Aquí estoy, esperando al Wallenstein mas unas fundas para las cartas, anoche mismo lo pedí y sobre esta hora lo deberían de estar enviado :B
Y todo gracias a que he vendido un libro y me ha dado liquidez suficiente como para realizar la operación (algo así dicen los bancos, ¿no?). Ya pondré fotos, porque no sé cuántos de aquí tenéis la reedición del 2012.
Buenos días!
Por cierto, ¿alguien tiene o sabe dónde conseguir el reglamente en castellano? Aunque no sea imprescindible, no estaría de más. Ya miré en la BGG, pero no encontré nada...
P.D.: Lo hubiera puesto en la sección de peticiones, pero el hilo que tenía allí lo debieron de borrar.
Muchas gracias.
Al parecer no está en castellano....
Juegazo el que te has comprado, ya verás....
Donde has pedido el juego? se supone que viene el reglamento en varios idiomas incluido el castellano, por lo menos en una de las tiendas patrocinadoras.
Un saludo
Yo también hice esa solicitud pero no recibí contestación. En BGG hay un reglamento en castellano sobre la edición anterior, y como no debe haber muchos cambios creo que valdrá. Sino también agradecería que alguien que lo sepa conteste.
Te anexo la URL:
http://www.boardgamegeek.com/filepage/9265/reglas-wallenstein-doc
Cuando te llegue sube unas fotikas o una reseña si no es mucho pedir!!!
;D ;D
Cita de: mortimer en 17 de Septiembre de 2012, 11:42:55
Yo también hice esa solicitud pero no recibí contestación. En BGG hay un reglamento en castellano sobre la edición anterior, y como no debe haber muchos cambios creo que valdrá. Sino también agradecería que alguien que lo sepa conteste.
Te anexo la URL:
http://www.boardgamegeek.com/filepage/9265/reglas-wallenstein-doc
Bueno, pues si no encuentro nada más, cojo el reglamento de la anterior edición y en base a él añado las modificaciones del nuevo. Así tenemos un reglamento en castellano actualizado.
Pues hace un rato terminamos la partida inaugural... ¡¡Y de puta madre!!
La verdad, me ha parecido muy buen juego, aunque en la primera partida todavía nos teníamos que centrar un poco con todas las reglas (que, la verdad, me parecieron más fáciles de lo que me imaginaba) y, sobre todo, con cada territorio, cuál ofrece mejores recursos, qué estrategias merece la pena seguir, etc.
La partida ha durado, a ojo, unas 3 horas, de 19:30 a 22:30, con una pequeña parada tras el primer invierno. Creo que este tiempo se puede reducir fácilmente y dejarlo en unas 2 horas. Aunque también depende de lo que se tarde en escoger la distribución de acciones sobre los territorios...
En fin, que ayer estuve enfundando, clipeando marcadores y leyéndome las normas, con un pequeño resumen en castellano. Cuando pueda lo escribo en condiciones y lo dejo como reglamento traducido :B
aing, y subete unas fotos...
:'( :'(
Cita de: Maek en 20 de Septiembre de 2012, 01:49:38
En fin, que ayer estuve enfundando, clipeando marcadores y leyéndome las normas, con un pequeño resumen en castellano. Cuando pueda lo escribo en condiciones y lo dejo como reglamento traducido :B
Pues personalmente te estaría muy agradecido, es un juego que me llama muchísimo la atención.
Cita de: Maek en 20 de Septiembre de 2012, 01:49:38
Pues hace un rato terminamos la partida inaugural... ¡¡Y de puta madre!!
La verdad, me ha parecido muy buen juego, aunque en la primera partida todavía nos teníamos que centrar un poco con todas las reglas (que, la verdad, me parecieron más fáciles de lo que me imaginaba) y, sobre todo, con cada territorio, cuál ofrece mejores recursos, qué estrategias merece la pena seguir, etc.
La partida ha durado, a ojo, unas 3 horas, de 19:30 a 22:30, con una pequeña parada tras el primer invierno. Creo que este tiempo se puede reducir fácilmente y dejarlo en unas 2 horas. Aunque también depende de lo que se tarde en escoger la distribución de acciones sobre los territorios...
En fin, que ayer estuve enfundando, clipeando marcadores y leyéndome las normas, con un pequeño resumen en castellano. Cuando pueda lo escribo en condiciones y lo dejo como reglamento traducido :B
Es difiícil pero no imposible jugarlo bajo las 2 horas, quizás lo es con gente muy rápida, sin ampliación y con el juego montado en mesa al empezar y reglas sabidas. Yo creo que, por experiencia, la media de tiempo de jugo mas normal es de 2:30 en grupos sin AP.
Aquí hay otro que agradecería algún comentario sobre las eventuales modificaciones de la edición original respecto a esta y/o el reglamento incorporando las cosas nuevas. Es lo único que me falta para comprarlo. Ay.
Cita de: albebravo en 20 de Septiembre de 2012, 15:09:32
Aquí hay otro que agradecería algún comentario sobre las eventuales modificaciones de la edición original respecto a esta y/o el reglamento incorporando las cosas nuevas. Es lo único que me falta para comprarlo. Ay.
Yo a la antigua versión no jugué, pero mirando sus normas veo las diferencias en:
* Las cartas de evento son desconocidas, hasta que se elige la que afecta a cada estación.
* Se ha reducido su número (de esto no estoy seguro).
* Los turnos se eligen con un sistema de subasta, no al azar. Además, al elegir el orden se obtiene un marcador de bonus (+1 grano, +1 al ataque, ...).
* El orden de los jugadores se elige en cada estación, no en cada año.
En principio, el resto del juego se mantiene, excepto que hay un nuevo rediseño gráfico.
Luego, incorpora dos expansiones. La primera, "La corte del emperador", incorpora un tablero con la corte y un hall, que mediante un sistema de "meeples cortesanos" permite adquirir 'cartas de favor', que te dan diferentes bonus. La segunda, "Landsknechte", proporciona bonus al controlar regiones completas.
Y para quienes pedían fotos, os dejo, por ahora, unas de cuando fui desempaquetando y clasificando. Cuando echemos otra partida, sin la emoción inicial del estreno, haré algunas fotos en juego 8)
(http://i47.tinypic.com/23jpr9.jpg)
(http://i46.tinypic.com/902cmv.jpg)
(http://i50.tinypic.com/2uohnvq.jpg)
(http://i45.tinypic.com/20fzuw7.jpg)
Muchas gracias por el aporte.
Una pregunta para las fundas, en el tablero, las cartitas cuadradas de arriba a la izquierda, que aparecen 5 seguidas hacia abajo, ¿de que tamaño son?
Entiendo que sean los beneficios del turno, +1 comida +1 grano +1 ataqeu etc.. pero el tamaño no es el mismo que el resto de las cartas, cuyo tamaño es el del catan y tal.
Gracias.
Pues el tamaño no lo sé, pero no son cartas, con de cartón bastante grueso y duradero. No creo que sea necesario enfundarlo, en todo caso clipearlo.
Ok, gracias.
Deben ser tipo a las cartas de beneficio del Railes o Steam por ejemplo.
Ya lo pillo.
Esta noche eché otra partida, con mi novia (potencial jugona, pero ahora no vive aquí y no la tengo siempre a mano para hacerla jugar), mi hermano (jugón gracias a mí) y una ¿amiga? suya (él decía que le gustaba jugar, ella dijo que no había jugado a un juego de reglas más complejas, pero se portó) y muy bien, me sigue convenciendo.
Creo que tiene la capacidad de permitir divertirse a jugones y no jugones, dependiendo de la capacidad de planificar una estrategia con las acciones, ya que la mecánica es bastante simple.
AH, os dejo el resultado antes y después de clipear marcadores ;D
(http://i47.tinypic.com/k1cl5c.jpg)
¿Por qué le has redondeado las esquinas?
¿Mera estética?
Pues, a parte de la estética, porque entiendo que con las esquinas redondas son más resistentes y no se deshojan.
Y aunque ya existan reglas de la versión anteiror del Wallenstein y del Shogun, ¿Alguno sabe si van a sacar este juego con reglas en Español como se hizo con el Shogun?
En caso contrario, ¿Alguno se atreve a tradumaquetarlas?
Yo me ofrezco de ayudante.
Link reglas en inglés:
http://files.boardgamegeek.com/file/download/8t0klimniy/Wallenstein_English_Rules.pdf?
Porque no se muy bien por qué de la web de queen games (http://www.queen-games.de/games.aspx?productid=10) no deja hacerlo... ???
Hola!! siento reflotar este tema antiguo.
pero tengo una pregunta , me he bajado el manual en ingles de wallenstein y el manual en castellano de shogun y a simple vista son identicos cambiando los dibujos de las cartas y alguna cosa , pero parece que la mecanica es igual.
Podria aprender a juagr a wallenstein con el manual del shogun?? esque me gusta mucho mas el wallenstein visualmente que el shogun.
Gracias por adelantado :)
Vaya, pero si este hilo es mío :D
No sé si me comprometí a subir lo que había traducido del Wallenstein, pero en cualquier caso a ver si saco un rato y lo dejo por aquí. No estaría maquetado, simplemente sería un word con el texto.
Seria perfecto igualmente , si tienes un ratin libre se agradeceria :)