Sé que no es fácil hacer un manual de instrucciones de un juego y menos comprenderlo en una sentada. Dentro de mi grupo hay un amigo que en una leída ya casi sabe como se juega, pero a mi me cuesta un mundo. Como ejemplo, ayer me tomó 3 horas leyendo Twilight Struggle entre lectura y más lectura para tratar de comenzar a jugarlo.
Mis juegos son en inglés y no tengo problema con el idioma. Si busco el de español si es que existe también me cuesta ::)
A Uds. se les hace fácil? Tienen alguna técnica para rápida comprensión? o solo soy yo el malo jaja :D
Me solidarizo contigo, Cheppe. En mi grupo de juego soy el único integrante del Club de los Torpes, el cual presido con todos los honores. ;D
Yo soy el que me leo las reglas de todos los juegos en mi grupo. Al principio costaba más interiorizar las reglas y recordarlas todas, ahora pillo cualquier libreto y generalmente no me hace falta leermelo una segunda vez, aunque siempre lo hago de todos modos. Leo las reglas indistintamente en ingles o en español, pero muchas veces me decanto por leerlo en ingles, sobretodo si el juego está en ese idioma y me resulta más fácil asociar las acciones y las mecánicas con sus nombres en el idioma que sale en el tablero o cartas. Por otro lado, esto no es cosa de un día, llevo muchos años leyendo reglas e incluso leo las reglas de todos los juegos que me llaman mínimamente la atención, aunque luego no vaya a jugar en la vida.
Esto, como todo, se aprende con la práctica. Cuantos más reglamentos leas, más fácil te resultará entenderlos a la primera.
Es que tengo más de 4 años en esto... Necesito más práctica? Creo que si soy bruto jajaja :D Me va mejor comprenderlo con los video tutoriales y luego darle un vistazo rápido al manual, pero como no todos los juegos le hacen los videos ya toca leerlo a uno o que mi amigo el lector de manuales se ponga a leer y explicarnos :P
Una cosa que ayuda siempre es hacer un ejemplo de juego, como el que viene en el Twilight struggle.
Desplegar el tablero y hacer el set up y despues seguir el ejemplo de juego razonando por que pasa tal o cual cosa ayuda bastante.
A mi cada vez me cuesta menos pero siempre hay algun juego que por su redaccion o por sus mecanicas poco intuitivas me cuestan mas de lo debido.
Yo también me hago la p... un lío :D
Si te hace falta un vicepresidente para ese club aqui me tienes.
A mi también me ocurre algo parecido, en mi grupo de juego soy el que se compra los juegos y se aprende la reglas, y hay con ciertos juegos con los que me atasco y no logro deducir cual es el objetivo del juego o las estrategias a seguir. También hay juegos con muchas excepciones de reglas que me cuesta recordar. Algún ejemplo podrían ser el "Brass" o el "Caylus" que estuvieron parados en casa años hasta que por fin logre estrenarlos y descubrir que eran juegazos. Y el caso más actual seria el "Tigris y Euphrates", un juego que por más que leo las reglas una y otra vez no consigo entender.
Cita de: NETes en 08 de Septiembre de 2012, 15:21:47
Esto, como todo, se aprende con la práctica. Cuantos más reglamentos leas, más fácil te resultará entenderlos a la primera.
+1, esto es así.
A mí lo que me funciona es leer las reglas con todos los componentes delante para visualizarlo mejor, probar el juego en solitario para familiarizarme con las mecánicas y "entender" el juego y luego volver a leer las reglas con más detenimiento.
Intuitivamente opino como muchos de vosotros que la práctica hace que mejore la comprensión. Pero también intuitivamente creo que la comprensión de los reglamentos o de las instrucciones tienen exigencias distintas de las de los textos narrativos y expositivos que es lo que habitualmente leemos.
Y puede que la lectura de reglamentos a pesar de poderse entrenar pueda no desarrollarse de la misma forma en distintos sujetos, y que algunos tengan especiales dificultades.
Es un asunto que me lleva interesando desde hace tiempo pero en el que, como algunos otros, aún no he profundizado lo suficiente.
En general soy rápido a la hora de leer un manual y comprender cómo "encajan" todas las piezas, reglas, mecánicas y procedimientos que convierten un puñado de reglas en un juego.
Otra cosa es que quiera hacerlo rápido.
Para mí leer el manual (cosa que hago con el 99,9% de juegos de tablero que se juegan en mis grupos) forma parte de la experiencia global que supone este hobby. Cuando consigo un juego tras leer reseñas, comparar precios, esperar pacientemente, y me dispongo a leer el manual, me sirvo una copa de mi mejor brandy en batín junto a la chimenea. Lo hojeo por encima, lo leo, lo paladeo, una vez pillado vuelvo a releer algunos aspectos claves o confusos, busco bibliografía, consulto manuales alternativos (te estoy mirando A TI, República de Roma), monto el tablero, organizo una demo para poner en práctica lo aprehendido, y a partir de ahí me planteo cuándo lo voy a presentar en sociedad.
Yo creía que ya estaba preparado para cualquier cosa y llega el reglamento de "Crisis!" ...
(http://www.tajmahalcomics.com/uploadDir/amplis/crisis%20juego%20de%20cartas.jpg)
Llevo dos intentos y nada, además es que me parece mal explicado, con tanto activo pasivo y no se que rollos :/
Fue un regalo pero parece otra cosa XDD
Un Saludo!
Yo pensaba que tenía una buena comprensión lectora hasta que me metí en este mundillo y comencé a leer reglamentos. :-\
Cita de: ddone en 09 de Septiembre de 2012, 22:59:24
Yo pensaba que tenía una buena comprensión lectora hasta que me metí en este mundillo y comencé a leer reglamentos. :-\
Así pasó conmigo jaja :D
Yo nunca he podido jugar a un juego leyendome las reglas una sola vez.
Normalmente leo el manual una vez y entiendo todas las reglas. Después me leo el manual otra vez para entender como se juega. Hay juegos semi complejos con muy buenos manuales en los que 1 lectura y 1 repaso son suficiente (Caylus, Eclipse).
Otros manuales en cambio requieren de 3 o más lecturas. Twilight Struggle creo que se llevó 3 lecturas y unos cuantos repasos. Steam, muchas. Struggle of Empires, muchas más ;D.
Luego hay otros casos: el Luna Llena sinceramente me quedo atascado a mitad porque no lo entiendo; y Bottle Imp tuve que recurrir a YouTube cansado de releerme los apenas 4 parrafos que comprenden las reglas.
Si alguien es capaz de leerse el Kamasutra (ya no digo nada de ponerlo en práctica), no debería tener problema con el resto de reglamentos.
Otra cosa es que hay reglamentos-trampa. Son reglamentos redactados con el único fin de intentar lobotomizar al posible jugador, y responden a un complot superior/global con fines espúreos aun por determinar. Fields of Fire, Band of Heroes y Mistery Rummy son claros ejemplos de ello.
Cita de: Wend1g0 en 10 de Septiembre de 2012, 02:39:53
Si alguien es capaz de leerse el Kamasutra (ya no digo nada de ponerlo en práctica), no debería tener problema con el resto de reglamentos.
Ah, pero... ¿el Kamasutra tiene letras? ::)
Citar
Otra cosa es que hay reglamentos-trampa. Son reglamentos redactados con el único fin de intentar lobotomizar al posible jugador, y responden a un complot superior/global con fines espúreos aun por determinar. Fields of Fire, Band of Heroes y Mistery Rummy son claros ejemplos de ello.
Yo no quiero señalar, pero hay cierta editorial polaca que yo me sé a la que le saldrían más comprensibles los reglamentos en inglés si simplemente los pasaran por el Google Translate... :P
Creo que ya deberían agregar dentro de la caja como parte de los componentes un cd o dvd con video tutoriales y hasta un link para verlo online.
como ya ha dicho alguien... mucho es cuestion de practica, y de ir imaginandote como es la aprtida segun lees el manual.
De todas formas, cada manual es un mundo :)
Yo me leo las instrucciones de TODO. Si una nueva marca de papel de WC llevara instrucciones, me las leería. Y además en el trono, gran centro de investigación y conocimiento ;D.
Coincido en que hay reglamentos mejor y peor escritos. Algunos (los primeros) están construidos de tal manera que cada nueva información encaja con la anterior, y ves como el conjunto va creciendo de forma compacta, ves la forma que va tomando. Por contra, en los manuales mal redactados se van dando pedazos de información, piezas de puzle que no sabes dónde van, que no encajan unas con otras a la primera y que por mucho que tengas todas las piezas de información encima la mesa (=reglamento leído), no ves la forma.
En nuestro grupo procedemos así:
- Uno se compra el juego.
- Se lee las reglas.
- Propone la primera partida (todos sabemos que vamos a empezar a jugar de forma vaga, siguiendo las instrucciones, y puede que no lo hagamos bien)
- Finalizada la partida, se vuelve a leer las instrucciones. Ahora todo encaja y se pulen los cabos sueltos y se toma nota de corregir lo que se ha hecho mal para las siguientes partidas.
- Se suele enviar un e-mail a los compañeros notificando qué se hizo mal.
Creemos que es la mejor manera, al menos para nuestro grupo.
PD: Ver un video-tutorial ayuda un montonazo a entender unas instrucciones y a dar forma al juego.
Un buen reglamento debería permitirte, a mi juicio:
Con una primera lectura:
- Hacerte una idea general de qué va el juego.
- Comprender cuál es el objetivo del juego.
- Lograr darte a entender qué debes hacer para lograr la victoria.
- Permitir que se te escape algún detalle sin que eso suponga una gran descompensación.
Con una segunda lectura:
- Permitir que te quede todo claro, detalles incluídos.
- Adjuntar uan hoja de resumen o ayuda clara y concisa por si hay detalles o excepciones.
Cita de: Carquinyoli en 10 de Septiembre de 2012, 09:12:57
PD: Ver un video-tutorial ayuda un montonazo a entender unas instrucciones y a dar forma al juego.
buf, yo eso si que no puedo... mne duermo al poco....
suelo ver mucahs video reseñas, pero solo aquellas que me comentan por encima de que va el juego (max de 10 minutillos o por ahi)
A mi las videoreseñas si me gustan, aunque hay excepciones como las de Calandale que verdaderamente me duermen. Pero de verdad, además (es el tío de la pipa).
También habría que probar a que ese hombre hiciera una reseña de algún euro. Digamos que no eres su target, Geletus. ;)
Calandale podría editar un poquito los videos para acortarlos y podría planear un poco lo que va a decir antes de ponerse delante de la cámara, porque va sobre la marcha. Pero dice cosas muy interesantes.
Cita de: Jose-san en 10 de Septiembre de 2012, 11:14:38
Calandale podría editar un poquito los videos para acortarlos y podría planear un poco lo que va a decir antes de ponerse delante de la cámara, porque va sobre la marcha. Pero dice cosas muy interesantes.
Si, pero el modo de decirlas también lo es.
Otra cosa que podría hacer ,es peinarse.
Cita de: gixmo en 10 de Septiembre de 2012, 10:40:36
buf, yo eso si que no puedo... mne duermo al poco....
suelo ver mucahs video reseñas, pero solo aquellas que me comentan por encima de que va el juego (max de 10 minutillos o por ahi)
Erré el palabro, me refería a video-reseña (de 5-10 minutos).
Van bien para pillar una idea general de cómo se juega :)
(con algo más largo yo también me dormiría ;D)
solo era puntualizacion :)
hay gente que le gustan las explicaciones en video reseña... pero yo prefiero que me den una idea del juego (a pesar de los chistes malos de Tom Vassel o de Borad to death ;D ;D ;D)
O los videos de Scott Nicholson ;D, este tio es la monda lironda.
[spoiler]No hace falta ver el video entero, sólo los primeros segundos ;D ;D
Blue Moon City con Scott Nicholson (http://youtu.be/Z5akqHpxDME)[/spoiler]
Las explicaciones y normas prefiero leerlas. Con una videoreseña 'light' veo como se integra el juego con lo que he leído, le da un poco de forma al texto y todo encaja más.
Cita de: Gelete en 10 de Septiembre de 2012, 11:19:50
Si, pero el modo de decirlas también lo es.
Otra cosa que podría hacer ,es peinarse.
Un crack el calandale con sus pelos, bigote/barba y su pipa. Las reviews eso si, un poco dispersas, vagas y aleatorias.