/119/kingdoms
Isis & Osiris
http://www.boardgamegeek.com/boardgame/1245/isis-osiris
Cita de: sheffieldgeorge en 31 de Agosto de 2012, 05:52:35
[....]
La cuestión es que tengo una amiga profesora de matemáticas que [....]
¿Qué edad? Tanto la de ella como la de los alumnos.
Parecido al Kingdoms, e incluso más sencillo tines el Robot Master:
http://www.boardgamegeek.com/boardgame/37362/robot-master
Estos juegos estan en App muy buena de precio para Ipad y quizás Android.
Quizás sería una opción poderlas utlizar con proyector para un mayor número de alumnos.
Está claro que las sensaciones no son las mismas pero puede ser una posibilidad.
una lista de juegos matematicos
http://www.labsk.net/index.php?topic=7024.0
Cita de: Lopez de la Osa en 31 de Agosto de 2012, 09:09:10
¿Qué edad? Tanto la de ella como la de los alumnos.
Ella tiene 37 y los alumnos serían de secundaria y bachillerato: de 12 a 18 aproximadamente, aunque supongo que sería más bien para utilizarlos con los chavales de secundaria.
Para probabilidades, Incan Gold, Zombie Dice o Can't Stop vienen bastante bien.
El "Fairy Tales" entra por os ojos, y en el fondo es de hacer combos matemáticos.
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic283248_md.jpg)
El adios amigos igual se le queda corto ... lo mismo estoy sobrestimando a los alumnos... :P
creo que hay varios con problemas matematicos (el power grid te obliga a llevar cuenta, el Stone age a dividir y calcular para poder adquirir recursos y sacar el valor de una carta al final del juego o el valor de un edificio), pero algo como para utilizar en una clase no se, imagino que un filler serviria, asi puede entregar a varios alumnos y la duracion se acotaria a una clase, mi aporte:
La gran muralla china.
Haciendo un rápido brainstorming me he acordado de todos estos juegos y recursos que podrían ser muy aprovechables en el aula de secundaria.
- De la marca Think Fun: Rushhour, Math Dice, 36 Cube y Block by Block, por ejemplo. Cada uno de ellos presenta retos lógicos diferentes y aunque estén pensados para un jugador en solitario también se pueden resolver de manera cooperativa. Además existe una web específica con recursos para profes sobre estos juegos (e incluso creo que había alguno para imprimir): http://www.thinkfun.com/teachers
- Set: Un gran juego de lógica en el que pueden participar muchos a la vez y para el que también hay una web con recursos en la que entre otras cosas se analizan sus propiedades matemáticas: https://www.setgame.com/set/puzzle_frame.htm
- Tantrix: Desde el punto de vista geométrico tiene bastantes peculiaridades, tanto las piezas solas como las figuras que se van formando sobre la mesa. Además es posible pensar las jugadas o analizarlas a posteriori desde el punto de vista de la estadística y la combinatoria. Existe también una guía para profesores: http://www.tantrix.co.uk/download.html
- Blokus: Otro juego muy visual con interesantes propiedades geométricas, dados que algunas de sus piezas no dejan de ser los famosos pentominós.
- Tradicionales: Juegos como el mancala, tablut, pong hau k'i, mu torere, alquerque o morris podría ser útiles también. En general todos tienen normas sencillas, partidas de corta duración y los tableros pueden ser dibujados en cualquier folio. Además prácticamente todos tienen un tablero geométricamente interesante.
Además, en BGG dentro del foro "Games in the Classroom" hay varios hilos tratando este mismo tema:
http://boardgamegeek.com/thread/768073/games-for-teaching-maths-to-11-to-16-year-olds
http://boardgamegeek.com/thread/688310/games-for-a-probability-statistics-class
Espero que os sea útil, ahora mismo no se me ocurre nada más (fin del brainstorming ;) )
Cita de: xylotuba en 31 de Agosto de 2012, 21:11:40
- Blokus: Otro juego muy visual con interesantes propiedades geométricas, dados que algunas de sus piezas no dejan de ser los famosos pentominós.
+ 1
Cita de: xylotuba en 31 de Agosto de 2012, 21:11:40
Haciendo un rápido brainstorming me he acordado de todos estos juegos y recursos que podrían ser muy aprovechables en el aula de secundaria.
- De la marca Think Fun: Rushhour, Math Dice, 36 Cube y Block by Block, por ejemplo. Cada uno de ellos presenta retos lógicos diferentes y aunque estén pensados para un jugador en solitario también se pueden resolver de manera cooperativa. Además existe una web específica con recursos para profes sobre estos juegos (e incluso creo que había alguno para imprimir): http://www.thinkfun.com/teachers
De estos he podido probar varios y resultan muy buenos, pero quizá un tanto exigentes dependiendo del tipo de jugador. No sé si un grupo de 30 alumnos de secundaria se centrarían con ellos si lo que se pretende es dejarles los juegos y que "se las apañen" (dicho de forma grosera).
Sin embargo, como en todo, si el/la profe se trabaja la clase, incluye algún sistema de refuerzo, explica resoluciones etc etc serán un excelente recurso.
Gracias a todos por las aportaciones, y en especial a ti, xylotuba. Ya tengo varias ideas que traspasarle a mi compañera. ;)
Cita de: sheffieldgeorge en 31 de Agosto de 2012, 23:45:12
Gracias a todos por las aportaciones, y en especial a ti, xylotuba. Ya tengo varias ideas que traspasarle a mi compañera. ;)
De nada, ha sido un placer. ;D