Perdonad, por posibles ofensas o aberraciones al hacer ciertas afirmaciones del mundo jueguil pero me siento muy desubicado aquí en el foro y en la bgg en ciertos y varios aspectos.
Pruebo juegos mil reconocidísimos y me cago en la re-hos...pu... porque no me chanan nada.
¿Por qué diantres está tan de moda eso de no tener azar los juegos? ¿es realmente una moda? ¿estoy aún muy verde en lo de los juegos? Sólo se que para jugar a juegos sin azar donde un macro ordenador ganaría por optimizar al máximo siempre sus posibilidades pues como que no motiva, para eso a hacer ecuaciones diferenciales a manita o que sé yo!
El juego... el juego tiene que ser... divertido!!! soltarte nerviosismo, dopamina, adicción, un orgasmo, pero algo!!!!
Aquí se valora mucho las mecánicas, ¿pero qué se yo? es como algunas películas de culto, que la fotografía es muy buena pero la peli es una mierda pinchá en un palo. Con los libros también pasa, todo el mundo hablaba de "El viejo y el mar" y por Dios que ni os pique la curiosidad por vuestro propio bien. Que si la mecánica es nueva, que si es diferente, ¿y a mi qué? quiero jugar y que sirva, que me divierta.
También se habla de rejugabilidad (en este punto no puedo estar más de acuerdo) y no me extiendo más.
Que si ambientación... que los textos se lean... ¡coño! para eso están los libros! no los juegos!!! Para que esto sirva tienes que austosugestionarte tanto que si aprietas mucho la tele se pondrá borrosa y empezarás a oir "Mamá, mamá!!!, Caroline!!!!!, Caroline!!!"
De verdad de todos los juegos que se habla maravillas (los sujetos que las hablan) se tiene firmeza en que es un juegazo que cumple con lo de Jugar??? o es juegazo por otras cosas???
Lo siento, pero me siento desamparado, ciero es que he aprendido a valorar desarrollos de juego, mecánicas, ambientación, pero a mi lo que me gusta es el lío.
¿Alguien que me consuele sientiéndose como yo?
PD: no entiendo como el TS puede estar el primero de la BGG, alguien sinceramente cree que debería estarlo???
Tú lo que tienes es un alma claramente ameritrasher y aún no lo sabes. Apostaría incluso por que disfrutarás de los juegos ligeros con cierto componente de azar.
Te aconsejo que le des un vistacillo a las reseñas de elqueaprende, aunque no creo que tarden en recomendarte cosillas los compis del foro.
De todos modos, si te parece, explicate un poco más:
¿A qué juegos has jugado que tanto te han hundido, y cuales te han gustado un poco más? Eso nos va a dar pistar para echarte un cable, por que si te gusta jugar no puede ser que no encontremos entre todos juegos que cuadren con tus preferencias.
Estas palabras son de alguien a quien por el momento le sigue gustando más jugar con algo a que ese algo juegue con él, pero te escribo para decirte que no estás solo. Yo he conocido y he compartido mesa con gente que (con menor o mayor gravedad) presenta los mismos síntomas que tú, y nos caemos bien y todo, e incluso podría afirmar que son de los mejores amigos que tengo, y todo gracias al mundo de los juegos de mesa y pese a no compartir apenas gustos en materia de juegos.
No soporto las películas de terror ni las españolas en casi su totalidad, pero no por eso se me ocurre exigir que las retiren de la cartelera.
No me gusta el heavy metal ni la música latina, pero no por eso llamo sordos a quienes les gusta.
No leo ensayo ni poesía, y jamás se me ocurriría quemar libros en la hoguera de San Juan.
(Son ejemplos que pongo. En ningún momento me refiero a que esa sea tu actitud ;)).
Pues con los juegos lo mismo. Si por un casual en tu grupo de juego has dado con gente un poco más eurogamer de lo que consideras soportable es cuestión de aprender a ceder todos un poco (tú a jugar algún eurogame de vez en cuando y ellos a pegarle un poco al plástico de cuando en vez). Esa es la base de una buena armonía lúdica.
PD: Y por cierto, a pesar de no saber jugarlo en condiciones aún creo que Twilight Struggle está muy bien donde está. ;D
Abraza a tu plastiquero interior. Bienvenido a un mundo distinto, un mundo en el que las siglas "FFG" significan "Figuritas Fantásticas Gozosas", en el que las cartas de evento moldean la historia, en el que el rodar de los dados resuena en ese silencio casi religioso que produce la emoción intensa. Bienvenido al lado oscuro 8)
En cuanto al TS, es curioso que empieces renegando de los juegos sin azar y acabes criticando, precisamente, un juego con un componente de azar bastante importante. Yo no lo pondría el primero porque no creo que un juego al que sólo pueden jugar dos deba ocupar ese puesto, pero (a pesar de haberlo jugado menos de lo que me gustaría) es un señor juegazo.
Cita de: ritter en 13 de Septiembre de 2012, 01:31:33
PD: no entiendo como el TS puede estar el primero de la BGG, alguien sinceramente cree que debería estarlo???
Si te sirve de consuelo, yo tampoco lo entiendo... ;)
Estoy nervioso, me habéis puesto nervioso! creo que no me va el ameritrash... pero estáis sembrando una semilla que ha empezado a germinar en mi conciencia y miedo me da, el mundo ameritrash... cuesta el doble!!!! XDDD
De elqueaprende he leído bastantes reseñas ya y miedo me da, porque parece un drogainómano de los juegos de mesa y todavía necesito forjar mi criterio.
Mis dos últimas adquisiciones han sido el MageKnight y el EarthReborn, los cuales no he estrenado (sí mirado y leído reglas) pero me dan pereza esos tochacos y que a los colegas les ofusque.
El juego que más me gozo es el Catan con C&C y Navegantes (dicen que es eurogame); odio el risk (es la fiesta del azar sin más, casi como ver el Sálvame deluxe); el Furia de Drácula... me pone nervioso siendo quien sea y eso me pone; El Caylus me parece un reloj suizo que me encanta pero da pereza jugarlo, no me divierte como tal lo bueno es que me tiro pensando días después en qué podría mejorar (diría que me gusta bastante); el TS me parece un pestiño porque las cartas son fundamentales y el dado también, que el culo te lo pueden reventar fácilmente; el Carcassonne, Dominion, Dominante Species, El Grande, Sternenfahrer von Catan, 7 wonders... me dejan como no sé, sí los juego y me entretienen pero como que no cuajan.
Tengo miedo de no ser nada, de picotear las cerezas más rojas y carnosas de cada estilo. Mucho azar me mata, es en plan... va tio!!!
Buah! hoy no me aclaro a citar pero... " Esa es la base de una buena armonía lúdica." juro que nunca veto nada, me mola darle a todo, me mola hasta jugar con mis sobrinos de 4 años a la oca, todo lo que sea jugar... y al TETO a lo que más (no con mis sobrinos, pillaos!). Y me ha molado mucho (aunque igual no lo he entendido del todo) lo de preferir jugar con a que jueguen con.
"Abraza a tu plastiquero interior", ahí sí que me he alterado, ha caído un relámpago que me iluminaba media cara a la vez que reía a fuertes y malévolas carcajadas.
No estoy sólo!!!! es que parece que estemos obligados a que nos guste el TS (y que haya quizás, algo de efecto borreguil, pero evidentemente cuando el río suena...), es como en el 92, que te tenía que gusta la Claudia Schiffer por cojones, yo era de Pamela Anderson; mierdaaaaaaaa!!!! revelación (euro fina VS ameritrash plastificada)
PD: Se me olvidó, el república de roma, HORROR!!!, tienes que poner mucho de tu parte para disfrutarlo, que el hecho de la ambientación te pese mucho, los chits, locura máxima, las facciones también (de azar, digo) así como las cartas que van saliendo, aparte de que o pierden todos o gana uno y hay peña que es muy perra. No me gusta NAAAAAAAAADA; así como los puramente cooperativos... me desmotivan, además soy un pesao y la gente me odia por el efecto líder.
EDITO: ¿cómo puedo estar tan drope de haberme olvidado de daros las gracias por las contestaciones? Muchas gracias, de veras, y más a estas horas entresemana!!!
Cuidado con lo que dices... A mi se me ocurrió criticar públicamente el TS y fui marcada con una letra escarlata, considerada para muchos una paria en los juegos de mesa e incluso insultada directamente como "de bajo nivel intelectual". Una cosa que he aprendido es justo lo que dice George: "yo juego a los juegos ellos no me juegan a mi" y dentro de esto que existe mucha gente que es muy poco "Tolerante" con los gustos de los demás.
Yo creo que el TS es un justo number one de la bgg porque si lo han considerado las notas de los usuarios. Para mi tambien es muy merecido ese puesto , pero eso ya es personal.
Lo digo siempre, hay juegos magnificos que no me gustan y malos juegos que me encantan. Y desde luego hay que respetar siempre las opiniones ajenas. Yo respeto que me digas que Ts deberia estar en otra posicion mas retrasada pero claro, si entramos a
discutir el porqué y cada uno tenemos ideas istintas la gracia es que las expongamos civilizadamente.
Que es lo que no te gusta de TS exactamente, el tipo de juego, las mecanicas, cuantas veces lo has jugado, conoces personalmente a a Tony Genil?
Un saludo.
Cita de: MJ en 13 de Septiembre de 2012, 08:18:46
Cuidado con lo que dices... A mi se me ocurrió criticar públicamente el TS y fui marcada con una letra escarlata, considerada para muchos una paria en los juegos de mesa e incluso insultada directamente como "de bajo nivel intelectual". Una cosa que he aprendido es justo lo que dice George: "yo juego a los juegos ellos no me juegan a mi" y dentro de esto que existe mucha gente que es muy poco "Tolerante" con los gustos de los demás.
Mujer, lo normal es que la gente de aqui respete las opiniones ajenas y de hecho hay mucho jugon al qur no le gusta el TS, pa gustos los colores... tuviste mala suerte si te paso eso que dices...
Os dejo que se me enfrian los cagüis y el Lenda se
mosquea.
Yo creo que estás un poco verde como dices, que no implica nada, simplemente conforme más vayas jugando más definirás tus gustos. (A mi me daba miedo que al final del mensaje con lo que disfrutabas realmente era con el parchís, en tal caso los juegos que mencionabas no sería probablemente para ti).
Realmente hay que coger con pinzas las valoraciones y recomendaciones de aquí. Que se consideren los mejores juegos no quiere decir que sea recomendable lanzarse a ellos directamente. Jugar un TS o un Dominant Species, sin haber jugado antes a otros tantos juegos puede ser cavarse tu propia tumba, porque no tienes la cabeza preparada para asimilar tan extensas reglas o tan alta complejidad en un juego de mesa.
Para mi TS, siceramente, es un justo merecedor del segundo puesto de la bgg. Detrás de Agricola :)
A mi el Catan hace tiempo que dejo de gustarme, de negociación prefiero otros juegos como el Bohnanza o el Trader of Genoa ¿Los has probado?
Turbio asunto el de los gustos, hay tantos gustos como personas, a mi no me gustan juegos como el Steam y hay mucha gente que me tacha de sacrilego y de no tener ni P.... Idea. Y yo tediria que se de lo que me gusta, de lo que no me gusta no quiero saber y por eso no soy o mejor o peor o tengo un problema. El caso es que la gente en general quiere imponer sus gustos al de lado.
A mi también me gusta que los juegos tengan un punto de azar y que no sean todo sesudos, de los que terminas con le cerebro licuado. Por lo que coemtas,creo que deberias abrir tu corazón al plastikete, opción que ya te han recomendado varios en el hilo.
Y no te preocupes por las listas de la BGG, a mi me parece la lista de los 40 principales, hay juego que me encantan hundidos en lo más profundo del fango.
Cuervo, pero una cosa es que te digamos de coña que no tienes ni dea y otra que en serio no le demos criterio a lo que sices tu o cualquiera que critique un juego en cuestion, como por ejemplo Steam.
Tu opinion vale tanto como la de otro en cuanto a gustos se refiere, y si no te mola Steam dudo que alguien de aqui te haya dicho que no tienea ni idea. Esto no es tan gafapasta joer :)
A lo mejor no te gustan los juegos, asi en general. A mi no me gusta el fútbol pero puedo tragarme un madrid bar¢ a .
Cita de: Gelete en 13 de Septiembre de 2012, 08:57:36
Cuervo, pero una cosa es que te digamos de coña que no tienes ni dea y otra que en serio no le demos criterio a lo que sices tu o cualquiera que critique un juego en cuestion, como por ejemplo Steam.
Tu opinion vale tanto como la de otro en cuanto a gustos se refiere, y si no te mola Steam dudo que alguien de aqui te haya dicho que no tienea ni idea. Esto no es tan gafapasta joer :)
Papi, no lo saques de quicio, a mi no me gusta el steam y punto, le he dado varias oportunidades y na´ los cometarios de la gente al respecto, me la traen al fresco y no critico a nadie por nada, por lo lo que diga, es más se los tengo en cuenta, porque sino no hubiera dado ninguna oportuniadad más la Steam.
Lo que le queria decir, que lo mismos me he explicado mal , es que el tiene que buscar que le gusta y que no, y que tanto la lsita de la BGG ( que parece la biblia) y los comentarios de la gente son simples guias, para saber que compara o jugar, pero al final lo que importa de verdad es la opinión y el gusto de uno.
Aquí lo más importante es saber tus gustos, porque más allá del Catan no sabemos que más te gusta realmente, pero si un montón de juegos que no te convencen. Sin saber que juegos te gustan no podemos saber si es cosa de gustos (que recordemos, cada uno tiene el suyo) o realmente lo que pasa es que no disfrutas jugando (cosa que dudo).
Lo más probable es que aun no hayas encontrado tu nicho.
En cuanto a la BGG y su ranking, lo último que puedes hacer es pensar que esa lista es canónica, un montón de opiniones personales no se convierten en la ley, simplemente en un número más o menos alto. Lo que tengo claro es que los juegos buenos acaban subiendo mucho, pero que tu vas a tener tus propias opiniones que son distintas de las mías y que nadie puede estar al 100% de acuerdo con toda la lista, y menos con los 10-20 primeros puestos, puesto que es imposible encontrar a nadie que le gusten todos y cada uno de los juegos de la lista por el orden concreto en el que aparecen.
Cita de: ritter en 13 de Septiembre de 2012, 01:31:33 ¿Por qué diantres está tan de moda eso de no tener azar los juegos? ¿es realmente una moda?
[...]
El juego... el juego tiene que ser... divertido!!! soltarte nerviosismo, dopamina, adicción, un orgasmo, pero algo!!!!
No sé si está tan de moda como dices... En mi opinión puedes encontrar una amplia gama de "azares" en el mercado, desde el caos total hasta juegos que parecen un ejercicio de matemáticas. Y entre esos dos extremos hay una enorme escala de grises, en la cual tienes que encontrar con cuál te sientes más cómodo (otra cosa es que te vaya todo, como me pasa a mi, que me gusta desde un Power Grid, hasta un TS, hasta un Warhammer con quince millones de dados, pero en general todos tenemos un segmento en el que estamos más cómodos).
Por lo que dices está claro que los cubitos no te molan.
Por otro lado, en la segunda parte de tu razonamiento estás asumiendo que los juegos con menos azar (no digo sin) son menos divertidos. Opinión discutible, creo yo. He jugado euros con partidas agónicas hasta el final, emocionantes a más no poder y eso libera todos los sentimientos que antes has descrito, al menos en los jugadores con los que he tenido el placer de compartir mesa. Aunque comprendo perfectamente que no le pase a todo el mundo.
Cita de: ritter en 13 de Septiembre de 2012, 01:31:33 Que si ambientación... que los textos se lean... ¡coño! para eso están los libros! no los juegos!!! Para que esto sirva tienes que austosugestionarte tanto que si aprietas mucho la tele se pondrá borrosa y empezarás a oir "Mamá, mamá!!!, Caroline!!!!!, Caroline!!!"
No acaba de quedarme claro si es que no te gustan los juegos narrativos o es al contrario, que no te gustan los que están demasiado desconectados de su supuesto tema, pero como estoy casi seguro que te refieres a lo segundom, considera pasarte al rol o echa un vistazo a los juegos que BGG "considera" temáticos.
Cita de: ritter en 13 de Septiembre de 2012, 01:31:33 De verdad de todos los juegos que se habla maravillas (los sujetos que las hablan) se tiene firmeza en que es un juegazo que cumple con lo de Jugar??? o es juegazo por otras cosas???
Cualquier fan de un juego te dirá la palabra "juegazo", y cualquier detractor de cualquier juego te dirá que es una caquita, así que no te fíes mucho de estos palabros (que soy el primero en usarlos, ¿¿eh??)
Cita de: ritter en 13 de Septiembre de 2012, 01:31:33 PD: no entiendo como el TS puede estar el primero de la BGG, alguien sinceramente cree que debería estarlo???
Si quieres un consejo, el ranking de BGG debes cogerlo con pinzas, y de las delicadas. Aquí mismo hemos discutido mil veces que si el criterio, que si el hype, que si esto, que si lo otro... Poco a poco verás cómo se forja tu propio criterio, y ese es el que vale ;)
Cita de: Corvus Corax en 13 de Septiembre de 2012, 09:28:03
Papi, no lo saques de quicio, a mi no me gusta el steam y punto, le he dado varias oportunidades y na´ los cometarios de la gente al respecto, me la traen al fresco y no critico a nadie por nada, por lo lo que diga, es más se los tengo en cuenta, porque sino no hubiera dado ninguna oportuniadad más la Steam.
Lo que le queria decir, que lo mismos me he explicado mal , es que el tiene que buscar que le gusta y que no, y que tanto la lsita de la BGG ( que parece la biblia) y los comentarios de la gente son simples guias, para saber que compara o jugar, pero al final lo que importa de verdad es la opinión y el gusto de uno.
Ya neng, es obvio que todos usamos la bgg como una simple guia, de otra forma tendriamos los juegos que están en primeras posiciones y no es así. No es una biblia es una simple lista. Coincide mucho con mis gustos (tengo ocho de los diez top y solo tengo treinta juegos) pero eso no quiere decir nada, para otros será un churro y bien está.
El meollo aqui no es tanto si la bgg es una lista justa o no, porque ese tema es recurrente y se ha tratado en mil hilos, sino si hay o no respeto dentro de este foro a las opiniones ajenas. Y yo estoy absolutamente convencido de que si lo hay. El chico dice que por ejemplo el RoR le parece un pestiño. Pues precisamente en el hilo en el que lo reseñaba dejaba bien claro que es un juego que puedes odiar y así convenimos todos, en que puedes amarlo u odiarlo. Nadie diría nada en contra de una persona que no gusta del RoR, ni del Steam ni de cualquier juego. Tratas de exponer tus ideas, educadamente, y las das. Otra cosa es que trates de rebatir porque tú crees que es juego es bueno, pero siempre se hace con mesura y educación (o en la inmensa mayoría de los casos, que aqui hay muchisimos usuarios y no se puede responder de todos).
Un saludo , cuervo.
Volviendo a la cuestión original, ritter, a mi me da la impresión de que has entrado muy "a saco" en este mundillo y cada persona necesita su tiempo. Hay quien en poco tiempo prueba juegos de distíntas temáticas y complejidades y tiene claro que le gusta y que no y otras personas (y creo que es tu caso) que necesita ir más despacio.
Que te guste Catán (que es gran juego, sin duda) pero todavía no te canse y Caylus te guste pero te de pereza jugarlo, o que te aburra leer reglamentos largos es un síntoma evidente. Yo probaría con juegos como Agrícola, empezando por la versión familiar, o Puerto Rico y depende de tu opinión nos podremos hacer una idea de hacia donde van tus gustos, aunque contrariamente a lo que algunos opinan me pareces un "eurogamer" en fase 1 que ha intentado pasar de golpe a fase 5 y todavía el cuerpo no te pide más.
A lo mejor no es que no te gusten los juegos, simplemente no te gustan tanto como a mucha gente de por aquí. Tampoco es nada malo, siempre hay gradaciones en las aficiones.
Lo que parece que no tienes claro, o al menos a mí no me ha quedado claro, son las razones por las que no te gustan determinados juegos. Por ejemplo criticas la ausencia de azar y dices que el azar hace más divertidos a los juegos. Pero luego no te gustan El Grande, Dominant Species o Twilight Struggle (" me parece un pestiño porque las cartas son fundamentales y el dado también").
Pero vamos, que no hace falta llegar al orgasmo con cada partida. Si los juegos te valen para jugar de vez en cuando y entretenerte con los amigos, bienvenidos sean.
Cita de: Membrillo en 13 de Septiembre de 2012, 09:56:57
Pero vamos, que no hace falta llegar al orgasmo con cada partida. Si los juegos te valen para jugar de vez en cuando y entretenerte con los amigos, bienvenidos sean.
Sabio Membrillo. Yo soy exactamente de esos. ;)
El otro día pasé por delante de un establecimiento que prometía "10 minutos de felicidad extrema".
No entré, pero me quedé intrigado.
En materia de juegos, yo siempre recomiendo jugar, para no quedarse intrigado. Comprar un juego porque otros opinan de él que es la repanocha sólo debería hacerse cuando os sobre el dinero. Lo mejor es probar cosas, hasta que encontramos lo que nos gusta a nosotros y funciona bien con nuestro grupo.
Y si no nos gusta algo, no pasa nada. Y si nos gusta también. Pero huir del azar por sistema o buscarlo como único sistema posible creo que es un error.
Y respecto al TS en el número uno, pues ahí está. Fíjate que a mí me gustaría ver en el número 1 al DOG. ;)
Cita de: cesarmagala en 13 de Septiembre de 2012, 09:06:29
A lo mejor no te gustan los juegos, asi en general. A mi no me gusta el fútbol pero puedo tragarme un madrid bar¢ a .
Ésta es la apreciación que yo he tenido.
Al comienzo de leerte diciendo lo de que no te gustan los juegos por sus mecánicas y por tener que calcular todo el rato he pensado "Vale, entonces a los temáticos".
Más adelante dices que para leer ya están los libros, con lo que "Ummm... Entonces nada de temáticos".
¿Resultado? O necesitás más tiempo jugando, o necesitas un grupo de jugones que te puedan enganchar (por eso de la pereza a la hora de leer reglas), o lo tuyo son más los fillers, familiares, party games y no los juegos más duros y, por lo general, mejor valorados.
Es cuestión de probar hasta que encuentres tu estilo y luego lo vayas puliendo.
Pues nada, lo dicho en cuanto a gustos y listas, cada uno tiene los suyos, y a medida que viajes por BSK verás usuarios con los que coincides al hablar de juegos que conoces. Sin querer los irás tomando como referencia cuando leas opiniones sobre nuevos juegos.
Mi lista y top20, no se parece en nada a la de BGG :P
Por lo poco que sé de tus gustos, te voy a dar un par de propuestas (venga, y una tercera de regalo) en la "sección oscura" (aka ameritrash):
- Para jugar con un amigo o con la pareja (exclusivo a 2): Claustrophobia. Verás que hay dados constantemente, luego azar, pero bastante controlable. La experiencia se lo pone complicado a la suerte (haberla hayla).
- Para jugar con un grupo de 5-6 amigos: Battlestar Galactica. Sobretodo si has visto la serie. Hay un par de infilitrados (Cylon) en el grupo que intentarán sabotear la misión de vuelta a casa. Es un juego de suspicacias, traiciones y mucho diálogo en la mesa.
- Y el que viene de regalo es el Cosmic Encounter (para 4 o 5 jugadores). Suerte no sé, pero caos mucho. Aquí las estrategias apenas valen. Si te quieres reir y putear en la misma medida, este es tu juego.
Bienvenido a la perdición materializada en foro :)
PD: la metáfora-símil [Euro fino = Claudia Schiffer] vs [Ameritrash plastificado = Pamela Anderson] ha sido lo más grande que he leído jamás por aquí ;D ;D ;D. A mi cada vez me gustan más los híbridos; necesito un nombre para ellos!! ;)
Cita de: Carquinyoli en 13 de Septiembre de 2012, 10:30:22
PD: la metáfora-símil [Euro fino = Claudia Schiffer] vs [Ameritrash plastificado = Pamela Anderson] ha sido lo más grande que he leído jamás por aquí ;D ;D ;D. A mi cada vez me gustan más los híbridos; necesito un nombre para ellos!! ;)
Símil para la posteridad ;D
EStoy releyendo el hilo y especialmente tus comentarios, y creo que te estamos aconsejando pensando en los criterios que manejamso más habitualmente y con los que intentamos "clasificar" a los juegos y a los jugones, y que más o menos son:
1) "Categoría" genérica de juego: eurogame, ameritrash, abstracto, wargame...
2) Mecánicas que utiliza: colocación de trabajadores, selección de roles etc etc.
3) Tolerancia al azar.
Pero creo que hay otros elementos que pueden ser críticos para la experiencia de juego y que pueden darse con unas u otras categorías de juego y amargarte la experiencia:
4) Sentirse "fuera" de la partida: cuando sientes que no tienes opciones de ganar la partida ni de influir en lo que pase, ya sea en una partida corta, larga, euro, o lo que sea, eso no gusta.
5) Sentir que no te enteras de lo que pasa y que no tienes "control" sobre la partida, ya sea por que no dominas las reglas o por que todavía no te puedes formar una "estrategia-táctica".
6) Finales anti-climax: cuando la partida termina sin tensión.
7) Partidas que se te hacen muy largas, ya sea por que realmente son largas como por que esperabas que fuera más corta, por que tienes prisa y pensabas que te iba a dar tiempo a terminar y no es así etc etc.
8 ) Partidas con muchos tiempos muertos, paradas a consultar reglas o esperas demasiado largas a que el resto de jugadores terminen su jugada.
Estos son algunas características que me vienen a la cabeza de cosas que pueden estropear una buena experiencia de juego, y que son más o menos independientes de si el juego es bueno o no o del tipo de mecánica.
Tengo la sensación de que algo de esto puede que te haya pasado y que sea lo que está haciendo uqe pienses que tal o cual juego o categoría no va contigo, cuando quizá sea la partida lo que no ha salido bien.
Quizá te esté pasando un poco eso, que estás jugando cosas que te resultan demasiado complicadas y con las que no disfrutas de la partida en esas condiciones, pero que si las condiciones cambian (alguien te explica el juego bien, se juega fluido, entiendes lo que está pasando en el juego, sabes controlar el azar etc etc) posiblemente disfrutes mucho del juego.
Hay juegos para todos los momentos (o casi) y para todos los gustos (o casi). Que no te gusta lo que a los demás, perfecto. Elije lo que sí te gusta porque el fin es pasárselo bien.
Lo que no hay que pensar, cuando alguien dice: "si el juego X no te gusta, es que no es el juego para ti", es que te están diciendo que no eres digno/a de pertenecer a una supuesta élite intelectual que sí puede jugarlo. Es simplemente que tienen que gustarte ese tipo de juegos para que lo disfrutes. Si añadir ni punto ni coma.
Cita de: enhac en 13 de Septiembre de 2012, 10:16:56
Y respecto al TS en el número uno, pues ahí está. Fíjate que a mí me gustaría ver en el número 1 al DOG. ;)
(http://1.bp.blogspot.com/-qDdnwPOuokU/TxNMk4iUxFI/AAAAAAAAAoI/HyLL3sHS4jg/s200/clint-eastwood-disgusted-gif.gif)
jajjajajaj.. que grande, Gand-Alf!!
sigo riendome... :)
salu2
Cita de: sheffieldgeorge en 13 de Septiembre de 2012, 09:59:34
Sabio Membrillo. Yo soy exactamente de esos. ;)
¿Del club del no orgasmo?
Losers.
ja ja ja ja ja .... Genial :D
Cita de: cesarmagala en 13 de Septiembre de 2012, 09:06:29
A lo mejor no te gustan los juegos, asi en general. A mi no me gusta el fútbol pero puedo tragarme un madrid bar¢ a .
+1 :D :D :D
Cita de: Carquinyoli en 13 de Septiembre de 2012, 10:30:22 PD: la metáfora-símil [Euro fino = Claudia Schiffer] vs [Ameritrash plastificado = Pamela Anderson] ha sido lo más grande que he leído jamás por aquí ;D ;D ;D. A mi cada vez me gustan más los híbridos; necesito un nombre para ellos!! ;)
¿Te sirve Claudiela Schifferson?
Cita de: Némesis en 13 de Septiembre de 2012, 11:29:27
¿Te sirve Claudiela Schifferson?
Vale, ahora la foto ;D
El problema del top de la BGG es que, aunque sí es cierto que se compone de votaciones de mucha gente, es un grupo de gente muy concreto. Lo bueno que tiene es el poder "desmenuzar" ese top, y ahí ya mirarte wargames, temáticos, familiares y demás. Por ejemplo, Wits & Wagers, que podría ser muy tranquilamente el mejor juego de preguntas que me he echado a la espalda, está el 265. ¿Por qué? Pues porque los juegos de preguntas no les gustan a los BGGeros. Igualmente el Magic está el 135 y para mucha gente que probablemente ni sepa que la BGG existe es no ya el mejor juego, sino el único que merece la pena ser jugado.
En fin, que puede valer un poco como globo sonda, pero nunca puede ser el único baremo.
En cuanto a las discusiones, no os toméis la vehemencia al hablar de gustos como ataque. Si yo digo que los Whoppers del Burger ese de Feld es una mierda de juego, no estoy diciendo que los que jueguen sean una mierda de gente, sino que se adapta tanto a lo que busco yo en un juego como una bosta de caballo a lo que busco en un plato de alta cocina ;)
Espero que todos los que decís que no os gusta el TS (o cualquier otro) y que no entendéis por qué está el número 1 de la BGG, hayáis entrado en la BGG y le hayáis votado negativamente para ser consecuentes con lo que decís.
El TS es un juegazo, lo tiene todo. tensión hasta el final, gestión de la mano, algo de azar, una ambientación temática estupenda......para mi el segundo de la bgg, detrás del RoR!!!!!!!
Tu lo que estas buscando en dos palabras "COSMIC ENCOUNTER". Azar, caos, despiporre y sobre todo si tienes a alguien del que te quieras deshacer juega este juego.... tiene MUUUUUUU mala leche.
Cita de: Aecio en 13 de Septiembre de 2012, 13:22:10
El TS es un juegazo, lo tiene todo. tensión hasta el final, gestión de la mano, algo de azar, una ambientación temática estupenda......para mi el segundo de la bgg, detrás del RoR!!!!!!!
El caso es que te puede gustar más o menos, y puedes decir, "pues no me gusta por esto o lo de más allá", y como dice Julio si aprecias la Bgg como web entrar para votar y ponerle un 6 o un 4 o lo que quieras (sinceramente ponerle un 1 o cosas así me parece una barbaridad, porque hay que reconocer que el juego, aunque no te guste, tiene calidad, pero allá cada cual).
En el gusto y la crítica está lo bonito. Pero creo que para hacer hilos constructivos uno debe argumentar. A mi no me vale "
el TS es una mierda", aunque me toque respetarlo no me aporta nada. Me vale el que fulano me diga, "pues el juego funciona bien pero me deja frío, no me gusta el motor de cartas, demasiado azar, demasiado largo..." Esas cosas las entiendo perfectamente y siempre estaré encantado de discutirlas amablemente con quien haga falta, porque TODOS los juegos tienes contras (salvo el Crokinole :P) y el hecho de que para algunos esas contras o fallos sean más o menos importantes o incluso que no existan es ya algo de valoración personal, pero es genial discutirlo y poder darte cuenta de problemas (o virtudes) que no has visto en un juego y que afloran con el tiempo.
Pero siempre con toda educación y respeto. Y yo creo que de eso casi siempre hay en la BSK...
Apunto, que se me cortó en un mensaje anterior, un par de ejemplos.
.- Goa me gusta mucho, tiene una mecánica de subastas maravillosa, sientes que cada acción importa y es rápido y perfecto a tres y cuatro jugadores. Pero es frío, tiene una interacíón muy limitada en su fase de acciones (pese a que en las subastas es genial) y un problema en el azar de las cartas de colonización que en un juego tan sesudo para mi le impide llegar al 9.
Me encanta el juego, pero es imperfecto como lo son todos. A otros, su frialdad o el tema del azar en cartas les será muy importante; otros los negarán o no les importarán. Son opiniones y las podemos discutir y quizás hasta cambiaremos de opinión o veremos nuevas virtudes o defectos. Aún siendo muy negativa sobre un juego que me encantem yo respeto esa clase de opiniones y las agradezco.
Lo que no me gusta es el "Goa es una puta mierda" (dónde ponga Goa ponga lo que quiera y dónde pone "puta mierda" camibese por " es lo más mejor"), porque no me aporta nada. Y ojo, que por lo general las reviews negativas son mucho mejores y útiles para la comunidad, si están bien hechas, que las positivas.
Cita de: Gelete en 13 de Septiembre de 2012, 13:47:04
Lo que no me gusta es el "Goa es una puta mierda" (dónde ponga Goa ponga lo que quiera y dónde pone "puta mierda" camibese por " es lo más mejor"), porque no me aporta nada. Y ojo, que por lo general las reviews negativas son mucho mejores y útiles para la comunidad, si están bien hechas, que las positivas.
El "X es un mojón/melocotonazo" es el titular, para que quede clara la postura inicial. A mí no me molestan esos mensajes siempre y cuando elaboren el concepto si se les pide. Que tampoco vamos a estar repitiendo los tres mismos párrafos cada vez que hablemos del Cosmic Encounter o del Troyes (por poner ejemplos de un juego magnífico y una cacota, respectivamente ;D ).
Cita de: Betote en 13 de Septiembre de 2012, 14:02:57
El "X es un mojón/melocotonazo" es el titular, para que quede clara la postura inicial. A mí no me molestan esos mensajes siempre y cuando elaboren el concepto si se les pide. Que tampoco vamos a estar repitiendo los tres mismos párrafos cada vez que hablemos del Cosmic Encounter o del Troyes (por poner ejemplos de un juego magnífico y una cacota, respectivamente ;D ).
;D ;D ;D ;D
Sinceramente, como tenga que explicar lo que me gusta o no me gusta de tal juego tendría que hacer una reseña en cada post!!!!
El RoR y el TS me gustan por que prima el tema de cada juego:
El RoR tiene sus cosas malas (como todo), pero el tema del que trata es muy complicado de llevar a un juego, y en este caso lo consigue con creces. Realmente está muy cuidado históricamente, en muchos aspectos: guerras, hamburnas, epidemias, relaciones entre los senadores estadístas, el cursus honorum. Esto a mi me encanta ya que la historia de roma me apasiona, pero entiendo que este aspecto agranda el número de reglas y excepciones de las mismas, y que si no estás familiarizado con la historia de la república de Roma te puede costar pillar en un primer momento, y hasta parecer aburrido.
Con el Ts me pasa lo mismo, cada evento de la carta de introduce en la guerra fría, y eso me encanta. Buscando en internet eventos del TS he aprendido muchas cosas que desconocía.
Juegos como el Grande, Shogun, San Marco (que los tengo, me gustan y son buenos juegos) me dejan bastante frío. Si están bien, pero ni me siento como un noble español, ni un damiyio ,ni un noble veneciano. Están bien, las mecánicas son chulas, y son divertidos, pero el cuerpo me pide más. Y eso que con mi grupo juego bastante más a euros que a temáticos.
PD: No he dicho nada nuevo, por eso muchas veces escribo "RoR y El TS son JUEGAZOS", y ya se sobreentiende que soy temático ;)
Me pregunto cuánto tiene de mecánica y cuánto de temática la medalla de oro de la BGG.
Cita de: tinocasals en 13 de Septiembre de 2012, 14:35:59
Me pregunto cuánto tiene de mecánica y cuánto de temática la medalla de oro de la BGG.
Yo diría que tiene el equilibrio suficiente para que convenza su mecánica a los que da prioridad al tema, y que convence el tema a los que dan prioridad a la mecánica, a lo que hay que añadir una profundidad suficiente como para generar un volumen de seguidores que se propusieron elevarlo por encima de agrícola y puerto rico.
Creo que le pasa algo parecido a Neuroshima, un juego que suele convencer a seguidores de lo que consideramos "estilos" distintos.
A lo mejor lo tuyo son las canicas tio! :)
Muchísimas gracias por todo lo que me habéis sugerido, me siento ¡coño!, en un ambiente cálido y acogedor.
Me gustaría decir, para empezar, que me gusta jugar y muchísimo (en parte a todo, pero quiero más, quiero que no solo me guste). De noche preferiblemente, y me gusta no hacer nada más que tener el 24H de TVE de fondo acompañando, ni cagar (sí mear), ni comer, ni nada. Jugaría todos los días, nunca me saturo jugando, timbas de 10 horas non-stop son habituales en nuestro grupo. Pongo la casa y los juegos siempre, soy el que lee las normas y me paso el día leyendo para mi próxima adquisición. También decir que me estoy diseñando un juego (a ver si algún día ve la luz) y estoy involucradísimo. Los downtimes no me molestan en exceso y me sabe mal decirlo, pero suelo ganar con bastante asiduidad.
Mi juego favorito a dos y abstracto es el backgammon, tiene estrategia y azar (pero no exagerado), me parece excelente y fino.
Puedo decir qué me gusta del Catan con las dos expansiones, azar (y no tan y tan exagerado creo yo), mapa rejugable a lo bestia (el agua si lo mezclas todo te da unos mapas tremendos), cartitas de progreso que le dan frescura, puteo mesurado con el 7 y la llegada de los bárbaros, el palique en la mesa a la hora de negociar, la sensación de progreso propio (mejoras de ciudad y expansión territorial), que es bonito, que no se gana con un track de puntos y muy importante, la libertad de hacer y tener mil opciones que elegir en tu turno sin saber exactamente cuál va a ser la óptima.
Me encanta ver que hay variedad en el foro, pero siempre he creído en la estética universal, en la verdad colectiva más allá de la moda. Y quiero dar con "el juego" o "los juegos".
Creo que no me gustan los juegos de putear al máximo, sino de ir haciendo la tuya y poner buenas zancadillas al resto (o zepos).
Los juegos ultracaóticos no me gustan (que no sabes qué hacer ya sea por azar o porque van a pasar mil cosas); los que tienen una base de motor de cartas brutal tampoco; la temática me da igual en tanto en cuanto textos, fidelidad histórica, etc. Me ha de sumergir en mi rol sin necesidad de nada más que una buena experiencia. Tampoco me van los solitarios.
Muchos me habéis sugerido que me he metido muy a saco, pero a mi me gusta la tralla, los juegos en los que tampoco haces mucho más que tal o tal me dejan con las ganas.
Lo que me encanta es que veo a gente muy semi-incomprendida y también más o menos laik mí.
Y así me hallo, viendo como seres vivos desnuditos campan a sus anchas disfrutando del Edén, picoteando de todas las frutas, de todos los juegos. Desolado, con ganas de que la fruta me sepa tan dulce como a los demás y con miedo, al final, de acabar comiendo manzanas.
EDITO: Siento no hacer mención a todos los sugerimientos porque gracias a Dios ha habido muchos y quizás se me olvidaban mientras escribía. Las canicas me encantan. ;D
Cita de: ritter en 13 de Septiembre de 2012, 15:05:01
Muchísimas gracias por todo lo que me habéis sugerido, me siento ¡coño!, en un ambiente cálido y acogedor.
Me gustaría decir, para empezar, que me gusta jugar y muchísimo (en parte a todo, pero quiero más, quiero que no solo me guste). De noche preferiblemente, y me gusta no hacer nada más que tener el 24H de TVE de fondo acompañando, ni cagar (sí mear), ni comer, ni nada. Jugaría todos los días, nunca me saturo jugando, timbas de 10 horas non-stop son habituales en nuestro grupo. Pongo la casa y los juegos siempre, soy el que lee las normas y me paso el día leyendo para mi próxima adquisición. También decir que me estoy diseñando un juego (a ver si algún día ve la luz) y estoy involucradísimo. Los downtimes no me molestan en exceso y me sabe mal decirlo, pero suelo ganar con bastante asiduidad.
Mi juego favorito a dos y abstracto es el backgammon, tiene estrategia y azar (pero no exagerado), me parece excelente y fino.
Puedo decir qué me gusta del Catan con las dos expansiones, azar (y no tan y tan exagerado creo yo), mapa rejugable a lo bestia (el agua si lo mezclas todo te da unos mapas tremendos), cartitas de progreso que le dan frescura, puteo mesurado con el 7 y la llegada de los bárbaros, el palique en la mesa a la hora de negociar, la sensación de progreso propio (mejoras de ciudad y expansión territorial), que es bonito, que no se gana con un track de puntos y muy importante, la libertad de hacer y tener mil opciones que elegir en tu turno sin saber exactamente cuál va a ser la óptima.
Me encanta ver que hay variedad en el foro, pero siempre he creído en la estética universal, en la verdad colectiva más allá de la moda. Y quiero dar con "el juego" o "los juegos".
Creo que no me gustan los juegos de putear al máximo, sino de ir haciendo la tuya y poner buenas zancadillas al resto (o zepos).
Los juegos ultracaóticos no me gustan (que no sabes qué hacer ya sea por azar o porque van a pasar mil cosas); los que tienen una base de motor de cartas brutal tampoco; la temática me da igual en tanto en cuanto textos, fidelidad histórica, etc. Me ha de sumergir en mi rol sin necesidad de nada más que una buena experiencia. Tampoco me van los solitarios.
Muchos me habéis sugerido que me he metido muy a saco, pero a mi me gusta la tralla, los juegos en los que tampoco haces mucho más que tal o tal me dejan con las ganas.
Lo que me encanta es que veo a gente muy semi-incomprendida y también más o menos laik mí.
Y así me hallo, viendo como seres vivos desnuditos campan a sus anchas disfrutando del Edén, picoteando de todas las frutas, de todos los juegos. Desolado, con ganas de que la fruta me sepa tan dulce como a los demás y con miedo, al final, de acabar comiendo manzanas.
EDITO: Siento no hacer mención a todos los sugerimientos porque gracias a Dios ha habido muchos y quizás se me olvidaban mientras escribía. Las canicas me encantan. ;D
Buffff. En que parte venden eso que fumas? ;D
Cita de: Aecio en 13 de Septiembre de 2012, 14:21:43
Sinceramente, como tenga que explicar lo que me gusta o no me gusta de tal juego tendría que hacer una reseña en cada post!!!!
El RoR y el TS me gustan por que prima el tema de cada juego:
El RoR tiene sus cosas malas (como todo), pero el tema del que trata es muy complicado de llevar a un juego, y en este caso lo consigue con creces. Realmente está muy cuidado históricamente, en muchos aspectos: guerras, hamburnas, epidemias, relaciones entre los senadores estadístas, el cursus honorum. Esto a mi me encanta ya que la historia de roma me apasiona, pero entiendo que este aspecto agranda el número de reglas y excepciones de las mismas, y que si no estás familiarizado con la historia de la república de Roma te puede costar pillar en un primer momento, y hasta parecer aburrido.
Con el Ts me pasa lo mismo, cada evento de la carta de introduce en la guerra fría, y eso me encanta. Buscando en internet eventos del TS he aprendido muchas cosas que desconocía.
Juegos como el Grande, Shogun, San Marco (que los tengo, me gustan y son buenos juegos) me dejan bastante frío. Si están bien, pero ni me siento como un noble español, ni un damiyio ,ni un noble veneciano. Están bien, las mecánicas son chulas, y son divertidos, pero el cuerpo me pide más. Y eso que con mi grupo juego bastante más a euros que a temáticos.
PD: No he dicho nada nuevo, por eso muchas veces escribo "RoR y El TS son JUEGAZOS", y ya se sobreentiende que soy temático ;)
Ya hombre, si no quiero decir que tengas que explicarlo todas las veces ;)
A ti por ejemplo te importa el tema. A mi el tema me da lo mismo si la mecánica funciona. Partiendo de eso ya tenemos gustos diferentes. Y eso es bueno además :D
Cita de: ritter en 13 de Septiembre de 2012, 15:05:01
Mi juego favorito a dos y abstracto es el backgammon, tiene estrategia y azar (pero no exagerado), me parece excelente y fino.
Tío... Me acabas de conquistar :D :D
Ya sabéis de qué irá el próximo "qué os parece el..." ;D
Cita de: ritter en 13 de Septiembre de 2012, 01:31:33
Perdonad, por posibles ofensas o aberraciones al hacer ciertas afirmaciones del mundo jueguil pero me siento muy desubicado aquí en el foro y en la bgg en ciertos y varios aspectos.
Pruebo juegos mil reconocidísimos y me cago en la re-hos...pu... porque no me chanan nada.
¿Por qué diantres está tan de moda eso de no tener azar los juegos? ¿es realmente una moda? ¿estoy aún muy verde en lo de los juegos? Sólo se que para jugar a juegos sin azar donde un macro ordenador ganaría por optimizar al máximo siempre sus posibilidades pues como que no motiva, para eso a hacer ecuaciones diferenciales a manita o que sé yo!
El juego... el juego tiene que ser... divertido!!! soltarte nerviosismo, dopamina, adicción, un orgasmo, pero algo!!!!
Aquí se valora mucho las mecánicas, ¿pero qué se yo? es como algunas películas de culto, que la fotografía es muy buena pero la peli es una mierda pinchá en un palo. Con los libros también pasa, todo el mundo hablaba de "El viejo y el mar" y por Dios que ni os pique la curiosidad por vuestro propio bien. Que si la mecánica es nueva, que si es diferente, ¿y a mi qué? quiero jugar y que sirva, que me divierta.
También se habla de rejugabilidad (en este punto no puedo estar más de acuerdo) y no me extiendo más.
Que si ambientación... que los textos se lean... ¡coño! para eso están los libros! no los juegos!!! Para que esto sirva tienes que austosugestionarte tanto que si aprietas mucho la tele se pondrá borrosa y empezarás a oir "Mamá, mamá!!!, Caroline!!!!!, Caroline!!!"
De verdad de todos los juegos que se habla maravillas (los sujetos que las hablan) se tiene firmeza en que es un juegazo que cumple con lo de Jugar??? o es juegazo por otras cosas???
Lo siento, pero me siento desamparado, ciero es que he aprendido a valorar desarrollos de juego, mecánicas, ambientación, pero a mi lo que me gusta es el lío.
¿Alguien que me consuele sientiéndose como yo?
PD: no entiendo como el TS puede estar el primero de la BGG, alguien sinceramente cree que debería estarlo???
Escribo este mensaje sin leer el resto de respuestas ......Me ha encantado tu exposición y comparto en cierta medida muchas de las cosas que dices ......
Cita de: gallego0219 en 13 de Septiembre de 2012, 15:18:54
Buffff. En que parte venden eso que fumas? ;D
Fumo Black Lotus enrollados tiiiiiiiiiiiiiiiiiiio!!!
Cita de: Némesis en 13 de Septiembre de 2012, 16:09:30
Tío... Me acabas de conquistar :D :D
Ya sabéis de qué irá el próximo "qué os parece el..." ;D
Bua! espero ese que os parece y espero que parezca de PM, quiero ver qué se opina aquí.
Cita de: triki_one en 13 de Septiembre de 2012, 16:10:56
Escribo este mensaje sin leer el resto de respuestas ......Me ha encantado tu exposición y comparto en cierta medida muchas de las cosas que dices ......
He encontrado con este comentario lo más parecido mi media manzana lúdica!!! Ya me sugerirás cosillas... (veto el teto ahora por ahora)
Y ahora viene la revelación... Sí sí la
REVELACIÓN, todavía no lo sabéis pero pienso en por qué me siento tan a gusto leyendo el foro, tan a gusto leyendo vuestras respuestas, tan a gusto compartiendo con vosotros el placer por los juegos de mesa, y finalmente, tan identificado con ciertos comentarios y sensaciones que tenéis. Y el tema es que todos pertenecemos a un grupo más grande y peligroso... al de los que tenemos totalmente o simples trazas del TOC. ¿¿¿Qué me decís??? yo si que vislumbro esa cualidad que nos agrupa. Y mooooola.
Siento el offtopic pero podría ser algún día tema de discusión
Cita de: ritter en 13 de Septiembre de 2012, 15:05:01
Me encanta ver que hay variedad en el foro, pero siempre he creído en la estética universal, en la verdad colectiva más allá de la moda. Y quiero dar con "el juego".
Revolution: the dutch revolt
Y ahora un poco más en serio, creo que los arboles no te dejan ver el bosque...que lo importante en la busqueda no es la meta sino el camino....modo pequeño saltamontes OFF
Como se supone que dijo Knizia: "Cuando se juega a un juego, el objetivo es ganar, pero lo importante es el objetivo, no la victoria"
Cita de: Membrillo en 13 de Septiembre de 2012, 16:50:40
Como se supone que dijo Knizia: "Cuando se juega a un juego, el objetivo es ganar, pero lo importante es el objetivo, no la victoria"
Creo que Knizia dijo algo más bien como: "Si funciona, cámbiale el nombre y la caja, y venderás otro millón de copias más" ;D
Cita de: Kveld en 13 de Septiembre de 2012, 16:45:35 Y ahora un poco más en serio, creo que los arboles no te dejan ver el bosque...que lo importante en la busqueda no es la meta sino el camino....modo pequeño saltamontes OFF
+100 para ese modo :D
Cita de: Betote en 13 de Septiembre de 2012, 16:52:00
Creo que Knizia dijo algo más bien como: "Si funciona, cámbiale el nombre y la caja, y venderás otro millón de copias más" ;D
Jjajajajaj... me mataste.
Cita de: ritter en 13 de Septiembre de 2012, 16:45:20
Y ahora viene la revelación... Sí sí la REVELACIÓN, todavía no lo sabéis pero pienso en por qué me siento tan a gusto leyendo el foro, tan a gusto leyendo vuestras respuestas, tan a gusto compartiendo con vosotros el placer por los juegos de mesa, y finalmente, tan identificado con ciertos comentarios y sensaciones que tenéis. Y el tema es que todos pertenecemos a un grupo más grande y peligroso... al de los que tenemos totalmente o simples trazas del TOC. ¿¿¿Qué me decís??? yo si que vislumbro esa cualidad que nos agrupa. Y mooooola.
Siento el offtopic pero podría ser algún día tema de discusión
Bueno, creo que en parte es cierto, todos somos personas que nos obsesionamos con los juegos, las cajitas, las bolsitas, echar partidias, etc....
Creo que a medida que avanzes te daras cuenta de que todos los juegos tienen su gracia (si, incluso el TS) y poco a poco te gustara menos el Catan, OJO, no digo que te disgustara, pero si comenzaran a llamarte la atencion otros juegos mas profundos y en donde la experiencia sea mas potente aun.
En lo general a mi me gustan los juegos que me propongan un reto y en cuanto mas complicado el juego mejor, eso si, complicado de manejar, no de reglas, tampoco me gusta pasarmela leyendo manuales de 60 u 80 paginas... ejemplo claro de lo que menciono TORRES.
Puffff, perdonad que os lo diga en general...pero se os ha ido. ¡Copón!, ¡big cup!, que el pobre sólo ha comentado que no le llaman muchos de los juegos famosos y le habéis dicho de todo (desde que no le gustan los juegos a recomendarle ludotecas enteras).
Mira personalmente si para algo vale la bgg (al ranking que le den por donde Belén Esteban) es para ver la salvajada de juegos que hay. Simplemente hay que probar y encontrar los que te gusten. Clasificar en blanco/negro, eurogame/amerithras es un poco...genérico (por decir algo). A mi me han llegado a decir (Negroscuro yo te invoco): "Joder tío, vaya colección más rara tienes"...no, no es rara, es lo que me gusta. Pero, ¿donde está el gran problema?, que como vivimos en sociedad pues la mayoría manda, y mis pobres juegos raros no veían mesa.
Yo como tu, de los de arriba de la bgg le prendía fuego a la mitad (Dominión, Caylus, El Grande, Puerto Rico,...) pero principalmente porque a mi lo que me pide el cuerpo es mambo y juegos de conquista donde meter puñaladas traperas y que tu amigo te retire la palabra durante 6 meses. Sin embargo precisamente he conocido gente de toda clase, desde ultrafrikis a jugadores ocasionales, donde eso no les llama, y te lo venden desde terminos gafopastistas como "kingmaking" hasta el berrinche de "contigo no vuelvo a jugar".
Resumen de mi tostón...juega, prueba y quedate con los detalles que te gustan de cada juego y así definirás tu estilo. Tienes la suerte de haber probado muchas de las vacas sagradas, con lo que tendrás una opinión contrastada.
Además mi gran consejo, dale una 2ª y 3ª partida a cada juego. A mi me pasó con el Brass, de decir en la 1ª: "que puta mierda es esta" a decir ahora..."anda que juego más curioso", y sin embargo tengo el efecto contrario, juegos que cuanto más los juego me rallan (el Starcraft empecé con muchísimas ganas y ahora...pche...me parece algo totalmente prescindible).
Ale, mándanos a todos a la mierda, y como decía Arturo Prat..."aaaaaaaaaa jugaaaaarrrrrrrr"
Cita de: Macklau en 13 de Septiembre de 2012, 10:36:22
¿"de bajo nivel intelectual" respecto a la temática o a los juegos en si? porque yo hay cosas de la historia que me he ido enterando según iba leyendo las cartas, y me ha hecho sentir bastante tonto (luego lo he buscado y efectivamente fue asi ;D). Lejos de eso, el juego me encantó
No, "de bajo nivel intelectual" se refería a que
como no me gustaba esa persona suponía que no lo había entendido y explicaba que sólo gente con un "alto nivel intelectual podía jugarlo y apreciarlo", o a mi me pareció que quería decir eso porque no lo decía con esas palabras. De hecho debido a mi "bajo nivel intelectual" como me quede flipada con lo que me dijo pedí dos opiniones más por si no lo había entendido... y si, me llamaba estúpida, lo había entendido bien.
Pero lo peor de todo es que yo nunca dije que me pareciera un mal juego (de hecho me parece un juego muy bueno), dije que no me gustaba, aunque si hubiese dicho que era malo creo que tampoco hubiese pasado nada. Pero he recibido fuertes criticas por decirlo publicamente.
No te preocupes, a mi también me tienen marcado con la letra escarlata por decir que Wallace está totalmente sobrevalorado y que en conjunto me parece mejor Knizia ;D ;D ;D
Ohhhh todopoderoso Ra, seca el Tigris y Eufrates para que estos impíos deambulen A través del desierto...se me fue...definitivamente...en fin, serán cosas de la diferencia horaria...me piro por una birra
No, Felipe. a tu coleccion no jugamos porque la sociedad sea así; no jugamos porque es una pesst de colección jajajajja :***************
PD: Ten cuidado con echar la birra encima a los malandros Felipe, que te pegan fuego. Se te echa de menos, pinga.
Y yo a vosotros melones. Joder tengo un mono de jugar que no te haces a la idea. Ahhhh y en Chile no hay malandros, aquí con flites jejejeje. En fin.
Oye, y que tienes tu en contra de mi colección????? joder Dune, Princes of Renaissance, Steam, Tigris, TI3...además digáis lo que digáis Juana de Arco/Renaissance es una puta maravilla, y que tienes en contra del Red Planet...o ese mítico juego de gran portada llamado TIME PIRATESSSSSSS.
jausjuasjuas
Cita de: MJ en 13 de Septiembre de 2012, 19:59:55
No, "de bajo nivel intelectual" se refería a que como no me gustaba esa persona suponía que no lo había entendido y explicaba que sólo gente con un "alto nivel intelectual podía jugarlo y apreciarlo", o a mi me pareció que quería decir eso porque no lo decía con esas palabras. De hecho debido a mi "bajo nivel intelectual" como me quede flipada con lo que me dijo pedí dos opiniones más por si no lo había entendido... y si, me llamaba estúpida, lo había entendido bien.
Pero lo peor de todo es que yo nunca dije que me pareciera un mal juego (de hecho me parece un juego muy bueno), dije que no me gustaba, aunque si hubiese dicho que era malo creo que tampoco hubiese pasado nada. Pero he recibido fuertes criticas por decirlo publicamente.
Perdona, pero si te sientes marcada con una letra escarlata y haber recibido fuertes críticas porque una persona te haya puesto un comentario insultante en tu blog (que no en la bsk), deberías pensarte lo de decir cosas en público...
Felipe, una lastima que fueras ayer al Santoro, habia varios juegos bien interesantes para jugar y las chorillanas del lugar son un lujo... ahora bien si llegas a decir algo malo del Caylus soy capaz de quitarte la palabra.
Ayer un tipo trajo un gears of war y algunos se echaron una partidita, creo que ese el tipo de juego que te hubiera gustado a ti.
PD: ¿Te trajiste el Tigris contigo? si estas tan deseoso de un partida hay un tipo que se reune en su dpto en ñuñoa con un grupo de frikis a jugar juegos durante toda la noche los viernes y/o los sabados, es de confiar el hombre y en el peor de los casos podemos quedarnos de juntar algun dia y llevo a mi espoa y echamos una partida de a 3 de lo que tu quieras, creo que ya te deje un link con mi ludoteca ¿o no?
Cita de: Pedrote en 13 de Septiembre de 2012, 21:04:30
Perdona, pero si te sientes marcada con una letra escarlata y haber recibido fuertes críticas porque una persona te haya puesto un comentario insultante en tu blog (que no en la bsk), deberías pensarte lo de decir cosas en público...
Si, posiblemente el problema sea decir cosas en público. Lo tendré en cuenta. Gracias.
Cita de: MJ en 13 de Septiembre de 2012, 21:07:33
Si, posiblemente el problema sea decir cosas en público. Lo tendré en cuenta. Gracias.
Tu puedes decir lo que te de la real gana, siempre y cuando sea desde el reseto,lo único cuando te digan algo fuera se contexto ni le pares pelotas y que se vayan a freír la mona.
Cita de: red_fcampos en 13 de Septiembre de 2012, 16:59:31
Creo que a medida que avanzes te daras cuenta de que todos los juegos tienen su gracia (si, incluso el TS) y poco a poco te gustara menos el Catan, OJO, no digo que te disgustara, pero si comenzaran a llamarte la atencion otros juegos mas profundos y en donde la experiencia sea mas potente aun.
O, después de 16 años jugando al Catán, le seguirás encontrando niveles nuevos de profundidad y experiencias más potentes en cada partida, como nos pasa a otros ;)
Cita de: gallego0219 en 13 de Septiembre de 2012, 21:14:50
Tu puedes decir lo que te de la real gana, siempre y cuando sea desde el reseto,lo único cuando te digan algo fuera se contexto ni le pares pelotas y que se vayan a freír la mona.
Sinceramente, creo que el comentario de Pedrote iba más en esta línea que en la que lo has tomado tú, MJ.
No se trata de dejar de decir cosas en público por miedo a ser criticad@ por ello, sino más bien de no dejarse influir cuando esas críticas sean destructivas. ;)
Cita de: sheffieldgeorge en 13 de Septiembre de 2012, 21:25:29
Sinceramente, creo que el comentario de Pedrote iba más en esta línea que en la que lo has tomado tú, MJ.
No se trata de dejar de decir cosas en público por miedo a ser criticad@ por ello, sino más bien de no dejarse influir cuando esas críticas sean destructivas. ;)
Exacto
Cita de: sheffieldgeorge en 13 de Septiembre de 2012, 21:25:29
Sinceramente, creo que el comentario de Pedrote iba más en esta línea que en la que lo has tomado tú, MJ.
No se trata de dejar de decir cosas en público por miedo a ser criticad@ por ello, sino más bien de no dejarse influir cuando esas críticas sean destructivas. ;)
No, si lo que he dicho lo digo en serio. Creo que voy a reservarme mis opiniones porque hay comentarios respetables y comentarios destructivos y posiblemente yo no sea lo suficientemente fuerte para soportar los segundos. Mientras no pueda hacerlo me guardaré mis opiniones y las compartiré con la gente con la que pueda hablar sin tener miedo a ser atacada. Creo que es positivo para mi.
Cita de: MJ en 13 de Septiembre de 2012, 21:30:26
No, si lo que he dicho lo digo en serio. Creo que voy a reservarme mis opiniones porque hay comentarios respetables y comentarios destructivos y posiblemente yo no sea lo suficientemente fuerte para soportar los segundos. Mientras no pueda hacerlo me guardaré mis opiniones y las compartiré con la gente con la que pueda hablar sin tener miedo a ser atacada. Creo que es positivo para mi.
Eso es otra cosa, y por mi parte lo respeto profundamente. ;) ;) ;)
Cita de: Betote en 13 de Septiembre de 2012, 21:15:33
O, después de 16 años jugando al Catán, le seguirás encontrando niveles nuevos de profundidad y experiencias más potentes en cada partida, como nos pasa a otros ;)
(http://files-cdn.formspring.me/photos/20120726/n50118964e2eb6.png)
Lo de que te siga divirtiendo luego de 16 años es mas que posible, pero seguir encontrandole mayores niveles de complejidad??? ni que se tratara de un Ajedrez o un Caylus o un Torres, OJO que yo me refiero al catan solo sin expansiones ni variantes... y no, no lo odio y le tengo cariño al juego, pero prefiero a muchos otros antes que el.
No entres al trapo, red. Es precisamente eso lo que busca con sus provocaciones. ;D ;D ;D
Cita de: MJ en 13 de Septiembre de 2012, 21:30:26
No, si lo que he dicho lo digo en serio. Creo que voy a reservarme mis opiniones porque hay comentarios respetables y comentarios destructivos y posiblemente yo no sea lo suficientemente fuerte para soportar los segundos. Mientras no pueda hacerlo me guardaré mis opiniones y las compartiré con la gente con la que pueda hablar sin tener miedo a ser atacada. Creo que es positivo para mi.
MJ, si un juego no te gusta, estás en todo tú derecho de decirlo y los que no lo compartan pués que aporten sus argumentos si opinan lo contrario pero siempre dese el respeto. Lo que a unos nos encantan a otros no tiene porque ser así.en la variedad está el gusto y juegos hay miles.....
Cita de: MJ en 13 de Septiembre de 2012, 21:30:26
No, si lo que he dicho lo digo en serio. Creo que voy a reservarme mis opiniones porque hay comentarios respetables y comentarios destructivos y posiblemente yo no sea lo suficientemente fuerte para soportar los segundos. Mientras no pueda hacerlo me guardaré mis opiniones y las compartiré con la gente con la que pueda hablar sin tener miedo a ser atacada. Creo que es positivo para mi.
Si te dicen algo, nos avisas y le crujimos el alma a quien sea 8)
Cita de: MJ en 13 de Septiembre de 2012, 21:30:26
No, si lo que he dicho lo digo en serio. Creo que voy a reservarme mis opiniones porque hay comentarios respetables y comentarios destructivos y posiblemente yo no sea lo suficientemente fuerte para soportar los segundos. Mientras no pueda hacerlo me guardaré mis opiniones y las compartiré con la gente con la que pueda hablar sin tener miedo a ser atacada. Creo que es positivo para mi.
Con todo cariño, y cariño sincero además porque me caes bien, si quiero decirte una cosa. Un comentario destructivo gratuito es criticable, pero un comentario destructivo que responde a un previo comentario destructivo es algo lógico y comprensible. En ese sentido, creo que cuando das, o mejor damos opiniones fuertes sobre alguein o algo nos exponemos a que nos contesten con la misma forma y entremos en una esgrima dialéctica. Si ese intercambio de florete y espada te hace daño, por sensibilidad o por lo que sea, lo mejor es entonces que guardes las opiniones duras o conflictivas, pero eso no quita para que como dice Ben, sigas opinando de juegos porque esto últino no debe acarrearte problema alguno.
En fin, que la vida es para disfrutarla y ya bastante jodidas están las cosas como para preocuparnos por otras. Haz lo que te haga mas feliz :D y sobre todo, insulta a Calvo, difama que algo queda, ese gran culpable de retrasos, ese... en fin, ya me callo, por honor.
Un besito, artista del FIMO :)
Cita de: Gelete en 13 de Septiembre de 2012, 21:48:33
Con todo cariño, y cariño sincero además porque me caes bien, si quiero decirte una cosa. Un comentario destructivo gratuito es criticable, pero un comentario destructivo que responde a un previo comentario destructivo es algo lógico y comprensible. En ese sentido, creo que cuando das, o mejor damos opiniones fuertes sobre alguein o algo nos exponemos a que nos contesten con la misma forma y entremos en una esgrima dialéctica. Si ese intercambio de florete y espada te hace daño, por sensibilidad o por lo que sea, lo mejor es entonces que guardes las opiniones duras o conflictivas, pero eso no quita para que como dice Ben, sigas opinando de juegos porque esto últino no debe acarrearte problema alguno.
En fin, que la vida es para disfrutarla y ya bastante jodidas están las cosas como para preocuparnos por otras. Haz lo que te haga mas feliz :D y sobre todo, insulta a Calvo, difama que algo queda, ese gran culpable de retrasos, ese... en fin, ya me callo, por honor.
Un besito, artista del FIMO :)
+1 señor Gelete, como siempre dando en el clavo.
Cita de: Ben en 13 de Septiembre de 2012, 21:52:31
+1 señor Gelete, como siempre dando en el clavo.
Y en el Calvo ;D
Cita de: ritter en 13 de Septiembre de 2012, 02:21:19
De elqueaprende he leído bastantes reseñas ya y miedo me da, porque parece un drogainómano de los juegos de mesa y todavía necesito forjar mi criterio.
Alguien me lee!!!!!
Si eres de Madrid vente a jugar y crearás tu criterio jejeje...jejeje...jejeje
Drogainómano yo? ;D
Cita de: Betote en 13 de Septiembre de 2012, 21:53:59
Y en el Calvo ;D
Pero, pero, pero... si yo solo he entrado a poner paz en este hilo. Creo que está en la cabeza de todos que Gelete es el toller y flamer con piel de moderador más gore de labsk.
Que WKR le ofreciera el cargo una noche de infausta memoria como guiño no justifica el dislate mantenido en el tiempo. Seamos sinceros: ¿qué ha moderado este tipo? Tiene tipazo, labia y cuando te mira te desnuda, sí, pero ¿Moderar?
Hay que iniciar una campaña ya para que las cosas vuelvan a su cauce. Y nada mejor que desvestir un santo para vestir a otro: gelete banned, sheffieldgeorge Moderador. ¿Yea o buuuuuu?
POr que no todo sea OT, MJ, no te vengas abajo, opina lo que quieras y tampoco tengas demasiado en cuenta las críticas.
Gelete yo creo que hasta el momento yo no he criticado nada faltando el respeto a nadie, tan solo he dicho que no me gustaba un juego y las criticas fueron duras y alguna insultante.
No me refería a lo del juego. SI alguien te critico por eso que le den morcilla, ni caso.
señor moderador...esto....y las dos ultimas páginas que tienen que ver con el hilo????? exijo ban masivo para todos los interlocutores involucrados, a la hoguera...ellos y sus juegos!.
En fin...de verdad que creo que se me va demasiado :P
Yo tengo que preguntar algo que me tiene con el corazón en vilo desde que he leido el primer post:
¿Qué es chanar?.
Me estoy haciendo viejuno. :-X
Chanar es entender de algo. ;)
De ahi la hora Chanante....
Cita de: sheffieldgeorge en 13 de Septiembre de 2012, 23:26:06
Chanar es entender de algo. ;)
Muchas gracias. Pero... ¿entonces la hora chanante?, ¿la hora del entendimiento?.
También significa molar, gustar
(http://cdn2.listsoplenty.com/listsoplenty-cdn/uploads/2010/08/exploding_head.jpg)
Cita de: MJ en 13 de Septiembre de 2012, 22:38:28 tan solo he dicho que no me gustaba un juego y las criticas fueron duras y alguna insultante.
No sé de qué va, ni me interesa. Sólo dime quién fue el autor de tal fechoría, que le mandaré una visita ;D ;D ;D
(http://3.bp.blogspot.com/_yKk70hY8hpM/TKjyPYDatYI/AAAAAAAAEHQ/AtAhPvWe3SM/s1600/rumble-fish.jpg)
Cita de: MJ en 13 de Septiembre de 2012, 22:38:28
tan solo he dicho que no me gustaba un juego y las criticas fueron duras y alguna insultante.
(http://thechive.files.wordpress.com/2011/08/surprise.gif)
Jajaja festival del humor. Me parto con los gifs.
La verdad es que este hilo hace mucho que no tiene pies ni cabeza :D
Yo creo que lo que no tiene es cabeza ni pies.
Cita de: sheffieldgeorge en 13 de Septiembre de 2012, 21:41:12
No entres al trapo, red. Es precisamente eso lo que busca con sus provocaciones. ;D ;D ;D
Betote es el mayor troll del foro. Pásalo xDD
Cita de: Gand-Alf en 14 de Septiembre de 2012, 01:26:34
La verdad es que este hilo hace mucho que no tiene pies ni cabeza :D
sigo expectante para ver si alguien le da otro pequeño giro de tuerca y se acaba el mundo. Desde luego, yo ya lo he añadido a "mis marcadores"
Cita de: Macklau en 14 de Septiembre de 2012, 09:05:27
Betote es el mayor troll del foro. Pásalo xDD
Tú sí que eres grande, maestro ;D
Hola.
(http://www.teoylamaquinadeideas.com/wp-content/uploads/2010/05/raro.jpg)
Bueno, en eso estoy de acuerdo, pero a mi me gusta más el otro. Con la expansión gana bastante, se hace más sesudo y más controlable.
Cuestión de gustos.
[Eso sí, te dejas una pasta gansa].
¡Otro hilo al retrete! Cómo sois... ;D :D
Cita de: Némesis en 14 de Septiembre de 2012, 11:13:10
¡Otro hilo al retrete! Cómo sois... ;D :D
Lentos, eso es lo que somos. Deberíamos haberlo logrado a la segunda página.
solo tengo una pregunta para ritter, ¿cual crees que es tu problema? el tema de que no te divierte un juego no me dice nada, ya que la diversion xa cada uno esta en un sitio y significa otra cosa, ami me divierte mover cubos, pasar un rato con los amigos de charla, jugar al futbol, ver futbol, hacer deporte, etc...
lo que a ti no te divierte puede que al resto si y viceversa.
P.D.: ya que te gusta el backgamon y si ganas muy asiduamente te molara GANAR al caylus mucho no?? ya que no tiene azar...
Se jodio este foro... :D
Y Ritter no tiene ningun problema, que juegue lo que quiera y vea que le gusta, si su experiencia ludica no ha sido lo que buscaba, hay que buscar nuevas...ojo con los psicotropicos... ;D
Espero de corazon que logres encontrarte con tu ludopata interno.
Que la ludica te acompañe!
Muchas gracias a todo el mundo, por sus sugerencias, delirios varios, y discusiones internas.
Ayer ya tuve una noche de Caylus, Furia de Drácula y Earth Reborn, a ver esta noche que se cuece.
Una pregunta, ¿aquí os ofendéis de veras o hacéis como que os ofendéis? ¡Qué derroche de histrionismo!
Cita de: ritter en 14 de Septiembre de 2012, 16:44:35
Una pregunta, ¿aquí os ofendéis de veras o hacéis como que os ofendéis? ¡Qué derroche de histrionismo!
Depende del Dios ludico que ofendas, saldran sus adoradores en la defensa.
Cita de: Caralvepe en 14 de Septiembre de 2012, 16:58:03
Depende del Dios ludico que ofendas
los más populistas a dia de hoy son Wallace, Feld y Spaghetti Monster
Cita de: Seda en 14 de Septiembre de 2012, 17:00:43
los más populistas a dia de hoy son Wallace, Feld y Spaghetti Monster
Muerte a Wallace!!!!
Abajo Feld!!!
Viva Knizia!!!
Alabemos todos al Gran Faidutti!!!
Cita de: Anshir en 14 de Septiembre de 2012, 18:36:06
Alabemos todos al Gran Faidutti!!!
¿El Gran Faidutti es ese que ha hecho una brisca con 3 palos y condiciones de victoria variables y cartas especiales y lo vende como un juegazo? ¿Ese que me acaba de hacer gastar 20€ en unas cuantas cartas con dibujos de enanos sólo porque necesito juegos familiares para no sentirme sólo?
Prefiero al de la cruz!
Lo malo de Faidutti fue cuando le dio por ponerse a opinar de todo y dárselas de gurú con su "ludoteca".
No se, pero ya sólo con Ciudadelas el tío se gano mis respetos (que tampoco vale para mucho...pero bueno). Pero es que además se ha sacado cosas raras como el "Mission: Red Planet" que es una pequeña maravilla, por lo menos a mi me encanta lo bien que queda la mecánica de roles con mayorias y el toque de puteo que tiene.
El tío no será un fuera de serie, pero me parece que hay que tenerle en cuenta.
Dragon's Gold, señores. Aunque a muchos no les gustará porque hay que hablar y mirarse a la cara ;D
Cita de: Betote en 15 de Septiembre de 2012, 02:38:48
Dragon's Gold, señores. Aunque a muchos no les gustará porque hay que hablar y mirarse a la cara ;D
Ufff... ni de coña...
Cita de: MJ en 13 de Septiembre de 2012, 08:18:46
Cuidado con lo que dices... A mi se me ocurrió criticar públicamente el TS y fui marcada con una letra escarlata, considerada para muchos una paria en los juegos de mesa e incluso insultada directamente como "de bajo nivel intelectual". Una cosa que he aprendido es justo lo que dice George: "yo juego a los juegos ellos no me juegan a mi" y dentro de esto que existe mucha gente que es muy poco "Tolerante" con los gustos de los demás.
Hombre, los que te marcaron, consideraron paria o insultaron por semejante soplapollez se descalifican mucho más a ellos mismos (y ante los demás) que otra cosa. No le dés importancia porque si no vaya mundo de locos, otorgándole categoría a los que no la tienen. Son excepciones, no la regla, al menos hasta donde yo he visto en este mundillo. Y no son muchos, créeme, no les des esa relevancia, que de verdad no la tienen.
¡Un abrazo grande!
Cita de: xai en 15 de Septiembre de 2012, 03:36:51
Hombre, los que te marcaron, consideraron paria o insultaron por semejante soplapollez se descalifican mucho más a ellos mismos (y ante los demás) que otra cosa. No le dés importancia porque si no vaya mundo de locos, otorgándole categoría a los que no la tienen. Son excepciones, no la regla, al menos hasta donde yo he visto en estos años. Y no son muchos, créeme, no les des esa relevancia, que de verdad no la tienen.
¡Un abrazo grande!
+1
Cita de: Anshir en 14 de Septiembre de 2012, 18:36:06
Muerte a Wallace!!!!
Abajo Feld!!!
Viva Knizia!!!
Alabemos todos al Gran Faidutti!!!
Es el momento de resaltar que cuando alguien alaba a Knizia se ofende el resto del Olimpo ;D ;D
Cita de: Némesis en 15 de Septiembre de 2012, 17:53:50
Es el momento de resaltar que cuando alguien alaba a Knizia se ofende el resto del Olimpo ;D ;D
Por no mencionar que muere un gatito ::)
Cita de: cesarmagala en 15 de Septiembre de 2012, 18:41:30
Por no mencionar que muere un gatito ::)
Tio de verd, que e voy a hacer si Knizia me ece cojonudo.. menos una docena de sus juegos...el resto...ejem
Para mi el number 1 de los juegos de mesa no podrá ser NUNCA un juego 1 vs 1.
El juego de mesa perfecto es un juego grupal. Por ese motivo TS puede ser muy bueno pero no comparto su lazo doradoi.
Yo voy a hablar de mi propia experiencia , llevo bastantes años jugando a casi todo tipo de juegos pero si que es cierto que en los últimos 6 o 7 años en mí se ha producido un cambio...me da la sensación de no divertirme tanto como antes y he ido derivando más hacia el plástico por una cuestión estética...aún puedo jugar un Puerto Rico y divertirme pero casi prefiero estrenar juegos... a jugar ese tipo de juego considerado "superior", me empiezan a agobiar las fichitas, los cubitos y demás ...he entrado en una búsqueda incesante de juegos y aún así no soy de los más pirados.
El otro día sin ir más lejos disfruté como un cochino de un The Adventurers y creo que hasta me sorprendí y todo.
Hay algunos juegos que me enamoran tipo Cyclades pero enseguida les soy infiel...
pero sabeis...no pasa nada... creo que es mi evolución interior, nunca he tenido hobbys definidos y creo que actualmente mi hobby es saber de juegos, pero no a un nivel pedante ni erudito... no es para nadie es para mi...ahora casi me divierte más el hecho de leer unas reglas o de abrir un juego....olerlo manosearlo que casi jugarlo... y en mi grupo creo que soy al único que le pasa...
En fin, no voy a ninguna parte, respeto las opiniones y gustos de todos pero igual que no entiendo de arte...si que empiezo a entender de juegos y los miro con ojos diferentes que con los que los miraba hace 6 o 7 años...donde la diversión en si ya no es tan sumamente importante como otras cosas..
Aunque por supuesto, todavía de vez en cuando pueda divertirme como un crio con una buena partida al juego que sea...
saludos
Algún día haré un discurso sobre lo que pienso del "sesudismo ilustrado", pero generalmente lo que tienen el común estos juegos es:
1. Contra menos azar y más dependa del jugador ganar, más sesudo es el juego
2. Contra más normas y cartas que compliquen las normas haya más sesudo se considera el juego.
3. Contra más elitista sea el juego respecto los que tienen las estrategias pilladas por la mano y los novatos, más sesudo (generalmente los sesudistas odian un juego en que un novato les pueda ganar en su primera partida).
4. A veces, incluso la duración larga lo hace sesudo porque la gente acaba la cabeza como un bombo y se tiene la sensación de estar ejercitando las neuronas, y eso pone cachondo.
Es por ello que muchas veces se valora la complejidad del juego y se deja de banda la diversión que pueda aportar al grupo en cuanto a risas e interacción general. Esa sensación que se respira a veces de "me lo paso bien porque soy capaz de ganar", que lleva a la competición, pues no mola mucho, o al menos mola más cuando ves que todos disfrutan, independientemente del resultado.
Cita de: kalala
kalala, pero en verdad la diversión te la tiene que dar el grupo con el que estés. Yo soy bastante anti-Bang e incluso lo llegué a vender decepcionado, pero cuando lo juego con Axos & Company lo disfruto como un loco.
Cita de: Ronin en 15 de Septiembre de 2012, 23:55:25 Para mi el number 1 de los juegos de mesa no podrá ser NUNCA un juego 1 vs 1.
El juego de mesa perfecto es un juego grupal.
¿Por qué no?
Cita de: Némesis en 16 de Septiembre de 2012, 12:11:17
¿Por qué no?
Eso por que no?
De hecho no es el TS es el Ajedrez a no ser que dentro de unos mil años siga existiendo el TS :D
Pues yo creo que en esto de las preferencias con los juegos pasa un poco como en la música: existe una música más compleja, trabajada y en la que es necesaria una formación para entenderla mejor (ya sea académica o autodidacta) y otra más popular y "directa".
En los juegos puede pasar algo parecido:
Al menos existen dos categorias:
Una categoría de juegos que buscan mecánicas cuidadas que permitan (o requieran, según se mire) analizar las posibildades, anticipar qué puede suceder en próxima jugadas, calcular los resultados de tus decisiones... en resumen, juegos con una alta dependencia de lo que de forma grosera llamamos "inteligencia" (un concepto muy discutible pero que creo que sirve para entendernos).
Y otra en la que los juegos no son tan exigentes respecto a las capacidades que requieren, y donde la prioridad son las relaciones que se dan entre los jugadores y las sensaciones que tienen durante la partida (aunque esto último es delicado ya que seguro que la sensaciones que se dan en la anterior categoría son comparables).
En mi opinión estas dos categorías están bastante bien diferenciadas, aunque podremos encontrar ejemplos de categoriás "intermedias".
P.D. ab+, te pido disculpas por el atrevimiento, y vaya por delante que soy el primero que se come tildes diacríticas y comete errores ortográficos y de redacción, pero, por favor, cambia ese "contra más" por "cuanto más".
El mundo está a punto de implosionar. Señores, démosle importancia a lo que de verdad la tiene, dejemos de discutir por rankings y dediquémonos a aprovechar el tiempo para jugar y demás actividades de provecho que se nos ocurran. ;D ;D ;D
Cita de: sheffieldgeorge en 16 de Septiembre de 2012, 15:37:13
El mundo está a punto de implosionar. Señores, démosle importancia a lo que de verdad la tiene, dejemos de discutir por rankings y dediquémonos a aprovechar el tiempo para jugar y demás actividades de provecho que se nos ocurran. ;D ;D ;D
+1
Me he leído el hilo de tirón y aún estoy flipando ... en todos los sentidos. :o
Juas, dbes ser el único que se lo ha leído.
Como se dice "freak" en chino cantonés?
Cita de: Gelete en 16 de Septiembre de 2012, 16:43:57
Juas, dbes ser el único que se lo ha leído.
Como se dice "freak" en chino cantonés?
;D
Kafre?
Cita de: kalala en 16 de Septiembre de 2012, 17:03:20
;D
Kafre?
No me suena, al menos en cantonés. Quizá en algún dialecto... :P :P :P
Acabo de descubrir cual es el problema y os lo voy a decir:
El problema es que se han llenado 14 paginas de hilo y todavia no se de que carajo va. ;D
Cita de: Gelete en 16 de Septiembre de 2012, 16:43:57
Juas, dbes ser el único que se lo ha leído.
Como se dice "freak" en chino cantonés?
Fli-ki
Hola a Tod@s:
Cita de: Fisolofo en 16 de Septiembre de 2012, 18:50:35
Acabo de descubrir cual es el problema y os lo voy a decir:
El problema es que se han llenado 14 paginas de hilo y todavia no se de que carajo va. ;D
LABSK es así ;D
Cita de: Fisolofo en 16 de Septiembre de 2012, 18:50:35
Acabo de descubrir cual es el problema y os lo voy a decir:
El problema es que se han llenado 14 paginas de hilo y todavia no se de que carajo va. ;D
¿Y lo que entretiene? ¿Qué me dices de eso? ;D
;D ;D ;D ;D
desde luego
;D ;D ;D ;D
entretiene
Hola a Tod@s:
No, si entretener, entretiene, pero yo echo de menos algún Meme ;D
Entretener no se pero matar el aburrimiento seguro que lo mata y aqui hay mucho de eso. ;D
Cita de: JavideNuln-Beren en 16 de Septiembre de 2012, 22:20:14
Hola a Tod@s:
No, si entretener, entretiene, pero yo echo de menos algún Meme ;D
¿Qué palabra hay que empiece por meme-? Pues eso es lo que son los Memes... :P
Pues yo también creo que el TS merece el primer puesto en la BBG. Por otra parte, también creo que muchos otros no merecen estar ni entre los 200 primeros. Pero eso es a título personal. De hecho, entre mis grupos de juego debo juntar al menos unos 50 jugones, y estoy seguro que ni 5 llegamos a votar en la BBG. No creo que sea un caso aislado.
El ranking de la BBG es muy subjetivo. Al igual que en la IMDB (por si alguien lo la conoce, es la Internet Movie data Base) unos cuantos geeks de dedillo fácil colocan al The Dark Knight de Nolan como una obra maestra por encima del Potemkin, Ciudadano Kane, el Padrino y todas las grandes películas de la historia del cine, en la BBG ocurre lo mismo. Parece que la mayoría de la gente que vota son eurogamers. Sólo así se entiende lo que hay entre el top 20. Si los votantes fueran amantes del Risk en su mayoría, los primeros 20 acababan pasado el top 500.
Lo de los juegos de mesa se ha convertido en lo mismo que el cine de jolibud: si se habla de ello y hay nombres implicados, es la leche. Aunque no lo sea.
Y en cuando al azar en los juegos, creo que el azar está bien en su medida justa, como todo. Cuando llegan los excesos, ya tenemos un problema. O no. después de todo, a mí me encantan los excesos.
Saludos.
(http://cdn.memegenerator.net/instances/400x/26838625.jpg)
Cita de: Gelete en 16 de Septiembre de 2012, 16:43:57
Juas, dbes ser el único que se lo ha leído.
Como se dice "freak" en chino cantonés?
Yo sólo sé mandarín, que es el que se impone como oficial. O se dice 极客 "Jike" - que intenta parecerse a cómo se pronunciacia Geek - o 奇客 "chike" que también pero que además 奇 significara raro y parece más adecuado.
¿Este es el hilo donde todo el mundo habla de lo que quiere? ::)
Un mochilero, en un pueblo de Escocia, entra en una taberna y acaba hablando con un viejo lugareño.
Están un rato intercambiando palabras y después de una buena cantidad de pintas, el viejo empieza:
- Mira joven, ¿ves la torre de allí? La construí yo! Con mis propias manos, y acaso me llaman McConaughey el constructor? ¡Nooo!
- ¿Y recuerdas el puente a la entrada del pueblo? Lo construí yo! Con mis propias manos!, ¿y crees que me llaman McConaughey el arquitecto? ¡Nooo!
- Y la acequía! ¿Quién te crees que la cavó? ¡Yo! Con mis propias manos. ¿Y piensas que me llaman McConaughey el cavador? ¡No, no y no!
- ¡Pero ahora! fóllate una cabra! una sola cabra!....
El problema de ese viejo está claro,
tiene que centrarse en una estrategia, si coge el track de construir en los favores reales, que vaya menos a la granja que le sobrarán las carnes.
Por lo demás, gracias a la gente que ha estado intentando reencauzar el hilo hacia la cuestión principal.
Querido ritter:
A estas alturas ya sabrás que no estás solo. A muchos les pasa lo que a ti, cada uno tiene su criterio con los juegos y no tiene porque gustarte los del ranking de la bgg. Si es verdad que senas a amerithasher plastiquero a muerte, juegos con un poco de estrategia, un poco de azar y nada de tochos de reglas (claro que con lo de tener el Mage Knight y el Earth Reborn me has roto). Estoy seguro de que irás encontrando tu lugar y el tipo de juegos que te gusta, es genial que tengas mas criterio que muchos de los que estamos aqui, gente que nos gusta todo y somos unos enfermos jueguiles.
Pero para lo que realmente te escribo es para decirte que , por favor, por favor, no te metas con EL VIEJO Y EL MAR , si no lo entiendes, no te gusta , ok, pero las comparaciones ofenden. Igual que lo que dices del cine clásico , eso de que muy bonita la fotografía pero la peli es una "mierda pinchada en un palo". No me ofenden las aberraciones jueguiles, pero si el poco tacto al hablar de literatura y cine. Haz como SheffieldGeorge, si no te gusta algo pasa de ello pero no lo critiques de esa manera o darás una imagen de ti mismo que habla muy mal de ti a los demas.
Un abrazo y que disfrutes del mundo Lúdico.
(espero no haberte molestado)
Cita de: kalisto59 en 17 de Septiembre de 2012, 10:47:03
por favor, por favor, no te metas con EL VIEJO Y EL MAR , si no lo entiendes, no te gusta , ok, pero las comparaciones ofenden. Igual que lo que dices del cine clásico , eso de que muy bonita la fotografía pero la peli es una "mierda pinchada en un palo". No me ofenden las aberraciones jueguiles, pero si el poco tacto al hablar de literatura y cine. Haz como SheffieldGeorge, si no te gusta algo pasa de ello pero no lo critiques de esa manera o darás una imagen de ti mismo que habla muy mal de ti a los demas.
Buambulancia para kalisto!
El hecho de que sea un foro de juegos no impide hacer paralelismos con otra porción de la realidad. Del cine clásico dijo que ALGUNAS películas eran una mierda pinchada en un palo, te puede parecer cierto o no pero vamos, es una opinón, poco razonada y un poco soez, eso sí, pero una opinión. "Feld caca" y "Kinizia dios " son opiniones que uno encuentra por aquí contínuamente.
Lo de Hemingway pues bueno, a mi el libro también me encanta pero vamos, ritter sólo quería hacer una comparación [fallida desde mi punto de vista porque para ejemplificar un tema que va sobre gustos uno debería usar cosas objetivas, si usa un ejemplo que también incluye un gusto, como decir 'el viejo y el mar caca' pues entonces el ejemplo sólo llega a quien comparta contigo el gusto del ejemplo, o algo así, no? Vamos que crea más jaleo del que arregla :)]
Unos hilos se rompen por unas cosas y otros por otras. Hay por ahí uno al que nadie se atreve a meter mano por no joderlo [acabaría cerrado y al final sabe mal por el autor] en cambio este parece que nos ha dado carta blanca para trollear.
Cita de: ritter en 17 de Septiembre de 2012, 04:41:34
Por lo demás, gracias a la gente que ha estado intentando reencauzar el hilo hacia la cuestión principal.
Pues vaya, en realidad no. Es curioso que aunque parezca todo medio de coña [e influye mucho el estilo del autor del hilo] en el fondo hay un cierto interés por su parte en el tema inicial.
Lo siento pero es que con el cine clásico y el viejo y el mar ha dado en el clavo, me ha tocado la fibra. Yo solo trato de hacerle ver que comparar esta bien, pero con cosas mas generales y siendo menos escatológico, así no se ofende a nadie y sobre todo, no queda mal uno mismo.
Mis disculpas again.
Pd:que coño es una "BUAMBULANCIA"???? jajajaja
Cita de: kalisto59 en 17 de Septiembre de 2012, 14:03:14
Lo siento pero es que con el cine clásico y el viejo y el mar ha dado en el clavo, me ha tocado la fibra. Yo solo trato de hacerle ver que comparar esta bien, pero con cosas mas generales y siendo menos escatológico, así no se ofende a nadie y sobre todo, no queda mal uno mismo.
Mis disculpas again.
Pd:que coño es una "BUAMBULANCIA"???? jajajaja
Ya, cada uno tiene sus "intocables".
Una buambulancia es una chorrada que se usa decir en algunos foros [diría que nació en menéame.net] para la gente que se enfada por algo que no debería. :)
¡Disiento!
El ranking de la bgg está creado con la contribucion de miles de opiniones de jugadores de todo el mundo.
Si no te gusta al 100% es que no estás en la onda con la mente colmena jugona. El problema reside en ti.
Otra cosa es que te importe...
Interprétese esto como mejor se quiera.
Cita de: Julio en 17 de Septiembre de 2012, 15:16:54
¡Disiento!
El ranking de la bgg está creado con la contribucion de miles de opiniones de jugadores de todo el mundo.
Casi. Está creado con la contribución de miles de opiniones de
usuarios de la BGG de todo el mundo.
Cita de: Betote en 17 de Septiembre de 2012, 15:18:55
Casi. Está creado con la contribución de miles de opiniones de usuarios de la BGG de todo el mundo.
Quieres decir que el número de usuarios de la BGG que no sean jugadores es importante? O quieres decir que aunque sean jugadores los hay que no lo son del juego al que votan? O que no votan todos con el mismo criterio?
Cita de: tinocasals en 17 de Septiembre de 2012, 15:23:13
Quieres decir que el número de usuarios de la BGG que no sean jugadores es importante? O quieres decir que aunque sean jugadores los hay que no lo son del juego al que votan? O que no votan todos con el mismo criterio?
Que los usuarios de la BGG son solo un subgrupo del número total de jugadores, y por tanto ese
ranking refleja más los gustos de ese subgrupo que los de toda la gente que juega.
Cita de: Betote en 17 de Septiembre de 2012, 15:25:29
Que los usuarios de la BGG son solo un subgrupo del número total de jugadores, y por tanto ese ranking refleja más los gustos de ese subgrupo que los de toda la gente que juega.
¡Irrelevante!Si te fijas en el ranking de la bgg es porque estás en ese subgrupo y seguramente te importa más a qué juegan en ese subgrupo que a qué juegan las abuelas de tu pueblo.
Cita de: Julio en 17 de Septiembre de 2012, 15:40:11
¡Irrelevante!
Si te fijas en el ranking de la bgg es porque estás en ese subgrupo y seguramente te importa más a qué juegan en ese subgrupo que a qué juegan las abuelas de tu pueblo.
¡Inconsecuente!La gente sólo mira los rankings a ver qué tal van sus juegos favoritos y alegrarse si suben.
Cita de: Julio en 17 de Septiembre de 2012, 15:40:11
¡Irrelevante!
Si te fijas en el ranking de la bgg es porque estás en ese subgrupo y seguramente te importa más a qué juegan en ese subgrupo que a qué juegan las abuelas de tu pueblo.
Por eso me fijo poco en el ranking general, y más en los de categorías y, sobre todo, en los comentarios.
Esto... se os ha ido la pinza del tema again??
Y por quejarme otra vez, no me gusta nada el término buambulancia, cosa fea a la par que humilla-quejicas. Pero bueno.. en el fondo me la suda.
Este hilo se ha ido de las manos, creo que no vamos a poder ayudar al tipo que lo creo porque ni el sabe realmente que le gusta. Yo creo que lo mejor es que siga probando juegos y que se divierta con lo que le guste. Oye, hay quien se divierte con el muntchkin y lo juega a menudo, hay gente para todo. Asi que cada cual que siga jugando a lo que le mola, y oye, si se aclara que nos lo cuente. Yo no puedo ayudar.
En cuanto al ranking de la BGG pues es el que hay, lo tomas o lo dejas. Tiene sus pegas, pero digais lo que digais esta hecho por miles de jugadores de todo el mundo, jugadores que a su vez son usuario de la BGG, pero jugadores al fin y al cabo.
Cada uno hemos puesto nuestro granito en este ranking valorando los juegos que tenemos y que hemos probado, y me parece que es una forma bastate democrática de hacer una lista de los mas populares ( que no tiene porque ser los mejores para todos) y de los que son los mejores juegos para una mayoria de jugones de la red.
Discutir si nos gusta o no el ranking es , como decia aquel, IRRELEVANTE. El rankig esta ahi. haz lo que quieras con el. Hay quien se lo pasa por el forro y hay quien, como yo, lo consulta a ver que votos tiene este o aquel juego y luego se informa por si le va a gustar o no. En principio tengo varios de los juegos que están arriba en el ranking, y para mi lo estan por meritos propios, y muchos. A saber: Through the ages, mage knight , agricola, Race for the galaxy y otros.
Y vomitado todo esto, doy por terminada la parrafada. Gracias por leerme, que no es poco
Cita de: kalisto59 en 17 de Septiembre de 2012, 16:28:13
Esto... se os ha ido la pinza del tema again??
Parece que sí. Pero mejor que se queden en la reserva que dejarlos salir a pastar por otros hilos. Visto que este no tiene solución...
Cita de: kalisto59 en 17 de Septiembre de 2012, 16:28:13
Y por quejarme otra vez, no me gusta nada el término buambulancia, cosa fea a la par que humilla-quejicas. Pero bueno.. en el fondo me la suda.
Quejarse de que te pidan una buambulancia es como pedir una segunda. Llamarte quejica y sentirte humillado es humillarte tú mismo. Por lo menos la frase acaba bien. Cuando te la empieza a sudar a ti, la buambulancia se plantea volver a la base [a no ser que ya haya llegado, en ese caso pagas la factura].
Cita de: kalisto59 en 17 de Septiembre de 2012, 16:28:13
En cuanto al ranking de la BGG pues es el que hay, lo tomas o lo dejas.
...
Discutir si nos gusta o no el ranking es , como decia aquel, IRRELEVANTE. El rankig esta ahi.
Mal! Discutir nunca es irrelevante o no para todos. Quizá no sirva para nada porque el ránquing no se pueda cambiar pero es bien interesante saber qué representa realmente y qué usos se le pueden dar. Discutir sobre si discutir sobre algo o no hacerlo es irrelevante, eso sí que es irrelevante, amén de metadebate del bueno que no aporta nada más que él mismo.
Sobre el hilo aquí lo que pasa es lo que yo decía más arriba... que algunos hilos se pueden joder y otros sabe mal. Luego un poco de corporativismo [lógico entre gente que se conoce en persona] y un poco de off-topic aceptado que no merece hilo propio e invade otro y ya tienes el cóctel: este hilo que pasa contínuamente del muy absurdo al absurdo a secas.
¿Es aquí donde se cuentan los problemas personales?
¿Será que estoy en una fase nihilista en la que sólo veo nihilismo adolescente?
Quiero escribir en el hilo del ajedrez que ahi también están mezclando juego con componente social, como pasó en el póquer, y que parece mecánico porque está todo estudiado y funciona con aperturas pero eso es a lo que en otros juegos llamábamos "aprender a jugar", pero me da pereza contestar uno a uno los comentarios. ¿Puedo hacerlo aquí?
Otra pregunta así general:
¿Todo vale?
Estoy pensando en comprarme un Twilight Struggle, número 1 en la bgg, digo yo que será bueno.
¿Qué me aconsejáis?
Cita de: Julio en 17 de Septiembre de 2012, 21:42:00
Estoy pensando en comprarme un Twilight Struggle, número 1 en la bgg, digo yo que será bueno.
¿Qué me aconsejáis?
(http://1.bp.blogspot.com/-2WKbH2fB298/T66M3GEqmCI/AAAAAAAABJ4/b5sxRzzeXes/s1600/clint-eastwood-nodding.gif)
Cita de: Julio en 17 de Septiembre de 2012, 21:42:00
Estoy pensando en comprarme un Twilight Struggle, número 1 en la bgg, digo yo que será bueno.
¿Qué me aconsejáis?
Si estás dispuesto a jugar durante 2-3 horas un juego para 2 con mucha tensión, un factor azar importante y tope de faroleo, te va a encantar.
Cita de: Betote en 17 de Septiembre de 2012, 21:58:35
Si estás dispuesto a jugar durante 2-3 horas un juego para 2 con mucha tensión, un factor azar importante y tope de faroleo, te va a encantar.
No tanto azar... :)
Cita de: xai en 17 de Septiembre de 2012, 23:23:26
No tanto azar... :)
No es exagerado, pero sí es mayor que, por ejemplo, en el Catán o el Carcassonne.
Cita de: xai en 17 de Septiembre de 2012, 23:23:26
No tanto azar... :)
A mi el azar del TS que me molesta no es el de las cartas. El que me da mucha rabia es el del dado. Es algo irracional porque 1D6 es igual de azaroso que 1D12 pero no sé...
Tiradas de 1D6 sin modificadores controlables... me suena demasiado a oca. :)
Al lío.
El viejo y el mar... lo criticaré con argumentos diciendo que es pura descriptiva, descriptiva de la que es maleza, broza, no aporta, no es de las descriptivas que sorprende lo más mínimo (y así todo el libro). Me he leído ensayos y novelas pesadas, pero este libro juro que me quitó el hábito de leer, me costó 6 meses y casi muero de un ictus.
Aludiendo a la cuestión principal, veo (y agradezco muchichísimo) que existe gente que está en situaciones de sensaciones muy parecidas a las mías, pero ahora bien, las listas... del 40 al 1 por ejemplo, yo creo que es moda (quién no recuerda a Paco Pil Energía positiva, ahora estaría ahí?) (y no me digáis que la lista no sirve porque entonces no sirve ninguna, por favor), es ir a la última, es la novedad, es el "hype" (y en este caso lo que puedas "perrear" en la disco) y luego otro factor que la altera y de una manera mucho más tenebrosa y peligrosa. Y este es la sofisticación, yo soy sofisticado, yo estoy a otro nivel lúdico porque no sólo he jugado a más juegos (que evidentemente es factor muy importante), sino que he oído y he asimilado como propios argumentos y gustos ajenos (pero esto en numerosas ocasiones se desconoce), porque este tío tal, porque mira cómo lo hace, porque es novedoso tal sistema, y porque su hay una campaña que te cagas de lanzamiento (bien hecho) con argumentos de los gurús lúdicos, amén! amén! todos digamos amén! y a eso me refiero de base con todo el hilo, a que se haga en algunos casos (evidentemente no todos) un viaje introspectivo respecto a lo que realmente nos gusta y divierto, y en el otro lado, lo que nos gusta porque nos tiene que gustar, porque es lo que toca dada tal o cual estamento en la jerarquía lúdica, porque no queda guay decir que no mola, no eres cool, no sabes, no tienes ni guarra.
Eso, simple y llanamente, a mí por más oír que tal autor, tal mecánica, tal juego, tal posición en el ranking, creo y espero que nunca me guste algo que no gusta intrínsicamente a mi yo interno. Eso sí, los probaré, porque tampoco hay que ser mongolo y no probar posibles grandes pepinos de juegos.
Muchas gracias por toooooooooooda la implicación de todo el mundo en general.
PD: ah sí, que alguién se moje con algún juego perfecto o que crea que lo es, para él, o mejor aún, si lo puede intuir para mí, jiji ::) es en tantas páginas tampoco se han visto tantos nombres propios. Solo el del number one.
Cita de: ritter en 17 de Septiembre de 2012, 23:49:46
PD: ah sí, que alguién se moje con algún juego perfecto o que crea que lo es, para él, o mejor aún, si lo puede intuir para mí, jiji ::) es en tantas páginas tampoco se han visto tantos nombres propios. Solo el del number one.
Yo con uno de los que más he disfrutado y podría valerte si te gusta la intensidad es el Combat Commander. Sí, es un wargame y tiene bastante de azar, pero una intensidad que reconozco haber visto en pocos juegos. Todas las partidas que he jugado a este han sido divertidas, intensas y la mayoría de las veces muy ajustadas o cambiando la balanza varias veces durante la partida.
Desde lo subjetivo de una opinión, para mi Cyclades o War of the Ring se acercan la perfección. Luego hay otros 80 que me gustan bastante o me traen buenos recuerdos y por eso los tengo en mi colección
No creo que haya ningun juego perfecto y eso es lo mejor de los juegos porque permite seguir buscando y disfrutando de nuevos juegos, de nuevas mecanicas, de nuevas estrategias en resumen de nuevas emociones.
Aunque no hay juego perfecto si hay juegos que se disfrutan mas que otros y yo soy el tonto del Belfort. Es una mezcla de mecanicas comunes pero a mi me gustan todas.
No existe el juego perfecto; aunque quizá se podría buscar la experiencia de juego perfecta.
Si estoy solo con un amigo al que respeto intelectualmente, un Sombras sobre Londres casi siempre apetece.
Si ese amigo, además, es jugón, Twilight Struggle o Magic (este último sólo si sabe jugar bien).
Con tres a cinco no jugones, Aventureros al Tren, Catán o Wizard.
Con mis amiguetes roleros, King of Tokyo, Small World, Arkham Horror o Nexus Ops.
Con tres-cuatro jugones, Caylus o Dungeon Petz
Con cuatro-cinco, Cosmic Encounter si estoy de ánimo festivo, Alta Tensión si quiero algo con más caña, Battlestar Galactica si busco una experiencia intensa.
Con cuatro a seis y algo de tiempo, 1830, Eclipse o Rex.
Con cuatro a ocho y MUCHO tiempo, Twilight Imperium o Civilization.
Con mis clases de adolescentes, Such a Thing?, La Resistencia, Dixit o Wits & Wagers.
Con mis clases de peques, Dobble, Pictureka! de cartas o Hombre-Lobo.
Con mis clases de adultos, The Big Idea o Time's Up!
...
Cita de: Betote en 17 de Septiembre de 2012, 23:28:20
No es exagerado, pero sí es mayor que, por ejemplo, en el Catán o el Carcassonne.
Cita de: tinocasals en 17 de Septiembre de 2012, 23:29:59
(...)
Tiradas de 1D6 sin modificadores controlables... me suena demasiado a oca. :)
Por supuesto estáis de coña....¿no? :o
Cita de: Betote en 18 de Septiembre de 2012, 00:16:59
No existe el juego perfecto; aunque quizá se podría buscar la experiencia de juego perfecta.
Si estoy solo con un amigo al que respeto intelectualmente, un Sombras sobre Londres casi siempre apetece.
Si ese amigo, además, es jugón, Twilight Struggle o Magic (este último sólo si sabe jugar bien).
Con tres a cinco no jugones, Aventureros al Tren, Catán o Wizard.
Con mis amiguetes roleros, King of Tokyo, Small World, Arkham Horror o Nexus Ops.
Con tres-cuatro jugones, Caylus o Dungeon Petz
Con cuatro-cinco, Cosmic Encounter si estoy de ánimo festivo, Alta Tensión si quiero algo con más caña, Battlestar Galactica si busco una experiencia intensa.
Con cuatro a seis y algo de tiempo, 1830, Eclipse o Rex.
Con cuatro a ocho y MUCHO tiempo, Twilight Imperium o Civilization.
Con mis clases de adolescentes, Such a Thing?, La Resistencia, Dixit o Wits & Wagers.
Con mis clases de peques, Dobble, Pictureka! de cartas o Hombre-Lobo.
Con mis clases de adultos, The Big Idea o Time's Up!
...
Muy chula tu lista de propuestas.
Estoy de acuerdo en que no existe EL juego perfecto, de hecho, existen muchísimos juegos que lo son, y lo que supuestamente los afea o los hace divergir de lo que podríamos suponer mejor no es otra cosa que lo que le da a cada uno ese genuino carácter. Lo mismo ocurre con las personas. Por decir un ejemplo, yo no le añadiría o le quitaría casillas o losetas al Caylus para cumplir con un etéreo e insípido canon. Creo que el problema está, entre otras cosas, en concebir la perfección en singular, o es uno o ninguno ???. Pero bueno, ahí lo dejo, que no quiero contribuir más en desvirtuar el tema de nuestro compañero ritter.
ritter, chico ¿Has probado el Spacehulk? Usa dados y no me ha quedado claro si te gustan o no, por lo del azar, digo.
Muy de acuerdo con lo que no existe el juego perfecto, sino experiencias más o menos positivas. Yo, por ejemplo, soy wargamero convencido así que mis favoritos van en esa línea.
El primero ASL. A pesar de su "edad" (es de los 80 del siglo pasado) y su complejidad (más aparente que real), sigo disfrutando las partidas como con ningún otro juego. Cuando juego una partida de ASL llega un punto en el que no estoy jugando, sino viendo una película de guerra.
Más modernos, me gusta el TS. Sí, tiene azar, pero ha visto ganar a un buen jugador (contra mi, ¡maldita sea!) a pesar de no tener suerte con los dados y con combinaciones de cartas menos que óptimas. Me encanta la idea de tener el futuro de la historia humana en mis manos. En TS me abstraigo hasta el punto de imaginarme que mis decisiones en una partida crean universos paralelos en los que la Guerra Fría va por un camino distinto a la historia.
Dominant Species es otro de mis favoritos, en el campo de los 'eurogames'. Disfruto especialmente jugando con los insectos, aunque no tiene que ver con estrategias de juego sino porque me imagino que soy una cucaracha en busca de la dominación mundial ¡Bwahahahaha!
También me encantan los de la serie de GMT, Great Battles of the Antiquity. Son wargames puros, y el azar juega un papel importante. Sin embargo, disfruto incluso con los escenarios desequilibrados, en los que sé que es imposible ganar en el sentido tradicional del término. No me importa: en esos casos más que ganar quiero caer con honor, darle una buena batalla a mi oponente; resistir cuando toda resistencia es imposible.
Para mi un juego es bueno cuando consigue que mientras estoy jugando mi mente abandone la realidad. La imaginación es la clave, para mí. Eso no quiere decir que no pueda disfrutar una partida de Agricola, por ejemplo, pero me atraen más los que me hacen soñar.
Supongo que soy más wargamer, que eurogamer, y los ameritrash, en general, no me satisfacen. Es curioso, porque son los que apelan directamente a la imaginación. Imagino que tiene que ver con las temáticas. Y, en general, los que no soporto son los juegos basados en que para ganar tienes que deliberadamente putear a los otros jugadores, estilo Munchkin o Machiavelli. He perdido partidas simplemente por no ser capaz de romper la palabra dada a otro jugador.
Otro mas que apuesta por la inexistencia del juego perfecto como tal, por la sencilla razon de que como ocurre con cualquier cosa en la vida, lo que a mi me parece perfecto a ti te puede parecer un truño y viceversa.
En mi caso personal, si fuese por juegos como Cosmic Encounter o Nexus Ops de seguro que no tendria la aficion de los juegos de mesa. A otros les pasa con los que me gustan a m e incluso entre eurogamers unos flipamos con, por ejemplo el Burgundia, y otros lo aborrecen. Me temo que la unica solucion que te queda es jugar y descubrir que te gusta a ti. Y no es tan sencillo porque al final jugar es lo que menos hacemos los jugones :)
Cita de: Betote en 17 de Septiembre de 2012, 23:28:20
No es exagerado, pero sí es mayor que, por ejemplo, en el Catán o el Carcassonne.
¿más azar que el Catán? ... ¿pero que dices!?
Maklau, Xai, dejad que Betote camine con la lejia...
Cita de: xai en 18 de Septiembre de 2012, 05:40:16
Por supuesto estáis de coña....¿no? :o
En mi caso, no. Pero también es que mi opinión sobre el azar en Catán y Carcassonne es algo distinta a la consensuada por aquí.
Cita de: xai en 18 de Septiembre de 2012, 05:40:16
Por supuesto estáis de coña....¿no? :o
Yo tampoco estaba de coña, pero si citabas el párrafo entero. TS cartas: azar controlable, gozo. TS dado sin modificadores que se puedan controlar: azar caquero, lotería. TS dado de seis caras sin modificadores que se puedan controlar: azar caquero, lotería y además sentimiento [irracional] de jugar a la oca.
El juego perfecto no existe, el Through the Ages se le aproxima muuucho. Puedes probarlo online si quieres en www.boardgamingonline.es. Y es el 3 de la lista, y me consta que para muchos de los bskeros es sagrado. (para mi lo es)
un abrazo y viva la polémica.
Sigue sin gstarme el término buambulancia, manden las que quieran, cuando quieran.
Cita de: Betote en 18 de Septiembre de 2012, 11:21:37
En mi caso, no. Pero también es que mi opinión sobre el azar en Catán y Carcassonne es algo distinta a la consensuada por aquí.
No, si yo y la palabra consenso no nos llevamos demasiado bien. El caso es que luego hay una cosa llamada ciencia, que trata sobre estas cosas...y en fin, que hace mensurables las diversas cuestiones, trabajas con métricas y ubicas cada cosa en su sitio..., normalmente sin tener que llegar a Teoría de Juegos de Von Neumann, ¡que los modelos matemáticos que se utilizan para crear juegos de mesa suelen ser bastante sencillos!
Pero vamos, como se sale del tema...ya lo debatiremos con un Can't Stop por medio :D
Cita de: tinocasals en 18 de Septiembre de 2012, 12:46:40
Yo tampoco estaba de coña, pero si citabas el párrafo entero. TS cartas: azar controlable, gozo. TS dado sin modificadores que se puedan controlar: azar caquero, lotería. TS dado de seis caras sin modificadores que se puedan controlar: azar caquero, lotería y además sentimiento [irracional] de jugar a la oca.
¿Qué es exactamente lo que no puedes controlar en el dado? ¡¡Creo que la mítica frase "no hemos jugado al mismo juego" vuelve pegando fuerte!!
Cita de: xai en 18 de Septiembre de 2012, 13:29:24
¿Qué es exactamente lo que no puedes controlar en el dado? ¡¡Creo que la mítica frase "no hemos jugado al mismo juego" vuelve pegando fuerte!!
Creo que se refiere a la tirada para progresar en la carrera espacial...
Cita de: sido en 18 de Septiembre de 2012, 13:58:27
Creo que se refiere a la tirada para progresar en la carrera espacial...
En la carrera espacial te descartas de una carta que no quieres y además, efectivamente, puedes tener suerte y sacar la tirada para avanzar. Pero no estás obligado a ello. En la oca o el parchís lo único que haces es tirar el dado y si, por ejemplo, en el parchís nunca sacas 5... que puede ocurrir, te quedas sin jugar mirando como un pasmarote. Sin alternativa. En TS es una opción (opción = tú decides hacerlo o no) más y no es central, de hecho se puede ganar sin utilizar la carrera espacial en absoluto. Avanzar en el track, insisto, es un extra en todo caso. Contad con ello como seguro es como contar como seguro que Irán va a pasar de 1 USA a 5 RUSO en el turno 1 y problema solucionado. Pues no... ¡¡las cosas, y más en TS, no son tan fáciles!!
Cita de: xai en 18 de Septiembre de 2012, 14:06:24
Avanzar en el track, insisto, es un extra en todo caso.
Es un extra que puede suponer hasta 13 puntos de victoria de diferencia en el caso más salvaje, y 10 muy frecuentemente (jugador 1 en la 4ª casilla, jugador 2 en la 9: 10 puntos arriba para el jugador 2), y eso es una salvajada de puntos en TS.
Cita de: calvo en 18 de Septiembre de 2012, 14:20:59
Es un extra que puede suponer hasta 13 puntos de victoria de diferencia en el caso más salvaje, y 10 muy frecuentemente (jugador 1 en la 4ª casilla, jugador 2 en la 9: 10 puntos arriba para el jugador 2), y eso es una salvajada de puntos en TS.
Casi lo mismo que puntuar Asia a tu favor. Mientras el otro se dedica a ir a por los 13 de carrera espacial, tú puedes intentar puntuar las regiones que dan puntos. Es un decir. No creo que la tirada de la carrera espacial sea lo que defina el TS, precisamente. De hecho me parece algo muy secundario. Creo que jugar bien tus bazas da más puntos que la carrera espacial.
tu problema es solo uno, que todavia no conoces el Bloodbowl!!
pillatelo on line en steam o en algun game a precio saldo, aprende a jugar y ya me dirás si es verdad o no mi teoría,... creo que BB tiene exactamente lo que tu le pides a un juego en el primer post.
Cita de: Macklau en 18 de Septiembre de 2012, 08:43:20
¿más azar que el Catán? ... ¿pero que dices!?
Claro hombre, el Catan y el Carcassone no tienen azar. Todo el mundo lo sabe . Son los clasicos juegos azarfree. Donda va a estar el azar, ¿en los dados? ¿en el orden en el que te salen las fichas del carcasonne?, no hombre no!.
Me parto el ajo. Me parto tanto que necesito un par de BUAMBULANCIAS para que me lleven al hospital mas cercano y me cosan otra vez.
Cita de: txapo en 18 de Septiembre de 2012, 14:40:13
tu problema es solo uno, que todavia no conoces el Bloodbowl!!
pillatelo on line en steam o en algun game a precio saldo, aprende a jugar y ya me dirás si es verdad o no mi teoría,... creo que BB tiene exactamente lo que tu le pides a un juego en el primer post.
No se si el blood bowl le gustara, tiene poco azar. Jajajaja
Por cierto grandisisimo juego, y el de pc igual
Cita de: xai en 18 de Septiembre de 2012, 13:29:24
¿Qué es exactamente lo que no puedes controlar en el dado? ¡¡Creo que la mítica frase "no hemos jugado al mismo juego" vuelve pegando fuerte!!
A ver, no exageremos. Repito por tercera vez lo que dije. No digo que el TS sea un juego de azar [parece una tontería pero al final hay quien saca todo de quicio] y NO ESTOY COMPARANDOLO CON UNA OCA. Sólo digo que, a veces y sólo a veces [hay que ser riguroso porque si no algunos se echan al cuello], en algunas situaciones puntuales, en concreto aquellas que involucran dados y especialmente en el caso en que no haya modificadores controlables sucede que, y esto se agrava [y repito que no soy tonto y sé que es IRRACIONAL] por el hecho de ser un dado de 6, a veces me viene un flash de juego de la oca. Eso es todo. Tranquilos que luego suelo darme una ducha de agua fría y a veces me acerco al confesionario.
Situaciones? Como dicen por ahi la carrera espacial. Pero además algunas cartas. Me viene a la cabeza los juegos olímpicos. 1D6+2 vs. 1D6. El que saque más gana. Si hay empate se vuelve a tirar.
Pienso que las tiradas de UN dado no modificables no son demasiado elegantes pero oiga, nadie dice que TS no sea un juegazo que además implementa muy bien el azar.
Cita de: Robert Blake en 18 de Septiembre de 2012, 14:29:08
Casi lo mismo que puntuar Asia a tu favor. Mientras el otro se dedica a ir a por los 13 de carrera espacial, tú puedes intentar puntuar las regiones que dan puntos. Es un decir. No creo que la tirada de la carrera espacial sea lo que defina el TS, precisamente. De hecho me parece algo muy secundario. Creo que jugar bien tus bazas da más puntos que la carrera espacial.
No es tan sencillo. Hay veces que uno tiene que jugar la carrera espacial para librarse de algún evento que te hace polvo. Y si uno saca todas la tiradas y el otro no, la suerte ha influido bastante en el resultado final de la partida.
Recuerdo una partida en la que yo saqué creo que fueron 8 tiradas de 10 que hice en la carrera espacial, y mi oponente sacó 1 de 7... Y eso fueron un montón de puntos a mi favor.
Cita de: Kaxte en 18 de Septiembre de 2012, 15:45:31
No es tan sencillo. Hay veces que uno tiene que jugar la carrera espacial para librarse de algún evento que te hace polvo. Y si uno saca todas la tiradas y el otro no, la suerte ha influido bastante en el resultado final de la partida.
Recuerdo una partida en la que yo saqué creo que fueron 8 tiradas de 10 que hice en la carrera espacial, y mi oponente sacó 1 de 7... Y eso fueron un montón de puntos a mi favor.
Por no hablar de algo tan simple como el orden de aparición de las cartas de puntuación de regiones, a veces puede pasar que uno pierda la partida solo por eso.
Es mucho más importante el azar de las cartas. Si en los dos primeros turnos te vienen todo cartas de valores bajos estás bastante vendido. Además generalmente los buenos jugadores de Twilight Struggle dedican poco a la carrera espacial :P
Cita de: Gand-Alf en 18 de Septiembre de 2012, 15:59:04
Además generalmente los buenos jugadores de Twilight Struggle dedican poco a la carrera espacial :P
Por? Me equivoco si digo que precisamente porque es una lotería?
Porque lo que haces en la carrera espacial no tiene casi un impacto permanente sobre la partida, mientras que las influencias que colocas en el mapa se quedan ahí hasta que el otro haga algo. Obligas al otro a dedicarse a ese frente por miedo a que tú puntues. Cuando usas una acción en la carrera espacial le das un respiro al otro, pierdes la iniciativa momentaneamente y le permites decidir a él donde se va a luchar y donde vas a tener que reaccionar.
Cita de: Gand-Alf en 18 de Septiembre de 2012, 16:19:33
Porque lo que haces en la carrera espacial no tiene casi un impacto permanente sobre la partida, mientras que las influencias que colocas en el mapa se quedan ahí hasta que el otro haga algo. Obligas al otro a dedicarse a ese frente por miedo a que tú puntues. Cuando usas una acción en la carrera espacial le das un respiro al otro, pierdes la iniciativa momentaneamente y le permites decidir a él donde se va a luchar y donde vas a tener que reaccionar.
Thanks.
El TS es un juego, repito, con mucho azar. Y sí, el azar es más importante que en el Catán o el Carcassonne, porque en estos el azar lo que hace es indicarte cómo comienzas el turno y luego tú verás, en TS tienes azar en el reparto de cartas, en las tiradas de realineamiento, en los golpes de estado, en la carrera espacial, en los efectos de algunos eventos...
Es un juego con mucho azar, y también con mucha estrategia, mucho faroleo y mucha miga. Si tuviera menos azar sería menos emocionante y, al menos para mí, mucho peor.
Cita de: Gand-Alf en 18 de Septiembre de 2012, 16:19:33
Cuando usas una acción en la carrera espacial le das un respiro al otro, pierdes la iniciativa momentaneamente y le permites decidir a él donde se va a luchar y donde vas a tener que reaccionar.
y respiro a uno mismo tambien si canjeas una carta para la carrera por un evento muy fuerte a favor del contrario, no?
Cita de: Betote en 19 de Septiembre de 2012, 02:54:49
El TS es un juego, repito, con mucho azar. Y sí, el azar es más importante que en el Catán o el Carcassonne, porque en estos el azar lo que hace es indicarte cómo comienzas el turno y luego tú verás, en TS tienes azar en el reparto de cartas, en las tiradas de realineamiento, en los golpes de estado, en la carrera espacial, en los efectos de algunos eventos...
Es un juego con mucho azar, y también con mucha estrategia, mucho faroleo y mucha miga. Si tuviera menos azar sería menos emocionante y, al menos para mí, mucho peor.
¡Amén!
Cita de: Markus en 19 de Septiembre de 2012, 07:23:01
y respiro a uno mismo tambien si canjeas una carta para la carrera por un evento muy fuerte a favor del contrario, no?
Bueno, realmente no. Tú ya sabías que esa carta la ibas a tener que usar en la carrera espacial. Digamos que cambias un mal mayor por uno menor. Es el otro jugador el que puede colocar dos veces seguidas influencia.
Cita de: Gand-Alf en 18 de Septiembre de 2012, 15:59:04
Es mucho más importante el azar de las cartas. Si en los dos primeros turnos te vienen todo cartas de valores bajos estás bastante vendido. Además generalmente los buenos jugadores de Twilight Struggle dedican poco a la carrera espacial :P
En la última partida de americano tuve una mano todo de cartas pro-rusas menos dos y todas de valores bajos, la más alta un tres.
Y la mano anterior no había sido mucho mejor. >:(
Cita de: Tío Trasgo en 19 de Septiembre de 2012, 10:35:20
En la última partida de americano tuve una mano todo de cartas pro-rusas menos dos y todas de valores bajos, la más alta un tres.
Y la mano anterior no había sido mucho mejor. >:(
Tener una mano con muchas cartas del otro bando no es demasiado problemático, a veces incluso es bueno, para minimizar el impacto de los efectos malos. Además si tu tienes más del otro, el otro tiene más tuyas. Lo que es malo es tener cartas de valores 1 o 2 en los primeros turnos. Porque entonces las altas las tiene el otro y no tienes ninguna posibilidad salvo que el otro sea muy malo.
Cita de: Gand-Alf en 19 de Septiembre de 2012, 10:51:58
Tener una mano con muchas cartas del otro bando no es demasiado problemático, a veces incluso es bueno, para minimizar el impacto de los efectos malos. Además si tu tienes más del otro, el otro tiene más tuyas. Lo que es malo es tener cartas de valores 1 o 2 en los primeros turnos. Porque entonces las altas las tiene el otro y no tienes ninguna posibilidad salvo que el otro sea muy malo.
No, el otro tenía cartas más repartidas esos dos turnos y de valores más altos. No sólo podía poner puntos a placer sino que aprovechaba mis/sus eventos que encima eran casi todos de poner más puntos en el mapa.
Ya pero si tu tenías las suyas, el tenía las tuyas. ¿O si no donde estaban? A lo mejor estaban en el mazo pero saldrían luego todas. Quiero decir que eso no es muy importante. Es como robar una mala mano en el paths, la próxima será buenísima, así que no es tan vital de cara a la partida. Sabes que te has de plantear ese turno defensivo y ya está. El problema es robar tu números bajos, porque significa que los altos los tiene él y no puedes competir en una partida si alguien pilla el dominio de Europa y Asia en los tres primeros turnos.
Cita de: Gand-Alf en 19 de Septiembre de 2012, 10:58:36
Ya pero si tu tenías las suyas, el tenía las tuyas. ¿O si no donde estaban? A lo mejor estaban en el mazo pero saldrían luego todas. Quiero decir que eso no es muy importante. Es como robar una mala mano en el paths, la próxima será buenísima, así que no es tan vital de cara a la partida. Sabes que te has de plantear ese turno defensivo y ya está. El problema es robar tu números bajos, porque significa que los altos los tiene él y no puedes competir en una partida si alguien pilla el dominio de Europa y Asia en los tres primeros turnos.
He jugado 3 partidas, en 2 me ha pasado eso.
Personalmente, me parece un juego bastante "variable" hasta el punto que puedes jugar partidas completamente decididas "a priori" por las cartas que salen. Por eso no me gusta ese juego.
Cita de: Gand-Alf en 19 de Septiembre de 2012, 10:58:36
Ya pero si tu tenías las suyas, el tenía las tuyas. ¿O si no donde estaban? A lo mejor estaban en el mazo pero saldrían luego todas. Quiero decir que eso no es muy importante. Es como robar una mala mano en el paths, la próxima será buenísima, así que no es tan vital de cara a la partida. Sabes que te has de plantear ese turno defensivo y ya está. El problema es robar tu números bajos, porque significa que los altos los tiene él y no puedes competir en una partida si alguien pilla el dominio de Europa y Asia en los tres primeros turnos.
Que no, que fué la combinación de cartas en dos turnos y que tenía las cartas de puntuación apropiadas. Si tengo una carta que tengo que echar que me quita puntos en una región que ha puntuado dos turnos antes y claro, es muy dificil que haya vuelto a salir porque se acaba de añadir el mazo de guerra media y se ha barajado el turno anterior entonces puedo jugarla sin mucho temor de que haya vuelto a salir. Eh, ¿cómo que vuelves a tener esa carta?.
Cita de: kalamidad21 en 19 de Septiembre de 2012, 11:01:44
He jugado 3 partidas, en 2 me ha pasado eso.
Personalmente, me parece un juego bastante "variable" hasta el punto que puedes jugar partidas completamente decididas "a priori" por las cartas que salen. Por eso no me gusta ese juego.
No estoy de acuerdo, pero me temo que no nos vamos a convencer.
Yo creo que el factor azar es relevante en el juego entre jugadores de igual nivel, y por eso no le pongo un 10. Pero también creo que muchas veces tendemos a culpar al azar de partidas perdidas porque las jugamos mal. Ahora bien, el azar existe desde que das un golpe de estado y puedes sacar un 6 o un 1. Eso es innegable. Pero creo que en las cartas y su manejo hay mucho menos azar del que la gente percibe a primera vista.
Cita de: Gelete en 19 de Septiembre de 2012, 11:23:32
Pero creo que en las cartas y su manejo hay mucho menos azar del que la gente percibe a primera vista.
Evidentemente. Lo que siempre se ha llamado gestión de mano y todo eso. Una mecánica que incluye mucho azar a priori pero luego añade unas reglas para controlarlo, aprovecharse de él, influir en él, etc.
Para mi lo feúcho es lo del dado...
Hay desde luego elementos correctores a esos dados, como el dominio en países limítrofes, la mayor presencia en el país objeto del realiniamiento, la fuerza de la carta usada para dar el golpe de Estado... y es la existencia de esos modificadores lo que logra paliar un tanto el azar (y de paso me hace ponerle un 9 al juego). Pero hay dos aspectos que me impiden llegar al 10. Me gustaría que hubiera mas correctores en la carrera espacial (me encantan el +1 por carta propia y +1 por intento fallido de 1989) y me gustaría que la tirada de los dados en determinadas situaciones no influyese tanto. Pero en cualquier caso el juego depende menos del azar de lo que se suele pensar en primeras partidas.
Cita de: Gelete en 19 de Septiembre de 2012, 11:55:18
(...) (me encantan el +1 por carta propia y +1 por intento fallido de 1989) (...)
Sí, eso mola, es como lo de las trincheras del PoG, que de algo tiene que servir el trabajo realizado :) En el próximo TS que eche probaré esos modificadores, siendo 6 siempre fallo claro, que éxito garantizado en la astronáutica nunca hay :)
Cita de: xai en 19 de Septiembre de 2012, 12:13:36
Sí, eso mola, es como lo de las trincheras del PoG, que de algo tiene que servir el trabajo realizado :) En el próximo TS que eche probaré esos modificadores, siendo 6 siempre fallo claro, que éxito garantizado en la astronáutica nunca hay :)
Ese barbas.
Si, además el +1 de intento fallido no es acumulable. Ahora mismo no recuerdo si en algun avance de la carrera espacial te vale con un 4, pero de ser así totalmente de acuerdo que el 6 es pifia monumental y que petan el cobete, la nave del Fary y Cabo Cañaveral-Baikonnur.
Cita de: Gelete en 19 de Septiembre de 2012, 11:55:18
me encantan el +1 por carta propia y +1 por intento fallido de 1989)
¿Podeis detallar esta regla un poco más por favor? Porque creo que la voy a meter como regla casera en mis partidas...
Ojo porque avanzar en la carrera espacial tiene ya su contrapartida. Si avanzamos demasiado rápido y luego nos queremos quitar una carta de 2 operaciones que hace bajar el Defcon no podremos usarla en la carrera espacial. Especialmente peligroso para el ruso.
Cómo degenera la conversación.
Y todo porque pregunté qué os parecía que estuviese pensando en comprarme el TS y alguien dijo que si me gustaban juegos azarosos me gustaría.
Cómo entráis al trapo, gente. :P
Cita de: Gand-Alf en 19 de Septiembre de 2012, 12:28:38
Ojo porque avanzar en la carrera espacial tiene ya su contrapartida. Si avanzamos demasiado rápido y luego nos queremos quitar una carta de 2 operaciones que hace bajar el Defcon no podremos usarla en la carrera espacial. Especialmente peligroso para el ruso.
Si, seguro que lo mismo implosionamos el juego jejeje. Pero bueno, habrá que probarlo al menos.
Yo he ido siguiendo el hilo, pero sinceramente, cada vez que entro recuerdo menos de que iba en un principio, y me parece un trabajo hercúleo volver atrás y leerlo todo de nuevo.
A tomar por el orto, mierda de TS. Ya sé porque está el nº1, porque la peña cansa con él, y consecuentemente se responde, de una forma implícita, la pregunta del hilo.
Pues hazlo explicito que todavia no se ¿cual es el problema?
Cita de: Fisolofo en 19 de Septiembre de 2012, 17:32:54
Pues hazlo explicito que todavia no se ¿cual es el problema?
Después de releer de principio a fin y centrarme en el post inicial creo haber hallado la respuesta:
el problema es este hilo, ya que con su apertura no buscaba recomendaciones u opiniones, solo quería consuelo, y nosotros después hemos creado 22 páginas sin sentimiento.
Cita de: ritter en 13 de Septiembre de 2012, 01:31:33
Lo siento, pero me siento desamparado, ciero es que he aprendido a valorar desarrollos de juego, mecánicas, ambientación, pero a mi lo que me gusta es el lío.
¿Alguien que me consuele sientiéndose como yo?
Este hilo es un poncomentarios sin alma...
Cita de: Némesis en 16 de Septiembre de 2012, 12:11:17
¿Por qué no?
Es sencillo amigo Némesis, yo entiendo los juegos de mesa como algo social. Ahí reside una parte importante de lo que valoro en un juego.
¿Es mejor para Ronin un juego como Black Stories que llega a los "99 jugadores"? Para nada. No nos equivoquemos.
Lo que quiero decir es que el hecho de que un juego limite el número de jugadores a solo 2 personas (y solo 2) es un punto en contra. Para mi el juego perfecto es escalable desde 2 jugadores hasta 4 o 5 personas. TS no es la panacea. Pero oye, es lo que tiene seguir un criterio propio.